Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología 2016-2020.pdf · a problemas de meteorología e...
Embed Size (px)
Transcript of Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología 2016-2020.pdf · a problemas de meteorología e...

Ministerio de Medio Ambiente y Agua
Servicio Nacional de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea
PLAN ESTRA TEacuteGICO INSTITUCIONAL
2016 - 2020
La Paz - Bolivia
2016
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA
Calle Reyes Ortiz No 41 Casilla 10993 Fax 591 2 - 2392413 Teleacutefonos 2355824 2129586
Web senamhigobbo e-mail La Paz Bolivia
RESOLUCION ADMINISTRATIVAW 08016 La Paz 19 de Julio 2016
VISTOS Y CONSIDERANDO
Que el Servicio Nacional de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea amparo del Decreto Supremo W 08465 de fecha 4 de Septiembre de es una descentralizada del
con autonomiacutea de gestioacuten teacutecnica administrativa con nrClnrlOl
puacuteblico tiene patrimonio propio jurisdiccioacuten nacional en la del Ministerio de Medio Ambiente y Agua Entre de creacioacuten le faculta ejercer autoridad en toda
en todo el territorio nacional como rector la y procesamiento de informacioacuten meteoroloacutegica e incrementa y perfecciona la Red Nacional de
presta servicios especializados en estos campos asume oficial del Estado Plurinaciacuteonal en reuniones y asuntos internacionales
a problemas de meteorologiacutea e hidrologiacutea y y con entidades de
similares Nacionales e Internacionales
1ordm de la Ley 1178 de 20 de julio de 1990 regula los sistemas de Administracioacuten y
y su relacioacuten con los sistemas nacionales de Planificacioacuten e organizar ejecutar y controlar la
recursos puacuteblicos para el cumplimiento y la de servicios y los proyectos Sector
uacutetil oportuna y confiable asegurando la razonabilidad estados c) Lograr que todo servidor puacuteblico sin
responsabilidad por sus actos rindiendo cuenta no soacutelo de recursos puacuteblicos que le fueron confiados sino
aplicacioacuten d) Desarrollar la capacidad administrativa para o el manejo incorrecto de los recursos del
la Ley Nordm 777 de 21 de Enero de 2016 del I~an - SPIE tiene por objeto establecer el Sistema de
que conduciraacute el proceso de planificacioacuten de Bolivia en el marco del Vivir Bien
c) en resultados y acciones
decisiones de gestioacuten puacuteblica
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA
Calle Reyes Ortiz No 41 - Casilla 10993 - Fax 591 - 2 - 2392413 Teleacutefonos 2355824 - 2129586
Web senamhigobbo I e-mail dirmethisenamhigobbo La Paz - Bolivia
Que el Artiacuteculo 19 instituye paraacutegrafo l Los Planes Estrateacutegicos Institucionales (PE) permiten a cada entidad o institucioacuten puacuteblica establecer en el marco de sus atribuciones su contribucioacuten directa a la implementacioacuten del PDES PSDI PEM o PTDl seguacuten corresponda y se elaboraraacuten de forma simultaacutenea y coordinada con los planes de mediano plazo
POR TANTO
El Director General ai del Servicio Nacional de Meteorologiacutea eacute Hidrologiacutea en uso de las atribuciones conferidas en el Ds W 08465 de 4 de Septiembre de 1968
RESUELVE
Artiacuteculo Primero- APROBAR el Plan Estrateacutegico Institucioacuten - PEl2016 - 2020 del Servicio Nacional de Meteorologiacutea eacute Hidrologiacutea compuesto por 1 Introduccioacuten 2 Mandato Legal 3 Mandato Social 4 Enfoque Poliacutetico 5 Diagnoacutestico 6 Objetivos y estrategias institucionales 7 Planificacioacuten 8 Presupuesto que en anexo forma parte integrante de la presente Resolucioacuten
Artiacuteculo Segundo- DISPONER la aplicacioacuten y cumplimiento obligatorio del Plan Estrateacutegico Institucional - PEI 2016-2020 en todas las Aacutereas Organizacionales del Servicio Nacional de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea
Artiacuteculo Tercero- INSTRUIR que la formulacioacuten del Programa de Operaciones Anual shyPOA en cada gestioacuten sea realizada con base al Plan Estrateacutegico Institucional - PE
Artiacuteculo Cuarto- Se AUTORIZA a la Direccioacuten de Asuntos Administrativos y Financieros realizar los ajustes anuales al PEI concordantes a la dinaacutemica administrativa y teacutecnica institucional debiendo comunicar la misma a las instancias ejecutoras del SENAMH
Artiacuteculo Quinto- Se AUTORIZA a la Direccioacuten de Asuntos Administrativos y Financieros del Servicio Nacional de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea la difusioacuten del Plan Estrateacutegico Institucional- PEI para su cumplimiento
Regiacutestrese Comuniacutequese Cuacutemplase y Archiacutevese
~A(~ DIRECTOR GENERAL iIacute
Serido H~ i d2 ~1elt)(olog1a eHiCloogl
2
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
Contenido Presentacioacuten 1
1 Introduccioacuten 2
2 Mandato legal 2
3 Mandato Social 2
4 Enfoque poliacutetico 3
5 Diagnoacutestico 4
51 Anaacutelisis interno 4
511 funciones 5
512 Domicilio 7
513 Misioacuten 7
514 Visioacuten 7
515 Principios 7
516 Valores 8
517 Productos y Servicios 8
518 logros institucionales 15
519 Estructura Organizacional 23
5110 Recursos humanos 23
5111 Recursos econoacutemicos 25
5112 Recursos financieros 25
5113 Recursos fiacutesicos 25
5114 Capacidades y falencias institucionales 25
52 Anaacutelisis externo 27
6 Objetivos y estrategias institucionales 28
7 Planificacioacuten 34
8 Presupuesto 38
39
manera
Plan Institucional 2016 - 2020
Presentacioacuten
Mejorar las condiciones vida logrando un desarrollo productivo y alcanzar adecuados niveles de competitividad econoacutemica como dependeraacute en manera de con la adecuada meteoroloacutegica e hidroloacutegica que permita adoptar poliacuteticas nacionales destinadas al logro de los objetivos planteados en Desarrollo por el Gobierno
ese contexto la y difundir y oportuna constituye la uacutenica manera garantizar que y signifique un efectivo para de
a nivel global en el temaacutetica climatoloacutegica
El procesamiento anaacutelisis y difusioacuten datos hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos requiere entonces de una planificacioacuten estrateacutegica que asegurar la gestioacuten de la informacioacuten de precisa el distintos organismos y
IUUOUCO con interactuacutea el
la buacutesqueda de llegar a ser la institucioacuten jerarquizada en la hidrometeoroloacutegica y con capacidad cumplir con eacutexito el mandato de puacuteblica que le imponen su misioacuten y visioacuten y dar coherencia y continuidad a los programas operativos anuales el Servicio Nacional Meteorologiacutea e Hidrologiacutea (SENAMHI) presenta su Plan Institucional un instrumento de planificacioacuten y gerencia
el quinquenio
documentol que los liacuteneas Econoacutemico y Planes Sectoriales responde a necesidades de informacioacuten hidrometeoroloacutegica que coadyuve a los distintos corrnnc productivos del Estado
El Plan Institucional 2016 2020 del SENAMHIiexcl es producto del de los requerimientos informacioacuten meteoroloacutegica e hidroloacutegica la sociedad boliviana y de
posibilidades y perspectivas por ello demanda el compromiso todos los funcionarios su aplicacioacuten en un marco y con el paiacutes
Luis Roberto Flores DIRECTOR GENERAL DEL SENAMHI
1
Plan Institucional 2016 2020
1 Introduccioacuten SENAMHI creacioacuten es actividad
meteoroloacutegica e a nacional Meteorologiacutea e Hidrologa como institucioacuten y tecnologiacutea nroCToJ servicios en
el campo meteoroloacutegico e hidroloacutegico servicios a contribuir al desarrollo sostenible Estado Boliviano coadyuvando manera al de defensa civil en prevencioacuten de naturales lo cua~ la Institucioacuten goza de autonoma y administrativa contando de jurisdiccioacuten en todo
en a norma legal
2 Mandato Legal En 4 Septiembre 1968 Decreto Supremo Ndeg 846~ se instituyoacute Servicio Nacional de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea (SENAMHI)iexcl dependiente del Ministerio Transporte Comunicaciones y Obras Puacuteblicas
y en La del y su Decreto Reglamentario se transfiere la tuicioacuten del Servicio Nacional Meteorologiacutea e Hidrologiacutea al Ministerio Medio Ambiente y Agua Institucioacuten que a la ejerce tuicioacuten sobre el SENAMHI
3 Mandato Social El Servicio Nacional Meteorologiacutea e Hidrologiacutea tiene como mandato social
Organizar mantener y la red nacional observatorios
meteoroloacutegicos e hidroloacutegicos acuerdo a sus necesidades y futuras
Efectuar y registrar las observaciones de conformidad con las normas establecidas en
convenios internacionales la materia
datos e y difundirlas en los ambientes nacionales e internacionales
Prestar el servicio puacuteblico meteorologiacutea e hidrologiacutea (pronoacutesticos avisos
meteoroloacutegicos severos y y demaacutes informes) para apoyo
actividades se desarrollan en el y para el uso del puacuteblico en
Apoyar a sistemas civil en la del la de
Mantener un sistema centralizado del datos meteoroloacutegicos hidroloacutegicos y
agrometeorologicos de consulta
2
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
Suscribir compromisos y acuerdos de cooperacioacuten teacutecnica y de intercambio con
entidades similares extranjeras e internacionales de conformidad con la autorizacioacuten
que le sea otorgada en cada caso por el Gobierno
Celebrar contratos y Convenios adoptando las medidas que estime necesarias para la
debida y oportuna presentacioacuten de los servicios a su cargo con arreglo de las Leyes y
Reglamentos en vigencia y a las normas que en el futuro se dicten sobre la materia
Velar por el perfeccionamiento de los teacutecnicos del Servicio y por el fomento de las
investigaciones meteoroloacutegicas e hidroloacutegicas
Asumir la representacioacuten oficial de Bolivia en reuniones y asuntos internacionales
relativos a problemas de meteorologiacutea e hidrologiacutea
Prestar asesoramiento teacutecnico y administrativo a las entidades oficiales o particulares
que efectuacutean observaciones meteoroloacutegicas e hidroloacutegicas ejerciendo control y
fijando normas para unificar las praacutecticas en estas disciplinas en todo el paiacutes
4 Enfoque poliacutetico La nueva visioacuten del estado plurinacional de Bolivia plantea a las instituciones del Estado la articulacioacuten de sus planes y programas en el marco de un proceso del desarrollo integral del Estado Plurinacional de Bolivia en el marco del Vivir Bien
El Plan de Desarrollo Econoacutemico y Social en el marco del Desarrollo Integral para Vivir Bien (PDES 2016 - 2020) del Estado Plurinacional de Bolivia se constituye en el marco estrateacutegico y de priorizacioacuten de Metas Resultados y Acciones a ser desarrolladas en el tercer periodo del gobierno de la Revolucioacuten Democraacutetica Cultural mismo que se elabora sobre la base de la Agenda Patrioacutetica 2025 y el Programa de Gobierno 2015 - 2020
Con la Agenda Patrioacutetica 2025 y el PDES se llegaraacute al Bicentenario de Bolivia con un
paiacutes transformado y listo para avanzar en el siglo XXI como uno de los maacutes grandes del continente grande en felicidad y armoniacutea en complementariedad y solidaridad en riqueza espiritual y social sin exclusiones y con igualdad
El Vivir Bien es una filosofiacutea que valora la vida busca el equilibrio con uno mismo y con los demaacutes el estar bien individual asiacute como el estar bien colectivo promoviendo el respeto y la convivencia armoacutenica del ser humano con la naturaleza
El Vivir Bien es una visioacuten que nace de las naciones y pueblos indiacutegena originario campesinos comunidades interculturales y afrobolivianas y trasciende al resto de la sociedad boliviana El Vivir Bien es el horizonte civilizatorio y cultural alternativo al capitalismo y a la modernidad que nace en las cosmovisiones de las naciones y pueblos indiacutegena originario campesinos y las comunidades interculturales y afrobolivianas y es concebido en el contexto de la interculturalidad Se alcanza de forma colectiva complementaria y solidaria integrando en su realizacioacuten praacutectica entre otras dimensiones
3
Plan Institucional 2016 - 2020
las las culturales poliacuteticas las y permitir el encuentro armonioso entre el conjunto de componentes y recursos
Tierra vivir en complementariedad en armoniacutea y equilibrio con la Madre y en equidad y solidaridad y eliminando desigualdades y los
mecanismos dominacioacuten Es Vivir entre nosotros Vivir Bien con lo que nos rodea y Vivir consigo mismo (Artiacuteculo S Numeral 2 la Ley Ndeg 300 Marco de la Madre
y Desarrollo Integral para Vivir Bien)
construccioacuten de un nuevo modelo ambiental en el paiacutes en el marco la complementariedad derechos de las y y de la Madre Tierra con la capacidad de promover el desarrollo de sistemas productivos sustentables y reducir de forma significativa la contaminacioacuten ambiental en un contexto cambio climaacutetico es una prioridad este periacuteodo modelo no limitar la potencialidad del desarrollo productivo del paiacutes siacute regularlo controlarlo y ponerle liacutemites Este
ambiental de la gestioacuten de los sistemas vida que promueve un balance productivos proteccioacuten de funciones y erradicacioacuten
extrema debe la industrializacioacuten de recursos y su aprovechamiento forma compatible con el cuidado y proteccioacuten de la Madre Tierra
el 2020 esta es una prioridad central del pilar 9 de la Agenda Patrioacutetica y lt=gtvrlrlt=gtrl
en los Resultados del
La Planificacioacuten Desarrollo Integral del Ministerio de Ambiente y Agua (MMAyA) se enmarca en el Pilar ambiental con desarrollo que impulsa la puesta en marcha del modelo civilizatorio Vivir Bien dinamizando el desarrollo integral en el paiacutes capacidades regeneracioacuten los componentes la Madre Tierra en el marco postulados de la Ley Ndeg 300 Marco de la y Desarrollo Integral Vivir
ese contexto y en cumplimiento los lineamientosprovenientes del MMAyAy enmarcados principalmente al Pilar 9 la patrioacutetica sevisualiza la importancia de la generacioacuten y uso informacioacuten rnlt=gtt-lt=gtiexclrn e hidroloacutegica de oportuna y adecuada a los requerimientos solicitados que contribuye al desarrollo de actividades humanas en el Vivir Bien con armoniacutea y equilibrio con la Madre
5 Diagnoacutestico 51 Anaacutelisis interno El Servicio Nacional Meteorologiacutea e Hidrologiacutea (SENAMHI) creado el 4
de por Supremo No 08465 (Fecha del OS agosto de 1968) durante el gobierno del Reneacute Ortuntildeo como una
del Estado con jurisdiccioacuten en el territorio boliviano con autonomiacutea de gestioacuten teacutecnica y administrativa con patrimonio propio la tuicioacuten del Ministerio
Comunicaciones y Obras Puacuteblicas La del SENAIVIHI se encuentra en la La Paz Actualmente la tuicioacuten dada al Ministerio de Medio Ambiente y
4
Institucional 2016 - 2020
Dicho decreto creacioacuten en su artiacuteculo las funciones y atribuciones que son a continuacioacuten
a) Organizar mantener y la Red e hidroloacutegicas de acuerdo a las necesidades
paiacutes b) Y registrar observaciones de conformidad con
en los convenios internacionales la materia c) Velar por la formacioacuten y el perfeccionamiento los teacutecnicos Servicio y el
fomento investigaciones meteoroloacutegicas e hidroloacutegicas d) las estadiacutesticas de los datos meteoroloacutegicos e hidroloacutegicos publicarlas y
difundirlas en los ambientes e internacionales e) Fomentar y mantener el Archivo Nacional de Meteoroloacutegicos e Hidroloacutegicos f) Asumir la representacioacuten de Bolivia en reuniones y internacionales
a problemas de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea
5 1 funciones En atribucioacuten le otorga el artiacuteculo 6 del OS al SENAMHI las funciones y atribuciones dentro del Estatuto Orgaacutenico Institucional por Resolucioacuten Administrativa Nro 0432014 con la finalidad de responder al de cambio de un nuevo y brindar un mejor servicio acorde a cambios se
en el aacutembito econoacutemico poliacutetico social y tecnoloacutegico
En este contexto son funciones Servicio Nacional Meteorologiacutea e Hidrologiacutea
Como rector del sistema meteoroloacutegico e hidroloacutegico 1 Organizar operar controlar y mantener la de estaciones
hidroloacutegicas a nivel nacional en conformidad con las normas Organizacioacuten Meteoroloacutegica Mundial (OMM) y las necesidades de desarrollo
del Estado Plurinacional Es responsable la operacioacuten control y generacioacuten estaciones radiacuteo viento Organizar y el Informacioacuten Hidrometeoroloacutegica
el Banco Nacional de 4 En su calidad Autoridad Meteoroloacutegica Nacional dictar normas y
relativas a la instalacioacuten operacioacuten y mantenimiento las meteoroloacutegicas hidroloacutegicas y conexas Estado como estaciones
de particulares 5 la entidad encargada de expedir de calibracioacuten y control de
instrumental meteoroloacutegico hidroloacutegico y conexas Mantiene un uacutenico a nivel nacional de instituciones cuenten con instrumental meteoroloacutegico hidroloacutegico y conexas para la obtencioacuten cualesquiera sea los y propoacutesitosiexcl
5
Plan Institucional2016 2020
7 el encargado de organizar normar y promover un sistema vigilancia atmosfeacuterica en el territorio nacional a fin de efectos de la contaminacioacuten medio ambiental
8 las de meteorologiacutea sinoacuteptica actividades de seguridad al vuelo a que trabajen en aeropuertos gestionando ante los organismos internacionales los permisos e instrumental para la
esas y 9 la entidad que coadyuva a la de Plurinacional
Bolivia proveyendo informacioacuten cientiacutefica confiable oportuna segura y en tiempo real
b) Como promotor y ejecutor de la investigacioacuten cientiacutefica 1 y formula e investigaciones que las necesidades
desarrollo y nacional en lo concerniente a su aplicacioacuten en las de la hidrologiacutea y otras
2 Divulga la informacioacuten y cientiacutefica 3 Organiza fomenta y el aacutembito su com petencia
los estudios e investigaciones hidroloacutegicas climatoloacutegicas y agrometeorologicas que se dentro el territorio nacional Yo por nacionales y
4 Celebra acuerdos y contratos con puacuteblicas o privadas nacionales y extranjeras y Tutor convenios internacionales en el aacutembito sus com
5 en las actividades como promotor y estudios y relacionados con el
climaacuteticos 6 Promueve en con universidades la teacutecnica y
profesional en relativas al estudio investigacioacuten y aplicacioacuten de diversos CICrrlrnrr c rrWflC e hiacutedricos
7 a Bolivia ante la Organizacioacuten Meteoroloacutegica Mundial y en los certaacutemenes con la meteorologiacutea hidrologiacutea y que se realicen en el paiacutes o en el extranjero y
8 ante la Meteoroloacutegica Mundial y por de a cooperantes la capacitacioacuten permanente personal dedicado amiddot la
e hidrologiacutea e) Como promotor desarrollo econoacutemico y social del paiacutes
1 y procesa la informacioacuten hidroloacutegica su reSIDeCtl anaacutelisis y aplicacioacuten oportuna por organismos correspondientes
2 Asesora y brinda el apoyo que requieren entidades puacuteblicas y privadas el desarrollo en que sea el empleo de informacioacuten
y teacutecnicas relacionadas con funciones del Servicio Nacional Meteorologiacutea e Hidrologiacutea
3 Proporciona la informacioacuten teacutecnica y cientiacutefica noroc para los desarrollo nacional y local
ct-OrYl4 Proporciona informacioacuten agrometeoroloacutegica a agriacutecolas
la seguridad del Plurinacional de Bolivia
6
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
5 Otorga conformidad a la informacioacuten meteoroloacutegica hidroloacutegica y conexas que sea utilizada en el paiacutes para la elaboracioacuten de proyectos ejecucioacuten de obras u otras actividades que se relacionan con la investigacioacuten el comercio la industria y otras actividades sean productivas o no los cuales requeriraacuten esta informacioacuten
6 Participa en las actividades como promotor del desarrollo econoacutemico y social de estudios y proyectos relacionados con el medio ambiente y
7 Cumple otras funciones que le asignen de acuerdo a las necesidades del paiacutes y al aacutembito de su competencia normada
512 Domicilio El domicilio legal del Servicio Nacional de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea estaacutelocalizado en la calle Reyes Ortiz Ndeg 41 3er piso de la ciudad de La Paz donde estaacute ubicada la oficina central teleacutefono 2355824 - 2129586 fax Ndeg 2392413 para el cumplimiento del mandato y de sus funciones tiene establecido oficinas regionales en los nueve departamentos del Estado Plurinacional de Bolivia
513 Misioacuten Entidad rectora de la actividad meteoroloacutegica hidroloacutegica y actividades afines como Institucioacuten teacutecnico cientiacutefica presta servicios especializados que contribuyen al desarrollo sostenible del Estado Plurinacional de Bolivia proporciona informacioacuten hidrometeoroloacutegica a todos los usuarios de la informacioacuten a los sistemas medioambientales para el cuidado de la Madre Tierra en el aacutembito nacional e internacional participa en la vigilancia atmosfeacuterica mundial junto a entidades afines a nivel nacional coadyuva en la gestioacuten de riesgos para la prevencioacuten y mitigacioacuten de desastres miembro de la Organizacioacuten lV1eteoroloacutegica Mundial (OMM) con representacioacuten internacional en su actividad
514 Visioacuten Constituirse en institucioacuten liacuteder de la actividad meteoroloacutegica e hidroloacutegica generando servicios y productos de calidad uacutetiles oportunos y confiables con recursos humanos capacitados entrenados y motivados que utilizan la investigacioacuten cientiacutefica en su trabajo apoyando a la gestioacuten de riegos en la prevencioacuten y mitigacioacuten de desastres naturales garantizando la inversioacuten en planes y programas de desarrollo sostenible econoacutemico-social del Estado Boliviano con infraestructura adecuada y equipamiento de uacuteltima generacioacuten
515 Principios Para el desarrollo de sus tareas el SENAMHI se guiacutea por los siguientes principios baacutesicos
a) Principio de servicio
Recopilar procesar y difundir informacioacuten meteoroloacutegica e hidroloacutegica de manera imparcial y de acceso equitativo como respuesta a las necesidades de informacioacuten de una sociedad democraacutetica
7
Plan Institucional 2016 - 2020
b) Principio de integridad
Aplicar teacutecnicas pnnclplos profesional en meacutetodos y procedimientos convencionalmente
y eacutetica para la recopilacioacuten
y difusioacuten de los hidrometeoroloacutegicos
e) Principio calidad
representatividad en la la
oportunidad pertinencia y para la elaboracioacuten
productos climatoloacutegicos e hidroloacutegicos a ser difundidos
d) Principio de organizacioacuten
Organizar y coordinar reglamentos y metodologiacuteas eficiencia en la labor
del SENAMHI que garanticen en el mandato social
a traveacutes estanda
normas rizacioacuten y
516 Valores El accionar Nacional de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea al Ioenol-
las personas a la defensa de la dignidad humana a la transparencia de sus actos con licitud y y se sustenta en los siguientes
Verdad b) Igualdad c) Libertad d) Equidad
f) Solidaridad g) Transparencia h) Justicia i) Responsabilidad y j) Licitud
517 Productos V Servicios El SENAMHI es una institucioacuten activa y dinaacutemica en cuanto a la oferta productos y servicios en el campo la Hidrometeorologiacutea Su actividad no se limita tan a la oficina central emplazada en la ciudad de sino es extensiva a todas y cada una
sus oficinas regionales (una por departamento) A continuacioacuten se realiza un de los productos y servicios que la Institucioacuten oferta a la sociedad boliviana
e)
8
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
5171 Medicioacuten Obs ervacioacuten y Vigilancia Hidrometeoroloacutegica La medicioacuten observacioacuten y vigilancia meteoroloacutegica e hidroloacutegica son servicios intriacutensecos de la actividad del SENAMHI actualmente son
Observacioacuten y medicioacuten de las diferentes variables meteoroloacutegicas e hidroloacutegicas en superficiemediante una red de 520 estaciones hidrometeoroloacutegicasconvencionales y automaacuteticas en el aacutembito nacional
Medicioacuten de variables meteoroloacutegicas de la atmoacutesfera mediante un sistema de radio sonda instalado en dependencias de la Fuerza Aeacuterea Boliviana en la ciudad de El Alto
Vigilancia meteoroloacutegica mediante imaacutegenes satelitales de los sateacutelites GOES 14 y METEOSAT 8
Medicioacuten de niveles caudales calidad de agua sedimento en suspensioacuten batimetriacutea y otros en riacuteos lagos y lagunas en el territorio nacional
Asesoramiento sobre normas y estaacutendares internacionales para la adquisicioacuten de equipamiento e instalacioacuten hidrometeoroloacutegica
Instalacioacuten de equipamiento hidrometeoroloacutegico en base a normas y estaacutendares internacionales provenientes de la Organizacioacuten Meteoroloacutegica Mundial
5172 Procesamiento de Datos Hidrometeoroloacutegicos La importancia de la generacioacuten de datos hidrometeoroloacutegicos radica en la generacioacuten de informacioacuten can valor agregado para anaacutelisis y toma de decisiones en este contexto el SENAMHI corno custodio del Archivo Nacional de datos hidrometeoroloacutegicos brinda servicios y productos relacionados al procesamiento de datos hidrometeoroloacutegicosactualmente son
Custodia administracioacuten y mantenimiento del Archivo Nacional con maacutes de 115 antildeos de registros hidrometeoroloacutegicos en el territorio nacional que debe ser considerado como un patrimonio de todos los bolivianos
Base de datos meteoroloacutegica e hidroloacutegica con maacutes de 100 antildeos de informacioacuten diaria y horaria digital izada en software SISIVJET e HYDRACCESS
9
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
Homogeneizacioacuten de datos hidrometeoro loacutegicos en base a metodologiacuteas de uso internacional
Control de Calidad de datos hidrometeoroloacutegicos en base a metodologiacuteas de uso internacional
Productos elaborados de anaacutelisis climatoloacutegico
Productos elaborados de anaacutelisis agroclimaacutetico
Productos elaborados de probabilidades de precipitacioacuten
Productos elaborados de anaacutelisis de variacioacuten interanual de precipitacioacuten
Productos elaborados de balances hiacutedricos
Atlas climatoloacutegico de isoyetas e isotermas
Elaboracioacuten de curvas de intensidad duracioacuten y frecuencia (IDF)
Registro agrometeoroloacutegico de horas frio
Balance hiacutedrico a nivel anual periodo considerado 19681982
Balance hiacutedrico a nivel mensual microregional
Certificacioacuten de datos hidrometeoroloacutegicos
10
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
Metodologiacuteas de
Base de Datos Meteoroloacutegica e Hidroloacutegica con Procesamiento Control de
maacutes de 100 antildeos de informacioacuten Calidad y Anaacutelisis
Pr ni+l tJ - -
SISMET
Mapas TemallOos
generacioacuten
5173 Investigacioacuten y Modelizacioacuten En el aacuteMbito de ia ciencia de la atmoacutesfera como de comportamiento de los riacuteos es importante la aplicacioacuten el desarrollo de estudios de investigacioacuten relacionados a la prediccioacuten nUMeacuterica de los mismos el SENAMHI viene encarando este tipo de procesos de investigacioacuten que permiten un desarrollo en sus productos elaborados relacionados con la prediccioacuten actualmente cuenta con los servicios de
Modelacioacuten de modelos micro-escalares de 10 Km como ser el WRF Modelacioacuten hidroloacutegica e hidraacuteulica (WFLOW OPEN STREAMS FLOODshy
PROOFSCONTINUM y otros) Modeiacioacuten de escenarios de cambio climaacutetico para Bolivia Modelacioacuten climaacutetica a nivel nacional Investigacioacuten sobre umbrales de amenazas hidrometeoroloacutegicas extremas Investigacioacuten sobre umbrales de dantildeos de cultivos
Modelos hidroloacutegicos e hidraulicos
1 t ~(
- I ~ J CLlMATE PREDICTIBLlTI TOOL bull CPT
Umbrales para
SAT y dantildeos a cultivos
Escenarios de cambio climaacutetico
bull
11
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
5174 Pronoacutesticos Tiacuteempo Hidroloacutegicos Climaacuteticos y otros Los pronoacutesticos del tiempo posiblemente son los productos y servicios maacutes conocidos y utilizados del SENAMHI los cuales son desarrollados a nivel local (en cada regional) nacional extendido (varios diacuteas) particular (situaciones medias y extremas) y momentaacutenea (para todo el diacutea o periodo en diferentes momentos de la jornada) SENAMHI tiene una red nacional de pronosticadores para el efecto tanto para la realizacioacuten del mismo como para su verificacioacuten y retro alimentacioacuten ademaacutes de estos el SENAMHI cuenta otros tipos de pronoacutesticos que son utilizados en diversos aacutembitos y son elaborados aplicando plataformas de anaacutelisis y prediccioacuten como son DEWETRA SMARTMET y FEW-Bolivia los tipos de pronoacutesticos que actualmente se oferta son
Pronoacutesticos del tiempo con un horizonte de tiempo de 5 diacuteas Pronoacutesticos climaacuteticos estacionales mensuales trimestrales (estacionales) y
semestrales Pronoacutesticos agrometeoroloacutegicos para un horizonte de tiempo decenal y mensual Pronoacutesticos hidroloacutegicos diarios para las cuencas maacutes importantes de nuestro paiacutes Pronoacutesticos de focos de calor para el territorio nacional Pronoacutesticos de eventos extremos y fenoacutemenos climaacuteticos como ser el ENSO
~ ~ i iexcl 1 11 II iexcl
I iexcl 1 1 1 I --5175 Productos de Informacioacuten Sectorial y Especializ ada El SENAMHI produce perioacutedicamente boletines sectoriales especializados los cuales pueden ser ampliados a anaacutelisis especiacuteficos a peticioacuten del sector Salud y Educacioacuten son dos ejemplos particulares de este servicio los cuales reciben informacioacuten para la toma de decisiones (Ej Declaracioacuten de alertas epideacutemicas Decisioacuten de Inicio del antildeo escolar y momentos de sus vacaciones)
Losproductosque produce el SENAMHI con maacutes vigencia en el aacutembito nacional son los desarrollados para la Gestioacuten de Riesgos principalmente para ei Sistema Nacional de Alerta Temprana de Desastres concebido para anaacutelisis de riesgos nivel nacional y local ademaacutes de apoyar a los SAT locales daacutendoles la visioacuten holiacutestica y regional que ellos precisan
12
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
En la actualidad el aacutembito de produccioacuten se extiende a
y Productos de informacioacuten especiacutefica para la planificacioacuten del desarrollo y Productos de informacioacuten especiacutefica para la gestioacuten de riesgos y sistemas de alerta
temprana y Productos de informacioacuten especiacutefica para el anaacutelisis del sector agriacutecola y la
seguridad alimentaria y Productos de informacioacuten especiacutefica para el sector educacioacuten y Productos de informacioacuten especiacutefica para el sector salud (monitoreo de condiciones
meteoroloacutegicas para vectores de transmisioacuten)
GeSlloacuten de n eSe05 y Slst lm a~ de Alerta Tltlmprana PlanificolCl 1 del Desarrollo
1-- _ _
- I -~
Sector Salud (M onl[oreo ( condiciones meleoroJoacutegics para l eCTOres de tra nsmlsion)
shy
I Se C10r Aiacutel ricola-P~cuar1 a
5176 Difusioacuten en general El sitio web del SENAMHI es la ventana de la Institucioacuten hacia Bolivia y el Mundo apoyada con enlaces a redes sociales y blogs de informacioacuten propios de la Institucioacuten (httpwwwsenamhiqobboD con un promediO de visitas de 969000 usuarios anuales obteniendo informacioacuten de
y Pronoacutesticos diarios del tiempo y Pronoacutesticos hidroloacutegicos diarios y Avisos de alertas hidrometeoroloacutegicas y Informacioacuten del monitoreo nacional de riacuteos y Base de datos digital del SENAMHI iexcl Informacioacuten sobre estado de la red de observacioacuten y Imaacutegenes satelitales y Datos hidrometeoroloacutegicos instantaacuteneos y Boletines condiciones ENSa y Boletines agrometeoroloacutegicos y Boletines hidroloacutegicos y Boletines focos de calor y Emisioacuten de pronoacutestico en TV y Avisos de alertas por celular
13
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
bull - shy ~ -~ -
r =-shy- -shy ---
-D -- shy--_-- shyIJ _ _
-shy -= M
5177 Comunicacioacuten y transFerencia de datos hiacutedrometeoroloacutegicos La poliacutetica de libre disposicioacuten de datos hidrometeoroloacutegicos se puede indicar que el SENAMHI implementoacute diversas plataformas de comunicacioacuten y transferencia de informacioacuten en el aacutembito nacional como en el internacional actualmente se cuenta con
Intercambio mundial de datos hidrometeoroloacutegicos mediante el Sistema mundial de telecomunicaciones actual WIS (OMM)
Transferencia de informacioacuten de alertas desde el SENAMHI hacia instituciones en el aacutembito de la gestioacuten de riesgos mediante el Sistema de Comunicacioacuten para Sistemas de Alerta Temprana
Transferencia de Datos Oficina Teacutecnica del Riacuteo Bermejo - Pilcomayo
Intercambio de datos hidrometeoroloacutegicos entre los Servicios Meteoroloacutegicos e Hidroloacutegicos Nacionales de Colombia Ecuador Peruacute y Bolivia mediante el Sistema de Interoperatividad CIIFEN - PRASDES
14
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
518 Logros institucionales Gestioacuten 2011
1 Se han emitido reportes hidrometeoroloacutegicos y entregados a Defensa Civil 2 Se han emitido informacioacuten oportuna relativa a eventos climatoloacutegicos extremos a
nivel nacional 3 Se han emitido informacioacuten hidrometeoroloacutegica a las distintas empresas
constructoras y de servicios respecto al comportamento climaacutetico en el territorio boliviano
4 Se han elaborado reportes de caudales de las fuentes de agua 5 Se han desarrollado estudios y anaacutelisis de vertientes disponibles en el territorio
boliviano 6 Se ha difundido informacioacuten hidrometeoroloacutegica en tiempo real y predicciones
desde cinco a diez diacuteas de anticipacioacuten 7 Se ha elaborado mapas temaacuteticos relativos a incendios ocasionados
intencionalmente 8 Se ha recopilado y tratamiento de la informacioacuten hidrometeoroloacutegica en las
cuencas de nuestro paiacutes 9 Se cuenta con Informacioacuten disponible respecto al comportamiento hidroloacutegico de
las cuencas de nuestro paiacutes iD Se ha emitido informacioacuten hidroloacutegica destinada a la elaboracioacuten teacutecnica y
suficiente para proyectos de micro riego 11 Se ha emitido informacioacuten uacutetil oportuna y confiable a los distintos organismos del
Gobierno a objeto de apoyar en el desarrollo productivo de las regiones y la atencioacuten oportuna aquellos sectores afectados por desastres
12 Se ha emitido informacioacuten hidrometeoroloacutegica uacutetil oportuna y confiable al sector turiacutestico boliviano
13 Se ha firmado convenios con centros superiores de estudio a objeto de que los estudiantes realicen praacutecticas en aacutereas hidrometeoroloacutegicas que incrementen cualitativamente las investigaciones
15
Plan Institucional 2016 - 2020
Gestioacuten 2012
1 ha emitido informacioacuten durante los diacuteas antildeo respecto al hidroloacutegico de cuencas de paiacutes
2 ha emitido 730 boletines informativos en torno al comportamiento climaacutetico en tiempo real y predicciones desde cinco a ocho diacuteas de anticipacioacuten Se ha emitido informativos con informacioacuten hidrometeoroloacutegica uacutetil
y al sector turiacutestico boliviano 4 encuentra en operacioacuten la meteoroloacutegicas e hidroloacutegicas a
nivel nacional Se con el procesamiento y difusioacuten datos e hidroloacutegicos a nivel municipal departamental y nacionaliexcl coordinando actividades a nivel Internacional coadyuvar al control y cuidado del asiacute como a
de prevencioacuten desastres naturales 6 ha efectuado el mantenimiento rutinario de estaciones en
diferentes distritos del 7 Se con paraacutemetros y meteoroloacutegicosiexcl de cuencas
y zonas paiacutes donde el SENAMHI cuenta con en operacioacuteniexcl mediante lecturas acumuladas en aparatos registros y manuales
8 ha efectuado el mantenimiento rutinario de estaciones instaladas en del
Se con paraacutemetros hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos de las diferentes cuencas y zonas del paiacutes donde el cuenta con en operacioacuteniexcl mediante lecturas acumuladas en de y aforos manuales
10 ha brindado informacioacuten respecto a estudios los fenoacutemenos climaacuteticos y modifican el clima como los fenoacutemenos el NINtildeO y NINtildeA
11 Se con el registro sistemaacutetico y automatizado en forma magneacutetica de diferentes paraacutemetros informacioacuten hidrOloacutegica y meteoroloacutegica a disposicioacuten de los usuarios en la web del SENAMHI wwwsenamhigobbo
12 ha difundido informacioacuten climatoloacutegica hidroloacutegica y el objeto atender requerimientos de medio ambiente con el objeto optimizar el uso los recursos y no renovables
con informacioacuten orientada a la inversioacuten productiva en los sectores con el objeto de garantizar el desarrollo econoacutemico social Paiacutes
14 realizado Investigacioacuten meteoroloacutegica analizando diferentes fenoacutemenos climaacuteticos que se presentan en el por su peculiar conformacioacuten geograacutefica Se cuenta con investigacioacuten hidroloacutegica diferentes cuencas hiacutedricas del Paiacutes con el objeto de inventariar los recursos hiacutedricos tanto en su como en su
ha emitido informacioacuten al comportamiento del tiempo en capitales departamentol informacioacuten principalmente en
difusioacuten masiva de nuestro paiacutes
16
Plan institucional 2016 - 2020
ha procedido a la instalacioacuten y mantenimiento de la red hidromeacutetrica y meteoroloacutegica
18 Se con un desarrollo de la hidrologiacutea y meteorologiacutea operativa Se realizado el control y supervisioacuten estaciones hidroloacutegicas meteoroloacutegicas y satelitales
20 con informacioacuten al control de calidad de la informacioacuten hidroloacutegica y meteoroloacutegicas
ha incrementado el control de datos Se han implementado modelos simulacioacuten hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos
en las satelitales emplazadas a nivel nacional cuenta con el anaacutelisis y control calidad de la informacioacuten hidromeacutetrica ha coordinado acciones orientadas al campo de la hidrologiacutea operativa con el
IRD Se procedido a la de mapas
Gestioacuten 2013
1 ha emitido informacioacuten durante del antildeo al comportamiento hidroloacutegico las cuencas de
Se ha emitido 730 boletines informativos en torno al comportamiento climaacutetico en tiempo real y predicciones cinco a ocho diacuteas anticipacioacuten
3 ha emitido reportes informativos con informacioacuten hidrometeoroloacutegica uacutetil oportuna y confiable al sector turiacutestico boliviano l1an emitido informacioacuten oportuna relativa a eventos climatoloacutegicos extremos a nivel nacional
5 encuentra en operacioacuten la de e hidroloacutegicas a nivel nacional
6 con el procesamiento y difusioacuten datos meteoroloacutegicos e hidroloacutegicos a nivel municipal departamental y nacional coordinando a nivel Internacional coadyuvar al control y cuidado ambiente asiacute como a actividades prevencioacuten de naturales ha el mantenimiento rutinario las instaladas en los
diferentes Paiacutes Se cuenta con paraacutemetros hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos las diferentes cuencas
y zonas del donde el SENAMHI cuenta con en operacioacuten mediante acumuladas en aparatos registros y aforos manuales
9 ha efectuado el mantenimiento rutinario las instaladas en los diferentes distritos del Paiacutes
Se ha brindado informacioacuten a estudios los fenoacutemenos climaacuteticos que y modifican el clima como fenoacutemenos el NINtildeO y LA NINtildeA
11 cuenta con el registro y automatizado en forma de diferentes informacioacuten hidroloacutegica y a disposicioacuten los usuarios en la paacutegina web SENAMHI wwwsenamhigobbo ha difundido de informacioacuten climatoloacutegica hidroloacutegica y agrometeoroloacutegica con el objeto de atender los requerimientos de encargados del cuidado
17
Plan Institucional2016 2020
ambiente con el objeto de optimizar el uso de los recursos renovables y no renovables
13 Se cuenta con informacioacuten orientada a la productiva en con el objeto de garantizar el desarrollo econoacutemico social del Paiacutes
cuenta con investigacioacuten hidroloacutegica cuencas hiacutedricas del Paiacutes con el objeto inventariar los recursos hiacutedricos tanto en su cantidad como en su calidad
Se ha emitido informacioacuten diaria al comportamiento en las principales de departamento informacioacuten utilizada principalmente en medios difusioacuten masiva nuestro paiacutes
16 procedido a la instalacioacuten operacioacuten y mantenimiento de la red hidromeacutetrica y meteoroloacutegica satelital
17 Se cuenta con un desarrollo la hidrologiacutea y meteorologiacutea operativa 18 procedido a la instalacioacuteniexcl operacioacuten y mantenimiento la red hidromeacutetrica
y meteoroloacutegica satelital 19 ha realizado el control y supervisioacuten hidroloacutegicasiexcl meteoroloacutegicas
y satelitales 20 cuenta con informacioacuten al control calidad la informacioacuten
hidroloacutegica y meteoroloacutegicas satelitales ha incrementado el control de calidad del banco nacional de
Se han implementado modelos simulacioacuten hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos 23 encuentran en operacioacuten las estaciones satelitales emplazadas a nivel nacional
ha realizado el estudio y tratamiento bandas limnigraacuteficas 25 Se ha la recepcioacuten y elaboracioacuten del boletiacuten hidroloacutegico y
meteoroloacutegico a nivel nacional cuenta con el anaacutelisis y control de calidad de la informacioacuten hidromeacutetrica
27 ha coordinado orientadas al la hidrologiacutea operativa con el IRD
28 Se ha procedidO a la digitalizacioacuten de mapas temaacuteticos han efectuado batimeacutetricos en el Tranque (Chuquisaca) y Angostura (Cochabamba)
30 realizado el monitoreo la cuenca del Lago Titicaca y el Poopoacute con la Autoridad del Sistema del y Poopoacute (ALT)
31 ha realizado la estaciones hidroloacutegicas en la cuenca conjuntamente con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua ha realizado el monitoreo de la cuenca del Pilcomayo (Tarija Chuquisaca y
Potosiacute) durante toda la gestioacuten con el financiamiento de la Direccioacuten del Cuenca nacional
Se ha instalado dos estaciones de control telemeacutetrico en la cuenca Pilcomayo con el financiamiento de la Direccioacuten Ejecutiva del Piacutelcomayo
Gestioacuten 2014
1 El sistema permanente comunicacioacuten WAN el intercambio de informacioacuten e satelitales entre el CNP y las oficinas Regionales del SENAMHIiexcl
Gobernaciones y Gobiernos MuniCipales del paiacutes se encuentra operando
18
Plan Institucional 2016 2020
2 han identiAcado la presencia amenazas hidrometeoroloacutegica en los Aguaiexcl Agriculturaiexcl Saludiexcl otros los mismos
se han traducido en productos de aplicacioacuten inmediata y faacutecil entendimiento Se permanentemente al personal teacutecnico de oficinas Regionales del SENAMHIiexcl Gobernaciones y Municipiosiexcl en la interpretacioacuten de productos y su uso en los planificacioacuten del desarrollo
4 en operacioacuten la red estaciones e a nacional
5 Se cuenta con el y difusioacuten de meteoroloacutegicos e hidroloacutegicos a nivel municlpal departamental y nacional coordinando actividades a nivel Internacional coadyuvar al y cuidado medio asiacute como a
actividades prevencioacuten de desastres naturales 6 ha brindado informacioacuten respecto a estudios de fenoacutemenos climaacuteticos
t-ot-n y modifican el clima como los fenoacutemenos el Nintildeo y Nintildeall bull
Se cuenta con el registro sistemaacutetico y de diferentes paraacutemetros informacioacuten hidroloacutegica y meteoroloacutegica puesta a disposicioacuten usuarios en
la paacutegina web SENAMHI wwwsenamhigobbo 8 ha difundido informacioacuten climatoloacutegica hidroloacutegica y agrometeoroloacutegica
atender requerimientos encargados del cuidado medio con el objeto de optimizar el uso los recursos y no
renovables 9 con informacioacuten orientada a la inversioacuten productiva en los
con el de garantizar el desarrollo econoacutemico del Se ha realizado meteoroloacutegica analizando los diferentes fenoacutemenos climaacuteticos se en el Paiacutes su peculiar conformacioacuten geograacutefica
11 Se con investigacioacuten hidroloacutegica las diferentes cuencas hiacutedricas Paiacutes con el de inventariar los recursos hiacutedricos en su cantidad como en su calidad
12 Se emitido informacioacuten diaria al comportamiento tiempo en principales departamento informacioacuten utilizada principalmente en medios difusioacuten de nuestro
13 con un desarrollo de la hidrologiacutea y meteorologiacutea operativa ha procedido a la instalacioacuten operacioacuten y mantenimiento la red
satelital incrementado el control calidad banco nacional de
Se han implementado modelos simulacioacuten hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos ha efectuado la recepcioacuten datos y elaboracioacuten boletiacuten hidroloacutegico y
meteoroloacutegico a nivel nacional 18 Se cuenta con el anaacutelisis y rnnrln de calidad la informacioacuten hidromeacutetrica
Se ha coordinado orientadas al campo de la hidrologiacutea con el IRD
han estudios batimeacutetricos en el (Chuquisaca) y Angostura (Cochabamba) Se ha el monitoreo de la cuenca Lago Titicaca y el Poopoacute con la Autoridad del Sistema Lago Titiacutecaca y Poopoacute (ALT)
19
Plan Institucional2016 2020
la instalacioacuten de hidroloacutegicas en la cuenca del Katari conjuntamente con el Ministerio Ambiente y Agua
ha el monitoreo de la cuenca del Pilcomayo (Tarija Chuquisaca y Potosiacute) durante la gestioacuten con el financiamiento de la Direccioacuten Ejecutiva Cuenca Tri nacional Se instalado dos de en la cuenca del Pilcomayo con el financiamiento la Direccioacuten Ejecutiva del Pilcomayo
