Shalom

21

Click here to load reader

Transcript of Shalom

Page 1: Shalom

Shiurim Majané Kaitz – Pardés 2010

Shiur 1

Caín y Hébel - Bereshit 4

Y Adam conoció a Java su mujer, la cual concibió y dio a luz a Caín.

Entonces ella dijo: "¡He adquirido un varón de parte de Dios!"

2 Después dio a luz a su hermano Hébel. Y Hébel fue pastor de ovejas, y

Caín labrador de la tierra.

3 Aconteció después de un tiempo que Caín trajo, del fruto de la tierra,

una ofrenda a Dios.

4 Y Hébel también trajo una ofrenda de los primerizos de sus ovejas, lo

mejor de ellas. Y Dios miró a Abel y su ofrenda, 5 pero no miró a Caín ni

su ofrenda. Por eso Caín se enfureció mucho, y decayó su semblante.

6 Entonces Dios dijo a Caín:

-¿Por qué te has enfurecido? ¿Por qué ha decaído tu semblante?

7 Si haces lo bueno, ¿no serás enaltecido? Pero si no haces lo bueno, el

pecado está a la puerta y te seducirá; pero tú debes enseñorearte de él.

8 Y Caín le dijo a su hermano Abel; Y sucedió que estando juntos en el

campo, Caín se levantó contra su hermano Abel y lo mató.

9 Entonces Dios preguntó a Caín:

-¿Dónde está tu hermano Abel?

Y respondió:

-No sé. ¿Acaso soy yo el guarda de mi hermano?

Preguntas disparadoras:

Sobre el relato:

¿Cuál fue la diferencia entre la ofrenda de Caín y la de Hébel?

¿Por qué Dios miró la ofrenda de Hébel y no la de Caín?

Page 2: Shalom

¿Por qué a Caín le molestó tanto esto?

¿Y le dijo Caín a Hébel su hermano... Qué le dijo? ¿Por qué la Torá

omite el diálogo? Quizás la Torá “censura” una pelea entre

hermanos.

Conceptos claves:

Cuando le doy un regalo a alguien que quiero mucho, ¿elijo lo

mejor?

“No sé. ¿Acaso soy yo el guarda de mi hermano?” "Kol Israel

arevim ze laze" (cada uno es responsable por el otro).

Responsabilidad por mi prójimo.

Shalom Bait (paz en el hogar). Hay una costumbre de resolver todos

los conflictos familiares antes de empezar Shabat.

¿Qué nos pasa a nosotros cuando sentimos que no nos tienen en

cuenta?

Page 3: Shalom

Shiur 2

Abraham y Lot - Bereshit 13

1 Abram subió de Egipto hacia el Néguev, él con su mujer y con todo lo

que tenía; y Lot (su sobrino) iba con él. 2 Abram era muy rico en ganado,

en plata y en oro. (...)

5 También Lot, que iba con Abram, tenía ovejas, vacas y tiendas.

6 Pero la tierra no bastaba para que habitasen juntos. Sus

posesiones eran muchas, y no podían habitar juntos. 7 Entonces

surgieron peleas entre los pastores del ganado de Abram y los

pastores del ganado de Lot. En aquel entonces los cananeos y los

ferezeos habitaban en la tierra.

8 Entonces Abram dijo a Lot: "Por favor, que no haya peleas entre

tú y yo, ni entre mis pastores y tus pastores, porque somos parientes. 9

¿No está delante de ti toda la tierra? Por favor, sepárate de mí. Si tú vas

a la izquierda, yo iré a la derecha; y si tú vas a la derecha, yo iré a la

izquierda."

10 Lot alzó los ojos y vio toda la llanura del Jordán, la cual era toda tierra

de regadío, como un jardín de Dios, como la tierra de Egipto, como la

entrada de Zoar, antes de que Dios destruyera Sodoma y Gomorra. 11

Lot eligió para sí toda la llanura del Jordán, y partió Lot hacia el oriente.

Así se separaron el uno del otro.

Preguntas disparadoras:

¿Realmente no había tierra suficiente para los dos?

¿Cuándo tener mucho puede ser malo?

Abraham decide quedarse con menos, pero preservar Shalom Bait

(paz familiar).

Tratar de no pelear entre nosotros, y de que no peleen tampoco los

que están con cada uno.

Page 4: Shalom

Shiur 3

Ki tetzé – Cuando salgas a la guerra

Devarim 20:10

10 Cuando te acerques a una ciudad para pelear una guerra con ella,

llamarás a ella a la paz.

