Si el hombre pudiera decir

17
Si el hombre pudiera decir Los placeres prohibidos (1931) Luis Cernuda Bidón Jorge Luis Fernández De Jesús Leyla Pagán Acevedo 12-4 Español Avanzado Sr. Nelson Huertas

Transcript of Si el hombre pudiera decir

Page 1: Si el hombre pudiera decir

Si el hombre pudiera decirLos placeres prohibidos (1931)

Luis Cernuda Bidón

Jorge Luis Fernández De JesúsLeyla Pagán Acevedo

12-4Español AvanzadoSr. Nelson Huertas

Page 2: Si el hombre pudiera decir

Estructura externa

Page 3: Si el hombre pudiera decir

Análisis métrico

Si el | hom|bre | pu|die|ra | de|cir | lo | que a|ma, → 11 A

Si el | hom|bre | pu|die|ra | le|van|tar | su a|mor | por | el | cie|lo → 15 B

Co|mo u|na | nu|be en | la | luz; → 7 + 1 = 8 C

Si | co|mo | mu|ros | que | se | de|rrum|ban, → 10 D

Pa|ra | sa|lu|dar | la | ver|dad | er|gui|da en | me|dio, → 13 E

Pu|die|ra | de|rrum|bar | su | cuer|po, | de|jan|do | só|lo | la | ver|dad | de | su a|mor, → 20 + 1 = 21 F

La | ver|dad | de | sí | mis|mo, → 7 a

Que | no | se | lla|ma | glo|ria, | for|tu|na o am|bi|ción, → 12 + 1 = 13 F

Page 4: Si el hombre pudiera decir

Si|no a|mor | o | de|seo, → 6 b

Yo | se|ría a|quel | que i|ma|gi|na|ba; → 9 A

A|quel | que | con | su | len|gua, | sus | o|jos | y | sus | ma|nos → 14 G

Pro|cla|ma an|te | los | hom|bres | la | ver|dad | ig|no|ra|da, → 14 A

La | ver|dad | de | su a|mor | ver|da|de|ro. → 10 B

Li|ber|tad | no | co|noz|co | si|no | la | li|ber|tad | de es|tar | pre|so en | al|guien → 20 H

Cu|yo | nom|bre | no | pue|do oír | sin | es|ca|lo|frío; → 12 I

Al|guien | por | quien | me ol|vi|do | de es|ta e|xis|ten|cia | mez|qui|na, → 15 J

Por | quien | el | día y | la | no|che | son | pa|ra | mí | lo | que | quie|ra. → 15 K

Page 5: Si el hombre pudiera decir

Y | mi | cuer|po y es|pí|ri|tu | flo|tan | en | su | cuer|po y es|pí|ri|tu → 16 – 1 = 15 L

Li|bre|men|te, | con | la | li|ber|tad | del | a|mor, → 12 + 1 = 13 F

La ú|ni|ca | li|ber|tad | que | me e|xal|ta, → 10 A

La ú|ni|ca | li|ber|tad | por|que | mue|ro. → 10 B

Tú | jus|ti|fi|cas | mi e|xis|ten|cia: → 9 M

Si | no | te | co|noz|co, | no he | vi|vi|do; → 10 I

Si | mue|ro | sin | co|no|cer|te, | no | mue|ro, | por|que | no he | vi|vi|do. → 17 I

Page 6: Si el hombre pudiera decir

Análisis de la rima

Este poema es de rima suelta o libre.

Análisis estróficos

Este poema está compuesto de catorce versos que varían desde hexasílabos hasta alejandrinos. De este total, trece componen la primera estrofa, ocho la segunda y tres la tercera.

Page 7: Si el hombre pudiera decir

Recursos poéticos

Anáfora “Si el hombre pudiera decir lo que ama, si el hombre pudiera

levantar su amor por el cielo…” “…La única libertad que me exalta, la única libertad porque

muero.”