ha adquirido equipos informaacuteticos uacuteltima apoyo a actividades pronoacutesticos hidroloacutegicos para
26 Se instalado sistemas de comunicacioacuten para la gestioacuten del riesgo con la cooperacioacuten la y
difunde boletines agrometeoroloacutegicos con pronoacutesticos decadales diacuteas) destinados al sector agriacutecola
28 ha atendido el requerimiento del Salud en la elaboracioacuten de iacutendices vectores
ha atendido al Educacioacuten para la toma de en las educativas
30 ha realizado el control y mantenimiento las e hidrologiacutea de manantiales del SILALA
31 ha realizado el control y mantenimiento de estaciones meteorologiacutea e hidrologiacutea en el Kantildeo (Cuenca del Desaguadero)
32 Se ha puesto en ejecucioacuten el Sistema de Alerta Temprana Hidroloacutegico en la cuenca del Riacuteo Madera
Gestioacuten 2015
1 Se ha emitido informacioacuten los del al comportamiento hidroloacutegico de las cuencas paiacutes
2 Se ha emitido 1095 boletines informativos en torno al comportamiento climaacutetico en real y predicciones desde cinco a ocho anticipacioacuten
3 ha emitido informativos con informacioacuten hidrometeoroloacutegica uacutetil oportuna y confiable al turiacutestico boliviano
4 El web wwwsenamhigobbo es visitado aproximadamente por maacutes 100100- usuarios mensuales en de informacioacuten que ofrece el SENAMHI
5 El sitio web del wwwsenamhigobbo es visualizado con mayor facilidad en los teleacutefonos inteligentes
poblacioacuten informacioacuten del pronoacutestico del tiempo en 9 capitales de y diferentes municipios del paiacutes
La poblacioacuten cuenta con un pronoacutestico hidroloacutegico que es actualizado horas
8 se informada por el acierto del 85 en del comportamiento atmosfeacuterico
pronoacutesticos en a la de fenoacutemenos adversos o la duracioacuten de mismos dichos reportes son uacutetiles para el sector salud
asumen medidas preventivas para el cuidado la salud de los habitantes 10 A traveacutes del Sistema informacioacuten Hidrometeoroloacutegica los sectores productivos y
investigacioacuten cuentan con informacioacuten histoacuterica que data maacutes 100
20
Plan Institucional 2016 2020
dicha informacioacuten es uacutetil la elaboracioacuten a mediano y largo plazo A traveacutes uso de la informacioacuten referida al comportamiento climatoloacutegico a nivel nacional se logra un en la actividad y productiva
12 relacioacuten al comportamiento climatoloacutegico en el boliviano el Gobierno Central productivos y investigacioacuten cuentan con informacioacuten uacutetil oportuna y confiable los del antildeo aspecto que permite asumir medidas preventivas ante la presencia eventos climatoloacutegicos extremos
13 la toma de decisiones poliacuteticas y Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio Medio y Agua cuentan con informacioacuten puntual y exclusiva el comportamiento de manantiales del Silala ll
del Riacuteo Mauri y la Cuenca del Pilcomayo
14 Los nuevos sistemas comunicacioacuten han mejorado las el CNP y las oficinas SENAMHI Gobernaciones y Gobiernos Municipales del lo cual permite al SENAMHI difundir de manera permanente informacioacuten e imaacutegenes satelitales como apoyo a la gestioacuten Se ha logrado dar mayor a la informacioacuten que es difundida a
Agua Agricultura Salud otros identificado potenciales efectos de la de amenazas hidrometeoroloacutegica en los mismos que se han traducido en productos aplicacioacuten inmediata y faacutecil entendimiento
16 capacitacioacuten es al teacutecnico de las oficinas Regionales del SENAMHI Gobernaciones y Municipios en la interpretacioacuten de productos y su uso en los procesos planificacioacuten del
17 red de e hidroloacutegicas a nivel nacional se encuentra operando los mismos han incrementado a
18 cuenta con el procesamiento y difusioacuten meteoroloacutegicos e hidroloacutegicos a nivel municipal departamental y nacional coordinando actividades a Internacional coadyuvar al control y cuidado del medio asiacute como a
actividades de prevencioacuten Se ha brindado informacioacuten respecto a estudios los fenoacutemenos climaacuteticos que rrr~1 y modifican el clima como los fenoacutemenos el Nintildeo y Nintildeafl
bull
20 con el registro sistemaacutetico y automatizado los diferentes paraacutemetros de informacioacuten hidroloacutegica y meteoroloacutegica a disposicioacuten de los usuarios en la paacutegina web del SENAMHI wwwsenamhi
difundido informacioacuten climatoloacutegica hidroloacutegica y agrometeoroloacutegica requerimientos de sectores encargados del cuidado del medio
ambiente con el objeto de el uso de los recursos renovables y no renovables
22 cuenta con informacioacuten a la inversioacuten productiva en los con el objeto de garantizar el desarrollo econoacutemico social del Paiacutes
23 Se ha realizado Investigacioacuten meteoroloacutegica analizando los diferentes fenoacutemenos climaacuteticos que se en el paiacutes por su peculiar conformacioacuten geograacutefica
21
Los con la cooperacioacuten la FAO y
difunde al sector agriacutecola
atendido el
Plan Institucional 2016 - 2020
30 ha
24 con hidroloacutegica de diferentes cuencas del con el objeto de inventariar los recursos hiacutedricos tanto en su cantidad como en su calidad Se informacioacuten diaria respecto al comportamiento tiempo en las principales departamento informacioacuten utilizada principalmente en medios difusioacuten masiva paiacutes
26 con un desarrollo de la hidrologiacutea y meteorologiacutea operativa 27 procedido a la instalacioacuten operacioacuten y mantenimiento de la hidromeacutetrica
y satelital Se ha incrementado el control calidad del banco nacional
29 han implementado modelos simulacioacuten hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos la recepcioacuten de datos y elaboracioacuten del boletiacuten hidroloacutegico y
a nivel nacional 31 Se cuenta con el y control de calidad la informacioacuten hidromeacutetrica
Se ha coordinado acciones al la hidrologiacutea operativa con el IRD
33 ha realizado el monitoreo de la cuenca del Pilcomayo Chuquisaca y Potosiacute) durante la gestioacuten con el financiamiento la Direccioacuten del Cuenca Tri nacional
comunicacioacuten meteoroloacutegica instalados para atender la gestioacuten del Civil se encuentran operando
agrometeoroloacutegicos con pronoacutesticos decadales 10 diacuteas)
del Salud en la elaboracioacuten de iacutendices vectores
atendido al Sector Educacioacuten la toma de decisiones en las poliacuteticas educativas
38 ha realizado el y mantenimiento de las meteorologiacutea e hidrologiacutea los SILALA Se ha realizado el control y mantenimiento de estaciones meteorologiacutea e hidrologiacutea instalados en el Riacuteo Kantildeo (Cuenca del
40 ha instalado de uacuteltima generacioacuten en las localidades Escoma y Wylaca como al de alerta temprana la del riesgo
41 El Sistema Alerta Temprana Hidroloacutegico en la cuenca del Riacuteo se encuentra funcionando y generando informacioacuten para los departamentos de Cochabam ba y
42 El sistema de temprana (SAT) se encuentra funcionando
22
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
519 Estructura Organizacional
El Servicio Nacional de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea estaacute compuesta por una estructura organlca funcionaliexcl que coadyuva en las labores teacutecnico - administrativas de acuerdo a los requerimientos actuales y necesarias de la actividad y estaacute compuesta por
Director General ai Luiacutes Roberto Noriega Flores Director de Asuntos AdministrativosPablo Elmer Loacutepez Nogales Director Unidad de Meteorologiacutea ai Gualberto Carrasco Miranda Director Unidad de Hidrologiacutea ai Oscar Puita Rodriguez Asesora Legal () Patricia Cabero Uriona Auditor Interno Silvia Rivas Mendoza Contador General Juan Carlos Ugarte Jefe de Recursos Humanos ai () Antonio Teran Revilla Responsable de Planificacioacuten () Erick Leo Pereyra Rodriguez Director Regional COCHABAMBA Erick Sossa Sanchez Director Regional POTosiacute Ornar Mariscal Cortez Director Regional CHUQUISACA Franz Delgadillo Tirado Director Regional TARIJA Viacutector Carrillo Director Regional SANTA Cruz Dardo Melgar Roca Director Regional ORURO Hugo Mollinedo Director Regional BENI Hugo Cutile Copa Director Regional PANDO Jean Carla Rivero
() La asesora Legal tambieacuten cumple las funciones de Secretaria General y Responsable de la Unidad de Transparencia igualmente el Responsable de Planificacioacuten ai es Jefe de la Unidad de Gestioacuten de Riesgos y el Jefe de Recursos Humanos ai es Jefe de la Unidad de TecnOlogiacuteas de la Informacioacuten y Comunicacioacuten en ninguno de los casos explicados perciben gratificacioacuten adicional alguna por la prestacioacuten de esos servicios adicionales por los cargos asignados dejando establecido que dicha prestacioacuten de servicios adicionales es ABSOLUTAMENTE CON CARAacuteCTER AD HONOREM (gratuito por el honor)
5110 Recursos humanos El SENAI1HI cuenta con personal profesional calificado distribuidos en todo el territorio boliviano tales como teacutecnicos especializados en las diferentes materias de su especialidad de acuerdo a lo siguiente
Teacutecnicos especializados en climatologiacutea sinoacuteptica Agrometeorologiacutea hidrologiacutea meteorologiacutea informaacutetica administracioacuten en Argentina EEUU Israel Espantildea Brasil Colombia Paraguay Uruguay Italia Francia
Profesionales en Quiacutemica especializados en Espantildea Uruguay
Profesionales en Ingenieriacutea Hidraacuteulica especializados en Argentina Espantildea Rusia y Alemania
Profesionales en Meteorologiacutea especializados en Espantildea EEUU Argentina Israel
Profesionales especializados a nivel nacional en diferentes disciplinas como ser meteorologiacutea hidrologiacutea geografiacutea topografiacutea medio ambiente informaacutetica
Profesionales en administracioacuten auditoriacutea y contabilidad
Funcionarios de apoyo administrativo a nivel nacional choacuteferes secretarias y otros
Observadores de campo distribuidos en todo el territorio nacional
23
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
La relacioacuten general de formacioacuten del personal a la fecha es la siguiente
Personal I Formacioacuten profesional y Permanente 1I
especialidad del Personal y eventual Cantidad
Meteorologos clase Il OMM 6
Meteoroacutelogos clase III S I Meteoroacutelogos clase IV 7 Ingeniero ambienta lista 2 I Ingeniero HidroacuteloQo 2 Ingeniero Sistemas 4 I
Ingeniero Geciacutegrafo 2 iexcl
I Ingeniero Agroacutenomo 7 I
Economista Electroacutenico 1 I Auditoria 4 i
Abogado 1 I Sub tot al 42 I
Teacutecnico en Hidrologiacutea 9 Teacutecnico procesamiento de datos 22 Chofer 3 Mecaacutenico 1 Electroacutenico 1 Carpintero 1 Teacutecnico en Informaacutetica 3 Auxiliar de oficina 8 I Sub total 4 8
Apoyo teacutecnico administrativo 4 Observadores de campo 188
ISub total 192
I TOTAL GENERAl 282 J
24
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
5111 Recursos econoacutemicos
iJ~ REPORTE DE EJECUClOlV PRESUPUESTA RIA DE REClRSOS
DESCRIPON
5112 Recursos financieros
SERVICIO NAUONAL DEMETEOROLOGlA E HIDROLOGlA ~SlGEP REPORTE DE EJECUaOJli PRESUPuESTARlA DE RECURSOS
GESTION2016 (exprutldo en bollYianos)
Institucioacuten 213 SeMclc Naclonel de Meteorologlll 11 Hlaologlll Prog1lllT18 00 Slstan8deAanl~stlKl6n Meteord6g1ca 8 HldrolOglca
RUBRO DESCRIPCION PRlSUpuelt$to V~ ente
Prwupuesto El EiKUtfdO I K
Yata da SIIViciaII da laMIi IitIlOacutelllI9II JMIaI 1814312JI22 1 ~1
OSI SarPdcoNorllllDaofll IW oacutevm E1acto 19211 Pcr SdIIIIaI o Slb1IdaIe
j11I R1ImntildeI diCIB1II prPIQI a CokIP aro 3113 ~DIIJHkI UumlI CH iexcluPIVI ~ CP iexclu ~ y knHa
3114 R1ImntildeIdiCe 111PQIaCP 111 AjxIIID PIta89iI 3115 maram diCeprPQI8CPpr RIIInirI9II
TOTALPRfSUPUESngt
5111412 5EB42II8 5lIl412 5ElI4318 5111412 5H14311
111311 O lltlm O
211U O 2112 O
71iM 175 T 1~6311 1(72
5113 Recursos ntildesicos Un terreno en la ciudad de El Alto
Dos lotes en la ciudad de Cochabamba
5114 Capacidades y falencias institucionales Fortalezas
Institucioacuten delegada por norma legal como referente en el aacutembito meteoroloacutegico e hidroloacutegico a nivel nacional e internacional
Se cuenta con autonomiacutea de gestioacuten teacutecnica administrativa y financiera ademaacutes de contar con patrimonio propio para el cumplimiento de sus actividades
Cuenta y administra una red baacutesica meteoroloacutegica e hidroloacutegica nacional para la generacioacuten y anaacutelisis de la informacioacuten constituida por una red de superficie de 353 estaciones automaacuteticas y convencionales
25
en los flujos
de la
Plan Institucional 2016 2020
Cuenta con un sistema comunicacioacuten viacutea Internet que la comunicacioacuten con oficinas
Cuenta con una datos histoacuterica informacioacuten hidrometeoroloacutegica de a nacional desde antildeos 40 (Las estaciones desde 1890 y 1932)
Procesa y difunde informacioacuten a de distintos medios o Pronoacutesticos avisos y meteoroloacutegicos para los de
decisiones SISRADE CONARADE VIDECI o Boletines meteoroloacutegicos con la informacioacuten
requerida por instituciones y otros Presta la prevencioacuten climaacuteticos y cambio climaacutetico Cuenta con teacutecnicas especializadas en el campo meteoroloacutegico e
hidroloacutegico mismas que desarrollan sus actividades dentro del marco legal de competencia Institucioacuten
Para la difusioacuten informacioacuten meteoroloacutegica e hidroloacutegica el SENAMHI aplica las nuevas tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten logrando a de medio difundir manera masiva informacioacuten
un grado de compromiso de parte del personal teacutecnico hacia la Institucioacuten
corrida de modelos de prediccioacuten los teacutecnicos SENAMHI realizan en la actualidad desarrollar estudios cambios climaacuteticos
Experiencia institucional en labores disentildeo extensioacuten operacioacuten y mantenimiento
Debilidades
teacutecnico-administrativa enmarcada en una planificaCioacuten coyuntural y a plazo limitada por los recursos econoacutemicos
Carencia de infraestructura propia para funcionamiento de la oficina nacional y las oficinas regionales
para el posicionamiento institucional
de una poliacutetica Estructura
de reducida en recursos humanos
con profesional de
y mucho de los observadores
al miacutenimo funcional
lo que contribuye a la los niveles teacutecnicos operativos
maacutes reducidos cuando se observa honorarios meteoroloacutegicos de campo
informacioacuten oportunidad y calidad por falta optimizar proceso
estaciones considerando la extensioacuten territorial nacional 1098581 Km2 y los 199 que tiene el paiacutes
Insuficiente nuacutemero a estaciones hidroloacutegicas y meteoroloacutegicas en cumplimiento los objetivos de toma de informacioacuten mantenimiento la infraestructura y equipos por restriccioacuten presupuestaria
Insuficiente asignacioacuten recursos econoacutemicos invertir en la reposicioacuten actualizacioacuten de instrumental de la hidroloacutegica y a nivel nacional
26
Institucional 2016 - 2020 Plan
v Insuficiente infraestructura hardware y para el procesamiento anaacutelisis y procesos y productos a la mayor demanda informacioacuten
v Carencia de un cctorrI informacioacuten relacionado al ingreso datos y salida de informacioacuten
de una poliacutetica para estimular y apoyar la investigacioacuten aplicada en el campo meteoroloacutegico hidroloacutegico agrometeoroloacutegico y ambiental
v Insuficiencia y cumplir actividades y institucionales determinados el estado
v ausencia un moderno sistema de y control de la calidad datos productos y derivar en una autocomplacencia que impida la necesaria mejora permanente de mismos
52 Anaacutelisis externo Para la identificacioacuten de oportunidades y amenazas entorno se han ordenado
siguientes externos relevantes para la actividad del SEIJArvIHI
Oportunidades
v Creciente nacional e internacional informacioacuten hidrometeoro loacutegica sectores e instituciones puacuteblicas privadas como organismos internacionales tanto
servicios especializados como v Posibilidades de acceso a mayores recursos puacuteblicos por efecto de la importancia
de la gestioacuten riesgos y cambio climaacutetico v Predisposicioacuten la cooperacioacuten internacional para apoyar al SENAMHI e
instituciones del la implementacioacuten de observacioacuten hasta la formacioacuten de recursos humanos
de convenios interinstitucionales con entidades puacuteblicas y privadas v Disponibilidad en el mercado de avances tecnoloacutegicos instrumentos equipos
Imagenes sateacutelite modelos numeacutericos y otros que permitan optimizar el uso de la informacioacuten hidrometeoroloacutegica
v Fxistencia de redes observacioacuten hidroloacutegica y meteoroloacutegica global que informacioacuten hidrometoroloacutegica con posibilidad de ser recopilada y procesada
v Siendo la informacioacuten meteoroloacutegica e hidroloacutegica de uso transversal en la economiacutea nuestro debe fomentarse su difusioacuten y el fortalecimiento del SENAMHI
v El PDES aplicado por nuestro gobiernoiexcl reconoce la necesidad de fortalecer la capacidad de hidrometeoroloacutegica de prevencioacuten y mitigacioacuten de inundaciones y en cuencas
v Organismos que forman consideran el aporte del SENAMHI como crucial para la prevencioacuten y mitigacioacuten de
v Instituciones inmersas en la medioambiental la participacioacuten del para la generacioacuten productos modelos prediccioacuten
meteoroloacutegica e instalacioacuten equipos especializados
27
Plan Institucional2016 2020
iexcl Instituciones teacutecnicas internacionales reconocen y apoyan la labor que desarrolla el SENAMHI por lo cual se con ofertas de teacutecnica para el
de datos e hidroloacutegicos iexcl productos elaborados y especializados
cuentan con una a nivel
Amenazas
iexcl puacuteblicas o que realizan similares a SENAMHI con similares yo complementarios ocasionar generacioacuten informacioacuten redundante posibles inconsistenciasiexcl gastos poco
iexcl a gastos no essuficiente para mantenimiento preventivo yo de las estaciones
el SENAMHI migracioacuten de especializados e
hidroloacutegicas a yo remuneraClon a su capacitacioacuten
iexcl Instituciones privadas y puacuteblicas pretenden labores paralelas a designadas al SENAM
iexcl Marco legal con relacionados con la y transferencia informacioacuten de hidrometeoroloacutegicas establecidas en el nacional como en muchos casos informacioacuten se pierde
iexcl Poliacuteticas de gobierno no pnonzan ni en las actividades las generadoras de informacioacuten como el SENAMHILlUClUCCgt
iexcl Acciones de y en hidroloacutegicas y meteoroloacutegicas a nacional Juriacutedica)
iexcl Ausencia de una riesgos) en subnacionales y la
6 Objetivos y instituciona con RA Nro resuelve aprobar el
Informativo del Nacional de Informacioacuten Meteoroloacutegica Climatoloacutegica Agrometeoroloacutegica e Hidroloacutegica (SNIMCAH) e desarrollar todas las
para el SENAMHI
este contexto el servicio basado en Medicioacuteniexcl
Vigilancia Procesamiento Investigacioacuten y Modelizacioacuten Informacioacuten Sectorial y Difusioacuten y Transferencia con el objetivo de Proporcionar Informacioacuten cientiacutefica sobre fenoacutemenos atmosfeacutericos climaacuteticos e hidroloacutegicos del Plurinacional garantizando productos y servicios que fundamenten de manera
de decisiones actividades sensibles a condiciones del clima y
28
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
agua ~ los mismos que intuitivamente asumen el rol de liacuteneas estrateacutegicas de desarrollo integral del SENAMHI
Modelo conceptual del 5NIMCAH del5ENAMHI
Subsistema de Informacioacuten Sectorial V
Subsistema de Especializada Pronoacutestico
Subsistema de
Subs stema Difusioacuten Medicioacuten bservacioacuten y Vigilancia JSubsistema de
Comunicacioacuten y Transferencia
Subsistema de
Procesamiento de Datos
Fuente 5ENAMHI (2015)
29
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
El desarrollo de cada uno de los subsistemas marca una liacutenea de fortalecimiento estrateacutegico en el corto mediano y largo plazopermitiendo al SENAMHI responder a la demanda de informacioacuten en un contexto de renovacioacuten del estado plurinacional
MEDICION Fortalecerel sistema OBSERVACIOacuteN y nacional de observacioacuten VIGILANCIA medicioacuten y vigilancia
hidrometeoroloacutegica
PROCESAMIENTO DE Fortalecer el sistema DATOS nacional de informacioacuten
hidrometeoroloacutegica
Al menos 5 departamentos y 200 municipios en cuencas vulnerables cuentan con informacioacuten de observacioacuten medicioacuten y vigilancia hid rometeoroloacutegica administrados por un sistema de observacioacuten medicioacuten y vigilancia hidrometeoroloacutegica fortalecidocon recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de vigilancia y medicioacuten como ser sensores automaacuteticos radares ~adio sondeo sateacutelites y otros aplicando y desarrollando tecnologiacuteas de transmisioacuten todo esto bajo el soporte de un laboratorio de calibracioacuten y contraste que promueva el desarrollo tecnoloacutegico y la investigacioacuten cientiacutefica para una efectiva sostenibilidad La demanda nacional de informacioacuten meteoroloacutegica climatoloacutegica agrometeoroloacutegica e hidroloacutegica para la toma de decisiones es satisfecha mediante un sistema delnformacioacuten hidrometeoroloacutegica fortalecido orientado a proveer servicios especializados de anaacutelisis meteoroloacutegico climatoloacutegico
30
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
agrometeoroloacutegico e hidroloacutegico en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de digitalizacioacuten procesamiento y almacenamiento digital acorde a las necesidades actuales promoviendo la investigacioacuten cientiacutefica para una efectiva sostenibilidad
INVESTIGACIOacuteNtilde y Promover la investigacioacuten Desarrollar estudios de MODELIZACIOacuteN cientiacutefica y sus aplicaciones investigacioacuten cientiacutefica
y del desarrollo y la especializados en aplicacioacuten de la tecnologiacutea modelizacioacuten atmosfeacuterica Desarrollar estudios de climatoloacutegica cambio investigacioacuten cientiacutefica climaacutetico especial izados en agrometeoroloacutegica modelizacioacuten atmosfeacuterica hidroloacutegica climatoloacutegica cambio hidraacuteulicasatisfaciendo la climaacutetico demanda nacional de agrometeoroloacutegica informacioacuten predictiva y hidroloacutegica estudios especializados que hidraacuteulicasatisfaciendo la soporten acciones demanda nacional de estrateacutegicas del desarrollo informacioacuten predictiva y nacional en base a estudios especializados que recursos financieros soporten acciones sostenibles recursos estrateacutegicas del desarrollo humanos altamente nacional en base a especializados tecnologiacutea y recursos financieros equipamiento modernos de sostenibles recursos procesamiento y humanos altamente modelizacioacuten digital para especializados tecnologiacutea y una efectiva sostenibilidad equipamiento modernos de procesamiento y modelizacioacuten digital para una efectiva sostenibilidad
PRONOacuteSTICO Mejorar las capacidades de Al menos 5 departamentos la produccioacuten de y 200 municipios en pronoacutesticos de tiempo cuencas vulnerables clima agrometeoroloacutegico e cuentan con capacidades hidroloacutegico con un alto de alerta y pronoacutesticos grado de precisioacuten basados hidrometeoroloacutegicos contra en procesos de produccioacuten inundaciones sequiacuteas y
31
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
que integren anaacutelisis de otros eventos extremos fenoacutemenos atmosfeacutericos climaacuteticos agroclimaacutetiocos hidroloacutegicos y otros satisfaciendo la demanda nacional de informacioacuten predictiva y servIcIos especializados que soporten acciones estrateacutegicas del desarrollo nacional y el desarrollo de actividades dentro de una cultura de prevencioacuten en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de procesamiento anaacutelisis y modelizacioacuten digital promoviendo la investigacioacuten cientiacutefica para una efectiva sostenibilidad
- INFORMACIOacuteN Mejorar las capacidades Se desarrollan SECTORXAl y deaproduccioacuten de conocimientos necesarios ESPECIALIZADA informacioacuten meteoroloacutegica para incorporar en diversos
climatoloacutegica sectores del Estado agrometeoroloacutegica e proceso de adaptacioacuten al hidroloacutegica considerando la cambio climaacutetico procesos problemaacutetica sectorial y tecnologiacuteas limpias y la satisfaciendo la demanda gestioacuten integral de los nacional de informacioacuten de recursos hiacutedricos anaacutelisis sectorial que provenientes de glaciares soporten acciones estrateacutegicas de prevencioacuten dentro del desarrollo nacional en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de procesamiento y anaacutelisis promoviendo la investigacioacuten cientiacutefica para una efectiva sostenibilidad
32
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
DIFUSIOacuteN
COMUNICACIOacuteN tRANSFERENCA
Implementar un servicio de atencioacuten al usuario que promueva la imagen institucional a traveacutes de la publicacioacuten y difusioacuten de informacioacuten en los diferentes medios conocidos desarrollando plataformas de diaacutelogo entre el SENAMHI y los diferentes usuarios en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de difusioacuten promoviendo la diversificacioacuten informativa para una efectiva sostenibilidad
y Implementar plataformas de intercambio y transferencia de informacioacuten meteoroloacutegica climatoloacutegica agrometeoroloacutegica e hidroloacutegica vinculando al SNIMCAH con los diferentes sistemas de informacioacuten existentes en el aacutembito nacional e internacional en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente espeCializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de comunicacioacuten promoviendo la innovacioacuten tecnoloacutegica para una efectiva sostenibllidad del subsistema
Se cuenta con sistemas de difusioacuten para difundir informacioacuten de alerta y pronoacutesticos hidrometeoroloacutegicos contra inundaciones sequiacuteas y otros eventos extremos para al menos 5 departamentos y 200 municipios en cuencas vulnerables
Se cuenta con sistemas de comunicacioacuten y transferencia de informacioacuten de alertas y pronoacutesticos hidrometeoroloacutegicos contra inundaciones sequras y otros eventos extremos para al menos 5 departamentos y 200 municipios en cuencas vulnerables
33
Plan Institucional 2016 - 2020
7 Planificacioacuten
Pilr Pilar 4 50bermia Metas FOmli)coacuten V Resultado 1 Todaslas
profes1tltlal clentfflil vitltuladas al1ector productwo agUil mildlo
ImpiexclelYlenUICIOacuten de un
tabaratano Hidromeleoroloacutelli(O de 1n110vacum te-cnOIOgl(il
y deiiltrollo de teclologia
34
_- _---------
2020
Plan Institucional 2016 - 2020
PROGRAMACiOacuteN DE ACCIONES POR RESULTADO
------------------------------_
Resultado 1 Todas las entidades y empresas vinculadas al sector productivo agua medio ambiente
telecomunicaciones salud y otros asignaraacuten un nnlcrnt de sus recursos dirigido a la investigacioacuten cientiacutefica y
desarrollo de tecnologiacutea
Hi drometeoroloacutegico
innovacioacuten
Iv 1 1 IJ y asiste ncia teacutecnica Direcci oacuten de Hidrologiacutea
de informacioacuten Unidad de Redes
con eacutenfasis
monitoreo
evaluacioacuten de amenazas
Hidrometeoroloacutegicas para su
en Sistemas de Alerta
Temprana y
localizados en las
cuencas vulnerables
paiacutes
Implementacioacuten de plataformas
de difusioacuten de alertas de
inundacioacuten yotros
Y Financieros
de Hidrologiacutea
Direccioacuten de Asuntos
Administrativos y Financieros
Unidad de Gestioacuten de Riesgos
Unidad de dela
Informacioacuten y Comunicacioacuten
x X X X
X X X
X
X
Direccioacuten de Asuntos x x x x Ad mi nistrativos y Financieros
Direccioacuten de
Direccioacuten de Meteorologiacutea xImplementar un programa de x x investigacioacuten monitoreo Direccioacuten de
Unidad de Gestioacuten de Riesgos innovacioacuten tecnoloacutegica y Unidad de Redes desarrollo de para la
generacioacuten de informacioacuten
x
35
Plan 2016 - 2020
l-UIMwIVI~ COMPETENCIAL
Meta 5 Formacioacuten V
Acciones GAR GIOC
Resultado 1 Todas las entidades V empresas vinculadas al sector
telecomunicaciones salud V otros
desarrollo de
investigacioacuten y asistencia
teacutecnica para la generacioacuten de
informacioacuten hidrometeoroloacutegica con
eacutenfasis en los sectores estrateacutegicos
medio agua y cambio
climaacutetico
un de sus recursos dirigido a la i IJ~OV cientiacutefica V
Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente
Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente
GAD GAR GIOC Resultado 7 La mayoriacutea de los departamentos cuentan con Sistemas Alerta Temprana - SAT consolidados e
integrando los SATs vio mancomunidades al Sistema Nacional de Alerta para Desastresshy
iSNATD Generacioacuten de informacioacuten teacutecnico- Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente
cientiacutefica sobre monitoreo
alertas V evaluacioacuten de
amenazas para
su aplicacioacuten en Sistemas de Alerta
Temprana y
municipales localizados en las
cuencas vul nerables del
lTrrrYllC de Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente
para Sistemas
de Alerta Temprana
V localizados en las
principales cuencas vulnerables del
36
Institucional 2016 2020Plan
n monltoreo innovacioacuten tecnoloacutegica y
desarrollo de capacidades para la
Universidades Sector Puacuteblico
Orientan y apoyan con UsuariO de resultados profesIOnales e
investigadores altamente capacitados
Orientan y apoyan en
proyectos de equipamiento
generacioacuten de informadoacuten hidrometeoroloacutegiexclca ron eacutenfasis desarrollo
en los sectores estrateacutegicos medio ambiente agua Vcambio
dlmaacutetico
Sector Puacuteblico
Orientan y apoyan con Usuario de resultados Usuario de resultados
Orientan Vapoyan en Usuario de
proyectos de
equipamiento instrumentacioacuten de
laboratorios y desarrollo tecnoloacutegico
Organizaciones Social i
Cooperativas Otros Actores
Usuario de resuftados Usuario de resultados
resultados
resultados
Usuario de resultados
Otros Actores
UsuarIo de resultados
departamentales y munIcipales
localizados en las princpales
cuencas vulnerables de paiacutes
37
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
8 Presupuesto
SER VICIO A CIO AL DE vlETEOROLOG14 E HIDROLOGIA PRESUPUESTO PL URIAUAL
(expresado en bolivianos)
Institucioacuten 213 Sericio Nacional de Meteorolog ia e Hidrologia
1 ~uacute8IC [)ESCRPCI(ftI 2016 1 2017 2IJ7B I
r22 1Venia de SeNiciacuteos de las Admini~~acIacuteOlleS PUblicas I 1864 3121 19JUOOO 2 2000001
192 1re Secn PellElaquogt No FantIEJO 5 671 4n 24698 on 20 324 672 192 1 Da Or9ano EjecubJ 5671472 24898 072 20324672
2(lii - )
Z600 001 1 2800000
~ 4988 654 127E6A112766479 14988654
192 ~ _~ Por Sub iexclfos oSubvenciones 5671 472 24898072 20324672 12 766479 14988 654
1~~m l iexcliquest EJroTAL PRESUPUESTO 7 535 784 26798072 2l52~672
38

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA
Calle Reyes Ortiz No 41 Casilla 10993 Fax 591 2 - 2392413 Teleacutefonos 2355824 2129586
Web senamhigobbo e-mail La Paz Bolivia
RESOLUCION ADMINISTRATIVAW 08016 La Paz 19 de Julio 2016
VISTOS Y CONSIDERANDO
Que el Servicio Nacional de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea amparo del Decreto Supremo W 08465 de fecha 4 de Septiembre de es una descentralizada del
con autonomiacutea de gestioacuten teacutecnica administrativa con nrClnrlOl
puacuteblico tiene patrimonio propio jurisdiccioacuten nacional en la del Ministerio de Medio Ambiente y Agua Entre de creacioacuten le faculta ejercer autoridad en toda
en todo el territorio nacional como rector la y procesamiento de informacioacuten meteoroloacutegica e incrementa y perfecciona la Red Nacional de
presta servicios especializados en estos campos asume oficial del Estado Plurinaciacuteonal en reuniones y asuntos internacionales
a problemas de meteorologiacutea e hidrologiacutea y y con entidades de
similares Nacionales e Internacionales
1ordm de la Ley 1178 de 20 de julio de 1990 regula los sistemas de Administracioacuten y
y su relacioacuten con los sistemas nacionales de Planificacioacuten e organizar ejecutar y controlar la
recursos puacuteblicos para el cumplimiento y la de servicios y los proyectos Sector
uacutetil oportuna y confiable asegurando la razonabilidad estados c) Lograr que todo servidor puacuteblico sin
responsabilidad por sus actos rindiendo cuenta no soacutelo de recursos puacuteblicos que le fueron confiados sino
aplicacioacuten d) Desarrollar la capacidad administrativa para o el manejo incorrecto de los recursos del
la Ley Nordm 777 de 21 de Enero de 2016 del I~an - SPIE tiene por objeto establecer el Sistema de
que conduciraacute el proceso de planificacioacuten de Bolivia en el marco del Vivir Bien
c) en resultados y acciones
decisiones de gestioacuten puacuteblica
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA
Calle Reyes Ortiz No 41 - Casilla 10993 - Fax 591 - 2 - 2392413 Teleacutefonos 2355824 - 2129586
Web senamhigobbo I e-mail dirmethisenamhigobbo La Paz - Bolivia
Que el Artiacuteculo 19 instituye paraacutegrafo l Los Planes Estrateacutegicos Institucionales (PE) permiten a cada entidad o institucioacuten puacuteblica establecer en el marco de sus atribuciones su contribucioacuten directa a la implementacioacuten del PDES PSDI PEM o PTDl seguacuten corresponda y se elaboraraacuten de forma simultaacutenea y coordinada con los planes de mediano plazo
POR TANTO
El Director General ai del Servicio Nacional de Meteorologiacutea eacute Hidrologiacutea en uso de las atribuciones conferidas en el Ds W 08465 de 4 de Septiembre de 1968
RESUELVE
Artiacuteculo Primero- APROBAR el Plan Estrateacutegico Institucioacuten - PEl2016 - 2020 del Servicio Nacional de Meteorologiacutea eacute Hidrologiacutea compuesto por 1 Introduccioacuten 2 Mandato Legal 3 Mandato Social 4 Enfoque Poliacutetico 5 Diagnoacutestico 6 Objetivos y estrategias institucionales 7 Planificacioacuten 8 Presupuesto que en anexo forma parte integrante de la presente Resolucioacuten
Artiacuteculo Segundo- DISPONER la aplicacioacuten y cumplimiento obligatorio del Plan Estrateacutegico Institucional - PEI 2016-2020 en todas las Aacutereas Organizacionales del Servicio Nacional de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea
Artiacuteculo Tercero- INSTRUIR que la formulacioacuten del Programa de Operaciones Anual shyPOA en cada gestioacuten sea realizada con base al Plan Estrateacutegico Institucional - PE
Artiacuteculo Cuarto- Se AUTORIZA a la Direccioacuten de Asuntos Administrativos y Financieros realizar los ajustes anuales al PEI concordantes a la dinaacutemica administrativa y teacutecnica institucional debiendo comunicar la misma a las instancias ejecutoras del SENAMH
Artiacuteculo Quinto- Se AUTORIZA a la Direccioacuten de Asuntos Administrativos y Financieros del Servicio Nacional de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea la difusioacuten del Plan Estrateacutegico Institucional- PEI para su cumplimiento
Regiacutestrese Comuniacutequese Cuacutemplase y Archiacutevese
~A(~ DIRECTOR GENERAL iIacute
Serido H~ i d2 ~1elt)(olog1a eHiCloogl
2
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
Contenido Presentacioacuten 1
1 Introduccioacuten 2
2 Mandato legal 2
3 Mandato Social 2
4 Enfoque poliacutetico 3
5 Diagnoacutestico 4
51 Anaacutelisis interno 4
511 funciones 5
512 Domicilio 7
513 Misioacuten 7
514 Visioacuten 7
515 Principios 7
516 Valores 8
517 Productos y Servicios 8
518 logros institucionales 15
519 Estructura Organizacional 23
5110 Recursos humanos 23
5111 Recursos econoacutemicos 25
5112 Recursos financieros 25
5113 Recursos fiacutesicos 25
5114 Capacidades y falencias institucionales 25
52 Anaacutelisis externo 27
6 Objetivos y estrategias institucionales 28
7 Planificacioacuten 34
8 Presupuesto 38
39
manera
Plan Institucional 2016 - 2020
Presentacioacuten
Mejorar las condiciones vida logrando un desarrollo productivo y alcanzar adecuados niveles de competitividad econoacutemica como dependeraacute en manera de con la adecuada meteoroloacutegica e hidroloacutegica que permita adoptar poliacuteticas nacionales destinadas al logro de los objetivos planteados en Desarrollo por el Gobierno
ese contexto la y difundir y oportuna constituye la uacutenica manera garantizar que y signifique un efectivo para de
a nivel global en el temaacutetica climatoloacutegica
El procesamiento anaacutelisis y difusioacuten datos hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos requiere entonces de una planificacioacuten estrateacutegica que asegurar la gestioacuten de la informacioacuten de precisa el distintos organismos y
IUUOUCO con interactuacutea el
la buacutesqueda de llegar a ser la institucioacuten jerarquizada en la hidrometeoroloacutegica y con capacidad cumplir con eacutexito el mandato de puacuteblica que le imponen su misioacuten y visioacuten y dar coherencia y continuidad a los programas operativos anuales el Servicio Nacional Meteorologiacutea e Hidrologiacutea (SENAMHI) presenta su Plan Institucional un instrumento de planificacioacuten y gerencia
el quinquenio
documentol que los liacuteneas Econoacutemico y Planes Sectoriales responde a necesidades de informacioacuten hidrometeoroloacutegica que coadyuve a los distintos corrnnc productivos del Estado
El Plan Institucional 2016 2020 del SENAMHIiexcl es producto del de los requerimientos informacioacuten meteoroloacutegica e hidroloacutegica la sociedad boliviana y de
posibilidades y perspectivas por ello demanda el compromiso todos los funcionarios su aplicacioacuten en un marco y con el paiacutes
Luis Roberto Flores DIRECTOR GENERAL DEL SENAMHI
1
Plan Institucional 2016 2020
1 Introduccioacuten SENAMHI creacioacuten es actividad
meteoroloacutegica e a nacional Meteorologiacutea e Hidrologa como institucioacuten y tecnologiacutea nroCToJ servicios en
el campo meteoroloacutegico e hidroloacutegico servicios a contribuir al desarrollo sostenible Estado Boliviano coadyuvando manera al de defensa civil en prevencioacuten de naturales lo cua~ la Institucioacuten goza de autonoma y administrativa contando de jurisdiccioacuten en todo
en a norma legal
2 Mandato Legal En 4 Septiembre 1968 Decreto Supremo Ndeg 846~ se instituyoacute Servicio Nacional de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea (SENAMHI)iexcl dependiente del Ministerio Transporte Comunicaciones y Obras Puacuteblicas
y en La del y su Decreto Reglamentario se transfiere la tuicioacuten del Servicio Nacional Meteorologiacutea e Hidrologiacutea al Ministerio Medio Ambiente y Agua Institucioacuten que a la ejerce tuicioacuten sobre el SENAMHI
3 Mandato Social El Servicio Nacional Meteorologiacutea e Hidrologiacutea tiene como mandato social
Organizar mantener y la red nacional observatorios
meteoroloacutegicos e hidroloacutegicos acuerdo a sus necesidades y futuras
Efectuar y registrar las observaciones de conformidad con las normas establecidas en
convenios internacionales la materia
datos e y difundirlas en los ambientes nacionales e internacionales
Prestar el servicio puacuteblico meteorologiacutea e hidrologiacutea (pronoacutesticos avisos
meteoroloacutegicos severos y y demaacutes informes) para apoyo
actividades se desarrollan en el y para el uso del puacuteblico en
Apoyar a sistemas civil en la del la de
Mantener un sistema centralizado del datos meteoroloacutegicos hidroloacutegicos y
agrometeorologicos de consulta
2
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
Suscribir compromisos y acuerdos de cooperacioacuten teacutecnica y de intercambio con
entidades similares extranjeras e internacionales de conformidad con la autorizacioacuten
que le sea otorgada en cada caso por el Gobierno
Celebrar contratos y Convenios adoptando las medidas que estime necesarias para la
debida y oportuna presentacioacuten de los servicios a su cargo con arreglo de las Leyes y
Reglamentos en vigencia y a las normas que en el futuro se dicten sobre la materia
Velar por el perfeccionamiento de los teacutecnicos del Servicio y por el fomento de las
investigaciones meteoroloacutegicas e hidroloacutegicas
Asumir la representacioacuten oficial de Bolivia en reuniones y asuntos internacionales
relativos a problemas de meteorologiacutea e hidrologiacutea
Prestar asesoramiento teacutecnico y administrativo a las entidades oficiales o particulares
que efectuacutean observaciones meteoroloacutegicas e hidroloacutegicas ejerciendo control y
fijando normas para unificar las praacutecticas en estas disciplinas en todo el paiacutes
4 Enfoque poliacutetico La nueva visioacuten del estado plurinacional de Bolivia plantea a las instituciones del Estado la articulacioacuten de sus planes y programas en el marco de un proceso del desarrollo integral del Estado Plurinacional de Bolivia en el marco del Vivir Bien
El Plan de Desarrollo Econoacutemico y Social en el marco del Desarrollo Integral para Vivir Bien (PDES 2016 - 2020) del Estado Plurinacional de Bolivia se constituye en el marco estrateacutegico y de priorizacioacuten de Metas Resultados y Acciones a ser desarrolladas en el tercer periodo del gobierno de la Revolucioacuten Democraacutetica Cultural mismo que se elabora sobre la base de la Agenda Patrioacutetica 2025 y el Programa de Gobierno 2015 - 2020
Con la Agenda Patrioacutetica 2025 y el PDES se llegaraacute al Bicentenario de Bolivia con un
paiacutes transformado y listo para avanzar en el siglo XXI como uno de los maacutes grandes del continente grande en felicidad y armoniacutea en complementariedad y solidaridad en riqueza espiritual y social sin exclusiones y con igualdad
El Vivir Bien es una filosofiacutea que valora la vida busca el equilibrio con uno mismo y con los demaacutes el estar bien individual asiacute como el estar bien colectivo promoviendo el respeto y la convivencia armoacutenica del ser humano con la naturaleza
El Vivir Bien es una visioacuten que nace de las naciones y pueblos indiacutegena originario campesinos comunidades interculturales y afrobolivianas y trasciende al resto de la sociedad boliviana El Vivir Bien es el horizonte civilizatorio y cultural alternativo al capitalismo y a la modernidad que nace en las cosmovisiones de las naciones y pueblos indiacutegena originario campesinos y las comunidades interculturales y afrobolivianas y es concebido en el contexto de la interculturalidad Se alcanza de forma colectiva complementaria y solidaria integrando en su realizacioacuten praacutectica entre otras dimensiones
3
Plan Institucional 2016 - 2020
las las culturales poliacuteticas las y permitir el encuentro armonioso entre el conjunto de componentes y recursos
Tierra vivir en complementariedad en armoniacutea y equilibrio con la Madre y en equidad y solidaridad y eliminando desigualdades y los
mecanismos dominacioacuten Es Vivir entre nosotros Vivir Bien con lo que nos rodea y Vivir consigo mismo (Artiacuteculo S Numeral 2 la Ley Ndeg 300 Marco de la Madre
y Desarrollo Integral para Vivir Bien)
construccioacuten de un nuevo modelo ambiental en el paiacutes en el marco la complementariedad derechos de las y y de la Madre Tierra con la capacidad de promover el desarrollo de sistemas productivos sustentables y reducir de forma significativa la contaminacioacuten ambiental en un contexto cambio climaacutetico es una prioridad este periacuteodo modelo no limitar la potencialidad del desarrollo productivo del paiacutes siacute regularlo controlarlo y ponerle liacutemites Este
ambiental de la gestioacuten de los sistemas vida que promueve un balance productivos proteccioacuten de funciones y erradicacioacuten
extrema debe la industrializacioacuten de recursos y su aprovechamiento forma compatible con el cuidado y proteccioacuten de la Madre Tierra
el 2020 esta es una prioridad central del pilar 9 de la Agenda Patrioacutetica y lt=gtvrlrlt=gtrl
en los Resultados del
La Planificacioacuten Desarrollo Integral del Ministerio de Ambiente y Agua (MMAyA) se enmarca en el Pilar ambiental con desarrollo que impulsa la puesta en marcha del modelo civilizatorio Vivir Bien dinamizando el desarrollo integral en el paiacutes capacidades regeneracioacuten los componentes la Madre Tierra en el marco postulados de la Ley Ndeg 300 Marco de la y Desarrollo Integral Vivir
ese contexto y en cumplimiento los lineamientosprovenientes del MMAyAy enmarcados principalmente al Pilar 9 la patrioacutetica sevisualiza la importancia de la generacioacuten y uso informacioacuten rnlt=gtt-lt=gtiexclrn e hidroloacutegica de oportuna y adecuada a los requerimientos solicitados que contribuye al desarrollo de actividades humanas en el Vivir Bien con armoniacutea y equilibrio con la Madre
5 Diagnoacutestico 51 Anaacutelisis interno El Servicio Nacional Meteorologiacutea e Hidrologiacutea (SENAMHI) creado el 4
de por Supremo No 08465 (Fecha del OS agosto de 1968) durante el gobierno del Reneacute Ortuntildeo como una
del Estado con jurisdiccioacuten en el territorio boliviano con autonomiacutea de gestioacuten teacutecnica y administrativa con patrimonio propio la tuicioacuten del Ministerio
Comunicaciones y Obras Puacuteblicas La del SENAIVIHI se encuentra en la La Paz Actualmente la tuicioacuten dada al Ministerio de Medio Ambiente y
4
Institucional 2016 - 2020
Dicho decreto creacioacuten en su artiacuteculo las funciones y atribuciones que son a continuacioacuten
a) Organizar mantener y la Red e hidroloacutegicas de acuerdo a las necesidades
paiacutes b) Y registrar observaciones de conformidad con
en los convenios internacionales la materia c) Velar por la formacioacuten y el perfeccionamiento los teacutecnicos Servicio y el
fomento investigaciones meteoroloacutegicas e hidroloacutegicas d) las estadiacutesticas de los datos meteoroloacutegicos e hidroloacutegicos publicarlas y
difundirlas en los ambientes e internacionales e) Fomentar y mantener el Archivo Nacional de Meteoroloacutegicos e Hidroloacutegicos f) Asumir la representacioacuten de Bolivia en reuniones y internacionales
a problemas de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea
5 1 funciones En atribucioacuten le otorga el artiacuteculo 6 del OS al SENAMHI las funciones y atribuciones dentro del Estatuto Orgaacutenico Institucional por Resolucioacuten Administrativa Nro 0432014 con la finalidad de responder al de cambio de un nuevo y brindar un mejor servicio acorde a cambios se
en el aacutembito econoacutemico poliacutetico social y tecnoloacutegico
En este contexto son funciones Servicio Nacional Meteorologiacutea e Hidrologiacutea
Como rector del sistema meteoroloacutegico e hidroloacutegico 1 Organizar operar controlar y mantener la de estaciones
hidroloacutegicas a nivel nacional en conformidad con las normas Organizacioacuten Meteoroloacutegica Mundial (OMM) y las necesidades de desarrollo
del Estado Plurinacional Es responsable la operacioacuten control y generacioacuten estaciones radiacuteo viento Organizar y el Informacioacuten Hidrometeoroloacutegica
el Banco Nacional de 4 En su calidad Autoridad Meteoroloacutegica Nacional dictar normas y
relativas a la instalacioacuten operacioacuten y mantenimiento las meteoroloacutegicas hidroloacutegicas y conexas Estado como estaciones
de particulares 5 la entidad encargada de expedir de calibracioacuten y control de
instrumental meteoroloacutegico hidroloacutegico y conexas Mantiene un uacutenico a nivel nacional de instituciones cuenten con instrumental meteoroloacutegico hidroloacutegico y conexas para la obtencioacuten cualesquiera sea los y propoacutesitosiexcl
5
Plan Institucional2016 2020
7 el encargado de organizar normar y promover un sistema vigilancia atmosfeacuterica en el territorio nacional a fin de efectos de la contaminacioacuten medio ambiental
8 las de meteorologiacutea sinoacuteptica actividades de seguridad al vuelo a que trabajen en aeropuertos gestionando ante los organismos internacionales los permisos e instrumental para la
esas y 9 la entidad que coadyuva a la de Plurinacional
Bolivia proveyendo informacioacuten cientiacutefica confiable oportuna segura y en tiempo real
b) Como promotor y ejecutor de la investigacioacuten cientiacutefica 1 y formula e investigaciones que las necesidades
desarrollo y nacional en lo concerniente a su aplicacioacuten en las de la hidrologiacutea y otras
2 Divulga la informacioacuten y cientiacutefica 3 Organiza fomenta y el aacutembito su com petencia
los estudios e investigaciones hidroloacutegicas climatoloacutegicas y agrometeorologicas que se dentro el territorio nacional Yo por nacionales y
4 Celebra acuerdos y contratos con puacuteblicas o privadas nacionales y extranjeras y Tutor convenios internacionales en el aacutembito sus com
5 en las actividades como promotor y estudios y relacionados con el
climaacuteticos 6 Promueve en con universidades la teacutecnica y
profesional en relativas al estudio investigacioacuten y aplicacioacuten de diversos CICrrlrnrr c rrWflC e hiacutedricos
7 a Bolivia ante la Organizacioacuten Meteoroloacutegica Mundial y en los certaacutemenes con la meteorologiacutea hidrologiacutea y que se realicen en el paiacutes o en el extranjero y
8 ante la Meteoroloacutegica Mundial y por de a cooperantes la capacitacioacuten permanente personal dedicado amiddot la
e hidrologiacutea e) Como promotor desarrollo econoacutemico y social del paiacutes
1 y procesa la informacioacuten hidroloacutegica su reSIDeCtl anaacutelisis y aplicacioacuten oportuna por organismos correspondientes
2 Asesora y brinda el apoyo que requieren entidades puacuteblicas y privadas el desarrollo en que sea el empleo de informacioacuten
y teacutecnicas relacionadas con funciones del Servicio Nacional Meteorologiacutea e Hidrologiacutea
3 Proporciona la informacioacuten teacutecnica y cientiacutefica noroc para los desarrollo nacional y local
ct-OrYl4 Proporciona informacioacuten agrometeoroloacutegica a agriacutecolas
la seguridad del Plurinacional de Bolivia
6
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
5 Otorga conformidad a la informacioacuten meteoroloacutegica hidroloacutegica y conexas que sea utilizada en el paiacutes para la elaboracioacuten de proyectos ejecucioacuten de obras u otras actividades que se relacionan con la investigacioacuten el comercio la industria y otras actividades sean productivas o no los cuales requeriraacuten esta informacioacuten
6 Participa en las actividades como promotor del desarrollo econoacutemico y social de estudios y proyectos relacionados con el medio ambiente y
7 Cumple otras funciones que le asignen de acuerdo a las necesidades del paiacutes y al aacutembito de su competencia normada
512 Domicilio El domicilio legal del Servicio Nacional de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea estaacutelocalizado en la calle Reyes Ortiz Ndeg 41 3er piso de la ciudad de La Paz donde estaacute ubicada la oficina central teleacutefono 2355824 - 2129586 fax Ndeg 2392413 para el cumplimiento del mandato y de sus funciones tiene establecido oficinas regionales en los nueve departamentos del Estado Plurinacional de Bolivia
513 Misioacuten Entidad rectora de la actividad meteoroloacutegica hidroloacutegica y actividades afines como Institucioacuten teacutecnico cientiacutefica presta servicios especializados que contribuyen al desarrollo sostenible del Estado Plurinacional de Bolivia proporciona informacioacuten hidrometeoroloacutegica a todos los usuarios de la informacioacuten a los sistemas medioambientales para el cuidado de la Madre Tierra en el aacutembito nacional e internacional participa en la vigilancia atmosfeacuterica mundial junto a entidades afines a nivel nacional coadyuva en la gestioacuten de riesgos para la prevencioacuten y mitigacioacuten de desastres miembro de la Organizacioacuten lV1eteoroloacutegica Mundial (OMM) con representacioacuten internacional en su actividad
514 Visioacuten Constituirse en institucioacuten liacuteder de la actividad meteoroloacutegica e hidroloacutegica generando servicios y productos de calidad uacutetiles oportunos y confiables con recursos humanos capacitados entrenados y motivados que utilizan la investigacioacuten cientiacutefica en su trabajo apoyando a la gestioacuten de riegos en la prevencioacuten y mitigacioacuten de desastres naturales garantizando la inversioacuten en planes y programas de desarrollo sostenible econoacutemico-social del Estado Boliviano con infraestructura adecuada y equipamiento de uacuteltima generacioacuten
515 Principios Para el desarrollo de sus tareas el SENAMHI se guiacutea por los siguientes principios baacutesicos
a) Principio de servicio
Recopilar procesar y difundir informacioacuten meteoroloacutegica e hidroloacutegica de manera imparcial y de acceso equitativo como respuesta a las necesidades de informacioacuten de una sociedad democraacutetica
7
Plan Institucional 2016 - 2020
b) Principio de integridad
Aplicar teacutecnicas pnnclplos profesional en meacutetodos y procedimientos convencionalmente
y eacutetica para la recopilacioacuten
y difusioacuten de los hidrometeoroloacutegicos
e) Principio calidad
representatividad en la la
oportunidad pertinencia y para la elaboracioacuten
productos climatoloacutegicos e hidroloacutegicos a ser difundidos
d) Principio de organizacioacuten
Organizar y coordinar reglamentos y metodologiacuteas eficiencia en la labor
del SENAMHI que garanticen en el mandato social
a traveacutes estanda
normas rizacioacuten y
516 Valores El accionar Nacional de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea al Ioenol-
las personas a la defensa de la dignidad humana a la transparencia de sus actos con licitud y y se sustenta en los siguientes
Verdad b) Igualdad c) Libertad d) Equidad
f) Solidaridad g) Transparencia h) Justicia i) Responsabilidad y j) Licitud
517 Productos V Servicios El SENAMHI es una institucioacuten activa y dinaacutemica en cuanto a la oferta productos y servicios en el campo la Hidrometeorologiacutea Su actividad no se limita tan a la oficina central emplazada en la ciudad de sino es extensiva a todas y cada una
sus oficinas regionales (una por departamento) A continuacioacuten se realiza un de los productos y servicios que la Institucioacuten oferta a la sociedad boliviana
e)
8
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
5171 Medicioacuten Obs ervacioacuten y Vigilancia Hidrometeoroloacutegica La medicioacuten observacioacuten y vigilancia meteoroloacutegica e hidroloacutegica son servicios intriacutensecos de la actividad del SENAMHI actualmente son
Observacioacuten y medicioacuten de las diferentes variables meteoroloacutegicas e hidroloacutegicas en superficiemediante una red de 520 estaciones hidrometeoroloacutegicasconvencionales y automaacuteticas en el aacutembito nacional
Medicioacuten de variables meteoroloacutegicas de la atmoacutesfera mediante un sistema de radio sonda instalado en dependencias de la Fuerza Aeacuterea Boliviana en la ciudad de El Alto
Vigilancia meteoroloacutegica mediante imaacutegenes satelitales de los sateacutelites GOES 14 y METEOSAT 8
Medicioacuten de niveles caudales calidad de agua sedimento en suspensioacuten batimetriacutea y otros en riacuteos lagos y lagunas en el territorio nacional
Asesoramiento sobre normas y estaacutendares internacionales para la adquisicioacuten de equipamiento e instalacioacuten hidrometeoroloacutegica
Instalacioacuten de equipamiento hidrometeoroloacutegico en base a normas y estaacutendares internacionales provenientes de la Organizacioacuten Meteoroloacutegica Mundial
5172 Procesamiento de Datos Hidrometeoroloacutegicos La importancia de la generacioacuten de datos hidrometeoroloacutegicos radica en la generacioacuten de informacioacuten can valor agregado para anaacutelisis y toma de decisiones en este contexto el SENAMHI corno custodio del Archivo Nacional de datos hidrometeoroloacutegicos brinda servicios y productos relacionados al procesamiento de datos hidrometeoroloacutegicosactualmente son
Custodia administracioacuten y mantenimiento del Archivo Nacional con maacutes de 115 antildeos de registros hidrometeoroloacutegicos en el territorio nacional que debe ser considerado como un patrimonio de todos los bolivianos
Base de datos meteoroloacutegica e hidroloacutegica con maacutes de 100 antildeos de informacioacuten diaria y horaria digital izada en software SISIVJET e HYDRACCESS
9
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
Homogeneizacioacuten de datos hidrometeoro loacutegicos en base a metodologiacuteas de uso internacional
Control de Calidad de datos hidrometeoroloacutegicos en base a metodologiacuteas de uso internacional
Productos elaborados de anaacutelisis climatoloacutegico
Productos elaborados de anaacutelisis agroclimaacutetico
Productos elaborados de probabilidades de precipitacioacuten
Productos elaborados de anaacutelisis de variacioacuten interanual de precipitacioacuten
Productos elaborados de balances hiacutedricos
Atlas climatoloacutegico de isoyetas e isotermas
Elaboracioacuten de curvas de intensidad duracioacuten y frecuencia (IDF)
Registro agrometeoroloacutegico de horas frio
Balance hiacutedrico a nivel anual periodo considerado 19681982
Balance hiacutedrico a nivel mensual microregional
Certificacioacuten de datos hidrometeoroloacutegicos
10
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
Metodologiacuteas de
Base de Datos Meteoroloacutegica e Hidroloacutegica con Procesamiento Control de
maacutes de 100 antildeos de informacioacuten Calidad y Anaacutelisis
Pr ni+l tJ - -
SISMET
Mapas TemallOos
generacioacuten
5173 Investigacioacuten y Modelizacioacuten En el aacuteMbito de ia ciencia de la atmoacutesfera como de comportamiento de los riacuteos es importante la aplicacioacuten el desarrollo de estudios de investigacioacuten relacionados a la prediccioacuten nUMeacuterica de los mismos el SENAMHI viene encarando este tipo de procesos de investigacioacuten que permiten un desarrollo en sus productos elaborados relacionados con la prediccioacuten actualmente cuenta con los servicios de
Modelacioacuten de modelos micro-escalares de 10 Km como ser el WRF Modelacioacuten hidroloacutegica e hidraacuteulica (WFLOW OPEN STREAMS FLOODshy
PROOFSCONTINUM y otros) Modeiacioacuten de escenarios de cambio climaacutetico para Bolivia Modelacioacuten climaacutetica a nivel nacional Investigacioacuten sobre umbrales de amenazas hidrometeoroloacutegicas extremas Investigacioacuten sobre umbrales de dantildeos de cultivos
Modelos hidroloacutegicos e hidraulicos
1 t ~(
- I ~ J CLlMATE PREDICTIBLlTI TOOL bull CPT
Umbrales para
SAT y dantildeos a cultivos
Escenarios de cambio climaacutetico
bull
11
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
5174 Pronoacutesticos Tiacuteempo Hidroloacutegicos Climaacuteticos y otros Los pronoacutesticos del tiempo posiblemente son los productos y servicios maacutes conocidos y utilizados del SENAMHI los cuales son desarrollados a nivel local (en cada regional) nacional extendido (varios diacuteas) particular (situaciones medias y extremas) y momentaacutenea (para todo el diacutea o periodo en diferentes momentos de la jornada) SENAMHI tiene una red nacional de pronosticadores para el efecto tanto para la realizacioacuten del mismo como para su verificacioacuten y retro alimentacioacuten ademaacutes de estos el SENAMHI cuenta otros tipos de pronoacutesticos que son utilizados en diversos aacutembitos y son elaborados aplicando plataformas de anaacutelisis y prediccioacuten como son DEWETRA SMARTMET y FEW-Bolivia los tipos de pronoacutesticos que actualmente se oferta son
Pronoacutesticos del tiempo con un horizonte de tiempo de 5 diacuteas Pronoacutesticos climaacuteticos estacionales mensuales trimestrales (estacionales) y
semestrales Pronoacutesticos agrometeoroloacutegicos para un horizonte de tiempo decenal y mensual Pronoacutesticos hidroloacutegicos diarios para las cuencas maacutes importantes de nuestro paiacutes Pronoacutesticos de focos de calor para el territorio nacional Pronoacutesticos de eventos extremos y fenoacutemenos climaacuteticos como ser el ENSO
~ ~ i iexcl 1 11 II iexcl
I iexcl 1 1 1 I --5175 Productos de Informacioacuten Sectorial y Especializ ada El SENAMHI produce perioacutedicamente boletines sectoriales especializados los cuales pueden ser ampliados a anaacutelisis especiacuteficos a peticioacuten del sector Salud y Educacioacuten son dos ejemplos particulares de este servicio los cuales reciben informacioacuten para la toma de decisiones (Ej Declaracioacuten de alertas epideacutemicas Decisioacuten de Inicio del antildeo escolar y momentos de sus vacaciones)
Losproductosque produce el SENAMHI con maacutes vigencia en el aacutembito nacional son los desarrollados para la Gestioacuten de Riesgos principalmente para ei Sistema Nacional de Alerta Temprana de Desastres concebido para anaacutelisis de riesgos nivel nacional y local ademaacutes de apoyar a los SAT locales daacutendoles la visioacuten holiacutestica y regional que ellos precisan
12
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
En la actualidad el aacutembito de produccioacuten se extiende a
y Productos de informacioacuten especiacutefica para la planificacioacuten del desarrollo y Productos de informacioacuten especiacutefica para la gestioacuten de riesgos y sistemas de alerta
temprana y Productos de informacioacuten especiacutefica para el anaacutelisis del sector agriacutecola y la
seguridad alimentaria y Productos de informacioacuten especiacutefica para el sector educacioacuten y Productos de informacioacuten especiacutefica para el sector salud (monitoreo de condiciones
meteoroloacutegicas para vectores de transmisioacuten)
GeSlloacuten de n eSe05 y Slst lm a~ de Alerta Tltlmprana PlanificolCl 1 del Desarrollo
1-- _ _
- I -~
Sector Salud (M onl[oreo ( condiciones meleoroJoacutegics para l eCTOres de tra nsmlsion)
shy
I Se C10r Aiacutel ricola-P~cuar1 a
5176 Difusioacuten en general El sitio web del SENAMHI es la ventana de la Institucioacuten hacia Bolivia y el Mundo apoyada con enlaces a redes sociales y blogs de informacioacuten propios de la Institucioacuten (httpwwwsenamhiqobboD con un promediO de visitas de 969000 usuarios anuales obteniendo informacioacuten de
y Pronoacutesticos diarios del tiempo y Pronoacutesticos hidroloacutegicos diarios y Avisos de alertas hidrometeoroloacutegicas y Informacioacuten del monitoreo nacional de riacuteos y Base de datos digital del SENAMHI iexcl Informacioacuten sobre estado de la red de observacioacuten y Imaacutegenes satelitales y Datos hidrometeoroloacutegicos instantaacuteneos y Boletines condiciones ENSa y Boletines agrometeoroloacutegicos y Boletines hidroloacutegicos y Boletines focos de calor y Emisioacuten de pronoacutestico en TV y Avisos de alertas por celular
13
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
bull - shy ~ -~ -
r =-shy- -shy ---
-D -- shy--_-- shyIJ _ _
-shy -= M
5177 Comunicacioacuten y transFerencia de datos hiacutedrometeoroloacutegicos La poliacutetica de libre disposicioacuten de datos hidrometeoroloacutegicos se puede indicar que el SENAMHI implementoacute diversas plataformas de comunicacioacuten y transferencia de informacioacuten en el aacutembito nacional como en el internacional actualmente se cuenta con
Intercambio mundial de datos hidrometeoroloacutegicos mediante el Sistema mundial de telecomunicaciones actual WIS (OMM)
Transferencia de informacioacuten de alertas desde el SENAMHI hacia instituciones en el aacutembito de la gestioacuten de riesgos mediante el Sistema de Comunicacioacuten para Sistemas de Alerta Temprana
Transferencia de Datos Oficina Teacutecnica del Riacuteo Bermejo - Pilcomayo
Intercambio de datos hidrometeoroloacutegicos entre los Servicios Meteoroloacutegicos e Hidroloacutegicos Nacionales de Colombia Ecuador Peruacute y Bolivia mediante el Sistema de Interoperatividad CIIFEN - PRASDES
14
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
518 Logros institucionales Gestioacuten 2011
1 Se han emitido reportes hidrometeoroloacutegicos y entregados a Defensa Civil 2 Se han emitido informacioacuten oportuna relativa a eventos climatoloacutegicos extremos a
nivel nacional 3 Se han emitido informacioacuten hidrometeoroloacutegica a las distintas empresas
constructoras y de servicios respecto al comportamento climaacutetico en el territorio boliviano
4 Se han elaborado reportes de caudales de las fuentes de agua 5 Se han desarrollado estudios y anaacutelisis de vertientes disponibles en el territorio
boliviano 6 Se ha difundido informacioacuten hidrometeoroloacutegica en tiempo real y predicciones
desde cinco a diez diacuteas de anticipacioacuten 7 Se ha elaborado mapas temaacuteticos relativos a incendios ocasionados
intencionalmente 8 Se ha recopilado y tratamiento de la informacioacuten hidrometeoroloacutegica en las
cuencas de nuestro paiacutes 9 Se cuenta con Informacioacuten disponible respecto al comportamiento hidroloacutegico de
las cuencas de nuestro paiacutes iD Se ha emitido informacioacuten hidroloacutegica destinada a la elaboracioacuten teacutecnica y
suficiente para proyectos de micro riego 11 Se ha emitido informacioacuten uacutetil oportuna y confiable a los distintos organismos del
Gobierno a objeto de apoyar en el desarrollo productivo de las regiones y la atencioacuten oportuna aquellos sectores afectados por desastres
12 Se ha emitido informacioacuten hidrometeoroloacutegica uacutetil oportuna y confiable al sector turiacutestico boliviano
13 Se ha firmado convenios con centros superiores de estudio a objeto de que los estudiantes realicen praacutecticas en aacutereas hidrometeoroloacutegicas que incrementen cualitativamente las investigaciones
15
Plan Institucional 2016 - 2020
Gestioacuten 2012
1 ha emitido informacioacuten durante los diacuteas antildeo respecto al hidroloacutegico de cuencas de paiacutes
2 ha emitido 730 boletines informativos en torno al comportamiento climaacutetico en tiempo real y predicciones desde cinco a ocho diacuteas de anticipacioacuten Se ha emitido informativos con informacioacuten hidrometeoroloacutegica uacutetil
y al sector turiacutestico boliviano 4 encuentra en operacioacuten la meteoroloacutegicas e hidroloacutegicas a
nivel nacional Se con el procesamiento y difusioacuten datos e hidroloacutegicos a nivel municipal departamental y nacionaliexcl coordinando actividades a nivel Internacional coadyuvar al control y cuidado del asiacute como a
de prevencioacuten desastres naturales 6 ha efectuado el mantenimiento rutinario de estaciones en
diferentes distritos del 7 Se con paraacutemetros y meteoroloacutegicosiexcl de cuencas
y zonas paiacutes donde el SENAMHI cuenta con en operacioacuteniexcl mediante lecturas acumuladas en aparatos registros y manuales
8 ha efectuado el mantenimiento rutinario de estaciones instaladas en del
Se con paraacutemetros hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos de las diferentes cuencas y zonas del paiacutes donde el cuenta con en operacioacuteniexcl mediante lecturas acumuladas en de y aforos manuales
10 ha brindado informacioacuten respecto a estudios los fenoacutemenos climaacuteticos y modifican el clima como los fenoacutemenos el NINtildeO y NINtildeA
11 Se con el registro sistemaacutetico y automatizado en forma magneacutetica de diferentes paraacutemetros informacioacuten hidrOloacutegica y meteoroloacutegica a disposicioacuten de los usuarios en la web del SENAMHI wwwsenamhigobbo
12 ha difundido informacioacuten climatoloacutegica hidroloacutegica y el objeto atender requerimientos de medio ambiente con el objeto optimizar el uso los recursos y no renovables
con informacioacuten orientada a la inversioacuten productiva en los sectores con el objeto de garantizar el desarrollo econoacutemico social Paiacutes
14 realizado Investigacioacuten meteoroloacutegica analizando diferentes fenoacutemenos climaacuteticos que se presentan en el por su peculiar conformacioacuten geograacutefica Se cuenta con investigacioacuten hidroloacutegica diferentes cuencas hiacutedricas del Paiacutes con el objeto de inventariar los recursos hiacutedricos tanto en su como en su
ha emitido informacioacuten al comportamiento del tiempo en capitales departamentol informacioacuten principalmente en
difusioacuten masiva de nuestro paiacutes
16
Plan institucional 2016 - 2020
ha procedido a la instalacioacuten y mantenimiento de la red hidromeacutetrica y meteoroloacutegica
18 Se con un desarrollo de la hidrologiacutea y meteorologiacutea operativa Se realizado el control y supervisioacuten estaciones hidroloacutegicas meteoroloacutegicas y satelitales
20 con informacioacuten al control de calidad de la informacioacuten hidroloacutegica y meteoroloacutegicas
ha incrementado el control de datos Se han implementado modelos simulacioacuten hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos
en las satelitales emplazadas a nivel nacional cuenta con el anaacutelisis y control calidad de la informacioacuten hidromeacutetrica ha coordinado acciones orientadas al campo de la hidrologiacutea operativa con el
IRD Se procedido a la de mapas
Gestioacuten 2013
1 ha emitido informacioacuten durante del antildeo al comportamiento hidroloacutegico las cuencas de
Se ha emitido 730 boletines informativos en torno al comportamiento climaacutetico en tiempo real y predicciones cinco a ocho diacuteas anticipacioacuten
3 ha emitido reportes informativos con informacioacuten hidrometeoroloacutegica uacutetil oportuna y confiable al sector turiacutestico boliviano l1an emitido informacioacuten oportuna relativa a eventos climatoloacutegicos extremos a nivel nacional
5 encuentra en operacioacuten la de e hidroloacutegicas a nivel nacional
6 con el procesamiento y difusioacuten datos meteoroloacutegicos e hidroloacutegicos a nivel municipal departamental y nacional coordinando a nivel Internacional coadyuvar al control y cuidado ambiente asiacute como a actividades prevencioacuten de naturales ha el mantenimiento rutinario las instaladas en los
diferentes Paiacutes Se cuenta con paraacutemetros hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos las diferentes cuencas
y zonas del donde el SENAMHI cuenta con en operacioacuten mediante acumuladas en aparatos registros y aforos manuales
9 ha efectuado el mantenimiento rutinario las instaladas en los diferentes distritos del Paiacutes
Se ha brindado informacioacuten a estudios los fenoacutemenos climaacuteticos que y modifican el clima como fenoacutemenos el NINtildeO y LA NINtildeA
11 cuenta con el registro y automatizado en forma de diferentes informacioacuten hidroloacutegica y a disposicioacuten los usuarios en la paacutegina web SENAMHI wwwsenamhigobbo ha difundido de informacioacuten climatoloacutegica hidroloacutegica y agrometeoroloacutegica con el objeto de atender los requerimientos de encargados del cuidado
17
Plan Institucional2016 2020
ambiente con el objeto de optimizar el uso de los recursos renovables y no renovables
13 Se cuenta con informacioacuten orientada a la productiva en con el objeto de garantizar el desarrollo econoacutemico social del Paiacutes
cuenta con investigacioacuten hidroloacutegica cuencas hiacutedricas del Paiacutes con el objeto inventariar los recursos hiacutedricos tanto en su cantidad como en su calidad
Se ha emitido informacioacuten diaria al comportamiento en las principales de departamento informacioacuten utilizada principalmente en medios difusioacuten masiva nuestro paiacutes
16 procedido a la instalacioacuten operacioacuten y mantenimiento de la red hidromeacutetrica y meteoroloacutegica satelital
17 Se cuenta con un desarrollo la hidrologiacutea y meteorologiacutea operativa 18 procedido a la instalacioacuteniexcl operacioacuten y mantenimiento la red hidromeacutetrica
y meteoroloacutegica satelital 19 ha realizado el control y supervisioacuten hidroloacutegicasiexcl meteoroloacutegicas
y satelitales 20 cuenta con informacioacuten al control calidad la informacioacuten
hidroloacutegica y meteoroloacutegicas satelitales ha incrementado el control de calidad del banco nacional de
Se han implementado modelos simulacioacuten hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos 23 encuentran en operacioacuten las estaciones satelitales emplazadas a nivel nacional
ha realizado el estudio y tratamiento bandas limnigraacuteficas 25 Se ha la recepcioacuten y elaboracioacuten del boletiacuten hidroloacutegico y
meteoroloacutegico a nivel nacional cuenta con el anaacutelisis y control de calidad de la informacioacuten hidromeacutetrica
27 ha coordinado orientadas al la hidrologiacutea operativa con el IRD
28 Se ha procedidO a la digitalizacioacuten de mapas temaacuteticos han efectuado batimeacutetricos en el Tranque (Chuquisaca) y Angostura (Cochabamba)
30 realizado el monitoreo la cuenca del Lago Titicaca y el Poopoacute con la Autoridad del Sistema del y Poopoacute (ALT)
31 ha realizado la estaciones hidroloacutegicas en la cuenca conjuntamente con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua ha realizado el monitoreo de la cuenca del Pilcomayo (Tarija Chuquisaca y
Potosiacute) durante toda la gestioacuten con el financiamiento de la Direccioacuten del Cuenca nacional
Se ha instalado dos estaciones de control telemeacutetrico en la cuenca Pilcomayo con el financiamiento de la Direccioacuten Ejecutiva del Piacutelcomayo
Gestioacuten 2014
1 El sistema permanente comunicacioacuten WAN el intercambio de informacioacuten e satelitales entre el CNP y las oficinas Regionales del SENAMHIiexcl
Gobernaciones y Gobiernos MuniCipales del paiacutes se encuentra operando
18
Plan Institucional 2016 2020
2 han identiAcado la presencia amenazas hidrometeoroloacutegica en los Aguaiexcl Agriculturaiexcl Saludiexcl otros los mismos
se han traducido en productos de aplicacioacuten inmediata y faacutecil entendimiento Se permanentemente al personal teacutecnico de oficinas Regionales del SENAMHIiexcl Gobernaciones y Municipiosiexcl en la interpretacioacuten de productos y su uso en los planificacioacuten del desarrollo
4 en operacioacuten la red estaciones e a nacional
5 Se cuenta con el y difusioacuten de meteoroloacutegicos e hidroloacutegicos a nivel municlpal departamental y nacional coordinando actividades a nivel Internacional coadyuvar al y cuidado medio asiacute como a
actividades prevencioacuten de desastres naturales 6 ha brindado informacioacuten respecto a estudios de fenoacutemenos climaacuteticos
t-ot-n y modifican el clima como los fenoacutemenos el Nintildeo y Nintildeall bull
Se cuenta con el registro sistemaacutetico y de diferentes paraacutemetros informacioacuten hidroloacutegica y meteoroloacutegica puesta a disposicioacuten usuarios en
la paacutegina web SENAMHI wwwsenamhigobbo 8 ha difundido informacioacuten climatoloacutegica hidroloacutegica y agrometeoroloacutegica
atender requerimientos encargados del cuidado medio con el objeto de optimizar el uso los recursos y no
renovables 9 con informacioacuten orientada a la inversioacuten productiva en los
con el de garantizar el desarrollo econoacutemico del Se ha realizado meteoroloacutegica analizando los diferentes fenoacutemenos climaacuteticos se en el Paiacutes su peculiar conformacioacuten geograacutefica
11 Se con investigacioacuten hidroloacutegica las diferentes cuencas hiacutedricas Paiacutes con el de inventariar los recursos hiacutedricos en su cantidad como en su calidad
12 Se emitido informacioacuten diaria al comportamiento tiempo en principales departamento informacioacuten utilizada principalmente en medios difusioacuten de nuestro
13 con un desarrollo de la hidrologiacutea y meteorologiacutea operativa ha procedido a la instalacioacuten operacioacuten y mantenimiento la red
satelital incrementado el control calidad banco nacional de
Se han implementado modelos simulacioacuten hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos ha efectuado la recepcioacuten datos y elaboracioacuten boletiacuten hidroloacutegico y
meteoroloacutegico a nivel nacional 18 Se cuenta con el anaacutelisis y rnnrln de calidad la informacioacuten hidromeacutetrica
Se ha coordinado orientadas al campo de la hidrologiacutea con el IRD
han estudios batimeacutetricos en el (Chuquisaca) y Angostura (Cochabamba) Se ha el monitoreo de la cuenca Lago Titicaca y el Poopoacute con la Autoridad del Sistema Lago Titiacutecaca y Poopoacute (ALT)
19
Plan Institucional2016 2020
la instalacioacuten de hidroloacutegicas en la cuenca del Katari conjuntamente con el Ministerio Ambiente y Agua
ha el monitoreo de la cuenca del Pilcomayo (Tarija Chuquisaca y Potosiacute) durante la gestioacuten con el financiamiento de la Direccioacuten Ejecutiva Cuenca Tri nacional Se instalado dos de en la cuenca del Pilcomayo con el financiamiento la Direccioacuten Ejecutiva del Pilcomayo
ha adquirido equipos informaacuteticos uacuteltima apoyo a actividades pronoacutesticos hidroloacutegicos para
26 Se instalado sistemas de comunicacioacuten para la gestioacuten del riesgo con la cooperacioacuten la y
difunde boletines agrometeoroloacutegicos con pronoacutesticos decadales diacuteas) destinados al sector agriacutecola
28 ha atendido el requerimiento del Salud en la elaboracioacuten de iacutendices vectores
ha atendido al Educacioacuten para la toma de en las educativas
30 ha realizado el control y mantenimiento las e hidrologiacutea de manantiales del SILALA
31 ha realizado el control y mantenimiento de estaciones meteorologiacutea e hidrologiacutea en el Kantildeo (Cuenca del Desaguadero)
32 Se ha puesto en ejecucioacuten el Sistema de Alerta Temprana Hidroloacutegico en la cuenca del Riacuteo Madera
Gestioacuten 2015
1 Se ha emitido informacioacuten los del al comportamiento hidroloacutegico de las cuencas paiacutes
2 Se ha emitido 1095 boletines informativos en torno al comportamiento climaacutetico en real y predicciones desde cinco a ocho anticipacioacuten
3 ha emitido informativos con informacioacuten hidrometeoroloacutegica uacutetil oportuna y confiable al turiacutestico boliviano
4 El web wwwsenamhigobbo es visitado aproximadamente por maacutes 100100- usuarios mensuales en de informacioacuten que ofrece el SENAMHI
5 El sitio web del wwwsenamhigobbo es visualizado con mayor facilidad en los teleacutefonos inteligentes
poblacioacuten informacioacuten del pronoacutestico del tiempo en 9 capitales de y diferentes municipios del paiacutes
La poblacioacuten cuenta con un pronoacutestico hidroloacutegico que es actualizado horas
8 se informada por el acierto del 85 en del comportamiento atmosfeacuterico
pronoacutesticos en a la de fenoacutemenos adversos o la duracioacuten de mismos dichos reportes son uacutetiles para el sector salud
asumen medidas preventivas para el cuidado la salud de los habitantes 10 A traveacutes del Sistema informacioacuten Hidrometeoroloacutegica los sectores productivos y
investigacioacuten cuentan con informacioacuten histoacuterica que data maacutes 100
20
Plan Institucional 2016 2020
dicha informacioacuten es uacutetil la elaboracioacuten a mediano y largo plazo A traveacutes uso de la informacioacuten referida al comportamiento climatoloacutegico a nivel nacional se logra un en la actividad y productiva
12 relacioacuten al comportamiento climatoloacutegico en el boliviano el Gobierno Central productivos y investigacioacuten cuentan con informacioacuten uacutetil oportuna y confiable los del antildeo aspecto que permite asumir medidas preventivas ante la presencia eventos climatoloacutegicos extremos
13 la toma de decisiones poliacuteticas y Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio Medio y Agua cuentan con informacioacuten puntual y exclusiva el comportamiento de manantiales del Silala ll
del Riacuteo Mauri y la Cuenca del Pilcomayo
14 Los nuevos sistemas comunicacioacuten han mejorado las el CNP y las oficinas SENAMHI Gobernaciones y Gobiernos Municipales del lo cual permite al SENAMHI difundir de manera permanente informacioacuten e imaacutegenes satelitales como apoyo a la gestioacuten Se ha logrado dar mayor a la informacioacuten que es difundida a
Agua Agricultura Salud otros identificado potenciales efectos de la de amenazas hidrometeoroloacutegica en los mismos que se han traducido en productos aplicacioacuten inmediata y faacutecil entendimiento
16 capacitacioacuten es al teacutecnico de las oficinas Regionales del SENAMHI Gobernaciones y Municipios en la interpretacioacuten de productos y su uso en los procesos planificacioacuten del
17 red de e hidroloacutegicas a nivel nacional se encuentra operando los mismos han incrementado a
18 cuenta con el procesamiento y difusioacuten meteoroloacutegicos e hidroloacutegicos a nivel municipal departamental y nacional coordinando actividades a Internacional coadyuvar al control y cuidado del medio asiacute como a
actividades de prevencioacuten Se ha brindado informacioacuten respecto a estudios los fenoacutemenos climaacuteticos que rrr~1 y modifican el clima como los fenoacutemenos el Nintildeo y Nintildeafl
bull
20 con el registro sistemaacutetico y automatizado los diferentes paraacutemetros de informacioacuten hidroloacutegica y meteoroloacutegica a disposicioacuten de los usuarios en la paacutegina web del SENAMHI wwwsenamhi
difundido informacioacuten climatoloacutegica hidroloacutegica y agrometeoroloacutegica requerimientos de sectores encargados del cuidado del medio
ambiente con el objeto de el uso de los recursos renovables y no renovables
22 cuenta con informacioacuten a la inversioacuten productiva en los con el objeto de garantizar el desarrollo econoacutemico social del Paiacutes
23 Se ha realizado Investigacioacuten meteoroloacutegica analizando los diferentes fenoacutemenos climaacuteticos que se en el paiacutes por su peculiar conformacioacuten geograacutefica
21
Los con la cooperacioacuten la FAO y
difunde al sector agriacutecola
atendido el
Plan Institucional 2016 - 2020
30 ha
24 con hidroloacutegica de diferentes cuencas del con el objeto de inventariar los recursos hiacutedricos tanto en su cantidad como en su calidad Se informacioacuten diaria respecto al comportamiento tiempo en las principales departamento informacioacuten utilizada principalmente en medios difusioacuten masiva paiacutes
26 con un desarrollo de la hidrologiacutea y meteorologiacutea operativa 27 procedido a la instalacioacuten operacioacuten y mantenimiento de la hidromeacutetrica
y satelital Se ha incrementado el control calidad del banco nacional
29 han implementado modelos simulacioacuten hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos la recepcioacuten de datos y elaboracioacuten del boletiacuten hidroloacutegico y
a nivel nacional 31 Se cuenta con el y control de calidad la informacioacuten hidromeacutetrica
Se ha coordinado acciones al la hidrologiacutea operativa con el IRD
33 ha realizado el monitoreo de la cuenca del Pilcomayo Chuquisaca y Potosiacute) durante la gestioacuten con el financiamiento la Direccioacuten del Cuenca Tri nacional
comunicacioacuten meteoroloacutegica instalados para atender la gestioacuten del Civil se encuentran operando
agrometeoroloacutegicos con pronoacutesticos decadales 10 diacuteas)
del Salud en la elaboracioacuten de iacutendices vectores
atendido al Sector Educacioacuten la toma de decisiones en las poliacuteticas educativas
38 ha realizado el y mantenimiento de las meteorologiacutea e hidrologiacutea los SILALA Se ha realizado el control y mantenimiento de estaciones meteorologiacutea e hidrologiacutea instalados en el Riacuteo Kantildeo (Cuenca del
40 ha instalado de uacuteltima generacioacuten en las localidades Escoma y Wylaca como al de alerta temprana la del riesgo
41 El Sistema Alerta Temprana Hidroloacutegico en la cuenca del Riacuteo se encuentra funcionando y generando informacioacuten para los departamentos de Cochabam ba y
42 El sistema de temprana (SAT) se encuentra funcionando
22
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
519 Estructura Organizacional
El Servicio Nacional de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea estaacute compuesta por una estructura organlca funcionaliexcl que coadyuva en las labores teacutecnico - administrativas de acuerdo a los requerimientos actuales y necesarias de la actividad y estaacute compuesta por
Director General ai Luiacutes Roberto Noriega Flores Director de Asuntos AdministrativosPablo Elmer Loacutepez Nogales Director Unidad de Meteorologiacutea ai Gualberto Carrasco Miranda Director Unidad de Hidrologiacutea ai Oscar Puita Rodriguez Asesora Legal () Patricia Cabero Uriona Auditor Interno Silvia Rivas Mendoza Contador General Juan Carlos Ugarte Jefe de Recursos Humanos ai () Antonio Teran Revilla Responsable de Planificacioacuten () Erick Leo Pereyra Rodriguez Director Regional COCHABAMBA Erick Sossa Sanchez Director Regional POTosiacute Ornar Mariscal Cortez Director Regional CHUQUISACA Franz Delgadillo Tirado Director Regional TARIJA Viacutector Carrillo Director Regional SANTA Cruz Dardo Melgar Roca Director Regional ORURO Hugo Mollinedo Director Regional BENI Hugo Cutile Copa Director Regional PANDO Jean Carla Rivero
() La asesora Legal tambieacuten cumple las funciones de Secretaria General y Responsable de la Unidad de Transparencia igualmente el Responsable de Planificacioacuten ai es Jefe de la Unidad de Gestioacuten de Riesgos y el Jefe de Recursos Humanos ai es Jefe de la Unidad de TecnOlogiacuteas de la Informacioacuten y Comunicacioacuten en ninguno de los casos explicados perciben gratificacioacuten adicional alguna por la prestacioacuten de esos servicios adicionales por los cargos asignados dejando establecido que dicha prestacioacuten de servicios adicionales es ABSOLUTAMENTE CON CARAacuteCTER AD HONOREM (gratuito por el honor)
5110 Recursos humanos El SENAI1HI cuenta con personal profesional calificado distribuidos en todo el territorio boliviano tales como teacutecnicos especializados en las diferentes materias de su especialidad de acuerdo a lo siguiente
Teacutecnicos especializados en climatologiacutea sinoacuteptica Agrometeorologiacutea hidrologiacutea meteorologiacutea informaacutetica administracioacuten en Argentina EEUU Israel Espantildea Brasil Colombia Paraguay Uruguay Italia Francia
Profesionales en Quiacutemica especializados en Espantildea Uruguay
Profesionales en Ingenieriacutea Hidraacuteulica especializados en Argentina Espantildea Rusia y Alemania
Profesionales en Meteorologiacutea especializados en Espantildea EEUU Argentina Israel
Profesionales especializados a nivel nacional en diferentes disciplinas como ser meteorologiacutea hidrologiacutea geografiacutea topografiacutea medio ambiente informaacutetica
Profesionales en administracioacuten auditoriacutea y contabilidad
Funcionarios de apoyo administrativo a nivel nacional choacuteferes secretarias y otros
Observadores de campo distribuidos en todo el territorio nacional
23
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
La relacioacuten general de formacioacuten del personal a la fecha es la siguiente
Personal I Formacioacuten profesional y Permanente 1I
especialidad del Personal y eventual Cantidad
Meteorologos clase Il OMM 6
Meteoroacutelogos clase III S I Meteoroacutelogos clase IV 7 Ingeniero ambienta lista 2 I Ingeniero HidroacuteloQo 2 Ingeniero Sistemas 4 I
Ingeniero Geciacutegrafo 2 iexcl
I Ingeniero Agroacutenomo 7 I
Economista Electroacutenico 1 I Auditoria 4 i
Abogado 1 I Sub tot al 42 I
Teacutecnico en Hidrologiacutea 9 Teacutecnico procesamiento de datos 22 Chofer 3 Mecaacutenico 1 Electroacutenico 1 Carpintero 1 Teacutecnico en Informaacutetica 3 Auxiliar de oficina 8 I Sub total 4 8
Apoyo teacutecnico administrativo 4 Observadores de campo 188
ISub total 192
I TOTAL GENERAl 282 J
24
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
5111 Recursos econoacutemicos
iJ~ REPORTE DE EJECUClOlV PRESUPUESTA RIA DE REClRSOS
DESCRIPON
5112 Recursos financieros
SERVICIO NAUONAL DEMETEOROLOGlA E HIDROLOGlA ~SlGEP REPORTE DE EJECUaOJli PRESUPuESTARlA DE RECURSOS
GESTION2016 (exprutldo en bollYianos)
Institucioacuten 213 SeMclc Naclonel de Meteorologlll 11 Hlaologlll Prog1lllT18 00 Slstan8deAanl~stlKl6n Meteord6g1ca 8 HldrolOglca
RUBRO DESCRIPCION PRlSUpuelt$to V~ ente
Prwupuesto El EiKUtfdO I K
Yata da SIIViciaII da laMIi IitIlOacutelllI9II JMIaI 1814312JI22 1 ~1
OSI SarPdcoNorllllDaofll IW oacutevm E1acto 19211 Pcr SdIIIIaI o Slb1IdaIe
j11I R1ImntildeI diCIB1II prPIQI a CokIP aro 3113 ~DIIJHkI UumlI CH iexcluPIVI ~ CP iexclu ~ y knHa
3114 R1ImntildeIdiCe 111PQIaCP 111 AjxIIID PIta89iI 3115 maram diCeprPQI8CPpr RIIInirI9II
TOTALPRfSUPUESngt
5111412 5EB42II8 5lIl412 5ElI4318 5111412 5H14311
111311 O lltlm O
211U O 2112 O
71iM 175 T 1~6311 1(72
5113 Recursos ntildesicos Un terreno en la ciudad de El Alto
Dos lotes en la ciudad de Cochabamba
5114 Capacidades y falencias institucionales Fortalezas
Institucioacuten delegada por norma legal como referente en el aacutembito meteoroloacutegico e hidroloacutegico a nivel nacional e internacional
Se cuenta con autonomiacutea de gestioacuten teacutecnica administrativa y financiera ademaacutes de contar con patrimonio propio para el cumplimiento de sus actividades
Cuenta y administra una red baacutesica meteoroloacutegica e hidroloacutegica nacional para la generacioacuten y anaacutelisis de la informacioacuten constituida por una red de superficie de 353 estaciones automaacuteticas y convencionales
25
en los flujos
de la
Plan Institucional 2016 2020
Cuenta con un sistema comunicacioacuten viacutea Internet que la comunicacioacuten con oficinas
Cuenta con una datos histoacuterica informacioacuten hidrometeoroloacutegica de a nacional desde antildeos 40 (Las estaciones desde 1890 y 1932)
Procesa y difunde informacioacuten a de distintos medios o Pronoacutesticos avisos y meteoroloacutegicos para los de
decisiones SISRADE CONARADE VIDECI o Boletines meteoroloacutegicos con la informacioacuten
requerida por instituciones y otros Presta la prevencioacuten climaacuteticos y cambio climaacutetico Cuenta con teacutecnicas especializadas en el campo meteoroloacutegico e
hidroloacutegico mismas que desarrollan sus actividades dentro del marco legal de competencia Institucioacuten
Para la difusioacuten informacioacuten meteoroloacutegica e hidroloacutegica el SENAMHI aplica las nuevas tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten logrando a de medio difundir manera masiva informacioacuten
un grado de compromiso de parte del personal teacutecnico hacia la Institucioacuten
corrida de modelos de prediccioacuten los teacutecnicos SENAMHI realizan en la actualidad desarrollar estudios cambios climaacuteticos
Experiencia institucional en labores disentildeo extensioacuten operacioacuten y mantenimiento
Debilidades
teacutecnico-administrativa enmarcada en una planificaCioacuten coyuntural y a plazo limitada por los recursos econoacutemicos
Carencia de infraestructura propia para funcionamiento de la oficina nacional y las oficinas regionales
para el posicionamiento institucional
de una poliacutetica Estructura
de reducida en recursos humanos
con profesional de
y mucho de los observadores
al miacutenimo funcional
lo que contribuye a la los niveles teacutecnicos operativos
maacutes reducidos cuando se observa honorarios meteoroloacutegicos de campo
informacioacuten oportunidad y calidad por falta optimizar proceso
estaciones considerando la extensioacuten territorial nacional 1098581 Km2 y los 199 que tiene el paiacutes
Insuficiente nuacutemero a estaciones hidroloacutegicas y meteoroloacutegicas en cumplimiento los objetivos de toma de informacioacuten mantenimiento la infraestructura y equipos por restriccioacuten presupuestaria
Insuficiente asignacioacuten recursos econoacutemicos invertir en la reposicioacuten actualizacioacuten de instrumental de la hidroloacutegica y a nivel nacional
26
Institucional 2016 - 2020 Plan
v Insuficiente infraestructura hardware y para el procesamiento anaacutelisis y procesos y productos a la mayor demanda informacioacuten
v Carencia de un cctorrI informacioacuten relacionado al ingreso datos y salida de informacioacuten
de una poliacutetica para estimular y apoyar la investigacioacuten aplicada en el campo meteoroloacutegico hidroloacutegico agrometeoroloacutegico y ambiental
v Insuficiencia y cumplir actividades y institucionales determinados el estado
v ausencia un moderno sistema de y control de la calidad datos productos y derivar en una autocomplacencia que impida la necesaria mejora permanente de mismos
