Shock

7

Click here to load reader

Transcript of Shock

Page 1: Shock

INTERVENCION DE ENFERMERIA EN EL SHOCK.

REALIZADO POR:

LIC. NANCY MENDEZ B.

UNIVERSIDAD DE CUENCAFACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS

ESCUELA DE ENFERMERIA

Page 2: Shock

SHOCK HIPOVOLEMICODIAGNOSTICO DE

ENFERMERIAOBJETIVOS CUIDADOS DE

ENFERMERIA.

•HIPOTENSION.-esta producida por la perdida de líquidos lo cual disminuye la volemia, el gasto cardiaco y ocasiona deterioro de la perfusión tisular.

•Estabilizar hemodinamicamente al paciente.•Controlar y mantener la presión arterial dentro de los parámetros normales.

•Canalizar una vía periférica y administrar líquidos.•Control y valoración de signos vitales en especial presión arterial y pulso, para determinar grado de evolución.•Asistir durante la colocación de catéteres centrales y vigilar los parámetros hemodinámicos en forma continua.•Colocar al paciente en posición Trendelemburg.

Page 3: Shock

SHOCK HIPOVOLEMICODIAGNOSTICO DE

ENFERMERIAOBJETIVOS CUIDADOS DE

ENFERMERIA.

•Monitorización de datos de laboratorio en especial Hemoglobina, electrolitos séricos.•Control de Ingesta y Eliminación cada hora y valoración del balance hídrico.•Exploración de piel y mucosas en busca de signos de deshidratación.

Page 4: Shock

SHOCK HIPOVOLEMICODIAGNOSTICO DE

ENFERMERIAOBJETIVOS CUIDADOS DE

ENFERMERIA.

• HIPOXIA.- suministro inadecuado de sangre lo cual dificulta la llegada de oxigeno a la mitocondria atraves de la hemoglobina produciendo finalmente la muerte celular.

•Vigilar y favorecer la oxigenación adecuada.

•Mantener vía aérea permeable.•Administrar oxigeno de acuerdo a la necesidad del paciente.•Controlar y valorar los signos vitales en especial la respiración y saturación de oxigeno.•Revisar el llenado capilar y el color de la piel para valorar la perfusión periférica.

Page 5: Shock

SHOCK CARDIOGENICO•DIAGNOSTICO DE

ENFERMERIAOBJETIVOS CUIDADOS DE

ENFERMERIA.

•CIANOSIS.- causado por un déficit del volumen sistólico el cual produce un descenso del gasto cardiaco generando una menor oferta de oxigeno a las células y la alteración de la perfusión tisular.

•Mejorar el intercambio gaseoso.

•Mantener vía aérea permeable.•Controlar y valorar los signos vitales en especial la respiración y saturación de oxigeno.•Administración de oxigeno de acuerdo a la necesidad del paciente.•Colocar al paciente en posición semifowler.

Page 6: Shock

SHOCK CARDIOGENICODIAGNOSTICO DE

ENFERMERIAOBJETIVOS CUIDADOS DE

ENFERMERIA.

•TAQUICARDIA.- Se da por la alteración de la capacidad del ventrículo para bombear la sangre hacia la circulación general como un mecanismo compensatorio.

Page 7: Shock

SHOCK CARDIOGENICODIAGNOSTICO DE

ENFERMERIAOBJETIVOS CUIDADOS DE

ENFERMERIA.