SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS · PDF filede América del Sur como...

36
SPE-CI-A-12-09 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN, INFORMACIÓN Y ANÁLISIS PRIMER ENCUENTRO BIRREGIONAL CONFERENCIA PERMANENTE DE PARTIDOS POLÍTICOS DE AMÉRICA LATINA (COPPPAL) – CONFERENCIA INTERNACIONAL DE PARTIDOS POLÍTICOS DE ASIA (ICAPP) Buenos Aires, Argentina, 30 y 31 de julio de 2009 Lic. Gabriel Mario Santos Villarreal Investigador Parlamentario Subdirector de Política Exterior Efrén Corona Aguilar Auxiliar de Investigación Agosto, 2009 SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS Subdirección de Política Exterior _________________________________________ Av. Congreso de la Unión Núm. 66, Col. El Parque, Deleg. Venustiano Carranza; C.P. 15969. México, D.F., Teléfono: 5036 0000, ext. 67014; Fax: 5628 1300, ext. 4726 email: [email protected]

Transcript of SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS · PDF filede América del Sur como...

Page 1: SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS · PDF filede América del Sur como es el que nuestras Islas Malvinas, ... marcha atrás hacia la ... que las cosas se entrelazan de alguna

SPE-CI-A-12-09

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN,

INFORMACIÓN Y ANÁLISIS

PRIMER ENCUENTRO BIRREGIONAL

CONFERENCIA PERMANENTE DE PARTIDOS POLÍTICOS DE AMÉRICA LATINA (COPPPAL) –CONFERENCIA INTERNACIONAL DE PARTIDOS

POLÍTICOS DE ASIA (ICAPP)

Buenos Aires, Argentina, 30 y 31 de julio de 2009

Lic. Gabriel Mario Santos Villarreal Investigador Parlamentario

Subdirector de Política Exterior

Efrén Corona AguilarAuxiliar de Investigación

Agosto, 2009

SE

RV

ICIO

S D

E IN

VE

STI

GA

CIÓ

N Y

AN

ÁLI

SIS

Sub

dire

cció

n de

Pol

ítica

Ext

erio

r

_________________________________________ Av. Congreso de la Unión Núm. 66, Col. El Parque,

Deleg. Venustiano Carranza; C.P. 15969. México, D.F., Teléfono: 5036 0000, ext. 67014; Fax: 5628 1300, ext. 4726

email: [email protected]

Page 2: SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS · PDF filede América del Sur como es el que nuestras Islas Malvinas, ... marcha atrás hacia la ... que las cosas se entrelazan de alguna

Centro de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis

Subdirección de Política Exterior

ÍNDICE

PÁG.

1.

INTRODUCCIÓN

1

2.

DISCURSO CRISTINA FERNÁNDEZ EN EL ENCUENTRO BIRREGIONAL DE LA COPPPA-INCAPP VIERNES, 31 DE JULIO DE 2009

1

3.

DISCURSO ANTONIO CAFIERO, PRESIDENTE DE LA COPPPAL, 30 DE JULIO DE 2009

4

4.

CLAUSURA, CRISTINA FERNÁNDEZ

11

5.

DECLARACIÓN FINAL

13

6.

BOLETINES VARIOS DIFUNDIDOS POR LA COPPPAL

17

7.

INFORMACIÓN Y NOTICIAS DE MEDIOS PERIODÍSTICOS

21

Page 3: SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS · PDF filede América del Sur como es el que nuestras Islas Malvinas, ... marcha atrás hacia la ... que las cosas se entrelazan de alguna

Centro de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis

Subdirección de Política Exterior

1

1. - INTRODUCCIÓN El Primer Encuentro Birregional, COPPPAL - ICAPP se realizó en el palacio San Martín, Arenales 761 de la ciudad Autónoma de Buenos Aires, comenzó el jueves 6 y finalizó el viernes 7 de agosto de 2009. Los objetivos de la jornada, durante la cual se abordaron “El rol de los partidos políticos en la creación de un orden internacional justo”, fueron fomentar la cooperación entre los partidos políticos miembros de la Copppal, consolidar el acercamiento entre los pueblos y defender los objetivos comunes de las regiones. Participaron del encuentro el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Argentina, Jorge Taiana; el presidente de la Copppal, Antonio Cafiero; y el secretario general de la Conferencia Internacional de Partidos Políticos de Asia (Icapp), Cheng Eui-yong. También asistieron representantes de partidos políticos de Argentina, México, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Haití, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, Bolivia, Colombia, Cuba, El Salvador, Honduras, Perú, Venezuela, China, Rusia, Indonesia, Malasia, Turquía, Japón, India, Vietnam, Tailandia, Filipinas, Nepal, Pakistán, Corea, Kazajistán, Australia y Bangladesh, entre otros países.1

2. DISCURSO CRISTINA FERNÁNDEZ EN EL ENCUENTRO BIRREGIONAL DE LA COPPPA-INCAPP VIERNES, 31 DE JULIO DE 20092

PALABRAS DE LA PRESIDENTA DE LA NACIÓN, CRISTINA FERNÁNDEZ, EN UN ACTO CON LOS PARTICIPANTES DEL PRIMER ENCUENTRO BIRREGIONAL DE LA COPPPAL-ICAPP Muy buenas tardes a todos y a todas. Es para mí un honor recibirlos aquí en nombre de todos los argentinos hoy a ustedes, en esta que es la casa de los argentinos. Recibir a los representantes de los partidos políticos latinoamericanos, de América del Sur, y también de Asia. Es un día muy especial, recién quien me precedió en el orden de la palabra y también el representante de Filipinas, hablaban de la necesidad de construir un orden más equitativo, más justo, y precisamente hace unos instantes me acaba de 1 http://www.casarosada.gov.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=6264 2 Información tomada de: http://www.notiexpress.com.ar/news.cgi?accion=vernew&id=63700

Page 4: SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS · PDF filede América del Sur como es el que nuestras Islas Malvinas, ... marcha atrás hacia la ... que las cosas se entrelazan de alguna

Centro de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis

Subdirección de Política Exterior

2

comunicar nuestro embajador en los Estados Unidos que el presidente Obama acaba de invitar a la próxima reunión del G 20 a la OIT, la Organización Internacional del Trabajo, a partir de una iniciativa que tuvimos desde Buenos Aires para impulsar la presencia de trabajadores y empresarios en el seno de este espacio de discusión, este espacio de poder que es el G 20, que ha comenzado a reunirse a partir de lo que constituye sin lugar a dudas una de las crisis mundiales económicas y financieras más importantes y más desgraciadas de las que nos han tocado vivir. Quiero también agradecer el apoyo que todos ustedes han dado a lo que es una autentica y verdadera causa nacional para los argentinos y para todos los pueblos de América del Sur como es el que nuestras Islas Malvinas, y la usurpación que sufrimos, una enclave colonial en pleno siglo XXI por parte del Reino Unido de la Gran Bretaña; agradecemos de corazón la solidaridad y las expresiones que han tenido en este sentido quienes han conformado esta reunión. Yo creo sinceramente que uno de los ejes más convocantes sea la vinculación sur-sur, un eje que no podemos dejar de mencionar a la hora de hablar, pero fundamentalmente de construir un orden mundial diferente, más justo y más equitativo; que como bien decía Antonio no significa negar la globalización o dar marcha atrás hacia la globalización, imposible además a partir del desarrollo del comercio internacional, de las propias comunicaciones, y de los evidentes adelantos que esto ha traído a la comunidad internacional; pero sí la necesidad, sobre todo a partir de la crisis que se desató en el mundo en septiembre del año pasado, de construir nuevas instituciones multilaterales de crédito y de orden político, como el Gobierno argentino viene reclamando en todos los foros internacionales a partir del año 2003. Hablar de la necesidad de reformular el Fondo Monetario Internacional ahora es casi un discurso que se escucha en todos los espacios políticos e ideológicos, sean de izquierda, de derecha, del centro, de arriba o de abajo, pero lo cierto es que nosotros venimos reclamando esta reformulación desde el año 2003 cuando éramos vistos en muchos foros internacionales casi como rara avis cuando teníamos estos reclamos, que venían de nuestra propia tragedia económica y social, como conejillos de india de políticas que se instalaron a partir del consejo de Washington y que provocaron en la Argentina no solamente una tragedia social y económica sino también rupturas de carácter institucional que pudimos resolver dentro del orden democrático, dentro del orden constitucional pero que tuvieron y tienen graves secuelas en lo que hace, precisamente, a la conformación y constitución de los partidos políticos. Porque yo creo que una de las claves de la crisis que ha devenido en esta etapa, es la crisis de representación de los partidos políticos sean de derecha, de izquierda o del centro. En definitiva, creo que uno de los temas de discusión seguramente para un orden más justo y equitativo, debe ser, como bien lo decía Antonio Cafiero, el rescate de los partidos políticos que, en síntesis, es el rescate de la política como instrumento transformador de la sociedad. Siempre han sido las ideas las que han

Page 5: SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS · PDF filede América del Sur como es el que nuestras Islas Malvinas, ... marcha atrás hacia la ... que las cosas se entrelazan de alguna

Centro de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis

Subdirección de Política Exterior

3

transformado al mundo y estas ideas siempre se han expresado a través de partidos políticos. Fue así en la Revolución Francesa, fue así en la Revolución Rusa, fue así en la revolución que dio origen a los Estados Unidos de Norteamérica, fue así también en la Revolución de Mayo que dio origen a nuestro país y podríamos recorrer todos y cada uno de los países del mundo y veríamos que son las ideas, precisamente, las que han cambiado el mundo y se han expresado siempre a través de la conformación de partidos políticos. Tal vez aquel momento histórico en el cual alguien había afirmado que la historia se había acabado, en definitiva fue lo que puso en crisis la noción de la política y del partido político. Creo que los hechos que sobrevinieron en el mundo marcan también una nueva época como puede ser, por ejemplo, el 11 S del 2001. Porque como siempre digo, si la caída del Muro de Berlín o la caída de las Torres Gemelas fueron hechos que marcaron el fin de una etapa, así como la caída de Constantinopla marcaba el fin de una etapa o el Renacimiento el nacimiento de otra, creo que han sucedido hechos muy importantes que han determinado claramente que la historia no se termina, que la historia siempre va produciendo nuevos hechos, nuevas transformaciones y que, además, esas transformaciones siempre tienen, más tarde o más temprano como protagonistas, a los pueblos y, en definitiva, las ideas que expresan esos pueblos a través de los partidos políticos. Por eso creemos en la necesidad del fortalecimiento de las instituciones políticas y felicitamos a Antonio por esta feliz iniciativa de unir a partidos políticos que representan, no solamente en términos de población y PBI, sino en términos de diversidad y pluralidad, una experiencia -diría- inédita e importante.