52 Anaacutelisis externo Para la identificacioacuten de oportunidades y amenazas entorno se han ordenado
siguientes externos relevantes para la actividad del SEIJArvIHI
Oportunidades
v Creciente nacional e internacional informacioacuten hidrometeoro loacutegica sectores e instituciones puacuteblicas privadas como organismos internacionales tanto
servicios especializados como v Posibilidades de acceso a mayores recursos puacuteblicos por efecto de la importancia
de la gestioacuten riesgos y cambio climaacutetico v Predisposicioacuten la cooperacioacuten internacional para apoyar al SENAMHI e
instituciones del la implementacioacuten de observacioacuten hasta la formacioacuten de recursos humanos
de convenios interinstitucionales con entidades puacuteblicas y privadas v Disponibilidad en el mercado de avances tecnoloacutegicos instrumentos equipos
Imagenes sateacutelite modelos numeacutericos y otros que permitan optimizar el uso de la informacioacuten hidrometeoroloacutegica
v Fxistencia de redes observacioacuten hidroloacutegica y meteoroloacutegica global que informacioacuten hidrometoroloacutegica con posibilidad de ser recopilada y procesada
v Siendo la informacioacuten meteoroloacutegica e hidroloacutegica de uso transversal en la economiacutea nuestro debe fomentarse su difusioacuten y el fortalecimiento del SENAMHI
v El PDES aplicado por nuestro gobiernoiexcl reconoce la necesidad de fortalecer la capacidad de hidrometeoroloacutegica de prevencioacuten y mitigacioacuten de inundaciones y en cuencas
v Organismos que forman consideran el aporte del SENAMHI como crucial para la prevencioacuten y mitigacioacuten de
v Instituciones inmersas en la medioambiental la participacioacuten del para la generacioacuten productos modelos prediccioacuten
meteoroloacutegica e instalacioacuten equipos especializados
27
Plan Institucional2016 2020
iexcl Instituciones teacutecnicas internacionales reconocen y apoyan la labor que desarrolla el SENAMHI por lo cual se con ofertas de teacutecnica para el
de datos e hidroloacutegicos iexcl productos elaborados y especializados
cuentan con una a nivel
Amenazas
iexcl puacuteblicas o que realizan similares a SENAMHI con similares yo complementarios ocasionar generacioacuten informacioacuten redundante posibles inconsistenciasiexcl gastos poco
iexcl a gastos no essuficiente para mantenimiento preventivo yo de las estaciones
el SENAMHI migracioacuten de especializados e
hidroloacutegicas a yo remuneraClon a su capacitacioacuten
iexcl Instituciones privadas y puacuteblicas pretenden labores paralelas a designadas al SENAM
iexcl Marco legal con relacionados con la y transferencia informacioacuten de hidrometeoroloacutegicas establecidas en el nacional como en muchos casos informacioacuten se pierde
iexcl Poliacuteticas de gobierno no pnonzan ni en las actividades las generadoras de informacioacuten como el SENAMHILlUClUCCgt
iexcl Acciones de y en hidroloacutegicas y meteoroloacutegicas a nacional Juriacutedica)
iexcl Ausencia de una riesgos) en subnacionales y la
6 Objetivos y instituciona con RA Nro resuelve aprobar el
Informativo del Nacional de Informacioacuten Meteoroloacutegica Climatoloacutegica Agrometeoroloacutegica e Hidroloacutegica (SNIMCAH) e desarrollar todas las
para el SENAMHI
este contexto el servicio basado en Medicioacuteniexcl
Vigilancia Procesamiento Investigacioacuten y Modelizacioacuten Informacioacuten Sectorial y Difusioacuten y Transferencia con el objetivo de Proporcionar Informacioacuten cientiacutefica sobre fenoacutemenos atmosfeacutericos climaacuteticos e hidroloacutegicos del Plurinacional garantizando productos y servicios que fundamenten de manera
de decisiones actividades sensibles a condiciones del clima y
28
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
agua ~ los mismos que intuitivamente asumen el rol de liacuteneas estrateacutegicas de desarrollo integral del SENAMHI
Modelo conceptual del 5NIMCAH del5ENAMHI
Subsistema de Informacioacuten Sectorial V
Subsistema de Especializada Pronoacutestico
Subsistema de
Subs stema Difusioacuten Medicioacuten bservacioacuten y Vigilancia JSubsistema de
Comunicacioacuten y Transferencia
Subsistema de
Procesamiento de Datos
Fuente 5ENAMHI (2015)
29
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
El desarrollo de cada uno de los subsistemas marca una liacutenea de fortalecimiento estrateacutegico en el corto mediano y largo plazopermitiendo al SENAMHI responder a la demanda de informacioacuten en un contexto de renovacioacuten del estado plurinacional
MEDICION Fortalecerel sistema OBSERVACIOacuteN y nacional de observacioacuten VIGILANCIA medicioacuten y vigilancia
hidrometeoroloacutegica
PROCESAMIENTO DE Fortalecer el sistema DATOS nacional de informacioacuten
hidrometeoroloacutegica
Al menos 5 departamentos y 200 municipios en cuencas vulnerables cuentan con informacioacuten de observacioacuten medicioacuten y vigilancia hid rometeoroloacutegica administrados por un sistema de observacioacuten medicioacuten y vigilancia hidrometeoroloacutegica fortalecidocon recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de vigilancia y medicioacuten como ser sensores automaacuteticos radares ~adio sondeo sateacutelites y otros aplicando y desarrollando tecnologiacuteas de transmisioacuten todo esto bajo el soporte de un laboratorio de calibracioacuten y contraste que promueva el desarrollo tecnoloacutegico y la investigacioacuten cientiacutefica para una efectiva sostenibilidad La demanda nacional de informacioacuten meteoroloacutegica climatoloacutegica agrometeoroloacutegica e hidroloacutegica para la toma de decisiones es satisfecha mediante un sistema delnformacioacuten hidrometeoroloacutegica fortalecido orientado a proveer servicios especializados de anaacutelisis meteoroloacutegico climatoloacutegico
30
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
agrometeoroloacutegico e hidroloacutegico en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de digitalizacioacuten procesamiento y almacenamiento digital acorde a las necesidades actuales promoviendo la investigacioacuten cientiacutefica para una efectiva sostenibilidad
INVESTIGACIOacuteNtilde y Promover la investigacioacuten Desarrollar estudios de MODELIZACIOacuteN cientiacutefica y sus aplicaciones investigacioacuten cientiacutefica
y del desarrollo y la especializados en aplicacioacuten de la tecnologiacutea modelizacioacuten atmosfeacuterica Desarrollar estudios de climatoloacutegica cambio investigacioacuten cientiacutefica climaacutetico especial izados en agrometeoroloacutegica modelizacioacuten atmosfeacuterica hidroloacutegica climatoloacutegica cambio hidraacuteulicasatisfaciendo la climaacutetico demanda nacional de agrometeoroloacutegica informacioacuten predictiva y hidroloacutegica estudios especializados que hidraacuteulicasatisfaciendo la soporten acciones demanda nacional de estrateacutegicas del desarrollo informacioacuten predictiva y nacional en base a estudios especializados que recursos financieros soporten acciones sostenibles recursos estrateacutegicas del desarrollo humanos altamente nacional en base a especializados tecnologiacutea y recursos financieros equipamiento modernos de sostenibles recursos procesamiento y humanos altamente modelizacioacuten digital para especializados tecnologiacutea y una efectiva sostenibilidad equipamiento modernos de procesamiento y modelizacioacuten digital para una efectiva sostenibilidad
PRONOacuteSTICO Mejorar las capacidades de Al menos 5 departamentos la produccioacuten de y 200 municipios en pronoacutesticos de tiempo cuencas vulnerables clima agrometeoroloacutegico e cuentan con capacidades hidroloacutegico con un alto de alerta y pronoacutesticos grado de precisioacuten basados hidrometeoroloacutegicos contra en procesos de produccioacuten inundaciones sequiacuteas y
31
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
que integren anaacutelisis de otros eventos extremos fenoacutemenos atmosfeacutericos climaacuteticos agroclimaacutetiocos hidroloacutegicos y otros satisfaciendo la demanda nacional de informacioacuten predictiva y servIcIos especializados que soporten acciones estrateacutegicas del desarrollo nacional y el desarrollo de actividades dentro de una cultura de prevencioacuten en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de procesamiento anaacutelisis y modelizacioacuten digital promoviendo la investigacioacuten cientiacutefica para una efectiva sostenibilidad
- INFORMACIOacuteN Mejorar las capacidades Se desarrollan SECTORXAl y deaproduccioacuten de conocimientos necesarios ESPECIALIZADA informacioacuten meteoroloacutegica para incorporar en diversos
climatoloacutegica sectores del Estado agrometeoroloacutegica e proceso de adaptacioacuten al hidroloacutegica considerando la cambio climaacutetico procesos problemaacutetica sectorial y tecnologiacuteas limpias y la satisfaciendo la demanda gestioacuten integral de los nacional de informacioacuten de recursos hiacutedricos anaacutelisis sectorial que provenientes de glaciares soporten acciones estrateacutegicas de prevencioacuten dentro del desarrollo nacional en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de procesamiento y anaacutelisis promoviendo la investigacioacuten cientiacutefica para una efectiva sostenibilidad
32
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
DIFUSIOacuteN
COMUNICACIOacuteN tRANSFERENCA
Implementar un servicio de atencioacuten al usuario que promueva la imagen institucional a traveacutes de la publicacioacuten y difusioacuten de informacioacuten en los diferentes medios conocidos desarrollando plataformas de diaacutelogo entre el SENAMHI y los diferentes usuarios en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de difusioacuten promoviendo la diversificacioacuten informativa para una efectiva sostenibilidad
y Implementar plataformas de intercambio y transferencia de informacioacuten meteoroloacutegica climatoloacutegica agrometeoroloacutegica e hidroloacutegica vinculando al SNIMCAH con los diferentes sistemas de informacioacuten existentes en el aacutembito nacional e internacional en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente espeCializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de comunicacioacuten promoviendo la innovacioacuten tecnoloacutegica para una efectiva sostenibllidad del subsistema
Se cuenta con sistemas de difusioacuten para difundir informacioacuten de alerta y pronoacutesticos hidrometeoroloacutegicos contra inundaciones sequiacuteas y otros eventos extremos para al menos 5 departamentos y 200 municipios en cuencas vulnerables
Se cuenta con sistemas de comunicacioacuten y transferencia de informacioacuten de alertas y pronoacutesticos hidrometeoroloacutegicos contra inundaciones sequras y otros eventos extremos para al menos 5 departamentos y 200 municipios en cuencas vulnerables
33
Plan Institucional 2016 - 2020
7 Planificacioacuten
Pilr Pilar 4 50bermia Metas FOmli)coacuten V Resultado 1 Todaslas
profes1tltlal clentfflil vitltuladas al1ector productwo agUil mildlo
ImpiexclelYlenUICIOacuten de un
tabaratano Hidromeleoroloacutelli(O de 1n110vacum te-cnOIOgl(il
y deiiltrollo de teclologia
34
_- _---------
2020
Plan Institucional 2016 - 2020
PROGRAMACiOacuteN DE ACCIONES POR RESULTADO
------------------------------_
Resultado 1 Todas las entidades y empresas vinculadas al sector productivo agua medio ambiente
telecomunicaciones salud y otros asignaraacuten un nnlcrnt de sus recursos dirigido a la investigacioacuten cientiacutefica y
desarrollo de tecnologiacutea
Hi drometeoroloacutegico
innovacioacuten
Iv 1 1 IJ y asiste ncia teacutecnica Direcci oacuten de Hidrologiacutea
de informacioacuten Unidad de Redes
con eacutenfasis
monitoreo
evaluacioacuten de amenazas
Hidrometeoroloacutegicas para su
en Sistemas de Alerta
Temprana y
localizados en las
cuencas vulnerables
paiacutes
Implementacioacuten de plataformas
de difusioacuten de alertas de
inundacioacuten yotros
Y Financieros
de Hidrologiacutea
Direccioacuten de Asuntos
Administrativos y Financieros
Unidad de Gestioacuten de Riesgos
Unidad de dela
Informacioacuten y Comunicacioacuten
x X X X
X X X
X
X
Direccioacuten de Asuntos x x x x Ad mi nistrativos y Financieros
Direccioacuten de
Direccioacuten de Meteorologiacutea xImplementar un programa de x x investigacioacuten monitoreo Direccioacuten de
Unidad de Gestioacuten de Riesgos innovacioacuten tecnoloacutegica y Unidad de Redes desarrollo de para la
generacioacuten de informacioacuten
x
35
Plan 2016 - 2020
l-UIMwIVI~ COMPETENCIAL
Meta 5 Formacioacuten V
Acciones GAR GIOC
Resultado 1 Todas las entidades V empresas vinculadas al sector
telecomunicaciones salud V otros
desarrollo de
investigacioacuten y asistencia
teacutecnica para la generacioacuten de
informacioacuten hidrometeoroloacutegica con
eacutenfasis en los sectores estrateacutegicos
medio agua y cambio
climaacutetico
un de sus recursos dirigido a la i IJ~OV cientiacutefica V
Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente
Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente
GAD GAR GIOC Resultado 7 La mayoriacutea de los departamentos cuentan con Sistemas Alerta Temprana - SAT consolidados e
integrando los SATs vio mancomunidades al Sistema Nacional de Alerta para Desastresshy
iSNATD Generacioacuten de informacioacuten teacutecnico- Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente
cientiacutefica sobre monitoreo
alertas V evaluacioacuten de
amenazas para
su aplicacioacuten en Sistemas de Alerta
Temprana y
municipales localizados en las
cuencas vul nerables del
lTrrrYllC de Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente
para Sistemas
de Alerta Temprana
V localizados en las
principales cuencas vulnerables del
36
Institucional 2016 2020Plan
n monltoreo innovacioacuten tecnoloacutegica y
desarrollo de capacidades para la
Universidades Sector Puacuteblico
Orientan y apoyan con UsuariO de resultados profesIOnales e
investigadores altamente capacitados
Orientan y apoyan en
proyectos de equipamiento
generacioacuten de informadoacuten hidrometeoroloacutegiexclca ron eacutenfasis desarrollo
en los sectores estrateacutegicos medio ambiente agua Vcambio
dlmaacutetico
Sector Puacuteblico
Orientan y apoyan con Usuario de resultados Usuario de resultados
Orientan Vapoyan en Usuario de
proyectos de
equipamiento instrumentacioacuten de
laboratorios y desarrollo tecnoloacutegico
Organizaciones Social i
Cooperativas Otros Actores
Usuario de resuftados Usuario de resultados
resultados
resultados
Usuario de resultados
Otros Actores
UsuarIo de resultados
departamentales y munIcipales
localizados en las princpales
cuencas vulnerables de paiacutes
37
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
8 Presupuesto
SER VICIO A CIO AL DE vlETEOROLOG14 E HIDROLOGIA PRESUPUESTO PL URIAUAL
(expresado en bolivianos)
Institucioacuten 213 Sericio Nacional de Meteorolog ia e Hidrologia
1 ~uacute8IC [)ESCRPCI(ftI 2016 1 2017 2IJ7B I
r22 1Venia de SeNiciacuteos de las Admini~~acIacuteOlleS PUblicas I 1864 3121 19JUOOO 2 2000001
192 1re Secn PellElaquogt No FantIEJO 5 671 4n 24698 on 20 324 672 192 1 Da Or9ano EjecubJ 5671472 24898 072 20324672
2(lii - )
Z600 001 1 2800000
~ 4988 654 127E6A112766479 14988654
192 ~ _~ Por Sub iexclfos oSubvenciones 5671 472 24898072 20324672 12 766479 14988 654
1~~m l iexcliquest EJroTAL PRESUPUESTO 7 535 784 26798072 2l52~672
38

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA
Calle Reyes Ortiz No 41 - Casilla 10993 - Fax 591 - 2 - 2392413 Teleacutefonos 2355824 - 2129586
Web senamhigobbo I e-mail dirmethisenamhigobbo La Paz - Bolivia
Que el Artiacuteculo 19 instituye paraacutegrafo l Los Planes Estrateacutegicos Institucionales (PE) permiten a cada entidad o institucioacuten puacuteblica establecer en el marco de sus atribuciones su contribucioacuten directa a la implementacioacuten del PDES PSDI PEM o PTDl seguacuten corresponda y se elaboraraacuten de forma simultaacutenea y coordinada con los planes de mediano plazo
POR TANTO
El Director General ai del Servicio Nacional de Meteorologiacutea eacute Hidrologiacutea en uso de las atribuciones conferidas en el Ds W 08465 de 4 de Septiembre de 1968
RESUELVE
Artiacuteculo Primero- APROBAR el Plan Estrateacutegico Institucioacuten - PEl2016 - 2020 del Servicio Nacional de Meteorologiacutea eacute Hidrologiacutea compuesto por 1 Introduccioacuten 2 Mandato Legal 3 Mandato Social 4 Enfoque Poliacutetico 5 Diagnoacutestico 6 Objetivos y estrategias institucionales 7 Planificacioacuten 8 Presupuesto que en anexo forma parte integrante de la presente Resolucioacuten
Artiacuteculo Segundo- DISPONER la aplicacioacuten y cumplimiento obligatorio del Plan Estrateacutegico Institucional - PEI 2016-2020 en todas las Aacutereas Organizacionales del Servicio Nacional de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea
Artiacuteculo Tercero- INSTRUIR que la formulacioacuten del Programa de Operaciones Anual shyPOA en cada gestioacuten sea realizada con base al Plan Estrateacutegico Institucional - PE
Artiacuteculo Cuarto- Se AUTORIZA a la Direccioacuten de Asuntos Administrativos y Financieros realizar los ajustes anuales al PEI concordantes a la dinaacutemica administrativa y teacutecnica institucional debiendo comunicar la misma a las instancias ejecutoras del SENAMH
Artiacuteculo Quinto- Se AUTORIZA a la Direccioacuten de Asuntos Administrativos y Financieros del Servicio Nacional de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea la difusioacuten del Plan Estrateacutegico Institucional- PEI para su cumplimiento
Regiacutestrese Comuniacutequese Cuacutemplase y Archiacutevese
~A(~ DIRECTOR GENERAL iIacute
Serido H~ i d2 ~1elt)(olog1a eHiCloogl
2
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
Contenido Presentacioacuten 1
1 Introduccioacuten 2
2 Mandato legal 2
3 Mandato Social 2
4 Enfoque poliacutetico 3
5 Diagnoacutestico 4
51 Anaacutelisis interno 4
511 funciones 5
512 Domicilio 7
513 Misioacuten 7
514 Visioacuten 7
515 Principios 7
516 Valores 8
517 Productos y Servicios 8
518 logros institucionales 15
519 Estructura Organizacional 23
5110 Recursos humanos 23
5111 Recursos econoacutemicos 25
5112 Recursos financieros 25
5113 Recursos fiacutesicos 25
5114 Capacidades y falencias institucionales 25
52 Anaacutelisis externo 27
6 Objetivos y estrategias institucionales 28
7 Planificacioacuten 34
8 Presupuesto 38
39
manera
Plan Institucional 2016 - 2020
Presentacioacuten
Mejorar las condiciones vida logrando un desarrollo productivo y alcanzar adecuados niveles de competitividad econoacutemica como dependeraacute en manera de con la adecuada meteoroloacutegica e hidroloacutegica que permita adoptar poliacuteticas nacionales destinadas al logro de los objetivos planteados en Desarrollo por el Gobierno
ese contexto la y difundir y oportuna constituye la uacutenica manera garantizar que y signifique un efectivo para de
a nivel global en el temaacutetica climatoloacutegica
El procesamiento anaacutelisis y difusioacuten datos hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos requiere entonces de una planificacioacuten estrateacutegica que asegurar la gestioacuten de la informacioacuten de precisa el distintos organismos y
IUUOUCO con interactuacutea el
la buacutesqueda de llegar a ser la institucioacuten jerarquizada en la hidrometeoroloacutegica y con capacidad cumplir con eacutexito el mandato de puacuteblica que le imponen su misioacuten y visioacuten y dar coherencia y continuidad a los programas operativos anuales el Servicio Nacional Meteorologiacutea e Hidrologiacutea (SENAMHI) presenta su Plan Institucional un instrumento de planificacioacuten y gerencia
el quinquenio
documentol que los liacuteneas Econoacutemico y Planes Sectoriales responde a necesidades de informacioacuten hidrometeoroloacutegica que coadyuve a los distintos corrnnc productivos del Estado
El Plan Institucional 2016 2020 del SENAMHIiexcl es producto del de los requerimientos informacioacuten meteoroloacutegica e hidroloacutegica la sociedad boliviana y de
posibilidades y perspectivas por ello demanda el compromiso todos los funcionarios su aplicacioacuten en un marco y con el paiacutes
Luis Roberto Flores DIRECTOR GENERAL DEL SENAMHI
1
Plan Institucional 2016 2020
1 Introduccioacuten SENAMHI creacioacuten es actividad
meteoroloacutegica e a nacional Meteorologiacutea e Hidrologa como institucioacuten y tecnologiacutea nroCToJ servicios en
el campo meteoroloacutegico e hidroloacutegico servicios a contribuir al desarrollo sostenible Estado Boliviano coadyuvando manera al de defensa civil en prevencioacuten de naturales lo cua~ la Institucioacuten goza de autonoma y administrativa contando de jurisdiccioacuten en todo
en a norma legal
2 Mandato Legal En 4 Septiembre 1968 Decreto Supremo Ndeg 846~ se instituyoacute Servicio Nacional de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea (SENAMHI)iexcl dependiente del Ministerio Transporte Comunicaciones y Obras Puacuteblicas
y en La del y su Decreto Reglamentario se transfiere la tuicioacuten del Servicio Nacional Meteorologiacutea e Hidrologiacutea al Ministerio Medio Ambiente y Agua Institucioacuten que a la ejerce tuicioacuten sobre el SENAMHI
3 Mandato Social El Servicio Nacional Meteorologiacutea e Hidrologiacutea tiene como mandato social
Organizar mantener y la red nacional observatorios
meteoroloacutegicos e hidroloacutegicos acuerdo a sus necesidades y futuras
Efectuar y registrar las observaciones de conformidad con las normas establecidas en
convenios internacionales la materia
datos e y difundirlas en los ambientes nacionales e internacionales
Prestar el servicio puacuteblico meteorologiacutea e hidrologiacutea (pronoacutesticos avisos
meteoroloacutegicos severos y y demaacutes informes) para apoyo
actividades se desarrollan en el y para el uso del puacuteblico en
Apoyar a sistemas civil en la del la de
Mantener un sistema centralizado del datos meteoroloacutegicos hidroloacutegicos y
agrometeorologicos de consulta
2
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
Suscribir compromisos y acuerdos de cooperacioacuten teacutecnica y de intercambio con
entidades similares extranjeras e internacionales de conformidad con la autorizacioacuten
que le sea otorgada en cada caso por el Gobierno
Celebrar contratos y Convenios adoptando las medidas que estime necesarias para la
debida y oportuna presentacioacuten de los servicios a su cargo con arreglo de las Leyes y
Reglamentos en vigencia y a las normas que en el futuro se dicten sobre la materia
Velar por el perfeccionamiento de los teacutecnicos del Servicio y por el fomento de las
investigaciones meteoroloacutegicas e hidroloacutegicas
Asumir la representacioacuten oficial de Bolivia en reuniones y asuntos internacionales
relativos a problemas de meteorologiacutea e hidrologiacutea
Prestar asesoramiento teacutecnico y administrativo a las entidades oficiales o particulares
que efectuacutean observaciones meteoroloacutegicas e hidroloacutegicas ejerciendo control y
fijando normas para unificar las praacutecticas en estas disciplinas en todo el paiacutes
4 Enfoque poliacutetico La nueva visioacuten del estado plurinacional de Bolivia plantea a las instituciones del Estado la articulacioacuten de sus planes y programas en el marco de un proceso del desarrollo integral del Estado Plurinacional de Bolivia en el marco del Vivir Bien
El Plan de Desarrollo Econoacutemico y Social en el marco del Desarrollo Integral para Vivir Bien (PDES 2016 - 2020) del Estado Plurinacional de Bolivia se constituye en el marco estrateacutegico y de priorizacioacuten de Metas Resultados y Acciones a ser desarrolladas en el tercer periodo del gobierno de la Revolucioacuten Democraacutetica Cultural mismo que se elabora sobre la base de la Agenda Patrioacutetica 2025 y el Programa de Gobierno 2015 - 2020
Con la Agenda Patrioacutetica 2025 y el PDES se llegaraacute al Bicentenario de Bolivia con un
paiacutes transformado y listo para avanzar en el siglo XXI como uno de los maacutes grandes del continente grande en felicidad y armoniacutea en complementariedad y solidaridad en riqueza espiritual y social sin exclusiones y con igualdad
El Vivir Bien es una filosofiacutea que valora la vida busca el equilibrio con uno mismo y con los demaacutes el estar bien individual asiacute como el estar bien colectivo promoviendo el respeto y la convivencia armoacutenica del ser humano con la naturaleza
El Vivir Bien es una visioacuten que nace de las naciones y pueblos indiacutegena originario campesinos comunidades interculturales y afrobolivianas y trasciende al resto de la sociedad boliviana El Vivir Bien es el horizonte civilizatorio y cultural alternativo al capitalismo y a la modernidad que nace en las cosmovisiones de las naciones y pueblos indiacutegena originario campesinos y las comunidades interculturales y afrobolivianas y es concebido en el contexto de la interculturalidad Se alcanza de forma colectiva complementaria y solidaria integrando en su realizacioacuten praacutectica entre otras dimensiones
3
Plan Institucional 2016 - 2020
las las culturales poliacuteticas las y permitir el encuentro armonioso entre el conjunto de componentes y recursos
Tierra vivir en complementariedad en armoniacutea y equilibrio con la Madre y en equidad y solidaridad y eliminando desigualdades y los
mecanismos dominacioacuten Es Vivir entre nosotros Vivir Bien con lo que nos rodea y Vivir consigo mismo (Artiacuteculo S Numeral 2 la Ley Ndeg 300 Marco de la Madre
y Desarrollo Integral para Vivir Bien)
construccioacuten de un nuevo modelo ambiental en el paiacutes en el marco la complementariedad derechos de las y y de la Madre Tierra con la capacidad de promover el desarrollo de sistemas productivos sustentables y reducir de forma significativa la contaminacioacuten ambiental en un contexto cambio climaacutetico es una prioridad este periacuteodo modelo no limitar la potencialidad del desarrollo productivo del paiacutes siacute regularlo controlarlo y ponerle liacutemites Este
ambiental de la gestioacuten de los sistemas vida que promueve un balance productivos proteccioacuten de funciones y erradicacioacuten
extrema debe la industrializacioacuten de recursos y su aprovechamiento forma compatible con el cuidado y proteccioacuten de la Madre Tierra
el 2020 esta es una prioridad central del pilar 9 de la Agenda Patrioacutetica y lt=gtvrlrlt=gtrl
en los Resultados del
La Planificacioacuten Desarrollo Integral del Ministerio de Ambiente y Agua (MMAyA) se enmarca en el Pilar ambiental con desarrollo que impulsa la puesta en marcha del modelo civilizatorio Vivir Bien dinamizando el desarrollo integral en el paiacutes capacidades regeneracioacuten los componentes la Madre Tierra en el marco postulados de la Ley Ndeg 300 Marco de la y Desarrollo Integral Vivir
ese contexto y en cumplimiento los lineamientosprovenientes del MMAyAy enmarcados principalmente al Pilar 9 la patrioacutetica sevisualiza la importancia de la generacioacuten y uso informacioacuten rnlt=gtt-lt=gtiexclrn e hidroloacutegica de oportuna y adecuada a los requerimientos solicitados que contribuye al desarrollo de actividades humanas en el Vivir Bien con armoniacutea y equilibrio con la Madre
5 Diagnoacutestico 51 Anaacutelisis interno El Servicio Nacional Meteorologiacutea e Hidrologiacutea (SENAMHI) creado el 4
de por Supremo No 08465 (Fecha del OS agosto de 1968) durante el gobierno del Reneacute Ortuntildeo como una
del Estado con jurisdiccioacuten en el territorio boliviano con autonomiacutea de gestioacuten teacutecnica y administrativa con patrimonio propio la tuicioacuten del Ministerio
Comunicaciones y Obras Puacuteblicas La del SENAIVIHI se encuentra en la La Paz Actualmente la tuicioacuten dada al Ministerio de Medio Ambiente y
4
Institucional 2016 - 2020
Dicho decreto creacioacuten en su artiacuteculo las funciones y atribuciones que son a continuacioacuten
a) Organizar mantener y la Red e hidroloacutegicas de acuerdo a las necesidades
paiacutes b) Y registrar observaciones de conformidad con
en los convenios internacionales la materia c) Velar por la formacioacuten y el perfeccionamiento los teacutecnicos Servicio y el
fomento investigaciones meteoroloacutegicas e hidroloacutegicas d) las estadiacutesticas de los datos meteoroloacutegicos e hidroloacutegicos publicarlas y
difundirlas en los ambientes e internacionales e) Fomentar y mantener el Archivo Nacional de Meteoroloacutegicos e Hidroloacutegicos f) Asumir la representacioacuten de Bolivia en reuniones y internacionales
a problemas de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea
5 1 funciones En atribucioacuten le otorga el artiacuteculo 6 del OS al SENAMHI las funciones y atribuciones dentro del Estatuto Orgaacutenico Institucional por Resolucioacuten Administrativa Nro 0432014 con la finalidad de responder al de cambio de un nuevo y brindar un mejor servicio acorde a cambios se
en el aacutembito econoacutemico poliacutetico social y tecnoloacutegico
En este contexto son funciones Servicio Nacional Meteorologiacutea e Hidrologiacutea
Como rector del sistema meteoroloacutegico e hidroloacutegico 1 Organizar operar controlar y mantener la de estaciones
hidroloacutegicas a nivel nacional en conformidad con las normas Organizacioacuten Meteoroloacutegica Mundial (OMM) y las necesidades de desarrollo
del Estado Plurinacional Es responsable la operacioacuten control y generacioacuten estaciones radiacuteo viento Organizar y el Informacioacuten Hidrometeoroloacutegica
el Banco Nacional de 4 En su calidad Autoridad Meteoroloacutegica Nacional dictar normas y
relativas a la instalacioacuten operacioacuten y mantenimiento las meteoroloacutegicas hidroloacutegicas y conexas Estado como estaciones
de particulares 5 la entidad encargada de expedir de calibracioacuten y control de
instrumental meteoroloacutegico hidroloacutegico y conexas Mantiene un uacutenico a nivel nacional de instituciones cuenten con instrumental meteoroloacutegico hidroloacutegico y conexas para la obtencioacuten cualesquiera sea los y propoacutesitosiexcl
5
Plan Institucional2016 2020
7 el encargado de organizar normar y promover un sistema vigilancia atmosfeacuterica en el territorio nacional a fin de efectos de la contaminacioacuten medio ambiental
8 las de meteorologiacutea sinoacuteptica actividades de seguridad al vuelo a que trabajen en aeropuertos gestionando ante los organismos internacionales los permisos e instrumental para la
esas y 9 la entidad que coadyuva a la de Plurinacional
Bolivia proveyendo informacioacuten cientiacutefica confiable oportuna segura y en tiempo real
b) Como promotor y ejecutor de la investigacioacuten cientiacutefica 1 y formula e investigaciones que las necesidades
desarrollo y nacional en lo concerniente a su aplicacioacuten en las de la hidrologiacutea y otras
2 Divulga la informacioacuten y cientiacutefica 3 Organiza fomenta y el aacutembito su com petencia
los estudios e investigaciones hidroloacutegicas climatoloacutegicas y agrometeorologicas que se dentro el territorio nacional Yo por nacionales y
4 Celebra acuerdos y contratos con puacuteblicas o privadas nacionales y extranjeras y Tutor convenios internacionales en el aacutembito sus com
5 en las actividades como promotor y estudios y relacionados con el
climaacuteticos 6 Promueve en con universidades la teacutecnica y
profesional en relativas al estudio investigacioacuten y aplicacioacuten de diversos CICrrlrnrr c rrWflC e hiacutedricos
7 a Bolivia ante la Organizacioacuten Meteoroloacutegica Mundial y en los certaacutemenes con la meteorologiacutea hidrologiacutea y que se realicen en el paiacutes o en el extranjero y
8 ante la Meteoroloacutegica Mundial y por de a cooperantes la capacitacioacuten permanente personal dedicado amiddot la
e hidrologiacutea e) Como promotor desarrollo econoacutemico y social del paiacutes
1 y procesa la informacioacuten hidroloacutegica su reSIDeCtl anaacutelisis y aplicacioacuten oportuna por organismos correspondientes
2 Asesora y brinda el apoyo que requieren entidades puacuteblicas y privadas el desarrollo en que sea el empleo de informacioacuten
y teacutecnicas relacionadas con funciones del Servicio Nacional Meteorologiacutea e Hidrologiacutea
3 Proporciona la informacioacuten teacutecnica y cientiacutefica noroc para los desarrollo nacional y local
ct-OrYl4 Proporciona informacioacuten agrometeoroloacutegica a agriacutecolas
la seguridad del Plurinacional de Bolivia
6
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
5 Otorga conformidad a la informacioacuten meteoroloacutegica hidroloacutegica y conexas que sea utilizada en el paiacutes para la elaboracioacuten de proyectos ejecucioacuten de obras u otras actividades que se relacionan con la investigacioacuten el comercio la industria y otras actividades sean productivas o no los cuales requeriraacuten esta informacioacuten
6 Participa en las actividades como promotor del desarrollo econoacutemico y social de estudios y proyectos relacionados con el medio ambiente y
7 Cumple otras funciones que le asignen de acuerdo a las necesidades del paiacutes y al aacutembito de su competencia normada
512 Domicilio El domicilio legal del Servicio Nacional de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea estaacutelocalizado en la calle Reyes Ortiz Ndeg 41 3er piso de la ciudad de La Paz donde estaacute ubicada la oficina central teleacutefono 2355824 - 2129586 fax Ndeg 2392413 para el cumplimiento del mandato y de sus funciones tiene establecido oficinas regionales en los nueve departamentos del Estado Plurinacional de Bolivia
513 Misioacuten Entidad rectora de la actividad meteoroloacutegica hidroloacutegica y actividades afines como Institucioacuten teacutecnico cientiacutefica presta servicios especializados que contribuyen al desarrollo sostenible del Estado Plurinacional de Bolivia proporciona informacioacuten hidrometeoroloacutegica a todos los usuarios de la informacioacuten a los sistemas medioambientales para el cuidado de la Madre Tierra en el aacutembito nacional e internacional participa en la vigilancia atmosfeacuterica mundial junto a entidades afines a nivel nacional coadyuva en la gestioacuten de riesgos para la prevencioacuten y mitigacioacuten de desastres miembro de la Organizacioacuten lV1eteoroloacutegica Mundial (OMM) con representacioacuten internacional en su actividad
514 Visioacuten Constituirse en institucioacuten liacuteder de la actividad meteoroloacutegica e hidroloacutegica generando servicios y productos de calidad uacutetiles oportunos y confiables con recursos humanos capacitados entrenados y motivados que utilizan la investigacioacuten cientiacutefica en su trabajo apoyando a la gestioacuten de riegos en la prevencioacuten y mitigacioacuten de desastres naturales garantizando la inversioacuten en planes y programas de desarrollo sostenible econoacutemico-social del Estado Boliviano con infraestructura adecuada y equipamiento de uacuteltima generacioacuten
515 Principios Para el desarrollo de sus tareas el SENAMHI se guiacutea por los siguientes principios baacutesicos
a) Principio de servicio
Recopilar procesar y difundir informacioacuten meteoroloacutegica e hidroloacutegica de manera imparcial y de acceso equitativo como respuesta a las necesidades de informacioacuten de una sociedad democraacutetica
7
Plan Institucional 2016 - 2020
b) Principio de integridad
Aplicar teacutecnicas pnnclplos profesional en meacutetodos y procedimientos convencionalmente
y eacutetica para la recopilacioacuten
y difusioacuten de los hidrometeoroloacutegicos
e) Principio calidad
representatividad en la la
oportunidad pertinencia y para la elaboracioacuten
productos climatoloacutegicos e hidroloacutegicos a ser difundidos
d) Principio de organizacioacuten
Organizar y coordinar reglamentos y metodologiacuteas eficiencia en la labor
del SENAMHI que garanticen en el mandato social
a traveacutes estanda
normas rizacioacuten y
516 Valores El accionar Nacional de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea al Ioenol-
las personas a la defensa de la dignidad humana a la transparencia de sus actos con licitud y y se sustenta en los siguientes
Verdad b) Igualdad c) Libertad d) Equidad
f) Solidaridad g) Transparencia h) Justicia i) Responsabilidad y j) Licitud
517 Productos V Servicios El SENAMHI es una institucioacuten activa y dinaacutemica en cuanto a la oferta productos y servicios en el campo la Hidrometeorologiacutea Su actividad no se limita tan a la oficina central emplazada en la ciudad de sino es extensiva a todas y cada una
sus oficinas regionales (una por departamento) A continuacioacuten se realiza un de los productos y servicios que la Institucioacuten oferta a la sociedad boliviana
e)
8
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
5171 Medicioacuten Obs ervacioacuten y Vigilancia Hidrometeoroloacutegica La medicioacuten observacioacuten y vigilancia meteoroloacutegica e hidroloacutegica son servicios intriacutensecos de la actividad del SENAMHI actualmente son
Observacioacuten y medicioacuten de las diferentes variables meteoroloacutegicas e hidroloacutegicas en superficiemediante una red de 520 estaciones hidrometeoroloacutegicasconvencionales y automaacuteticas en el aacutembito nacional
Medicioacuten de variables meteoroloacutegicas de la atmoacutesfera mediante un sistema de radio sonda instalado en dependencias de la Fuerza Aeacuterea Boliviana en la ciudad de El Alto
Vigilancia meteoroloacutegica mediante imaacutegenes satelitales de los sateacutelites GOES 14 y METEOSAT 8
Medicioacuten de niveles caudales calidad de agua sedimento en suspensioacuten batimetriacutea y otros en riacuteos lagos y lagunas en el territorio nacional
Asesoramiento sobre normas y estaacutendares internacionales para la adquisicioacuten de equipamiento e instalacioacuten hidrometeoroloacutegica
Instalacioacuten de equipamiento hidrometeoroloacutegico en base a normas y estaacutendares internacionales provenientes de la Organizacioacuten Meteoroloacutegica Mundial
5172 Procesamiento de Datos Hidrometeoroloacutegicos La importancia de la generacioacuten de datos hidrometeoroloacutegicos radica en la generacioacuten de informacioacuten can valor agregado para anaacutelisis y toma de decisiones en este contexto el SENAMHI corno custodio del Archivo Nacional de datos hidrometeoroloacutegicos brinda servicios y productos relacionados al procesamiento de datos hidrometeoroloacutegicosactualmente son
Custodia administracioacuten y mantenimiento del Archivo Nacional con maacutes de 115 antildeos de registros hidrometeoroloacutegicos en el territorio nacional que debe ser considerado como un patrimonio de todos los bolivianos
Base de datos meteoroloacutegica e hidroloacutegica con maacutes de 100 antildeos de informacioacuten diaria y horaria digital izada en software SISIVJET e HYDRACCESS
9
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
Homogeneizacioacuten de datos hidrometeoro loacutegicos en base a metodologiacuteas de uso internacional
Control de Calidad de datos hidrometeoroloacutegicos en base a metodologiacuteas de uso internacional
Productos elaborados de anaacutelisis climatoloacutegico
Productos elaborados de anaacutelisis agroclimaacutetico
Productos elaborados de probabilidades de precipitacioacuten
Productos elaborados de anaacutelisis de variacioacuten interanual de precipitacioacuten
Productos elaborados de balances hiacutedricos
Atlas climatoloacutegico de isoyetas e isotermas
Elaboracioacuten de curvas de intensidad duracioacuten y frecuencia (IDF)
Registro agrometeoroloacutegico de horas frio
Balance hiacutedrico a nivel anual periodo considerado 19681982
Balance hiacutedrico a nivel mensual microregional
Certificacioacuten de datos hidrometeoroloacutegicos
10
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
Metodologiacuteas de
Base de Datos Meteoroloacutegica e Hidroloacutegica con Procesamiento Control de
maacutes de 100 antildeos de informacioacuten Calidad y Anaacutelisis
Pr ni+l tJ - -
SISMET
Mapas TemallOos
generacioacuten
5173 Investigacioacuten y Modelizacioacuten En el aacuteMbito de ia ciencia de la atmoacutesfera como de comportamiento de los riacuteos es importante la aplicacioacuten el desarrollo de estudios de investigacioacuten relacionados a la prediccioacuten nUMeacuterica de los mismos el SENAMHI viene encarando este tipo de procesos de investigacioacuten que permiten un desarrollo en sus productos elaborados relacionados con la prediccioacuten actualmente cuenta con los servicios de
Modelacioacuten de modelos micro-escalares de 10 Km como ser el WRF Modelacioacuten hidroloacutegica e hidraacuteulica (WFLOW OPEN STREAMS FLOODshy
PROOFSCONTINUM y otros) Modeiacioacuten de escenarios de cambio climaacutetico para Bolivia Modelacioacuten climaacutetica a nivel nacional Investigacioacuten sobre umbrales de amenazas hidrometeoroloacutegicas extremas Investigacioacuten sobre umbrales de dantildeos de cultivos
Modelos hidroloacutegicos e hidraulicos
1 t ~(
- I ~ J CLlMATE PREDICTIBLlTI TOOL bull CPT
Umbrales para
SAT y dantildeos a cultivos
Escenarios de cambio climaacutetico
bull
11
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
5174 Pronoacutesticos Tiacuteempo Hidroloacutegicos Climaacuteticos y otros Los pronoacutesticos del tiempo posiblemente son los productos y servicios maacutes conocidos y utilizados del SENAMHI los cuales son desarrollados a nivel local (en cada regional) nacional extendido (varios diacuteas) particular (situaciones medias y extremas) y momentaacutenea (para todo el diacutea o periodo en diferentes momentos de la jornada) SENAMHI tiene una red nacional de pronosticadores para el efecto tanto para la realizacioacuten del mismo como para su verificacioacuten y retro alimentacioacuten ademaacutes de estos el SENAMHI cuenta otros tipos de pronoacutesticos que son utilizados en diversos aacutembitos y son elaborados aplicando plataformas de anaacutelisis y prediccioacuten como son DEWETRA SMARTMET y FEW-Bolivia los tipos de pronoacutesticos que actualmente se oferta son
Pronoacutesticos del tiempo con un horizonte de tiempo de 5 diacuteas Pronoacutesticos climaacuteticos estacionales mensuales trimestrales (estacionales) y
semestrales Pronoacutesticos agrometeoroloacutegicos para un horizonte de tiempo decenal y mensual Pronoacutesticos hidroloacutegicos diarios para las cuencas maacutes importantes de nuestro paiacutes Pronoacutesticos de focos de calor para el territorio nacional Pronoacutesticos de eventos extremos y fenoacutemenos climaacuteticos como ser el ENSO
~ ~ i iexcl 1 11 II iexcl
I iexcl 1 1 1 I --5175 Productos de Informacioacuten Sectorial y Especializ ada El SENAMHI produce perioacutedicamente boletines sectoriales especializados los cuales pueden ser ampliados a anaacutelisis especiacuteficos a peticioacuten del sector Salud y Educacioacuten son dos ejemplos particulares de este servicio los cuales reciben informacioacuten para la toma de decisiones (Ej Declaracioacuten de alertas epideacutemicas Decisioacuten de Inicio del antildeo escolar y momentos de sus vacaciones)
Losproductosque produce el SENAMHI con maacutes vigencia en el aacutembito nacional son los desarrollados para la Gestioacuten de Riesgos principalmente para ei Sistema Nacional de Alerta Temprana de Desastres concebido para anaacutelisis de riesgos nivel nacional y local ademaacutes de apoyar a los SAT locales daacutendoles la visioacuten holiacutestica y regional que ellos precisan
12
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
En la actualidad el aacutembito de produccioacuten se extiende a
y Productos de informacioacuten especiacutefica para la planificacioacuten del desarrollo y Productos de informacioacuten especiacutefica para la gestioacuten de riesgos y sistemas de alerta
temprana y Productos de informacioacuten especiacutefica para el anaacutelisis del sector agriacutecola y la
seguridad alimentaria y Productos de informacioacuten especiacutefica para el sector educacioacuten y Productos de informacioacuten especiacutefica para el sector salud (monitoreo de condiciones
meteoroloacutegicas para vectores de transmisioacuten)
GeSlloacuten de n eSe05 y Slst lm a~ de Alerta Tltlmprana PlanificolCl 1 del Desarrollo
1-- _ _
- I -~
Sector Salud (M onl[oreo ( condiciones meleoroJoacutegics para l eCTOres de tra nsmlsion)
shy
I Se C10r Aiacutel ricola-P~cuar1 a
5176 Difusioacuten en general El sitio web del SENAMHI es la ventana de la Institucioacuten hacia Bolivia y el Mundo apoyada con enlaces a redes sociales y blogs de informacioacuten propios de la Institucioacuten (httpwwwsenamhiqobboD con un promediO de visitas de 969000 usuarios anuales obteniendo informacioacuten de
y Pronoacutesticos diarios del tiempo y Pronoacutesticos hidroloacutegicos diarios y Avisos de alertas hidrometeoroloacutegicas y Informacioacuten del monitoreo nacional de riacuteos y Base de datos digital del SENAMHI iexcl Informacioacuten sobre estado de la red de observacioacuten y Imaacutegenes satelitales y Datos hidrometeoroloacutegicos instantaacuteneos y Boletines condiciones ENSa y Boletines agrometeoroloacutegicos y Boletines hidroloacutegicos y Boletines focos de calor y Emisioacuten de pronoacutestico en TV y Avisos de alertas por celular
13
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
bull - shy ~ -~ -
r =-shy- -shy ---
-D -- shy--_-- shyIJ _ _
-shy -= M
5177 Comunicacioacuten y transFerencia de datos hiacutedrometeoroloacutegicos La poliacutetica de libre disposicioacuten de datos hidrometeoroloacutegicos se puede indicar que el SENAMHI implementoacute diversas plataformas de comunicacioacuten y transferencia de informacioacuten en el aacutembito nacional como en el internacional actualmente se cuenta con
Intercambio mundial de datos hidrometeoroloacutegicos mediante el Sistema mundial de telecomunicaciones actual WIS (OMM)
Transferencia de informacioacuten de alertas desde el SENAMHI hacia instituciones en el aacutembito de la gestioacuten de riesgos mediante el Sistema de Comunicacioacuten para Sistemas de Alerta Temprana
Transferencia de Datos Oficina Teacutecnica del Riacuteo Bermejo - Pilcomayo