Devarim 21:10

10 Cuando (Ki) salieres a la guerra contra tus enemigos y El Eterno,

tu Dios, te los entregare en la mano y capturares cautivos,

11 y vieres entre sus cautivos una mujer que es hermosa de forma y la

deseares, la podrás tomar para ti como esposa.

12 La traerás a tu casa; ella se rapará la cabeza y se dejará crecer las

uñas. 13 Se quitará la ropa de su cautiverio y se sentará en tu casa y

llorará por su padre y su madre durante un mes entero; luego podrás

venir a ella y vivir con ella, y ella será esposa para ti.

14 Pero acontecerá que si no la deseas, entonces la dejarás ir, mas no la

esclavizarás, pues la has afligido.

Preguntas disparadoras:

La Torá nos da leyes para cumplir "cuando salgas a la guerra", leyes

de comportamiento hacia las mujeres, hacia los niños, los ancianos,

la naturaleza, para con los bienes...

¿Acaso no está prohibido "salir a la guerra"?

¿Para qué necesito leyes en la guerra? siempre decimos "en la

guerra todo vale"...

"Contra tus enemigos", ¿enemigos del pueblo? ¿mis propios

enemigos?

¿El enemigo siempre es externo?

Page 5: Shalom

Realismo de la Torá: La guerra es un recurso extremo, pero a veces

es necesario.

Miljemet Joba y Miljemet Reshut: Guerra de defensa, Guerra de

conquista. ¿Qué situación merece salir a la guerra? Tzahal (Tzva

Haganá Leisrael, Ejército de Defensa de Israel)

Macabim y Shabat

Adaptado de Séfer Hamacabim I (Libro de los Macabeos I), capítulo 2

Por aquellos días un grupo de judíos, hombres, mujeres y niños junto a

su ganado huyeron al desierto para poder seguir practicando la religión

de sus antepasados. Cuando los soldados del Rey se enteraron salieron

a perseguirlos y los alcanzaron en vísperas de Shabat y les ordenaron

regresar con ellos, a lo cual respondieron que no se moverían porque

preferían morir que violar el sagrado Shabat. Cuando los soldados

griegos los atacaron tampoco se defendieron y así fue como todos

murieron, más de 1000 almas, hombres, mujeres y niños.

Cuando Matitiahu se enteró fue muy grande el dolor, reunió a sus

hombres y les dijo “si nosotros hacemos como nuestros hermanos

pronto seremos exterminados y nuestra Torá será tomada como una

burla por todos los pueblos. Por eso ordeno que si alguien fuera atacado

en Shabat deberá luchar y guerrear par defenderse.

Conceptos claves:

Matitiahu estaba muy comprometido con las Mitzvot, pero aun así

ordenó violar el Shabat con tal de salvar al pueblo judío.

Page 6: Shalom

Shiur 4

Abraham rescata a Lot – Bereshit 14

1 Aconteció en los días de Amrafel rey de Sinar, de Arioc rey de Elasar, de

Kedarlaomer rey de Elam, y de Tidal rey de Goím, 2 que éstos hicieron guerra

contra Bera rey de Sodoma, Birsa rey de Gomorra, Sinab rey de Admá, Semeber

rey de Tzeboím, y el rey de Bela, la cual es Tzoar.

3 Todos éstos se reunieron en el valle de Sidim, es decir, el mar Salado (mar

Muerto). (...)

8 Entonces salieron el rey de Sodoma, el rey de Gomorra, el rey de Admá, el rey

de Tzeboím y el rey de Bela, la cual es Tzoar, y dispusieron la batalla contra ellos

en el valle de Sidim; 9 (...) Eran cuatro reyes contra cinco.

10 El valle de Sidim estaba lleno de pozos de brea. Y al huir los reyes de Sodoma

y de Gomorra, cayeron en ellos, mientras que los demás huyeron a las montañas.

11 Los enemigos tomaron todos los bienes de Sodoma y de Gomorra, y todos sus

alimentos, y se fueron.

12 También llevaron consigo a Lot, el hijo del hermano de Abram, junto con

sus posesiones (porque Lot habitaba en Sodoma), y se fueron.

13 Pero uno de los que escaparon fue y lo contó a Abram el hebreo, que habitaba

en el encinar de Mamre el amorreo, hermano de Escol y hermano de Aner,

quienes eran aliados de Abram.

