Shock Anafiláctico

5
“UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO” FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS E.A.P “MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA” INMUNOLOGÍA SHOCK ANAFILÁCTICO Dr. MURGA GUTIERREZ, SANTOS NELIDA ALUMNA: HEYDO RODRIGUEZ QUIÑONES V Ciclo - 2014- SHOCK ANAFILÁCTICO 1. RESULTADOS

Transcript of Shock Anafiláctico

Page 1: Shock Anafiláctico

“UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO”

FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

E.A.P “MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA”

INMUNOLOGÍA

SHOCK ANAFILÁCTICO

Dr. MURGA GUTIERREZ, SANTOS NELIDA

ALUMNA:

HEYDO RODRIGUEZ QUIÑONES

V Ciclo - 2014-

SHOCK ANAFILÁCTICO

1. RESULTADOSESQUEMA N° 1: Detalle de la etapa sensibilizante y desencadénate de la reacción alérgica del CUY A LA PROTEINA OVOALBÚMINA

COBAYO

Page 2: Shock Anafiláctico

INYECCIÓN DE DOSIS SENSIBILIZANTE

VÍA: INTRAPERITONIAL

1° 28/05/14

1 ml de Solución de Ovoalbúmina 1/100 con SSF

15 días después

INYECCIÓN DE DOSIS DESENCADENANTE

VÍA: INTRACARDIACA

1 ml de Solución de Ovoalbúmina 1/100 con SSF

2° 11/05/14

MANIFESTACIONES ALÉRGICAS

ERIZAMIENTO DE PELO

RASCADO CONSTANTE

RELAJACIÓN DE ESFÍNTERES

RELAJACIÓN DE

ESFÍNTERES

PERDIDA DE EQUILIBRIO Y MOVILIDAD

RÁPIDA

MUERTE

Page 3: Shock Anafiláctico

2. DISCUSIÓNEn primer lugar procedimos a inyectarle al cobayo la dosis sensibilizante aquí, la ovoalbúmina(alérgeno) induce una reacción de hipersensibilidad, en este caso de tipo I, donde son secretadas cantidades enormes de IgE por células plasmáticas activadas por linfocitos TH2 específicas de alergeno. El anticuerpo de esta clase se

Fig. N° 2: Extracción de ovoalbúmina de la muestra biológica (Huevo)

Fig N° 3: Cuy que fue inoculado con la dosis sensibilizante y después de 15 días con la dosis desencadenante

Page 4: Shock Anafiláctico

fija con gran afinidad a receptores Fc en la membrana de mastocitos y basófilos. Cuando un mastocito o basófilo está cubierto por IgE se dice que está sensibilizado. Luego de 15 días al cobayo se le expuso al mismo alérgeno produciendo la liberación de mediadores químicos, en particular la histamina, que producen los síntomas típicos de la reacción alérgica. En este caso mostrados en el esquema N°1. Agregando también que se observó al cobayo una hinchazón de la boca.

3. CONCLUSIÓNLas características fundamentales de las enfermedades alérgicas son la activación de los linfocitos Th2 y la síntesis del anticuerpo IgE.

4. CUESTIONARIO1. ¿En qué consiste el shock anafiláctico?

La anafilaxia es el resultado de la liberación dependiente de IgE de mediadores químicos de los mastocitos y basófilos.

2. ¿Por qué se denomina dosis sensibilizante?A la introducción de un alérgeno que estimula las reacciones Th2 y la síntesis de IgE. La IgE sensibiliza a los mastocitos uniéndose a FceRI.

3. ¿Por qué se denomina dosis desencadenante?La dosis que provoca la reacción de hipersesibilidad inmediata minutos después de la nueva exposición al alérgeno, es decir esta exposición a los mastocitos para que secreten los mediadores responsables de las reacciones patológicas de la hipersensibilidad inmediata.

4. Qué función tiene el maleato de clorofenamida?Función de un antihistamínico ya que que sirve como fármaco para reducir o eliminar los efectos de las alergias, que al actuar bloquea la acción de

Page 5: Shock Anafiláctico

la histamina en las reacciones alérgicas, a través del bloqueo de sus receptores.