Intercambio de datos hidrometeoroloacutegicos entre los Servicios Meteoroloacutegicos e Hidroloacutegicos Nacionales de Colombia Ecuador Peruacute y Bolivia mediante el Sistema de Interoperatividad CIIFEN - PRASDES
14
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
518 Logros institucionales Gestioacuten 2011
1 Se han emitido reportes hidrometeoroloacutegicos y entregados a Defensa Civil 2 Se han emitido informacioacuten oportuna relativa a eventos climatoloacutegicos extremos a
nivel nacional 3 Se han emitido informacioacuten hidrometeoroloacutegica a las distintas empresas
constructoras y de servicios respecto al comportamento climaacutetico en el territorio boliviano
4 Se han elaborado reportes de caudales de las fuentes de agua 5 Se han desarrollado estudios y anaacutelisis de vertientes disponibles en el territorio
boliviano 6 Se ha difundido informacioacuten hidrometeoroloacutegica en tiempo real y predicciones
desde cinco a diez diacuteas de anticipacioacuten 7 Se ha elaborado mapas temaacuteticos relativos a incendios ocasionados
intencionalmente 8 Se ha recopilado y tratamiento de la informacioacuten hidrometeoroloacutegica en las
cuencas de nuestro paiacutes 9 Se cuenta con Informacioacuten disponible respecto al comportamiento hidroloacutegico de
las cuencas de nuestro paiacutes iD Se ha emitido informacioacuten hidroloacutegica destinada a la elaboracioacuten teacutecnica y
suficiente para proyectos de micro riego 11 Se ha emitido informacioacuten uacutetil oportuna y confiable a los distintos organismos del
Gobierno a objeto de apoyar en el desarrollo productivo de las regiones y la atencioacuten oportuna aquellos sectores afectados por desastres
12 Se ha emitido informacioacuten hidrometeoroloacutegica uacutetil oportuna y confiable al sector turiacutestico boliviano
13 Se ha firmado convenios con centros superiores de estudio a objeto de que los estudiantes realicen praacutecticas en aacutereas hidrometeoroloacutegicas que incrementen cualitativamente las investigaciones
15
Plan Institucional 2016 - 2020
Gestioacuten 2012
1 ha emitido informacioacuten durante los diacuteas antildeo respecto al hidroloacutegico de cuencas de paiacutes
2 ha emitido 730 boletines informativos en torno al comportamiento climaacutetico en tiempo real y predicciones desde cinco a ocho diacuteas de anticipacioacuten Se ha emitido informativos con informacioacuten hidrometeoroloacutegica uacutetil
y al sector turiacutestico boliviano 4 encuentra en operacioacuten la meteoroloacutegicas e hidroloacutegicas a
nivel nacional Se con el procesamiento y difusioacuten datos e hidroloacutegicos a nivel municipal departamental y nacionaliexcl coordinando actividades a nivel Internacional coadyuvar al control y cuidado del asiacute como a
de prevencioacuten desastres naturales 6 ha efectuado el mantenimiento rutinario de estaciones en
diferentes distritos del 7 Se con paraacutemetros y meteoroloacutegicosiexcl de cuencas
y zonas paiacutes donde el SENAMHI cuenta con en operacioacuteniexcl mediante lecturas acumuladas en aparatos registros y manuales
8 ha efectuado el mantenimiento rutinario de estaciones instaladas en del
Se con paraacutemetros hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos de las diferentes cuencas y zonas del paiacutes donde el cuenta con en operacioacuteniexcl mediante lecturas acumuladas en de y aforos manuales
10 ha brindado informacioacuten respecto a estudios los fenoacutemenos climaacuteticos y modifican el clima como los fenoacutemenos el NINtildeO y NINtildeA
11 Se con el registro sistemaacutetico y automatizado en forma magneacutetica de diferentes paraacutemetros informacioacuten hidrOloacutegica y meteoroloacutegica a disposicioacuten de los usuarios en la web del SENAMHI wwwsenamhigobbo
12 ha difundido informacioacuten climatoloacutegica hidroloacutegica y el objeto atender requerimientos de medio ambiente con el objeto optimizar el uso los recursos y no renovables
con informacioacuten orientada a la inversioacuten productiva en los sectores con el objeto de garantizar el desarrollo econoacutemico social Paiacutes
14 realizado Investigacioacuten meteoroloacutegica analizando diferentes fenoacutemenos climaacuteticos que se presentan en el por su peculiar conformacioacuten geograacutefica Se cuenta con investigacioacuten hidroloacutegica diferentes cuencas hiacutedricas del Paiacutes con el objeto de inventariar los recursos hiacutedricos tanto en su como en su
ha emitido informacioacuten al comportamiento del tiempo en capitales departamentol informacioacuten principalmente en
difusioacuten masiva de nuestro paiacutes
16
Plan institucional 2016 - 2020
ha procedido a la instalacioacuten y mantenimiento de la red hidromeacutetrica y meteoroloacutegica
18 Se con un desarrollo de la hidrologiacutea y meteorologiacutea operativa Se realizado el control y supervisioacuten estaciones hidroloacutegicas meteoroloacutegicas y satelitales
20 con informacioacuten al control de calidad de la informacioacuten hidroloacutegica y meteoroloacutegicas
ha incrementado el control de datos Se han implementado modelos simulacioacuten hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos
en las satelitales emplazadas a nivel nacional cuenta con el anaacutelisis y control calidad de la informacioacuten hidromeacutetrica ha coordinado acciones orientadas al campo de la hidrologiacutea operativa con el
IRD Se procedido a la de mapas
Gestioacuten 2013
1 ha emitido informacioacuten durante del antildeo al comportamiento hidroloacutegico las cuencas de
Se ha emitido 730 boletines informativos en torno al comportamiento climaacutetico en tiempo real y predicciones cinco a ocho diacuteas anticipacioacuten
3 ha emitido reportes informativos con informacioacuten hidrometeoroloacutegica uacutetil oportuna y confiable al sector turiacutestico boliviano l1an emitido informacioacuten oportuna relativa a eventos climatoloacutegicos extremos a nivel nacional
5 encuentra en operacioacuten la de e hidroloacutegicas a nivel nacional
6 con el procesamiento y difusioacuten datos meteoroloacutegicos e hidroloacutegicos a nivel municipal departamental y nacional coordinando a nivel Internacional coadyuvar al control y cuidado ambiente asiacute como a actividades prevencioacuten de naturales ha el mantenimiento rutinario las instaladas en los
diferentes Paiacutes Se cuenta con paraacutemetros hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos las diferentes cuencas
y zonas del donde el SENAMHI cuenta con en operacioacuten mediante acumuladas en aparatos registros y aforos manuales
9 ha efectuado el mantenimiento rutinario las instaladas en los diferentes distritos del Paiacutes
Se ha brindado informacioacuten a estudios los fenoacutemenos climaacuteticos que y modifican el clima como fenoacutemenos el NINtildeO y LA NINtildeA
11 cuenta con el registro y automatizado en forma de diferentes informacioacuten hidroloacutegica y a disposicioacuten los usuarios en la paacutegina web SENAMHI wwwsenamhigobbo ha difundido de informacioacuten climatoloacutegica hidroloacutegica y agrometeoroloacutegica con el objeto de atender los requerimientos de encargados del cuidado
17
Plan Institucional2016 2020
ambiente con el objeto de optimizar el uso de los recursos renovables y no renovables
13 Se cuenta con informacioacuten orientada a la productiva en con el objeto de garantizar el desarrollo econoacutemico social del Paiacutes
cuenta con investigacioacuten hidroloacutegica cuencas hiacutedricas del Paiacutes con el objeto inventariar los recursos hiacutedricos tanto en su cantidad como en su calidad
Se ha emitido informacioacuten diaria al comportamiento en las principales de departamento informacioacuten utilizada principalmente en medios difusioacuten masiva nuestro paiacutes
16 procedido a la instalacioacuten operacioacuten y mantenimiento de la red hidromeacutetrica y meteoroloacutegica satelital
17 Se cuenta con un desarrollo la hidrologiacutea y meteorologiacutea operativa 18 procedido a la instalacioacuteniexcl operacioacuten y mantenimiento la red hidromeacutetrica
y meteoroloacutegica satelital 19 ha realizado el control y supervisioacuten hidroloacutegicasiexcl meteoroloacutegicas
y satelitales 20 cuenta con informacioacuten al control calidad la informacioacuten
hidroloacutegica y meteoroloacutegicas satelitales ha incrementado el control de calidad del banco nacional de
Se han implementado modelos simulacioacuten hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos 23 encuentran en operacioacuten las estaciones satelitales emplazadas a nivel nacional
ha realizado el estudio y tratamiento bandas limnigraacuteficas 25 Se ha la recepcioacuten y elaboracioacuten del boletiacuten hidroloacutegico y
meteoroloacutegico a nivel nacional cuenta con el anaacutelisis y control de calidad de la informacioacuten hidromeacutetrica
27 ha coordinado orientadas al la hidrologiacutea operativa con el IRD
28 Se ha procedidO a la digitalizacioacuten de mapas temaacuteticos han efectuado batimeacutetricos en el Tranque (Chuquisaca) y Angostura (Cochabamba)
30 realizado el monitoreo la cuenca del Lago Titicaca y el Poopoacute con la Autoridad del Sistema del y Poopoacute (ALT)
31 ha realizado la estaciones hidroloacutegicas en la cuenca conjuntamente con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua ha realizado el monitoreo de la cuenca del Pilcomayo (Tarija Chuquisaca y
Potosiacute) durante toda la gestioacuten con el financiamiento de la Direccioacuten del Cuenca nacional
Se ha instalado dos estaciones de control telemeacutetrico en la cuenca Pilcomayo con el financiamiento de la Direccioacuten Ejecutiva del Piacutelcomayo
Gestioacuten 2014
1 El sistema permanente comunicacioacuten WAN el intercambio de informacioacuten e satelitales entre el CNP y las oficinas Regionales del SENAMHIiexcl
Gobernaciones y Gobiernos MuniCipales del paiacutes se encuentra operando
18
Plan Institucional 2016 2020
2 han identiAcado la presencia amenazas hidrometeoroloacutegica en los Aguaiexcl Agriculturaiexcl Saludiexcl otros los mismos
se han traducido en productos de aplicacioacuten inmediata y faacutecil entendimiento Se permanentemente al personal teacutecnico de oficinas Regionales del SENAMHIiexcl Gobernaciones y Municipiosiexcl en la interpretacioacuten de productos y su uso en los planificacioacuten del desarrollo
4 en operacioacuten la red estaciones e a nacional
5 Se cuenta con el y difusioacuten de meteoroloacutegicos e hidroloacutegicos a nivel municlpal departamental y nacional coordinando actividades a nivel Internacional coadyuvar al y cuidado medio asiacute como a
actividades prevencioacuten de desastres naturales 6 ha brindado informacioacuten respecto a estudios de fenoacutemenos climaacuteticos
t-ot-n y modifican el clima como los fenoacutemenos el Nintildeo y Nintildeall bull
Se cuenta con el registro sistemaacutetico y de diferentes paraacutemetros informacioacuten hidroloacutegica y meteoroloacutegica puesta a disposicioacuten usuarios en
la paacutegina web SENAMHI wwwsenamhigobbo 8 ha difundido informacioacuten climatoloacutegica hidroloacutegica y agrometeoroloacutegica
atender requerimientos encargados del cuidado medio con el objeto de optimizar el uso los recursos y no
renovables 9 con informacioacuten orientada a la inversioacuten productiva en los
con el de garantizar el desarrollo econoacutemico del Se ha realizado meteoroloacutegica analizando los diferentes fenoacutemenos climaacuteticos se en el Paiacutes su peculiar conformacioacuten geograacutefica
11 Se con investigacioacuten hidroloacutegica las diferentes cuencas hiacutedricas Paiacutes con el de inventariar los recursos hiacutedricos en su cantidad como en su calidad
12 Se emitido informacioacuten diaria al comportamiento tiempo en principales departamento informacioacuten utilizada principalmente en medios difusioacuten de nuestro
13 con un desarrollo de la hidrologiacutea y meteorologiacutea operativa ha procedido a la instalacioacuten operacioacuten y mantenimiento la red
satelital incrementado el control calidad banco nacional de
Se han implementado modelos simulacioacuten hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos ha efectuado la recepcioacuten datos y elaboracioacuten boletiacuten hidroloacutegico y
meteoroloacutegico a nivel nacional 18 Se cuenta con el anaacutelisis y rnnrln de calidad la informacioacuten hidromeacutetrica
Se ha coordinado orientadas al campo de la hidrologiacutea con el IRD
han estudios batimeacutetricos en el (Chuquisaca) y Angostura (Cochabamba) Se ha el monitoreo de la cuenca Lago Titicaca y el Poopoacute con la Autoridad del Sistema Lago Titiacutecaca y Poopoacute (ALT)
19
Plan Institucional2016 2020
la instalacioacuten de hidroloacutegicas en la cuenca del Katari conjuntamente con el Ministerio Ambiente y Agua
ha el monitoreo de la cuenca del Pilcomayo (Tarija Chuquisaca y Potosiacute) durante la gestioacuten con el financiamiento de la Direccioacuten Ejecutiva Cuenca Tri nacional Se instalado dos de en la cuenca del Pilcomayo con el financiamiento la Direccioacuten Ejecutiva del Pilcomayo
ha adquirido equipos informaacuteticos uacuteltima apoyo a actividades pronoacutesticos hidroloacutegicos para
26 Se instalado sistemas de comunicacioacuten para la gestioacuten del riesgo con la cooperacioacuten la y
difunde boletines agrometeoroloacutegicos con pronoacutesticos decadales diacuteas) destinados al sector agriacutecola
28 ha atendido el requerimiento del Salud en la elaboracioacuten de iacutendices vectores
ha atendido al Educacioacuten para la toma de en las educativas
30 ha realizado el control y mantenimiento las e hidrologiacutea de manantiales del SILALA
31 ha realizado el control y mantenimiento de estaciones meteorologiacutea e hidrologiacutea en el Kantildeo (Cuenca del Desaguadero)
32 Se ha puesto en ejecucioacuten el Sistema de Alerta Temprana Hidroloacutegico en la cuenca del Riacuteo Madera
Gestioacuten 2015
1 Se ha emitido informacioacuten los del al comportamiento hidroloacutegico de las cuencas paiacutes
2 Se ha emitido 1095 boletines informativos en torno al comportamiento climaacutetico en real y predicciones desde cinco a ocho anticipacioacuten
3 ha emitido informativos con informacioacuten hidrometeoroloacutegica uacutetil oportuna y confiable al turiacutestico boliviano
4 El web wwwsenamhigobbo es visitado aproximadamente por maacutes 100100- usuarios mensuales en de informacioacuten que ofrece el SENAMHI
5 El sitio web del wwwsenamhigobbo es visualizado con mayor facilidad en los teleacutefonos inteligentes
poblacioacuten informacioacuten del pronoacutestico del tiempo en 9 capitales de y diferentes municipios del paiacutes
La poblacioacuten cuenta con un pronoacutestico hidroloacutegico que es actualizado horas
8 se informada por el acierto del 85 en del comportamiento atmosfeacuterico
pronoacutesticos en a la de fenoacutemenos adversos o la duracioacuten de mismos dichos reportes son uacutetiles para el sector salud
asumen medidas preventivas para el cuidado la salud de los habitantes 10 A traveacutes del Sistema informacioacuten Hidrometeoroloacutegica los sectores productivos y
investigacioacuten cuentan con informacioacuten histoacuterica que data maacutes 100
20
Plan Institucional 2016 2020
dicha informacioacuten es uacutetil la elaboracioacuten a mediano y largo plazo A traveacutes uso de la informacioacuten referida al comportamiento climatoloacutegico a nivel nacional se logra un en la actividad y productiva
12 relacioacuten al comportamiento climatoloacutegico en el boliviano el Gobierno Central productivos y investigacioacuten cuentan con informacioacuten uacutetil oportuna y confiable los del antildeo aspecto que permite asumir medidas preventivas ante la presencia eventos climatoloacutegicos extremos
13 la toma de decisiones poliacuteticas y Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio Medio y Agua cuentan con informacioacuten puntual y exclusiva el comportamiento de manantiales del Silala ll
del Riacuteo Mauri y la Cuenca del Pilcomayo
14 Los nuevos sistemas comunicacioacuten han mejorado las el CNP y las oficinas SENAMHI Gobernaciones y Gobiernos Municipales del lo cual permite al SENAMHI difundir de manera permanente informacioacuten e imaacutegenes satelitales como apoyo a la gestioacuten Se ha logrado dar mayor a la informacioacuten que es difundida a
Agua Agricultura Salud otros identificado potenciales efectos de la de amenazas hidrometeoroloacutegica en los mismos que se han traducido en productos aplicacioacuten inmediata y faacutecil entendimiento
16 capacitacioacuten es al teacutecnico de las oficinas Regionales del SENAMHI Gobernaciones y Municipios en la interpretacioacuten de productos y su uso en los procesos planificacioacuten del
17 red de e hidroloacutegicas a nivel nacional se encuentra operando los mismos han incrementado a
18 cuenta con el procesamiento y difusioacuten meteoroloacutegicos e hidroloacutegicos a nivel municipal departamental y nacional coordinando actividades a Internacional coadyuvar al control y cuidado del medio asiacute como a
actividades de prevencioacuten Se ha brindado informacioacuten respecto a estudios los fenoacutemenos climaacuteticos que rrr~1 y modifican el clima como los fenoacutemenos el Nintildeo y Nintildeafl
bull
20 con el registro sistemaacutetico y automatizado los diferentes paraacutemetros de informacioacuten hidroloacutegica y meteoroloacutegica a disposicioacuten de los usuarios en la paacutegina web del SENAMHI wwwsenamhi
difundido informacioacuten climatoloacutegica hidroloacutegica y agrometeoroloacutegica requerimientos de sectores encargados del cuidado del medio
ambiente con el objeto de el uso de los recursos renovables y no renovables
22 cuenta con informacioacuten a la inversioacuten productiva en los con el objeto de garantizar el desarrollo econoacutemico social del Paiacutes
23 Se ha realizado Investigacioacuten meteoroloacutegica analizando los diferentes fenoacutemenos climaacuteticos que se en el paiacutes por su peculiar conformacioacuten geograacutefica
21
Los con la cooperacioacuten la FAO y
difunde al sector agriacutecola
atendido el
Plan Institucional 2016 - 2020
30 ha
24 con hidroloacutegica de diferentes cuencas del con el objeto de inventariar los recursos hiacutedricos tanto en su cantidad como en su calidad Se informacioacuten diaria respecto al comportamiento tiempo en las principales departamento informacioacuten utilizada principalmente en medios difusioacuten masiva paiacutes
26 con un desarrollo de la hidrologiacutea y meteorologiacutea operativa 27 procedido a la instalacioacuten operacioacuten y mantenimiento de la hidromeacutetrica
y satelital Se ha incrementado el control calidad del banco nacional
29 han implementado modelos simulacioacuten hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos la recepcioacuten de datos y elaboracioacuten del boletiacuten hidroloacutegico y
a nivel nacional 31 Se cuenta con el y control de calidad la informacioacuten hidromeacutetrica
Se ha coordinado acciones al la hidrologiacutea operativa con el IRD
33 ha realizado el monitoreo de la cuenca del Pilcomayo Chuquisaca y Potosiacute) durante la gestioacuten con el financiamiento la Direccioacuten del Cuenca Tri nacional
comunicacioacuten meteoroloacutegica instalados para atender la gestioacuten del Civil se encuentran operando
agrometeoroloacutegicos con pronoacutesticos decadales 10 diacuteas)
del Salud en la elaboracioacuten de iacutendices vectores
atendido al Sector Educacioacuten la toma de decisiones en las poliacuteticas educativas
38 ha realizado el y mantenimiento de las meteorologiacutea e hidrologiacutea los SILALA Se ha realizado el control y mantenimiento de estaciones meteorologiacutea e hidrologiacutea instalados en el Riacuteo Kantildeo (Cuenca del
40 ha instalado de uacuteltima generacioacuten en las localidades Escoma y Wylaca como al de alerta temprana la del riesgo
41 El Sistema Alerta Temprana Hidroloacutegico en la cuenca del Riacuteo se encuentra funcionando y generando informacioacuten para los departamentos de Cochabam ba y
42 El sistema de temprana (SAT) se encuentra funcionando
22
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
519 Estructura Organizacional
El Servicio Nacional de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea estaacute compuesta por una estructura organlca funcionaliexcl que coadyuva en las labores teacutecnico - administrativas de acuerdo a los requerimientos actuales y necesarias de la actividad y estaacute compuesta por
Director General ai Luiacutes Roberto Noriega Flores Director de Asuntos AdministrativosPablo Elmer Loacutepez Nogales Director Unidad de Meteorologiacutea ai Gualberto Carrasco Miranda Director Unidad de Hidrologiacutea ai Oscar Puita Rodriguez Asesora Legal () Patricia Cabero Uriona Auditor Interno Silvia Rivas Mendoza Contador General Juan Carlos Ugarte Jefe de Recursos Humanos ai () Antonio Teran Revilla Responsable de Planificacioacuten () Erick Leo Pereyra Rodriguez Director Regional COCHABAMBA Erick Sossa Sanchez Director Regional POTosiacute Ornar Mariscal Cortez Director Regional CHUQUISACA Franz Delgadillo Tirado Director Regional TARIJA Viacutector Carrillo Director Regional SANTA Cruz Dardo Melgar Roca Director Regional ORURO Hugo Mollinedo Director Regional BENI Hugo Cutile Copa Director Regional PANDO Jean Carla Rivero
() La asesora Legal tambieacuten cumple las funciones de Secretaria General y Responsable de la Unidad de Transparencia igualmente el Responsable de Planificacioacuten ai es Jefe de la Unidad de Gestioacuten de Riesgos y el Jefe de Recursos Humanos ai es Jefe de la Unidad de TecnOlogiacuteas de la Informacioacuten y Comunicacioacuten en ninguno de los casos explicados perciben gratificacioacuten adicional alguna por la prestacioacuten de esos servicios adicionales por los cargos asignados dejando establecido que dicha prestacioacuten de servicios adicionales es ABSOLUTAMENTE CON CARAacuteCTER AD HONOREM (gratuito por el honor)
5110 Recursos humanos El SENAI1HI cuenta con personal profesional calificado distribuidos en todo el territorio boliviano tales como teacutecnicos especializados en las diferentes materias de su especialidad de acuerdo a lo siguiente
Teacutecnicos especializados en climatologiacutea sinoacuteptica Agrometeorologiacutea hidrologiacutea meteorologiacutea informaacutetica administracioacuten en Argentina EEUU Israel Espantildea Brasil Colombia Paraguay Uruguay Italia Francia
Profesionales en Quiacutemica especializados en Espantildea Uruguay
Profesionales en Ingenieriacutea Hidraacuteulica especializados en Argentina Espantildea Rusia y Alemania
Profesionales en Meteorologiacutea especializados en Espantildea EEUU Argentina Israel
Profesionales especializados a nivel nacional en diferentes disciplinas como ser meteorologiacutea hidrologiacutea geografiacutea topografiacutea medio ambiente informaacutetica
Profesionales en administracioacuten auditoriacutea y contabilidad
Funcionarios de apoyo administrativo a nivel nacional choacuteferes secretarias y otros
Observadores de campo distribuidos en todo el territorio nacional
23
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
La relacioacuten general de formacioacuten del personal a la fecha es la siguiente
Personal I Formacioacuten profesional y Permanente 1I
especialidad del Personal y eventual Cantidad
Meteorologos clase Il OMM 6
Meteoroacutelogos clase III S I Meteoroacutelogos clase IV 7 Ingeniero ambienta lista 2 I Ingeniero HidroacuteloQo 2 Ingeniero Sistemas 4 I
Ingeniero Geciacutegrafo 2 iexcl
I Ingeniero Agroacutenomo 7 I
Economista Electroacutenico 1 I Auditoria 4 i
Abogado 1 I Sub tot al 42 I
Teacutecnico en Hidrologiacutea 9 Teacutecnico procesamiento de datos 22 Chofer 3 Mecaacutenico 1 Electroacutenico 1 Carpintero 1 Teacutecnico en Informaacutetica 3 Auxiliar de oficina 8 I Sub total 4 8
Apoyo teacutecnico administrativo 4 Observadores de campo 188
ISub total 192
I TOTAL GENERAl 282 J
24
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
5111 Recursos econoacutemicos
iJ~ REPORTE DE EJECUClOlV PRESUPUESTA RIA DE REClRSOS
DESCRIPON
5112 Recursos financieros
SERVICIO NAUONAL DEMETEOROLOGlA E HIDROLOGlA ~SlGEP REPORTE DE EJECUaOJli PRESUPuESTARlA DE RECURSOS
GESTION2016 (exprutldo en bollYianos)
Institucioacuten 213 SeMclc Naclonel de Meteorologlll 11 Hlaologlll Prog1lllT18 00 Slstan8deAanl~stlKl6n Meteord6g1ca 8 HldrolOglca
RUBRO DESCRIPCION PRlSUpuelt$to V~ ente
Prwupuesto El EiKUtfdO I K
Yata da SIIViciaII da laMIi IitIlOacutelllI9II JMIaI 1814312JI22 1 ~1
OSI SarPdcoNorllllDaofll IW oacutevm E1acto 19211 Pcr SdIIIIaI o Slb1IdaIe
j11I R1ImntildeI diCIB1II prPIQI a CokIP aro 3113 ~DIIJHkI UumlI CH iexcluPIVI ~ CP iexclu ~ y knHa
3114 R1ImntildeIdiCe 111PQIaCP 111 AjxIIID PIta89iI 3115 maram diCeprPQI8CPpr RIIInirI9II
TOTALPRfSUPUESngt
5111412 5EB42II8 5lIl412 5ElI4318 5111412 5H14311
111311 O lltlm O
211U O 2112 O
71iM 175 T 1~6311 1(72
5113 Recursos ntildesicos Un terreno en la ciudad de El Alto
Dos lotes en la ciudad de Cochabamba
5114 Capacidades y falencias institucionales Fortalezas
Institucioacuten delegada por norma legal como referente en el aacutembito meteoroloacutegico e hidroloacutegico a nivel nacional e internacional
Se cuenta con autonomiacutea de gestioacuten teacutecnica administrativa y financiera ademaacutes de contar con patrimonio propio para el cumplimiento de sus actividades
Cuenta y administra una red baacutesica meteoroloacutegica e hidroloacutegica nacional para la generacioacuten y anaacutelisis de la informacioacuten constituida por una red de superficie de 353 estaciones automaacuteticas y convencionales
25
en los flujos
de la
Plan Institucional 2016 2020
Cuenta con un sistema comunicacioacuten viacutea Internet que la comunicacioacuten con oficinas
Cuenta con una datos histoacuterica informacioacuten hidrometeoroloacutegica de a nacional desde antildeos 40 (Las estaciones desde 1890 y 1932)
Procesa y difunde informacioacuten a de distintos medios o Pronoacutesticos avisos y meteoroloacutegicos para los de
decisiones SISRADE CONARADE VIDECI o Boletines meteoroloacutegicos con la informacioacuten
requerida por instituciones y otros Presta la prevencioacuten climaacuteticos y cambio climaacutetico Cuenta con teacutecnicas especializadas en el campo meteoroloacutegico e
hidroloacutegico mismas que desarrollan sus actividades dentro del marco legal de competencia Institucioacuten
Para la difusioacuten informacioacuten meteoroloacutegica e hidroloacutegica el SENAMHI aplica las nuevas tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten logrando a de medio difundir manera masiva informacioacuten
un grado de compromiso de parte del personal teacutecnico hacia la Institucioacuten
corrida de modelos de prediccioacuten los teacutecnicos SENAMHI realizan en la actualidad desarrollar estudios cambios climaacuteticos
Experiencia institucional en labores disentildeo extensioacuten operacioacuten y mantenimiento
Debilidades
teacutecnico-administrativa enmarcada en una planificaCioacuten coyuntural y a plazo limitada por los recursos econoacutemicos
Carencia de infraestructura propia para funcionamiento de la oficina nacional y las oficinas regionales
para el posicionamiento institucional
de una poliacutetica Estructura
de reducida en recursos humanos
con profesional de
y mucho de los observadores
al miacutenimo funcional
lo que contribuye a la los niveles teacutecnicos operativos
maacutes reducidos cuando se observa honorarios meteoroloacutegicos de campo
informacioacuten oportunidad y calidad por falta optimizar proceso
estaciones considerando la extensioacuten territorial nacional 1098581 Km2 y los 199 que tiene el paiacutes
Insuficiente nuacutemero a estaciones hidroloacutegicas y meteoroloacutegicas en cumplimiento los objetivos de toma de informacioacuten mantenimiento la infraestructura y equipos por restriccioacuten presupuestaria
Insuficiente asignacioacuten recursos econoacutemicos invertir en la reposicioacuten actualizacioacuten de instrumental de la hidroloacutegica y a nivel nacional
26
Institucional 2016 - 2020 Plan
v Insuficiente infraestructura hardware y para el procesamiento anaacutelisis y procesos y productos a la mayor demanda informacioacuten
v Carencia de un cctorrI informacioacuten relacionado al ingreso datos y salida de informacioacuten
de una poliacutetica para estimular y apoyar la investigacioacuten aplicada en el campo meteoroloacutegico hidroloacutegico agrometeoroloacutegico y ambiental
v Insuficiencia y cumplir actividades y institucionales determinados el estado
v ausencia un moderno sistema de y control de la calidad datos productos y derivar en una autocomplacencia que impida la necesaria mejora permanente de mismos
52 Anaacutelisis externo Para la identificacioacuten de oportunidades y amenazas entorno se han ordenado
siguientes externos relevantes para la actividad del SEIJArvIHI
Oportunidades
v Creciente nacional e internacional informacioacuten hidrometeoro loacutegica sectores e instituciones puacuteblicas privadas como organismos internacionales tanto
servicios especializados como v Posibilidades de acceso a mayores recursos puacuteblicos por efecto de la importancia
de la gestioacuten riesgos y cambio climaacutetico v Predisposicioacuten la cooperacioacuten internacional para apoyar al SENAMHI e
instituciones del la implementacioacuten de observacioacuten hasta la formacioacuten de recursos humanos
de convenios interinstitucionales con entidades puacuteblicas y privadas v Disponibilidad en el mercado de avances tecnoloacutegicos instrumentos equipos
Imagenes sateacutelite modelos numeacutericos y otros que permitan optimizar el uso de la informacioacuten hidrometeoroloacutegica
v Fxistencia de redes observacioacuten hidroloacutegica y meteoroloacutegica global que informacioacuten hidrometoroloacutegica con posibilidad de ser recopilada y procesada
v Siendo la informacioacuten meteoroloacutegica e hidroloacutegica de uso transversal en la economiacutea nuestro debe fomentarse su difusioacuten y el fortalecimiento del SENAMHI
v El PDES aplicado por nuestro gobiernoiexcl reconoce la necesidad de fortalecer la capacidad de hidrometeoroloacutegica de prevencioacuten y mitigacioacuten de inundaciones y en cuencas
v Organismos que forman consideran el aporte del SENAMHI como crucial para la prevencioacuten y mitigacioacuten de
v Instituciones inmersas en la medioambiental la participacioacuten del para la generacioacuten productos modelos prediccioacuten
meteoroloacutegica e instalacioacuten equipos especializados
27
Plan Institucional2016 2020
iexcl Instituciones teacutecnicas internacionales reconocen y apoyan la labor que desarrolla el SENAMHI por lo cual se con ofertas de teacutecnica para el
de datos e hidroloacutegicos iexcl productos elaborados y especializados
cuentan con una a nivel
Amenazas
iexcl puacuteblicas o que realizan similares a SENAMHI con similares yo complementarios ocasionar generacioacuten informacioacuten redundante posibles inconsistenciasiexcl gastos poco
iexcl a gastos no essuficiente para mantenimiento preventivo yo de las estaciones
el SENAMHI migracioacuten de especializados e
hidroloacutegicas a yo remuneraClon a su capacitacioacuten
iexcl Instituciones privadas y puacuteblicas pretenden labores paralelas a designadas al SENAM
iexcl Marco legal con relacionados con la y transferencia informacioacuten de hidrometeoroloacutegicas establecidas en el nacional como en muchos casos informacioacuten se pierde
iexcl Poliacuteticas de gobierno no pnonzan ni en las actividades las generadoras de informacioacuten como el SENAMHILlUClUCCgt
iexcl Acciones de y en hidroloacutegicas y meteoroloacutegicas a nacional Juriacutedica)
iexcl Ausencia de una riesgos) en subnacionales y la
6 Objetivos y instituciona con RA Nro resuelve aprobar el
Informativo del Nacional de Informacioacuten Meteoroloacutegica Climatoloacutegica Agrometeoroloacutegica e Hidroloacutegica (SNIMCAH) e desarrollar todas las
para el SENAMHI
este contexto el servicio basado en Medicioacuteniexcl
Vigilancia Procesamiento Investigacioacuten y Modelizacioacuten Informacioacuten Sectorial y Difusioacuten y Transferencia con el objetivo de Proporcionar Informacioacuten cientiacutefica sobre fenoacutemenos atmosfeacutericos climaacuteticos e hidroloacutegicos del Plurinacional garantizando productos y servicios que fundamenten de manera
de decisiones actividades sensibles a condiciones del clima y
28
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
agua ~ los mismos que intuitivamente asumen el rol de liacuteneas estrateacutegicas de desarrollo integral del SENAMHI
Modelo conceptual del 5NIMCAH del5ENAMHI
Subsistema de Informacioacuten Sectorial V
Subsistema de Especializada Pronoacutestico
Subsistema de
Subs stema Difusioacuten Medicioacuten bservacioacuten y Vigilancia JSubsistema de
Comunicacioacuten y Transferencia
Subsistema de
Procesamiento de Datos
Fuente 5ENAMHI (2015)
29
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
El desarrollo de cada uno de los subsistemas marca una liacutenea de fortalecimiento estrateacutegico en el corto mediano y largo plazopermitiendo al SENAMHI responder a la demanda de informacioacuten en un contexto de renovacioacuten del estado plurinacional
MEDICION Fortalecerel sistema OBSERVACIOacuteN y nacional de observacioacuten VIGILANCIA medicioacuten y vigilancia
hidrometeoroloacutegica
PROCESAMIENTO DE Fortalecer el sistema DATOS nacional de informacioacuten
hidrometeoroloacutegica
Al menos 5 departamentos y 200 municipios en cuencas vulnerables cuentan con informacioacuten de observacioacuten medicioacuten y vigilancia hid rometeoroloacutegica administrados por un sistema de observacioacuten medicioacuten y vigilancia hidrometeoroloacutegica fortalecidocon recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de vigilancia y medicioacuten como ser sensores automaacuteticos radares ~adio sondeo sateacutelites y otros aplicando y desarrollando tecnologiacuteas de transmisioacuten todo esto bajo el soporte de un laboratorio de calibracioacuten y contraste que promueva el desarrollo tecnoloacutegico y la investigacioacuten cientiacutefica para una efectiva sostenibilidad La demanda nacional de informacioacuten meteoroloacutegica climatoloacutegica agrometeoroloacutegica e hidroloacutegica para la toma de decisiones es satisfecha mediante un sistema delnformacioacuten hidrometeoroloacutegica fortalecido orientado a proveer servicios especializados de anaacutelisis meteoroloacutegico climatoloacutegico
30
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
agrometeoroloacutegico e hidroloacutegico en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de digitalizacioacuten procesamiento y almacenamiento digital acorde a las necesidades actuales promoviendo la investigacioacuten cientiacutefica para una efectiva sostenibilidad
INVESTIGACIOacuteNtilde y Promover la investigacioacuten Desarrollar estudios de MODELIZACIOacuteN cientiacutefica y sus aplicaciones investigacioacuten cientiacutefica
y del desarrollo y la especializados en aplicacioacuten de la tecnologiacutea modelizacioacuten atmosfeacuterica Desarrollar estudios de climatoloacutegica cambio investigacioacuten cientiacutefica climaacutetico especial izados en agrometeoroloacutegica modelizacioacuten atmosfeacuterica hidroloacutegica climatoloacutegica cambio hidraacuteulicasatisfaciendo la climaacutetico demanda nacional de agrometeoroloacutegica informacioacuten predictiva y hidroloacutegica estudios especializados que hidraacuteulicasatisfaciendo la soporten acciones demanda nacional de estrateacutegicas del desarrollo informacioacuten predictiva y nacional en base a estudios especializados que recursos financieros soporten acciones sostenibles recursos estrateacutegicas del desarrollo humanos altamente nacional en base a especializados tecnologiacutea y recursos financieros equipamiento modernos de sostenibles recursos procesamiento y humanos altamente modelizacioacuten digital para especializados tecnologiacutea y una efectiva sostenibilidad equipamiento modernos de procesamiento y modelizacioacuten digital para una efectiva sostenibilidad
PRONOacuteSTICO Mejorar las capacidades de Al menos 5 departamentos la produccioacuten de y 200 municipios en pronoacutesticos de tiempo cuencas vulnerables clima agrometeoroloacutegico e cuentan con capacidades hidroloacutegico con un alto de alerta y pronoacutesticos grado de precisioacuten basados hidrometeoroloacutegicos contra en procesos de produccioacuten inundaciones sequiacuteas y
31
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
que integren anaacutelisis de otros eventos extremos fenoacutemenos atmosfeacutericos climaacuteticos agroclimaacutetiocos hidroloacutegicos y otros satisfaciendo la demanda nacional de informacioacuten predictiva y servIcIos especializados que soporten acciones estrateacutegicas del desarrollo nacional y el desarrollo de actividades dentro de una cultura de prevencioacuten en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de procesamiento anaacutelisis y modelizacioacuten digital promoviendo la investigacioacuten cientiacutefica para una efectiva sostenibilidad
- INFORMACIOacuteN Mejorar las capacidades Se desarrollan SECTORXAl y deaproduccioacuten de conocimientos necesarios ESPECIALIZADA informacioacuten meteoroloacutegica para incorporar en diversos
climatoloacutegica sectores del Estado agrometeoroloacutegica e proceso de adaptacioacuten al hidroloacutegica considerando la cambio climaacutetico procesos problemaacutetica sectorial y tecnologiacuteas limpias y la satisfaciendo la demanda gestioacuten integral de los nacional de informacioacuten de recursos hiacutedricos anaacutelisis sectorial que provenientes de glaciares soporten acciones estrateacutegicas de prevencioacuten dentro del desarrollo nacional en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de procesamiento y anaacutelisis promoviendo la investigacioacuten cientiacutefica para una efectiva sostenibilidad
32
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
DIFUSIOacuteN
COMUNICACIOacuteN tRANSFERENCA
Implementar un servicio de atencioacuten al usuario que promueva la imagen institucional a traveacutes de la publicacioacuten y difusioacuten de informacioacuten en los diferentes medios conocidos desarrollando plataformas de diaacutelogo entre el SENAMHI y los diferentes usuarios en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de difusioacuten promoviendo la diversificacioacuten informativa para una efectiva sostenibilidad
y Implementar plataformas de intercambio y transferencia de informacioacuten meteoroloacutegica climatoloacutegica agrometeoroloacutegica e hidroloacutegica vinculando al SNIMCAH con los diferentes sistemas de informacioacuten existentes en el aacutembito nacional e internacional en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente espeCializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de comunicacioacuten promoviendo la innovacioacuten tecnoloacutegica para una efectiva sostenibllidad del subsistema
Se cuenta con sistemas de difusioacuten para difundir informacioacuten de alerta y pronoacutesticos hidrometeoroloacutegicos contra inundaciones sequiacuteas y otros eventos extremos para al menos 5 departamentos y 200 municipios en cuencas vulnerables
Se cuenta con sistemas de comunicacioacuten y transferencia de informacioacuten de alertas y pronoacutesticos hidrometeoroloacutegicos contra inundaciones sequras y otros eventos extremos para al menos 5 departamentos y 200 municipios en cuencas vulnerables
33
Plan Institucional 2016 - 2020
7 Planificacioacuten
Pilr Pilar 4 50bermia Metas FOmli)coacuten V Resultado 1 Todaslas
profes1tltlal clentfflil vitltuladas al1ector productwo agUil mildlo
ImpiexclelYlenUICIOacuten de un
tabaratano Hidromeleoroloacutelli(O de 1n110vacum te-cnOIOgl(il
y deiiltrollo de teclologia
34
_- _---------
2020
Plan Institucional 2016 - 2020
PROGRAMACiOacuteN DE ACCIONES POR RESULTADO
------------------------------_
Resultado 1 Todas las entidades y empresas vinculadas al sector productivo agua medio ambiente
telecomunicaciones salud y otros asignaraacuten un nnlcrnt de sus recursos dirigido a la investigacioacuten cientiacutefica y
desarrollo de tecnologiacutea
Hi drometeoroloacutegico
innovacioacuten
Iv 1 1 IJ y asiste ncia teacutecnica Direcci oacuten de Hidrologiacutea
de informacioacuten Unidad de Redes
con eacutenfasis
monitoreo
evaluacioacuten de amenazas
Hidrometeoroloacutegicas para su
en Sistemas de Alerta
Temprana y
localizados en las
cuencas vulnerables
paiacutes
Implementacioacuten de plataformas
de difusioacuten de alertas de
inundacioacuten yotros
Y Financieros
de Hidrologiacutea
Direccioacuten de Asuntos
Administrativos y Financieros
Unidad de Gestioacuten de Riesgos
Unidad de dela
Informacioacuten y Comunicacioacuten
x X X X
X X X
X
X
Direccioacuten de Asuntos x x x x Ad mi nistrativos y Financieros
Direccioacuten de
Direccioacuten de Meteorologiacutea xImplementar un programa de x x investigacioacuten monitoreo Direccioacuten de
Unidad de Gestioacuten de Riesgos innovacioacuten tecnoloacutegica y Unidad de Redes desarrollo de para la
generacioacuten de informacioacuten
x
35
Plan 2016 - 2020
l-UIMwIVI~ COMPETENCIAL
Meta 5 Formacioacuten V
Acciones GAR GIOC
Resultado 1 Todas las entidades V empresas vinculadas al sector
telecomunicaciones salud V otros
desarrollo de
investigacioacuten y asistencia
teacutecnica para la generacioacuten de
informacioacuten hidrometeoroloacutegica con
eacutenfasis en los sectores estrateacutegicos
medio agua y cambio
climaacutetico
un de sus recursos dirigido a la i IJ~OV cientiacutefica V
Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente
Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente
GAD GAR GIOC Resultado 7 La mayoriacutea de los departamentos cuentan con Sistemas Alerta Temprana - SAT consolidados e
integrando los SATs vio mancomunidades al Sistema Nacional de Alerta para Desastresshy
iSNATD Generacioacuten de informacioacuten teacutecnico- Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente
cientiacutefica sobre monitoreo
alertas V evaluacioacuten de
amenazas para
su aplicacioacuten en Sistemas de Alerta
Temprana y
municipales localizados en las
cuencas vul nerables del
lTrrrYllC de Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente
para Sistemas
de Alerta Temprana
V localizados en las
principales cuencas vulnerables del
36
Institucional 2016 2020Plan
n monltoreo innovacioacuten tecnoloacutegica y
desarrollo de capacidades para la
Universidades Sector Puacuteblico
Orientan y apoyan con UsuariO de resultados profesIOnales e
investigadores altamente capacitados
Orientan y apoyan en
proyectos de equipamiento
generacioacuten de informadoacuten hidrometeoroloacutegiexclca ron eacutenfasis desarrollo
en los sectores estrateacutegicos medio ambiente agua Vcambio
dlmaacutetico
Sector Puacuteblico
Orientan y apoyan con Usuario de resultados Usuario de resultados
Orientan Vapoyan en Usuario de
proyectos de
equipamiento instrumentacioacuten de
laboratorios y desarrollo tecnoloacutegico
Organizaciones Social i
Cooperativas Otros Actores
Usuario de resuftados Usuario de resultados
resultados
resultados
Usuario de resultados
Otros Actores
UsuarIo de resultados
departamentales y munIcipales
localizados en las princpales
cuencas vulnerables de paiacutes
37
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
8 Presupuesto
SER VICIO A CIO AL DE vlETEOROLOG14 E HIDROLOGIA PRESUPUESTO PL URIAUAL
(expresado en bolivianos)
Institucioacuten 213 Sericio Nacional de Meteorolog ia e Hidrologia
1 ~uacute8IC [)ESCRPCI(ftI 2016 1 2017 2IJ7B I
r22 1Venia de SeNiciacuteos de las Admini~~acIacuteOlleS PUblicas I 1864 3121 19JUOOO 2 2000001
192 1re Secn PellElaquogt No FantIEJO 5 671 4n 24698 on 20 324 672 192 1 Da Or9ano EjecubJ 5671472 24898 072 20324672
2(lii - )
Z600 001 1 2800000
~ 4988 654 127E6A112766479 14988654
192 ~ _~ Por Sub iexclfos oSubvenciones 5671 472 24898072 20324672 12 766479 14988 654
1~~m l iexcliquest EJroTAL PRESUPUESTO 7 535 784 26798072 2l52~672
38

Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
Contenido Presentacioacuten 1
1 Introduccioacuten 2
2 Mandato legal 2
3 Mandato Social 2
4 Enfoque poliacutetico 3
5 Diagnoacutestico 4
51 Anaacutelisis interno 4
511 funciones 5
512 Domicilio 7
513 Misioacuten 7
514 Visioacuten 7
515 Principios 7
516 Valores 8
517 Productos y Servicios 8
518 logros institucionales 15
519 Estructura Organizacional 23
5110 Recursos humanos 23
5111 Recursos econoacutemicos 25
5112 Recursos financieros 25
5113 Recursos fiacutesicos 25
5114 Capacidades y falencias institucionales 25
52 Anaacutelisis externo 27
6 Objetivos y estrategias institucionales 28
7 Planificacioacuten 34
8 Presupuesto 38
39
manera
Plan Institucional 2016 - 2020
Presentacioacuten
Mejorar las condiciones vida logrando un desarrollo productivo y alcanzar adecuados niveles de competitividad econoacutemica como dependeraacute en manera de con la adecuada meteoroloacutegica e hidroloacutegica que permita adoptar poliacuteticas nacionales destinadas al logro de los objetivos planteados en Desarrollo por el Gobierno
ese contexto la y difundir y oportuna constituye la uacutenica manera garantizar que y signifique un efectivo para de
a nivel global en el temaacutetica climatoloacutegica
El procesamiento anaacutelisis y difusioacuten datos hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos requiere entonces de una planificacioacuten estrateacutegica que asegurar la gestioacuten de la informacioacuten de precisa el distintos organismos y
IUUOUCO con interactuacutea el
la buacutesqueda de llegar a ser la institucioacuten jerarquizada en la hidrometeoroloacutegica y con capacidad cumplir con eacutexito el mandato de puacuteblica que le imponen su misioacuten y visioacuten y dar coherencia y continuidad a los programas operativos anuales el Servicio Nacional Meteorologiacutea e Hidrologiacutea (SENAMHI) presenta su Plan Institucional un instrumento de planificacioacuten y gerencia
el quinquenio
documentol que los liacuteneas Econoacutemico y Planes Sectoriales responde a necesidades de informacioacuten hidrometeoroloacutegica que coadyuve a los distintos corrnnc productivos del Estado