Hipérbole “…Si el hombre pudiera levantar su amor por el cielo…” “…Cuyo nombre no puedo oír sin escalofrío;…” “Tú justificas mi existencia:…” “…Si no te conozco, no he vivido;…”

Page 8: Si el hombre pudiera decir

Personificación “…Para saludar la verdad erguida en medio,…” “…Y mi cuerpo y espíritu flotan en su cuerpo y espíritu…”

Símil “…Si el hombre pudiera levantar su amor por el cielo como

una nube en la luz; si como muros que se derrumban,…”

Metáfora “…Pudiera derrumbar su cuerpo, dejando sólo la verdad de su

amor,…” “Libertad no conozco sino la libertad de estar preso en

alguien…” “…Por quien el día y la noche son para mí lo que quiera.”

Page 9: Si el hombre pudiera decir

Descripción “…Proclama ante los hombres la verdad ignorada, la verdad

de su amor verdadero.” “…Alguien por quien me olvido de esta existencia

mezquina,...”

Paradoja “Libertad no conozco sino la libertad de estar preso en

alguien…” “…Si muero sin conocerte, no muero, porque no he vivido.”

Enumeración “…Que no se llama gloria, fortuna o ambición,…” “…Aquel que con su lengua, sus ojos y sus manos…”

Page 10: Si el hombre pudiera decir

Biografía

Luis Cernuda Bidón nació en Sevilla, España, para el año 1902. Su familia era acomodada en la sociedad y de estricta disciplina. Su padre era militar, por lo cual su educación fue rígida. Cernuda estudió en la Universidad de Sevilla en 1919. Estuvo en el servicio militar de Sevilla, para luego terminar sus estudios en derechos en el 1926. En el 1929, se muda a Madrid donde se enamora de un joven llamado Serafín. Este amor no fue correspondido, por lo cual la insatisfacción lo inspiro a escribir Donde habité el olvido y Los placeres prohibidos, en donde se encuentra el poema a discusión. Por su abierta percepción hacia la homosexualidad, en España de esa época lo consideraban un rebelde. En 1947, se mudó a los Estados Unidos. Fue profesor de literatura en Cambridge, Londres, Estado Unidos y México. Vivió un tiempo en México, para tiempo después fallecer allí un 5 de noviembre de 1963.

Page 11: Si el hombre pudiera decir

Casa de Ceruna en Sevilla

Page 12: Si el hombre pudiera decir

Estructura interna

Page 13: Si el hombre pudiera decir

Tema del poema → Amor no disfrutado. Asunto → El poema trata de cómo el poeta se

siente ante la situación de no poder expresar la verdad de su amor. En éste él mismo se identifica como aquel hombre que imagina, que proclama ante los hombres la verdad ignorada (su amor). Cernuda se inspira en una experiencia vivida, un amor no correspondido.

Page 14: Si el hombre pudiera decir

La introducción del poema trata del deseo de no reprimir más los sentimientos del poeta y los constantes intentos por expresar completamente su amor.

Resumen del poema → Luis Cernuda comunica, por medio de su arte, cómo un hombre (o sea, él mismo) está totalmente deseoso por mostrar a plenitud su amor, y cómo poder encontrar la manera en que no fuese marcado por el dolor y la incomprensión.

Page 15: Si el hombre pudiera decir

La actitud de Luis Cernuda ante el mundo se define por su rebeldía y el sentimiento de frustración provocado por el choque constante entre la realidad que vive y el deseo de vivir, de amar, de forma diferente.

Page 16: Si el hombre pudiera decir

Imágenes sensorialesVisual

“…Como una nube en la luz;…” “…Si como muros que se derrumban,…”“…Para saludar la verdad erguida en el medio,…”

Auditiva “…Cuyo nombre no puedo oír sin escalofrío;

…”

Page 17: Si el hombre pudiera decir

Simbolismos

“…Libertad no conozco si no la libertad de estar preso en alguien…” → Estar enamorado.

“Si como muros que se derrumban, para saludar la verdad erguida en medio, pudiera derrumbar su cuerpo, dejando sólo la verdad de su amor, la verdad de sí mismo,…” → Decir la verdad de sus sentimientos ante todos.