Así que, agradecerles la presencia, el esfuerzo, las conclusiones a las que han arribado en este encuentro, agradecerle a usted, Antonio, un dirigente político de mi partido que no abandona la trinchera y que no la va a abandonar nunca porque él ama la política, ama a su país y a su partido también. Es que, en definitiva, creo que las cosas se entrelazan de alguna manera y se entremezclan también. Así que, muchas gracias a todos y felicitaciones por haber participado de un encuentro de esta naturaleza. Muchas gracias. (APLAUSOS)

Page 6: SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS · PDF filede América del Sur como es el que nuestras Islas Malvinas, ... marcha atrás hacia la ... que las cosas se entrelazan de alguna

Centro de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis

Subdirección de Política Exterior

4

3. DISCURSO ANTONIO CAFIERO, PRESIDENTE DE LA COPPPAL, 30 DE JULIO DE 2009

APERTURA DE LA PRIMERA REUNIÓN BIRREGIONAL COPPPAL – ICAPP3 SALN LIBERTADOR- PALACIO SAN MARTÍN- CANCILLERÍA ARGENTINA

CONSTRUYENDO PUENTES ENTRE ASIA Y AMERICA LATINA DESDE LA

POLÍTICA:

“El Rol de los Partidos Políticos en la Construcción de un Orden Internacional Justo”

BIENVENIDA QUIERO FESTEJAR HOY CON USTEDES UN HECHO HISTÓRICO E INEDITO: POR PRIMERA VEZ NOS REUNIMOS REPRESENTANTES DE ORGANIZACIONES QUE AGRUPAN A MÁS DE 300 PARTIDOS POLÍTICOS DE ASIA, AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. CELEBRO LA PRESENCIA ENTRE NOSOTROS DE LAS AUTORIDADES NACIONALES, DE LOS MÁXIMOS DIRIGENTES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS ARGENTINOS QUE INTEGRAN LA COPPPAL, DE GOBERNADORES PROVINCIALES E INTENDENTES MUNICIPALES, LEGISLADORES, SINDICALISTAS Y DIRIGENTES SOCIALES. EN ESPECIAL, LA PRESENCIA DEL CENTRO ISLÁMICO, REPRESENTADO POR SU PRESIDENTE, SAMIR SALECH, DE LA DELEGACIÓN DE ASOCIACIONES ISRAELITAS ARGENTINAS (DAIA), REPRESENTADA POR SU DIRECTOR EJECUTIVO, DR. JORGE ELBAUN Y DEL OBISPO CATÓLICO MONSEÑOR JORGE CASARETTO. EL PROPÓSITO DE ESTA REUNIÓN FUNDACIONAL, PLENAMENTE COMPARTIDO POR MIS COMPAÑEROS Y AMIGOS LATINOAMERICANOS Y ASIÁTICOS, ES FORTALECER EL CONOCIMIENTO MUTUO, REIVINDICAR LA ACTIVIDAD POLÍTICA Y SU ESENCIA TRANSFORMADORA, RESCATAR LA IMPORTANCIA DE LOS PARTIDOS Y DIRIGENTES POLÍTICOS, ACTORES INSUSTITUIBLES DE LAS TRANSFORMACIONES A LAS QUE ASPIRAN NUESTROS PUEBLOS. ASIMISMO, CREEMOS FIRMEMENTE QUE ESTA REUNIÓN SENTARÁ LAS BASES DE UNA FUTURA ACCIÓN POLÍTICA CONJUNTA CON EL OBJETO DE DEFENDER NUESTROS INTERESES COMUNES FRENTE A LA ACTUAL

3 http://www.presidenciacopppal.com.ar/inicial.php/images/ediciones/Copppal_revistaN4.pdf?lng=es&sec=4&par=54  

Page 7: SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS · PDF filede América del Sur como es el que nuestras Islas Malvinas, ... marcha atrás hacia la ... que las cosas se entrelazan de alguna

Centro de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis

Subdirección de Política Exterior

5

CRISIS ECONÓMICA E INTRODUCIR PROFUNDAS MODIFICACIONES EN LOS PROPÓSITOS Y EN LA GESTIÓN DE ASUNTOS DE INTERES MUNDIAL. EN MI CARÁCTER DE PRESIDENTE DE LA CONFERENCIA DE PARTIDOS POLÍTICOS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (COPPPAL), ORGANIZACIÓN QUE AGRUPA A MAS DE 60 PARTIDOS POLÍTICOS DE 29 PAÍSES DE LA REGIÓN, DESEO DARLE LA BIENVENIDA A MI GRAN COMPAÑERO Y PRESIDENTE FUNDADOR DE LA COPPPAL, DON GUSTAVO CARVAJAL, Y MUY PARTICULARMENTE A LAS AUTORIDADES DE LA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE PARTIDOS POLITICOS DE ASIA (ICAPP), EN LA PERSONA DE SU PRESIDENTE JOSÉ DE VENECIA Y SU SECRETARIO GENERAL CHUNG EUI-YONG, ASÍ COMO A TODOS LOS REPRESENTANTES DE PARTIDOS POLÍTICOS DE: ARUBA, BRASIL, CHILE, COLOMBIA, CUBA, CURAZAO, EL SALVADOR, GUATEMALA, HONDURAS, MÉXICO, PANAMÁ, PERÚ, REPÚBLICA DOMINICANA, URUGUAY, VENEZUELA, BANGLADESH, CAMBODIA, CHINA, COREA, FILIPINAS, INDIA, INDONESIA, IRÁN, JAPÓN, KAZAJISTÁN, MALASIA, NEPAL, PAKISTÁN, RUSIA, TAILANDIA, TURQUÍA Y VIETNAM QUE SE ENCUENTRAN AQUÍ PRESENTES. A TODOS USTEDES GRACIAS POR ESTAR EN NUESTRO PAÍS. AGRADECIMIENTO A LA CANCILLERÍA AGRADEZCO VIVAMENTE AL GOBIERNO ARGENTINO QUE, POR VIA DE LAS MÁXIMAS AUTORIDADES DE LA CANCILLERÍA, COMO EL SR. CANCILLER EMBAJADOR JORGE TAIANA, SU VICECANCILLER, EMBAJADOR VICTORIO TACCETI, EL SUBSECRETARIO DE POLÍTICA LATINOAMERICANA, EMBAJADOR AGUSTÍN COLOMBO SIERRA Y EL DIRECTOR DE ASIA Y OCEANIA, MINISTRO HORACIO SALVADOR, QUE HAN ACOGIDO CON ENTUSIASMO ESTA INICIATIVA Y LA HAN HECHO PROPIA, GENERANDO UNA SINERGÍA QUE HIZO POSIBLE ESTE SUEÑO. RELEVANCIA DEL EVENTO EN LAS ÚLTIMAS DECADAS LOS VÍNCULOS ENTRE ASIA Y AMÉRICA LATINA SE HAN INCREMENTADO EN ALTO GRADO, CUBRIENDO IMPORTANTES Y MULTIPLES DIMENSIONES: POLÍTICAS, ECONÓMICAS, CIENTÍFICO-TECNOLÓGICAS Y SOCIO-CULTURALES, LAS QUE FUERON PROTAGONIZADAS NO SOLAMENTE POR ACTORES ESTATALES SINO TAMBIÉN POR ORGANIZACIONES PRIVADAS: EMPRESARIALES, SINDICALES Y PROFESIONALES, TENDIENDO PUENTES QUE HAN ACERCADO AMBAS REGIONES. NO OBSTANTE ESTOS AVANCES, UN AMBITO TAN RELEVANTE COMO ES EL DE LOS VÍNCULOS ENTRE LAS AGRUPACIONES POLÍTICAS DE AMBAS REGIONES RESULTAN DEBILES E INSUFICIENTES, EN UN MUNDO QUE

Page 8: SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS · PDF filede América del Sur como es el que nuestras Islas Malvinas, ... marcha atrás hacia la ... que las cosas se entrelazan de alguna

Centro de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis

Subdirección de Política Exterior

6

BUSCA AMPLIAR EL CONOCIMIENTO, LAS COMUNICACIONES, LOS ACUERDOS Y LOS COMPROMISOS. IMPORTANCIA DE AMBAS REGIONES. EN ESTE CONTEXTO, DEBEMOS PUNTUALIZAR LA IMPORTANCIA CUALITATIVA Y CUANTITATIVA DE LOS ACTORES PRESENTES EN ESTA REUNION BIRREGIONAL. ASIA, AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE UNIDOS OSTENTAN, EL 57% DE LA SUPERFICIE TOTAL DEL PLANETA, EL 68% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL Y UN PRODUCTO BRUTO AGREGADO DEL ORDEN DEL 31% DEL PRODUCTO BRUTO MUNDIAL; AMBAS REGIONES PRODUCEN 2/3 DE LA ENERGÍA DEL MUNDO, LA MITAD DE LOS ALIMENTOS, EL 55% DE LA MINERÍA METÁLICA, ACUMULAN EL 64% DE LAS RESERVAS MONETARIAS MUNDIALES. Y SON LOS ACREEDORES MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO. O SEA, AMBAS REGIONES DISPONEN DE LOS RECURSOS NATURALES, ECONÓMICOS, FINANCIEROS, POLÍTICOS, CULTURALES - TRADICIÓN Y PENSAMIENTO FILOSÓFICO- PARA CONTRIBUIR SUSTANCIALMENTE A IMPRIMIR UN CAMBIO DE RUMBO AL MUNDO. ES QUE ESTE ENORME POTENCIAL NO SE REFLEJA EN LA DISTRIBUCIÓN DEL PODER MUNDIAL. EN EL QUE PREVALECEN LOS INTERESES Y LOS VALORES DE OTRAS REGIONES, EN PARTICULAR LAS DEL “PRIMER MUNDO”, QUE HAN GENERADO SOCIEDADES DE CONSUMO IMBUÍDAS DE CODICIA Y EGOÍSMO PERO AUSENTES DE LA NOCIÓN DE JUSTICIA. Y DE UNA VISION COLECTIVA DE COMUNIDAD UNIVERSAL. POR ELLO ESTA REUNION IMPLICA, EN PRIMER LUGAR, EL ENCUENTRO ENTRE FILOSOFÍAS, CULTURAS, RELIGIONES Y DISTINTOS SABERES. PERO EL RESPET0 POR LA SINGULARIDAD NO NOS DEBE IMPEDIR LAS REFLEXIONES ACERCA DE UN DESTINO COMÚN. NUESTRA FORTALEZA RESIDE EN QUE COMPARTIMOS VALORES Y PRINCIPIOS SOBRE EL SER HUMANO, LA DEFENSA DE LA PAZ, EL RECHAZO A LA GUERRA, A LA VIOLENCIA Y A LA AGRESION, LA PROMOCION DE LA JUSTICIA SOCIAL, LA UNIDAD, LA IGUALDAD, EL RECONOCIMIENTO DEL OTRO, DEL PRÓJIMO, DEL SEMEJANTE Y DEL DIFERENTE Y EL RECHAZO A LAS MANIFESTACIONES DEL EGOÍSMO Y DEL MIEDO AL OTRO. COMO TAMBIEN LA IMPORTANCIA DEL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES QUE, AÚN EXPRESADOS DE MANERA DIFERENTE, NOS PERMITE COMPARTIR UN LENGUAJE COMUN RESPETUOSO DE LA DIVERSIDAD. VALORES E IDEAS COMPARTIDAS: UNA VISIÓN COMÚN. PERMÍTANME EXPRESARLES NUESTRO ENTUSIASMO AL DESCUBRIR, NO SIN CIERTO ASOMBRO, QUE A PARTIR DEL DIÁLOGO ABIERTO Y SINCERO CON NUESTROS COLEGAS ASIÁTICOS, QUE COMPARTIMOS IDEAS,

Page 9: SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS · PDF filede América del Sur como es el que nuestras Islas Malvinas, ... marcha atrás hacia la ... que las cosas se entrelazan de alguna

