Sesion Comp Celia21!07!2015

4
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la EducaciónPROGRAMA PRESUPUESTAL 0090 LOGROS DE APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES DE EBR. SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS: II. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES: 2.1. Cartel de Aprendizaje Fundamental, Competencias, Capacidades e Indicadores. Aprendizaje Fundamental Competencia Construye interpretaciones históricas. Capacidad Comprende el tiempo histórico y emplea categorías temporales. Indicador de desempeño Completa líneas de tiempo sencillas vinculadas a aspectos de su vida. Nombre de la Sesión de aprendizaje Conocemos nuestra historia personal y familiar Propósito de la sesión Que los niños y niñas construyan de manera gráfica una line de tiempo sobre su historia personal. 2.2. Secuencia Didáctica. MOMENTOS PROCESOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS Y/O MATERIALES TIEMPO Expectativa o Despertar el Interés del Niño. Actividades permanentes (oración, asistencia, normas de convivencia y otros). Conversa con los niños y las niñas sobre el tema trabajado en la unidad anterior: los derechos. Motiva - Pizarra - Plumones 40 min aprox i. UGEL N° 13 – Yauyos N° y/o Nombre IE N° 20697 – Hongos Centro Poblado Hongos Distrito Hongos Docente Celia Ketty VALERIANO SORIANO Grado Nombre de la Unidad Didáctica Situación de Aprendizaje Fecha 22-07-2015

description

sesion de aprendizaje

Transcript of Sesion Comp Celia21!07!2015

Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin PROGRAMA PRESUPUESTAL 0090 LOGROS DE APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES DE EBR. PELA 2011

SESIN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:UGELN 13 Yauyos

N y/o Nombre IEN 20697 Hongos

Centro PobladoHongos

DistritoHongos

DocenteCelia Ketty VALERIANO SORIANO

Grado1

Nombre de la Unidad Didctica

Situacin de Aprendizaje

Fecha22-07-2015

II. PROGRAMACIN DE ACTIVIDADES:2.1. Cartel de Aprendizaje Fundamental, Competencias, Capacidades e Indicadores.Aprendizaje Fundamental

CompetenciaConstruye interpretaciones histricas.

CapacidadComprende el tiempo histrico y emplea categoras temporales.

Indicador de desempeoCompleta lneas de tiempo sencillas vinculadas a aspectos de su vida.

Nombre de la Sesin de aprendizajeConocemos nuestra historia personal y familiar

Propsito de la sesin

Que los nios y nias construyan de manera grfica una line de tiempo sobre su historia personal.

2.2.Secuencia Didctica.MOMENTOS PROCESOS ESTRATEGIAS METODOLGICASRECURSOS Y/O MATERIALESTIEMPO

INICIOExpectativa o Despertar el Inters del Nio.Actividades permanentes (oracin, asistencia, normas de convivencia y otros).Conversa con los nios y las nias sobre el tema trabajado en la unidad anterior: los derechos. Motiva su participacin planteando estas preguntas: sobre qu derechos hablamos?, qu dijimos de ellos?, creen que sus derechos a la educacin y a la salud son respetados?, por qu es importante su derecho a la recreacin?, qu actividades les gustaron ms?, por qu? Comenta que esta nueva unidad tratar sobre las costumbres y tradiciones, y para profundizar en esos temas deben conocer parte de su historia personal y familiar. Comunica el propsito de la sesin: hoy conocern un poco ms sobre su historia personal y familiar. Dialoga con los estudiantes sobre el cumplimiento de las normas de convivencia y recurdales que son importantes para desarrollar un trabajo en armona. Luego, pide que elijan dos de ellas a fin de ponerlas en prctica durante esta sesin.

- Pizarra- Plumones- Cartulina

40 min aproxi.

