Servicios que brinda la domótica en una vivienda unifamiliar

11
Escuela de Artes y Humanidades Departamento de Letras, Humanidades e Historia del Arte Pensamiento y Lenguaje PC11401-22 Servicios que brinda la domótica en una vivienda unifamiliar Génesis Daniella Rodríguez Silva ID 144753 [email protected] Profra. Liliana Hernández Ramos Cholula, Pue. a 2 de diciembre de 2011

description

Proyecto de investigación llevado a cabo en mi primer semestre de universidad para la materia de Escritura en las profesiones, la cual tiene como principal objetivo enseñarnos como alumnos de nivel profesional a investigar sobre temas de interés de nuestras carreras, consultar libros, visitar la biblioteca universitaria, aprender a redactar con una buena ortografía y aprender a citar.

Transcript of Servicios que brinda la domótica en una vivienda unifamiliar

  • 1 | Rodrguez Silva

    Escuela de Artes y Humanidades

    Departamento de Letras, Humanidades e Historia del Arte

    Pensamiento y Lenguaje PC11401-22

    Servicios que brinda la domtica en una vivienda unifamiliar

    Gnesis Daniella Rodrguez Silva

    ID 144753

    [email protected]

    Profra. Liliana Hernndez Ramos

    Cholula, Pue. a 2 de diciembre de 2011

  • 2 | Rodrguez Silva

    Servicios que brinda la domtica a la vivienda unifamiliar

    Abstract

    La domtica es una disciplina que integra una serie de automatismos en materia de elec-tricidad, electrnica, robtica, informtica y telecomunicaciones, con el objetivo de asegurar al usuario un aumento del confort, de la seguridad, del ahorro energtico, de las facilidades de comunicacin, y de las posibilidades de entretenimiento. La relacin entre la Mecatrnica y este tema es evidente, ya que las disciplinas que estn involucradas para automatizar la vivienda, de manera unida son llamados sistemas mecatrnicos. De este modo, mi hiptesis consiste en demostrar que al adquirir una casa inteligente, las principales ventajas que sta ofrece son: ahorro de energa, alarmas de seguridad, alarmas de incendios, control de riego, programacin para iluminacin y climatizacin, detectores de fugas de gas, ductos de limp-ieza automtica, entre otras posibilidades que esta nueva tecnologa ofrece. Para comprobar mi teora reporto una serie de opiniones de expertos en el rea, as como de noticias recien-tes de los beneficios de la domtica; asimismo, presento un breve seguimiento histrico del fenmeno, para a continuacin abordar el marco terico, fundamentado en las opiniones de Huidobro Moya, Milln Tejedor y Lorente. Al final, expongo las conclusiones obtenidas, ofrezco una propuesta personal para solucionar el problema e imgenes que sirven como evidencia para avalar mi proyecto.

    Palabras claves: Mecatrnica, domtica, automatizacin.

  • 3 | Rodrguez Silva

    Servicios que brinda la domtica en una vivienda unifamiliar

    Iniciare con la importancia que tiene abordar el tema de domtica, ya que es un recur-

    so primordial hoy en da, pues las circunstancias en las que nos toca vivir a las nuevas

    generaciones cada vez cambian considerablemente, hacindonos dependientes de

    nuevas maneras de supervivencia, as como de modernos mtodos que nos permi-

    tan el cuidado de nuestro planeta y aunque la arquitectura sustentable no resuelve el

    problema, disminuye el dao que le causamos a nuestro medio ambiente; Ahora bien,

    considerando que nuestro pas an est en vas de desarrollo, es importante impulsar

    una cultura que adopte las nuevas tecnologas y oportunidades que ofrecen las casas

    inteligentes, dando por hecho que el proceso de adaptacin a las nuevas tendencias

    de casas sustentables va a ser lento, pero el primer paso ser informar y crear con-

    ciencia para poder lograr un cambio.

    Por otra parte, este fenmeno se relaciona directamente con la carrera de In-

    geniera Mecatrnica1 ya que la domtica es un conjunto de sistemas que tienen como

    objetivo automatizar una vivienda, por medio de cableado interno, externo, redes ina-

    lmbricas y almbricas, programadores y sensores, cuya funcionalidad depende de la

    sinergia2 que existe entre todos esos mtodos que tienen como fin la automatizacin.

    Ahora bien, los beneficios acadmicos que me proporcionar realizar esta in-

    vestigacin son los siguientes: estimular mi cultura como lectora, empaparme de in-

    formacin fresca y desconocida sobre mi carrera, aprender cmo se lleva a cabo una

    investigacin paso a paso, enriquecer mi vocabulario, aprender a redactar correcta-

    mente y promover la consulta de libros, dejando atrs las lecturas fciles proporcio-

    nadas por la red.