Centro de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis

Subdirección de Política Exterior

7

ENTENDIMIENTOS Y SIMILARES PREOCUPACIONES DE ANTIGUA DATA SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA POLÍTICA, EL PAPEL DEL POLÍTICO, LA RELEVANCIA DE LA ACCIÓN POLÍTICA, EL VALOR DE LA POLITICA PARA GARANTIZAR EL BIEN COMUN, LA CENTRALIDAD DE LA JUSTICIA PARA ORIENTAR EL BUEN GOBIERNO, Y LA IMPORTANCIA DE LA VIDA EN COMUNIDAD. NOS UNE TAMBIÉN NUESTRA COMÚN PREOCUPACIÓN POR UN MEDIOAMBIENTE SANO Y POR LOS PELIGROS QUE APAREJA EL CALENTAMIENTO GLOBAL, EL HACINAMIENTO URBANO, LAS DESVASTADORAS CATÁSTROFES NATURALES Y EL MALTRATO A LAS CORRIENTES MIGRATORIAS. ESTOS TEMAS FORMARÁN PARTE DE NUESTRA AGENDA FUTURA. COMO USTEDES SABEN NUESTRA TRADICIÓN POLÍTICA OCCIDENTAL NOS REMITE AL PENSAMIENTO DE PLATÓN Y ARISTÓTELES, QUIEN SOSTENÍA QUE EL HOMBRE “NO ES NI BESTIA NI DIOS: ES UN ZOON POLITIKON”, ES DECIR UN SER ESENCIALMENTE POLÍTICO, PORQUE ES EL ÚNICO SER VIVO QUE SE AGRUPA EN SOCIEDAD Y, AL HACERLO, COMIENZA UN PROCESO DE CONVIVENCIA SOCIAL ORGANIZADA, PERO TAMBIÉN DE DISENSOS Y CONFLICTOS. ALLI ES CUANDO APARECE LA MISIÓN DE LA POLÍTICA TANTO EN SU FAZ ARQUITÉCTONICA COMO AGONAL. ESTAS MISMAS PREOCUPACIONES FUERON COMPARTIDAS POR PENSADORES Y FILOSOFOS DE CULTURAS MILENARIAS ASIÁTICAS, ENTRE ELLOS CONFUCIO, QUIEN INTERROGABA SOBRE EL BUEN GOBIERNO, EL ORDEN POLÍTICO, Y ROL DEL HOMBRE NOBLE CUYA MÁXIMA ASPIRACIÓN ERA EL SERVICIO PÚBLICO Y LA LEALTAD AL MONARCA O SOBERANO. DIGNIDAD HUMANA, NOBLEZA EN LOS PROCEDERES, JUSTICIA SOCIAL, SON TÉRMINOS EQUIVALENTES MÁS ALLÁ DE CÓMO SE EXPRESEN EN CADA FORMACIÓN HISTÓRICO – SOCIAL EN PARTICULAR. EN AMBOS PENSAMIENTOS ESTA PRESENTE EL SENTIR Y EL ENTENDER LA POLÍTICA COMO VOCACIÓN ORIENTADA A LA ACCIÓN. EFECTIVAMENTE ES LA POLÍTICA LA MEDIADORA PARA QUE LOS ÉXITOS EN CUALQUIER PLANO DE LA ACTIVIDAD HUMANA SIRVAN AL BIEN COMÚN, PARA QUE LA GLOBALIZACIÓN DEJE DE SER ASIMÉTRICA CON PERDEDORES Y GANADORES, PARA DAR RESPUESTAS CONCRETAS Y ENÉRGICAS A LA CRECIENTE POBREZA, EXCLUSIÓN SOCIAL Y DESIGUALDAD Y TIENDA A UNIR Y NO A DISGREGAR A LOS PUEBLOS. POR OTRA PARTE, NO DEBEMOS OLVIDAR QUE DE ALGUNA MANERA SOMOS HOY HACEDORES DE LA UTOPÍA DE GRANDES LÍDERES ASIÁTICOS Y LATINOAMERICANOS QUE ANSIARON LA UNIÓN DE NUESTROS PUEBLOS.

Page 10: SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS · PDF filede América del Sur como es el que nuestras Islas Malvinas, ... marcha atrás hacia la ... que las cosas se entrelazan de alguna

Centro de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis

Subdirección de Política Exterior

8

TANTO AYER COMO HOY, ASIA Y AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, COMPARTEN ADEMÁS PRINCIPIOS DE ACCION INTERNACIONAL COMO EL RESPETO A LA INTEGRIDAD TERRITORIAL, IGUALDAD DE LOS ESTADOS, SOLUCIÓN PACÍFICA DE CONTROVERSIAS Y VOLUNTAD POR EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS. GRACIAS A SU VIGENCIA NO PARTIMOS HOY DE CERO SINO, POR EL CONTRARIO, RECONOCEMOS HUELLAS EN EL PASADO QUE NOS ALIENTAN A LA COMÚN CONSTRUCCIÓN DEL PORVENIR. POR ELLO, ESTOY CONVENCIDO QUE CONTAMOS CON MUCHOS MAS ELEMENTOS COMUNES EN NUESTRA HISTORIA DE VINCULACIÓN BIRREGIONAL - A VECES POCO RECONOCIDOS-, POR IDEAS TALES COMO EL INEVITABLE “CHOQUE DE CIVILIZACIONES” U OTRAS VISIONES APOCALÍPTICAS SOBRE EL DESTINO DE LA HUMANIDAD. PORQUE CREO EN LA POLÍTICA, ME PERMITO SER OPTIMISTA RESPECTO A LA POSIBILIDAD DE CONCRETAR ESTA UTOPÍA DE CONSTRUIR UN CAMINO COMÚN HACIA UN FUTURO MAS IGUALITARIO, ARMONIOSO, JUSTO Y SOLIDARIO. EL POR QUÉ DE LA REUNIÓN DESDE LA ORGANIZACION QUE TENGO EL HONOR DE PRESIDIR HEMOS COINCIDIDO CON ICAPP QUE HA LLEGADO EL MOMENTO EN QUE LA TAREA DE PROPONER UN NUEVO ORDEN MUNDIAL MÁS JUSTO SEA ASUMIDA TAMBIEN POR LOS PARTIDOS POLÍTICOS, EN TANTO REPRESENTANTES DE LA VOLUNTAD POPULAR, YA QUE SIN LA INTERVENCIÓN DE INSTITUCIONES PARTIDARIAS SÓLIDAS NO SE PODRÁ ABORDAR EFICAZMENTE UNA TAREA DE TAL MAGNITUD Y TRASCENDENCIA. HOY, LA REALIDAD INTERNACIONAL INTERPELA A LOS PARTIDOS POLÍTICOS PARA QUE SEAN PROTAGONISTAS DE LOS CAMBIOS QUE REQUIEREN LOS ACTUALES DESAFÍOS GLOBALES, Y ESTE PRIMER ENCUENTRO BIRREGIONAL ES UN ÁMBITO IDEAL PARA REFLEXIONAR, DEBATIR Y LLEGAR A CONCLUSIONES ACERCA DE CÓMO PODEMOS CUMPLIR TAN VALIOSO OBJETIVO. EN ESTE MARCO HEMOS CONSIDERADO PRIORITARIO INTERCAMBIAR OPINIONES SOBRE TEMAS CONCRETOS Y TRASCENDENTES PARA LA VIDA DE NUESTROS PUEBLOS, TALES COMO: - LA ACTIVA PARTICIPACIÓN DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN LOS PROCESOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL E INTEGRACIÓN ENTRE ASIA Y AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN TODOS LOS AMBITOS.

Page 11: SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS · PDF filede América del Sur como es el que nuestras Islas Malvinas, ... marcha atrás hacia la ... que las cosas se entrelazan de alguna

Centro de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis

Subdirección de Política Exterior

9

- LA IMPORTANCIA DEL DIÁLOGO Y CONSTRUCCIÓN DE CONSENSOS ENTRE PARTIDOS POLÍTICOS DE AMBAS REGIONES. - LA CREACIÓN DE INSTANCIAS BIRREGIONALES PERMANENTES DE CONSULTA Y COORDINACIÓN A NIVEL DE PARTIDOS POLÍTICOS A FIN DE PROMOVER LA INTEGRACIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL DIALOGO ENTRE LOS PUEBLOS Y FACILITAR LAS TAREAS DE LOS GOBIERNOS. - LA COORDINACIÓN DE POSICIONES PARA EL GOBIERNO DEL SISTEMA INTERNACIONAL. - LA ELABORACIÓN DE UNA ESTRATEGIA COMUN FRENTE A LA CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL, APOYANDO LOS ESFUERZOS ORIENTADOS HACIA LA REGULACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO INTERNACIONAL Y LA DEMOCRATIZACIÓN DE ORGANISMOS MULTILATERALES COMO EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL Y EL BANCO MUNDIAL. UN PÁRRAFO APARTE MERECE LA REFLEXIÓN SOBRE LA “RELACIÓN ENTRE LOS JOVENES Y LA POLÍTICA”; ES FUNDAMENTAL DAR LA PALABRA A LOS JÓVENES QUE DESDE LA MILITANCIA, CONVICCIÓN Y ESFUERZO CONTRIBUYEN HOY A REIVINDICAR LA POLÍTICA, Y TRANSFORMAR LA REALIDAD DE SUS NACIONES CON UN SENTIDO CLARO DE JUSTICIA SOCIAL. LA COPPPAL ES CONSCIENTE QUE LA LUCHA POR EL BIENESTAR DE NUESTROS PUEBLOS REQUIERE UN FUERTE COMPROMISO DE LAS NUEVAS GENERACIONES Y EN ESTE SENTIDO, UNA TAREA CENTRAL DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS CONSISTE EN CAPACITAR Y FORMAR A LOS JÓVENES EN LA DEFENSA DE LAS INSTITUCIONES POLÍTICAS Y FACILITARLES LA INSERCIÓN EN ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN EN LAS PROPIAS ESTRUCTURAS PARTIDARIAS. SÓLO ASÍ PODRÁN DESPLEGAR CAPACIDADES QUE LES PERMITAN EN EL FUTURO LIDERAR PROCESOS NACIONALES EN UN MUNDO GLOBALIZADO. ES PENSANDO EN ESTE LEGADO QUE PROPONEMOS CONSIDERAR COMO RESULTADO DE ESTA REUNIÓN LA CREACIÓN DE UNA ESCUELA DE FORMACION CONJUNTA DE JOVENES LÍDERES POLITICOS DE ASIA Y AMERICA LATINA Y EL CARIBE, PARA EN ELLA UNIR Y CAPACITAR A QUIENES EL DÍA DE MAÑANA HAN DE REGIR LOS DESTINOS DE NUESTROS PAÍSES O FORMARÁN PARTE DE SU CLASE DIRIGENTE. CON ESTE CONVENCIMIENTO, HEMOS HECHO COINCIDIR LA III REUNION DE LA COPPPAL JUVENIL CON ESTE ENCUENTRO BIRREGIONAL COPPPAL-ICAPP. MENSAJE FINAL

Page 12: SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS · PDF filede América del Sur como es el que nuestras Islas Malvinas, ... marcha atrás hacia la ... que las cosas se entrelazan de alguna

