SI-S-16 Identificación de riesgos

14

Click here to load reader

Transcript of SI-S-16 Identificación de riesgos

Page 1: SI-S-16 Identificación de riesgos

PDVSA N° TITULO

REV. FECHA DESCRIPCION PAG. REV. APROB. APROB.

APROB. FECHAAPROB.FECHA

VOLUMEN 1

� PDVSA, 1983

SO–S–16 IDENTIFICACION Y NOTIFICACION DE RIESGOSASOCIADOS CON LAS INSTALACIONES Y PUESTOSDE TRABAJOS

APROBADA

Héctor Goodfellow Jesús DávilaNOV.00 NOV.00

NOV.00 L.T.0 13 J.B. M.P.E.

MANUAL DE SALUD OCUPACIONAL

ESPECIALISTAS

�����

Page 2: SI-S-16 Identificación de riesgos

REVISION FECHA

MANUAL DE SALUD OCUPACIONAL

IDENTIFICACION Y NOTIFICACION DE RIESGOSASOCIADOS CON LAS INSTALACIONES

Y PUESTOS DE TRABAJOSNOV.000

PDVSA SO–S–16

Página 1

Menú Principal Indice manual Indice norma

�����

Indice1 OBJETIVOS 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2 ALCANCE 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3 DOCUMENTOS DE REFERENCIA 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4 DEFINICIONES 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.1 Enfermedad Profesional 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.2 Accidente de Trabajo 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.3 Riesgos 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.4 Identificación de Riesgos 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.5 Evaluación de Riesgos 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.6 Notificación de Riesgos 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.7 Agente de Riesgos 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.8 Medidas de Control 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.9 Ambiente de Trabajo 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.10 Exposición al Riesgo 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.11 Hoja de Información de Seguridad de los Productos Químicos (MSDS) 4

5 LINEAMIENTOS 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6 RESPONSABILIDADES 6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

7 PROCEDIMIENTO 7. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.1 Identificación de Riesgos 8. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.2 Notificación de Riesgos 9. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.3 Archivo 10. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.4 Responsabilidades de los Miembros del Grupo de Trabajo 10. . . . . . . . . . . 7.5 Responsabilidades de Seguridad, Higiene y Ambiente 10. . . . . . . . . . . . . . .

8 ANEXOS 11. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Page 3: SI-S-16 Identificación de riesgos

REVISION FECHA

MANUAL DE SALUD OCUPACIONAL

IDENTIFICACION Y NOTIFICACION DE RIESGOSASOCIADOS CON LAS INSTALACIONES

Y PUESTOS DE TRABAJOSNOV.000

PDVSA SO–S–16

Página 2

Menú Principal Indice manual Indice norma

�����

1 OBJETIVOSEstablecer los lineamientos corporativos y el procedimiento para el proceso deidentificación y notificación de riesgos asociados con las Instalaciones y Puestosde Trabajo, sus efectos, los medios de control y las acciones que deberántomarse con el propósito de prevenir y/o evitar la ocurrencia de accidentes, yenfermedades profesionales en cumplimiento con lo establecido en la LeyOrgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo y la LeyOrgánica del Trabajo.

2 ALCANCE

2.1 Estos lineamientos son aplicables en todas las instalaciones operacionales,comerciales, de investigación y administrativas de PDVSA, Empresas Filiales,Empresas Mixtas y en aquellas Asociaciones Estratégicas, ConveniosOperativos, Contratos de Construcción y Operación (BOO), GananciasCompartidas donde Petróleos de Venezuela tenga alguna participación en elTerritorio Nacional.

2.2 Definir el marco de referencia y el procedimiento general a través del cual PDVSAy sus empresas filiales, establecerán los procedimientos específicos para laidentificación y notificación de riesgos a los trabajadores.

2.3 Estos lineamientos deben ser aplicados a trabajadores propios, permanentes ytemporales (incluyendo tesistas, pasantes y aprendices del Ince), funcionariosgubernamentales y contratistas.

3 DOCUMENTOS DE REFERENCIA

3.1 Ley Orgánica del Trabajo, Gaceta Oficial Nº 5152, Extraordinaria, de fecha19–07–97.

3.2 Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo, Gaceta Oficial No. 5292, de fecha25–01–1999.

3.3 Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, GacetaOficial Nº 3850, de fecha 18–07–86.