    1 Ingeniera que une la ingeniera mecnica, ingeniera electrnica, ingeniera de con-trol e ingeniera informtica; para disear y desarrollar productos que involucren sistemas de control para el diseo de productos o procesos inteligentes.2 Resultado de la accin conjunta de dos o ms causas, pero caracterizado por tener un efecto superior al que resulta de la simple suma de dichas causas.

  • 4 | Rodrguez Silva

    En mi opinin, el impacto social que representa analizar y difundir este tema

    es considerable, tomando en cuenta que en Mxico, un pas tercermundista, la ar-

    quitectura sustentable3 no ha evolucionado lo suficiente para adoptar en su mayora

    las nuevas tecnologas y mecanismos de construccin que en otros pases estn a la

    vanguardia.

    Pues bien, la hiptesis que pretendo demostrar a lo largo de este proyec-

    to es que al adquirir una casa inteligente, las principales ventajas que sta ofre-

    ce son: ahorro de energa, alarmas de seguridad, alarmas de incendios, control

    de riego, programacin para iluminacin y climatizacin, detectores de fugas

    de gas, ductos de limpieza automtica, entre otras posibilidades que esta nueva

    tecnologa ofrece.

    Asimismo, las preguntas que intentar contestar a lo largo del proyecto son las

    siguientes:

    Qu es la domtica?

    Cules son sus principales servicios?

    Por qu adquirir una casa inteligente?

    Cules son las ventajas y desventajas de la domtica?

    Cualquier persona puede adquirir una casa inteligente?

    Adems, los objetivos que pretendo cumplir en este escrito son:

    Informar al lector de los servicios que ofrece una casa inteligente.

    Evidenciar que el tiempo en el que se recuperara la inversin hecha al adquirir 3 Es un modo de concebir el diseo arquitectnico de manera sostenible, buscando op-timizar recursos naturales y sistemas de la edificacin de tal modo que minimicen el impacto ambiental de los edificios sobre el medio ambiente y sus habitantes.

  • 5 | Rodrguez Silva

    una casa inteligente representa un beneficio econmico a largo plazo.

    Dar a conocer los beneficios que en el futuro te brindara la Domtica.

    Para continuar con el desarrollo de este escrito se presentare la definicin del

    objeto de estudio, consultada en diferentes fuentes. Para comenzar, el Diccionario de

    la lengua Espaola, define a domtica como: Conjunto de sistemas que automatizan

    las diferentes instalaciones de una vivienda (Secc. Domtica). Al respecto, opino que

    esta fuente ofrece un significado incompleto, ya que su definicin es muy resumida y

    no menciona importantes caractersticas de esta.

    Por otra parte, diccionarios.com afirma que la domtica se define como: Que

    est dotado de aplicaciones electrnicas o informticas que mejoran las condiciones

    de habitabilidad (Seccin Domtica Prr.1). Esta definicin la considero incompleta

    porque aunque menciona las aplicaciones que logran que la habitabilidad sea de mejor

    calidad es muy superficial.

    Posteriormente encontr una mejor definicin de la palabra domtica casado-

    mo.com en donde se define como: La domtica es la automatizacin y control centrali-

    zado y/o remoto de aparatos y sistemas elctricos y electrotcnicos en la vivienda. Los

    objetivos principales de la domtica es aumentar el confort, ahorrar energa y mejorar

    la seguridad (Secc. Domtica Introduccin). A mi modo de ver, esta definicin es

    muy completa ya que menciona palabras claves como lo son automatizacin, control,

    sistemas elctricos y electrnicos, adems que menciona sus principales objetivos.

    Para finalizar con esto, encontr dos definiciones las cuales considero muy

    completas, la primera la encontr en wikipedia.com en donde definen a domtica

  • 6 | Rodrguez Silva

    como: Conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando servi-

    cios de gestin energtica, seguridad, bienestar y comunicacin, y que pueden estar

    integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicacin, cableada o

    inalmbrica, y cuyo control goza de cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del hogar

    (Seccin Domtica Prr. 1)

    La segunda fue ubicada en Domtica, edificios inteligentes en donde Jos

    Manuel Huidobro Moya la define como:

    Aquella que integra una serie de automatismos en materia de electricidad, elec-trnica, robtica4, informtica y telecomunicaciones, con el objetivo de asegu-rar al usuario un aumento del confort, de la seguridad, del ahorro energtico, de las facilidades de comunicacin, y de las posibilidades de entretenimiento. (4) (Capitulo1).

