sespas 09 RCC [Modo de compatibilidad]€¦ · El Instituto de Salud Carlos III elaborará un...

27
CNSA fuente: www.sespas.es Mesa de la Sociedad Española de Sanidad Ambiental Los Planes de Acción de Salud y Medio Ambiente Rosa Cepeda Casares Centro Nacional de Sanidad Ambiental Centro Nacional de Sanidad Ambiental Sevilla 5 de marzo de 2009

Transcript of sespas 09 RCC [Modo de compatibilidad]€¦ · El Instituto de Salud Carlos III elaborará un...

Page 1: sespas 09 RCC [Modo de compatibilidad]€¦ · El Instituto de Salud Carlos III elaborará un Informe Final del estudio realizado. La coordinación científica del estudio a realizar

CNSA

fuente: www.sespas.es

Mesa de la Sociedad Española de Sanidad Ambiental

Los Planes de Acción de Salud y Medio Ambiente

Rosa Cepeda CasaresCentro Nacional de Sanidad AmbientalCentro Nacional de Sanidad Ambiental

Sevilla 5 de marzo de 2009

Page 2: sespas 09 RCC [Modo de compatibilidad]€¦ · El Instituto de Salud Carlos III elaborará un Informe Final del estudio realizado. La coordinación científica del estudio a realizar

CNSA

ACUERDO DE ENCOMIENDA DE GESTIÓN ENTRE MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO, MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y EL INSTITUTO DE SALUD CARLOS CONSUMO, MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y EL INSTITUTO DE SALUD CARLOS

III PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE SALUD Y MEDIO AMBIENTE

Madrid, a 24 de abril de 2007,

El Director General de Recursos Humanos y ServiciosEconómico-Presupuestarios SR D ANTONIO BENEDICTO IRUIÑEconómico Presupuestarios, SR. D. ANTONIO BENEDICTO IRUIÑ

El Director General de Calidad y Evaluación Ambiental delMinisterio de Medio Ambiente, SR. D. JAIME ALEJANDRE,MARTINEZ.

El Director del Instituto de Salud Carlos III, Sr. D. FRANCISCOÍGARCÍA NAVARRO

Page 3: sespas 09 RCC [Modo de compatibilidad]€¦ · El Instituto de Salud Carlos III elaborará un Informe Final del estudio realizado. La coordinación científica del estudio a realizar

Exposición de motivosCNSA

MSC: atribuciones en materia de Salud Pública, y en , yla evaluación, prevención y control de los efectos de los factores ambientales sobre la salud humana.

MMA: formulación de la política nacional deprevención de la contaminación control y calidadprevención de la contaminación, control y calidad,y en la evaluación y control de los agentesquímicos, físicos que puedan afectar a la salud y elq , q p ybienestar de las personas.

ISCIII f i l i ti ió t i ióISCIII: funciones en la investigación, caracterización yevaluación de los riesgos medioambientales comocondicionantes de la saludcondicionantes de la salud.

Page 4: sespas 09 RCC [Modo de compatibilidad]€¦ · El Instituto de Salud Carlos III elaborará un Informe Final del estudio realizado. La coordinación científica del estudio a realizar

CNSAExposición de motivos

Conferencia de Budapest (junio de 2004) bajo ellema “The future for our children”, Plan deAcción sobre Medio Ambiente y Salud para losAcción sobre Medio Ambiente y Salud para losNiños de Europa (CEHAPE).

La Estrategia Europea sobre Medio Ambiente ySalud, SCALE, (Science, Children, Awareness,

l l i )Legal Instrument, Evaluation).

Plan de acción de medio ambiente y salud Plan de acción de medio ambiente y salud (2004-2010)

Page 5: sespas 09 RCC [Modo de compatibilidad]€¦ · El Instituto de Salud Carlos III elaborará un Informe Final del estudio realizado. La coordinación científica del estudio a realizar

CNSAAcuerdos

Primero:El MSyC y el MMA encomiendan al ISCIII y el ISCIII aceptaEl MSyC y el MMA encomiendan al ISCIII y el ISCIII, aceptarealizar la asistencia técnica para la elaboración de unPlan Nacional de Salud y Medio Ambiente.

Segundo:El objetivo consiste en la elaboración de un documentoque fije las bases para la elaboración y desarrollo de unPlan Nacional de Salud y Medio Ambiente.

