Sesiones - planetarioekbe.com tecnica.pdf · Tienen una duración de 50 minutos y se divide en...

1
Sesiones El Planetario Móvil Ekbé cuenta con Sesiones a Público en General, con contenidos de acuerdo a las características de cada empresa o institución, y Sesiones para Escuelas, que están programadas y divididas por niveles escolares: preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y univerdidad; cada una programada al contenido curricular correspondiente. Tienen una duración de 50 minutos y se divide en cuatro partes: 1ª parte. Se realiza un recorrido por el cielo de Querétaro o la ciudad en la que se proyecte, unbicándonos en el presente. 2ª parte. Presentación temática adecuada para cada grado escolar. Todo esto está desarrollado por profesionales en educación, ciencia y tecnología. 3ª parte. Realización de una actividad didáctica relativa al tema presentado. 4ª parte. Conclusiones y despedida. Las sesiones del planetario son un espectáculo caracterizado por los objetos y fenómenos astronómicos que se encuentrar “arriba en el cielo”. equipo Domo. Consiste en una cúpula inflable de 6 mts. de diámetro con 3.4 mts. de altura, para las proyecciones en formato “full-dome” (domo completo) donde la imagen abarca un área de proyección de 360°. Está hecha con una capa de tejido opaco y resistente con una superficie de proyección gris mate para realzar los colores negro y el cielo estrellado. Audio. La música es otro elemento primordial en donde damos el derecho a la interacción entre los difer- entes medios de comunicación: imágenes, proyección del cielo y animaciones. Interactuando con la pres- encia del público y el profesor.

Transcript of Sesiones - planetarioekbe.com tecnica.pdf · Tienen una duración de 50 minutos y se divide en...

Page 1: Sesiones - planetarioekbe.com tecnica.pdf · Tienen una duración de 50 minutos y se divide en cuatro partes: 1ª parte. Se realiza un recorrido por el cielo de Querétaro o la ciudad

Sesiones

El Planetario Móvil Ekbé cuenta con Sesiones a Público en General, con contenidos de acuerdo a las características de cada empresa o institución, y Sesiones para Escuelas, que están programadas y divididas por niveles escolares: preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y univerdidad; cada una programada al contenido curricular correspondiente.

Tienen una duración de 50 minutos y se divide en cuatro partes:

1ª parte. Se realiza un recorrido por el cielo de Querétaro o la ciudad en la que se proyecte, unbicándonos en el presente.

2ª parte. Presentación temática adecuada para cada grado escolar. Todo esto está desarrollado por profesionales en educación, ciencia y tecnología.

3ª parte. Realización de una actividad didáctica relativa al tema presentado.

4ª parte. Conclusiones y despedida.

Las sesiones del planetario son un espectáculo caracterizado por los objetos y fenómenos astronómicos que se encuentrar “arriba en el cielo”.

equipo

Domo. Consiste en una cúpula inflable de 6 mts. de diámetro con 3.4 mts. de altura, para las proyecciones en formato “full-dome” (domo completo) donde la imagen abarca un área de proyección de 360°. Está hecha con una capa de tejido opaco y resistente con una superficie de proyección gris mate para realzar los colores negro y el cielo estrellado.

Audio. La música es otro elemento primordial en donde damos el derecho a la interacción entre los difer-entes medios de comunicación: imágenes, proyección del cielo y animaciones. Interactuando con la pres-encia del público y el profesor.