3.4 Comunicación JDG88–0170 “Programa de Identificación de Riesgos en laIPPCN”, de fecha 24–02–88.

3.5 Guía para la Identificación de Riesgos Industriales en la IPPCN, Enero 1988.

Page 4: SI-S-16 Identificación de riesgos

REVISION FECHA

MANUAL DE SALUD OCUPACIONAL

IDENTIFICACION Y NOTIFICACION DE RIESGOSASOCIADOS CON LAS INSTALACIONES

Y PUESTOS DE TRABAJOSNOV.000

PDVSA SO–S–16

Página 3

Menú Principal Indice manual Indice norma

�����

3.6 Política PDVSA de Seguridad, Higiene y Ambiente. PDVSA 1998.

4 DEFINICIONES

4.1 Enfermedad ProfesionalEs el estado patológico contraído con ocasión del trabajo o exposición al medioen el que el trabajador se encuentre obligado a trabajar; y el que pueda seroriginado por la acción de agentes físicos, químicos o biológicos, condiciones noergonómicas (disergonómicas) o meteorológicas, factores psicológicos yemocionales, que se manifiesten por lesión orgánica, trastornos enzimáticos obioquímicos, temporales o permanentes.

4.2 Accidente de TrabajoSe entiende por accidente de trabajo toda lesión funcional o corporal, permanenteo temporal, inmediata o posterior, o la muerte, resultante de la acción violenta deuna fuerza exterior que pueda ser determinada o sobrevenida en el curso deltrabajo, por el hecho o con ocasión del trabajo; será igualmente consideradocomo accidente de trabajo, toda lesión interna determinada por un esfuerzoviolento, sobrevenida en las mismas circunstancias.

4.3 RiesgosProbabilidad de ocurrencia de un accidente de trabajo o de una enfermedadprofesional.

4.4 Identificación de RiesgosSe entiende por Identificación de Riesgos la obtención de información sobreprocesos de operaciones de una planta o instalación, con el objeto de reconocerlos factores de riesgos, el personal expuesto y los controles existentes.

4.5 Evaluación de RiesgosComo evaluación se entiende al proceso mediante el cual se determina el nivelo intensidad de los factores de riesgos, mediante la utilización de procedimientosy equipos de medición específicos y con base a criterios o normas existentes.

4.6 Notificación de RiesgosProceso mediante el cual la empresa informa a sus trabajadores sobre: lanaturaleza de los riesgos a que estará sometido como consecuencia de laexposición a agentes físicos, químicos, biológicos, condiciones no ergonómicas,riegos psicosociales presentes en los ambientes o puestos de trabajo, los dañosque pudiera causar a la salud indicándole los principios para su prevención.

Page 5: SI-S-16 Identificación de riesgos

REVISION FECHA

MANUAL DE SALUD OCUPACIONAL

IDENTIFICACION Y NOTIFICACION DE RIESGOSASOCIADOS CON LAS INSTALACIONES

Y PUESTOS DE TRABAJOSNOV.000

PDVSA SO–S–16

Página 4

Menú Principal Indice manual Indice norma

�����

4.7 Agente de RiesgosSon aquellos agentes del ambiente de trabajo de tipo mecánico, físico, químico,biológico, ergonómico y psicosocial, que puedan ser causa de accidentes detrabajo, enfermedades profesionales o molestias en los trabajadores.

4.8 Medidas de ControlSon aquellos procedimientos de ingeniería, administrativos y de protecciónpersonal, que aplicados individualmente o en conjunto, persiguen la eliminaciónde los factores de riesgo o su reducción hasta niveles considerados comoseguros para la salud del trabajador.

4.9 Ambiente de TrabajoDefinido según la LOPCYMAT

1. Los lugares locales o sitios, cerrados o al aire libre, donde personasvinculadas por una relación de trabajo presten servicios a empresas,oficinas, explotaciones, establecimientos industriales, agropecuarios yespeciales o de cualquier naturaleza que sean públicos o privados, con lasexcepciones que establece esta Ley.

2. Las circunstancias de orden socio–cultural y de infraestructura física que deforma inmediata rodean la relación hombre–trabajo, condicionando lacalidad de vida de los trabajadores y sus familias.

3. Los terrenos situados alrededor de la empresa, explotación,establecimientos industriales o agropecuarios y que formen parte de losmismos.

4.10 Exposición al RiesgoEs la condición mediante la cual el trabajador está sujeto a la acción de el(los)agente(s) de riesgo presente(s) en el ambiente de trabajo.