El Instituto de Salud Carlos III elaborará un Informe Finaldel estudio realizado.

La coordinación científica del estudio a realizar estará acargo de la Directora del Centro Nacional de SanidadAmbientalAmbiental.

Page 6: sespas 09 RCC [Modo de compatibilidad]€¦ · El Instituto de Salud Carlos III elaborará un Informe Final del estudio realizado. La coordinación científica del estudio a realizar

CNSAAcuerdos

Tercero:Tercero:Aportación de los recursos humanos y materiales del ISCIII,pudiendo solicitar la participación de expertos,

i i i d d i tífi i id d torganizaciones, sociedades científicas, universidades etc.para realizar el trabajo.

óCuarto: Comisión de SeguimientoSubdirector General de Sanidad Ambiental y Salud LaboralSubdirector General de Calidad del Aire y Prevención deyRiesgosSubdirector General de Servicios Aplicados, Formación e Investigación Investigación Directora del Centro Nacional de Sanidad Ambiental

Page 7: sespas 09 RCC [Modo de compatibilidad]€¦ · El Instituto de Salud Carlos III elaborará un Informe Final del estudio realizado. La coordinación científica del estudio a realizar

CNSADescripción de los trabajos

ANEXO 1

Identificación de los factores de riesgo ambientales:

1.ambientales:(Fuentes de exposición, vías de exposición, posibles efectos en la salud y el establecimiento p yde prioridades utilizando metodologías basadas en los AVAD_DALY)

Realización de un diagnóstico de situación sobre las distintas actuaciones que se están llevando a cabo

2.distintas actuaciones que se están llevando a cabo a nivel nacional que pudieran integrarse en el futuro Plan Nacional de Salud y Medio Ambiente.y

Page 8: sespas 09 RCC [Modo de compatibilidad]€¦ · El Instituto de Salud Carlos III elaborará un Informe Final del estudio realizado. La coordinación científica del estudio a realizar

CNSADescripción de los trabajos

ANEXO 1ANEXO 1

3. De acuerdo con los resultados del análisis y la priorización se plantearan las recomendaciones y acciones prioritarias a abordar que quedarán enmarcadas en forma de Planes y Programasenmarcadas en forma de Planes y Programas.

4. Propuesta de modelos organizativos y de actuación 4. Propuesta de modelos organizativos y de actuación administrativa adecuados para llevar a cabo el Plan Nacional de Salud y Medio Ambiente.

Page 9: sespas 09 RCC [Modo de compatibilidad]€¦ · El Instituto de Salud Carlos III elaborará un Informe Final del estudio realizado. La coordinación científica del estudio a realizar

CNSADescripción de los trabajos

ANEXO 1ANEXO 1

5. Se analizarán los Planes elaborados en otros países y los modelos organizativos de las distintas agencias comunitarias y nacionales, al objeto de seleccionar el plan idóneo para nuestra situaciónseleccionar el plan idóneo para nuestra situación.

6. Establecimiento de medidas para fomentar la 6. Establecimiento de medidas para fomentar la coordinación y participación con otras iniciativas de la UE y de Organismos Internacionales.Se analizarán los sistemas de información existentes a fin de aunar esfuerzos y evitar duplicidades duplicidades

Page 10: sespas 09 RCC [Modo de compatibilidad]€¦ · El Instituto de Salud Carlos III elaborará un Informe Final del estudio realizado. La coordinación científica del estudio a realizar

CNSADescripción de los trabajos

ANEXO 1

7. Propuesta de intervenciones en los aspectos relacionados con la gestión de la comunicación.relacionados con la gestión de la comunicación.

8. Propuesta de Diseño y Aplicación de Sistemas de Biomonitorización para el control de contaminantes prioritarios.

De conformidad con la Estrategia Europea de Medio Ambiente ySalud, se deberán abordar principalmente las relaciones existentesentre los factores ambientales y las enfermedadesrespiratorias, los trastornos del desarrollo neurológico, elsp o s, os s o os d d s o o u o óg o,cáncer y las alteraciones endocrinas.

