sesion_4_JESSICA

1
Taller educación para la paz. Duración y actividades Objetivos Procedimientos Recursos Técnica Responsables Cambiando Historias Mi día Perfecto 3:30 a 4:15 Que los alumn@s comprendan la importancia de tomar decisiones constructivas. Los alum@s deberán formar parejas dentro del aula, se les entregara 1 copias sobre la historia de “Juanito el cartero”, el diagnosticador lo leerá con el fin que los alumn@s escuches y pongan atención .Terminando le leer la historia de ”Juanito el cartero” se les pide a los alumn@s individualmente que escriban en la cartulina las decisión Buenas y Malas que han tomado y cuales serias sus decisiones para crear su día perfecto .Al finalizar se comentar, como se siente con todas aquellas decisiones que han tomado al transcurso de su vida. ES IMPORTANTE RECORDARLES QUE TODO SER HUMANO, TIENE VIDA Y HAY QUE APRENDERLA A VIVIRLA, QUE PARA QUE SEA PERFECTA TENEMOS QUE PLANIFICARLAS SIEMPRE Y TOMAR DECISIONES. Copias sobre la historia de Juanito el cartero. Cartulinas Colores Plumones Lápiz Pluma Eduquemos para la paz Pág. 37 ¿soy capaz de decidir? Practicantes de la escuela de trabajo social. ¡El Presidente Municipal! 4:15 a4:45 Evaluar las conductas de los individuos y la forma de actuar en las decisiones. Los alumn@s deberán formar 3 equipos, el diagnosticador entregara las instrucciones y los factores de riesgo sobre las ideas del “presidente municipal .Cada equipo tendrá asignado una de las actividades mencionadas por el presidente municipal. Cada equipo tendrá que dibujar al pueblo y el explicarnos por qué se debe tomar la decisión de crear : *una escuela rural *mejorar el puente sobre el rio vecino *adquirir un nuevo equipo para el molino. Al finalizar todo el grupo tendrá la misión de tomar solo 1 decisión y todos juntos justificaran por que tomaron esa decisión. Papel rota folio Tijeras Colores Plumones Lápiz Pluma La decisión Practicantes de la escuela de trabajo social Cierre y despedida 4:45 a 5:00 Reflexionar las experiencias que tuvieron al realizar esta actividad. Y compartirlo con sus familiares. Todos loa alumn@s escribirán en un papelito que les pareció la sesión y tendrán que depositarlo en el buzón del salón. Caja o buzón para el salón Hojas Papelitos Lápiz Plumones Reflexión final Practicantes de la escuela de trabajo social

description

Cambiando Historias Mi día Perfecto Practicantes de la escuela de trabajo social Practicantes de la escuela de trabajo social. ¡El Presidente Municipal! Eduquemos para la paz Pág. 37 Practicantes de la escuela de trabajo social Todos loa alumn@s escribirán en un papelito que les pareció la sesión y tendrán que depositarlo en el buzón del salón. Taller educación para la paz. Cierre y despedida 4:45 a 5:00 Reflexión final Duración y actividades ¿soy capaz de decidir? 4:15 a4:45

Transcript of sesion_4_JESSICA

Taller educación para la paz.

Duración y

actividades

Objetivos Procedimientos Recursos Técnica Responsables

Cambiando

Historias

Mi día

Perfecto

3:30 a 4:15

Que los alumn@s

comprendan la

importancia de tomar

decisiones constructivas.

Los alum@s deberán formar parejas dentro del aula, se les entregara 1

copias sobre la historia de “Juanito el cartero”, el diagnosticador lo leerá

con el fin que los alumn@s escuches y pongan atención .Terminando le

leer la historia de ”Juanito el cartero” se les pide a los alumn@s

individualmente que escriban en la cartulina las decisión Buenas y Malas

que han tomado y cuales serias sus decisiones para crear su día perfecto

.Al finalizar se comentar, como se siente con todas aquellas decisiones

que han tomado al transcurso de su vida.

ES IMPORTANTE RECORDARLES QUE TODO SER HUMANO, TIENE VIDA Y HAY QUE

APRENDERLA A VIVIRLA,

QUE PARA QUE SEA PERFECTA TENEMOS QUE PLANIFICARLAS SIEMPRE Y TOMAR

DECISIONES.

Copias sobre la

historia de

Juanito el

cartero.

Cartulinas

Colores

Plumones

Lápiz

Pluma

Eduquemos

para la paz

Pág. 37

¿soy capaz

de decidir?

Practicantes de la

escuela de trabajo

social.

¡El

Presidente

Municipal!

4:15 a4:45

Evaluar las conductas de

los individuos y la forma de

actuar en las decisiones.

Los alumn@s deberán formar 3 equipos, el diagnosticador entregara las

instrucciones y los factores de riesgo sobre las ideas del “presidente

municipal .Cada equipo tendrá asignado una de las actividades

mencionadas por el presidente municipal.

Cada equipo tendrá que dibujar al pueblo y el explicarnos por qué se debe

tomar la decisión de crear :

*una escuela rural

*mejorar el puente sobre el rio vecino

*adquirir un nuevo equipo para el molino.

Al finalizar todo el grupo tendrá la misión de tomar solo 1 decisión y

todos juntos justificaran por que tomaron esa decisión.

Papel rota folio

Tijeras

Colores

Plumones

Lápiz

Pluma

La decisión

Practicantes de la

escuela de trabajo

social

Cierre y

despedida

4:45 a 5:00

Reflexionar las

experiencias que tuvieron

al realizar esta actividad. Y

compartirlo con sus

familiares.

Todos loa alumn@s escribirán en un papelito que les pareció la sesión y

tendrán que depositarlo en el buzón del salón.

Caja o buzón

para el salón

Hojas

Papelitos

Lápiz

Plumones

Reflexión

final

Practicantes

de la escuela

de trabajo social