    Estas dos definiciones me parecieron muy completas, ya que expresan a fon-

    do, las caractersticas y propsitos de la Mecatronica, aparte que su lenguaje es ms

    cientfico que las definiciones anteriores.

    A continuacin presento un breve panorama histrico del fenmeno de inves-

    tigacin. DOMOPRAC5 refiere que la evolucin humana no solo tiene que ver con los

    cambios que se han presentado en la anatoma6, sino tambin en modos de hacer las

    cosas e incluso las casas estn dentro de una evolucin. Uno de los cambios que han

    permitido elevar el confort en el hogar ha sido la electricidad, ya que esta ha dado pie

    a la entrada de diferentes electrodomsticos7 que permiten rebajar el trabajo y tiempo

    del usuario. Otro importante desarrollo ha sido la electrnica la cual concreta el proce-

    so de funcionalidad en los electrodomsticos.

    4 Es la ciencia encaminada a disear y construir aparatos y sistemas capaces de realizar tareas propias de un ser humano.5 Para mayor informacin consultar esta pgina web http://www.domoprac.com/6 Ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, es decir, la forma, topografa, la ubicacin, la disposicin y la relacin entre s de los rganos que las componen.7 Es una mquina que realiza algunas tareas domsticas rutinarias, tanto para un hogar como para instituciones, comercios o industria.

  • 7 | Rodrguez Silva

    La domtica desde sus inicios se ha encargado de integrar los sistemas elc-

    tricos y electrnicos de tal forma que la casa tiene la capacidad de sentir, actuar e

    interactuar con el usuario por medio de diferentes controles siendo capaces de elevar

    la comodidad, seguridad y ahorro de energa. Ahora bien, la llegada de la domtica

    ha permitido integrar diferentes tipos de sistemas (elctricos, electrnicos, de control,

    etc.) para lograr su propsito principal el cual es la automatizacin de un hogar (secc.

    Historia de la domtica: pasado, presente y futuro prrs. 1-5).

    Por otra parte, Huidobro Moya y Miln Tejedor indican que el origen de la do-

    mtica se desprende de los aos 70 al aparecer la exitosa tecnologa X-108. Conforme

    fueron pasando los aos los investigadores de sta rea y las reas relacionadas fue-

    ron buscando la casa ideal, haciendo pruebas con diferentes electrodomsticos, prin-

    cipalmente en los Estados Unidos de Amrica pero estas investigaciones solo lograron

    regularizar la temperatura en unas cuantas instalaciones. Aos ms tarde en la dcada

    de los 80 y principios de los 90 tras el exitoso nacimiento de las PC9, se empezaron a

    incorporar en estos edificios los SCE10 para facilitar las conexiones por todo el edificio.

    Todo edificio que contara con un SCE se le empez a llamar edificios inteligentes.

    Posteriormente, los automatismos destinados a hospitales, oficinas u otro tipo de edi-

    ficio se han ido implementando en las viviendas en dnde las necesidades son supe-

    riores a los dems edificios, dando origen a la vivienda domtica (2).

    Por lo que a m respecta, opino que los avances tecnolgicos han sido indis-

    pensables para el nacimiento de la domtica, ya que gracias a sus descubrimientos las

    tareas del ser humano se han ido facilitando y llevndolos a otros niveles de imagina-

    cin, creando en su mente proyectos futuristas que poco a poco se han ido haciendo

    8 Es un protocolo de comunicaciones para el control remoto de dispositivos elctricos.9 Personal computer o Computadora Personal.10 Sistema de cableado estructurado.

  • 8 | Rodrguez Silva

    realidad como por ejemplo, las casas inteligentes. Haber implementado esas tecnolo-

    gas a las viviendas se me hace de gran ayuda ya que es una manera de ahorrar tiem-

    po, trabajo y energa siendo que de esta manera se ayuda al usuario y nuestro planeta.

    Ahora bien, con el fin de ofrecer una perspectiva completa del fenmeno de

    investigacin, expongo una seria de opiniones recabadas contrarias a mi hiptesis:

    Cabe la posibilidad que durante la realizacin del proyecto se corrobore que la adquisi-

    cin de una casa inteligente no es la mejor opcin ya que puede salir demasiado elevado el

    costo operacional y de manera paralela el adquisitivo.

    Si todo es un sistema automatizado tal vez alguna persona encuentre alguna for-

    ma de meterse en esos sistemas y desactivar alarmas, hacindolo menos seguro.

    Este tipo de casa puede tener muchos beneficios como ya se menciono pero el

    costo es muy elevado y su mantenimiento por tanta tecnologa que tiene tambin es

    muy elevado.