Page 11: sespas 09 RCC [Modo de compatibilidad]€¦ · El Instituto de Salud Carlos III elaborará un Informe Final del estudio realizado. La coordinación científica del estudio a realizar

CNSADescripción de los trabajos

Comité Científico

Sociedades científicas:(SESPAS, SESA, SEE, AETOX)( , , , )Organizaciones (MSyC, MMA, ISCIII)Expertos

l d l á d l dSectores implicados en el área de salud

ConocimientosConocimientosConsenso

Page 12: sespas 09 RCC [Modo de compatibilidad]€¦ · El Instituto de Salud Carlos III elaborará un Informe Final del estudio realizado. La coordinación científica del estudio a realizar

CNSAComité Científico

Ballester, Ferrán (SEE)C d b M i (MS C)

Fresno Ana (MMA)G í J é F t (SESA)Cardaba, Mario (MSyC)

Castaño, Argelia (CNSA)Castro, Jesús (CNSA)

García, José Frutos (SESA)Martí, José Vicente (SESPAS)Martínez, Guadalupe (SESA)o, ( )

Cepeda, Rosa (CNSA)De la Peña, Eduardo (AETOX)Fernández Rosalía (CNSA)

, p ( )Méndez, Javier (CNSA)Posadas, Manuel (IIER)

Fernández, Rosalía (CNSA)

Fecha de constitución: 26 de junio 2007ec a de co st tuc ó 6 de ju o 00

Presidencia: CNSA, Rosa Cepeda Casares

Secretaría Científica: SESA José Vicente MartìSecretaría Científica: SESA, José Vicente Martì

Coordinadores: J. M. Ordóñez, E. Aranguez

Asistente: Estrella LópezAsistente: Estrella López

Page 13: sespas 09 RCC [Modo de compatibilidad]€¦ · El Instituto de Salud Carlos III elaborará un Informe Final del estudio realizado. La coordinación científica del estudio a realizar

CNSAMetodología de trabajo

Enfermedades respiratoriasTrastornos del desarrollo neurológicoCáncerCáncerAlteraciones endocrinasOtros aspectos de interés:p

Sustancias químicas persistentesRadiacionesRadiacionesRuidoCambio Climático y enfermedades ambientalesCambio Climático y enfermedades ambientalesAguas y Salud Pública

Page 14: sespas 09 RCC [Modo de compatibilidad]€¦ · El Instituto de Salud Carlos III elaborará un Informe Final del estudio realizado. La coordinación científica del estudio a realizar

CNSAMetodología de trabajo

CNSA

Expertos y Especialistas

Identificación de los factores de riesgo ambientales1.

Propuesta de diseño y aplicación de Sistemas de Biomonitorización para el control de contaminantes

8.Biomonitorización para el control de contaminantes prioritarios.

Propuesta de modelos organizativos y de actuación administrativa adecuados para llevar a cabo el Plan

4.

Nacional de Salud y Medio Ambiente.

Page 15: sespas 09 RCC [Modo de compatibilidad]€¦ · El Instituto de Salud Carlos III elaborará un Informe Final del estudio realizado. La coordinación científica del estudio a realizar

CNSAMetodología de trabajo

CNSA

Consultora Externa

Diagnóstico de situación sobre las actuaciones tá ll d b i l i l

2.que se están llevando a cabo a nivel nacional

Análisis de los Planes y modelos organizativos 5 Análisis de los Planes y modelos organizativos

Propuesta de medidas para fomentar la

5.

6. p pcoordinación y participación con otras iniciativas de la UE y de Organismos Internacionales.

Análisis de los sistemas de información7.

MENSOR Servicios de Salud

Page 16: sespas 09 RCC [Modo de compatibilidad]€¦ · El Instituto de Salud Carlos III elaborará un Informe Final del estudio realizado. La coordinación científica del estudio a realizar

CNSAMetodología de trabajo

Comité CientíficoComité Científico

Las recomendaciones y acciones prioritarias a abordar enmarcadas en forma de Planes y P

3.

Programas.

Page 17: sespas 09 RCC [Modo de compatibilidad]€¦ · El Instituto de Salud Carlos III elaborará un Informe Final del estudio realizado. La coordinación científica del estudio a realizar

CNSAPanel de expertos

Cáncer y Medio Ambiente M. Kogevinas J.M. Ibarlucea

A endocrinas y medio ambiente N Olea Mª TarancónA. endocrinas y medio ambiente N. Olea M Tarancón

