Sesión - La Literatura Española

download Sesión - La Literatura Española

of 5

Transcript of Sesión - La Literatura Española

SESIN DE APRENDIZAJE N 39 - AMayo 2014

I. DATOS GENERALES:1.1. TEMA: Literatura espaola1.2. GRADO Y SECCIN: 3 C1.3. DURACIN: 80 minutos1.4. REA: Comunicacin1.5. FECHA: 16.05.141.6. PROFESORA: Milagros Quinte Salcedo

II. ORGANIZACIN DE LOS APRENDIZAJES:

DOMINIOCOMPETENCIACAPACIDADINDICADORCONTENIDOS

Comprensin de textosComprende crticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativassegn su propsito de lectura, mediante procesos de interpretacin y reflexin.Identificainformacinen diversostipos de textossegn elpropsito.Localiza informacin relevante en diversos tipos detexto con estructura compleja y, vocabulario variado yespecializado.Literatura espaolaCantar de Mio CidFuente OvejunaLazarillo de TormesEl s de las nias

VALORACTITUD

Respeto Levanta la mano para realizar alguna consulta. Guarda silencio durante la realizacin de la clase. Respeta las opiniones de sus compaeros. Realiza indicaciones de la profesora.

EJEACCIN

Dignidad y defensa de la vida Reflexiona y emite opiniones sobre el desempeo de sus compaeros, haciendo observacin pertinente para todos.

III. SECUENCIA DE APRENDIZAJESMOMENTOSPROCESOS COGNITIVOSRECURSOSTIEMPO

ENTRADA

PROCESO

SALIDA

1. MOTIVACIN

2. RECUPERACION DE SABERES PREVIOS

3. CONFLICTO COGNITIVO

4. PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIN

5. APLICACIN DE LO APRENDIDO

6. TRANSFERENCIA A NUEVAS SITUACIONES.

7. METACOGNICIN

8. EVALUACIN

Los estudiantes llenan la lista de asistencia segn la hora de llegada. Los estudiantes reciben el saludo cordial de la profesora:P.: Buenos das chicos cmo estn?P.R.: Bien / Mal / etc. Los estudiantes escuchan lo siguiente:P.: El da de hoy vamos a conocer un tema muy interesante y divertido. Es as que para tener una buena clase, ustedes tienen que estar muy atentos, deben participar activamente para intercambiar opiniones pero - por sobre todo respetarlas. Adems, el tema es de suma importancia en la vida as que debes de prestar mucha atencin. Entonces, chicos empezamos la clase.P.R.: S

Los estudiantes escuchan lo siguiente:P.:Chicos,hoy vamos a ver el siguiente vdeo

VDEO: http://www.youtube.com/watch?v=8Qgzbj4FF24

P.: Estudiantes, qu es lo que hemos observado?P.R.: Una lnea de tiempoP.: De qu trata la lnea de tiempo? P.R. :De la literaturaP.: Ustedes, recuerdan algn nombre que sali en el vdeo?P.R.: El nombre es P.: Qu son los cuadros que estn en el vdeo?P.R.: Son las obrasP.: Recuerdan alguna obra?P.R.: Yo recuerdo P.:Chicos, la lnea de tiempo pertenece a un pas especfico?P.R.:S

P.:Chicos, cul es el tema del Mio Cid?P.R.:No sabemosP.: De qu trata el Lazarillo de Tormes?P.R.:No sabemos.P.: Lo iremos descubriendo poco a poco.P..R:Ya.P.:Bien, hoy realizaremos el tema: LA LITERATURA ESPAOLA

-Los estudiantes observan el ttulo de la clase: LA LITERATURA ESPAOLA*Se coloca el Power Point.

-Los estudiantes escuchan lo siguiente:P.:Chicos vamos a realizar un juego qu consiste en responder preguntas establecidas por la profesora.PREGUNTAS:1.- Cul es el tema de la obra EL S DE LAS NIAS ?2.- Por qu es desterrado el Cid? CAUSA3.- En cuntos tratados se divide la obra EL LAZARRILLO DE TORMES ?4.- De qu manera decide vengarse el pueblo en la obra FUENTEOVEJUNA ?

P.: Muy bien, ahora ustedes van a realizar un pequeo trabajo para casa. La actividad consiste en lo siguiente:

-Realiza un comentario sobre la siguiente pregunta: Te gustara haber escrito alguna de las obras? Por qu?-El trabajo es para el da VIERNES 16-05-14

Cmo aprend?Para qu es importante?Qu fue lo ms complicado de entender?Te ha dejado alguna enseanza la clase?Para qu es importante el tema de hoy?

PRCTICA:

CRITERIOSINDICADORESPUNTAJE CADA UNOPUNTAJEOBTENIDOOBSERVACIONES

PUNTUALIDADEntrega a la hora indicada2 PUNTOS

FONDOLa pregunta 1est resuelta correctamente3 PUNTOS

La pregunta 2 est resuelta correctamente3 PUNTOS

La pregunta 3 est resuelta correctamente3 PUNTOS

La pregunta 4 est resuelta correctamente3 PUNTOS

FORMALa letra utilizada es visible.1 PUNTO

Muestra una buena ortografa.2 PUNTOS

Muestra orden el trabajo.1 PUNTO

Muestra limpieza el trabajo.1 PUNTO

Muestra una buena caligrafa.1 PUNTO

NOTA20

COMENTARIO:

CRITERIOSINDICADORESPUNTAJE CADA UNOPUNTAJEOBTENIDOOBSERVACIONES

PUNTUALIDADEntrega a la hora indicada.1 PUNTO

FONDOClaridad en las ideas2 PUNTOS

El comentario tiene relacin con la informacin recibida4 PUNTOS

Presenta coherencia lo escrito.3 PUNTOS

Cuenta con un ttulo el comentario1 PUNTO

FORMA

La letra utilizada es visible. 1 PUNTO

Muestra una buena ortografa.2 PUNTOS

Muestra orden el trabajo.1 PUNTO

Muestra limpieza el trabajo.1 PUNTO

Muestra una buena caligrafa.1 PUNTO

Hace uso de otros recursos (cartulina-hoja de colores-etc.)2 PUNTOS

Motiva a la lectura.1 PUNTO

NOTA

20

ACTITUD:

NOMBRES Y APELLIDOSINDICADORESNOTA

Levanta la mano para realizar alguna consultaGuarda silencio durante la realizacin de la claseRespeta las opiniones de sus compaerosRealiza indicaciones de la profesora

5PUNTOS5 PUNTOS5 PUNTOS5 PUNTOS

20PUNTOS

SNOSNOSNOSNO

.

Vdeo

Vdeo

15 min

60 min

5 min

IV. EVALUACIN:

COMPETENCIACAPACIDADINDICADORINSTRUMENTO

Comprende crticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativassegn su propsito de lectura, mediante procesos de interpretacin y reflexin.IDENTIFICAinformacinen diversostipos de textossegn elpropsito.Localiza informacin relevante en diversos tipos detexto con estructura compleja y, vocabulario variado yespecializado a travs de una prctica calificadaPrctica calificada

V. REFERENCIAS:1. Ministerio de educacin (2013). Rutas de aprendizaje. Lima,Per1. Libro de comunicacin (2008). Lima,Per:Editorial Pamer1. La literatura espaola. Recuperado de http://www.youtube.com/watch?v=8Qgzbj4FF24.