Servidor web

10
CECYTEM PLANTEL TECAMAC Integrantes: Cardoso Sol Reyna Itzel López Medina Ricardo Isaac Pacheco Rodríguez Karen Patricia Rubio Acosta Zaira Yeli Sáenz Portillo José de Jesús Ing. René Domínguez Escalona INFORMÁTICA

Transcript of Servidor web

CECYTEM PLANTEL TECAMAC

Integrantes:

Cardoso Sol Reyna ItzelLópez Medina Ricardo Isaac Pacheco Rodríguez Karen Patricia Rubio Acosta Zaira YeliSáenz Portillo José de Jesús

Ing. René Domínguez Escalona

INFORMÁTICA

602

“SERVIDOR WEB”

SERVIDOR WEBUna vez que nuestro equipo se encuentra conectado en una red y este tiene su IP es fácil podernos conectar a un servidor.

Para esto instalaremos primero el que será nuestro servidor, en este caso utilizaremos el software Wamp Server.

Después de seleccionar la opción de siguiente, seleccionaremos la carpeta en la se guardara el archivo.

Y por ultimo esperaremos a que nuestro programa se termine de instalar.

Ya que nuestro servidor se encuentra instalado procederemos a crear nuestra página local host, la cual será la que distinguirá a nuestro servidor, cuando ya tenemos nuestra página nos iremos a la parte inferior derecha y daremos clic al logo de Wamp Server, nos aparecerá una página como la siguiente:

Ahora nos iremos a phpMyAdmin aparecerá una ventana como la siguiente:

Después privilegios y crear un nuevo usuario:

Llenaremos los datos que se nos piden y daremos en crear.

Para poder visualizar nuestra página en otra PC ya que esta tiene instalado también Wamp server introduciremos en la dirección URL de nuestro explorar la IP de nuestra PC y se visualizara de la siguiente forma:

Para poder visualizar nuestra página en otra PC se realiza lo anterior y queda de la siguiente forma:

PACKET TRACERUna vez que ya tenemos agregadas nuestras PC´S deseadas y conectadas a un switch procederemos a colocar una dirección IP a cada una de ellas sin olvidar que todas deben pertenecer a una misma red.

IP N.1 IP N.2

IP N.3 IP N.4

IP N.5 IP N.6

IP N.7

Una vez hecho lo anterior procederemos a agregar nuestro servidor nos iremos a la parte inferior izquierda, seleccionaremos la opción End Devices representada por una PC y allí seleccionaremos el servidor.

Enseguida daremos clic a nuestro servidor y nos iremos a la parte de config FastEthernet en esta parte le colocaremos una IP a nuestro servidor.

Por último nos iremos a la parte de HTTP y realizaremos nuestra página a través de código HTML como se muestra a continuación:

Por último nos iremos a la parte de desktop y seleccionaremos web en la parte de url colocaremos la dirección IP de nuestro servidor y podremos visualizar nuestra página.