Servicios Publicos

18
SERVICIOS PÚBLICOS

Transcript of Servicios Publicos

Page 1: Servicios Publicos

SERVICIOS

PÚBLICOS

Page 2: Servicios Publicos

QUE ES UN SERVICIO PUBLICO?

Page 3: Servicios Publicos

CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS.

Todo servicio público debe suministrarse con un criterio técnico gerencial y con cuidadosa consideración a las funciones del proceso administrativo científico

Debe funcionar de manera permanente La prestación del servicio público no debe perseguir

principalmente fines de lucro Generalmente les sirve un organismo público, pero su

prestación puede ser hecho por particulares bajo la autorización, control, vigilancia, y fiscalización del Estado, con estricto apego al ordenamiento jurídico pertinente.

Page 4: Servicios Publicos

CLASIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS.

En doctrina existen diferentes tipos de criterios para clasificar los servicios públicos:

Esenciales y no esenciales. Por el origen del órgano del Poder Público o

ente de la administración que los presta. Desde el punto de vista de la naturaleza de

los servicios, se clasifican en servicios administrativos y servicios públicos industriales y comerciales.

Servicios públicos obligatorios y optativos.  Por la forma de prestación de servicio.

Page 5: Servicios Publicos

SERVICIOS PÚBLICOS EN COLOMBIA

Según el DANE el acceso al servicio de energía pasó de 97,2% en el 2008 al 97,7% en el 2010.

En Gas Natural el acceso dio un salto de 5 puntos, al registrar el 2010 una cobertura del 52,4% de los hogares.

En el servicio de Acueducto –agua potable- tuvo un aumento del 86,7% al 87,6% en el 2010. Sin embargo en el sector rural hubo una reducción del 58,3% al 57,1%.

  

Page 6: Servicios Publicos

La cobertura del servicio de alcantarillado pasó de 73,9% a 75,3%.

En telefonía fija se registra una significativa reducción de la cobertura, al bajar de 44,3% en 2008 a 39,8% en el 2010. No obstante ese bajón es compensado por el aumento en el número de hogares que cuentan con teléfono celular, que pasó de 83,8% a 88,1%.

La encuesta se realizó entre el primero de septiembre y el 31 de octubre de 2010 en 14.801 hogares de 24 ciudades.

Page 7: Servicios Publicos

SANEAMIENTO BÁSICO

El saneamiento básico es un derecho humano y un elemento fundamental de la prevención primaria para mejorar la salud. OMS

Page 8: Servicios Publicos

Saneamiento Básico es el mejoramiento y la preservación de las condiciones sanitarias óptimas de:

Fuentes y sistemas de abastecimiento de agua para uso y consumo humano.

Disposición sanitaria de excrementos y orina, ya sean en letrinas o baños.

Manejo sanitario de los residuos sólidos, conocidos como basura.

Control de la fauna nociva, como ratas, cucarachas, pulgas, etc.

Mejoramiento de las condiciones sanitarias y limpieza de la vivienda.

Page 9: Servicios Publicos

SANEAMIENTO BÁSICO EN COLOMBIA

Coberturas de Acueducto y Alcantarillado en Colombia por departamentos

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Amaz

onas

Antio

quia

Arau

ca

Atlá

ntic

o

Bolív

ar

Boya

Cald

as

Caqu

etá

Casa

nare

Cauc

a

Cesa

r

Choc

ó

Córd

oba

Cund

inam

arca

Bogo

tá D

.C.

Gua

inía

Gua

viar

e

Huila

La G

uajir

a

Mag

dale

na Met

a

Nariñ

o

N. S

anta

nder

Putu

may

o

Qui

ndío

Risa

rald

a

San

Andr

és

Sant

ande

r

Sucr

e

Tolim

a

Valle

Vaup

és

Vich

ada

Porc

enta

jes

Acueducto Alcantarillado

Page 10: Servicios Publicos

CALIDAD DEL SERVICIO Los sistemas de alcantarillado no tienen

la capacidad hidráulica suficiente para manejar los flujos de aguas residuales, especialmente en los barrios pobres, lo que redunda en problemas de desborde. En 2006, el 26% de las aguas residuales generadas en el país recibió algún tipo de tratamiento. El restante 75% de las aguas se descarga sin ningún tipo de tratamiento, contaminando una parte significativa de los recursos naturales de agua.

Page 11: Servicios Publicos

VIVIENDA

Page 12: Servicios Publicos

DEFINICIÓN DE VIVIENDA La vivienda es una edificación cuya

principal función es ofrecer refugio y habitación a las personas, protegiéndolas de las inclemencias climáticas y de otras amenazas

Page 13: Servicios Publicos

DERECHO A LA VIVIENDA Y VIVIENDA DIGNA

El Derecho universal a la vivienda, digna y adecuada, como uno de los derechos humanos, aparece recogido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos en su artículo 25, apartado 1 y en el artículo 11 de Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales(PIDESC)

Page 14: Servicios Publicos

Artículo 25.1 Declaración Universal de los Derechos Humanos: ”Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios…….” 

Page 15: Servicios Publicos

Artículo 11 del Pacto Internacional de Derecho Económicos, Sociales y Culturales: Toda persona tiene el derecho a un nivel de vida adecuado para sí misma y para su familia, incluyendo alimentación, vestido y vivienda adecuadas y una mejora continuada de las condiciones de existencia, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios

Page 16: Servicios Publicos

VIVIENDA DIGNA

Vivienda digna, según la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en su Observación General nº 4 es aquella vivienda donde los ciudadanos o las familias pueden vivir con seguridad, paz y dignidad. La vivienda digna se inscribe en el derecho a la vivienda

Page 17: Servicios Publicos

Para que una vivienda sea digna y adecuada, debe ser:

Vivienda fija y habitable. Vivienda de calidad. Vivienda asequible y accesible. Seguridad jurídica de tenencia.

Page 18: Servicios Publicos

VIVIENDA EN COLOMBIA “ARTICULO 51. Todos los colombianos

tienen derecho a vivienda digna. El Estado fijará las condiciones necesarias para hacer efectivo este derecho y promoverá planes de vivienda de interés social, sistemas adecuados de financiación a largo plazo y formas asociativas de ejecución de estos programas de vivienda.”