4.11 Hoja de Información de Seguridad de los Productos Químicos(MSDS)

Es una ficha técnica del producto químico de donde se especifica informaciónsobre la identificación, propiedades físicas y químicas, explosivas y deinflamación, toxicológicas y además, las medidas de seguridad relacionada consu utilización.

5 LINEAMIENTOS

5.1 Ningún trabajador, según lo señalado en el punto 2.3, podrá ser expuesto a laacción de agentes físicos, químicos, biológicos, psicosociales o de cualquier otra

Page 6: SI-S-16 Identificación de riesgos

REVISION FECHA

MANUAL DE SALUD OCUPACIONAL

IDENTIFICACION Y NOTIFICACION DE RIESGOSASOCIADOS CON LAS INSTALACIONES

Y PUESTOS DE TRABAJOSNOV.000

PDVSA SO–S–16

Página 5

Menú Principal Indice manual Indice norma

�����

índole, condiciones disergonómicas, sin ser advertido por escrito y por cualquierotro medio idóneo de la naturaleza de los mismos, de los daños que pudierancausar a la salud y adiestrados en los principios de su prevención.

5.2 En todas las Instalaciones Operacionales y Administrativas se deben identificary evaluar los riesgos inherentes a dicha instalación y a sus puestos de trabajo.

5.3 En cumplimiento con lo establecido en el punto 5.1., todo trabajador,independientemente del nivel jerárquico, debe ser notificado de los riesgosasociados con las instalaciones, procesos y actividades que desempeña.

5.4 La notificación de riesgos debe incluir información sobre los medios y las accionespara prevenir, controlar y evitar la ocurrencia de accidentes y enfermedadesprofesionales.

5.5 La notificación de riesgos que se efectúa a los trabajadores según lo establecidoen el punto 5.3, debe realizarse:

a. Al momento del ingreso a la empresa.

b. Con motivo de transferencia/ asignación/ sustitución o cualquier trabajo portiempo definido a otra instalación y/o puesto de trabajo.

c. Al efectuarse modificaciones a las instalaciones o procesos operacionalesy/o administrativos.

d. Al asignar nuevas tareas al trabajador.

5.6 La notificación de riesgos a los trabajadores debe actualizarse cada tres años,reforzando las medidas de prevención de los riesgos, tareas y controles a aplicar.

5.7 Deben mantenerse registros actualizados del proceso de Identificación yNotificación de Riesgos a los Trabajadores.

5.8 La Notificación de Riesgos, se realizará según los formatos PDVSA señalados enlos Anexos 1 y 2. (carta y matriz).

5.9 La identificación de riesgos debe ser realizada por un equipo de trabajocoordinado por el supervisor de mayor nivel de la instalación y dependiendo dela misma debe estar conformado por representantes de otras áreas, tales como:Servicios Técnicos, Mantenimiento, Ingeniería, Operaciones, Seguridad, Higieney Ambiente (S.H.A) y Salud.

5.10 Las organizaciones de enlace con los organismos gubernamentales (FuerzaArmada y Ministerio de Energía y Minas) y concesionarios de servicios,

Page 7: SI-S-16 Identificación de riesgos

REVISION FECHA

MANUAL DE SALUD OCUPACIONAL

IDENTIFICACION Y NOTIFICACION DE RIESGOSASOCIADOS CON LAS INSTALACIONES

Y PUESTOS DE TRABAJOSNOV.000

PDVSA SO–S–16

Página 6

Menú Principal Indice manual Indice norma

�����

coordinarán las acciones correspondientes a la notificación de riesgos para elpersonal que accese / utilice las instalaciones de PDVSA.

5.11 Las Organizaciones Contratantes notificarán los riesgos a los representantes delas Empresas Contratistas y estos a su vez, deben notificarlo a los trabajadoresinvolucrados en el trabajo específico a ejecutar.

5.12 Las Organizaciones Contratantes velarán y supervisarán que este proceso secumpla de manera idónea, exigiendo a los contratistas la documentacióncorrespondiente.

6 RESPONSABILIDADES

6.1 El supervisor de mayor nivel tiene la responsabilidad de hacer cumplir loslineamientos establecidos en esta norma en instalaciones u organizaciones bajosu custodia.

6.2 El supervisor de mayor nivel de la instalación u organización designará laspersonas responsables de su área, quienes se apoyarán con los representantesde S.H.A y Salud, para la identificación de riesgos.