    Al automatizar por completo las viviendas se perderan empleos domsticos e

    incluso los usuarios se pueden volver intiles.

    Con base a las posturas referidas contraargumento lo siguiente:

    Una casa inteligente le permite producir y ahorrar su energa usando tecnologas

    de punta como: Energa elctrica por medio de placas fotovoltaicas, por medio de mi-

    cro turbina elica, calefaccin de la casa y agua por medio de placas solares y energa

    geotrmica.

    Constructora Casas Inteligentes

    El incremento en el valor original la obra, segn los fabricantes de productos e

    instaladores de un sistema de domtica, oscila entre el 1 y el 2% de lo calculado. En-

    tonces, aadiendo el costo porcentual de la instalacin elctrica -entre el 2 y el 3%-, el

  • 9 | Rodrguez Silva

    incremento global en el costo inicial de la casa rondar entre el 3 y el 4%.

    Fernando Otero

    La proteccin de la red comienza inmediatamente despus de la instalacin. Un

    sistema que cubre muchas necesidades y que brinda muchos servicios debe ser muy

    seguro, ya que es una herramienta de la que depende el trabajo y seguridad de mu-

    chas personas. Es por eso que es necesario establecer mecanismos de alta seguridad

    contra distintos riesgos ante la amenaza de fallas elctricas, virus e intento de hac-

    keo11.

    Jos Manuel Huidobro Moya

    Esta tecnologa permite facilitar las tareas a personas con algn tipo de discapaci-

    dad que da con da demandan servicios cada vez ms avanzados que les hagan ms

    fcil su diario vivir. Por otro lado, se est produciendo una progresiva incorporacin de

    la mujer al trabajo, lo cual hace mayor la demanda por parte de las familias de tecno-

    logas que les permitan simplificar las tareas del hogar.

    Ramn J. Milln Tejedor

    Como se pudo observar, a lo largo de la presente investigacin se ha demostrado

    que es factible adquirir una casa inteligente ya que sus servicios representan una gran

    ventaja para el ahorro de tiempo, energa y al mismo tiempo han sido ideados para ser

    amigables con el medio ambiente por lo que ayudarn a cuidar los recursos naturales

    de nuestro planeta.

    De este modo, la consulta en diversas fuentes documentales report que la implemen-

    tacin de casas inteligentes va en aumento debido a que las ventajas y facilidades que ofrece

    a las personas discapacitadas y adultos mayores lograran que su vida diaria sea de mayor

    calidad a comparacin de la que tuvieron los ancianos del siglo pasado.

    11 Accin de explorar y buscar las limitantes de un cdigo o de una mquina.

  • 10 | Rodrguez Silva

    Se propone analizar de manera efectiva las ventajas y beneficios que estas casas

    ofrecen, as como difundir esta nueva tecnologa en nuestro pas para impulsar el mercado de

    la domtica y crear concientizar a las personas sobre las oportunidades de inversiones tecno-

    lgicas en Mxico.

    Por ltimo, considero que para profundizar en el fenmeno analizado, se podran abor-

    dar otros aspectos relacionados, tales como las energas renovables12, las casas autosusten-

    tables y los robots humanoides 13ya que uniendo los mbitos ya mencionados con mi fenme-

    no de investigacin se lograra una mayor eficiencia en las casas inteligentes.

    12 Energa que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energa que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales.13 Robot con apariencia basa en el cuerpo humano que permite la interaccin con her-ramientas y ambientes hechos para humanos.

  • 11 | Rodrguez Silva

    Bibliografa

    a) Fuentes fsicas

    Huidobro Moya, Jos Manuel. Domtica: edificios inteligentes. Espaa:

    creaciones, 2004.

    Cocollano, Jos. Ahorro energtico en la construccin y rehabilitacin de

    edificios. Paraninfo, 2011.

    Daz Olivares, J. Carlos. La ingeniera de edificios de alta tecnologa.

    McGraw Hill, 1999.

    Quinteiro, Lamas y Sandoval. Domtica: sistemas de control para viviendas

    y edificios. Paraninfo, 1998.

    b) Fuentes electrnicas

    Casadomo. Historia de la domtica y el hogar digital, 12 de octubre de

    2011. http://www.casadomo.com/noticiasDetalle.aspx?c=10&idm=16

    Real Academia Espaola. Diccionario de la lengua espaola, 27 de

    Septiembre de 2011. http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_

    BUS=3&LEMA=domotica

    Domoprac. Historia de la domtica: pasado, presente y futuro, 13 de

    octubre de 2011.

    www.domoprac.com/protocolos-de-comunicacion-y-sistemas-domoticos/histo

    ria-de-la-domotica-pasado.html