Sesion el alfabeto

7
I.E. “ANTONIO TORRES ARAUJO – TRUJILLO AÑO LECTIVO 2011 SUBDIRECCIÓN: LIC. MARÍA E. MONTENEGRO PEREDO SESIÓN DE APRENDIZAJE TRIMESTRE: I UNIDAD: 01 NOMBRE DE LA SESIÓN: Escribimos las letras del abecedario DURACIÓN: 2 horas ÁREAS CURRICULARES: Comunicación GRADO Y SECCIÓN: 2° “A” N° DE ALUMNOS: 34 FECHA: 24/03/11 PROFESORA: Betty Marleny Valle Rodríguez TURNO: Mañana I. APRENDIZAJES ESPERADOS ÁREA ORGANIZADOR CAPACIDAD CONOCIMIENTO EVALUACIÓN ACTITUD INDICADORES INSTRUME NTOS MATEMÁTICA Producción de textos 3.4. Revisa y corrige sus escritos para mejorar el sentido y forma del texto producido; usa las letras del alfabeto en mayúsculas y minúsculas. El alfabeto o abecedari o: consonant es y vocales Es tolerant e y persev era al corregir sus escritos . Escribe letras del abecedario en mayúsculas y minúsculas. Prueba escrita II. ACTIVIDADES PERMANENTES 1. Verificación de la asistencia, la fecha, la disposición de las carpetas y la limpieza. 2. Participan de la oración diaria y actividades del calendario cívico. Recomendaciones generales. III. SECUENCIA DIDÁCTICA ¿Cómo va a aprender? ¿Con qué se va a aprender? Procesos pedagógicos ESTRATEGIAS RECURSOS EDUCATIVOS (Incluye las TIC) F. de trabajo T

Transcript of Sesion el alfabeto

Page 1: Sesion el alfabeto

I.E. “ANTONIO TORRES ARAUJO – TRUJILLO AÑO LECTIVO 2011 SUBDIRECCIÓN: LIC. MARÍA E. MONTENEGRO PEREDO

SESIÓN DE APRENDIZAJE TRIMESTRE: I UNIDAD: 01

NOMBRE DE LA SESIÓN: Escribimos las letras del abecedario DURACIÓN: 2 horas

ÁREAS CURRICULARES: ComunicaciónGRADO Y SECCIÓN: 2° “A” N° DE ALUMNOS: 34 FECHA: 24/03/11PROFESORA: Betty Marleny Valle Rodríguez TURNO: Mañana

I. APRENDIZAJES ESPERADOS ÁREA ORGANIZADOR CAPACIDAD CONOCIMIENTO EVALUACIÓN

ACTITUD INDICADORES INSTRUMENTOS

MA

TE

TIC

A Producción de textos

3.4. Revisa y corrige sus escritos para mejorar el sentido y forma del texto producido; usa las letras del alfabeto en mayúsculas y minúsculas.

El alfabeto o abecedario: consonantes y vocales

Es tolerante y persevera al corregir sus escritos.

•Escribe letras

del

abecedario

en

mayúsculas y

minúsculas.

Prueba escrita

II. ACTIVIDADES PERMANENTES1. Verificación de la asistencia, la fecha, la disposición de las carpetas y la limpieza.2. Participan de la oración diaria y actividades del calendario cívico. Recomendaciones generales.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA ¿Cómo va a aprender? ¿Con qué se va a aprender?Procesos

pedagógicosESTRATEGIAS RECURSOS

EDUCATIVOS (Incluye las TIC)

F. de trabajo T

Page 2: Sesion el alfabeto

Mo

tiva

ció

n/

Rec

up

erac

ión

de

sab

eres

p

revi

os •Leen un título de una noticia de un periódico en la

pizarra: “NIÑO GENIO GANÓ PREMIO”.

•Responden a preguntas: ¿Quién escribió esa noticia?, ¿De qué tratará la noticia? ¿Qué ha utilizado el periodista para escribir la noticia? ¿Serán importantes las letras? ¿Para qué?

Co

nfl

icto

co

gn

itiv

o/P

roce

sam

ien

to d

e in

form

ació

n/A

pli

caci

ón

de

lo

apre

nd

ido

•Entonan la canción “Las vocales”.

•Comentan sobre las vocales y las letras que siempre las acompañan en las palabras.

•Observan el abecedario y leen sus letras, así como el trazo al escribirlas.

•Cuentan las letras de al abecedario.

•Diferencian las vocales y consonantes del abecedario y elaboran un resumen del tema tratado a través de un organizador visual.

•Colorean las letras del abecedario en hojas impresas.

Tra

nsf

eren

cia

d

el

apre

nd

izaj

e

•Escriben palabras usando las letras del abecedario según consignas dadas: Palabras que comiencen con la consonante “g”, palabras que tengan la consonante “n” al final, etc.

Ref

lexi

ón

so

bre

el

ap

ren

diz

aje Escriben las consonantes y vocales del

abecedario en mayúsculas y minúsculas. Reflexionan sobre lo que han aprendido a través

de una autoevaluación: ¿Qué aprendí?, ¿Cómo lo aprendí?, ¿Para qué me servirá?

•Palabra escrita

•Libro del MED

•Palabra oral

•Cuadernos de

trabajo

•Hojas impresas

•Reproductor de

música

•Recorte periodístico

I P G

IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. MINISTERIO DE EDUCACIÓN….COMUNICACIÓN 2° Grado de Primaria

http://www.primeraescuela.com/themesp/alfabeto.htm

Page 3: Sesion el alfabeto

V. DESARROLLO DEL CONTENIDO

Fecha: 24/031 / 11 Sesión N°: 06Organizador: Producción de textosTítulo de la clase: Escribimos las letras del alfabeto

ACTIVIDAD

Escribe 2 palabras que comiencen con la consonante “gEscribe 2 palabras que tengan la consonante “n” al final,Escribe 2 palabras que comiencen con la vocal “o”.

es

tiene

que

para

son son

El conjunto de letras

Se combinan entre sí

Para formar palabras

Consonantes Vocales

22 letras 5 letras

B, C, D, F, G, H, J, K, L, M, N, Ñ, P, Q, R, S, T, V, W, X, Y,

Z

AEIOU

que

El conjunto de letras

Se combinan entre sí

Para formar palabras

Consonantes Vocales

22 letras 5 letras

B, C, D, F, G, H, J, K, L, M, N, Ñ, P, Q, R, S, T, V, W, X, Y,

Z

AEIOU

Page 4: Sesion el alfabeto
Page 5: Sesion el alfabeto

Colorea las letras del alfabeto sin salir fuera de las líneas.

A a B b C c D dE e F f G g H hI i J j K k L l

M m N n Ñ ñ O oP p Q q R r S sT t U u V v W wX x Y y Z z

Page 6: Sesion el alfabeto

Demuestro lo aprendido

Nombre: _________________________________________________Escribe en cada casillero las letras del abecedario en forma ordenada. No olvides el trazo correcto de las mayúsculas y minúsculas:

1) 2) 3)

4) 5) 6)

7) 8) 9)

10) 11) 12)

13) 14) 15)

16) 17) 18)

19) 20) 21)

22) 23) 24)

25) 26) 27)

Page 7: Sesion el alfabeto

REFLEXIÓN SOBRE MI APRENDIZAJE

1) ¿Qué aprendí? ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________

2) ¿Cómo lo aprendí?

___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

3) ¿Para qué me servirá?

___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________