14 Cuando Abram oyó que su sobrino había sido tomado cautivo, reclutó a sus

318 criados nacidos en su casa, y los persiguió hasta Dan. 15 Los atacó de

noche, él con sus siervos, los derrotó y los persiguió hasta Hoba, que está al

norte de Damasco. 16 Así recobró todos los bienes y también recobró a su

sobrino Lot, sus bienes, y también a las mujeres y a la gente.

Preguntas disparadoras:

Abraham siempre figuró como un hombre muy pacífico. ¿Cómo se explica que aquí sale a la guerra?

¿La guerra es mala siempre?

¿Puede llegar a ser necesario hacer una guerra?

¿Es verdad que con la guerra no se logra la paz?

Page 7: Shalom

Cuando hacemos algo por el otro, ¿esperamos alguna recompensa? ¿Ayudaría esto a la paz?

Shiur 5

Kamtza y Bar Kamtza - Talmud Babli, Maséjet Guitin 55b,

56a y 56b

Por Kamtza y Bar Kamtza fue destruida Jerusalén; (...)

Cierta vez un hombre, que era amigo de Kamtza y enemigo de Bar

Kamtza, organizó una fiesta y dijo al sirviente: Vete a llamar a Kamtza. -

El hombre fue y trajo a Bar Kamtza.

Cuando lo vio el dueño de casa le dijo - Tú me difamas; ¿qué haces aquí?

Vete.

- Ya que estoy aquí -le contestó Bar Kamtza -, déjame; te pagaré lo que

coma y beba.

- No – contestó el dueño de la casa.

- Te pagaré la mitad de los gastos de la fiesta.

- No - contestó.

- Pagaré todos los gastos de la fiesta.

- No - contestó el dueño de casa, y tomándolo de la mano lo hizo

levantarse y lo llevó afuera.

Bar Kamtza dijo: - Los rabinos que estaban presentes no le impidieron

que me echara; eso demuestra que están de acuerdo con él. Iré a

denunciarlos al gobierno de Roma (que dominaba la Tierra de Israel

entonces).

Fue a ver al emperador y le dijo: - Los judíos se han rebelado contra ti.

- ¿Cómo lo compruebo? - le preguntó.

-Mándales un animal para ofrenda en el Templo, y verás si lo sacrifican.

- El emperador mandó con él una ternera de 3 años perfecta, pero en el

trayecto al Templo el hombre le hizo un defecto en el labio superior, o

según otros en lo blanco del ojo, lugar en el que, cuando hay alguna

Page 8: Shalom

anormalidad, nosotros lo consideramos defectuoso y no puede ser

sacrificado.

Los rabinos quisieron ofrendarlo, para no quebrar la paz con el

gobierno, pero el rabí Zejariiá ben Abculas les dijo- La gente dirá que se

pueden ofrecer sacrificios de animales defectuosos.

Propusieron matar a Bar Kamtza para que no fuera a delatarlos. Les dijo

el rabí Cejaría - La gente dirá que se mata al que presenta para ofrenda

un animal defectuoso.

Dijo el Rabí lojanán: - La suavidad del rabí Zejariiá ben Abculas nos

destruye la casa, nos quema el templo y nos expulsa de nuestro país.

El emperador mandó contra ellos al general Nerón quien, a su llegada,

disparó una flecha hacia el este y la flecha cayó en Jerusalem;

disparó otra hacia el oeste, y volvió a caer en Jerusalem. Disparó

flechas hacia los cuatro puntos cardinales, y todas ellas cayeron en

Jerusalem.

- Recítame -le dijo a un niño que pasaba por ahí - el versículo que

estudiaste hoy.

Dijo el niño: - “Y pondré mi venganza contra Edom en manos de mi

pueblo Israel” (Ezeq 25:14).

- El santo, bendito sea – dijo Nerón - quiere destruir Su casa y limpiarse

la manos conmigo.- Huyó y se convirtió al judaísmo. De él desciende el

rabí Meir (un gran sabio del pueblo judío).

Mandó contra ellos al emperador Vespasiano, que sitió a Jerusalem

durante tres años.

La ciudad tenía reservas de comida que alcanzarían para mucho

tiempo.

Había bandas de romanos en la ciudad, y los rabíes les dijeron: -

Salgamos y hagamos la paz con ellos.

No lo permitieron, y dijeron a su vez: - Saldremos a pelear con ellos.

Page 9: Shalom

- No triunfarán -dijeron los rabíes.

Se levantaron los mismos judíos y quemaron los depósitos de

trigo y cebada de Jerusalem; entonces sobrevino el hambre.

