Sesión de Aprendizaje 1º- Identidad Cultural

3
Universidad Nacional de Trujillo Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación I.E. “Liceo Trujillo” Escuela de Educación Secundaria: Filosofía, Psicología y Ciencias Sociales Sesión de Aprendizaje Nº 10 Comunicamos nuestra identidad cultural y proponemos alternativas de solución para conservar nuestro patrimonio I. Datos Informativos Unidad Didáctica: 03 Grado: Primero Sección: F-G-H-I Tema: Identidad y Patrimonio Cultural Área: Historia, Geografía y Economía Docente: Prof. María Elena Plasencia Gil Responsable: Jhazz Albert Lujan Peña Fecha: 23 de Noviembre del 2009 II. Aprendizaje Manejo de Información - Comunica información sobre la identidad cultural Juicio Critico - Propone alternativas para la conservación de del patrimonio cultural de su región y país III. Desarrollo del Aprendizaje Momento Estrategia Metodológica Recurso T’ Inicio - Se pide a los alumnos observar la pasta de sus cuadernos, donde previamente han pegado un poster de Chan Chan - Los alumnos observan por unos instantes esa imagen y responden a las preguntas ¿Qué observan? ¿Qué les dice esa imagen? ¿Por qué es importante cuidar esa ciudadela? ¿Qué nos quiere transmitir esa ciudad? - Los alumnos contestas a las interrogantes Recurso Verbal Texto Laminas 20 - Se les entrega un material impreso, el profesor y los alumnos dan lectura la texto Libro MED

Transcript of Sesión de Aprendizaje 1º- Identidad Cultural

Page 1: Sesión de Aprendizaje 1º- Identidad Cultural

Universidad Nacional de Trujillo Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación I.E. “Liceo Trujillo” Escuela de Educación Secundaria: Filosofía, Psicología y Ciencias Sociales

Sesión de Aprendizaje Nº 10

Comunicamos nuestra identidad cultural y proponemos alternativas de solución para conservar nuestro patrimonio

I. Datos Informativos

Unidad Didáctica: 03 Grado: Primero Sección: F-G-H-I Tema: Identidad y Patrimonio Cultural Área: Historia, Geografía y Economía Docente: Prof. María Elena Plasencia Gil Responsable: Jhazz Albert Lujan Peña Fecha: 23 de Noviembre del 2009

II. Aprendizaje

Manejo de Información - Comunica información sobre la identidad cultural

Juicio Critico - Propone alternativas para la conservación de del patrimonio cultural de su región y país

III. Desarrollo del Aprendizaje

Momento Estrategia Metodológica Recurso T’

Inicio - Se pide a los alumnos observar la pasta de sus cuadernos, donde previamente han pegado un poster de Chan Chan

- Los alumnos observan por unos instantes esa imagen y responden a las preguntas

¿Qué observan? ¿Qué les dice esa imagen? ¿Por qué es importante cuidar esa ciudadela? ¿Qué nos quiere transmitir esa ciudad?

- Los alumnos contestas a las interrogantes

Recurso Verbal Texto Laminas

20’

Proceso

- Se les entrega un material impreso, el profesor y los alumnos dan lectura la texto

- Se les explica la definición de patrimonio Cultural y se dan ejemplo de ellos a nivel nacional

- Los alumnos proponen ejemplos de Patrimonio cultural de nuestra región

- Se comenta que la ciudadela de Chan Chan esta siendo invadida por delincuentes ¿Qué debemos hacer para cuidar y proteger este patrimonio?

- Los alumnos elaboran un listado de cinco propuestas para proteger nuestro patrimonio y reconocen la importancia de amar a nuestro patrimonio

- Se explica a los alumnos que los Patrimonios culturales están seleccionadas en categorías como se explica en al separata

- Los alumnas interiorizan la explicación y propone ejemplos de cada una de las categorías a nivel nacional y reconocen en categoría se encuentra Chan Chan y las Huacas del Sol y la Luna

Libro MEDTizasCuadernoLapiceros Colores Afiche

95’

Page 2: Sesión de Aprendizaje 1º- Identidad Cultural

Universidad Nacional de Trujillo Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación I.E. “Liceo Trujillo” Escuela de Educación Secundaria: Filosofía, Psicología y Ciencias Sociales

- el profesor lee algunas mediadas propuestas por los alumnos y pregunta ¿Cómo debemos los trujillanos identificarnos con muestra cultura? Se da una pequeña explicación haciendo la comparación con nuestra autoestima y del mismo modo como nosotros nos queremos debemos querer nuestra cultura, es decir debemos tener Identidad Cultural

- se define Identidad Cultural, luego se muestra un afiche donde damos a conocer nuestra cultura y de la cual debemos sentirnos orgullosos

- los alumnos elaboran un afiche, tomando como ejemplo el anterior

- ilustran sus cuadernos Salida - los alumnos reconocen la importancia y valoran nuestro

patrimonio cultural Lapiceros

20’

IV. Evaluación

Capacidad de Área Indicadores Instrumentos Manejo de Información

- Comunica información sobre la identidad cultural Escala Valorativa

Juicio Critico - Propone alternativas para la conservación de del patrimonio cultural de su región y país

Guía de Observación

V. Actitudes

Actitudes Ante el Área

Manifestaciones Observables Instrumentos - Valora los logros alcanzados por los peruanos en

la historia del Perú en el contexto mundial- Valora su pertenencia a una comunidad local,

regional y nacional - Valora la diversidad cultural existente en sus

localidad región, país y mundo- Valora los aprendizajes desarrollados en le área

como parte de su proceso formativo.

Escala de actitudes