6.3 El supervisor de mayor nivel de la instalación u organización será responsablede la Notificación de Riesgos al trabajador.

6.4 El trabajador firmará la Notificación de Riesgos, cómo constancia de haber sidoinformado de los riesgos, sus efectos probables, sistemas de control y medidasde prevención existentes.

6.5 La organización a la cual está adscrito el Trabajador, Recursos Humanos y Salud(Historia Clínica), mantendrán los registros de Notificación de Riesgos de cadatrabajador.

6.6 La organización de S.H.A evaluará el cumplimiento del programa y establecerálas medidas de control en caso de desviaciones en el mismo.

6.7 El trabajador debe exigir la Notificación de los Riesgos a los que está expuestoen su trabajo, y deberá cumplir con las instrucciones, advertencias, enseñanzasy medidas de prevención y control de riesgos impartidas en dicha Notificación.

6.8 La organización de S.H.A es responsable de la revisión y actualización de estanorma, apoyándose en las organizaciones de Consultoría Jurídica, RecursosHumanos y Salud.

Page 8: SI-S-16 Identificación de riesgos

CONFORMACION DEL

GRUPO DE TRABAJO

IDENTIFICACION DE RIESGOSDE LA INSTALACION Y DE LOS

PUESTOS DE TRABAJO

INFORMES (PORINSTALACION Y PUESTO DE

TRABAJO)

NOTIFICACION DE RIESGOSA LOS TRABAJADORES

ARCHIVO DE LADOCUMENTACION

REVISION FECHA

MANUAL DE SALUD OCUPACIONAL

IDENTIFICACION Y NOTIFICACION DE RIESGOSASOCIADOS CON LAS INSTALACIONES

Y PUESTOS DE TRABAJOSNOV.000

PDVSA SO–S–16

Página 7

Menú Principal Indice manual Indice norma

�����

6.9 La Gerencia S.H.A de cada Organización de PDVSA, será responsable de laelaboración de los procedimientos específicos de Identificación y Notificación deRiesgos.

7 PROCEDIMIENTOA continuación se presenta en forma esquemática, las etapas que tienen lugarpara la ejecución del programa de Identificación y Notificación de Riesgos.

Page 9: SI-S-16 Identificación de riesgos

REVISION FECHA

MANUAL DE SALUD OCUPACIONAL

IDENTIFICACION Y NOTIFICACION DE RIESGOSASOCIADOS CON LAS INSTALACIONES

Y PUESTOS DE TRABAJOSNOV.000

PDVSA SO–S–16

Página 8

Menú Principal Indice manual Indice norma

�����

7.1 Identificación de Riesgos

7.1.1 Conformación del Grupo de Trabajo

a. Este grupo debe estar íntimamente relacionado con la instalación a evaluar, serácoordinado por el supervisor de mayor nivel de la instalación y deberá estarconformado, dependiendo de la misma, por representantes de otras áreas, talescomo: Servicios Técnicos, Mantenimiento, Operaciones, Ingeniería, S.H.A ySalud. El Coordinador del grupo deberá apoyarse, en todo momento, con laOrganización de S.H.A de su área.

b. El Coordinador del grupo, será en cada caso, el supervisor de mayor niveldirectamente responsable por la instalación.

c. Mientras dure la identificación de los riesgos, el grupo deberá contar con el apoyoy aprobación de su Gerencia de línea para llevar adelante el trabajo hasta sucompletación.

7.1.2 Identificación de Riesgos de las Instalaciones

En la identificación de riesgos de las instalaciones el Grupo de Trabajo deberá:

a. Generar discusión relacionada con el proceso / trabajo, aportando información eidentificando todos los riesgos involucrados.

b. Identificar para cada equipo presente en la instalación, sus riesgos inherentes,siguiendo en una primera instancia, el diagrama de flujo de la instalación.

c. Identificar además, el agente (elemento íntimamente ligado al riesgo o eventosno deseados) y la causa (aquella situación o factor que origina el evento nodeseado).

d. Revisar la información contenida en los manuales, normas y procedimientos detrabajo y de seguridad relacionados con la instalación.

e. Determinar la cantidad de personas expuestas.

f. Efectuar visitas a la instalación con el objeto de verificar / ampliar la informaciónrecopilada durante las reuniones realizadas por el Grupo de Trabajo.

g. Verificar la operabilidad de los sistemas de protección del proceso.

h. Determinar todos los productos que se manejan, procesan y/o almacenan en lainstalación y tener disponible su Hoja de Información de Productos Químicos(MSDS).

i. Considerar los riesgos provenientes de las instalaciones vecinas.

