Servicios Auxiliares de Mina

1
SERVICIOS AUXILIARES DE MINA Para la marcha del proceso productivo, se requiere soporte específico, lo que es conocido como Servicios Auxiliares de Mina (SAM). Los enfoques incompletos y consideraciones superficiales de estos servicios, en todos los casos, conducen al deterioro de las operaciones, con daños a los trabajadores, pérdidas en general de la eficiencia e incremento de costos, que en no pocos casos ubica a las minas al nivel de marginalidad económica. Cada uno de los tres cursos que se presentan, tienen orientaciones específicas, uno de ellos para solventar y mejorar el manejo del agua, previniendo inundaciones; otro se direcciona a minimizar los costos de transporte y el tercero recomienda analizar el uso del aire comprimido, insumo que se considera muy vulnerable al derroche. 1 Controlar el curso de las aguas subterráneas, para diseñar y construir infraestructura, que por diferentes medios asociados a la ingeniería, nos permita evacuar las aguas. 2 Presentar las diferentes formas de transporte, para ponderar sus ventajas y manejar alternativas en los planeamientos de minado. 3 Conocer los requisitos para la selección del equipo mecánico / eléctrico, bajo las condiciones particulares de cada mina. 4 Establecer procedimientos, para que la utilización de aire comprimido, en las diferentes etapas del proceso productivo, permitan establecer medidas y procedimientos de control, para evitar accidentes y enfermedades ocupacionales. AGUA: AIRE COMPRIMIDO: SOSTENIMIENTO: VENTILACION: RIELES:

description

Servicios Auxiliares de Mina

Transcript of Servicios Auxiliares de Mina

SERVICIOS AUXILIARES DE MINA

Para la marcha del proceso productivo, se requiere soporte especfico, lo que es conocido como Servicios Auxiliares de Mina (SAM). Los enfoques incompletos y consideraciones superficiales de estos servicios, en todos los casos, conducen al deterioro de las operaciones, con daos a los trabajadores, prdidas en general de la eficiencia e incremento de costos, que en no pocos casos ubica a las minas al nivel de marginalidad econmica. Cada uno de los tres cursos que se presentan, tienen orientaciones especficas, uno de ellos para solventar y mejorar el manejo del agua, previniendo inundaciones; otro se direcciona a minimizar los costos de transporte y el tercero recomienda analizar el uso del aire comprimido, insumo que se considera muy vulnerable al derroche.

1 Controlar el curso de las aguas subterrneas, para disear y construir infraestructura, que por diferentes medios asociados a la ingeniera, nos permita evacuar las aguas.

2 Presentar las diferentes formas de transporte, para ponderar sus ventajas y manejar alternativas en los planeamientos de minado.

3 Conocer los requisitos para la seleccin del equipo mecnico / elctrico, bajo las condiciones particulares de cada mina.

4 Establecer procedimientos, para que la utilizacin de aire comprimido, en las diferentes etapas del proceso productivo, permitan establecer medidas y procedimientos de control, para evitar accidentes y enfermedades ocupacionales.

AGUA:

AIRE COMPRIMIDO:

SOSTENIMIENTO:

VENTILACION:

RIELES: