Servidores con información de SNMP o similares
date post
16-Jan-2016Category
Documents
view
5download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Servidores con información de SNMP o similares
aute
D
o
c
e
n
t
e
GESTIN DE REDES DE TELECOMUNICACIONES
TAREA 1
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DEL ECUADOR
Docente: Ing. Carlos Egas
Estudiante: Ing. Angel Ordez Mendieta
PUCE
Gestin de Redes de Telecomunicaciones
1. Presentar en un hoja comentarios de los siguientes servidores con
informacin de SNMP o similares:
a. http://www.simpleweb.org/
SimpleWeb es un servidor, en el cual se puede encontrar diversos tipos de
informacin y enlaces relacionados con la gestin de redes, donde adems
existen algunos softwares que se implementan en este campo, informacin de
RFCs relacionados, y tutoriales especficos. El sitio web se basa principalmente
en el uso y puesta en funcionamiento del protocolo SNMP para la gestin de las
redes. Este servidor se encuentra alojado en la Universidad de Twente, en
Holanda y est bajo el control de los miembros del grupo DACS, y con el
patrocinio de Flamingo un Proyecto Europeo centrado en Red y Gestin de
Servicios.
La principal caracterstica del sitio es que toda la informacin y datos contenidos
son gratuitos para cualquier usuario. Entre la informacin ms relevante se
encuentra varios archivos y documentos que explican detenidamente el
funcionamiento del protocolo SNMP, adems se puede encontrar una bibliografa
muy extendida de los principales y ms importantes libros que describen el campo
de la gestin de redes. Adems se encuentran enlaces a las principales
publicaciones y artculos relacionados con el tema, tambin existe un calendario
que indica las prximas conferencias importantes que tratarn los temas que
abarca el sitio web.
PUCE
Gestin de Redes de Telecomunicaciones
b. http://www.net-snmp.org/
El sitio web contiene un conjunto de programas que son utilizados para el uso y la
implementacin del protocolo SNMP en todas sus versiones. Es as que el
visitante puede encontrar una variedad de softwares de acuerdo a las funciones
que desea manipular o implementar. Adems de las grandes funcionalidades del
programa y de su compatibilidad con diferentes protocolos de internet una de sus
principales ventajas es que es un proyecto de cdigo abierto.
En el sitio web se puede encontrar una amplia informacin relacionada a la
descripcin del protocolo SNMP y su implementacin para la gestin de redes, as
como diferentes aplicaciones con sus descripciones, las cuales pueden ser
descargadas de forma gratuita. Existe adems tutoriales y documentacin muy
relevantes los cuales contienen una basta informacin de este tema importante
para los desarrolladores e investigadores, otro parmetro importante es la
descripcin de los cambios que ha venido sufriendo el cdigo fuente y
caractersticas importantes de su desarrollo. Sus servidores se encuentran
ubicados en los Estados Unidos y el cdigo fuente se encuentra escrito en C ,
Perl , Python.
c. http://www.ibr.cs.tu-bs.de/projects/snmpv3/
Este sitio web contiene informacin relacionada a la implementacin y el manejo
de redes utilizando el Protocolo SNMP versin 3, aqu se puede encontrar una
descripcin del funcionamiento de este protocolo, y cada una de las
PUCE
Gestin de Redes de Telecomunicaciones
funcionalidades de la implementacin de este protocolo. Adems se encuentra
publicada todas las recomendaciones que abarcan al protocolo SNMPv3 que van
desde la RFC3410 hasta la RFC3418.
En lo que respecta a las implementaciones, en la pgina se detalla una
interesante lista de los proyectos donde se ha utilizado este protocolo y las
utilidades que le dieron al mismo, entre estos se encuentra el proyecto de Net-
SNMP que mencionamos anteriormente. En forma general la informacin de este
sitio es muy escaza y solo contiene recursos muy limitados, cabe recalcar que el
sitio web pertenece al instituto IBR (Institut fr Betriebssysteme und
Rechnerverbund).
2. Revisar el contenido de los siguientes archivos RFC 1213,1156,1271 los
cuales los puede obtener de Internet y presentar un comentario de cada una
de las RFC.
a. RFC 1213
El RFC 1213 es una publicacin realizada por la IETF donde se establece los
parmetros de la segunda versin de la Base de Informacin Gestionada. La MIB
(Management Information Base) consituye una base de datos que tiene toda la
informacin de forma jerrquica de todos los dispositivos que son gestionados en
una red de comunicaciones, esto constituye una parte de la gestin de red que se
encuentra establecida en el modelo OSI.
El funcionamiento de la MIB se basa en la definicin de las variables que son
usadas por el protocolo SNMP para realizar el control y supervisin de cada uno
de los componentes de la red, la base de datos adems se encuentra constituda
por una variedad de objetos que representan a los dispositivos como enrutadores
y conmutadores, donde el MIB establece un identificador de cada uno donde
incluye la informacin ms relevante que ser usada para realizar la gestin de la
red.
La publicacin realizada en marzo de 1991, describe los parmetros que se van a
mejorar en la base de datos MIB para de esta forma desarrollar una nueva versin
de la misma adems de especificar un protocolo de normas de IAB, donde se
incluir mejoras en varios parmetros y pasar a ser conocida como MIB-II.
Se puede decir que esta publicacin en conjunto con la publicacin del RFC 1155
que describe la estructura de gestin y con el RFC 1157 que establece el
PUCE
Gestin de Redes de Telecomunicaciones
protocolo de gestin de red para TCP/IP, describen y establecen de forma factible
y sencilla la arquitectura el sistema de gestin de redes basadas en TCP/IP y en
otros tipos de redes.
Como se indic con la implementacin de los parmetros e indicaciones del RFC
1213 la MIB-II paso a ser la base de datos ms comn para la gestin de equipos
que se encontraban conectados al internet, por este mismo motivo la red
necesitaba continuamente ser actualizada y posteriormente con la aparicin de
SMNPv2 y SNMPv3 se requiri la ampliacin y divisin del MIB, lo cual se
estableci a travs de los RFCs 4993, 4022, 4113, 2863, 3418, entre otros.
b. RFC 1156
La publicacin RFC 1156 realizada en mayo de 1990, define el MIB-I la primera
base de datos gestionada, que como ya se haba indicado anteriormente permita
la gestin y control de cada uno de los dispositivos que se encuentran conectados
a la red, esto mediante un sistema de etiquetado que implementaba donde se
inclua las caractersticas principales de cada dispositivo.
Un parmetro importante que se debe tener en cuenta es que para esta primera
versin la base de datos utilizaba CMOT, el cual describe una arquitectura de
gestin de red mediante la implementacin de protocolos CMIS/CMIP del modelo
OSI sobre los protocolos TCP/IP, esta arquitectura permita obtener un canal para
que un gestor y una entidad remota puedan realizar el intercambio de informacin
y monitoreo. A pesar de esto la primera base de datos no poda soportar SNMP.
Al realizar esta publicacin se estableci que era la actualizacin y mejora del
RFC 1066, en la cual destaca el cambio de estado del memo, la declaracin de
poltica de IAB, la misma introduccin y varias secciones ms, pero se han
mantenido las especificaciones tcnicas del RFC 1066.
Con el establecimiento de la primera versin de MIB, se logr abarcar las
implementaciones TCP/IP en la red de Internet, esta aplicacin fue recomendada
directamente por la Junta de Actividades de Internet y dado que la incorporacin
de SNMP se encontraba en desarrollo, la junta recomendaba su implementacin
de forma opcional a travs de otra publicacin.
Entre las principales caractersticas de la publicacin se estableci que los grupos
de la MIB y las diversas variables se definan oportunamente para acoplar las
necesidades de vigilancia y el control de todos los nuevos componentes de la red.
PUCE
Gestin de Redes de Telecomunicaciones
Los objetos administrativos que conforman la MIB, son en s solo objetos
esenciales, evitando la utilizacin de objetos opcionales. Los objetos incorporados
se distribuyen entre los siguientes tipos: sistema, Interfaces, Direccin de
Traduccin, IP, ICMP, TCP, UDP, EGP. Las definiciones de estos grupos se da
en base a proporcionar un medio para la asignacin de identificadores de cada
objeto y para proporcionar un mtodo que permita las implementaciones de
gestin de los agentes para saber que objetos se aplicarn.
c. RFC 1271
La publicacin RFC 1271 fue publicada como una extensin para SNMP MIB. En
esta se define parte de la MIB en base al uso de los protocolos de gestin de red
basados en TCP/IP, y ms especficamente se definen todos los parmetros para
realizar una gestin de un red remota, donde se definirn los objetos que sern
los dispositivos de vigilancia.
Este monitoreo remoto se denomin RMON, que en s es la especificacin
estndar de monitereo que habilita la posibilidad de intercambio de datos de la red
de monitoreo entre monitores de la red y sistemas de consola. Los
administradores de cada red pasan a tener mas libertad para seleccionar las
consolas de red de monitoreo que incluyan caracters