Centro de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis

Subdirección de Política Exterior

10

PARA FINALIZAR DESEO EXPRESAR QUE, PARA QUE ESTAS PROPUESTAS SE CONCRETEN, CREO IMPRESCINDIBLE QUE LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y SUS DIRIGENTES, AÚN PERTENECIENDO A DISTINTAS REGIONES DEL MUNDO, INTENSIFIQUEMOS EL CONOCIMIENTO RECÍPROCO. RECONOCIENDO NUESTRAS IDENTIDADES Y SINGULARIDADES CULTURALES, REVALORIZANDO LA POLÍTICA Y LA MISIÓN DE LOS POLÍTICOS. ESTOY CONVENCIDO QUE LOS PROBLEMAS Y LAS ASIMETRÍAS PROVOCADAS POR LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA NO SE RESUELVEN CON MENOS GLOBALIZACIÓN –COMO ALGUNOS PROPONEN –SINO, POR LO CONTRARIO, CON MÁS GLOBALIZACIÓN: A LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA Y CULTURAL EN CURSO HAY QUE SUMARLE AHORA, LA GLOBALIZACIÓN DE LA POLÍTICA; QUE HOY ESTEMOS UNIDOS ALREDEDOR DE ESTA MESA, ES UN PASO FUNDAMENTAL EN TAL SENTIDO. Y ESTAMOS REUNIDOS, COMO DECIA EL LIDER MÁXIMO DE LOS ARGENTINOS, JUAN PERÓN, PORQUE LA POLÍTICA NO DEBE SER EL ARTE DE LO POSIBLE, SI ELLO SIGNIFICA EL ARTE DE ESPECULAR O ACORDAR SECRETAMENTE, SINO EL ARTE DE GARANTIZAR LA VIDA BUENA PARA TODOS QUE NO ES LO MISMO QUE LA BUENA VIDA PARA POCOS. ESTE DESAFÍO TODAVÍA PARECE UN SUEÑO, PERO COMO SUELO REPETIR MUCHAS VECES: EL QUE SUEÑA SOLO, SÓLO SUEÑA; EL QUE SUEÑA CON OTROS HACE LA HISTORIA. POR ESO, PUEDO DECIR QUE AQUEL PRETENCIOSO SUEÑO QUE ALGUNA VEZ TUVIMOS CON LOS COMPAÑEROS LATINOAMERICANOS DE LA COPPPAL DE REUNIR A LÍDERES DE LOS PRINCIPALES PARTIDOS POLITICOS DE ASIA Y AMERICA LATINA Y EL CARIBE, ES HOY UNA REALIDAD QUE HARÁ HISTORIA. PARA FINALIZAR EXHORTO A TODOS LOS DIRIGENTES POLITICOS QUE NOS ACOMPAÑAN QUE NOS SOLIDARICEMOS CON EL PUEBLO DE HONDURAS Y ABOGUEMOS POR LA RESTITUCION DE SUS LEGÍTIMAS AUTORIDADES PARA EL REESTABLECIMIENTO DEMOCRÁTICO DE SUS INSTITUCIONES. COMO DIJO PERÓN EN “POLÍTICA Y ESTRATEGIA”: LOS PAÍSES QUE TODO LO CONFÍAN A SU PODER POSEEN LA POLÍTICA DE SU FUERZA Y SUELEN RENUNCIAR A LA HABILIDAD. LOS DÉBILES, GENERALMENTE, DESDE QUE CARECEN DE PODER, DEBEN SERVIRSE DE SU HABILITAD Y TIENEN SOLO LA FUERZA DE SU POLÍTICA. EL IDEAL, QUE RARA VEZ SE PRESENTA EN LA HISTORIA, ES POSEER LA FUERZA AL SERVICIO DE LA HABILIDAD. TRABAJEMOS JUNTOS NUESTRA HABILIDAD, EXPLOREMOS COINCIDENCIAS, AUNEMOS ESFUERZOS PARA QUE A NUESTROS

Page 13: SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS · PDF filede América del Sur como es el que nuestras Islas Malvinas, ... marcha atrás hacia la ... que las cosas se entrelazan de alguna

Centro de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis

Subdirección de Política Exterior

11

DESCENDIENTES, HIJOS Y NIETOS LES QUEDE EL RECUERDO DE QUE EN ESTOS AÑOS CUANDO EL MUNDO PARECÍA TENER UNA POSIBILIDAD DE CAMBIAR UN ESTILO DE VIDA DE SUPERVIVENCIA POR OTRO DE COOPERACIÓN INTEGRAL, Y ERA POSIBLE CAMBIAR EL RUMBO, HEMOS OFRECIDO TODOS NUESTROS ESFUERZOS PARA AMPLIAR EL HORIZONTE DE LA ESPERANZA. QUIERO CONCLUIR AGRADECIENDO A TODOS USTEDES QUE HAN CONCURRIDO A ESTA CONVOCATORIA POR HABER CREÍDO EN LA POTENCIALIDAD DE LA POLÍTICA PARA BRINDAR ESPERANZAS DE UNA VIDA MEJOR PARA NUESTROS PUEBLOS GRACIAS A LA CONSTRUCCIÓN DE UN ORDEN INTERNACIONAL MÁS JUSTO Y SOLIDARIO. AGRADECIMIENTOS ACADÉMICOS LIC. SERGIO CESARIN LIC. ADOLFO KOUTOUDJIAN LIC. CARLOS MONETA

4. CLAUSURA, CRISTINA FERNÁNDEZ ENCUENTRO DE PARTIDOS POLÍTICOS DE AMÉRICA LATINA Y ASIA VIERNES, 31 DE JULIO DE 20094 Clausura

La Presidenta clausuró esta tarde el encuentro birregional entre COPPPAL e ICAPP en un acto que tuvo lugar en el Salón Mujeres Argentinas del Bicentenario de Casa Rosada. La presidenta Cristina Fernández encabezó hoy el acto de clausura del Primer Encuentro Birregional de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina (COPPPAL) y la Conferencia Internacional de Partidos Políticos de Asia (ICAPP), en el Salón Mujeres Argentinas de Bicentenario de Casa Rosada. Allí, la Jefa de Estado sostuvo que "uno de los ejes más convocantes" de las relaciones entre ambas Conferencias debe ser "la Vinculación Sur-Sur", un tópico que consideró que "no podemos de dejar de mencionar a la hora de construir un orden mundial diferente, más justo y más equitativo". Pero también advirtió que atender esta cuestión "no significa negar la globalización". En ese marco, Cristina Fernández destacó "la necesidad de construir nuevas instituciones multilaterales de crédito y de orden político", al tiempo que manifestó 4 http://www.casarosada.gov.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=6263

Page 14: SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS · PDF filede América del Sur como es el que nuestras Islas Malvinas, ... marcha atrás hacia la ... que las cosas se entrelazan de alguna

Centro de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis

Subdirección de Política Exterior

12

que "una de las claves" para entender la debacle de las instituciones financieras y su consecuente impacto en la política mundial es "la crisis de representación de los partidos políticos, sean de derecha, izquierda o centro". Por eso, la Presidenta sostuvo que "uno de los temas de discusión debe ser el rescate e los partidos políticos que, en síntesis, es el rescate de la política como el instrumento transformador de las sociedad". "Siempre han sido las ideas las que han transformado el mundo y estas ideas siempre se expresaron a través de partidos políticos", dijo la Mandataria. Por otra parte, la Jefa de Estado destacó que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, formalizó esta tarde la invitación a la Organización Mundial del Trabajo para que participe de la próxima cumbre del G-20, un pedido que había sido presentado por la Mandataria argentina meses atrás. Finalmente, Cristina Fernández agradeció el apoyo bridado por todos los representantes de ambas Conferencias al reclamo nacional sobre las Islas Malvinas. "Agradecemos de corazón la solidaridad y las expresiones que han tenido", manifestó.

© 2006 - Presidencia COPPPAL Lavalle 1118, 1º "A". Capital Federal. República Argentina

Teléfonos: (054) 4382-6631 / 4381-8853/ 4384-0333 E-mail: [email protected]

Page 15: SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS · PDF filede América del Sur como es el que nuestras Islas Malvinas, ... marcha atrás hacia la ... que las cosas se entrelazan de alguna

Centro de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis

Subdirección de Política Exterior

13

5. DECLARACIÓN FINAL DECLARACIÓN DE LA PRIMERA SESIÓN CONJUNTA ENTRE EL ORGANISMO COORDINADOR DE LA COPPPAL Y EL COMITÉ PERMANENTE DE LA ICAPP5 Nosotros, los Miembros del Organismo Coordinador de la Conferencia de Partidos Políticos en América Latina y el Caribe (de aquí en adelante, la COPPPAL), el foro multilateral más importante en el Continente Americano desde 1979, que en la actualidad reúne 58 partidos políticos de 29 países, y el Comité Permanente de la Conferencia Internacional de Partidos Políticos en Asia (de aquí en adelante, la ICAPP), un foro abierto para todos los partidos políticos en Asia, creado en el año 2000, que actualmente reúne más de 240 partidos políticos de 45 países que participan en sus actividades, realizaron el primer encuentro intercontinental bajo el título Los Desafíos Globales Actuales y el Rol de los Partidos Políticos en la Ciudad de Buenos Aires, Ciudad Capital de la República Argentina, el 30 y 31 de julio de 2009. En primer lugar, hemos reafirmado nuestro compromiso hacia los siguientes principios con el fin de promover aún más la cooperación entre los partidos políticos de ambos continentes: - Defender la paz y la seguridad internacional. - Respetar la soberanía y la integridad territorial de cada uno de los países;

5 http://www.copppal.org.mx/bireg09/doc-decla-bi09.htm#d-h

Page 16: SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS · PDF filede América del Sur como es el que nuestras Islas Malvinas, ... marcha atrás hacia la ... que las cosas se entrelazan de alguna

Centro de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis

Subdirección de Política Exterior

14

- Respetar la diversidad de los valores culturales y sociales de cada país, y de las ideologías políticas de cada partido político; - Apoyar el estado de derecho, el sistema de partidos y buen gobierno; - Acatar la Carta de las Naciones Unidas y rechazar cualquier forma de violencia como medio de resolución de controversias entre diferentes naciones; y - Fomentar aún más el multilateralismo con el fin de afrontar los desafíos globales en la actualidad, como las pandemias, el terrorismo, la crisis financiera y la lucha contra el narcotráfico. - Rechazamos el Colonialismo en todas sus formas y manifestaciones. En particular, hemos analizado el rol de los partidos políticos en el siguiente contexto: - Construir un orden internacional justo y desarrollar una estrategia común para afrontar los desafíos globales que se presentan en la actualidad; - Fomentar la cooperación y la integración entre ambos continentes, en especial en el campo de la educación, la tecnología y el medio ambiente; - Desarrollar la capacitación de líderes políticos y ciudadanos responsables; y - Concientizar a la sociedad sobre temas de democracia y buen gobierno. Hemos considerado que las relaciones entre diferentes países están gobernadas y definidas, en su mayor parte, por las políticas de sus gobiernos, así como también por sus intercambios financieros y comerciales. Acordamos que ha llegado el momento de que los partidos políticos, como portadores de la voluntad popular, deben asumir mayor responsabilidad en el modelado de estas relaciones. En este aspecto, reconocemos que, sin una base sólida de apoyo político en cada país, los asuntos clave que enfrentamos hoy en día, entre ellos los desafíos globales recientes, no podrán ser resueltos de manera sostenida. Consideramos que es fundamental incrementar aún más la cooperación y solidaridad entre ambos continentes, mediante el aumento de las relaciones e intercambios entre sus partidos políticos, con el fin de enfrentar los desafíos actuales y defender nuestros objetivos comunes de paz y prosperidad. Hemos considerado que el destino de muchas naciones dentro de ambos continentes se ha visto afectado enormemente por los intereses de instituciones y poderes extranjeros en el pasado. A pesar de que nuestros continentes representan el 50% de la superficie total de la Tierra, el 68% de la población mundial, y el 53% del PBI mundial, no se reconoce este potencial para la toma de decisiones.