A. del desarrollo neurológico E. Vilanova J. A. Ortega

E. respiratorias y medio ambiente L. Gª Marcos J.J. Guillén

Químicos: Tóxicos persistentes M. Porta F. Escorza

Campos electromagnéticos y salud A. Úbeda

Radiaciones ionizantes y salud L. Arranz

Ruido y salud P. Perera

Cambio climático, temperaturas extremas y salud

J. Díaz

A l d úbli M i M tíAguas y salud pública Macrina Martín

Planes y programas/ Biomonitorización

J M. OrdóñezBiomonitorización

Seguimiento e informe de síntesis E. Aranguez

Page 18: sespas 09 RCC [Modo de compatibilidad]€¦ · El Instituto de Salud Carlos III elaborará un Informe Final del estudio realizado. La coordinación científica del estudio a realizar

CNSAInforme final

INFORME BASE PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE SALUD Y MEDIO AMBIENTEPLAN NACIONAL DE SALUD Y MEDIO AMBIENTE

Di i b d 2007Diciembre de 2007

C t N i l d S id d A bi t lCentro Nacional de Sanidad AmbientalInstituto de Salud Carlos III

Page 19: sespas 09 RCC [Modo de compatibilidad]€¦ · El Instituto de Salud Carlos III elaborará un Informe Final del estudio realizado. La coordinación científica del estudio a realizar

CNSAInforme final

Resumen

Cuatro capítulosCapítulo 1: Introducción Capítulo 1: Introducción Capítulo 2: Diagnóstico de situación. Magnitud de los problemas

ambientales y sus efectos en salud.Capítulo 3: Propuestas de actuaciones, planes y programas.Capítulo 3: Propuestas de actuaciones, planes y programas.Capítulo 4: Propuesta de modelo organizativo para llevar a cabo

El Plan nacional de Salud y Medio Ambiente para España

Seis anexosSeis anexosDocumentos originales elaborados por los expertos yconsultores

Fecha de entrega: 22 diciembre 2007.

Ministerio de Sanidad y ConsumoMinisterio de Sanidad y Consumo

Ministerio de Medio Ambiente

Page 20: sespas 09 RCC [Modo de compatibilidad]€¦ · El Instituto de Salud Carlos III elaborará un Informe Final del estudio realizado. La coordinación científica del estudio a realizar

CNSAInforme final

Resumen

í óCapítulo 1: Introducción

Capítulo 2: Diagnóstico de situación. Magnitud de los problemas bi t l f t l dambientales y sus efectos en salud.

2.1. Análisis de los principales factores de riesgo ambiental para la salud2.1.1. Compuestos químicos peligrosos2 1 2 Campos electromagnéticos2.1.2. Campos electromagnéticos2.1.3. Radiaciones ionizantes2.1.4. Ruido2 1 5 Cambio climático y temperaturas extremas2.1.5. Cambio climático y temperaturas extremas2.1.6. Agua2.2. Alteraciones de salud más relevantes con implicaciones ambientales2 2 1 Cáncer2.2.1. Cáncer2.2.2. Alteraciones endocrinas2.2.3. Alteraciones del desarrollo neurológico2.2.4. Enfermedades respiratorias2.2.4. Enfermedades respiratorias2.3. Medidas de impacto (ENHIS, AVAD...)2.4. Priorización

Page 21: sespas 09 RCC [Modo de compatibilidad]€¦ · El Instituto de Salud Carlos III elaborará un Informe Final del estudio realizado. La coordinación científica del estudio a realizar

CNSAInforme final

Capítulo 3: Propuestas de actuaciones, planes y programas.3.1. Introducción3.1.1. Análisis de planes y estructuras nacionales y autonómicas de salud

ambiental3.1.2. Análisis de planes internacionales de salud y medio ambiente3.2. Propuestas de adopción de medidas de diversa índole por parte del

Plan Nacional de Salud y Medio Ambiente para España3.2.1. Medidas políticas3.2.2. Medidas normativas3.2.3. Medidas de tipo técnico3.2.4. Propuestas de planes y programas3 3 P t d di ñ li ió d i t d bi it i ió3.3. Propuesta de diseño y aplicación de sistemas de biomonitorización

para el control sanitario de contaminantes prioritarios3.3.1. Introducción3 3 2 Principales experiencias de vigilancia de la exposición a sustancias3.3.2. Principales experiencias de vigilancia de la exposición a sustancias

químicas ambientales en el organismo humano (Biomonitorización)3.3.3. Política de la UE sobre biomonitorización humana3 3 4 Propuesta de plan de vigilancia de biomarcadores de exposición a3.3.4. Propuesta de plan de vigilancia de biomarcadores de exposición a

sustancias químicas en población española

Page 22: sespas 09 RCC [Modo de compatibilidad]€¦ · El Instituto de Salud Carlos III elaborará un Informe Final del estudio realizado. La coordinación científica del estudio a realizar