7.1.3 Identificación de Riesgos en los Puestos de Trabajo

En la identificación de los riesgos de cada puesto de trabajo el Grupo de Trabajodeberá:

Page 10: SI-S-16 Identificación de riesgos

REVISION FECHA

MANUAL DE SALUD OCUPACIONAL

IDENTIFICACION Y NOTIFICACION DE RIESGOSASOCIADOS CON LAS INSTALACIONES

Y PUESTOS DE TRABAJOSNOV.000

PDVSA SO–S–16

Página 9

Menú Principal Indice manual Indice norma

�����

a. Verificar las actividades llevadas a cabo en cada puesto de trabajo de lainstalación evaluada.

b. Efectuar la observación directa de la actividad realizada por el trabajador en cadapuesto de trabajo.

c. Seleccionar los puestos de trabajos a analizar, y asignarles un orden de prioridad,considerando entre otras cosas, los siguientes factores:

� Frecuencia de accidentes y enfermedades profesionales.� Gravedad potencial de la operación.� Operaciones nuevas o modificadas.

d. Discutir y definir los riesgos involucrados en cada puesto de trabajo.

e. Definir el agente (elemento íntimamente ligado al riesgo o al evento no deseado)y la causa (situación o factor que origina el evento no deseado).

f. Identificar las medidas y sistemas de prevención y control existentes relacionadoscon los riesgos presentes.

g. Efectuar visitas a la instalación, con el objeto de verificar / ampliar la informaciónrecopilada durante las reuniones de trabajo.

7.1.4 Resultados

La identificación de riesgos será registrada en el formato indicado en el AnexoNo. 2.

7.2 Notificación de RiesgosUna vez llevada a cabo la identificación de riesgos, la información necesaria debeser suministrada a todos los trabajadores, notificándoles sobre los riesgos a losque están expuestos en su lugar de trabajo, y dándoles a conocer las medidasde control y las acciones para prevenir o evitar la ocurrencia de accidentes yenfermedades profesionales.

7.2.1 Documentación a Entregar

Para la Notificación de los Riesgos, se entregará debidamente lleno a cadatrabajador dos originales del Formato PDVSA “Notificación de Riesgos a losTrabajadores” (ver Anexos 1 y 2), los cuales deben estar firmados por elsupervisor de mayor nivel de la instalación u organización a la cual está adscritoel trabajador.

Adicionalmente se entregará en los casos que aplique, copia de las Hojas deInformación de Productos Químicos (MSDS) manejados.

El trabajador debe firmar los Anexos 1 y 2, así como la documentación que señalela organización de PDVSA a la cual pertenece como constancia de haberrecibido la Notificación de Riesgos.

Page 11: SI-S-16 Identificación de riesgos

REVISION FECHA

MANUAL DE SALUD OCUPACIONAL

IDENTIFICACION Y NOTIFICACION DE RIESGOSASOCIADOS CON LAS INSTALACIONES

Y PUESTOS DE TRABAJOSNOV.000

PDVSA SO–S–16

Página 10

Menú Principal Indice manual Indice norma

�����

7.2.2 Forma de Notificación

La notificación debe incluir como mínimo lo siguiente:

a. Charla a cargo del supervisor de mayor nivel de la instalación u organización, ola persona designada por éste.

b. Entrega al trabajador de un original firmado de la documentación mencionada enel punto 7.2.1 y toda aquella que la organización considere necesaria.

7.3 Archivo

7.3.1 La documentación firmada por el trabajador, señalada en el punto 7.2.1, sedistribuirá para su archivo de la siguiente manera: el original a la Gerencia deRecursos Humanos, copia al Jefe de la instalación a la que está adscrito eltrabajador y copia del Anexo Nº 2 a la Gerencia de Salud.

7.3.2 La Gerencia de Recursos Humanos debe mantener archivada el original y lasactualizaciones de la documentación firma por el trabajador activo; al cesar surelación laboral, esta documentación se mantendrá por un período de 20 años.