Preguntas disparadoras:

Sinat Jinam – Odio gratuito.

¿Puede ser que sólo por dos personas de haya destruido Jerusalem?

¿Quiénes más son culpables, según este relato?

Sinat Jinam como plaga que se contagia muy rápidamente.

¿Qué deberían haber hecho los que estaban presentes?

¿Qué habrías hecho tú?

Ojo: Kamtza nunca se enteró se lo que pasó...

¿Qué es para nosotros Sinat Jinam? ¿Y qué sería Ahabat Jinam?

Ejemplos

Si Sinat Jinam (odio gratuito) destruye, ¿Ahabat Jinam (amor

gratuito) salvará al mundo? (Rav Kuk).

Page 10: Shalom

Shiur 6

Profecía mesiánica

Isaías 2

1 Lo que vio Isaías, hijo de Amós, en relación a Judá y Ierushalaim.

2 Sucederá en días futuros que el monte de la Casa de Adon-ai será

asentado en la cima de los montes y se alzará por encima de las colinas.

Confluirán a él todas las naciones,

3 y acudirán pueblos numerosos. Y dirán: "Vengan, subamos al monte

de Adon-ai, a la Casa del Dios de Jacob, para que Él nos enseñe Sus

caminos y nosotros sigamos Sus senderos. "Pues de Tzión saldrá la Torá,

y de Ierushalaim la palabra de Adon-ai.

4 Y Él Juzgará entre las gentes, y será árbitro de pueblos numerosos.

Sus espadas las usarán de arados, y las lanzas de podaderas.

No levantará espada nación contra nación, ni se ejercitarán más

en la guerra.

Isaías 11

6 Serán vecinos el lobo y el cordero, y el leopardo se echará con el

cabrito, el novillo y el cachorro pacerán juntos, y un niño pequeño los

conducirá.

7 La vaca y la osa pacerán, juntas acostarán sus crías, el león, como los

bueyes, comerá paja.

Conceptos claves:

¿Cuánto falta para esos “días futuros” donde reinará la paz?

¿Qué estámos haciendo nosotros para traerlos?

Albert Einstein decía: “Uno no puede evitar la guerra si se está

preparando para ella”

Page 11: Shalom

El lobo seguirá siendo lobo, pero aprenderá a convivir con el

cordero. No hay que matar a todos los lobos.

Page 12: Shalom

Shiur 7

Shalom en el Talmud y en la Tefilá

Talmud Babli - Brajot 28 b

Explicaron nuestros maestros: Shimón Ha pakuli ordenó las 18

bendiciones de la Amidá en presencia de Raban gamliel, en Yabne: Dijo

Raban Gamliel a los sabios: ¿Acaso no hay nadie que pueda redactar

una plegaria contra los herejes? Se levantó Shmuel HaKatán (el

pequeño) y la redactó.

Al año siguiente la olvidó, trató de recordarla dos o tres horas, y no lo

sacaron del puesto de sheliaj tzibur (oficiante)."

¿Y por que lo llamaban el pequeño? Porque solía empequeñecerse a sí

mismo (humilde) solía decir “Binpol oibeja al Tismaj” (no te alegres con

la caída de tu enemigo)

Preguntas disparadoras:

¿Por qué fue justo Shmuel HaKatán quien compuso esta plegaria?

- Porque precisamente él dijo “no te alegres con la caída de tu

enemigo”. No deseaba el mal para el otro, sino que pedía protección

para él.

Y siendo que la repitió tres veces por día, durante un año entero,

¿cómo puede ser que se le olvidó?

- Quizás porque sintió un odio interno, que le impedía cumplir con

sus convicciones.

¿Y por qué no lo sacaron del puesto de sheliaj tzibur?

- Quizás porque nadie se sintió apto para reemplazarlo.

Page 13: Shalom

Ufros Aleinu (del Sidur)

Haznos dormir en paz, Dios nuestro, y haznos levantarnos con vida, Rey

nuestro.

Extiende sobre nosotros una sucá de paz, oriéntanos con tus sabios

consejos.

Sálvanos para que cantemos Tu gloria.

Defiéndenos y aleja de nosotros al enemigo, la enfermedad, la guerra, el

hambre y la angustia, pues Tú eres nuestro protector y redentor.

Guárdanos bajo tu protección, porque Tú nos cuidas y nos salvas,

porque Tú eres Rey misericordioso.