Page 17: SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS · PDF filede América del Sur como es el que nuestras Islas Malvinas, ... marcha atrás hacia la ... que las cosas se entrelazan de alguna

Centro de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis

Subdirección de Política Exterior

15

Acordamos coordinar las siguientes actividades con el fin de fomentar y proteger nuestros intereses en común: - Incrementar la comprensión, la confianza, la cooperación y el diálogo mutuo entre los partidos políticos de ambos continentes mediante encuentros e intercambios más frecuentes; - Alentar a nuestros gobiernos y parlamentos para que refuercen y extiendan los vínculos políticos, económicos, sociales y culturales de ambas regiones, mediante el aumento del número de intercambios en diferentes campos; - Proporcionar una atmósfera política para que nuestros gobiernos desarrollen ideas de cooperación y coordinación en sus políticas sobre diferentes asuntos económicos y políticos que se debaten en diversos foros internacionales, con especial énfasis en el tratamiento de los países que han sido menos privilegiados con los beneficios de la globalización y que se vieron afectados de manera más severa por los desafíos globales en la actualidad; Estamos convencidos que la presencia de vínculos sólidos entre nuestras dos instituciones contribuirán no sólo a integrar cada vez más a ambos continentes, sino también a brindar más justicia y equidad al orden internacional mediante la cooperación en la solución de diferencias por medio del diálogo, el consenso y el desarrollo de los valores democráticos. En este contexto, identificamos las siguientes iniciativas, entre otras, como nuestros proyectos conjuntos de prioridad: - Reducción de la pobreza y acortamiento de la brecha entre ricos y pobres, en y entre las naciones, que se ha ampliado en los últimos años; - Promoción del diálogo entre las diversas religiones y culturas; - Creación de programas de microfinanciamiento y “endeudamiento para la igualdad” en el caso de las economías en desarrollo; - Establecimiento de un Banco de Desarrollo Bicontinental y aumento de la cooperación y coordinación entre el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Asiático de Desarrollo; - Condenar el tráfico de personas y fomentar - Fomentar y proteger los derechos de trabajadores migrantes e indígenas - Fomento de la cooperación tecnológica entre ambos continentes para garantizar un desarrollo humano sustentable; - Consolidación y coordinación de políticas para protección del medio ambiente, en particular su biodiversidad, de ambos continentes;

Page 18: SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS · PDF filede América del Sur como es el que nuestras Islas Malvinas, ... marcha atrás hacia la ... que las cosas se entrelazan de alguna

Centro de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis

Subdirección de Política Exterior

16

- Lucha contra el narcotráfico y el delito organizado; - Urgir a la comunidad internacional a tomar medidas urgentes y definitivas para combatir la crisis económica internacional y contener sus severas consecuencias en países en desarrollo y sus pueblos, incluyendo esfuerzos para reducir los niveles de pobreza y la estabilización económica a través de asistencia inmediata - Otorgamiento de financiamiento estatal para los partidos políticos, con el fin de prevenir la corrupción; y - Apoyar la participación social y política de la mujer. Le damos la bienvenida a la próxima Asamblea General de la ICAPP a celebrarse en Astana, Kajakstan en Septiembre de 2009, como una iniciativa para la creación de un esfuerzo en común, por un mejor mañana. Acordamos la realización de encuentros regulares en el futuro y la realización de la Segunda Sesión Conjunta entre el Organismo Coordinador de la COPPPAL y el Comité Permanente de la ICAPP en algún lugar de Asia que se definirá más adelante, mediante consultas durante la primera mitad de 2011 Agradecemos al gobierno nacional y los partidos políticos argentinos la hospitalidad brindada que permitió los exitosos trabajos de este I Encuentro. Buenos Aires, 31 de julio de 2009

DECLARACIÓN SOBRE HONDURAS Buenos Aires, 31 de Julio de 2009 La Conferencia de Partidos Políticos en América Latina y el Caribe (COPPPAL) y la Conferencia Internacional de Partidos Políticos en Asia (ICAPP) han seguido con profunda preocupación e interés el desarrollo de los acontecimientos y acciones recientes que tienen lugar en Honduras. La ruptura del orden constitucional es lamentable e inaceptable bajo cualquier circunstancia, por lo que condenamos y repudiamos los hechos ocurridos en esta Nación Latinoamericana.

DECLARACIÓN SOBRE LAS MALVINAS Buenos Aires, 31 de Julio de 2009 Consistente con su compromiso con la eliminación del colonialismo y de todas sus secuelas, la ICAPP y la COPPPAL notan con preocupación la falta de resolución de la “Cuestión de las Islas Malvinas” de acuerdo con las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas y los pronunciamientos de otros foros y organismos

Page 19: SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS · PDF filede América del Sur como es el que nuestras Islas Malvinas, ... marcha atrás hacia la ... que las cosas se entrelazan de alguna

Centro de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis

Subdirección de Política Exterior

17

internacionales sobre dicha cuestión y subraya su respecto por la soberanía de la República Argentina sobre las Islas Malvinas, Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

6. BOLETINES VARIOS DIFUNDIDOS POR LA COPPPAL

LA COPPPAL PROPONE EN ASIA UNA REUNIÓN BICONTINENTAL EN Bs As

PARA EL 20096 Una delegación de COPPPAL integrada por Gustavo Carvajal Moreno, Jorge Drkos y Francisco Cafiero realizó durante los primeros días de octubre una gira con el objeto de entrevistarse con Partidos Políticos de Rusia, Corea del Sur e India, integrantes de la Conferencia Internacional de Partidos Políticos de Asia (ICAPP). Estas entrevistas fueron la continuación de una gira que comenzó en el año 2006 con la visita a China donde se mantuvieron reuniones con las más altas autoridades del Partido Comunista y gobierno Chino, y con la participación de una Delegación en la IV Asamblea realizada en Seúl en el 2006. ICAPP es una organización constituida en el año 2000 que reúne a más de 600 partidos de la región. Sus objetivos son promover los intercambios y la cooperación entre los partidos políticos de diferentes países e ideologías, con el objetivo de mejorar las relaciones, la confianza y promover la integración regional. La presencia de la delegación de la Conferencia de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL) tuvo como finalidad proponer la realización de un Encuentro Bicontinental entre los Partidos Políticos que componen ambas organizaciones en la Ciudad de Buenos Aires, Capital de la República Argentina. La fecha sugerida para su realización es entre marzo y mayo de 2009. En Corea del Sur la delegación fue recibida por el Co Presidente de la ICAPP Choung Eui - Yong y la Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional Sra Chun Yu- OK.

6 http://www.presidenciacopppal.com.ar/inicial.php?lng=es&sec=4&par=47

Page 20: SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS · PDF filede América del Sur como es el que nuestras Islas Malvinas, ... marcha atrás hacia la ... que las cosas se entrelazan de alguna

Centro de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis

Subdirección de Política Exterior

18

Durante la estadía en Moscú, Rusia, se realizaron una serie de entrevistas en la DUMA, sede del Parlamento Ruso. En primer término, los miembros de la delegación fueron recibidos por el Secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Federación Rusa, Andrey Petrovich Filipov y posteriormente por Konstantin Kosachev, Presidente Comisión Relaciones Exteriores de la DUMA, Secretario Relaciones Internacionales Partido Rusia Unida y miembro de la Mesa Ejecutiva de ICAPP. En la India se mantuvieron reuniones con los siguientes Partidos y funcionarios : Shameem Frizee Secretario Nacional del Partido Comunista de la India (C:P:I) ; Sabrata Bose Miembro del Parlamento Indio y perteneciente al Partido All India Forwar Bloc ; El Dr. Akhilesh Prasad Singh Ministro de Agricultura , Consumo, Comida y distribución alimentaria y Secretario General del Partido Rastrilla Janata Dal ; Dr. Prakash Mandotia Secretario General del Nationalist Congreso Party ; el Dr. Karan Singh miembro del Parlamento Indio por el Partido del Congreso (fuerza gobernante) e integrante de la Mesa Ejecutiva de ICAPP y por último Sitaram Yechury miembro del Parlamento y jefe del Bloque del Partido Comunista Marxista de India . En todas las entrevistas la Delegación de la COPPPAL planteó una agenda tentativa para reunión Bicontinental, que incluía el abordaje de los siguientes temas: Promover la paz mundial; Fomentar el dialogo entre las regiones; Respeto a la diversidad cultural; Defensa y protección del medio ambiente; Crisis alimentaria y energética; Promover el desarrollo tecnológico. Asimismo, se propuso estrechar los vínculos entre nuestras organizaciones. Fomentar la cooperación entre ellos, consolidar el acercamiento entre los pueblos y mejorar las condiciones de vida y de trabajo en cada uno de nuestras regiones. Por último, concluyeron afirmando que es necesario generar un nuevo orden internacional más justo y equitativo. Que combata los problemas de desigualdad en la distribución de la riqueza y permita eliminar la pobreza y marginalidad en el mundo. Todos los dirigentes se mostraron receptivos a la propuesta que será analizado en la V Asamblea de ICAPP a realizarse en febrero en Pakistán. Todos manifestaron un alto interés por conocer el momento político actual de la región y manifestaron la necesidad de incrementar los intercambios entre ambas regiones. Es importante recordar que estas actividades se llevaron a cabo, dando cumplimiento a lo resuelto por las reuniones Plenarias de COPPPAL realizadas en Nicaragua (2006) y Panamá (2008).

Page 21: SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS · PDF filede América del Sur como es el que nuestras Islas Malvinas, ... marcha atrás hacia la ... que las cosas se entrelazan de alguna

Centro de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis

Subdirección de Política Exterior

19

BUENOS AIRES SERÁ SEDE DEL PRIMER ENCUENTRO BIRREGIONAL ENTRE PARTIDOS POLÍTICOS DE AMÉRICA LATINA, EL CARIBE Y EL ASIA

PACÍFICO7 30 y 31 de julio próximo:

El encuentro, organizado por la Conferencia de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), contó con el apoyo de la ICAPP, la organización de partidos políticos más importante de Asia. Estarán presentes el presidente de la COPPPAL, Antonio Cafiero, el Secretario General de la ICAPP, el coreano Chung Eui-yong y el Ministro Jorge Taiana. El próximo 30 y 31 de julio se llevará a cabo en Buenos Aires, Argentina, el “Primer Encuentro Birregional COPPPAL – ICAPP: El Rol de los Partidos Políticos en la Creación de un Orden Internacional Justo”, que tendrá como objetivos centrales fomentar la cooperación entre los partidos políticos miembros, consolidar el acercamiento entre los pueblos y defender los objetivos comunes de nuestras regiones. “Lo que empezó como un sueño finalmente se hará realidad a fines de julio, cuando Buenos Aires sea la sede del primer encuentro entre los partidos políticos de dos de las regiones más importantes del planeta: Asia Pacífico y América Latina y el Caribe”, aseguró el presidente de la COPPPAL, Antonio Cafiero. Asimismo, el dirigente político argentino sostuvo que “con este encuentro queremos fortalecer la alianza entre los partidos políticos de ambas regiones para generar un nuevo orden mundial más justo y equitativo”. Participarán representantes de partidos políticos de Argentina, México, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Haití, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, Bolivia, Colombia, Cuba, El Salvador, Honduras, Perú, Venezuela, China, Rusia, Indonesia, Malasia, Turquía, Japón, India, Vietnam, Tailandia, Filipinas, Nepal, Pakistán, Corea, Kazajistán, Australia y Bangladesh, entre otros países. Agenda El jueves 30 de julio, a las 9.30 horas, abrirán el encuentro el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación Argentina, Jorge Taiana, el presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de 7 http://www.presidenciacopppal.com.ar/inicial.php?lng=es&sec=4&par=52

Page 22: SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS · PDF filede América del Sur como es el que nuestras Islas Malvinas, ... marcha atrás hacia la ... que las cosas se entrelazan de alguna

