Sesión de aprendizaje insertando TIC

2
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE HGE I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. ÁREA : Historia, Geografía y Economía 1.2. GRADO Y SECCIÓN : 1.3. DURACIÓN : 3 horas pedagógicas 1.4. FECHA : Del Al 1.5. PROFESOR (A) : 1.6. TEMA : Problemas ambientales II. TEMA TRANSVERSAL: Custodiando el ambiente donde vivimos. III. APRENDIZAJE ESPERADO: Propone alternativas de solución a los problemas ambientales producto de la contaminación. IV. SECUENCIA DIDÁCTICA: PROCESOS PEDAGÓGICOS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE MEDIOS Y MATERIALES / RECURSOS TIEMPO INICIO: Motivación Activación de saberes previos Conflicto cognitivo Saludo a los estudiantes y registro de asistencia Presentación de video sobre el tema con la finalidad de sensibilizar a los estudiantes. Enlace: http://www.youtube.com/watch?v=uOSwPz-vX1M Finalizado el video se pide a los estudiantes que lo comenten. Intercambiamos opiniones con los estudiantes. Preguntamos a los estudiantes: ¿Cuál ha sido tu huella ecológica el día de ayer? Luego que emiten sus respuestas explicamos brevemente los conceptos de huella ecológica. Listado de asistencia Proyector multimedia Computador. Internet. Memoria Flash 05 min. 10 min. 10 min. PROCESO: Procesamiento de la información. Aplicación de lo aprendido. Presentación de la capacidad Pegamos en la pared un panel con el contenido de la capacidad a desarrollar, explicamos la intención de la sesión de aprendizaje. Colocación del título Titulación de la clase, a propuesta de los estudiantes. Con la ayuda de presentación alojada en la web (http://elpais.com/elpais/2003/04/22/media/1050977947_720215.htm l) se explicará las nociones fundamentales sobre problemas ambientales. Los estudiantes plantearán interrogantes respecto al tema. Entregamos las fichas de evaluación, con la finalidad que conozcan el indicador y los reactivos con los que serán evaluados. Cada equipo de trabajo recibe dos laptop con conexión a internet. Los estudiantes revisan la información contenida en el texto (pág. 158-159) y en la web http://www.ecopibes.com/problemas/, para identificar los principales problemas ambientales que aquejan al mundo. Con la información obtenida, los estudiantes, procederán a elaborar cuadros de doble entrada en una hoja electrónica, para sintetizar información respecto al tema. Problemas ambientales Causas Consecuencias Propuestas de solución. Luego presentan sus cuadros de doble entrada y exponen sus alternativas de solución a los problemas medioambientales. Para esta acción se utilizará un software VNC con la finalidad que los estudiantes proyecten sus trabajos al ecran. Hoja Plumones Pizarra Proyector. Computador. Web especializada. Ficha de evaluación. Texto del MED Laptop XO Internet. Hoja Lápiz Laptop XO Software Writer Texto del MED Laptop XO Laptop convencional Proyector Software VCN Launcher. 10 min. 05 min. 20 min. 20 min. 20 min.

description

Sesión de aprendizaje que incluye el uso de tecnologías dentro de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Transcript of Sesión de aprendizaje insertando TIC

Page 1: Sesión de aprendizaje insertando TIC

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE HGE I. INFORMACIÓN GENERAL

1.1. ÁREA : Historia, Geografía y Economía 1.2. GRADO Y SECCIÓN : 3º

1.3. DURACIÓN : 3 horas pedagógicas 1.4. FECHA : Del Al 1.5. PROFESOR (A) : 1.6. TEMA : Problemas ambientales

II. TEMA TRANSVERSAL: Custodiando el ambiente donde vivimos.

III. APRENDIZAJE ESPERADO: Propone alternativas de solución a los problemas ambientales producto de la contaminación.

IV. SECUENCIA DIDÁCTICA:

PROCESOS PEDAGÓGICOS

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE MEDIOS Y

MATERIALES / RECURSOS

TIEMPO

INICIO: Motivación Activación de saberes previos Conflicto cognitivo

Saludo a los estudiantes y registro de asistencia Presentación de video sobre el tema con la finalidad de sensibilizar a los

estudiantes. Enlace: http://www.youtube.com/watch?v=uOSwPz-vX1M

Finalizado el video se pide a los estudiantes que lo comenten. Intercambiamos opiniones con los estudiantes.

Preguntamos a los estudiantes: ¿Cuál ha sido tu huella ecológica el día

de ayer? Luego que emiten sus respuestas explicamos brevemente los conceptos de huella ecológica.