El Plan Institucional 2016 2020 del SENAMHIiexcl es producto del de los requerimientos informacioacuten meteoroloacutegica e hidroloacutegica la sociedad boliviana y de
posibilidades y perspectivas por ello demanda el compromiso todos los funcionarios su aplicacioacuten en un marco y con el paiacutes
Luis Roberto Flores DIRECTOR GENERAL DEL SENAMHI
1
Plan Institucional 2016 2020
1 Introduccioacuten SENAMHI creacioacuten es actividad
meteoroloacutegica e a nacional Meteorologiacutea e Hidrologa como institucioacuten y tecnologiacutea nroCToJ servicios en
el campo meteoroloacutegico e hidroloacutegico servicios a contribuir al desarrollo sostenible Estado Boliviano coadyuvando manera al de defensa civil en prevencioacuten de naturales lo cua~ la Institucioacuten goza de autonoma y administrativa contando de jurisdiccioacuten en todo
en a norma legal
2 Mandato Legal En 4 Septiembre 1968 Decreto Supremo Ndeg 846~ se instituyoacute Servicio Nacional de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea (SENAMHI)iexcl dependiente del Ministerio Transporte Comunicaciones y Obras Puacuteblicas
y en La del y su Decreto Reglamentario se transfiere la tuicioacuten del Servicio Nacional Meteorologiacutea e Hidrologiacutea al Ministerio Medio Ambiente y Agua Institucioacuten que a la ejerce tuicioacuten sobre el SENAMHI
3 Mandato Social El Servicio Nacional Meteorologiacutea e Hidrologiacutea tiene como mandato social
Organizar mantener y la red nacional observatorios
meteoroloacutegicos e hidroloacutegicos acuerdo a sus necesidades y futuras
Efectuar y registrar las observaciones de conformidad con las normas establecidas en
convenios internacionales la materia
datos e y difundirlas en los ambientes nacionales e internacionales
Prestar el servicio puacuteblico meteorologiacutea e hidrologiacutea (pronoacutesticos avisos
meteoroloacutegicos severos y y demaacutes informes) para apoyo
actividades se desarrollan en el y para el uso del puacuteblico en
Apoyar a sistemas civil en la del la de
Mantener un sistema centralizado del datos meteoroloacutegicos hidroloacutegicos y
agrometeorologicos de consulta
2
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
Suscribir compromisos y acuerdos de cooperacioacuten teacutecnica y de intercambio con
entidades similares extranjeras e internacionales de conformidad con la autorizacioacuten
que le sea otorgada en cada caso por el Gobierno
Celebrar contratos y Convenios adoptando las medidas que estime necesarias para la
debida y oportuna presentacioacuten de los servicios a su cargo con arreglo de las Leyes y
Reglamentos en vigencia y a las normas que en el futuro se dicten sobre la materia
Velar por el perfeccionamiento de los teacutecnicos del Servicio y por el fomento de las
investigaciones meteoroloacutegicas e hidroloacutegicas
Asumir la representacioacuten oficial de Bolivia en reuniones y asuntos internacionales
relativos a problemas de meteorologiacutea e hidrologiacutea
Prestar asesoramiento teacutecnico y administrativo a las entidades oficiales o particulares
que efectuacutean observaciones meteoroloacutegicas e hidroloacutegicas ejerciendo control y
fijando normas para unificar las praacutecticas en estas disciplinas en todo el paiacutes
4 Enfoque poliacutetico La nueva visioacuten del estado plurinacional de Bolivia plantea a las instituciones del Estado la articulacioacuten de sus planes y programas en el marco de un proceso del desarrollo integral del Estado Plurinacional de Bolivia en el marco del Vivir Bien
El Plan de Desarrollo Econoacutemico y Social en el marco del Desarrollo Integral para Vivir Bien (PDES 2016 - 2020) del Estado Plurinacional de Bolivia se constituye en el marco estrateacutegico y de priorizacioacuten de Metas Resultados y Acciones a ser desarrolladas en el tercer periodo del gobierno de la Revolucioacuten Democraacutetica Cultural mismo que se elabora sobre la base de la Agenda Patrioacutetica 2025 y el Programa de Gobierno 2015 - 2020
Con la Agenda Patrioacutetica 2025 y el PDES se llegaraacute al Bicentenario de Bolivia con un
paiacutes transformado y listo para avanzar en el siglo XXI como uno de los maacutes grandes del continente grande en felicidad y armoniacutea en complementariedad y solidaridad en riqueza espiritual y social sin exclusiones y con igualdad
El Vivir Bien es una filosofiacutea que valora la vida busca el equilibrio con uno mismo y con los demaacutes el estar bien individual asiacute como el estar bien colectivo promoviendo el respeto y la convivencia armoacutenica del ser humano con la naturaleza
El Vivir Bien es una visioacuten que nace de las naciones y pueblos indiacutegena originario campesinos comunidades interculturales y afrobolivianas y trasciende al resto de la sociedad boliviana El Vivir Bien es el horizonte civilizatorio y cultural alternativo al capitalismo y a la modernidad que nace en las cosmovisiones de las naciones y pueblos indiacutegena originario campesinos y las comunidades interculturales y afrobolivianas y es concebido en el contexto de la interculturalidad Se alcanza de forma colectiva complementaria y solidaria integrando en su realizacioacuten praacutectica entre otras dimensiones
3
Plan Institucional 2016 - 2020
las las culturales poliacuteticas las y permitir el encuentro armonioso entre el conjunto de componentes y recursos
Tierra vivir en complementariedad en armoniacutea y equilibrio con la Madre y en equidad y solidaridad y eliminando desigualdades y los
mecanismos dominacioacuten Es Vivir entre nosotros Vivir Bien con lo que nos rodea y Vivir consigo mismo (Artiacuteculo S Numeral 2 la Ley Ndeg 300 Marco de la Madre
y Desarrollo Integral para Vivir Bien)
construccioacuten de un nuevo modelo ambiental en el paiacutes en el marco la complementariedad derechos de las y y de la Madre Tierra con la capacidad de promover el desarrollo de sistemas productivos sustentables y reducir de forma significativa la contaminacioacuten ambiental en un contexto cambio climaacutetico es una prioridad este periacuteodo modelo no limitar la potencialidad del desarrollo productivo del paiacutes siacute regularlo controlarlo y ponerle liacutemites Este
ambiental de la gestioacuten de los sistemas vida que promueve un balance productivos proteccioacuten de funciones y erradicacioacuten
extrema debe la industrializacioacuten de recursos y su aprovechamiento forma compatible con el cuidado y proteccioacuten de la Madre Tierra
el 2020 esta es una prioridad central del pilar 9 de la Agenda Patrioacutetica y lt=gtvrlrlt=gtrl
en los Resultados del
La Planificacioacuten Desarrollo Integral del Ministerio de Ambiente y Agua (MMAyA) se enmarca en el Pilar ambiental con desarrollo que impulsa la puesta en marcha del modelo civilizatorio Vivir Bien dinamizando el desarrollo integral en el paiacutes capacidades regeneracioacuten los componentes la Madre Tierra en el marco postulados de la Ley Ndeg 300 Marco de la y Desarrollo Integral Vivir
ese contexto y en cumplimiento los lineamientosprovenientes del MMAyAy enmarcados principalmente al Pilar 9 la patrioacutetica sevisualiza la importancia de la generacioacuten y uso informacioacuten rnlt=gtt-lt=gtiexclrn e hidroloacutegica de oportuna y adecuada a los requerimientos solicitados que contribuye al desarrollo de actividades humanas en el Vivir Bien con armoniacutea y equilibrio con la Madre
5 Diagnoacutestico 51 Anaacutelisis interno El Servicio Nacional Meteorologiacutea e Hidrologiacutea (SENAMHI) creado el 4
de por Supremo No 08465 (Fecha del OS agosto de 1968) durante el gobierno del Reneacute Ortuntildeo como una
del Estado con jurisdiccioacuten en el territorio boliviano con autonomiacutea de gestioacuten teacutecnica y administrativa con patrimonio propio la tuicioacuten del Ministerio
Comunicaciones y Obras Puacuteblicas La del SENAIVIHI se encuentra en la La Paz Actualmente la tuicioacuten dada al Ministerio de Medio Ambiente y
4
Institucional 2016 - 2020
Dicho decreto creacioacuten en su artiacuteculo las funciones y atribuciones que son a continuacioacuten
a) Organizar mantener y la Red e hidroloacutegicas de acuerdo a las necesidades
paiacutes b) Y registrar observaciones de conformidad con
en los convenios internacionales la materia c) Velar por la formacioacuten y el perfeccionamiento los teacutecnicos Servicio y el
fomento investigaciones meteoroloacutegicas e hidroloacutegicas d) las estadiacutesticas de los datos meteoroloacutegicos e hidroloacutegicos publicarlas y
difundirlas en los ambientes e internacionales e) Fomentar y mantener el Archivo Nacional de Meteoroloacutegicos e Hidroloacutegicos f) Asumir la representacioacuten de Bolivia en reuniones y internacionales
a problemas de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea
5 1 funciones En atribucioacuten le otorga el artiacuteculo 6 del OS al SENAMHI las funciones y atribuciones dentro del Estatuto Orgaacutenico Institucional por Resolucioacuten Administrativa Nro 0432014 con la finalidad de responder al de cambio de un nuevo y brindar un mejor servicio acorde a cambios se
en el aacutembito econoacutemico poliacutetico social y tecnoloacutegico
En este contexto son funciones Servicio Nacional Meteorologiacutea e Hidrologiacutea
Como rector del sistema meteoroloacutegico e hidroloacutegico 1 Organizar operar controlar y mantener la de estaciones
hidroloacutegicas a nivel nacional en conformidad con las normas Organizacioacuten Meteoroloacutegica Mundial (OMM) y las necesidades de desarrollo
del Estado Plurinacional Es responsable la operacioacuten control y generacioacuten estaciones radiacuteo viento Organizar y el Informacioacuten Hidrometeoroloacutegica
el Banco Nacional de 4 En su calidad Autoridad Meteoroloacutegica Nacional dictar normas y
relativas a la instalacioacuten operacioacuten y mantenimiento las meteoroloacutegicas hidroloacutegicas y conexas Estado como estaciones
de particulares 5 la entidad encargada de expedir de calibracioacuten y control de
instrumental meteoroloacutegico hidroloacutegico y conexas Mantiene un uacutenico a nivel nacional de instituciones cuenten con instrumental meteoroloacutegico hidroloacutegico y conexas para la obtencioacuten cualesquiera sea los y propoacutesitosiexcl
5
Plan Institucional2016 2020
7 el encargado de organizar normar y promover un sistema vigilancia atmosfeacuterica en el territorio nacional a fin de efectos de la contaminacioacuten medio ambiental
8 las de meteorologiacutea sinoacuteptica actividades de seguridad al vuelo a que trabajen en aeropuertos gestionando ante los organismos internacionales los permisos e instrumental para la
esas y 9 la entidad que coadyuva a la de Plurinacional
Bolivia proveyendo informacioacuten cientiacutefica confiable oportuna segura y en tiempo real
b) Como promotor y ejecutor de la investigacioacuten cientiacutefica 1 y formula e investigaciones que las necesidades
desarrollo y nacional en lo concerniente a su aplicacioacuten en las de la hidrologiacutea y otras
2 Divulga la informacioacuten y cientiacutefica 3 Organiza fomenta y el aacutembito su com petencia
los estudios e investigaciones hidroloacutegicas climatoloacutegicas y agrometeorologicas que se dentro el territorio nacional Yo por nacionales y
4 Celebra acuerdos y contratos con puacuteblicas o privadas nacionales y extranjeras y Tutor convenios internacionales en el aacutembito sus com
5 en las actividades como promotor y estudios y relacionados con el
climaacuteticos 6 Promueve en con universidades la teacutecnica y
profesional en relativas al estudio investigacioacuten y aplicacioacuten de diversos CICrrlrnrr c rrWflC e hiacutedricos
7 a Bolivia ante la Organizacioacuten Meteoroloacutegica Mundial y en los certaacutemenes con la meteorologiacutea hidrologiacutea y que se realicen en el paiacutes o en el extranjero y
8 ante la Meteoroloacutegica Mundial y por de a cooperantes la capacitacioacuten permanente personal dedicado amiddot la
e hidrologiacutea e) Como promotor desarrollo econoacutemico y social del paiacutes
1 y procesa la informacioacuten hidroloacutegica su reSIDeCtl anaacutelisis y aplicacioacuten oportuna por organismos correspondientes
2 Asesora y brinda el apoyo que requieren entidades puacuteblicas y privadas el desarrollo en que sea el empleo de informacioacuten
y teacutecnicas relacionadas con funciones del Servicio Nacional Meteorologiacutea e Hidrologiacutea
3 Proporciona la informacioacuten teacutecnica y cientiacutefica noroc para los desarrollo nacional y local
ct-OrYl4 Proporciona informacioacuten agrometeoroloacutegica a agriacutecolas
la seguridad del Plurinacional de Bolivia
6
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
5 Otorga conformidad a la informacioacuten meteoroloacutegica hidroloacutegica y conexas que sea utilizada en el paiacutes para la elaboracioacuten de proyectos ejecucioacuten de obras u otras actividades que se relacionan con la investigacioacuten el comercio la industria y otras actividades sean productivas o no los cuales requeriraacuten esta informacioacuten
6 Participa en las actividades como promotor del desarrollo econoacutemico y social de estudios y proyectos relacionados con el medio ambiente y
7 Cumple otras funciones que le asignen de acuerdo a las necesidades del paiacutes y al aacutembito de su competencia normada
512 Domicilio El domicilio legal del Servicio Nacional de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea estaacutelocalizado en la calle Reyes Ortiz Ndeg 41 3er piso de la ciudad de La Paz donde estaacute ubicada la oficina central teleacutefono 2355824 - 2129586 fax Ndeg 2392413 para el cumplimiento del mandato y de sus funciones tiene establecido oficinas regionales en los nueve departamentos del Estado Plurinacional de Bolivia
513 Misioacuten Entidad rectora de la actividad meteoroloacutegica hidroloacutegica y actividades afines como Institucioacuten teacutecnico cientiacutefica presta servicios especializados que contribuyen al desarrollo sostenible del Estado Plurinacional de Bolivia proporciona informacioacuten hidrometeoroloacutegica a todos los usuarios de la informacioacuten a los sistemas medioambientales para el cuidado de la Madre Tierra en el aacutembito nacional e internacional participa en la vigilancia atmosfeacuterica mundial junto a entidades afines a nivel nacional coadyuva en la gestioacuten de riesgos para la prevencioacuten y mitigacioacuten de desastres miembro de la Organizacioacuten lV1eteoroloacutegica Mundial (OMM) con representacioacuten internacional en su actividad
514 Visioacuten Constituirse en institucioacuten liacuteder de la actividad meteoroloacutegica e hidroloacutegica generando servicios y productos de calidad uacutetiles oportunos y confiables con recursos humanos capacitados entrenados y motivados que utilizan la investigacioacuten cientiacutefica en su trabajo apoyando a la gestioacuten de riegos en la prevencioacuten y mitigacioacuten de desastres naturales garantizando la inversioacuten en planes y programas de desarrollo sostenible econoacutemico-social del Estado Boliviano con infraestructura adecuada y equipamiento de uacuteltima generacioacuten
515 Principios Para el desarrollo de sus tareas el SENAMHI se guiacutea por los siguientes principios baacutesicos
a) Principio de servicio
Recopilar procesar y difundir informacioacuten meteoroloacutegica e hidroloacutegica de manera imparcial y de acceso equitativo como respuesta a las necesidades de informacioacuten de una sociedad democraacutetica
7
Plan Institucional 2016 - 2020
b) Principio de integridad
Aplicar teacutecnicas pnnclplos profesional en meacutetodos y procedimientos convencionalmente
y eacutetica para la recopilacioacuten
y difusioacuten de los hidrometeoroloacutegicos
e) Principio calidad
representatividad en la la
oportunidad pertinencia y para la elaboracioacuten
productos climatoloacutegicos e hidroloacutegicos a ser difundidos
d) Principio de organizacioacuten
Organizar y coordinar reglamentos y metodologiacuteas eficiencia en la labor
del SENAMHI que garanticen en el mandato social
a traveacutes estanda
normas rizacioacuten y
516 Valores El accionar Nacional de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea al Ioenol-
las personas a la defensa de la dignidad humana a la transparencia de sus actos con licitud y y se sustenta en los siguientes
Verdad b) Igualdad c) Libertad d) Equidad
f) Solidaridad g) Transparencia h) Justicia i) Responsabilidad y j) Licitud
517 Productos V Servicios El SENAMHI es una institucioacuten activa y dinaacutemica en cuanto a la oferta productos y servicios en el campo la Hidrometeorologiacutea Su actividad no se limita tan a la oficina central emplazada en la ciudad de sino es extensiva a todas y cada una
sus oficinas regionales (una por departamento) A continuacioacuten se realiza un de los productos y servicios que la Institucioacuten oferta a la sociedad boliviana
e)
8
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
5171 Medicioacuten Obs ervacioacuten y Vigilancia Hidrometeoroloacutegica La medicioacuten observacioacuten y vigilancia meteoroloacutegica e hidroloacutegica son servicios intriacutensecos de la actividad del SENAMHI actualmente son
Observacioacuten y medicioacuten de las diferentes variables meteoroloacutegicas e hidroloacutegicas en superficiemediante una red de 520 estaciones hidrometeoroloacutegicasconvencionales y automaacuteticas en el aacutembito nacional
Medicioacuten de variables meteoroloacutegicas de la atmoacutesfera mediante un sistema de radio sonda instalado en dependencias de la Fuerza Aeacuterea Boliviana en la ciudad de El Alto
Vigilancia meteoroloacutegica mediante imaacutegenes satelitales de los sateacutelites GOES 14 y METEOSAT 8
Medicioacuten de niveles caudales calidad de agua sedimento en suspensioacuten batimetriacutea y otros en riacuteos lagos y lagunas en el territorio nacional
Asesoramiento sobre normas y estaacutendares internacionales para la adquisicioacuten de equipamiento e instalacioacuten hidrometeoroloacutegica
Instalacioacuten de equipamiento hidrometeoroloacutegico en base a normas y estaacutendares internacionales provenientes de la Organizacioacuten Meteoroloacutegica Mundial
5172 Procesamiento de Datos Hidrometeoroloacutegicos La importancia de la generacioacuten de datos hidrometeoroloacutegicos radica en la generacioacuten de informacioacuten can valor agregado para anaacutelisis y toma de decisiones en este contexto el SENAMHI corno custodio del Archivo Nacional de datos hidrometeoroloacutegicos brinda servicios y productos relacionados al procesamiento de datos hidrometeoroloacutegicosactualmente son
Custodia administracioacuten y mantenimiento del Archivo Nacional con maacutes de 115 antildeos de registros hidrometeoroloacutegicos en el territorio nacional que debe ser considerado como un patrimonio de todos los bolivianos
Base de datos meteoroloacutegica e hidroloacutegica con maacutes de 100 antildeos de informacioacuten diaria y horaria digital izada en software SISIVJET e HYDRACCESS
9
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
Homogeneizacioacuten de datos hidrometeoro loacutegicos en base a metodologiacuteas de uso internacional
Control de Calidad de datos hidrometeoroloacutegicos en base a metodologiacuteas de uso internacional
Productos elaborados de anaacutelisis climatoloacutegico
Productos elaborados de anaacutelisis agroclimaacutetico
Productos elaborados de probabilidades de precipitacioacuten
Productos elaborados de anaacutelisis de variacioacuten interanual de precipitacioacuten
Productos elaborados de balances hiacutedricos
Atlas climatoloacutegico de isoyetas e isotermas
Elaboracioacuten de curvas de intensidad duracioacuten y frecuencia (IDF)
Registro agrometeoroloacutegico de horas frio
Balance hiacutedrico a nivel anual periodo considerado 19681982
Balance hiacutedrico a nivel mensual microregional
Certificacioacuten de datos hidrometeoroloacutegicos
10
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
Metodologiacuteas de
Base de Datos Meteoroloacutegica e Hidroloacutegica con Procesamiento Control de
maacutes de 100 antildeos de informacioacuten Calidad y Anaacutelisis
Pr ni+l tJ - -
SISMET
Mapas TemallOos
generacioacuten
5173 Investigacioacuten y Modelizacioacuten En el aacuteMbito de ia ciencia de la atmoacutesfera como de comportamiento de los riacuteos es importante la aplicacioacuten el desarrollo de estudios de investigacioacuten relacionados a la prediccioacuten nUMeacuterica de los mismos el SENAMHI viene encarando este tipo de procesos de investigacioacuten que permiten un desarrollo en sus productos elaborados relacionados con la prediccioacuten actualmente cuenta con los servicios de
Modelacioacuten de modelos micro-escalares de 10 Km como ser el WRF Modelacioacuten hidroloacutegica e hidraacuteulica (WFLOW OPEN STREAMS FLOODshy
PROOFSCONTINUM y otros) Modeiacioacuten de escenarios de cambio climaacutetico para Bolivia Modelacioacuten climaacutetica a nivel nacional Investigacioacuten sobre umbrales de amenazas hidrometeoroloacutegicas extremas Investigacioacuten sobre umbrales de dantildeos de cultivos
Modelos hidroloacutegicos e hidraulicos
1 t ~(
- I ~ J CLlMATE PREDICTIBLlTI TOOL bull CPT
Umbrales para
SAT y dantildeos a cultivos
Escenarios de cambio climaacutetico
bull
11
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
5174 Pronoacutesticos Tiacuteempo Hidroloacutegicos Climaacuteticos y otros Los pronoacutesticos del tiempo posiblemente son los productos y servicios maacutes conocidos y utilizados del SENAMHI los cuales son desarrollados a nivel local (en cada regional) nacional extendido (varios diacuteas) particular (situaciones medias y extremas) y momentaacutenea (para todo el diacutea o periodo en diferentes momentos de la jornada) SENAMHI tiene una red nacional de pronosticadores para el efecto tanto para la realizacioacuten del mismo como para su verificacioacuten y retro alimentacioacuten ademaacutes de estos el SENAMHI cuenta otros tipos de pronoacutesticos que son utilizados en diversos aacutembitos y son elaborados aplicando plataformas de anaacutelisis y prediccioacuten como son DEWETRA SMARTMET y FEW-Bolivia los tipos de pronoacutesticos que actualmente se oferta son
Pronoacutesticos del tiempo con un horizonte de tiempo de 5 diacuteas Pronoacutesticos climaacuteticos estacionales mensuales trimestrales (estacionales) y
semestrales Pronoacutesticos agrometeoroloacutegicos para un horizonte de tiempo decenal y mensual Pronoacutesticos hidroloacutegicos diarios para las cuencas maacutes importantes de nuestro paiacutes Pronoacutesticos de focos de calor para el territorio nacional Pronoacutesticos de eventos extremos y fenoacutemenos climaacuteticos como ser el ENSO
~ ~ i iexcl 1 11 II iexcl
I iexcl 1 1 1 I --5175 Productos de Informacioacuten Sectorial y Especializ ada El SENAMHI produce perioacutedicamente boletines sectoriales especializados los cuales pueden ser ampliados a anaacutelisis especiacuteficos a peticioacuten del sector Salud y Educacioacuten son dos ejemplos particulares de este servicio los cuales reciben informacioacuten para la toma de decisiones (Ej Declaracioacuten de alertas epideacutemicas Decisioacuten de Inicio del antildeo escolar y momentos de sus vacaciones)
Losproductosque produce el SENAMHI con maacutes vigencia en el aacutembito nacional son los desarrollados para la Gestioacuten de Riesgos principalmente para ei Sistema Nacional de Alerta Temprana de Desastres concebido para anaacutelisis de riesgos nivel nacional y local ademaacutes de apoyar a los SAT locales daacutendoles la visioacuten holiacutestica y regional que ellos precisan
12
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
En la actualidad el aacutembito de produccioacuten se extiende a
y Productos de informacioacuten especiacutefica para la planificacioacuten del desarrollo y Productos de informacioacuten especiacutefica para la gestioacuten de riesgos y sistemas de alerta
temprana y Productos de informacioacuten especiacutefica para el anaacutelisis del sector agriacutecola y la
seguridad alimentaria y Productos de informacioacuten especiacutefica para el sector educacioacuten y Productos de informacioacuten especiacutefica para el sector salud (monitoreo de condiciones
meteoroloacutegicas para vectores de transmisioacuten)
GeSlloacuten de n eSe05 y Slst lm a~ de Alerta Tltlmprana PlanificolCl 1 del Desarrollo
1-- _ _
- I -~
Sector Salud (M onl[oreo ( condiciones meleoroJoacutegics para l eCTOres de tra nsmlsion)
shy
I Se C10r Aiacutel ricola-P~cuar1 a
5176 Difusioacuten en general El sitio web del SENAMHI es la ventana de la Institucioacuten hacia Bolivia y el Mundo apoyada con enlaces a redes sociales y blogs de informacioacuten propios de la Institucioacuten (httpwwwsenamhiqobboD con un promediO de visitas de 969000 usuarios anuales obteniendo informacioacuten de
y Pronoacutesticos diarios del tiempo y Pronoacutesticos hidroloacutegicos diarios y Avisos de alertas hidrometeoroloacutegicas y Informacioacuten del monitoreo nacional de riacuteos y Base de datos digital del SENAMHI iexcl Informacioacuten sobre estado de la red de observacioacuten y Imaacutegenes satelitales y Datos hidrometeoroloacutegicos instantaacuteneos y Boletines condiciones ENSa y Boletines agrometeoroloacutegicos y Boletines hidroloacutegicos y Boletines focos de calor y Emisioacuten de pronoacutestico en TV y Avisos de alertas por celular
13
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
bull - shy ~ -~ -
r =-shy- -shy ---
-D -- shy--_-- shyIJ _ _
-shy -= M
5177 Comunicacioacuten y transFerencia de datos hiacutedrometeoroloacutegicos La poliacutetica de libre disposicioacuten de datos hidrometeoroloacutegicos se puede indicar que el SENAMHI implementoacute diversas plataformas de comunicacioacuten y transferencia de informacioacuten en el aacutembito nacional como en el internacional actualmente se cuenta con
Intercambio mundial de datos hidrometeoroloacutegicos mediante el Sistema mundial de telecomunicaciones actual WIS (OMM)
Transferencia de informacioacuten de alertas desde el SENAMHI hacia instituciones en el aacutembito de la gestioacuten de riesgos mediante el Sistema de Comunicacioacuten para Sistemas de Alerta Temprana
Transferencia de Datos Oficina Teacutecnica del Riacuteo Bermejo - Pilcomayo
Intercambio de datos hidrometeoroloacutegicos entre los Servicios Meteoroloacutegicos e Hidroloacutegicos Nacionales de Colombia Ecuador Peruacute y Bolivia mediante el Sistema de Interoperatividad CIIFEN - PRASDES
14
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
518 Logros institucionales Gestioacuten 2011
1 Se han emitido reportes hidrometeoroloacutegicos y entregados a Defensa Civil 2 Se han emitido informacioacuten oportuna relativa a eventos climatoloacutegicos extremos a
nivel nacional 3 Se han emitido informacioacuten hidrometeoroloacutegica a las distintas empresas
constructoras y de servicios respecto al comportamento climaacutetico en el territorio boliviano
4 Se han elaborado reportes de caudales de las fuentes de agua 5 Se han desarrollado estudios y anaacutelisis de vertientes disponibles en el territorio
boliviano 6 Se ha difundido informacioacuten hidrometeoroloacutegica en tiempo real y predicciones
desde cinco a diez diacuteas de anticipacioacuten 7 Se ha elaborado mapas temaacuteticos relativos a incendios ocasionados
intencionalmente 8 Se ha recopilado y tratamiento de la informacioacuten hidrometeoroloacutegica en las
cuencas de nuestro paiacutes 9 Se cuenta con Informacioacuten disponible respecto al comportamiento hidroloacutegico de
las cuencas de nuestro paiacutes iD Se ha emitido informacioacuten hidroloacutegica destinada a la elaboracioacuten teacutecnica y
suficiente para proyectos de micro riego 11 Se ha emitido informacioacuten uacutetil oportuna y confiable a los distintos organismos del
Gobierno a objeto de apoyar en el desarrollo productivo de las regiones y la atencioacuten oportuna aquellos sectores afectados por desastres
12 Se ha emitido informacioacuten hidrometeoroloacutegica uacutetil oportuna y confiable al sector turiacutestico boliviano
13 Se ha firmado convenios con centros superiores de estudio a objeto de que los estudiantes realicen praacutecticas en aacutereas hidrometeoroloacutegicas que incrementen cualitativamente las investigaciones
15
Plan Institucional 2016 - 2020
Gestioacuten 2012
1 ha emitido informacioacuten durante los diacuteas antildeo respecto al hidroloacutegico de cuencas de paiacutes
2 ha emitido 730 boletines informativos en torno al comportamiento climaacutetico en tiempo real y predicciones desde cinco a ocho diacuteas de anticipacioacuten Se ha emitido informativos con informacioacuten hidrometeoroloacutegica uacutetil
y al sector turiacutestico boliviano 4 encuentra en operacioacuten la meteoroloacutegicas e hidroloacutegicas a
nivel nacional Se con el procesamiento y difusioacuten datos e hidroloacutegicos a nivel municipal departamental y nacionaliexcl coordinando actividades a nivel Internacional coadyuvar al control y cuidado del asiacute como a
de prevencioacuten desastres naturales 6 ha efectuado el mantenimiento rutinario de estaciones en
diferentes distritos del 7 Se con paraacutemetros y meteoroloacutegicosiexcl de cuencas
y zonas paiacutes donde el SENAMHI cuenta con en operacioacuteniexcl mediante lecturas acumuladas en aparatos registros y manuales
8 ha efectuado el mantenimiento rutinario de estaciones instaladas en del
Se con paraacutemetros hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos de las diferentes cuencas y zonas del paiacutes donde el cuenta con en operacioacuteniexcl mediante lecturas acumuladas en de y aforos manuales
10 ha brindado informacioacuten respecto a estudios los fenoacutemenos climaacuteticos y modifican el clima como los fenoacutemenos el NINtildeO y NINtildeA
11 Se con el registro sistemaacutetico y automatizado en forma magneacutetica de diferentes paraacutemetros informacioacuten hidrOloacutegica y meteoroloacutegica a disposicioacuten de los usuarios en la web del SENAMHI wwwsenamhigobbo
12 ha difundido informacioacuten climatoloacutegica hidroloacutegica y el objeto atender requerimientos de medio ambiente con el objeto optimizar el uso los recursos y no renovables
con informacioacuten orientada a la inversioacuten productiva en los sectores con el objeto de garantizar el desarrollo econoacutemico social Paiacutes
14 realizado Investigacioacuten meteoroloacutegica analizando diferentes fenoacutemenos climaacuteticos que se presentan en el por su peculiar conformacioacuten geograacutefica Se cuenta con investigacioacuten hidroloacutegica diferentes cuencas hiacutedricas del Paiacutes con el objeto de inventariar los recursos hiacutedricos tanto en su como en su
ha emitido informacioacuten al comportamiento del tiempo en capitales departamentol informacioacuten principalmente en
difusioacuten masiva de nuestro paiacutes
16
Plan institucional 2016 - 2020
ha procedido a la instalacioacuten y mantenimiento de la red hidromeacutetrica y meteoroloacutegica
18 Se con un desarrollo de la hidrologiacutea y meteorologiacutea operativa Se realizado el control y supervisioacuten estaciones hidroloacutegicas meteoroloacutegicas y satelitales
20 con informacioacuten al control de calidad de la informacioacuten hidroloacutegica y meteoroloacutegicas
ha incrementado el control de datos Se han implementado modelos simulacioacuten hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos
en las satelitales emplazadas a nivel nacional cuenta con el anaacutelisis y control calidad de la informacioacuten hidromeacutetrica ha coordinado acciones orientadas al campo de la hidrologiacutea operativa con el
IRD Se procedido a la de mapas
Gestioacuten 2013
1 ha emitido informacioacuten durante del antildeo al comportamiento hidroloacutegico las cuencas de
Se ha emitido 730 boletines informativos en torno al comportamiento climaacutetico en tiempo real y predicciones cinco a ocho diacuteas anticipacioacuten
3 ha emitido reportes informativos con informacioacuten hidrometeoroloacutegica uacutetil oportuna y confiable al sector turiacutestico boliviano l1an emitido informacioacuten oportuna relativa a eventos climatoloacutegicos extremos a nivel nacional
5 encuentra en operacioacuten la de e hidroloacutegicas a nivel nacional
6 con el procesamiento y difusioacuten datos meteoroloacutegicos e hidroloacutegicos a nivel municipal departamental y nacional coordinando a nivel Internacional coadyuvar al control y cuidado ambiente asiacute como a actividades prevencioacuten de naturales ha el mantenimiento rutinario las instaladas en los
diferentes Paiacutes Se cuenta con paraacutemetros hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos las diferentes cuencas
y zonas del donde el SENAMHI cuenta con en operacioacuten mediante acumuladas en aparatos registros y aforos manuales
9 ha efectuado el mantenimiento rutinario las instaladas en los diferentes distritos del Paiacutes
Se ha brindado informacioacuten a estudios los fenoacutemenos climaacuteticos que y modifican el clima como fenoacutemenos el NINtildeO y LA NINtildeA
11 cuenta con el registro y automatizado en forma de diferentes informacioacuten hidroloacutegica y a disposicioacuten los usuarios en la paacutegina web SENAMHI wwwsenamhigobbo ha difundido de informacioacuten climatoloacutegica hidroloacutegica y agrometeoroloacutegica con el objeto de atender los requerimientos de encargados del cuidado
17
Plan Institucional2016 2020
ambiente con el objeto de optimizar el uso de los recursos renovables y no renovables
13 Se cuenta con informacioacuten orientada a la productiva en con el objeto de garantizar el desarrollo econoacutemico social del Paiacutes
cuenta con investigacioacuten hidroloacutegica cuencas hiacutedricas del Paiacutes con el objeto inventariar los recursos hiacutedricos tanto en su cantidad como en su calidad
Se ha emitido informacioacuten diaria al comportamiento en las principales de departamento informacioacuten utilizada principalmente en medios difusioacuten masiva nuestro paiacutes
16 procedido a la instalacioacuten operacioacuten y mantenimiento de la red hidromeacutetrica y meteoroloacutegica satelital
17 Se cuenta con un desarrollo la hidrologiacutea y meteorologiacutea operativa 18 procedido a la instalacioacuteniexcl operacioacuten y mantenimiento la red hidromeacutetrica
y meteoroloacutegica satelital 19 ha realizado el control y supervisioacuten hidroloacutegicasiexcl meteoroloacutegicas
y satelitales 20 cuenta con informacioacuten al control calidad la informacioacuten
hidroloacutegica y meteoroloacutegicas satelitales ha incrementado el control de calidad del banco nacional de
Se han implementado modelos simulacioacuten hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos 23 encuentran en operacioacuten las estaciones satelitales emplazadas a nivel nacional
ha realizado el estudio y tratamiento bandas limnigraacuteficas 25 Se ha la recepcioacuten y elaboracioacuten del boletiacuten hidroloacutegico y
meteoroloacutegico a nivel nacional cuenta con el anaacutelisis y control de calidad de la informacioacuten hidromeacutetrica
27 ha coordinado orientadas al la hidrologiacutea operativa con el IRD
28 Se ha procedidO a la digitalizacioacuten de mapas temaacuteticos han efectuado batimeacutetricos en el Tranque (Chuquisaca) y Angostura (Cochabamba)
30 realizado el monitoreo la cuenca del Lago Titicaca y el Poopoacute con la Autoridad del Sistema del y Poopoacute (ALT)
31 ha realizado la estaciones hidroloacutegicas en la cuenca conjuntamente con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua ha realizado el monitoreo de la cuenca del Pilcomayo (Tarija Chuquisaca y
Potosiacute) durante toda la gestioacuten con el financiamiento de la Direccioacuten del Cuenca nacional
Se ha instalado dos estaciones de control telemeacutetrico en la cuenca Pilcomayo con el financiamiento de la Direccioacuten Ejecutiva del Piacutelcomayo
Gestioacuten 2014
1 El sistema permanente comunicacioacuten WAN el intercambio de informacioacuten e satelitales entre el CNP y las oficinas Regionales del SENAMHIiexcl
Gobernaciones y Gobiernos MuniCipales del paiacutes se encuentra operando
18
Plan Institucional 2016 2020
2 han identiAcado la presencia amenazas hidrometeoroloacutegica en los Aguaiexcl Agriculturaiexcl Saludiexcl otros los mismos
se han traducido en productos de aplicacioacuten inmediata y faacutecil entendimiento Se permanentemente al personal teacutecnico de oficinas Regionales del SENAMHIiexcl Gobernaciones y Municipiosiexcl en la interpretacioacuten de productos y su uso en los planificacioacuten del desarrollo
4 en operacioacuten la red estaciones e a nacional
5 Se cuenta con el y difusioacuten de meteoroloacutegicos e hidroloacutegicos a nivel municlpal departamental y nacional coordinando actividades a nivel Internacional coadyuvar al y cuidado medio asiacute como a
actividades prevencioacuten de desastres naturales 6 ha brindado informacioacuten respecto a estudios de fenoacutemenos climaacuteticos
t-ot-n y modifican el clima como los fenoacutemenos el Nintildeo y Nintildeall bull
Se cuenta con el registro sistemaacutetico y de diferentes paraacutemetros informacioacuten hidroloacutegica y meteoroloacutegica puesta a disposicioacuten usuarios en
la paacutegina web SENAMHI wwwsenamhigobbo 8 ha difundido informacioacuten climatoloacutegica hidroloacutegica y agrometeoroloacutegica
atender requerimientos encargados del cuidado medio con el objeto de optimizar el uso los recursos y no
renovables 9 con informacioacuten orientada a la inversioacuten productiva en los
con el de garantizar el desarrollo econoacutemico del Se ha realizado meteoroloacutegica analizando los diferentes fenoacutemenos climaacuteticos se en el Paiacutes su peculiar conformacioacuten geograacutefica
11 Se con investigacioacuten hidroloacutegica las diferentes cuencas hiacutedricas Paiacutes con el de inventariar los recursos hiacutedricos en su cantidad como en su calidad
12 Se emitido informacioacuten diaria al comportamiento tiempo en principales departamento informacioacuten utilizada principalmente en medios difusioacuten de nuestro
13 con un desarrollo de la hidrologiacutea y meteorologiacutea operativa ha procedido a la instalacioacuten operacioacuten y mantenimiento la red
satelital incrementado el control calidad banco nacional de
Se han implementado modelos simulacioacuten hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos ha efectuado la recepcioacuten datos y elaboracioacuten boletiacuten hidroloacutegico y
meteoroloacutegico a nivel nacional 18 Se cuenta con el anaacutelisis y rnnrln de calidad la informacioacuten hidromeacutetrica
Se ha coordinado orientadas al campo de la hidrologiacutea con el IRD
han estudios batimeacutetricos en el (Chuquisaca) y Angostura (Cochabamba) Se ha el monitoreo de la cuenca Lago Titicaca y el Poopoacute con la Autoridad del Sistema Lago Titiacutecaca y Poopoacute (ALT)
19
Plan Institucional2016 2020
la instalacioacuten de hidroloacutegicas en la cuenca del Katari conjuntamente con el Ministerio Ambiente y Agua
ha el monitoreo de la cuenca del Pilcomayo (Tarija Chuquisaca y Potosiacute) durante la gestioacuten con el financiamiento de la Direccioacuten Ejecutiva Cuenca Tri nacional Se instalado dos de en la cuenca del Pilcomayo con el financiamiento la Direccioacuten Ejecutiva del Pilcomayo
ha adquirido equipos informaacuteticos uacuteltima apoyo a actividades pronoacutesticos hidroloacutegicos para
26 Se instalado sistemas de comunicacioacuten para la gestioacuten del riesgo con la cooperacioacuten la y
difunde boletines agrometeoroloacutegicos con pronoacutesticos decadales diacuteas) destinados al sector agriacutecola
28 ha atendido el requerimiento del Salud en la elaboracioacuten de iacutendices vectores
ha atendido al Educacioacuten para la toma de en las educativas
30 ha realizado el control y mantenimiento las e hidrologiacutea de manantiales del SILALA
31 ha realizado el control y mantenimiento de estaciones meteorologiacutea e hidrologiacutea en el Kantildeo (Cuenca del Desaguadero)
32 Se ha puesto en ejecucioacuten el Sistema de Alerta Temprana Hidroloacutegico en la cuenca del Riacuteo Madera
Gestioacuten 2015
1 Se ha emitido informacioacuten los del al comportamiento hidroloacutegico de las cuencas paiacutes
2 Se ha emitido 1095 boletines informativos en torno al comportamiento climaacutetico en real y predicciones desde cinco a ocho anticipacioacuten
3 ha emitido informativos con informacioacuten hidrometeoroloacutegica uacutetil oportuna y confiable al turiacutestico boliviano
4 El web wwwsenamhigobbo es visitado aproximadamente por maacutes 100100- usuarios mensuales en de informacioacuten que ofrece el SENAMHI
5 El sitio web del wwwsenamhigobbo es visualizado con mayor facilidad en los teleacutefonos inteligentes
poblacioacuten informacioacuten del pronoacutestico del tiempo en 9 capitales de y diferentes municipios del paiacutes
La poblacioacuten cuenta con un pronoacutestico hidroloacutegico que es actualizado horas
8 se informada por el acierto del 85 en del comportamiento atmosfeacuterico
pronoacutesticos en a la de fenoacutemenos adversos o la duracioacuten de mismos dichos reportes son uacutetiles para el sector salud
asumen medidas preventivas para el cuidado la salud de los habitantes 10 A traveacutes del Sistema informacioacuten Hidrometeoroloacutegica los sectores productivos y
investigacioacuten cuentan con informacioacuten histoacuterica que data maacutes 100
20
Plan Institucional 2016 2020
dicha informacioacuten es uacutetil la elaboracioacuten a mediano y largo plazo A traveacutes uso de la informacioacuten referida al comportamiento climatoloacutegico a nivel nacional se logra un en la actividad y productiva
12 relacioacuten al comportamiento climatoloacutegico en el boliviano el Gobierno Central productivos y investigacioacuten cuentan con informacioacuten uacutetil oportuna y confiable los del antildeo aspecto que permite asumir medidas preventivas ante la presencia eventos climatoloacutegicos extremos
13 la toma de decisiones poliacuteticas y Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio Medio y Agua cuentan con informacioacuten puntual y exclusiva el comportamiento de manantiales del Silala ll
del Riacuteo Mauri y la Cuenca del Pilcomayo
14 Los nuevos sistemas comunicacioacuten han mejorado las el CNP y las oficinas SENAMHI Gobernaciones y Gobiernos Municipales del lo cual permite al SENAMHI difundir de manera permanente informacioacuten e imaacutegenes satelitales como apoyo a la gestioacuten Se ha logrado dar mayor a la informacioacuten que es difundida a
Agua Agricultura Salud otros identificado potenciales efectos de la de amenazas hidrometeoroloacutegica en los mismos que se han traducido en productos aplicacioacuten inmediata y faacutecil entendimiento
16 capacitacioacuten es al teacutecnico de las oficinas Regionales del SENAMHI Gobernaciones y Municipios en la interpretacioacuten de productos y su uso en los procesos planificacioacuten del
17 red de e hidroloacutegicas a nivel nacional se encuentra operando los mismos han incrementado a
18 cuenta con el procesamiento y difusioacuten meteoroloacutegicos e hidroloacutegicos a nivel municipal departamental y nacional coordinando actividades a Internacional coadyuvar al control y cuidado del medio asiacute como a
actividades de prevencioacuten Se ha brindado informacioacuten respecto a estudios los fenoacutemenos climaacuteticos que rrr~1 y modifican el clima como los fenoacutemenos el Nintildeo y Nintildeafl
bull
20 con el registro sistemaacutetico y automatizado los diferentes paraacutemetros de informacioacuten hidroloacutegica y meteoroloacutegica a disposicioacuten de los usuarios en la paacutegina web del SENAMHI wwwsenamhi
difundido informacioacuten climatoloacutegica hidroloacutegica y agrometeoroloacutegica requerimientos de sectores encargados del cuidado del medio
ambiente con el objeto de el uso de los recursos renovables y no renovables
22 cuenta con informacioacuten a la inversioacuten productiva en los con el objeto de garantizar el desarrollo econoacutemico social del Paiacutes
23 Se ha realizado Investigacioacuten meteoroloacutegica analizando los diferentes fenoacutemenos climaacuteticos que se en el paiacutes por su peculiar conformacioacuten geograacutefica
21
Los con la cooperacioacuten la FAO y
difunde al sector agriacutecola
atendido el
Plan Institucional 2016 - 2020
30 ha
24 con hidroloacutegica de diferentes cuencas del con el objeto de inventariar los recursos hiacutedricos tanto en su cantidad como en su calidad Se informacioacuten diaria respecto al comportamiento tiempo en las principales departamento informacioacuten utilizada principalmente en medios difusioacuten masiva paiacutes
26 con un desarrollo de la hidrologiacutea y meteorologiacutea operativa 27 procedido a la instalacioacuten operacioacuten y mantenimiento de la hidromeacutetrica
y satelital Se ha incrementado el control calidad del banco nacional
29 han implementado modelos simulacioacuten hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos la recepcioacuten de datos y elaboracioacuten del boletiacuten hidroloacutegico y
a nivel nacional 31 Se cuenta con el y control de calidad la informacioacuten hidromeacutetrica
Se ha coordinado acciones al la hidrologiacutea operativa con el IRD
33 ha realizado el monitoreo de la cuenca del Pilcomayo Chuquisaca y Potosiacute) durante la gestioacuten con el financiamiento la Direccioacuten del Cuenca Tri nacional
comunicacioacuten meteoroloacutegica instalados para atender la gestioacuten del Civil se encuentran operando
agrometeoroloacutegicos con pronoacutesticos decadales 10 diacuteas)
del Salud en la elaboracioacuten de iacutendices vectores
atendido al Sector Educacioacuten la toma de decisiones en las poliacuteticas educativas
38 ha realizado el y mantenimiento de las meteorologiacutea e hidrologiacutea los SILALA Se ha realizado el control y mantenimiento de estaciones meteorologiacutea e hidrologiacutea instalados en el Riacuteo Kantildeo (Cuenca del
40 ha instalado de uacuteltima generacioacuten en las localidades Escoma y Wylaca como al de alerta temprana la del riesgo