CNSA

Informe final

Capítulo 4: Propuesta de modelo organizativo para llevar a caboEl Plan nacional de Salud y Medio Ambiente para Españay p p

Anexos

I Introducción al Plan Nacional de Salud y Medio Ambiente Marco I. Introducción al Plan Nacional de Salud y Medio Ambiente. Marco conceptual y metodología de trabajo

II. Informes de expertos sobre factores de riesgo:

II.1 Compuestos químicos peligrosos y salud

II.2 Campos electromagnéticos y salud

II.3 Radiaciones ionizantes y salud

II.4 Ruido y salud

II.5 Cambio climático y temperaturas extremas y salud

II.6 Agua y salud

Page 23: sespas 09 RCC [Modo de compatibilidad]€¦ · El Instituto de Salud Carlos III elaborará un Informe Final del estudio realizado. La coordinación científica del estudio a realizar

CNSAInforme final

III. Informes de expertos sobre alteraciones de la salud:

III.1 Cáncer y medio ambiente

III.2 Alteraciones endocrinas y medio ambiente

III.3 Alteraciones del desarrollo neurológico y medio ambiente

III.4 Enfermedades respiratorias y medio ambiente

IV . Propuesta de vigilancia de la exposición a sustancias químicas

ambientales en población española (biomonitorización)

V A áli i d l d l d bi l d d lV. Análisis de planes y programas de salud ambiental y de modelos

organizativos existentes:

V 1 E t di b l l d l d di bi t V.1 Estudio sobre los planes de salud y medio ambiente nacionales e internacionales

V.2 Estudio sobre los sistemas de información nacionales e internacionales existentes en el ámbito de la salud ambiental

VI. Estudio DELPHI

Page 24: sespas 09 RCC [Modo de compatibilidad]€¦ · El Instituto de Salud Carlos III elaborará un Informe Final del estudio realizado. La coordinación científica del estudio a realizar

CNSA

“Es el órgano científico técnico del ISCIII, Es el órgano científico técnico del ISCIII, especializado en los aspectos sanitarios de los problemas derivados de la contaminación ambiental”

Obj ti

La caracterización, la investigación, y

Objetivo:

La caracterización, la investigación, y evaluación de los riesgos medioambientales como condicionantes de la salud.como condicionantes de la salud.

Page 25: sespas 09 RCC [Modo de compatibilidad]€¦ · El Instituto de Salud Carlos III elaborará un Informe Final del estudio realizado. La coordinación científica del estudio a realizar

CNSA

Actividades

Centro de Referencia y Control (Convenios, encomiendas, contratos))Investigación (Proyectos y convenios)NormalizaciónA í t i d t i ió bi t lAsesoría en materia de contaminación ambientalDocencia y formación especializada (Cursos, master, tesis, becarios alumnos de FP etc )becarios, alumnos de FP, etc.)

T. superiores Ayudantes

5

T. superiores Ayudantes

BecariosAdministrativo

34 33

11Personal

Becarioscontratadoy otros

Page 26: sespas 09 RCC [Modo de compatibilidad]€¦ · El Instituto de Salud Carlos III elaborará un Informe Final del estudio realizado. La coordinación científica del estudio a realizar

Dirección

CNSA

Dirección

Secretaría Garantía de calidad

RadioprotecciónToxicología ContaminaciónContaminaciónJ. Méndez A. Castaño R. Fernández J. Castro

Control dosimétrico

RadioprotecciónToxicología ambiental

Ecotoxicología Absorción Atómica

Contaminación Atmosférica

Análisis instrumental

Contaminación Hídrica

α, β Contaminación

γ Contaminación

Medidas de

Biomonitorización

Toxicología

Eval. riesgo Espectrofotometría

Analizadores automát.Cromatografía

Cromatografía

Espectrofotometría

Medidas de radón

Eval. riesgoMuestreadores pasivosMuestreadores manuales

Page 27: sespas 09 RCC [Modo de compatibilidad]€¦ · El Instituto de Salud Carlos III elaborará un Informe Final del estudio realizado. La coordinación científica del estudio a realizar

CNSA

www.isciii.es

Gracias