Sesion de Aprendizaje Con Visita Domiciliaria

4
SESION DE APRENDIZAJE N° 1 I. DATOS INFORMATIVOS. II. NOMBRE DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE: Visitando biohuertos familiares”. III. APRENDIZAJES ESPERADOS IV. DESARROLLO DE LA SESIÓN. (Inicio, proceso y salida) Se dialoga sobre la información que se presenta en la televisión sobre los costos de los productos y/o artículos de primera necesidad. Se presenta un papelote con datos recogidos de variedades de hortalizas que se cultivan en la zona Se pregunta. ¿Conoces alguna forma de presentar los datos haciendo uso de la matemática? Se menciona el propósito de la clase. Se reparte una ficha informativa la cual deberán hacer una revisión a vuelo de pájaro. Se organiza la visita a un biohuerto familiar más cercano. Se visita el biohuerto del señor César Cieza. Observan y recogen información necesaria. Organizan la información recolectada. Se presentan los datos en tablas y gráficos estadísticos con su respectiva interpretación. Se encuentra las medidas de tendencia central. Se analizan los datos. Se negocia el proyecto de instalación de un biohuerto sometiendo a votación, donde se presentará la información siguiendo los pasos anteriores.

Transcript of Sesion de Aprendizaje Con Visita Domiciliaria

Page 1: Sesion de Aprendizaje Con Visita Domiciliaria

SESION DE APRENDIZAJE N° 1

I. DATOS INFORMATIVOS.

II. NOMBRE DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Visitando biohuertos

familiares”.

III. APRENDIZAJES ESPERADOS

IV. DESARROLLO DE LA SESIÓN. (Inicio, proceso y salida)

Se dialoga sobre la información que se presenta en la televisión sobre los costos de los

productos y/o artículos de primera necesidad.

Se presenta un papelote con datos recogidos de variedades de hortalizas que se cultivan

en la zona

Se pregunta. ¿Conoces alguna forma de presentar los datos haciendo uso de la

matemática?

Se menciona el propósito de la clase.

Se reparte una ficha informativa la cual deberán hacer una revisión a vuelo de pájaro.

Se organiza la visita a un biohuerto familiar más cercano.

Se visita el biohuerto del señor César Cieza.

Observan y recogen información necesaria.

Organizan la información recolectada.

Se presentan los datos en tablas y gráficos estadísticos con su respectiva interpretación.

Se encuentra las medidas de tendencia central.

Se analizan los datos.

Se negocia el proyecto de instalación de un biohuerto sometiendo a votación, donde se

presentará la información siguiendo los pasos anteriores.

Luego exponen sus resultados los cuales serán contrastados con el de los demás grupos

Resuelven un taller de problemas relacionados con el tema.

Finalmente se formulan las siguientes preguntas:

¿Qué hemos aprendido?

¿Cómo lo hemos aprendido?

¿Fue sencillo o complicado el procedimiento?

Page 2: Sesion de Aprendizaje Con Visita Domiciliaria

¿Cómo te has sentido durante el desarrollo de la presente sesión?

¿Crees que es importante tu participación durante las clases?¿Por qué?

¿Prefieres trabajar, en forma grupal o individual?

IV. Evaluación.

BIBLIOGRAFIA:

APRENDIZAJES ESPERADOS INDICADORESINSTRUMENT

OS

Observa y recoge información

deseable.

Discrimina variables

estadísticas

Organiza y tabula los datos.

Elabora diagramas de barras

Encuentra medidas de

tendencia central

Analiza los datos y demuestra

una actitud crítica.

Identifica variables estadísticas

relacionadas al biohuerto

Observa, recoge y organiza

información de biohuerto.

Elabora e interpreta tablas y

gráficos estadísticos

Analiza los datos utilizando las

medidas de tendencia central.

Diseña croquis de recorridos y

plano del biohuerto visitado.P

rueb

a de

des

arro

llo

Fic

ha d

e ob

serv

ació

n