41 El Sistema Alerta Temprana Hidroloacutegico en la cuenca del Riacuteo se encuentra funcionando y generando informacioacuten para los departamentos de Cochabam ba y
42 El sistema de temprana (SAT) se encuentra funcionando
22
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
519 Estructura Organizacional
El Servicio Nacional de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea estaacute compuesta por una estructura organlca funcionaliexcl que coadyuva en las labores teacutecnico - administrativas de acuerdo a los requerimientos actuales y necesarias de la actividad y estaacute compuesta por
Director General ai Luiacutes Roberto Noriega Flores Director de Asuntos AdministrativosPablo Elmer Loacutepez Nogales Director Unidad de Meteorologiacutea ai Gualberto Carrasco Miranda Director Unidad de Hidrologiacutea ai Oscar Puita Rodriguez Asesora Legal () Patricia Cabero Uriona Auditor Interno Silvia Rivas Mendoza Contador General Juan Carlos Ugarte Jefe de Recursos Humanos ai () Antonio Teran Revilla Responsable de Planificacioacuten () Erick Leo Pereyra Rodriguez Director Regional COCHABAMBA Erick Sossa Sanchez Director Regional POTosiacute Ornar Mariscal Cortez Director Regional CHUQUISACA Franz Delgadillo Tirado Director Regional TARIJA Viacutector Carrillo Director Regional SANTA Cruz Dardo Melgar Roca Director Regional ORURO Hugo Mollinedo Director Regional BENI Hugo Cutile Copa Director Regional PANDO Jean Carla Rivero
() La asesora Legal tambieacuten cumple las funciones de Secretaria General y Responsable de la Unidad de Transparencia igualmente el Responsable de Planificacioacuten ai es Jefe de la Unidad de Gestioacuten de Riesgos y el Jefe de Recursos Humanos ai es Jefe de la Unidad de TecnOlogiacuteas de la Informacioacuten y Comunicacioacuten en ninguno de los casos explicados perciben gratificacioacuten adicional alguna por la prestacioacuten de esos servicios adicionales por los cargos asignados dejando establecido que dicha prestacioacuten de servicios adicionales es ABSOLUTAMENTE CON CARAacuteCTER AD HONOREM (gratuito por el honor)
5110 Recursos humanos El SENAI1HI cuenta con personal profesional calificado distribuidos en todo el territorio boliviano tales como teacutecnicos especializados en las diferentes materias de su especialidad de acuerdo a lo siguiente
Teacutecnicos especializados en climatologiacutea sinoacuteptica Agrometeorologiacutea hidrologiacutea meteorologiacutea informaacutetica administracioacuten en Argentina EEUU Israel Espantildea Brasil Colombia Paraguay Uruguay Italia Francia
Profesionales en Quiacutemica especializados en Espantildea Uruguay
Profesionales en Ingenieriacutea Hidraacuteulica especializados en Argentina Espantildea Rusia y Alemania
Profesionales en Meteorologiacutea especializados en Espantildea EEUU Argentina Israel
Profesionales especializados a nivel nacional en diferentes disciplinas como ser meteorologiacutea hidrologiacutea geografiacutea topografiacutea medio ambiente informaacutetica
Profesionales en administracioacuten auditoriacutea y contabilidad
Funcionarios de apoyo administrativo a nivel nacional choacuteferes secretarias y otros
Observadores de campo distribuidos en todo el territorio nacional
23
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
La relacioacuten general de formacioacuten del personal a la fecha es la siguiente
Personal I Formacioacuten profesional y Permanente 1I
especialidad del Personal y eventual Cantidad
Meteorologos clase Il OMM 6
Meteoroacutelogos clase III S I Meteoroacutelogos clase IV 7 Ingeniero ambienta lista 2 I Ingeniero HidroacuteloQo 2 Ingeniero Sistemas 4 I
Ingeniero Geciacutegrafo 2 iexcl
I Ingeniero Agroacutenomo 7 I
Economista Electroacutenico 1 I Auditoria 4 i
Abogado 1 I Sub tot al 42 I
Teacutecnico en Hidrologiacutea 9 Teacutecnico procesamiento de datos 22 Chofer 3 Mecaacutenico 1 Electroacutenico 1 Carpintero 1 Teacutecnico en Informaacutetica 3 Auxiliar de oficina 8 I Sub total 4 8
Apoyo teacutecnico administrativo 4 Observadores de campo 188
ISub total 192
I TOTAL GENERAl 282 J
24
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
5111 Recursos econoacutemicos
iJ~ REPORTE DE EJECUClOlV PRESUPUESTA RIA DE REClRSOS
DESCRIPON
5112 Recursos financieros
SERVICIO NAUONAL DEMETEOROLOGlA E HIDROLOGlA ~SlGEP REPORTE DE EJECUaOJli PRESUPuESTARlA DE RECURSOS
GESTION2016 (exprutldo en bollYianos)
Institucioacuten 213 SeMclc Naclonel de Meteorologlll 11 Hlaologlll Prog1lllT18 00 Slstan8deAanl~stlKl6n Meteord6g1ca 8 HldrolOglca
RUBRO DESCRIPCION PRlSUpuelt$to V~ ente
Prwupuesto El EiKUtfdO I K
Yata da SIIViciaII da laMIi IitIlOacutelllI9II JMIaI 1814312JI22 1 ~1
OSI SarPdcoNorllllDaofll IW oacutevm E1acto 19211 Pcr SdIIIIaI o Slb1IdaIe
j11I R1ImntildeI diCIB1II prPIQI a CokIP aro 3113 ~DIIJHkI UumlI CH iexcluPIVI ~ CP iexclu ~ y knHa
3114 R1ImntildeIdiCe 111PQIaCP 111 AjxIIID PIta89iI 3115 maram diCeprPQI8CPpr RIIInirI9II
TOTALPRfSUPUESngt
5111412 5EB42II8 5lIl412 5ElI4318 5111412 5H14311
111311 O lltlm O
211U O 2112 O
71iM 175 T 1~6311 1(72
5113 Recursos ntildesicos Un terreno en la ciudad de El Alto
Dos lotes en la ciudad de Cochabamba
5114 Capacidades y falencias institucionales Fortalezas
Institucioacuten delegada por norma legal como referente en el aacutembito meteoroloacutegico e hidroloacutegico a nivel nacional e internacional
Se cuenta con autonomiacutea de gestioacuten teacutecnica administrativa y financiera ademaacutes de contar con patrimonio propio para el cumplimiento de sus actividades
Cuenta y administra una red baacutesica meteoroloacutegica e hidroloacutegica nacional para la generacioacuten y anaacutelisis de la informacioacuten constituida por una red de superficie de 353 estaciones automaacuteticas y convencionales
25
en los flujos
de la
Plan Institucional 2016 2020
Cuenta con un sistema comunicacioacuten viacutea Internet que la comunicacioacuten con oficinas
Cuenta con una datos histoacuterica informacioacuten hidrometeoroloacutegica de a nacional desde antildeos 40 (Las estaciones desde 1890 y 1932)
Procesa y difunde informacioacuten a de distintos medios o Pronoacutesticos avisos y meteoroloacutegicos para los de
decisiones SISRADE CONARADE VIDECI o Boletines meteoroloacutegicos con la informacioacuten
requerida por instituciones y otros Presta la prevencioacuten climaacuteticos y cambio climaacutetico Cuenta con teacutecnicas especializadas en el campo meteoroloacutegico e
hidroloacutegico mismas que desarrollan sus actividades dentro del marco legal de competencia Institucioacuten
Para la difusioacuten informacioacuten meteoroloacutegica e hidroloacutegica el SENAMHI aplica las nuevas tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten logrando a de medio difundir manera masiva informacioacuten
un grado de compromiso de parte del personal teacutecnico hacia la Institucioacuten
corrida de modelos de prediccioacuten los teacutecnicos SENAMHI realizan en la actualidad desarrollar estudios cambios climaacuteticos
Experiencia institucional en labores disentildeo extensioacuten operacioacuten y mantenimiento
Debilidades
teacutecnico-administrativa enmarcada en una planificaCioacuten coyuntural y a plazo limitada por los recursos econoacutemicos
Carencia de infraestructura propia para funcionamiento de la oficina nacional y las oficinas regionales
para el posicionamiento institucional
de una poliacutetica Estructura
de reducida en recursos humanos
con profesional de
y mucho de los observadores
al miacutenimo funcional
lo que contribuye a la los niveles teacutecnicos operativos
maacutes reducidos cuando se observa honorarios meteoroloacutegicos de campo
informacioacuten oportunidad y calidad por falta optimizar proceso
estaciones considerando la extensioacuten territorial nacional 1098581 Km2 y los 199 que tiene el paiacutes
Insuficiente nuacutemero a estaciones hidroloacutegicas y meteoroloacutegicas en cumplimiento los objetivos de toma de informacioacuten mantenimiento la infraestructura y equipos por restriccioacuten presupuestaria
Insuficiente asignacioacuten recursos econoacutemicos invertir en la reposicioacuten actualizacioacuten de instrumental de la hidroloacutegica y a nivel nacional
26
Institucional 2016 - 2020 Plan
v Insuficiente infraestructura hardware y para el procesamiento anaacutelisis y procesos y productos a la mayor demanda informacioacuten
v Carencia de un cctorrI informacioacuten relacionado al ingreso datos y salida de informacioacuten
de una poliacutetica para estimular y apoyar la investigacioacuten aplicada en el campo meteoroloacutegico hidroloacutegico agrometeoroloacutegico y ambiental
v Insuficiencia y cumplir actividades y institucionales determinados el estado
v ausencia un moderno sistema de y control de la calidad datos productos y derivar en una autocomplacencia que impida la necesaria mejora permanente de mismos
52 Anaacutelisis externo Para la identificacioacuten de oportunidades y amenazas entorno se han ordenado
siguientes externos relevantes para la actividad del SEIJArvIHI
Oportunidades
v Creciente nacional e internacional informacioacuten hidrometeoro loacutegica sectores e instituciones puacuteblicas privadas como organismos internacionales tanto
servicios especializados como v Posibilidades de acceso a mayores recursos puacuteblicos por efecto de la importancia
de la gestioacuten riesgos y cambio climaacutetico v Predisposicioacuten la cooperacioacuten internacional para apoyar al SENAMHI e
instituciones del la implementacioacuten de observacioacuten hasta la formacioacuten de recursos humanos
de convenios interinstitucionales con entidades puacuteblicas y privadas v Disponibilidad en el mercado de avances tecnoloacutegicos instrumentos equipos
Imagenes sateacutelite modelos numeacutericos y otros que permitan optimizar el uso de la informacioacuten hidrometeoroloacutegica
v Fxistencia de redes observacioacuten hidroloacutegica y meteoroloacutegica global que informacioacuten hidrometoroloacutegica con posibilidad de ser recopilada y procesada
v Siendo la informacioacuten meteoroloacutegica e hidroloacutegica de uso transversal en la economiacutea nuestro debe fomentarse su difusioacuten y el fortalecimiento del SENAMHI
v El PDES aplicado por nuestro gobiernoiexcl reconoce la necesidad de fortalecer la capacidad de hidrometeoroloacutegica de prevencioacuten y mitigacioacuten de inundaciones y en cuencas
v Organismos que forman consideran el aporte del SENAMHI como crucial para la prevencioacuten y mitigacioacuten de
v Instituciones inmersas en la medioambiental la participacioacuten del para la generacioacuten productos modelos prediccioacuten
meteoroloacutegica e instalacioacuten equipos especializados
27
Plan Institucional2016 2020
iexcl Instituciones teacutecnicas internacionales reconocen y apoyan la labor que desarrolla el SENAMHI por lo cual se con ofertas de teacutecnica para el
de datos e hidroloacutegicos iexcl productos elaborados y especializados
cuentan con una a nivel
Amenazas
iexcl puacuteblicas o que realizan similares a SENAMHI con similares yo complementarios ocasionar generacioacuten informacioacuten redundante posibles inconsistenciasiexcl gastos poco
iexcl a gastos no essuficiente para mantenimiento preventivo yo de las estaciones
el SENAMHI migracioacuten de especializados e
hidroloacutegicas a yo remuneraClon a su capacitacioacuten
iexcl Instituciones privadas y puacuteblicas pretenden labores paralelas a designadas al SENAM
iexcl Marco legal con relacionados con la y transferencia informacioacuten de hidrometeoroloacutegicas establecidas en el nacional como en muchos casos informacioacuten se pierde
iexcl Poliacuteticas de gobierno no pnonzan ni en las actividades las generadoras de informacioacuten como el SENAMHILlUClUCCgt
iexcl Acciones de y en hidroloacutegicas y meteoroloacutegicas a nacional Juriacutedica)
iexcl Ausencia de una riesgos) en subnacionales y la
6 Objetivos y instituciona con RA Nro resuelve aprobar el
Informativo del Nacional de Informacioacuten Meteoroloacutegica Climatoloacutegica Agrometeoroloacutegica e Hidroloacutegica (SNIMCAH) e desarrollar todas las
para el SENAMHI
este contexto el servicio basado en Medicioacuteniexcl
Vigilancia Procesamiento Investigacioacuten y Modelizacioacuten Informacioacuten Sectorial y Difusioacuten y Transferencia con el objetivo de Proporcionar Informacioacuten cientiacutefica sobre fenoacutemenos atmosfeacutericos climaacuteticos e hidroloacutegicos del Plurinacional garantizando productos y servicios que fundamenten de manera
de decisiones actividades sensibles a condiciones del clima y
28
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
agua ~ los mismos que intuitivamente asumen el rol de liacuteneas estrateacutegicas de desarrollo integral del SENAMHI
Modelo conceptual del 5NIMCAH del5ENAMHI
Subsistema de Informacioacuten Sectorial V
Subsistema de Especializada Pronoacutestico
Subsistema de
Subs stema Difusioacuten Medicioacuten bservacioacuten y Vigilancia JSubsistema de
Comunicacioacuten y Transferencia
Subsistema de
Procesamiento de Datos
Fuente 5ENAMHI (2015)
29
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
El desarrollo de cada uno de los subsistemas marca una liacutenea de fortalecimiento estrateacutegico en el corto mediano y largo plazopermitiendo al SENAMHI responder a la demanda de informacioacuten en un contexto de renovacioacuten del estado plurinacional
MEDICION Fortalecerel sistema OBSERVACIOacuteN y nacional de observacioacuten VIGILANCIA medicioacuten y vigilancia
hidrometeoroloacutegica
PROCESAMIENTO DE Fortalecer el sistema DATOS nacional de informacioacuten
hidrometeoroloacutegica
Al menos 5 departamentos y 200 municipios en cuencas vulnerables cuentan con informacioacuten de observacioacuten medicioacuten y vigilancia hid rometeoroloacutegica administrados por un sistema de observacioacuten medicioacuten y vigilancia hidrometeoroloacutegica fortalecidocon recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de vigilancia y medicioacuten como ser sensores automaacuteticos radares ~adio sondeo sateacutelites y otros aplicando y desarrollando tecnologiacuteas de transmisioacuten todo esto bajo el soporte de un laboratorio de calibracioacuten y contraste que promueva el desarrollo tecnoloacutegico y la investigacioacuten cientiacutefica para una efectiva sostenibilidad La demanda nacional de informacioacuten meteoroloacutegica climatoloacutegica agrometeoroloacutegica e hidroloacutegica para la toma de decisiones es satisfecha mediante un sistema delnformacioacuten hidrometeoroloacutegica fortalecido orientado a proveer servicios especializados de anaacutelisis meteoroloacutegico climatoloacutegico
30
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
agrometeoroloacutegico e hidroloacutegico en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de digitalizacioacuten procesamiento y almacenamiento digital acorde a las necesidades actuales promoviendo la investigacioacuten cientiacutefica para una efectiva sostenibilidad
INVESTIGACIOacuteNtilde y Promover la investigacioacuten Desarrollar estudios de MODELIZACIOacuteN cientiacutefica y sus aplicaciones investigacioacuten cientiacutefica
y del desarrollo y la especializados en aplicacioacuten de la tecnologiacutea modelizacioacuten atmosfeacuterica Desarrollar estudios de climatoloacutegica cambio investigacioacuten cientiacutefica climaacutetico especial izados en agrometeoroloacutegica modelizacioacuten atmosfeacuterica hidroloacutegica climatoloacutegica cambio hidraacuteulicasatisfaciendo la climaacutetico demanda nacional de agrometeoroloacutegica informacioacuten predictiva y hidroloacutegica estudios especializados que hidraacuteulicasatisfaciendo la soporten acciones demanda nacional de estrateacutegicas del desarrollo informacioacuten predictiva y nacional en base a estudios especializados que recursos financieros soporten acciones sostenibles recursos estrateacutegicas del desarrollo humanos altamente nacional en base a especializados tecnologiacutea y recursos financieros equipamiento modernos de sostenibles recursos procesamiento y humanos altamente modelizacioacuten digital para especializados tecnologiacutea y una efectiva sostenibilidad equipamiento modernos de procesamiento y modelizacioacuten digital para una efectiva sostenibilidad
PRONOacuteSTICO Mejorar las capacidades de Al menos 5 departamentos la produccioacuten de y 200 municipios en pronoacutesticos de tiempo cuencas vulnerables clima agrometeoroloacutegico e cuentan con capacidades hidroloacutegico con un alto de alerta y pronoacutesticos grado de precisioacuten basados hidrometeoroloacutegicos contra en procesos de produccioacuten inundaciones sequiacuteas y
31
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
que integren anaacutelisis de otros eventos extremos fenoacutemenos atmosfeacutericos climaacuteticos agroclimaacutetiocos hidroloacutegicos y otros satisfaciendo la demanda nacional de informacioacuten predictiva y servIcIos especializados que soporten acciones estrateacutegicas del desarrollo nacional y el desarrollo de actividades dentro de una cultura de prevencioacuten en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de procesamiento anaacutelisis y modelizacioacuten digital promoviendo la investigacioacuten cientiacutefica para una efectiva sostenibilidad
- INFORMACIOacuteN Mejorar las capacidades Se desarrollan SECTORXAl y deaproduccioacuten de conocimientos necesarios ESPECIALIZADA informacioacuten meteoroloacutegica para incorporar en diversos
climatoloacutegica sectores del Estado agrometeoroloacutegica e proceso de adaptacioacuten al hidroloacutegica considerando la cambio climaacutetico procesos problemaacutetica sectorial y tecnologiacuteas limpias y la satisfaciendo la demanda gestioacuten integral de los nacional de informacioacuten de recursos hiacutedricos anaacutelisis sectorial que provenientes de glaciares soporten acciones estrateacutegicas de prevencioacuten dentro del desarrollo nacional en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de procesamiento y anaacutelisis promoviendo la investigacioacuten cientiacutefica para una efectiva sostenibilidad
32
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
DIFUSIOacuteN
COMUNICACIOacuteN tRANSFERENCA
Implementar un servicio de atencioacuten al usuario que promueva la imagen institucional a traveacutes de la publicacioacuten y difusioacuten de informacioacuten en los diferentes medios conocidos desarrollando plataformas de diaacutelogo entre el SENAMHI y los diferentes usuarios en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de difusioacuten promoviendo la diversificacioacuten informativa para una efectiva sostenibilidad
y Implementar plataformas de intercambio y transferencia de informacioacuten meteoroloacutegica climatoloacutegica agrometeoroloacutegica e hidroloacutegica vinculando al SNIMCAH con los diferentes sistemas de informacioacuten existentes en el aacutembito nacional e internacional en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente espeCializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de comunicacioacuten promoviendo la innovacioacuten tecnoloacutegica para una efectiva sostenibllidad del subsistema
Se cuenta con sistemas de difusioacuten para difundir informacioacuten de alerta y pronoacutesticos hidrometeoroloacutegicos contra inundaciones sequiacuteas y otros eventos extremos para al menos 5 departamentos y 200 municipios en cuencas vulnerables
Se cuenta con sistemas de comunicacioacuten y transferencia de informacioacuten de alertas y pronoacutesticos hidrometeoroloacutegicos contra inundaciones sequras y otros eventos extremos para al menos 5 departamentos y 200 municipios en cuencas vulnerables
33
Plan Institucional 2016 - 2020
7 Planificacioacuten
Pilr Pilar 4 50bermia Metas FOmli)coacuten V Resultado 1 Todaslas
profes1tltlal clentfflil vitltuladas al1ector productwo agUil mildlo
ImpiexclelYlenUICIOacuten de un
tabaratano Hidromeleoroloacutelli(O de 1n110vacum te-cnOIOgl(il
y deiiltrollo de teclologia
34
_- _---------
2020
Plan Institucional 2016 - 2020
PROGRAMACiOacuteN DE ACCIONES POR RESULTADO
------------------------------_
Resultado 1 Todas las entidades y empresas vinculadas al sector productivo agua medio ambiente
telecomunicaciones salud y otros asignaraacuten un nnlcrnt de sus recursos dirigido a la investigacioacuten cientiacutefica y
desarrollo de tecnologiacutea
Hi drometeoroloacutegico
innovacioacuten
Iv 1 1 IJ y asiste ncia teacutecnica Direcci oacuten de Hidrologiacutea
de informacioacuten Unidad de Redes
con eacutenfasis
monitoreo
evaluacioacuten de amenazas
Hidrometeoroloacutegicas para su
en Sistemas de Alerta
Temprana y
localizados en las
cuencas vulnerables
paiacutes
Implementacioacuten de plataformas
de difusioacuten de alertas de
inundacioacuten yotros
Y Financieros
de Hidrologiacutea
Direccioacuten de Asuntos
Administrativos y Financieros
Unidad de Gestioacuten de Riesgos
Unidad de dela
Informacioacuten y Comunicacioacuten
x X X X
X X X
X
X
Direccioacuten de Asuntos x x x x Ad mi nistrativos y Financieros
Direccioacuten de
Direccioacuten de Meteorologiacutea xImplementar un programa de x x investigacioacuten monitoreo Direccioacuten de
Unidad de Gestioacuten de Riesgos innovacioacuten tecnoloacutegica y Unidad de Redes desarrollo de para la
generacioacuten de informacioacuten
x
35
Plan 2016 - 2020
l-UIMwIVI~ COMPETENCIAL
Meta 5 Formacioacuten V
Acciones GAR GIOC
Resultado 1 Todas las entidades V empresas vinculadas al sector
telecomunicaciones salud V otros
desarrollo de
investigacioacuten y asistencia
teacutecnica para la generacioacuten de
informacioacuten hidrometeoroloacutegica con
eacutenfasis en los sectores estrateacutegicos
medio agua y cambio
climaacutetico
un de sus recursos dirigido a la i IJ~OV cientiacutefica V
Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente
Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente
GAD GAR GIOC Resultado 7 La mayoriacutea de los departamentos cuentan con Sistemas Alerta Temprana - SAT consolidados e
integrando los SATs vio mancomunidades al Sistema Nacional de Alerta para Desastresshy
iSNATD Generacioacuten de informacioacuten teacutecnico- Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente
cientiacutefica sobre monitoreo
alertas V evaluacioacuten de
amenazas para
su aplicacioacuten en Sistemas de Alerta
Temprana y
municipales localizados en las
cuencas vul nerables del
lTrrrYllC de Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente
para Sistemas
de Alerta Temprana
V localizados en las
principales cuencas vulnerables del
36
Institucional 2016 2020Plan
n monltoreo innovacioacuten tecnoloacutegica y
desarrollo de capacidades para la
Universidades Sector Puacuteblico
Orientan y apoyan con UsuariO de resultados profesIOnales e
investigadores altamente capacitados
Orientan y apoyan en
proyectos de equipamiento
generacioacuten de informadoacuten hidrometeoroloacutegiexclca ron eacutenfasis desarrollo
en los sectores estrateacutegicos medio ambiente agua Vcambio
dlmaacutetico
Sector Puacuteblico
Orientan y apoyan con Usuario de resultados Usuario de resultados
Orientan Vapoyan en Usuario de
proyectos de
equipamiento instrumentacioacuten de
laboratorios y desarrollo tecnoloacutegico
Organizaciones Social i
Cooperativas Otros Actores
Usuario de resuftados Usuario de resultados
resultados
resultados
Usuario de resultados
Otros Actores
UsuarIo de resultados
departamentales y munIcipales
localizados en las princpales
cuencas vulnerables de paiacutes
37
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
8 Presupuesto
SER VICIO A CIO AL DE vlETEOROLOG14 E HIDROLOGIA PRESUPUESTO PL URIAUAL
(expresado en bolivianos)
Institucioacuten 213 Sericio Nacional de Meteorolog ia e Hidrologia
1 ~uacute8IC [)ESCRPCI(ftI 2016 1 2017 2IJ7B I
r22 1Venia de SeNiciacuteos de las Admini~~acIacuteOlleS PUblicas I 1864 3121 19JUOOO 2 2000001
192 1re Secn PellElaquogt No FantIEJO 5 671 4n 24698 on 20 324 672 192 1 Da Or9ano EjecubJ 5671472 24898 072 20324672
2(lii - )
Z600 001 1 2800000
~ 4988 654 127E6A112766479 14988654
192 ~ _~ Por Sub iexclfos oSubvenciones 5671 472 24898072 20324672 12 766479 14988 654
1~~m l iexcliquest EJroTAL PRESUPUESTO 7 535 784 26798072 2l52~672
38

manera
Plan Institucional 2016 - 2020
Presentacioacuten
Mejorar las condiciones vida logrando un desarrollo productivo y alcanzar adecuados niveles de competitividad econoacutemica como dependeraacute en manera de con la adecuada meteoroloacutegica e hidroloacutegica que permita adoptar poliacuteticas nacionales destinadas al logro de los objetivos planteados en Desarrollo por el Gobierno
ese contexto la y difundir y oportuna constituye la uacutenica manera garantizar que y signifique un efectivo para de
a nivel global en el temaacutetica climatoloacutegica
El procesamiento anaacutelisis y difusioacuten datos hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos requiere entonces de una planificacioacuten estrateacutegica que asegurar la gestioacuten de la informacioacuten de precisa el distintos organismos y
IUUOUCO con interactuacutea el
la buacutesqueda de llegar a ser la institucioacuten jerarquizada en la hidrometeoroloacutegica y con capacidad cumplir con eacutexito el mandato de puacuteblica que le imponen su misioacuten y visioacuten y dar coherencia y continuidad a los programas operativos anuales el Servicio Nacional Meteorologiacutea e Hidrologiacutea (SENAMHI) presenta su Plan Institucional un instrumento de planificacioacuten y gerencia
el quinquenio
documentol que los liacuteneas Econoacutemico y Planes Sectoriales responde a necesidades de informacioacuten hidrometeoroloacutegica que coadyuve a los distintos corrnnc productivos del Estado
El Plan Institucional 2016 2020 del SENAMHIiexcl es producto del de los requerimientos informacioacuten meteoroloacutegica e hidroloacutegica la sociedad boliviana y de
posibilidades y perspectivas por ello demanda el compromiso todos los funcionarios su aplicacioacuten en un marco y con el paiacutes
Luis Roberto Flores DIRECTOR GENERAL DEL SENAMHI
1
Plan Institucional 2016 2020
1 Introduccioacuten SENAMHI creacioacuten es actividad
meteoroloacutegica e a nacional Meteorologiacutea e Hidrologa como institucioacuten y tecnologiacutea nroCToJ servicios en
el campo meteoroloacutegico e hidroloacutegico servicios a contribuir al desarrollo sostenible Estado Boliviano coadyuvando manera al de defensa civil en prevencioacuten de naturales lo cua~ la Institucioacuten goza de autonoma y administrativa contando de jurisdiccioacuten en todo
en a norma legal
2 Mandato Legal En 4 Septiembre 1968 Decreto Supremo Ndeg 846~ se instituyoacute Servicio Nacional de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea (SENAMHI)iexcl dependiente del Ministerio Transporte Comunicaciones y Obras Puacuteblicas
y en La del y su Decreto Reglamentario se transfiere la tuicioacuten del Servicio Nacional Meteorologiacutea e Hidrologiacutea al Ministerio Medio Ambiente y Agua Institucioacuten que a la ejerce tuicioacuten sobre el SENAMHI
3 Mandato Social El Servicio Nacional Meteorologiacutea e Hidrologiacutea tiene como mandato social
Organizar mantener y la red nacional observatorios
meteoroloacutegicos e hidroloacutegicos acuerdo a sus necesidades y futuras
Efectuar y registrar las observaciones de conformidad con las normas establecidas en
convenios internacionales la materia
datos e y difundirlas en los ambientes nacionales e internacionales
Prestar el servicio puacuteblico meteorologiacutea e hidrologiacutea (pronoacutesticos avisos
meteoroloacutegicos severos y y demaacutes informes) para apoyo
actividades se desarrollan en el y para el uso del puacuteblico en
Apoyar a sistemas civil en la del la de
Mantener un sistema centralizado del datos meteoroloacutegicos hidroloacutegicos y
agrometeorologicos de consulta
2
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
Suscribir compromisos y acuerdos de cooperacioacuten teacutecnica y de intercambio con
entidades similares extranjeras e internacionales de conformidad con la autorizacioacuten
que le sea otorgada en cada caso por el Gobierno
Celebrar contratos y Convenios adoptando las medidas que estime necesarias para la
debida y oportuna presentacioacuten de los servicios a su cargo con arreglo de las Leyes y
Reglamentos en vigencia y a las normas que en el futuro se dicten sobre la materia
Velar por el perfeccionamiento de los teacutecnicos del Servicio y por el fomento de las
investigaciones meteoroloacutegicas e hidroloacutegicas
Asumir la representacioacuten oficial de Bolivia en reuniones y asuntos internacionales
relativos a problemas de meteorologiacutea e hidrologiacutea
Prestar asesoramiento teacutecnico y administrativo a las entidades oficiales o particulares
que efectuacutean observaciones meteoroloacutegicas e hidroloacutegicas ejerciendo control y
fijando normas para unificar las praacutecticas en estas disciplinas en todo el paiacutes
4 Enfoque poliacutetico La nueva visioacuten del estado plurinacional de Bolivia plantea a las instituciones del Estado la articulacioacuten de sus planes y programas en el marco de un proceso del desarrollo integral del Estado Plurinacional de Bolivia en el marco del Vivir Bien
El Plan de Desarrollo Econoacutemico y Social en el marco del Desarrollo Integral para Vivir Bien (PDES 2016 - 2020) del Estado Plurinacional de Bolivia se constituye en el marco estrateacutegico y de priorizacioacuten de Metas Resultados y Acciones a ser desarrolladas en el tercer periodo del gobierno de la Revolucioacuten Democraacutetica Cultural mismo que se elabora sobre la base de la Agenda Patrioacutetica 2025 y el Programa de Gobierno 2015 - 2020
Con la Agenda Patrioacutetica 2025 y el PDES se llegaraacute al Bicentenario de Bolivia con un
paiacutes transformado y listo para avanzar en el siglo XXI como uno de los maacutes grandes del continente grande en felicidad y armoniacutea en complementariedad y solidaridad en riqueza espiritual y social sin exclusiones y con igualdad
El Vivir Bien es una filosofiacutea que valora la vida busca el equilibrio con uno mismo y con los demaacutes el estar bien individual asiacute como el estar bien colectivo promoviendo el respeto y la convivencia armoacutenica del ser humano con la naturaleza
El Vivir Bien es una visioacuten que nace de las naciones y pueblos indiacutegena originario campesinos comunidades interculturales y afrobolivianas y trasciende al resto de la sociedad boliviana El Vivir Bien es el horizonte civilizatorio y cultural alternativo al capitalismo y a la modernidad que nace en las cosmovisiones de las naciones y pueblos indiacutegena originario campesinos y las comunidades interculturales y afrobolivianas y es concebido en el contexto de la interculturalidad Se alcanza de forma colectiva complementaria y solidaria integrando en su realizacioacuten praacutectica entre otras dimensiones
3
Plan Institucional 2016 - 2020
las las culturales poliacuteticas las y permitir el encuentro armonioso entre el conjunto de componentes y recursos
Tierra vivir en complementariedad en armoniacutea y equilibrio con la Madre y en equidad y solidaridad y eliminando desigualdades y los
mecanismos dominacioacuten Es Vivir entre nosotros Vivir Bien con lo que nos rodea y Vivir consigo mismo (Artiacuteculo S Numeral 2 la Ley Ndeg 300 Marco de la Madre
y Desarrollo Integral para Vivir Bien)
construccioacuten de un nuevo modelo ambiental en el paiacutes en el marco la complementariedad derechos de las y y de la Madre Tierra con la capacidad de promover el desarrollo de sistemas productivos sustentables y reducir de forma significativa la contaminacioacuten ambiental en un contexto cambio climaacutetico es una prioridad este periacuteodo modelo no limitar la potencialidad del desarrollo productivo del paiacutes siacute regularlo controlarlo y ponerle liacutemites Este
ambiental de la gestioacuten de los sistemas vida que promueve un balance productivos proteccioacuten de funciones y erradicacioacuten
extrema debe la industrializacioacuten de recursos y su aprovechamiento forma compatible con el cuidado y proteccioacuten de la Madre Tierra
el 2020 esta es una prioridad central del pilar 9 de la Agenda Patrioacutetica y lt=gtvrlrlt=gtrl
en los Resultados del
La Planificacioacuten Desarrollo Integral del Ministerio de Ambiente y Agua (MMAyA) se enmarca en el Pilar ambiental con desarrollo que impulsa la puesta en marcha del modelo civilizatorio Vivir Bien dinamizando el desarrollo integral en el paiacutes capacidades regeneracioacuten los componentes la Madre Tierra en el marco postulados de la Ley Ndeg 300 Marco de la y Desarrollo Integral Vivir
ese contexto y en cumplimiento los lineamientosprovenientes del MMAyAy enmarcados principalmente al Pilar 9 la patrioacutetica sevisualiza la importancia de la generacioacuten y uso informacioacuten rnlt=gtt-lt=gtiexclrn e hidroloacutegica de oportuna y adecuada a los requerimientos solicitados que contribuye al desarrollo de actividades humanas en el Vivir Bien con armoniacutea y equilibrio con la Madre
5 Diagnoacutestico 51 Anaacutelisis interno El Servicio Nacional Meteorologiacutea e Hidrologiacutea (SENAMHI) creado el 4
de por Supremo No 08465 (Fecha del OS agosto de 1968) durante el gobierno del Reneacute Ortuntildeo como una
del Estado con jurisdiccioacuten en el territorio boliviano con autonomiacutea de gestioacuten teacutecnica y administrativa con patrimonio propio la tuicioacuten del Ministerio
Comunicaciones y Obras Puacuteblicas La del SENAIVIHI se encuentra en la La Paz Actualmente la tuicioacuten dada al Ministerio de Medio Ambiente y
4
Institucional 2016 - 2020
Dicho decreto creacioacuten en su artiacuteculo las funciones y atribuciones que son a continuacioacuten
a) Organizar mantener y la Red e hidroloacutegicas de acuerdo a las necesidades
paiacutes b) Y registrar observaciones de conformidad con
en los convenios internacionales la materia c) Velar por la formacioacuten y el perfeccionamiento los teacutecnicos Servicio y el
fomento investigaciones meteoroloacutegicas e hidroloacutegicas d) las estadiacutesticas de los datos meteoroloacutegicos e hidroloacutegicos publicarlas y
difundirlas en los ambientes e internacionales e) Fomentar y mantener el Archivo Nacional de Meteoroloacutegicos e Hidroloacutegicos f) Asumir la representacioacuten de Bolivia en reuniones y internacionales
a problemas de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea
5 1 funciones En atribucioacuten le otorga el artiacuteculo 6 del OS al SENAMHI las funciones y atribuciones dentro del Estatuto Orgaacutenico Institucional por Resolucioacuten Administrativa Nro 0432014 con la finalidad de responder al de cambio de un nuevo y brindar un mejor servicio acorde a cambios se
en el aacutembito econoacutemico poliacutetico social y tecnoloacutegico
En este contexto son funciones Servicio Nacional Meteorologiacutea e Hidrologiacutea
Como rector del sistema meteoroloacutegico e hidroloacutegico 1 Organizar operar controlar y mantener la de estaciones
hidroloacutegicas a nivel nacional en conformidad con las normas Organizacioacuten Meteoroloacutegica Mundial (OMM) y las necesidades de desarrollo
del Estado Plurinacional Es responsable la operacioacuten control y generacioacuten estaciones radiacuteo viento Organizar y el Informacioacuten Hidrometeoroloacutegica
el Banco Nacional de 4 En su calidad Autoridad Meteoroloacutegica Nacional dictar normas y
relativas a la instalacioacuten operacioacuten y mantenimiento las meteoroloacutegicas hidroloacutegicas y conexas Estado como estaciones
de particulares 5 la entidad encargada de expedir de calibracioacuten y control de
instrumental meteoroloacutegico hidroloacutegico y conexas Mantiene un uacutenico a nivel nacional de instituciones cuenten con instrumental meteoroloacutegico hidroloacutegico y conexas para la obtencioacuten cualesquiera sea los y propoacutesitosiexcl
5
Plan Institucional2016 2020
7 el encargado de organizar normar y promover un sistema vigilancia atmosfeacuterica en el territorio nacional a fin de efectos de la contaminacioacuten medio ambiental
8 las de meteorologiacutea sinoacuteptica actividades de seguridad al vuelo a que trabajen en aeropuertos gestionando ante los organismos internacionales los permisos e instrumental para la
esas y 9 la entidad que coadyuva a la de Plurinacional
Bolivia proveyendo informacioacuten cientiacutefica confiable oportuna segura y en tiempo real
b) Como promotor y ejecutor de la investigacioacuten cientiacutefica 1 y formula e investigaciones que las necesidades
desarrollo y nacional en lo concerniente a su aplicacioacuten en las de la hidrologiacutea y otras
2 Divulga la informacioacuten y cientiacutefica 3 Organiza fomenta y el aacutembito su com petencia
los estudios e investigaciones hidroloacutegicas climatoloacutegicas y agrometeorologicas que se dentro el territorio nacional Yo por nacionales y
4 Celebra acuerdos y contratos con puacuteblicas o privadas nacionales y extranjeras y Tutor convenios internacionales en el aacutembito sus com
5 en las actividades como promotor y estudios y relacionados con el
climaacuteticos 6 Promueve en con universidades la teacutecnica y
profesional en relativas al estudio investigacioacuten y aplicacioacuten de diversos CICrrlrnrr c rrWflC e hiacutedricos
7 a Bolivia ante la Organizacioacuten Meteoroloacutegica Mundial y en los certaacutemenes con la meteorologiacutea hidrologiacutea y que se realicen en el paiacutes o en el extranjero y
8 ante la Meteoroloacutegica Mundial y por de a cooperantes la capacitacioacuten permanente personal dedicado amiddot la
e hidrologiacutea e) Como promotor desarrollo econoacutemico y social del paiacutes
1 y procesa la informacioacuten hidroloacutegica su reSIDeCtl anaacutelisis y aplicacioacuten oportuna por organismos correspondientes
2 Asesora y brinda el apoyo que requieren entidades puacuteblicas y privadas el desarrollo en que sea el empleo de informacioacuten
y teacutecnicas relacionadas con funciones del Servicio Nacional Meteorologiacutea e Hidrologiacutea
3 Proporciona la informacioacuten teacutecnica y cientiacutefica noroc para los desarrollo nacional y local
ct-OrYl4 Proporciona informacioacuten agrometeoroloacutegica a agriacutecolas
la seguridad del Plurinacional de Bolivia
6
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
5 Otorga conformidad a la informacioacuten meteoroloacutegica hidroloacutegica y conexas que sea utilizada en el paiacutes para la elaboracioacuten de proyectos ejecucioacuten de obras u otras actividades que se relacionan con la investigacioacuten el comercio la industria y otras actividades sean productivas o no los cuales requeriraacuten esta informacioacuten
6 Participa en las actividades como promotor del desarrollo econoacutemico y social de estudios y proyectos relacionados con el medio ambiente y
7 Cumple otras funciones que le asignen de acuerdo a las necesidades del paiacutes y al aacutembito de su competencia normada
512 Domicilio El domicilio legal del Servicio Nacional de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea estaacutelocalizado en la calle Reyes Ortiz Ndeg 41 3er piso de la ciudad de La Paz donde estaacute ubicada la oficina central teleacutefono 2355824 - 2129586 fax Ndeg 2392413 para el cumplimiento del mandato y de sus funciones tiene establecido oficinas regionales en los nueve departamentos del Estado Plurinacional de Bolivia
513 Misioacuten Entidad rectora de la actividad meteoroloacutegica hidroloacutegica y actividades afines como Institucioacuten teacutecnico cientiacutefica presta servicios especializados que contribuyen al desarrollo sostenible del Estado Plurinacional de Bolivia proporciona informacioacuten hidrometeoroloacutegica a todos los usuarios de la informacioacuten a los sistemas medioambientales para el cuidado de la Madre Tierra en el aacutembito nacional e internacional participa en la vigilancia atmosfeacuterica mundial junto a entidades afines a nivel nacional coadyuva en la gestioacuten de riesgos para la prevencioacuten y mitigacioacuten de desastres miembro de la Organizacioacuten lV1eteoroloacutegica Mundial (OMM) con representacioacuten internacional en su actividad
514 Visioacuten Constituirse en institucioacuten liacuteder de la actividad meteoroloacutegica e hidroloacutegica generando servicios y productos de calidad uacutetiles oportunos y confiables con recursos humanos capacitados entrenados y motivados que utilizan la investigacioacuten cientiacutefica en su trabajo apoyando a la gestioacuten de riegos en la prevencioacuten y mitigacioacuten de desastres naturales garantizando la inversioacuten en planes y programas de desarrollo sostenible econoacutemico-social del Estado Boliviano con infraestructura adecuada y equipamiento de uacuteltima generacioacuten
515 Principios Para el desarrollo de sus tareas el SENAMHI se guiacutea por los siguientes principios baacutesicos
a) Principio de servicio
Recopilar procesar y difundir informacioacuten meteoroloacutegica e hidroloacutegica de manera imparcial y de acceso equitativo como respuesta a las necesidades de informacioacuten de una sociedad democraacutetica
7
Plan Institucional 2016 - 2020
b) Principio de integridad
Aplicar teacutecnicas pnnclplos profesional en meacutetodos y procedimientos convencionalmente
y eacutetica para la recopilacioacuten
y difusioacuten de los hidrometeoroloacutegicos
e) Principio calidad
representatividad en la la
oportunidad pertinencia y para la elaboracioacuten
productos climatoloacutegicos e hidroloacutegicos a ser difundidos
d) Principio de organizacioacuten
Organizar y coordinar reglamentos y metodologiacuteas eficiencia en la labor
del SENAMHI que garanticen en el mandato social
a traveacutes estanda
normas rizacioacuten y
516 Valores El accionar Nacional de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea al Ioenol-
las personas a la defensa de la dignidad humana a la transparencia de sus actos con licitud y y se sustenta en los siguientes
Verdad b) Igualdad c) Libertad d) Equidad
f) Solidaridad g) Transparencia h) Justicia i) Responsabilidad y j) Licitud
517 Productos V Servicios El SENAMHI es una institucioacuten activa y dinaacutemica en cuanto a la oferta productos y servicios en el campo la Hidrometeorologiacutea Su actividad no se limita tan a la oficina central emplazada en la ciudad de sino es extensiva a todas y cada una
sus oficinas regionales (una por departamento) A continuacioacuten se realiza un de los productos y servicios que la Institucioacuten oferta a la sociedad boliviana
e)
8
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
5171 Medicioacuten Obs ervacioacuten y Vigilancia Hidrometeoroloacutegica La medicioacuten observacioacuten y vigilancia meteoroloacutegica e hidroloacutegica son servicios intriacutensecos de la actividad del SENAMHI actualmente son
Observacioacuten y medicioacuten de las diferentes variables meteoroloacutegicas e hidroloacutegicas en superficiemediante una red de 520 estaciones hidrometeoroloacutegicasconvencionales y automaacuteticas en el aacutembito nacional
Medicioacuten de variables meteoroloacutegicas de la atmoacutesfera mediante un sistema de radio sonda instalado en dependencias de la Fuerza Aeacuterea Boliviana en la ciudad de El Alto
Vigilancia meteoroloacutegica mediante imaacutegenes satelitales de los sateacutelites GOES 14 y METEOSAT 8
Medicioacuten de niveles caudales calidad de agua sedimento en suspensioacuten batimetriacutea y otros en riacuteos lagos y lagunas en el territorio nacional
Asesoramiento sobre normas y estaacutendares internacionales para la adquisicioacuten de equipamiento e instalacioacuten hidrometeoroloacutegica
Instalacioacuten de equipamiento hidrometeoroloacutegico en base a normas y estaacutendares internacionales provenientes de la Organizacioacuten Meteoroloacutegica Mundial
5172 Procesamiento de Datos Hidrometeoroloacutegicos La importancia de la generacioacuten de datos hidrometeoroloacutegicos radica en la generacioacuten de informacioacuten can valor agregado para anaacutelisis y toma de decisiones en este contexto el SENAMHI corno custodio del Archivo Nacional de datos hidrometeoroloacutegicos brinda servicios y productos relacionados al procesamiento de datos hidrometeoroloacutegicosactualmente son
Custodia administracioacuten y mantenimiento del Archivo Nacional con maacutes de 115 antildeos de registros hidrometeoroloacutegicos en el territorio nacional que debe ser considerado como un patrimonio de todos los bolivianos
Base de datos meteoroloacutegica e hidroloacutegica con maacutes de 100 antildeos de informacioacuten diaria y horaria digital izada en software SISIVJET e HYDRACCESS
9
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
Homogeneizacioacuten de datos hidrometeoro loacutegicos en base a metodologiacuteas de uso internacional
Control de Calidad de datos hidrometeoroloacutegicos en base a metodologiacuteas de uso internacional
Productos elaborados de anaacutelisis climatoloacutegico
Productos elaborados de anaacutelisis agroclimaacutetico
Productos elaborados de probabilidades de precipitacioacuten
Productos elaborados de anaacutelisis de variacioacuten interanual de precipitacioacuten
Productos elaborados de balances hiacutedricos
Atlas climatoloacutegico de isoyetas e isotermas
Elaboracioacuten de curvas de intensidad duracioacuten y frecuencia (IDF)
Registro agrometeoroloacutegico de horas frio
Balance hiacutedrico a nivel anual periodo considerado 19681982
Balance hiacutedrico a nivel mensual microregional
Certificacioacuten de datos hidrometeoroloacutegicos
10
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
Metodologiacuteas de
Base de Datos Meteoroloacutegica e Hidroloacutegica con Procesamiento Control de
maacutes de 100 antildeos de informacioacuten Calidad y Anaacutelisis
Pr ni+l tJ - -
SISMET
Mapas TemallOos
generacioacuten
5173 Investigacioacuten y Modelizacioacuten En el aacuteMbito de ia ciencia de la atmoacutesfera como de comportamiento de los riacuteos es importante la aplicacioacuten el desarrollo de estudios de investigacioacuten relacionados a la prediccioacuten nUMeacuterica de los mismos el SENAMHI viene encarando este tipo de procesos de investigacioacuten que permiten un desarrollo en sus productos elaborados relacionados con la prediccioacuten actualmente cuenta con los servicios de