Centro de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis

Subdirección de Política Exterior

20

América Latina y el Caribe (COPPPPAL), el dirigente argentino Antonio Cafiero, y el presidente de la International Conference of Asian Political Parties (ICAPP), José de Venecia. A partir de las 10.15 horas se llevará a cabo el primer panel “Economía y política en Asia y América Latina”, en el que se abordarán los siguientes temas: la revalorización de la política y los desafíos de los partidos políticos frente a la crisis económica internacional. El segundo panel comenzará a las 15.30 horas. “Partidos políticos y promoción del desarrollo” será el eje, dentro del cual se disertará sobre las experiencias en América Latina y el Caribe sobre distribución y lucha contra la pobreza; experiencias de participación política de los jóvenes y la mujer y la mirada asiática sobre desarrollo humano y medio ambiente. Durante la segunda jornada del encuentro, que se iniciará a las 10.30 horas del día viernes 31 de julio, la problemática a tratar será la de “los partidos en la construcción de multilateralismo interregional”. Este tercer panel se dividirá en: “Partidos políticos y cooperación” y “Alianzas para competir en la nueva política mundial”. La sesión de cierre del “Primer Encuentro Birregional COPPPAL – ICAPP” está prevista para las 17 hrs., momento en el cual se llevará a cabo la lectura de las conclusiones y la firma de la Declaración Final. El encuentro tendrá lugar en el Palacio San Martín de la Cancillería Argentina, ubicado en Arenales 761, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La COPPPAL y la ICAPP La COPPPAL es una organización multilateral, no gubernamental, que cuenta con 58 partidos políticos de 29 países de América Latina y el Caribe, conformando así el más importante y plural foro de partidos políticos de toda la región desde 1979. La ICAPP es una organización constituida en el año 2000 que reúne a más de 250 partidos de la región. Sus objetivos son promover los intercambios y la cooperación entre los partidos políticos de diferentes países e ideologías, con el objetivo de mejorar las relaciones, la confianza y promover la integración regional

Page 23: SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS · PDF filede América del Sur como es el que nuestras Islas Malvinas, ... marcha atrás hacia la ... que las cosas se entrelazan de alguna

Centro de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis

Subdirección de Política Exterior

21

7. INFORMACIÓN Y NOTICIAS DE MEDIOS PERIODÍSTICOS PRIMER ENCUENTRO BIRREGIONAL PARTIDOS POLÍTICOS DE AMÉRICA LATINA, 8 YAHOO 02-07-09 Buenos Aires, 02 de julio (Télam).- El próximo 30 y 31 de julio se llevará a cabo en Buenos Aires, el "”, que analizará el "Rol de los Partidos Políticos en la Creación de un Orden Internacional Justo". PUBLICIDAD El encuentro tendrá como objetivos centrales fomentar la cooperación entre los partidos políticos miembros, consolidar el acercamiento entre los pueblos y defender los objetivos comunes de la región. Organizado por la Conferencia de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), cuenta con el apoyo de la ICAPP, la organización de partidos políticos más importante de Asia. Estarán presentes el presidente de la COPPPAL, Antonio Cafiero, el Secretario General de la ICAPP, el coreano Chung Eui-yong y el canciller Jorge Taiana. "Lo que empezó como un sueño finalmente se hará realidad a fines de julio, cuando Buenos Aires sea la sede del primer encuentro entre los partidos políticos de dos de las regiones más importantes del planeta: Asia Pacífico y América Latina y el Caribe", aseguró el presidente de la COPPPAL, Antonio Cafiero. Asimismo, el dirigente político sostuvo que "con este encuentro queremos fortalecer la alianza entre los partidos políticos de ambas regiones para generar un nuevo orden mundial más justo y equitativo". Participarán representantes de partidos políticos de Argentina, México, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Haití, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, Bolivia, Colombia, Cuba, El Salvador, Honduras, Perú, Venezuela, China, Rusia, Indonesia, Malasia, Turquía, Japón, India, Vietnam, Tailandia, Filipinas, Nepal, Pakistán, Corea, Kazajistán, Australia y Bangladesh, entre otros países. El jueves 30 de julio, a las 9.30, abrirán el encuentro el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación Argentina, Jorge Taiana, el presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPPAL), el dirigente argentino Antonio Cafiero, y el

8http://ar.news.yahoo.com/s/02072009/40/n-politics-primer-encuentro-birregional-partidos-politicos.html

Page 24: SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS · PDF filede América del Sur como es el que nuestras Islas Malvinas, ... marcha atrás hacia la ... que las cosas se entrelazan de alguna

Centro de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis

Subdirección de Política Exterior

22

presidente de la International Conference of Asian Political Parties (ICAPP), José de Venecia. A partir de las 10.15 se llevará a cabo el primer panel "Economía y política en Asia y América Latina", en el que se abordarán los siguientes temas: la revalorización de la política y los desafíos de los partidos políticos frente a la crisis económica internacional. El segundo panel comenzará a las 15.30: "Partidos políticos y promoción del desarrollo" será el eje, dentro del cual se disertará sobre las experiencias en América Latina y el Caribe sobre distribución y lucha contra la pobreza; experiencias de participación política de los jóvenes y la mujer y la mirada asiática sobre desarrollo humano y medio ambiente. Durante la segunda jornada del encuentro, que se iniciará a las 10.30 del día viernes 31 de julio, la problemática a tratar será la de "los partidos en la construcción de multilateralismo interregional". Este tercer panel se dividirá en: "Partidos políticos y cooperación" y "Alianzas para competir en la nueva política mundial". La sesión de cierre del "Primer Encuentro Birregional COPPPAL - ICAPP" está prevista para las 17, momento en el cual se llevará a cabo la lectura de las conclusiones y la firma de la Declaración Final. El encuentro tendrá lugar en el Palacio San Martín de la Cancillería Argentina, ubicado en Arenales 761, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La COPPPAL es una organización multilateral, no gubernamental, que cuenta con 58 partidos políticos de 29 países de América Latina y el Caribe, conformando así el más importante y plural foro de partidos políticos de toda la región desde 1979. La ICAPP es una organización constituida en el año 2000 que reúne a más de 600 partidos de la región. Sus objetivos son promover los intercambios y la cooperación entre los partidos políticos de diferentes países e ideologías, con el objetivo de mejorar las relaciones, la confianza y promover la integración regional. (Télam).- cdb02/07/2009 19:11 BUENOS AIRES SERÁ SEDE DEL PRIMER ENCUENTRO BIRREGIONAL ENTRE PARTIDOS POLÍTICOS DE AMÉRICA LATINA, EL CARIBE Y EL ASIA PACÍFICO9 PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DE URUGUAY 14-07-09 El próximo 30 y 31 de julio se llevará a cabo en Buenos Aires el Primer Encuentro COPPPAL - ICAPP (International Conference of Asian Political Parties) bajo el 9 http://www.presidencia.gub.uy/_Web/noticias/2009/07/2009071404.htm

Page 25: SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS · PDF filede América del Sur como es el que nuestras Islas Malvinas, ... marcha atrás hacia la ... que las cosas se entrelazan de alguna

Centro de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis

Subdirección de Política Exterior

23

título: "El Rol de los Partidos Políticos en la Creación de un Orden Internacional Justo". El encuentro tendrá como objetivos centrales fomentar la cooperación entre los partidos políticos miembros, consolidar el acercamiento entre los pueblos y defender los objetivos comunes de nuestras regiones. Participarán representantes de partidos políticos de Argentina, México, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Haití, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, Bolivia, Colombia, Cuba, El Salvador, Honduras, Perú, Venezuela, China, Rusia, Indonesia, Malasia, Turquía, Japón, India, Vietnam, Tailandia, Filipinas, Nepal, Pakistán, Corea, Kazajstán, Australia y Bangladesh, entre otros países. Agenda El jueves 30 de julio, a las 9.30 horas, abrirán el encuentro el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, Jorge Taiana, el presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), el dirigente argentino Antonio Cafiero, y el presidente de la International Conference of Asian Political Parties (ICAPP), José de Venecia. A partir de las 10.15 horas se llevará a cabo el primer panel Economía y política en Asia y América Latina, en el que se abordarán los siguientes temas: la revalorización de la política y los desafíos de los partidos políticos frente a la crisis económica internacional. El segundo panel comenzará a las 15.30 horas. "Partidos políticos y promoción del desarrollo" será el eje, dentro del cual se disertará sobre las experiencias en América Latina y el Caribe sobre distribución y lucha contra la pobreza; experiencias de participación política de los jóvenes y la mujer y la mirada asiática sobre desarrollo humano y medio ambiente. Durante la segunda jornada del encuentro, que se iniciará a las 10.30 horas del día viernes 31 de julio, la problemática a tratar será la de "los partidos en la construcción de multilateralismo interregional". Este tercer panel se dividirá en: "Partidos políticos y cooperación" y "Alianzas para competir en la nueva política mundial". La sesión de cierre del "Primer Encuentro Birregional COPPPAL ICAPP" está prevista para las 17 hrs., momento en el cual se llevará a cabo la lectura de las conclusiones y la firma de la Declaración Final. El encuentro tendrá lugar en el Palacio San Martín de la Cancillería Argentina, ubicado en Arenales 761, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Page 26: SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS · PDF filede América del Sur como es el que nuestras Islas Malvinas, ... marcha atrás hacia la ... que las cosas se entrelazan de alguna

Centro de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis

Subdirección de Política Exterior

24

La COPPPAL y la ICAPP La COPPPAL es una organización multilateral, no gubernamental, que cuenta con 58 partidos políticos de 29 países de América Latina y el Caribe, conformando así el más importante y plural foro de partidos políticos de toda la región desde 1979. ICAPP es una organización constituida en el año 2000 que reúne a más de 600 partidos de la región. Sus objetivos son promover los intercambios y la cooperación entre los partidos políticos de diferentes países e ideologías, con el objetivo de mejorar las relaciones, la confianza y promover la integración regional"". PARTIDOS POLÍTICOS DEBATEN EN BUENOS AIRES SOBRE UN NUEVO ORDEN SOCIAL10 SOCIEDAD URUGUAYA, DIARIO 14-07-09 El próximo 30 y 31 de julio (2009) se llevará a cabo en Buenos Aires el Primer Encuentro COPPPAL – ICAPP (International Conference of Asian Political Parties) bajo el título: “El Rol de los Partidos Políticos en la Creación de un Orden Internacional Justo”. El encuentro tendrá como objetivos centrales fomentar la cooperación entre los partidos políticos miembros, consolidar el acercamiento entre los pueblos y defender los objetivos comunes de nuestras regiones. Participarán representantes de partidos políticos de Argentina, México, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Haití, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, Bolivia, Colombia, Cuba, El Salvador, Honduras, Perú, Venezuela, China, Rusia, Indonesia, Malasia, Turquía, Japón, India, Vietnam, Tailandia, Filipinas, Nepal, Pakistán, Corea, Kazajstán, Australia y Bangladesh, entre otros países. Agenda El jueves 30 de julio, a las 9.30 horas, abrirán el encuentro el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, Jorge Taiana, el presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), el dirigente argentino Antonio Cafiero, y el presidente de la International Conference of Asian Political Parties (ICAPP), José de Venecia. La COPPPAL es una organización multilateral, no gubernamental, que cuenta con 58 partidos políticos de 29 países de América Latina y el Caribe, conformando así el más importante y plural foro de partidos políticos de toda la región desde 1979. 10 http://www.sociedaduruguaya.org/2009/07/partidos-politicos-debaten-en-buenos-aires-sobre-un-nuevo-orden-social.html

Page 27: SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS · PDF filede América del Sur como es el que nuestras Islas Malvinas, ... marcha atrás hacia la ... que las cosas se entrelazan de alguna

