Sesión 6b Ensayos No Destructivos

download Sesión 6b Ensayos No Destructivos

of 15

description

son todos aquellos ensayos que popr propiedad tienen cualidades de resistencia.

Transcript of Sesión 6b Ensayos No Destructivos

  • 06/08/2015

    1

    Sesin 6

    E N S A Y O S

    N O D E S T R U C T I V OS

    M.Sc. Ing. Julieta Cabrera

    El uso de un material depende de ciertas propiedades

    caractersticas que varios ensayos destructivos han

    demostrado que posee.

    Sin embargo, no existe ninguna seguridad de que la pieza

    utilizada sea igual a las ensayadas, en lo que respecta a las

    propiedades mecnicas y a la ausencia de defectos.

    Existen dos tipos de Ensayos no Destructivos:

    Aquellos utilizados para localizar defectos.

    Y los utilizados para determinar caractersticas dimensionales, fsicas o mecnicas.

  • 06/08/2015

    2

    Ensayos no destructivos para localizar Defectos

    Examen Visual

    Tintas (lquidos) Penetrantes

    Tcnicas Radiograficas

    Rayos X

    Rayos (gamma)

    Partculas Magnticas

    Ultrasonido

  • 06/08/2015

    3

  • 06/08/2015

    4

    Lquidos Penetrantes

    Es un mtodo para detectar discontinuidades (grietas)

    abiertas a la superficie.

    Las discontinuidades superficiales tales como grietas,

    costuras, traslapes, laminaciones, o falta de adhesin son indicadas

    por estos mtodos. Son aplicables a la inspeccin en proceso, final y

    de mantenimiento.

    Los lquidos usados ingresan por pequeas aberturas, tales

    como fisuras o porosidades, por accin capilar. La velocidad y la

    extensin de esta accin dependen de propiedades tales como

    tensin superficial, la cohesin, la adhesin y la viscosidad.

    Es vlido para todo tipo de materiales (metales, cermicos, vidrios,polmeros, composites,

    Pasos a seguir para realizar el ensayo:

    1. Las piezas a examinar deben ser limpias y de

    superficie seca.

    2. Se pintan o impregnan con un lquido

    fuertemente coloreado o fluorescente.

    3. Pasados unos minutos de la operacin anterior,

    se limpia el excedente del lquido colorante o

    fluorescente, con lo cual ste habr quedado

    retenido tan slo en la grieta o falla.

    4. Se cubre la superficie examinada con revelador,

    generalmente blanco.

    5. El revelador absorbe el colorante de la grieta,

    sealndola ntidamemente.

  • 06/08/2015

    5

    Lquidos

    fluorescentes vistas

    con luz negra

    Lquidos penetrantes

    comunes vistas con luz

    comn

  • 06/08/2015

    6

    Partculas Magnticas

    El mtodo de partculas magnticas se basa en que toda

    partcula ferrosa es susceptible de ser magnetizada, al entrar en

    contacto con un imn se orienta de acuerdo con su respectiva

    polaridad y sigue las lneas de fuerza del campo magntico.

    Dichas lneas se interrumpen tan pronto como en el cuerpo

    principal se presenta alguna discontinuidad en forma de grieta. Tanto

    sea superficial o sub-superficial, en sus inmediaciones, se producir

    una acumulacin de partculas.

  • 06/08/2015

    7

    Flujo magntico

    corriente

    corrient

    ecorrient

    e

    corriente

    Flujo magntico

    Fisura

  • 06/08/2015

    8

    Los ultrasonidos se emplean en los ensayos no destructivos para detectar

    discontinuidades tanto en la superficie como en el interior de los materiales.

    Los ultrasonidos son una forma de energa vibrante. > 20 000 Hz

    ULTRASONIDO

    Es vlido para todo tipo de materiales (metales, cermicos, vidrios, polmeros, composites,

    GENERACION DE LAS ONDAS ULTRASNICAS

    Las ondas ultrasnicas se generan por el llamado efecto

    piezoelctrico.

    Si aplicamos una tensin a una plaquita de material piezoelctrico,

    esta se contraer o se dilatar en funcin de la polaridad de la tensin.

  • 06/08/2015

    9

    Procedimientos utilizados para ensayar

    materiales con aparatos de ultrasonido

  • 06/08/2015

    10

    Procedimiento de impulsos y sus ecos

    Se utiliza un transductor que funciona como

    emisor y receptor.

    Cuando un impulso es introducido en un

    material homogneo, este atravesar todo el

    maerial hasta llegar a la superficie opuesta, donde

    existe una inerfase (pieza-aire).

    Si la pieza tiene una discontinuidad, al tener

    esta una impedancia acstica distinta, constituye

    una interfase y el impulso es reflejado.

    eco de

    emisin

    eco de

    defecto

    eco de

    fondo

  • 06/08/2015

    11

    R A D I O G R A F A I N D U S T R I A L

    Rayos X Rayos (gamma)

    Excitacin de la

    envoltura del tomo

    mediante bombardeo

    de electrones

    acelerados

    Ncleo atmico de los

    radioistopos Leyes del

    decaimiento radiactivo

  • 06/08/2015

    12

    El objeto del ensayo es obtener informacin sobre la

    macroestructura interna de un pieza o componente.

    Propiedades de interes de las radiaciones X y :

    se propagan en lnea recta no siendo desviadas por campos elctricos ni por campos

    magnticos

    ionizan gases

    excitan radiacin fluorescente en ciertos compuestos qumicos.

    sensibilizan emulsiones fotogrficas

    daan los tejidos vivos y no son detectados por nuestros sentidos

    atraviesan todos los materiales incluso los opacos a la radiacin luminosa, sufriendo

    una absorcin o prdida de energa en relacin a los espesores o densidad del material

    atravesado

  • 06/08/2015

    13

  • 06/08/2015

    14

    Comparacin de la radiografa a base de rayos X y gamma

    El uso de los rayos X est limitado a 9 pulg de espesor de acero, mientras que los

    rayos gamma pueden usarse para espesores de hasta 10 pulg.

    Los rayos X son mejores que los gamma para la deteccin de pequeos defectos

    en secciones menores a 2 pulg de espesor, los dos poseen igual sensibilidad para

    secciones de unas 2 a 4 pulg.

    El mtodo de rayos X es mucho ms rpido que el de los rayos gamma y requiere

    de segundos o minutos en ves de horas.

    Debido a su menor dispersin, los rayos gammas son ms satisfactorios que los

    rayos X para examinar objetos de espesores variables.

    Para un espesor de material uniforme los rayos X parecen proporcionar negativos

    mas claros que los gammas.

    Interpretacin de una radiografa

    Las porciones mas oscuras indican las partes menos densas

    Las porciones mas claras indican las partes mas densas

    Defectos mas comunes y su apariencia caracterstica sobre los negativos de

    fundiciones:

    Las cavidades de gas y solapaduras son indicadas por reas oscuras circulares bien

    definidas.

    La porosidad por contraccin aparece como una regin oscura, fibrosa e irregular

    que posee un silueta indistinta.

    Las grietas aparecen como reas oscurecidas de ancho variable.

    Las inclusiones de arena estn representadas por reas grises o negras de textura

    irregular o granular.

    Las inclusiones en las fundiciones de acero aparecen como reas oscuras de

    silueta definida.

  • 06/08/2015

    15