Sesión 05 Ejercicio 01 Propuesto

5
PROGRAMA DE CAPACITACION Y CERTIFICACION PROFESIONAL OBTENCIÓN DE LA CERTIFICACIÓN PROFESIONAL I. ACTIVIDADES.- a) Solicitud de Aprobación del Plan de Trabajo Final b) Desarrollo y Asesoramiento. c) Presentación de Expediente y Borradores de Trabajo Final. d) Verificación de Expediente. (Académico Administrativo) e) Nombramiento de Jurado. f) Dictamen y Presentación del Trabajo Final. g) Sustentación Pública del Trabajo Final. h) Acto de Colación. II. PROCEDIMIENTO.- 1. Plan de trabajo final: Se presentara con Solicitud de Aprobación de trabajo Final, adjuntando el detalle del mismo y su justificación, en Coordinación Académica. La Comisión de Evaluación de Temas de Trabajo final, evalúa el tema y lo aprueba o desaprueba emitiendo el informe correspondiente. Si el tema es aprobado se nombrara a un asesor del mismo, pudiendo el egresado solicitar un asesor de su preferencia. 2. Desarrollo y Asesoría del trabajo: El egresado desarrolla el trabajo debiendo a su conclusión constar la aprobación correspondiente del asesor, (el plan de trabajo tiene una vigencia máxima de tres meses, si fuera el caso, solicitará una ampliación de vigencia del tema por un periodo adicional máximo de 1 mes).

description

sesion

Transcript of Sesión 05 Ejercicio 01 Propuesto

Page 1: Sesión 05 Ejercicio 01 Propuesto

PROGRAMA DE CAPACITACION Y CERTIFICACION PROFESIONAL

OBTENCIÓN DE LA CERTIFICACIÓN PROFESIONAL

I. ACTIVIDADES.-a) Solicitud de Aprobación del Plan de Trabajo Final b) Desarrollo y Asesoramiento.c) Presentación de Expediente y Borradores de Trabajo Final.d) Verificación de Expediente. (Académico Administrativo)e) Nombramiento de Jurado.f) Dictamen y Presentación del Trabajo Final.g) Sustentación Pública del Trabajo Final.h) Acto de Colación.

II. PROCEDIMIENTO.-1. Plan de trabajo final:

Se presentara con Solicitud de Aprobación de trabajo Final, adjuntando el detalle del mismo y su justificación, en Coordinación Académica.

La Comisión de Evaluación de Temas de Trabajo final, evalúa el tema y lo aprueba o desaprueba emitiendo el informe correspondiente.

Si el tema es aprobado se nombrara a un asesor del mismo, pudiendo el egresado solicitar un asesor de su preferencia.

2. Desarrollo y Asesoría del trabajo:El egresado desarrolla el trabajo debiendo a su conclusión constar la aprobación correspondiente del asesor, (el plan de trabajo tiene una vigencia máxima de tres meses, si fuera el caso, solicitará una ampliación de vigencia del tema por un periodo adicional máximo de 1 mes).

3. Presentación de Expediente de Certificación y Borradores de Trabajo Final:Terminando el trabajo, el egresado presentará, por secretaría, su Expediente de Certificación, el que constará de:

a. Solicitud de Certificación Profesional.(Otorgada por INFO UNSA)

b. Certificado Original de Estudios.c. Borradores de Trabajo.d. Informes de Aprobación de Plan y de Asesoría de Trabajo Final.e. Recibo de pago por derechos.

4. Verificación del Expediente:Administración revisará los requisitos académicos y administrativos, dando de conformidad al Expediente y autorizado su tramite.

Page 2: Sesión 05 Ejercicio 01 Propuesto

5. Nombramiento de Jurados:Coordinación Académica dispondrá el nombramiento de jurados, quedando registrado en el acta respectiva. El (os), podrá (n) solicitar el cambio de uno de los jurados designados.

6. Dictamen y Presentación del Trabajo final:Oficializado el nombramiento de jurados a través del decreto respectivo...... Coordinación académica remitirá una copia del Decreto de

Nombramiento a cada jurado adjuntando los borradores del trabajo final. Los jurados tendrán un plazo de 5 días hábiles para realizar las

observaciones pertinentes. Levantadas las observaciones por el (os) interesado (s), el jurado emitirá

la autorización de presentación del trabajo, sugiriendo la fecha de sustentación del mismo.

El Trabajo Final se presentará en cinco ejemplares, adjuntando los archivos magnéticos del mismo, hasta 5 días antes de la fecha de sustentación.

Coordinación Académica autorizará y publicará la fecha de sustentación.

7. Sustentación del Trabajo:En la fecha y hora programada, se efectuara la sustentación pública, emitiendo el Jurado el dictamen correspondiente.

8. Trámite de Colación:El expediente con lo actuado, será elevado a la Dirección para su aprobación y Autorización de emisión de los Diplomas correspondientes, el que concluido el trámite, se entregará en el Acto de Colación.

III. FORMAS.-1. Solicitud para la Aprobación del Plan de Trabajo Final (anexo 1).2. Solicitud para tramitar la Certificación Profesional (anexo 2).3. Formato para Nombramiento de Jurado (anexo 3).4. Formato de Acta de Dictamen del Trabajo Final (anexo 4).5. Formato de Invitación a Sustentación Pública (anexo 5).6. Acta de Evaluación de Sustentación de Trabajo Final (anexo 6).

Page 3: Sesión 05 Ejercicio 01 Propuesto

CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN

PROGRAMA DE CAPACITACION Y CERTIFICACIÓN PROFESIONAL

OBTENCIÓN DE LA CERTIFICACIÓN PROFESIONAL

1. CRONOGRAMA:a. Presentación del Plan de Trabajo Final : Del 14 de Abril al 18 de Juniob. Asesoria y Desarrollo de Trabajos : Del 21 de Abril al 26 de Junioc. Presentación de trabajos Finales : Del 05 de Mayo al 04 de Juliod. Sustentación y Evaluación de Trabajos : Del 27 de Mayo al 11 de Julioe. Ceremonia de Colación : Pro confirmar.

Tasas: Derecho de Sustentación 50.00 Derecho de Diploma 50.00 Expediente de Certificación 20.00

2. DISEÑO FORMAL DE TRABAJOS A PRESENTARSEa. Papel A4 de 80 gr. (tamaño oficial)b. Márgenes superior 3 cm. Inferior 3 cm., izquierda 3.5 cm., derecho 3.cm; interlineado

1.5c. Tamaño de letra 12, Times New Roman.d. La estructura del trabajo que deberá ser paginado desde el contenido es:

- Carátula.- Dedicatoria y agradecimiento (opcional).- Índice- Introducción- Contenidos en capítulos- Conclusiones- Sugerencias (opcionales)- Bibliografía (en orden alfabético, autor, editorial, año de edición)- Anexos (si hubiera)NOTA: Si tienen citas bibliograficas es necesario colocar pies de página.

e. Los jurados tendrán en cuenta al revisar los trabajos la presente estructura formal.

3. REQUISITOS:a. Solicitud Dirigida al director de Informática (formato proporcionado por INFO-

UNSA)b. Fotostática Legalizadas de: DNI y Libreta Militar.c. Copia simple de Certificado de Estudios; Pre-Grado (según corresponda

original.d. Recibos de pagos de Derechos.e. 3 fotos tamaño pasaporte a color fondo blanco.

Page 4: Sesión 05 Ejercicio 01 Propuesto

f. Declaración Jurada donde indique no poseer Antecedentes Penales (formato proporcionado por INFO-UNSA)

g. Trabajo Final (3 ejemplares).