Centro de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis

Subdirección de Política Exterior

25

ICAPP es una organización constituida en el año 2000 que reúne a más de 600 partidos de la región. Sus objetivos son promover los intercambios y la cooperación entre los partidos políticos de diferentes países e ideologías, con el objetivo de mejorar las relaciones, la confianza y promover la integración regional. SE REUNIRÁN EN ARGENTINA PARA DEFINIR UNA ESTRATEGIA COMÚN PARTIDOS DE ASIA, AL Y EL CARIBE, POR UN ORDEN INTERNACIONAL MÁS JUSTO11 La Jornada Laura Poy 24-07-09 La Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL) y la Conferencia Internacional de Partidos Políticos de Asia (ICAPP, por sus siglas en inglés) se reunirán el 30 y 31 de julio en Buenos Aires, Argentina, con el propósito de definir una estrategia común que responda a los problemas mundiales y permita la construcción de un orden internacional más justo. La COPPPAL, organismo fundado en 1979 que agrupa 60 por ciento de las organizaciones políticas de América Latina y el Caribe, encabezará el primer encuentro birregional, denominado El rol de los partidos políticos para la formación de un orden internacional justo, en el que también participa la ICAPP, creada en 2000, a la que pertenecen 240 partidos asiáticos. Al encuentro, donde se analizarán mecanismos de cooperación e integración en ambos continentes sobre educación, tecnología, medio ambiente, así como temas de carácter político y social, asisten José de Venecia, del Partido LAKAS-CMD y presidente del ICAPP; Hwang Jin-Ha del Partido Nacional de Corea; Asir U. Swapon y Monowaul Hoque, del Partido Nacionalista de Bangladesh, y Ai Ping Li Yuanlig y Jin Xiaopeng, del Partido Comunista de China. Entre los invitados están Hossein Kashefi Vahdath, vicepresidente del Parlamento de la República Islámica de Irán; Ishwar Pkherl, del Partido Comunista de Nepal; Muhtar Yerman, del Partido Democrático del Pueblo; Mushahid Hussain Sayed, de la Liga de los Musulmanes de Pakistan; Pham Xuan Son, del Partido Comunista de Vietnam, y Kiyoshi Wakamiya, del Partido Liberal Democrático de Japón. Por la COPPPAL, acudirá una delegación encabezada por Antonio Cafiero, del Partido Justicialista de Argentina y presidente del organismo multinacional; por México asistirá Gustavo Carvajal Moreno, del Partido Revolucionario Institucional, fundador y presidente adjunto de la organización. Además, participarán Hyacintho Rudy Croes, ministro de Justicia y representante del Movimiento Electoral del Pueblo de Aruba; Alonso Gómez Méndez, precandidato presidencial del Partido Liberal de Colombia; Hans Els del Man, de 11 http://www.jornada.unam.mx/2009/07/24/index.php?section=politica&article=005n2pol

Page 28: SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS · PDF filede América del Sur como es el que nuestras Islas Malvinas, ... marcha atrás hacia la ... que las cosas se entrelazan de alguna

Centro de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis

Subdirección de Política Exterior

26

Curazao; Manolo Pichardo y José Abinader, de los partidos de la Liberación y Revolucionario de República Dominicana; Nidia Díaz, del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), de El Salvador; Ricardo Núñez, del Partido Socialista de Chile; Valter Pomar, del Partido de los Trabajadores de Brasil, y Carlos Baraibar, del Frente Amplio de Uruguay. TAIANA Y CAFIERO ABREN PRIMER ENCUENTRO BIRREGIONAL ENTRE PARTIDOS POLÍTICOS12 MERCOSUR NOTICIAS 25-07-09

El próximo 30 y 31 de julio se llevará a cabo en Buenos Aires, Argentina, el “Primer Encuentro Birregional COPPPAL – ICAPP: El Rol de los Partidos Políticos en la Creación de un Orden Internacional Justo”, que tendrá como objetivos centrales fomentar la cooperación entre los partidos políticos miembros, consolidar el acercamiento entre los pueblos y defender los objetivos comunes de nuestras regiones.

“Lo que empezó como un sueño finalmente se hará realidad a fines de julio, cuando Buenos Aires sea la sede del primer encuentro entre los partidos políticos de dos de las regiones más importantes del planeta: Asia Pacífico y América Latina y el Caribe”, aseguró el presidente de la COPPPAL, Antonio Cafiero. Asimismo, el dirigente político argentino sostuvo que “con este encuentro queremos fortalecer la alianza entre los partidos políticos de ambas regiones para generar un nuevo orden mundial más justo y equitativo”. Participarán representantes de partidos políticos de Argentina, México, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Haití, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, Bolivia, Colombia, Cuba, El Salvador, Honduras, Perú, Venezuela, China, Rusia, Indonesia, Malasia, Turquía, Japón, India, Vietnam, Tailandia, Filipinas, Nepal, Pakistán, Corea, Kazajistán, Australia y Bangladesh, entre otros países. Agenda El jueves 30 de julio, a las 9.30 horas, abrirán el encuentro el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación Argentina, Jorge Taiana, el presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPPAL), el dirigente argentino Antonio Cafiero, y el presidente de la International Conference of Asian Political Parties (ICAPP), José de Venecia. 12 http://www.mercosurnoticias.com/index.php?option=com_content&task=view&id=27427&Itemid=30

Page 29: SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS · PDF filede América del Sur como es el que nuestras Islas Malvinas, ... marcha atrás hacia la ... que las cosas se entrelazan de alguna

Centro de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis

Subdirección de Política Exterior

27

A partir de las 10.15 horas se llevará a cabo el primer panel “Economía y política en Asia y América Latina”, en el que se abordarán los siguientes temas: la revalorización de la política y los desafíos de los partidos políticos frente a la crisis económica internacional. El segundo panel comenzará a las 15.30 horas. “Partidos políticos y promoción del desarrollo” será el eje, dentro del cual se disertará sobre las experiencias en América Latina y el Caribe sobre distribución y lucha contra la pobreza; experiencias de participación política de los jóvenes y la mujer y la mirada asiática sobre desarrollo humano y medio ambiente. Durante la segunda jornada del encuentro, que se iniciará a las 10.30 horas del día viernes 31 de julio, la problemática a tratar será la de “los partidos en la construcción de multilateralismo interregional”. Este tercer panel se dividirá en: “Partidos políticos y cooperación” y “Alianzas para competir en la nueva política mundial”. La sesión de cierre del “Primer Encuentro Birregional COPPPAL – ICAPP” está prevista para las 17 hrs., momento en el cual se llevará a cabo la lectura de las conclusiones y la firma de la Declaración Final. El encuentro tendrá lugar en el Palacio San Martín de la Cancillería Argentina, ubicado en Arenales 761, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La COPPPAL y la ICAPP La COPPPAL es una organización multilateral, no gubernamental, que cuenta con 58 partidos políticos de 29 países de América Latina y el Caribe, conformando así el más importante y plural foro de partidos políticos de toda la región desde 1979. ICAPP es una organización constituida en el año 2000 que reúne a más de 250 partidos de la región. Sus objetivos son promover los intercambios y la cooperación entre los partidos políticos de diferentes países e ideologías, con el objetivo de mejorar las relaciones, la confianza y promover la integración regional. PARTIDOS POLÍTICOS DE AMÉRICA LATINA Y ASIA SE REUNIRÁN EN ARGENTINA13 EFE BUENOS AIRES 28-07-09 Partidos políticos de Latinoamérica y Asia se reunirán por primera vez este jueves en Buenos Aires, en un encuentro donde debatirán el rol de las fuerzas políticas en la creación de un "orden internacional justo", informaron hoy fuentes oficiales. 13 http://www.soitu.es/soitu/2009/07/28/info/1248805267_725722.html

Page 30: SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS · PDF filede América del Sur como es el que nuestras Islas Malvinas, ... marcha atrás hacia la ... que las cosas se entrelazan de alguna

Centro de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis

Subdirección de Política Exterior

28

(EFE) La cita, que será inaugurada por el canciller argentino, Jorge Taiana, reunirá a representantes de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL) y de la Conferencia Internacional de Partidos Políticos de Asia (ICAPP, por su sigla en inglés). EFE/Archivo La cita, que será inaugurada por el canciller argentino, Jorge Taiana, reunirá a representantes de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL) y de la Conferencia Internacional de Partidos Políticos de Asia (ICAPP, por su sigla en inglés). Según informó hoy la cancillería argentina en un comunicado, este primer encuentro birregional tiene por "objetivo analizar, debatir e intercambiar experiencias sobre el rol de los partidos políticos en la creación de un orden internacional justo". Taiana inaugurará las jornadas de debate, que concluirán el próximo viernes, junto al presidente de la COPPPAL, el argentino Antonio Cafiero, y el titular de la ICAPP, el filipino José de Venecia. En la cita participarán representantes de partidos políticos de Argentina, México, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Haití, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, Bolivia, Colombia, Cuba, El Salvador, Honduras, Perú y Venezuela. La presencia asiática será de China, Rusia, Indonesia, Malasia, Turquía, Japón, India, Vietnam, Tailandia, Filipinas, Nepal, Pakistán, Corea, Kazajistán, Australia y Bangladesh. La COPPPAL, creada en 1979, es el mayor foro de partidos políticos de Latinoamérica y cuenta con 58 fuerzas de 29 países de la región. Por su parte, la ICAPP, creada en 2000, reúne a unos 250 partidos.

Page 31: SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS · PDF filede América del Sur como es el que nuestras Islas Malvinas, ... marcha atrás hacia la ... que las cosas se entrelazan de alguna

Centro de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis

Subdirección de Política Exterior

29

CANCILLER ARGENTINO ENCABEZA ENCUENTRO BIRREGIONAL ENTRE PARTIDOS POLÍTICOS DE AMÉRICA Y ASIA14 MERCOSUR NOTICIAS 30-07-09 El canciller argentino Jorge Taiana encabeza en el Palacio San Martín (sede del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto) el “Primer Encuentro Birregional entre Partidos Políticos de América latina y el Caribe (COPPPAL) y la organización de partidos políticos más importante de Asia, la ICAPP , con el objetivo de analizar, debatir e intercambiar experiencias, como marca el lema de la reunión, sobre el rol de los partidos políticos en la creación de un orden internacional justo, según informó la oficina de prensa de la oficina diplomática. Taiana es acompañado por el presidente de la COPPPAL, Antonio Cafiero, y el titular de la Conference of Asian Political Parties (ICAPP), José de Venecia. Se prevee además la participación del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli; el ministro del Interior, Florencio Randazzo; y los senadores Gerardo Morales y Rubén Giustiniani, entre muchas otras altas autoridades nacionales e internacionales. El encuentro concluirá el viernes 31. Esta primera reunión tendrá como objetivos centrales fomentar la cooperación entre los partidos políticos miembros, consolidar el acercamiento entre los pueblos y defender los objetivos comunes de nuestras regiones. Participarán representantes de partidos políticos de Argentina, México, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Haití, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, Bolivia, Colombia, Cuba, El Salvador, Honduras, Perú, Venezuela, China, Rusia, Indonesia, Malasia, Turquía, Japón, India, Vietnam, Tailandia, Filipinas, Nepal, Pakistán, Corea, Kazajistán, Australia y Bangladesh, entre otros países. La COPPPAL es una organización multilateral, no gubernamental, que cuenta con 58 partidos políticos de 29 países de América Latina y el Caribe, conformando así, desde 1979, el foro más importante y plural de partidos políticos de toda la región. La ICAPP es una organización constituida en el año 2000 que reúne a más de 250 partidos. Sus objetivos son promover los intercambios entre partidos políticos de diferentes países e ideologías, con el objetivo de mejorar las relaciones, la confianza y la integración. Desde las 10.15 horas se llevará a cabo el primer panel “Economía y Política en Asia y América Latina”, en el que se abordarán los siguientes temas: la revalorización de la política y los desafíos de los partidos políticos frente a la crisis económica internacional. El segundo panel comenzará a las 15.30 horas. El eje será la temática sobre “Partidos Políticos y Promoción del Desarrollo”, y se disertará sobre las 14 http://www.mercosurnoticias.com/index.php?option=com_content&task=view&id=27640&Itemid=251