Extiende sobre nosotros Tu sucá de shalom (paz),

Baruj Atá Adon-ai (Bendito eres Tú Dios) que extiendes Tu sucá de paz

sobre nosotros, sobre Tu pueblo Israel y sobre Ierushalaim. ¡Amén!

Ufros aleinu sucat shlomeja x2

Baruj Atá Adon-ai, hapores sucat shalom

Aleinu veal kol amó Israel, veal Ierushalaim, amén.

Preguntas disparadoras:

Si la sucá es muy frágil, ¿por qué pedimos una sucá de paz y no un

palacio de paz?

- Porque la mitzvá de construir la sucá es de todos: hombres y

mujeres, grandes y chicos. Así, la paz no depende sólo de los

grandes líderes del mundo. Es cada persona que tiene la obligación

de trabajar por la paz.

Sim Shalom (del Sidur)

Page 14: Shalom

Concede la paz, la bondad y la bendición, la gracia y la benevolencia y

compasión a nosotros y a todo Tu pueblo Israel. Bendícenos, nuestro

Padre, a todos y a cada uno de nosotros con Tu luz, porque con Tu luz

nos diste, Adon-ai Dios nuestro, la Torá de vida (Torat Jaim), y el amor

por el bien, la justicia, la bendición, la misericordia, la vida y la paz.

Por favor, bendice con la paz a Tu pueblo Israel en todo momento y en

toda hora, con tu paz.

Baruj Atá Adon-ai (Bendito eres Tú, Dios), que bendices a Tu pueblo

Israel con la paz (Shalom).

Sim shalom, tová ubrajá, jen vajésed verrajamim, aleinu veal kol

Israel ameja.

Osé Shalom (del sidur)

Dios mío, preserva mi lengua de la calumnia y mis labios de la mentira.

Haz que permanezca en silencio ante los que me maldicen, y que mi

alma sea como polvo ante todos. Abre mi corazón a Tu Torá y mi alma

deseará cumplir con Tus mitzvot. Calla a quienes desean el mal para mí

y frustra sus malos pensamientos.

Hazlo por Tu nombre. Hazlo por Tu gloria. Hazlo por Tu santidad. Hazlo

por Tu Torá.

Sálvame con tu poder, respóndeme en mi angustia y libera a los que te

aman. Acepta mis palabras y la meditación de mi corazón, Adon-ai mi

protector y mi redentor.

El que hace la paz en Sus cielos, que haga la paz sobre nosotros, sobre

todo Israel y sobre todo el universo, y digamos ¡Amén!

Osé shalom bimromav, hu berajamav iaasé shalom aleinu, veal kol

Israel, veal kol ioshbei tebel, be imrú amén!

Abot deRabi Natan

Quién es fuerte? El que logra que su enemigo sea su amigo.

Page 15: Shalom

Pirkei Avot 1:12

Hilel decía: sé como los discípulos de Aharón, ama la paz y persigue la

paz. Ama a todas las criaturas y acércalas a la Torá.

Oración del rabino Jack Riemer (figura en el Sidur de Shabat de

Pardés)

No podemos pedirte simplemente, oh Dios, que termines con las

guerras, sabemos que has hecho al mundo de tal manera que el hombre

debe encontrar su propio camino a la paz consigo mismo y con su

prójimo.

Talmud Babli - final de Masejet Brajot.

Rabí Elazar dijo en nombre de Rabí Janiná: los estudiosos de la Torá

aumentan la paz en el mundo, como está dicho: "Y todos tus hijos serán

enseñados por Dios y grande será la paz de tus hijos". No leas Banaij

(tus hijos) sino Bonaij (tus constructores).

Gran paz hay para los que aman Tu Torá y no hay tropiezos para ellos.

Para mis hermanos y compañeros yo diré "la paz sea contigo". Por la

casa de El Señor nuestro Dios pediré por tu bien.

Dios dará fuerza a Su pueblo, Dios bendecirá a Su pueblo y a Su mundo

con la paz.

Adon-ai oz leamó itén, Adon-ai iebarej et amó veet olamó

baSHALOM.

Preguntas disparadoras:

Qué tiene que ver estudiar Torá con la paz en el mundo?

Quizás al yo estudiar Torá crezco como judío y como persona, y eso

trae paz para mí.

Page 16: Shalom

Y cómo influye mi paz con la paz en el mundo?

"Yo voy a cambiar el mundo, voy a empezar por mí" Alberto Plaza.

¿Vale la pena aportar mi granito de arena...?