Rescate de Saberes Previos

Conflicto Cognitivo

DESARROLLO Nuevo conocimientoEn grupo clase Pregunta a los nios y a las nias qu actividades realizan en la maana y qu actividades por la noche. Pega dos papelotes en la pizarra y escribe o dibuja las actividades que mencionen. Recuerda que ellos estn afianzando su lectoescritura.Refuerza la idea de antes y despus mediante algunas frases, por ejemplo: Antes de tomar el desayuno, se cepillan los dientes, Despus de despedirse de sus padres, se dirigen al colegio. En grupos de cuatro Pide que todos ubiquen la pgina 54 del libro Personal Social 1 y observen las imgenes. Luego, invtalos a conversar sobre lo que vieron y formula estas interrogantes: cmo se inicia la historia de Daniela?, qu se aprecia en las imgenes?, podemos ordenarlas? Brndales un tiempo para que dialoguen sobre cul sera la secuencia correcta y qu historia podran contar a partir de ella. Acrcate a los grupos y plantea algunas preguntas, por ejemplo: los hechos estn ordenados?, se parecen un poco a su historia o la de ustedes tiene aspectos diferentes?; de dnde son sus padres?, saben cmo se conocieron?, a qu se dedican?, etc.Es posible que algunos estudiantes no sepan cmo se conocieron sus padres o, en algunos casos, estos se encuentren separados. Trata situaciones como estas con naturalidad y logra que todos se sientan cmodos al expresar sus respuestas.Anlisis de la informacinDe forma individual Luego de haber visto la lnea de tiempo y los momentos especiales en una familia, entrega a cada estudiante una copia del modelo de lnea de tiempo que preparaste e indica que debern dibujar en ella cuatro momentos importantes de la vida de su familia antes de que ellos nacieran. Pregunta a los estudiantes: qu hechos importantes creen que sucedieron antes de que ustedes nacieran? Orintalos para que lleguen a la conclusin de que cada uno tiene una historia muy particular personal y familiar, que se inicia desde que sus padres se conocen. Aydalos mencionando algunos momentos que podran considerar, por ejemplo: cuando se conocieron sus padres, cuando se casaron, cuando sus mams estuvieron gestando, cuando naci un hermano o una hermana mayor, etc. Concluido el trabajo, pide que cada uno coloque su lnea de tiempo en la pizarra para que sus compaeros puedan apreciarla mediante la tcnica del museo. Otrgales un tiempo para que socialicen y compartan los momentos que consideraron. Comenta con los nios y las nias sobre las costumbres y tradiciones. Seala que muchas de ellas provienen de nuestros padres o abuelos, y que se transmiten de generacin en generacin.Dialoga con los estudiantes sobre la importancia de la lnea de tiempo para conocer los momentos que ocurren en la historia, en este caso, la de sus familias. Pide que se comprometan a conocer un poco ms de su familia y averiguar algunas historias y momentos especiales de ella. Invtalos a escribir en su cuaderno el compromiso y las historias o momentos que averigen.-papelotes-plumones-siluetas-cinta de embalaje.60min aproxi

Construccin del aprendizaje

Aplicacin de lo Aprendido

CIERRERecuento de lo Aprendido

En grupo clase Indica que todos se ubiquen formando una circunferencia y formula las siguientes preguntas: les gust la sesin?, cmo se han sentido?, todos pudieron participar?; han conocido un poco ms de su historia personal y familiar?, cmo lo lograron? Finaliza la sesin planteando otras interrogantes: qu aprendieron hoy?, por qu es importante conocer nuestra historia y saber de dnde son nuestros padres? Tarea a trabajar en casaPide a los estudiantes que, con ayuda de sus padres u otros familiares, dibujen una accin que realizan en el da y otra que realizan en la noche. Motvalos a conversar con sus padres o sus abuelos sobre los momentos ms importantes de su historia familiar. -Hoja de prctica.-Cartulina 30 min aproxi.

Aplicacin de lo Aprendido en Nueva Circunstancia

2.3. Evaluacin.

NNOMBRES Y APELLIDOS DE LOS ESTUDIANTESINDICADORES DE EVALUACION

1

Completa lneas de tiempo sencillas vinculadas a aspectos de su vida.

Identifica y narra hechos de historia familiar.Grafica secuencialmente en la lnea de tiempo.

SINOSINO

01

02

03

04

05

III.BIBLIOGRAFIA:

Fascculo de Personal Social 2015 de las Rutas del Aprendizaje.

Libros del MED de 1 grado.

.. . Cesar GAMARRA CERNA Celia VALERIANO SORIANO Director (e) Docente de Aula del 1