Page 32: SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS · PDF filede América del Sur como es el que nuestras Islas Malvinas, ... marcha atrás hacia la ... que las cosas se entrelazan de alguna

Centro de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis

Subdirección de Política Exterior

30

experiencias en América Latina y el Caribe en cuanto a distribución y lucha contra la pobreza; experiencias de participación política de los jóvenes y la mujer; y la mirada asiática sobre desarrollo humano y medio ambiente. Por su parte, el 31 de julio, desde las 10.30 horas, la problemática a tratar será la de “Los Partidos en la Construcción de Multilateralismo Interregional”. Este tercer panel se dividirá en: “Partidos Políticos y Cooperación” y “Alianzas para Competir en la Nueva Política Mundial”. El cierre de este “Primer Encuentro Birregional COPPPAL – ICAPP” está previsto para las 17 horas, cuando expondrán las conclusiones y la firma de la Declaración Final. EL PRIMER GRAN ENCUENTRO COPPPAL-ICAPP15 PortalBA Por: Mariano Gandini 31-07-09 Lo llevaron a cabo ayer los integrantes de la COPPPAL y la ICAPP en la cancillería Argentina. Un evento que contó con la presencia de muchos partidos políticos de Latinoamérica, Caribe y Asía Pacífico. Hoy, será el cierre. Serán recibidos por Cristina y estará Scioli. Por: Mariano Gandini

Integrantes de Copppal e Icapp

La República Argentina fue sede del Primer Encuentro Birregional entre la COPPPAL (Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe) y la ICAPP (Internacional Conference of Asian Political Parties). La apertura del evento estuvo a cargo del Ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Taiana, el Presidente de la COPPPAL, Antonio Cafiero y su par de la ICAPP, José de Venecia. El encuentro se realizo en la cancillería argentina y hoy luego de su clausura, los integrantes serán recibidos por la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández.

15 http://www.portalba.com.ar/noticia.php?idS=1&idN=5132

Page 33: SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS · PDF filede América del Sur como es el que nuestras Islas Malvinas, ... marcha atrás hacia la ... que las cosas se entrelazan de alguna

Centro de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis

Subdirección de Política Exterior

31

Este encuentro tenía como principal objetivo estrechar lazos y proponer un nuevo espacio de discusión y análisis de la realidad de los partidos políticos en Latinoamérica, Caribe, y Asía Pacífico. Por tal motivo se encontraban en la misma mesa diversas vertientes de pensamiento como lo son Antonio Cafiero (Partido Justicialista), Hermes Binner (Partido Socialista) y Gerardo Morales (UCR), Jaime Paz Zamora (Movimiento Izquierda Revolucionaria, Bolivia), Paulo Alves Ferreira (Partido Dos Trabalhadores, Brasil) entre tantos otros. El Primer Panel sobre “Economía y Política en Asía y América Latina” estuvo presidido por Hossein Kashefi Vahdath, vicepresidente del Parlamento de la República Islámica de Irán, quién a través de su experiencia como líder partidario y ex candidato a presidente en su país, aseguró que “en el contexto internacional estamos viendo cambios profundos, de un mundo bipolar, donde existían solo dos potencia mundiales, estamos ingresando a un mundo multipolar, con el resurgimiento de Asía, Am. Latina, Rusía, China, el mundo Musulmán y la Unión Europea”. “Por lo tanto, los partidos políticos que tienen tres roles fundamentales; unir las razas, proponer visiones, temas, ideologías, dar esperanza y fe a sus seguidores, y brindarles liderazgos, resolviendo conflictos por un mañana mejor, serán los encargados a través de estos encuentros internacionales de interrelacionarse en post de un mundo mejor, más justo y equitativo”, sentenció el funcionario Iraní. Luego fue el turno de los asiáticos. Ishwar Pkherl, del Partido Comunista de Nepal; Pham Xuan Son, del Partido Comunista de Vietnam, y Kiyoshi Wakamiya, del Partido Liberal Democrático de Japón; quienes bregaron por esta iniciativa de la Copppal e Icapp, y propusieron aprender de los antiguos y exitosos partidos políticos, cuales eran los principios fundamentales para contribuir con la paz en el mundo, la desigualdad y la pobreza. Además sostuvieron que, a pesar de ser países con culturas y realidades diferentes a los de América Latina y el Caribe, tienen un objetivo común que es poder crear un mundo más noble, más justo y con oportunidades para todos los seres humanos que la habitan. También fueron participes los representantes de los países de México, República Dominica, Brasil, el salvador, Chile, Pakistán, Filipinas y Bangladesh. En el Segundo Panel “Partidos Políticos y Promoción del desarrollo”, se disertó sobre las experiencias en América Latina y el Caribe sobre la distribución y lucha contra la pobreza, experiencia de participación política de los jóvenes y la mujer, la mirada asiática sobre el desarrollo humano y medio ambiente. La oportunidad fue para Margarita Zapata, nieta del líder Mexicano; quién disertó sobre el papel de los medios de comunicación, su participación en la política, en la sociedad y el poder que ejercen estos para desacreditar la función de los políticos y de los partidos políticos dentro de las comunidades. Además aseguró que los Partidos Políticos deben fortalecerse desde sus raíces para poder hacerle frente a las transnacionales que están devorando los capitales de los países, y también

Page 34: SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS · PDF filede América del Sur como es el que nuestras Islas Malvinas, ... marcha atrás hacia la ... que las cosas se entrelazan de alguna

Centro de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis

Subdirección de Política Exterior

32

luchar contra uno de los flagelos más temerosos del siglo XXI que es el narcotráfico. También tuvo su lugar el presidente de la Copppal Juvenil, Franklin Rodríguez, de República Dominicana; quién realzó la figuras de los jóvenes como futuros responsables de la conducción de los partidos políticos de Latinoamérica y del mundo; pidiendo a los miembros de la Copppal y la Icapp, tener en cuenta a sus jóvenes y darles la oportunidad de prepararse para ser los futuros líderes de las partidos que integran. “Nosotros tenemos el terreno preparado para que de ustedes nos lluevan posibilidades”, sentenció un vigoroso Franklin Rodríguez. Junto a la Presidenta La congregación de representantes de la Copppal e Icapp, serán recibidos por la Presidenta de la Nación en la Casa Rosada. Además estaría previsto que al cierre del encuentro asista el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli. PARTIDOS POLÍTICOS DE LATINOAMÉRICA Y ASIA CONDENAN EL GOLPE EN HONDURAS EFE 31-07-09 Buenos Aires, 31 jul (EFE).- Partidos políticos de Latinoamérica y Asia repudiaron el golpe de Estado en Honduras y manifestaron su apoyo a "los derechos soberanos de Argentina" sobre las Islas Malvinas, al cabo de una reunión que finalizó hoy en Buenos Aires. PUBLICIDAD La declaración final del Primer Encuentro Birregional entre Partidos Políticos de América Latina y Asia-Pacífico considera "lamentable e inaceptable" la ruptura del orden constitucional en Honduras, por lo que expresaron su "condena y repudio" a los hechos ocurridos en esa nación. Los asistentes al evento, organizado por la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL) y la Conferencia Internacional de Partidos Políticos de Asia (ICAPP), también manifestaron su apoyo al reclamo de soberanía de Argentina sobre las Islas Malvinas, actualmente bajo control de Gran Bretaña. "Consistente con su compromiso con la eliminación del colonialismo y de todas sus secuelas", los partidos de ambas regiones "notan con preocupación la falta de resolución de la cuestión de las Islas Malvinas" de acuerdo con las resoluciones de la ONU y de otros foros y organismos internacionales, sostiene la declaración.

Page 35: SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS · PDF filede América del Sur como es el que nuestras Islas Malvinas, ... marcha atrás hacia la ... que las cosas se entrelazan de alguna

Centro de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis

Subdirección de Política Exterior

33

Argentina y Gran Bretaña libraron en 1982 una guerra por el dominio del archipiélago, en la que ganó el país europeo al cabo de 74 días de combates que dejaron un saldo de 649 muertos en las tropas argentinas y 255 en las británicas. "Es la primera vez que en un foro de ICAPP expresa esta opinión. Hubo una gran disposición a hacerla, es una muestra más de cómo la comunidad internacional está cada vez más firme acerca de los derechos argentinos", destacó el canciller argentino, Jorge Taiana, durante el acto de cierre del encuentro. Los participantes de la cita, que comenzó este jueves, abogaron en la declaración por la "integración" entre ambos continentes y el fomento del "multilateralismo" para afrontar los desafíos globales de la actualidad, como las pandemias, el terrorismo, la crisis financiera y la lucha contra el narcotráfico, según reza el escrito. También manifestaron su intención de avanzar en la creación de un Banco de Desarrollo Bicontinental y aumentar la cooperación y coordinación entre el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Asiático de Desarrollo. Los asistentes acordaron además encuentros regulares y la realización de la Segunda Sesión Conjunta entre el Organismo Coordinador de la COPPPAL y el Comité Permanente de la ICAPP en "algún lugar de Asia" durante la primera mitad del 2011, detallaron portavoces de la organización. "Para Latinoamérica, el Caribe y Asia lo que ha ocurrido durante estas dos jornadas es un hecho fundacional", afirmó el presidente de la COPPPAL, Antonio Cafiero, quien junto a autoridades de la ICAPP y de partidos políticos de ambas regiones serán recibidos hoy por la presidenta argentina, Cristina Fernández. Del encuentro participaron representantes de partidos políticos de México, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Haití, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, Bolivia, Colombia, Cuba, El Salvador, Honduras, Perú y Venezuela. La presencia asiática proviene de China, Rusia, Indonesia, Malasia, Turquía, Japón, India, Vietnam, Tailandia, Filipinas, Nepal, Pakistán, Corea, Kazajistán, Australia y Bangladesh. La COPPPAL, creada en 1979, es el mayor foro de partidos políticos de Latinoamérica y cuenta con 58 fuerzas de 29 países de la región, mientras que la ICAPP, fundada en 2000, reúne a unos 250 partidos.

Page 36: SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS · PDF filede América del Sur como es el que nuestras Islas Malvinas, ... marcha atrás hacia la ... que las cosas se entrelazan de alguna

Centro de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis

Subdirección de Política Exterior

1

COMISIÓN BICAMERAL DEL SISTEMA DE BIBLIOTECAS Dip. Daniel Torres García

Presidente

Dip. Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo Secretario

Dip. Arnoldo Ochoa González

Secretario

SECRETARÍA GENERAL

Dr. Guillermo Javier Haro Bélchez Secretario General

SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS

Lic. Emilio Suárez Licona Secretario

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN, INFORMACIÓN Y ANÁLISIS

Dr. Francisco Luna Kan Director General

DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS

Dr. Jorge González Chávez Director

SUBDIRECCIÓN DE POLÍTICA EXTERIOR

Lic. Gabriel Mario Santos Villarreal Subdirector

Lic. Maria Paz Richard Muñoz

Asistente de Investigación

Lic. Patricia Ávila Loya Cándida Bustos Cervantes

Efrén Corona Aguilar Auxiliares de Investigación