SIEPE 2014

2
¿LES GUSTAN A LOS NIÑOS LAS CLASES DE ESPAÑOL? MEDIOS ATRACTIVOS Y PRÁCTICOS PARA MOTIVARLOS Cristiane Capozzi Pavani (UNIPAMPA) [email protected] Orientadora: Profª. Drª. Cristina Pureza Duarte Boéssio (UNIPAMPA) [email protected] La realización de este trabajo se efectúa mediante la experiencia con los niños, buscando despertar en ellos, la curiosidad, el gusto y el interés por la lengua española, ofreciendo también momentos agradables y estimulantes. Los alumnos son de 1º y 2º años de la “Escola Municipal de Ensino Fundamental Marcílio Dias”, de la ciudad de Jaguarão – RS y la metodología utilizada es escuchar canciones infantiles en LE y a partir de ellas, explorar los contenidos temáticos y la comprensión y producción oral. Las músicas y las canciones son recursos didácticos motivadores, efectivos y con enfoques inextinguibles para la enseñanza de lenguas extranjeras. Siendo consideradas atractivas y lúdicas, ofrecen muchas posibilidades para la exploración didáctica. Con la finalidad de practicar la lengua española, proponemos también, tareas o juegos utilizando juguetes educativos infantiles, y de esta forma, se busca evaluar el proceso de adquisición/aprendizaje de la nueva lengua. Por lo tanto, los juguetes, pueden ser explorados y manejados, desarrollando los esfuerzos físicos y mentales. Así, el objetivo de este trabajo es mostrar

Transcript of SIEPE 2014

Page 1: SIEPE 2014

¿LES GUSTAN A LOS NIÑOS LAS CLASES DE ESPAÑOL? MEDIOS

ATRACTIVOS Y PRÁCTICOS PARA MOTIVARLOS

Cristiane Capozzi Pavani (UNIPAMPA)

[email protected]

Orientadora: Profª. Drª. Cristina Pureza Duarte Boéssio (UNIPAMPA)

[email protected]

La realización de este trabajo se efectúa mediante la experiencia con los niños,

buscando despertar en ellos, la curiosidad, el gusto y el interés por la lengua española,

ofreciendo también momentos agradables y estimulantes. Los alumnos son de 1º y 2º

años de la “Escola Municipal de Ensino Fundamental Marcílio Dias”, de la ciudad de

Jaguarão – RS y la metodología utilizada es escuchar canciones infantiles en LE y a

partir de ellas, explorar los contenidos temáticos y la comprensión y producción oral.

Las músicas y las canciones son recursos didácticos motivadores, efectivos y con

enfoques inextinguibles para la enseñanza de lenguas extranjeras. Siendo consideradas

atractivas y lúdicas, ofrecen muchas posibilidades para la exploración didáctica. Con la

finalidad de practicar la lengua española, proponemos también, tareas o juegos

utilizando juguetes educativos infantiles, y de esta forma, se busca evaluar el proceso de

adquisición/aprendizaje de la nueva lengua. Por lo tanto, los juguetes, pueden ser

explorados y manejados, desarrollando los esfuerzos físicos y mentales. Así, el objetivo

de este trabajo es mostrar que a través de las canciones y juegos, es posible adquirir la

lengua española de forma placentera y lúdica desde los primeros años de enseñanza

fundamental, siendo que para obtener buenos logros, es necesaria la actuación de

docentes que desarrollen contenidos actualizados y reflexivos. Este proyecto de

enseñanza está vinculado al “Programa Institucional de Bolsas de Iniciação à Docência

– PIBID, financiado pela Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível

Superior – CAPES”, subprojeto de Letras, perteneciente a la Universidade Federal do

Pampa – UNIPAMPA/Campus Jaguarão.

Palabras clave: lengua española; enseñanza para niños; enfoques prácticos; canciones

infantiles; juguetes