Listado de asistencia Proyector multimedia Computador. Internet. Memoria Flash

05 min.

10 min.

10 min.

PROCESO: Procesamiento de la información. Aplicación de lo aprendido.

Presentación de la capacidad Pegamos en la pared un panel con el contenido de la capacidad a

desarrollar, explicamos la intención de la sesión de aprendizaje.

Colocación del título Titulación de la clase, a propuesta de los estudiantes. Con la ayuda de presentación alojada en la web

(http://elpais.com/elpais/2003/04/22/media/1050977947_720215.html) se explicará las nociones fundamentales sobre problemas ambientales.

Los estudiantes plantearán interrogantes respecto al tema.

Entregamos las fichas de evaluación, con la finalidad que conozcan el indicador y los reactivos con los que serán evaluados.

Cada equipo de trabajo recibe dos laptop con conexión a internet.

Los estudiantes revisan la información contenida en el texto (pág. 158-159) y en la web http://www.ecopibes.com/problemas/, para identificar los principales problemas ambientales que aquejan al mundo.

Con la información obtenida, los estudiantes, procederán a elaborar cuadros de doble entrada en una hoja electrónica, para sintetizar información respecto al tema.

Problemas ambientales

Causas Consecuencias Propuestas de

solución.

Luego presentan sus cuadros de doble entrada y exponen sus

alternativas de solución a los problemas medioambientales. Para esta acción se utilizará un software VNC con la finalidad que los estudiantes proyecten sus trabajos al ecran.

Hoja Plumones Pizarra Proyector. Computador. Web especializada. Ficha de evaluación. Texto del MED Laptop XO Internet. Hoja Lápiz Laptop XO Software Writer Texto del MED Laptop XO Laptop convencional Proyector Software VCN Launcher.

10 min.

05 min.

20 min.

20 min.

20 min.

Page 2: Sesión de aprendizaje insertando TIC

Retroalimentación Consolidación el tema y aclaración de dudas.

Los estudiantes copian los cuadros en sus cuadernos de apuntes.

Pizarra Plumón Cuaderno de apuntes

10 min.

10 min.

SALIDA: Transferencia a situaciones nuevas. Reflexión de lo aprendido. Evaluación.

Conversatorio: ¿Qué actividades podríamos realizar desde la escuela

para disminuir los problemas medioambientales?

Los estudiantes reflexionan sobre su aprendizaje, la forma de su aprendizaje y la utilidad del aprendizaje de la presente clase en su vida cotidiana, para ello se plantean las siguientes preguntas: ¿Qué aprendí hoy? ¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué me servirá lo que aprendí?

La evaluación será permanente (transversal), mediante técnicas de observación informal y observación sistematizada para lo que emplearemos instrumentos de evaluación como una ficha de evaluación y escala de actitudes.

Extensión

Investiga que problemas medioambientales se presentan en tu localidad. Presenta tus conclusiones en una hoja A5.

Hoja / panel Tarjetas de colores Ficha de evaluación Escala de actitudes. Hoja.

10 min.

05 min.

V. EVALUACIÓN

CRITERIO INDICADOR TÉCNICA INSTRUMENTO Juicio crítico Propone alternativas de solución a los problemas

ambientales, producto de la contaminación, apoyados con cuadros de doble entrada.

Formal: observación sistemática

Ficha de evaluación de cuadro de doble entrada.

ACTITUD INDICADOR INSTRUMENTO Iniciativa Muestra iniciativa para el trabajo cooperativo Guía de observación

VI. BIBLIOGRAFÍA / REFERENCIAS

ESTUDIANTE Santillana. (2012). 3 Historia, Geografía y Economía. Lima: Autor.

DOCENTE

Baeza, Marcelo. (s. f.) ¿Qué es un problema ambiental? Recuperado el día 05 de mayo del 2013 de: http://www.webspawner.com/users/problema/

Junta de Andalucía. (s. f.). Problemas de la Tierra. Recuperado el día 05 de mayo del 2013 de: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/manuales/materiales_tic/terraproblem/problems.htm

MasAmbiente. (s. f.). El problema ambiental. Recuperado el día 05 de mayo del 2013 de: http://masambiente.wordpress.com/concienciacion/

Taringa. (s. f.) Problemas ambientales. Recuperado el día 05 de mayo del 2013 de: http://www.taringa.net/posts/info/1379451/Problemas-ambientales.html

DOCENTE V.B. DIRECTOR O SUBDIRECTOR