7.4 Responsabilidades de los Miembros del Grupo de Trabajo

7.4.1 Efectuar la identificación de riesgos de la instalación y puestos de trabajo,detectando:

a. Riesgos de Accidentes de Trabajo:

– Riesgos Físicos– Riesgos Químicos– Riesgos Biológicos– Riesgos Disergonómicos– Riesgos Psicosociales

b. Riesgos de Enfermedades Profesionales:

– Riesgos Físicos– Riesgos Químicos– Riesgos Biológicos– Riesgos Disergonómicos– Riesgos Psicosociales

7.5 Responsabilidades de Seguridad, Higiene y Ambiente

7.5.1 Apoyar al Coordinador de la evaluación y al grupo de trabajo, en todos losaspectos de Prevención de Accidentes, Prevención y Control de Incendios,Ambiente e Higiene Industrial, relacionados con la evaluación a realizar.

Page 12: SI-S-16 Identificación de riesgos

REVISION FECHA

MANUAL DE SALUD OCUPACIONAL

IDENTIFICACION Y NOTIFICACION DE RIESGOSASOCIADOS CON LAS INSTALACIONES

Y PUESTOS DE TRABAJOSNOV.000

PDVSA SO–S–16

Página 11

Menú Principal Indice manual Indice norma

�����

7.5.2 Facilitarle al Coordinador, toda la documentación de Seguridad, Higiene yAmbiente relacionada con la instalación a evaluar.

8 ANEXOSAnexo 1: Carta de Notificación de Riesgos

Anexo 2: Matriz de Notificación de Riesgos

Page 13: SI-S-16 Identificación de riesgos

REVISION FECHA

MANUAL DE SALUD OCUPACIONAL

IDENTIFICACION Y NOTIFICACION DE RIESGOSASOCIADOS CON LAS INSTALACIONES

Y PUESTOS DE TRABAJOSNOV.000

PDVSA SO–S–16

Página 12

Menú Principal Indice manual Indice norma

�����

ANEXO 1 CARTA DE NOTIFICACION DE RIESGOS

NOMBRE DEL TRABAJADOR:______________________ C.I: ___________________

GERENCIA GENERAL/FUNCIONAL ________________ DPTO: _________________

UBICACION _________________________________ INSTALACION_____________

CARGO O PUESTO DE TRABAJO _____________________ FECHA _____________

La Política Corporativa de Seguridad Higiene y Ambiente, establece la necesidad deidentificar y controlar los riesgos inherentes al desarrollo de sus operaciones con elpropósito de prevenir accidentes, enfermedades profesionales, daños al ambiente y a lapropiedad.

En este sentido, el trabajador juega un papel muy importante en la prevención y a talefecto debe estar informado de los riesgos asociados con las instalaciones y actividadesque desempeña, los medios de control de que dispone la empresa y las acciones que éldebe tomar para evitar la ocurrencia de estos eventos indeseables.

Es por esto que en la página anexa a este formato le estamos enumerando los riesgosque de acuerdo a nuestro conocimiento existen en su lugar de trabajo, los agentescausantes, los efectos probables a la salud, los sistemas de prevención existentes y lasmedidas de control que usted debe cumplir para garantizar su integridad física.

Agradecemos leerlo cuidadosamente y firmar en el sitio correspondiente en señal de queha entendido el contenido de estas indicaciones y ha sido notificado por la empresa.

Atentamente,

Supervisor Trabajador

FIRMA:______________________ FIRMA:______________________

NOMBRE:___________________ NOMBRE:___________________

C.I: _____________________ C.I:_________________________

Para llenar el formato, haga click aquí

Page 14: SI-S-16 Identificación de riesgos

RIESGOS AGENTE EFECTOS PROBABLESA LA SALUD

SISTEMAS DE PREVENCION

Y CONTROL EXISTENTES

SUPERVISOR INMEDIATO RECIBIDO Y ENTERADO TRABAJADOR

FECHA:FIRMA

NOMBRE

MEDIDAS DE CONTROL QUE DEBECUMPLIR EL TRABAJADOR

FIRMA

NOMBRE

C.I: C.I:

REVISION FECHA

MANUAL DE SALUD OCUPACIONAL

IDENTIFICACION Y NOTIFICACION DE RIESGOSASOCIADOS CON LAS INSTALACIONES

Y PUESTOS DE TRABAJOSNOV.000

PDVSA SO–S–16

Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

�����

Página 13

ANEXO 2 MATRIZ DE NOTIFICACION DE RIESGOS

Para llenar el formato, haga click aquíPara llenar el formato, haga click aquíPara llenar el formato, haga click aquíPara llenar el formato, haga click aquí

Para llenar el formato, haga click aquí