Modelacioacuten de modelos micro-escalares de 10 Km como ser el WRF Modelacioacuten hidroloacutegica e hidraacuteulica (WFLOW OPEN STREAMS FLOODshy
PROOFSCONTINUM y otros) Modeiacioacuten de escenarios de cambio climaacutetico para Bolivia Modelacioacuten climaacutetica a nivel nacional Investigacioacuten sobre umbrales de amenazas hidrometeoroloacutegicas extremas Investigacioacuten sobre umbrales de dantildeos de cultivos
Modelos hidroloacutegicos e hidraulicos
1 t ~(
- I ~ J CLlMATE PREDICTIBLlTI TOOL bull CPT
Umbrales para
SAT y dantildeos a cultivos
Escenarios de cambio climaacutetico
bull
11
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
5174 Pronoacutesticos Tiacuteempo Hidroloacutegicos Climaacuteticos y otros Los pronoacutesticos del tiempo posiblemente son los productos y servicios maacutes conocidos y utilizados del SENAMHI los cuales son desarrollados a nivel local (en cada regional) nacional extendido (varios diacuteas) particular (situaciones medias y extremas) y momentaacutenea (para todo el diacutea o periodo en diferentes momentos de la jornada) SENAMHI tiene una red nacional de pronosticadores para el efecto tanto para la realizacioacuten del mismo como para su verificacioacuten y retro alimentacioacuten ademaacutes de estos el SENAMHI cuenta otros tipos de pronoacutesticos que son utilizados en diversos aacutembitos y son elaborados aplicando plataformas de anaacutelisis y prediccioacuten como son DEWETRA SMARTMET y FEW-Bolivia los tipos de pronoacutesticos que actualmente se oferta son
Pronoacutesticos del tiempo con un horizonte de tiempo de 5 diacuteas Pronoacutesticos climaacuteticos estacionales mensuales trimestrales (estacionales) y
semestrales Pronoacutesticos agrometeoroloacutegicos para un horizonte de tiempo decenal y mensual Pronoacutesticos hidroloacutegicos diarios para las cuencas maacutes importantes de nuestro paiacutes Pronoacutesticos de focos de calor para el territorio nacional Pronoacutesticos de eventos extremos y fenoacutemenos climaacuteticos como ser el ENSO
~ ~ i iexcl 1 11 II iexcl
I iexcl 1 1 1 I --5175 Productos de Informacioacuten Sectorial y Especializ ada El SENAMHI produce perioacutedicamente boletines sectoriales especializados los cuales pueden ser ampliados a anaacutelisis especiacuteficos a peticioacuten del sector Salud y Educacioacuten son dos ejemplos particulares de este servicio los cuales reciben informacioacuten para la toma de decisiones (Ej Declaracioacuten de alertas epideacutemicas Decisioacuten de Inicio del antildeo escolar y momentos de sus vacaciones)
Losproductosque produce el SENAMHI con maacutes vigencia en el aacutembito nacional son los desarrollados para la Gestioacuten de Riesgos principalmente para ei Sistema Nacional de Alerta Temprana de Desastres concebido para anaacutelisis de riesgos nivel nacional y local ademaacutes de apoyar a los SAT locales daacutendoles la visioacuten holiacutestica y regional que ellos precisan
12
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
En la actualidad el aacutembito de produccioacuten se extiende a
y Productos de informacioacuten especiacutefica para la planificacioacuten del desarrollo y Productos de informacioacuten especiacutefica para la gestioacuten de riesgos y sistemas de alerta
temprana y Productos de informacioacuten especiacutefica para el anaacutelisis del sector agriacutecola y la
seguridad alimentaria y Productos de informacioacuten especiacutefica para el sector educacioacuten y Productos de informacioacuten especiacutefica para el sector salud (monitoreo de condiciones
meteoroloacutegicas para vectores de transmisioacuten)
GeSlloacuten de n eSe05 y Slst lm a~ de Alerta Tltlmprana PlanificolCl 1 del Desarrollo
1-- _ _
- I -~
Sector Salud (M onl[oreo ( condiciones meleoroJoacutegics para l eCTOres de tra nsmlsion)
shy
I Se C10r Aiacutel ricola-P~cuar1 a
5176 Difusioacuten en general El sitio web del SENAMHI es la ventana de la Institucioacuten hacia Bolivia y el Mundo apoyada con enlaces a redes sociales y blogs de informacioacuten propios de la Institucioacuten (httpwwwsenamhiqobboD con un promediO de visitas de 969000 usuarios anuales obteniendo informacioacuten de
y Pronoacutesticos diarios del tiempo y Pronoacutesticos hidroloacutegicos diarios y Avisos de alertas hidrometeoroloacutegicas y Informacioacuten del monitoreo nacional de riacuteos y Base de datos digital del SENAMHI iexcl Informacioacuten sobre estado de la red de observacioacuten y Imaacutegenes satelitales y Datos hidrometeoroloacutegicos instantaacuteneos y Boletines condiciones ENSa y Boletines agrometeoroloacutegicos y Boletines hidroloacutegicos y Boletines focos de calor y Emisioacuten de pronoacutestico en TV y Avisos de alertas por celular
13
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
bull - shy ~ -~ -
r =-shy- -shy ---
-D -- shy--_-- shyIJ _ _
-shy -= M
5177 Comunicacioacuten y transFerencia de datos hiacutedrometeoroloacutegicos La poliacutetica de libre disposicioacuten de datos hidrometeoroloacutegicos se puede indicar que el SENAMHI implementoacute diversas plataformas de comunicacioacuten y transferencia de informacioacuten en el aacutembito nacional como en el internacional actualmente se cuenta con
Intercambio mundial de datos hidrometeoroloacutegicos mediante el Sistema mundial de telecomunicaciones actual WIS (OMM)
Transferencia de informacioacuten de alertas desde el SENAMHI hacia instituciones en el aacutembito de la gestioacuten de riesgos mediante el Sistema de Comunicacioacuten para Sistemas de Alerta Temprana
Transferencia de Datos Oficina Teacutecnica del Riacuteo Bermejo - Pilcomayo
Intercambio de datos hidrometeoroloacutegicos entre los Servicios Meteoroloacutegicos e Hidroloacutegicos Nacionales de Colombia Ecuador Peruacute y Bolivia mediante el Sistema de Interoperatividad CIIFEN - PRASDES
14
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
518 Logros institucionales Gestioacuten 2011
1 Se han emitido reportes hidrometeoroloacutegicos y entregados a Defensa Civil 2 Se han emitido informacioacuten oportuna relativa a eventos climatoloacutegicos extremos a
nivel nacional 3 Se han emitido informacioacuten hidrometeoroloacutegica a las distintas empresas
constructoras y de servicios respecto al comportamento climaacutetico en el territorio boliviano
4 Se han elaborado reportes de caudales de las fuentes de agua 5 Se han desarrollado estudios y anaacutelisis de vertientes disponibles en el territorio
boliviano 6 Se ha difundido informacioacuten hidrometeoroloacutegica en tiempo real y predicciones
desde cinco a diez diacuteas de anticipacioacuten 7 Se ha elaborado mapas temaacuteticos relativos a incendios ocasionados
intencionalmente 8 Se ha recopilado y tratamiento de la informacioacuten hidrometeoroloacutegica en las
cuencas de nuestro paiacutes 9 Se cuenta con Informacioacuten disponible respecto al comportamiento hidroloacutegico de
las cuencas de nuestro paiacutes iD Se ha emitido informacioacuten hidroloacutegica destinada a la elaboracioacuten teacutecnica y
suficiente para proyectos de micro riego 11 Se ha emitido informacioacuten uacutetil oportuna y confiable a los distintos organismos del
Gobierno a objeto de apoyar en el desarrollo productivo de las regiones y la atencioacuten oportuna aquellos sectores afectados por desastres
12 Se ha emitido informacioacuten hidrometeoroloacutegica uacutetil oportuna y confiable al sector turiacutestico boliviano
13 Se ha firmado convenios con centros superiores de estudio a objeto de que los estudiantes realicen praacutecticas en aacutereas hidrometeoroloacutegicas que incrementen cualitativamente las investigaciones
15
Plan Institucional 2016 - 2020
Gestioacuten 2012
1 ha emitido informacioacuten durante los diacuteas antildeo respecto al hidroloacutegico de cuencas de paiacutes
2 ha emitido 730 boletines informativos en torno al comportamiento climaacutetico en tiempo real y predicciones desde cinco a ocho diacuteas de anticipacioacuten Se ha emitido informativos con informacioacuten hidrometeoroloacutegica uacutetil
y al sector turiacutestico boliviano 4 encuentra en operacioacuten la meteoroloacutegicas e hidroloacutegicas a
nivel nacional Se con el procesamiento y difusioacuten datos e hidroloacutegicos a nivel municipal departamental y nacionaliexcl coordinando actividades a nivel Internacional coadyuvar al control y cuidado del asiacute como a
de prevencioacuten desastres naturales 6 ha efectuado el mantenimiento rutinario de estaciones en
diferentes distritos del 7 Se con paraacutemetros y meteoroloacutegicosiexcl de cuencas
y zonas paiacutes donde el SENAMHI cuenta con en operacioacuteniexcl mediante lecturas acumuladas en aparatos registros y manuales
8 ha efectuado el mantenimiento rutinario de estaciones instaladas en del
Se con paraacutemetros hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos de las diferentes cuencas y zonas del paiacutes donde el cuenta con en operacioacuteniexcl mediante lecturas acumuladas en de y aforos manuales
10 ha brindado informacioacuten respecto a estudios los fenoacutemenos climaacuteticos y modifican el clima como los fenoacutemenos el NINtildeO y NINtildeA
11 Se con el registro sistemaacutetico y automatizado en forma magneacutetica de diferentes paraacutemetros informacioacuten hidrOloacutegica y meteoroloacutegica a disposicioacuten de los usuarios en la web del SENAMHI wwwsenamhigobbo
12 ha difundido informacioacuten climatoloacutegica hidroloacutegica y el objeto atender requerimientos de medio ambiente con el objeto optimizar el uso los recursos y no renovables
con informacioacuten orientada a la inversioacuten productiva en los sectores con el objeto de garantizar el desarrollo econoacutemico social Paiacutes
14 realizado Investigacioacuten meteoroloacutegica analizando diferentes fenoacutemenos climaacuteticos que se presentan en el por su peculiar conformacioacuten geograacutefica Se cuenta con investigacioacuten hidroloacutegica diferentes cuencas hiacutedricas del Paiacutes con el objeto de inventariar los recursos hiacutedricos tanto en su como en su
ha emitido informacioacuten al comportamiento del tiempo en capitales departamentol informacioacuten principalmente en
difusioacuten masiva de nuestro paiacutes
16
Plan institucional 2016 - 2020
ha procedido a la instalacioacuten y mantenimiento de la red hidromeacutetrica y meteoroloacutegica
18 Se con un desarrollo de la hidrologiacutea y meteorologiacutea operativa Se realizado el control y supervisioacuten estaciones hidroloacutegicas meteoroloacutegicas y satelitales
20 con informacioacuten al control de calidad de la informacioacuten hidroloacutegica y meteoroloacutegicas
ha incrementado el control de datos Se han implementado modelos simulacioacuten hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos
en las satelitales emplazadas a nivel nacional cuenta con el anaacutelisis y control calidad de la informacioacuten hidromeacutetrica ha coordinado acciones orientadas al campo de la hidrologiacutea operativa con el
IRD Se procedido a la de mapas
Gestioacuten 2013
1 ha emitido informacioacuten durante del antildeo al comportamiento hidroloacutegico las cuencas de
Se ha emitido 730 boletines informativos en torno al comportamiento climaacutetico en tiempo real y predicciones cinco a ocho diacuteas anticipacioacuten
3 ha emitido reportes informativos con informacioacuten hidrometeoroloacutegica uacutetil oportuna y confiable al sector turiacutestico boliviano l1an emitido informacioacuten oportuna relativa a eventos climatoloacutegicos extremos a nivel nacional
5 encuentra en operacioacuten la de e hidroloacutegicas a nivel nacional
6 con el procesamiento y difusioacuten datos meteoroloacutegicos e hidroloacutegicos a nivel municipal departamental y nacional coordinando a nivel Internacional coadyuvar al control y cuidado ambiente asiacute como a actividades prevencioacuten de naturales ha el mantenimiento rutinario las instaladas en los
diferentes Paiacutes Se cuenta con paraacutemetros hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos las diferentes cuencas
y zonas del donde el SENAMHI cuenta con en operacioacuten mediante acumuladas en aparatos registros y aforos manuales
9 ha efectuado el mantenimiento rutinario las instaladas en los diferentes distritos del Paiacutes
Se ha brindado informacioacuten a estudios los fenoacutemenos climaacuteticos que y modifican el clima como fenoacutemenos el NINtildeO y LA NINtildeA
11 cuenta con el registro y automatizado en forma de diferentes informacioacuten hidroloacutegica y a disposicioacuten los usuarios en la paacutegina web SENAMHI wwwsenamhigobbo ha difundido de informacioacuten climatoloacutegica hidroloacutegica y agrometeoroloacutegica con el objeto de atender los requerimientos de encargados del cuidado
17
Plan Institucional2016 2020
ambiente con el objeto de optimizar el uso de los recursos renovables y no renovables
13 Se cuenta con informacioacuten orientada a la productiva en con el objeto de garantizar el desarrollo econoacutemico social del Paiacutes
cuenta con investigacioacuten hidroloacutegica cuencas hiacutedricas del Paiacutes con el objeto inventariar los recursos hiacutedricos tanto en su cantidad como en su calidad
Se ha emitido informacioacuten diaria al comportamiento en las principales de departamento informacioacuten utilizada principalmente en medios difusioacuten masiva nuestro paiacutes
16 procedido a la instalacioacuten operacioacuten y mantenimiento de la red hidromeacutetrica y meteoroloacutegica satelital
17 Se cuenta con un desarrollo la hidrologiacutea y meteorologiacutea operativa 18 procedido a la instalacioacuteniexcl operacioacuten y mantenimiento la red hidromeacutetrica
y meteoroloacutegica satelital 19 ha realizado el control y supervisioacuten hidroloacutegicasiexcl meteoroloacutegicas
y satelitales 20 cuenta con informacioacuten al control calidad la informacioacuten
hidroloacutegica y meteoroloacutegicas satelitales ha incrementado el control de calidad del banco nacional de
Se han implementado modelos simulacioacuten hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos 23 encuentran en operacioacuten las estaciones satelitales emplazadas a nivel nacional
ha realizado el estudio y tratamiento bandas limnigraacuteficas 25 Se ha la recepcioacuten y elaboracioacuten del boletiacuten hidroloacutegico y
meteoroloacutegico a nivel nacional cuenta con el anaacutelisis y control de calidad de la informacioacuten hidromeacutetrica
27 ha coordinado orientadas al la hidrologiacutea operativa con el IRD
28 Se ha procedidO a la digitalizacioacuten de mapas temaacuteticos han efectuado batimeacutetricos en el Tranque (Chuquisaca) y Angostura (Cochabamba)
30 realizado el monitoreo la cuenca del Lago Titicaca y el Poopoacute con la Autoridad del Sistema del y Poopoacute (ALT)
31 ha realizado la estaciones hidroloacutegicas en la cuenca conjuntamente con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua ha realizado el monitoreo de la cuenca del Pilcomayo (Tarija Chuquisaca y
Potosiacute) durante toda la gestioacuten con el financiamiento de la Direccioacuten del Cuenca nacional
Se ha instalado dos estaciones de control telemeacutetrico en la cuenca Pilcomayo con el financiamiento de la Direccioacuten Ejecutiva del Piacutelcomayo
Gestioacuten 2014
1 El sistema permanente comunicacioacuten WAN el intercambio de informacioacuten e satelitales entre el CNP y las oficinas Regionales del SENAMHIiexcl
Gobernaciones y Gobiernos MuniCipales del paiacutes se encuentra operando
18
Plan Institucional 2016 2020
2 han identiAcado la presencia amenazas hidrometeoroloacutegica en los Aguaiexcl Agriculturaiexcl Saludiexcl otros los mismos
se han traducido en productos de aplicacioacuten inmediata y faacutecil entendimiento Se permanentemente al personal teacutecnico de oficinas Regionales del SENAMHIiexcl Gobernaciones y Municipiosiexcl en la interpretacioacuten de productos y su uso en los planificacioacuten del desarrollo
4 en operacioacuten la red estaciones e a nacional
5 Se cuenta con el y difusioacuten de meteoroloacutegicos e hidroloacutegicos a nivel municlpal departamental y nacional coordinando actividades a nivel Internacional coadyuvar al y cuidado medio asiacute como a
actividades prevencioacuten de desastres naturales 6 ha brindado informacioacuten respecto a estudios de fenoacutemenos climaacuteticos
t-ot-n y modifican el clima como los fenoacutemenos el Nintildeo y Nintildeall bull
Se cuenta con el registro sistemaacutetico y de diferentes paraacutemetros informacioacuten hidroloacutegica y meteoroloacutegica puesta a disposicioacuten usuarios en
la paacutegina web SENAMHI wwwsenamhigobbo 8 ha difundido informacioacuten climatoloacutegica hidroloacutegica y agrometeoroloacutegica
atender requerimientos encargados del cuidado medio con el objeto de optimizar el uso los recursos y no
renovables 9 con informacioacuten orientada a la inversioacuten productiva en los
con el de garantizar el desarrollo econoacutemico del Se ha realizado meteoroloacutegica analizando los diferentes fenoacutemenos climaacuteticos se en el Paiacutes su peculiar conformacioacuten geograacutefica
11 Se con investigacioacuten hidroloacutegica las diferentes cuencas hiacutedricas Paiacutes con el de inventariar los recursos hiacutedricos en su cantidad como en su calidad
12 Se emitido informacioacuten diaria al comportamiento tiempo en principales departamento informacioacuten utilizada principalmente en medios difusioacuten de nuestro
13 con un desarrollo de la hidrologiacutea y meteorologiacutea operativa ha procedido a la instalacioacuten operacioacuten y mantenimiento la red
satelital incrementado el control calidad banco nacional de
Se han implementado modelos simulacioacuten hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos ha efectuado la recepcioacuten datos y elaboracioacuten boletiacuten hidroloacutegico y
meteoroloacutegico a nivel nacional 18 Se cuenta con el anaacutelisis y rnnrln de calidad la informacioacuten hidromeacutetrica
Se ha coordinado orientadas al campo de la hidrologiacutea con el IRD
han estudios batimeacutetricos en el (Chuquisaca) y Angostura (Cochabamba) Se ha el monitoreo de la cuenca Lago Titicaca y el Poopoacute con la Autoridad del Sistema Lago Titiacutecaca y Poopoacute (ALT)
19
Plan Institucional2016 2020
la instalacioacuten de hidroloacutegicas en la cuenca del Katari conjuntamente con el Ministerio Ambiente y Agua
ha el monitoreo de la cuenca del Pilcomayo (Tarija Chuquisaca y Potosiacute) durante la gestioacuten con el financiamiento de la Direccioacuten Ejecutiva Cuenca Tri nacional Se instalado dos de en la cuenca del Pilcomayo con el financiamiento la Direccioacuten Ejecutiva del Pilcomayo
ha adquirido equipos informaacuteticos uacuteltima apoyo a actividades pronoacutesticos hidroloacutegicos para
26 Se instalado sistemas de comunicacioacuten para la gestioacuten del riesgo con la cooperacioacuten la y
difunde boletines agrometeoroloacutegicos con pronoacutesticos decadales diacuteas) destinados al sector agriacutecola
28 ha atendido el requerimiento del Salud en la elaboracioacuten de iacutendices vectores
ha atendido al Educacioacuten para la toma de en las educativas
30 ha realizado el control y mantenimiento las e hidrologiacutea de manantiales del SILALA
31 ha realizado el control y mantenimiento de estaciones meteorologiacutea e hidrologiacutea en el Kantildeo (Cuenca del Desaguadero)
32 Se ha puesto en ejecucioacuten el Sistema de Alerta Temprana Hidroloacutegico en la cuenca del Riacuteo Madera
Gestioacuten 2015
1 Se ha emitido informacioacuten los del al comportamiento hidroloacutegico de las cuencas paiacutes
2 Se ha emitido 1095 boletines informativos en torno al comportamiento climaacutetico en real y predicciones desde cinco a ocho anticipacioacuten
3 ha emitido informativos con informacioacuten hidrometeoroloacutegica uacutetil oportuna y confiable al turiacutestico boliviano
4 El web wwwsenamhigobbo es visitado aproximadamente por maacutes 100100- usuarios mensuales en de informacioacuten que ofrece el SENAMHI
5 El sitio web del wwwsenamhigobbo es visualizado con mayor facilidad en los teleacutefonos inteligentes
poblacioacuten informacioacuten del pronoacutestico del tiempo en 9 capitales de y diferentes municipios del paiacutes
La poblacioacuten cuenta con un pronoacutestico hidroloacutegico que es actualizado horas
8 se informada por el acierto del 85 en del comportamiento atmosfeacuterico
pronoacutesticos en a la de fenoacutemenos adversos o la duracioacuten de mismos dichos reportes son uacutetiles para el sector salud
asumen medidas preventivas para el cuidado la salud de los habitantes 10 A traveacutes del Sistema informacioacuten Hidrometeoroloacutegica los sectores productivos y
investigacioacuten cuentan con informacioacuten histoacuterica que data maacutes 100
20
Plan Institucional 2016 2020
dicha informacioacuten es uacutetil la elaboracioacuten a mediano y largo plazo A traveacutes uso de la informacioacuten referida al comportamiento climatoloacutegico a nivel nacional se logra un en la actividad y productiva
12 relacioacuten al comportamiento climatoloacutegico en el boliviano el Gobierno Central productivos y investigacioacuten cuentan con informacioacuten uacutetil oportuna y confiable los del antildeo aspecto que permite asumir medidas preventivas ante la presencia eventos climatoloacutegicos extremos
13 la toma de decisiones poliacuteticas y Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio Medio y Agua cuentan con informacioacuten puntual y exclusiva el comportamiento de manantiales del Silala ll
del Riacuteo Mauri y la Cuenca del Pilcomayo
14 Los nuevos sistemas comunicacioacuten han mejorado las el CNP y las oficinas SENAMHI Gobernaciones y Gobiernos Municipales del lo cual permite al SENAMHI difundir de manera permanente informacioacuten e imaacutegenes satelitales como apoyo a la gestioacuten Se ha logrado dar mayor a la informacioacuten que es difundida a
Agua Agricultura Salud otros identificado potenciales efectos de la de amenazas hidrometeoroloacutegica en los mismos que se han traducido en productos aplicacioacuten inmediata y faacutecil entendimiento
16 capacitacioacuten es al teacutecnico de las oficinas Regionales del SENAMHI Gobernaciones y Municipios en la interpretacioacuten de productos y su uso en los procesos planificacioacuten del
17 red de e hidroloacutegicas a nivel nacional se encuentra operando los mismos han incrementado a
18 cuenta con el procesamiento y difusioacuten meteoroloacutegicos e hidroloacutegicos a nivel municipal departamental y nacional coordinando actividades a Internacional coadyuvar al control y cuidado del medio asiacute como a
actividades de prevencioacuten Se ha brindado informacioacuten respecto a estudios los fenoacutemenos climaacuteticos que rrr~1 y modifican el clima como los fenoacutemenos el Nintildeo y Nintildeafl
bull
20 con el registro sistemaacutetico y automatizado los diferentes paraacutemetros de informacioacuten hidroloacutegica y meteoroloacutegica a disposicioacuten de los usuarios en la paacutegina web del SENAMHI wwwsenamhi
difundido informacioacuten climatoloacutegica hidroloacutegica y agrometeoroloacutegica requerimientos de sectores encargados del cuidado del medio
ambiente con el objeto de el uso de los recursos renovables y no renovables
22 cuenta con informacioacuten a la inversioacuten productiva en los con el objeto de garantizar el desarrollo econoacutemico social del Paiacutes
23 Se ha realizado Investigacioacuten meteoroloacutegica analizando los diferentes fenoacutemenos climaacuteticos que se en el paiacutes por su peculiar conformacioacuten geograacutefica
21
Los con la cooperacioacuten la FAO y
difunde al sector agriacutecola
atendido el
Plan Institucional 2016 - 2020
30 ha
24 con hidroloacutegica de diferentes cuencas del con el objeto de inventariar los recursos hiacutedricos tanto en su cantidad como en su calidad Se informacioacuten diaria respecto al comportamiento tiempo en las principales departamento informacioacuten utilizada principalmente en medios difusioacuten masiva paiacutes
26 con un desarrollo de la hidrologiacutea y meteorologiacutea operativa 27 procedido a la instalacioacuten operacioacuten y mantenimiento de la hidromeacutetrica
y satelital Se ha incrementado el control calidad del banco nacional
29 han implementado modelos simulacioacuten hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos la recepcioacuten de datos y elaboracioacuten del boletiacuten hidroloacutegico y
a nivel nacional 31 Se cuenta con el y control de calidad la informacioacuten hidromeacutetrica
Se ha coordinado acciones al la hidrologiacutea operativa con el IRD
33 ha realizado el monitoreo de la cuenca del Pilcomayo Chuquisaca y Potosiacute) durante la gestioacuten con el financiamiento la Direccioacuten del Cuenca Tri nacional
comunicacioacuten meteoroloacutegica instalados para atender la gestioacuten del Civil se encuentran operando
agrometeoroloacutegicos con pronoacutesticos decadales 10 diacuteas)
del Salud en la elaboracioacuten de iacutendices vectores
atendido al Sector Educacioacuten la toma de decisiones en las poliacuteticas educativas
38 ha realizado el y mantenimiento de las meteorologiacutea e hidrologiacutea los SILALA Se ha realizado el control y mantenimiento de estaciones meteorologiacutea e hidrologiacutea instalados en el Riacuteo Kantildeo (Cuenca del
40 ha instalado de uacuteltima generacioacuten en las localidades Escoma y Wylaca como al de alerta temprana la del riesgo
41 El Sistema Alerta Temprana Hidroloacutegico en la cuenca del Riacuteo se encuentra funcionando y generando informacioacuten para los departamentos de Cochabam ba y
42 El sistema de temprana (SAT) se encuentra funcionando
22
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
519 Estructura Organizacional
El Servicio Nacional de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea estaacute compuesta por una estructura organlca funcionaliexcl que coadyuva en las labores teacutecnico - administrativas de acuerdo a los requerimientos actuales y necesarias de la actividad y estaacute compuesta por
Director General ai Luiacutes Roberto Noriega Flores Director de Asuntos AdministrativosPablo Elmer Loacutepez Nogales Director Unidad de Meteorologiacutea ai Gualberto Carrasco Miranda Director Unidad de Hidrologiacutea ai Oscar Puita Rodriguez Asesora Legal () Patricia Cabero Uriona Auditor Interno Silvia Rivas Mendoza Contador General Juan Carlos Ugarte Jefe de Recursos Humanos ai () Antonio Teran Revilla Responsable de Planificacioacuten () Erick Leo Pereyra Rodriguez Director Regional COCHABAMBA Erick Sossa Sanchez Director Regional POTosiacute Ornar Mariscal Cortez Director Regional CHUQUISACA Franz Delgadillo Tirado Director Regional TARIJA Viacutector Carrillo Director Regional SANTA Cruz Dardo Melgar Roca Director Regional ORURO Hugo Mollinedo Director Regional BENI Hugo Cutile Copa Director Regional PANDO Jean Carla Rivero
() La asesora Legal tambieacuten cumple las funciones de Secretaria General y Responsable de la Unidad de Transparencia igualmente el Responsable de Planificacioacuten ai es Jefe de la Unidad de Gestioacuten de Riesgos y el Jefe de Recursos Humanos ai es Jefe de la Unidad de TecnOlogiacuteas de la Informacioacuten y Comunicacioacuten en ninguno de los casos explicados perciben gratificacioacuten adicional alguna por la prestacioacuten de esos servicios adicionales por los cargos asignados dejando establecido que dicha prestacioacuten de servicios adicionales es ABSOLUTAMENTE CON CARAacuteCTER AD HONOREM (gratuito por el honor)
5110 Recursos humanos El SENAI1HI cuenta con personal profesional calificado distribuidos en todo el territorio boliviano tales como teacutecnicos especializados en las diferentes materias de su especialidad de acuerdo a lo siguiente
Teacutecnicos especializados en climatologiacutea sinoacuteptica Agrometeorologiacutea hidrologiacutea meteorologiacutea informaacutetica administracioacuten en Argentina EEUU Israel Espantildea Brasil Colombia Paraguay Uruguay Italia Francia
Profesionales en Quiacutemica especializados en Espantildea Uruguay
Profesionales en Ingenieriacutea Hidraacuteulica especializados en Argentina Espantildea Rusia y Alemania
Profesionales en Meteorologiacutea especializados en Espantildea EEUU Argentina Israel
Profesionales especializados a nivel nacional en diferentes disciplinas como ser meteorologiacutea hidrologiacutea geografiacutea topografiacutea medio ambiente informaacutetica
Profesionales en administracioacuten auditoriacutea y contabilidad
Funcionarios de apoyo administrativo a nivel nacional choacuteferes secretarias y otros
Observadores de campo distribuidos en todo el territorio nacional
23
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
La relacioacuten general de formacioacuten del personal a la fecha es la siguiente
Personal I Formacioacuten profesional y Permanente 1I
especialidad del Personal y eventual Cantidad
Meteorologos clase Il OMM 6
Meteoroacutelogos clase III S I Meteoroacutelogos clase IV 7 Ingeniero ambienta lista 2 I Ingeniero HidroacuteloQo 2 Ingeniero Sistemas 4 I
Ingeniero Geciacutegrafo 2 iexcl
I Ingeniero Agroacutenomo 7 I
Economista Electroacutenico 1 I Auditoria 4 i
Abogado 1 I Sub tot al 42 I
Teacutecnico en Hidrologiacutea 9 Teacutecnico procesamiento de datos 22 Chofer 3 Mecaacutenico 1 Electroacutenico 1 Carpintero 1 Teacutecnico en Informaacutetica 3 Auxiliar de oficina 8 I Sub total 4 8
Apoyo teacutecnico administrativo 4 Observadores de campo 188
ISub total 192
I TOTAL GENERAl 282 J
24
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
5111 Recursos econoacutemicos
iJ~ REPORTE DE EJECUClOlV PRESUPUESTA RIA DE REClRSOS
DESCRIPON
5112 Recursos financieros
SERVICIO NAUONAL DEMETEOROLOGlA E HIDROLOGlA ~SlGEP REPORTE DE EJECUaOJli PRESUPuESTARlA DE RECURSOS
GESTION2016 (exprutldo en bollYianos)
Institucioacuten 213 SeMclc Naclonel de Meteorologlll 11 Hlaologlll Prog1lllT18 00 Slstan8deAanl~stlKl6n Meteord6g1ca 8 HldrolOglca
RUBRO DESCRIPCION PRlSUpuelt$to V~ ente
Prwupuesto El EiKUtfdO I K
Yata da SIIViciaII da laMIi IitIlOacutelllI9II JMIaI 1814312JI22 1 ~1
OSI SarPdcoNorllllDaofll IW oacutevm E1acto 19211 Pcr SdIIIIaI o Slb1IdaIe
j11I R1ImntildeI diCIB1II prPIQI a CokIP aro 3113 ~DIIJHkI UumlI CH iexcluPIVI ~ CP iexclu ~ y knHa
3114 R1ImntildeIdiCe 111PQIaCP 111 AjxIIID PIta89iI 3115 maram diCeprPQI8CPpr RIIInirI9II
TOTALPRfSUPUESngt
5111412 5EB42II8 5lIl412 5ElI4318 5111412 5H14311
111311 O lltlm O
211U O 2112 O
71iM 175 T 1~6311 1(72
5113 Recursos ntildesicos Un terreno en la ciudad de El Alto
Dos lotes en la ciudad de Cochabamba
5114 Capacidades y falencias institucionales Fortalezas
Institucioacuten delegada por norma legal como referente en el aacutembito meteoroloacutegico e hidroloacutegico a nivel nacional e internacional
Se cuenta con autonomiacutea de gestioacuten teacutecnica administrativa y financiera ademaacutes de contar con patrimonio propio para el cumplimiento de sus actividades
Cuenta y administra una red baacutesica meteoroloacutegica e hidroloacutegica nacional para la generacioacuten y anaacutelisis de la informacioacuten constituida por una red de superficie de 353 estaciones automaacuteticas y convencionales
25
en los flujos
de la
Plan Institucional 2016 2020
Cuenta con un sistema comunicacioacuten viacutea Internet que la comunicacioacuten con oficinas
Cuenta con una datos histoacuterica informacioacuten hidrometeoroloacutegica de a nacional desde antildeos 40 (Las estaciones desde 1890 y 1932)
Procesa y difunde informacioacuten a de distintos medios o Pronoacutesticos avisos y meteoroloacutegicos para los de
decisiones SISRADE CONARADE VIDECI o Boletines meteoroloacutegicos con la informacioacuten
requerida por instituciones y otros Presta la prevencioacuten climaacuteticos y cambio climaacutetico Cuenta con teacutecnicas especializadas en el campo meteoroloacutegico e
hidroloacutegico mismas que desarrollan sus actividades dentro del marco legal de competencia Institucioacuten
Para la difusioacuten informacioacuten meteoroloacutegica e hidroloacutegica el SENAMHI aplica las nuevas tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten logrando a de medio difundir manera masiva informacioacuten
un grado de compromiso de parte del personal teacutecnico hacia la Institucioacuten
corrida de modelos de prediccioacuten los teacutecnicos SENAMHI realizan en la actualidad desarrollar estudios cambios climaacuteticos
Experiencia institucional en labores disentildeo extensioacuten operacioacuten y mantenimiento
Debilidades
teacutecnico-administrativa enmarcada en una planificaCioacuten coyuntural y a plazo limitada por los recursos econoacutemicos
Carencia de infraestructura propia para funcionamiento de la oficina nacional y las oficinas regionales
para el posicionamiento institucional
de una poliacutetica Estructura
de reducida en recursos humanos
con profesional de
y mucho de los observadores
al miacutenimo funcional
lo que contribuye a la los niveles teacutecnicos operativos
maacutes reducidos cuando se observa honorarios meteoroloacutegicos de campo
informacioacuten oportunidad y calidad por falta optimizar proceso
estaciones considerando la extensioacuten territorial nacional 1098581 Km2 y los 199 que tiene el paiacutes
Insuficiente nuacutemero a estaciones hidroloacutegicas y meteoroloacutegicas en cumplimiento los objetivos de toma de informacioacuten mantenimiento la infraestructura y equipos por restriccioacuten presupuestaria
Insuficiente asignacioacuten recursos econoacutemicos invertir en la reposicioacuten actualizacioacuten de instrumental de la hidroloacutegica y a nivel nacional
26
Institucional 2016 - 2020 Plan
v Insuficiente infraestructura hardware y para el procesamiento anaacutelisis y procesos y productos a la mayor demanda informacioacuten
v Carencia de un cctorrI informacioacuten relacionado al ingreso datos y salida de informacioacuten
de una poliacutetica para estimular y apoyar la investigacioacuten aplicada en el campo meteoroloacutegico hidroloacutegico agrometeoroloacutegico y ambiental
v Insuficiencia y cumplir actividades y institucionales determinados el estado
v ausencia un moderno sistema de y control de la calidad datos productos y derivar en una autocomplacencia que impida la necesaria mejora permanente de mismos
52 Anaacutelisis externo Para la identificacioacuten de oportunidades y amenazas entorno se han ordenado
siguientes externos relevantes para la actividad del SEIJArvIHI
Oportunidades
v Creciente nacional e internacional informacioacuten hidrometeoro loacutegica sectores e instituciones puacuteblicas privadas como organismos internacionales tanto
servicios especializados como v Posibilidades de acceso a mayores recursos puacuteblicos por efecto de la importancia
de la gestioacuten riesgos y cambio climaacutetico v Predisposicioacuten la cooperacioacuten internacional para apoyar al SENAMHI e
instituciones del la implementacioacuten de observacioacuten hasta la formacioacuten de recursos humanos
de convenios interinstitucionales con entidades puacuteblicas y privadas v Disponibilidad en el mercado de avances tecnoloacutegicos instrumentos equipos
Imagenes sateacutelite modelos numeacutericos y otros que permitan optimizar el uso de la informacioacuten hidrometeoroloacutegica
v Fxistencia de redes observacioacuten hidroloacutegica y meteoroloacutegica global que informacioacuten hidrometoroloacutegica con posibilidad de ser recopilada y procesada
v Siendo la informacioacuten meteoroloacutegica e hidroloacutegica de uso transversal en la economiacutea nuestro debe fomentarse su difusioacuten y el fortalecimiento del SENAMHI
v El PDES aplicado por nuestro gobiernoiexcl reconoce la necesidad de fortalecer la capacidad de hidrometeoroloacutegica de prevencioacuten y mitigacioacuten de inundaciones y en cuencas
v Organismos que forman consideran el aporte del SENAMHI como crucial para la prevencioacuten y mitigacioacuten de
v Instituciones inmersas en la medioambiental la participacioacuten del para la generacioacuten productos modelos prediccioacuten
meteoroloacutegica e instalacioacuten equipos especializados
27
Plan Institucional2016 2020
iexcl Instituciones teacutecnicas internacionales reconocen y apoyan la labor que desarrolla el SENAMHI por lo cual se con ofertas de teacutecnica para el
de datos e hidroloacutegicos iexcl productos elaborados y especializados
cuentan con una a nivel
Amenazas
iexcl puacuteblicas o que realizan similares a SENAMHI con similares yo complementarios ocasionar generacioacuten informacioacuten redundante posibles inconsistenciasiexcl gastos poco
iexcl a gastos no essuficiente para mantenimiento preventivo yo de las estaciones
el SENAMHI migracioacuten de especializados e
hidroloacutegicas a yo remuneraClon a su capacitacioacuten
iexcl Instituciones privadas y puacuteblicas pretenden labores paralelas a designadas al SENAM
iexcl Marco legal con relacionados con la y transferencia informacioacuten de hidrometeoroloacutegicas establecidas en el nacional como en muchos casos informacioacuten se pierde
iexcl Poliacuteticas de gobierno no pnonzan ni en las actividades las generadoras de informacioacuten como el SENAMHILlUClUCCgt
iexcl Acciones de y en hidroloacutegicas y meteoroloacutegicas a nacional Juriacutedica)
iexcl Ausencia de una riesgos) en subnacionales y la
6 Objetivos y instituciona con RA Nro resuelve aprobar el
Informativo del Nacional de Informacioacuten Meteoroloacutegica Climatoloacutegica Agrometeoroloacutegica e Hidroloacutegica (SNIMCAH) e desarrollar todas las
para el SENAMHI
este contexto el servicio basado en Medicioacuteniexcl
Vigilancia Procesamiento Investigacioacuten y Modelizacioacuten Informacioacuten Sectorial y Difusioacuten y Transferencia con el objetivo de Proporcionar Informacioacuten cientiacutefica sobre fenoacutemenos atmosfeacutericos climaacuteticos e hidroloacutegicos del Plurinacional garantizando productos y servicios que fundamenten de manera
de decisiones actividades sensibles a condiciones del clima y
28
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
agua ~ los mismos que intuitivamente asumen el rol de liacuteneas estrateacutegicas de desarrollo integral del SENAMHI
Modelo conceptual del 5NIMCAH del5ENAMHI
Subsistema de Informacioacuten Sectorial V
Subsistema de Especializada Pronoacutestico
Subsistema de
Subs stema Difusioacuten Medicioacuten bservacioacuten y Vigilancia JSubsistema de
Comunicacioacuten y Transferencia
Subsistema de
Procesamiento de Datos
Fuente 5ENAMHI (2015)
29
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
El desarrollo de cada uno de los subsistemas marca una liacutenea de fortalecimiento estrateacutegico en el corto mediano y largo plazopermitiendo al SENAMHI responder a la demanda de informacioacuten en un contexto de renovacioacuten del estado plurinacional
MEDICION Fortalecerel sistema OBSERVACIOacuteN y nacional de observacioacuten VIGILANCIA medicioacuten y vigilancia
hidrometeoroloacutegica
PROCESAMIENTO DE Fortalecer el sistema DATOS nacional de informacioacuten
hidrometeoroloacutegica
Al menos 5 departamentos y 200 municipios en cuencas vulnerables cuentan con informacioacuten de observacioacuten medicioacuten y vigilancia hid rometeoroloacutegica administrados por un sistema de observacioacuten medicioacuten y vigilancia hidrometeoroloacutegica fortalecidocon recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de vigilancia y medicioacuten como ser sensores automaacuteticos radares ~adio sondeo sateacutelites y otros aplicando y desarrollando tecnologiacuteas de transmisioacuten todo esto bajo el soporte de un laboratorio de calibracioacuten y contraste que promueva el desarrollo tecnoloacutegico y la investigacioacuten cientiacutefica para una efectiva sostenibilidad La demanda nacional de informacioacuten meteoroloacutegica climatoloacutegica agrometeoroloacutegica e hidroloacutegica para la toma de decisiones es satisfecha mediante un sistema delnformacioacuten hidrometeoroloacutegica fortalecido orientado a proveer servicios especializados de anaacutelisis meteoroloacutegico climatoloacutegico
30
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
agrometeoroloacutegico e hidroloacutegico en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de digitalizacioacuten procesamiento y almacenamiento digital acorde a las necesidades actuales promoviendo la investigacioacuten cientiacutefica para una efectiva sostenibilidad
INVESTIGACIOacuteNtilde y Promover la investigacioacuten Desarrollar estudios de MODELIZACIOacuteN cientiacutefica y sus aplicaciones investigacioacuten cientiacutefica
y del desarrollo y la especializados en aplicacioacuten de la tecnologiacutea modelizacioacuten atmosfeacuterica Desarrollar estudios de climatoloacutegica cambio investigacioacuten cientiacutefica climaacutetico especial izados en agrometeoroloacutegica modelizacioacuten atmosfeacuterica hidroloacutegica climatoloacutegica cambio hidraacuteulicasatisfaciendo la climaacutetico demanda nacional de agrometeoroloacutegica informacioacuten predictiva y hidroloacutegica estudios especializados que hidraacuteulicasatisfaciendo la soporten acciones demanda nacional de estrateacutegicas del desarrollo informacioacuten predictiva y nacional en base a estudios especializados que recursos financieros soporten acciones sostenibles recursos estrateacutegicas del desarrollo humanos altamente nacional en base a especializados tecnologiacutea y recursos financieros equipamiento modernos de sostenibles recursos procesamiento y humanos altamente modelizacioacuten digital para especializados tecnologiacutea y una efectiva sostenibilidad equipamiento modernos de procesamiento y modelizacioacuten digital para una efectiva sostenibilidad
PRONOacuteSTICO Mejorar las capacidades de Al menos 5 departamentos la produccioacuten de y 200 municipios en pronoacutesticos de tiempo cuencas vulnerables clima agrometeoroloacutegico e cuentan con capacidades hidroloacutegico con un alto de alerta y pronoacutesticos grado de precisioacuten basados hidrometeoroloacutegicos contra en procesos de produccioacuten inundaciones sequiacuteas y
31
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
que integren anaacutelisis de otros eventos extremos fenoacutemenos atmosfeacutericos climaacuteticos agroclimaacutetiocos hidroloacutegicos y otros satisfaciendo la demanda nacional de informacioacuten predictiva y servIcIos especializados que soporten acciones estrateacutegicas del desarrollo nacional y el desarrollo de actividades dentro de una cultura de prevencioacuten en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de procesamiento anaacutelisis y modelizacioacuten digital promoviendo la investigacioacuten cientiacutefica para una efectiva sostenibilidad
- INFORMACIOacuteN Mejorar las capacidades Se desarrollan SECTORXAl y deaproduccioacuten de conocimientos necesarios ESPECIALIZADA informacioacuten meteoroloacutegica para incorporar en diversos
climatoloacutegica sectores del Estado agrometeoroloacutegica e proceso de adaptacioacuten al hidroloacutegica considerando la cambio climaacutetico procesos problemaacutetica sectorial y tecnologiacuteas limpias y la satisfaciendo la demanda gestioacuten integral de los nacional de informacioacuten de recursos hiacutedricos anaacutelisis sectorial que provenientes de glaciares soporten acciones estrateacutegicas de prevencioacuten dentro del desarrollo nacional en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de procesamiento y anaacutelisis promoviendo la investigacioacuten cientiacutefica para una efectiva sostenibilidad
32
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
DIFUSIOacuteN
COMUNICACIOacuteN tRANSFERENCA
Implementar un servicio de atencioacuten al usuario que promueva la imagen institucional a traveacutes de la publicacioacuten y difusioacuten de informacioacuten en los diferentes medios conocidos desarrollando plataformas de diaacutelogo entre el SENAMHI y los diferentes usuarios en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de difusioacuten promoviendo la diversificacioacuten informativa para una efectiva sostenibilidad
y Implementar plataformas de intercambio y transferencia de informacioacuten meteoroloacutegica climatoloacutegica agrometeoroloacutegica e hidroloacutegica vinculando al SNIMCAH con los diferentes sistemas de informacioacuten existentes en el aacutembito nacional e internacional en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente espeCializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de comunicacioacuten promoviendo la innovacioacuten tecnoloacutegica para una efectiva sostenibllidad del subsistema
Se cuenta con sistemas de difusioacuten para difundir informacioacuten de alerta y pronoacutesticos hidrometeoroloacutegicos contra inundaciones sequiacuteas y otros eventos extremos para al menos 5 departamentos y 200 municipios en cuencas vulnerables
Se cuenta con sistemas de comunicacioacuten y transferencia de informacioacuten de alertas y pronoacutesticos hidrometeoroloacutegicos contra inundaciones sequras y otros eventos extremos para al menos 5 departamentos y 200 municipios en cuencas vulnerables
33
Plan Institucional 2016 - 2020
7 Planificacioacuten
Pilr Pilar 4 50bermia Metas FOmli)coacuten V Resultado 1 Todaslas
profes1tltlal clentfflil vitltuladas al1ector productwo agUil mildlo
ImpiexclelYlenUICIOacuten de un
tabaratano Hidromeleoroloacutelli(O de 1n110vacum te-cnOIOgl(il
y deiiltrollo de teclologia
34
_- _---------
2020
Plan Institucional 2016 - 2020
PROGRAMACiOacuteN DE ACCIONES POR RESULTADO
------------------------------_
Resultado 1 Todas las entidades y empresas vinculadas al sector productivo agua medio ambiente
telecomunicaciones salud y otros asignaraacuten un nnlcrnt de sus recursos dirigido a la investigacioacuten cientiacutefica y
desarrollo de tecnologiacutea
Hi drometeoroloacutegico
innovacioacuten
Iv 1 1 IJ y asiste ncia teacutecnica Direcci oacuten de Hidrologiacutea
de informacioacuten Unidad de Redes
con eacutenfasis
monitoreo
evaluacioacuten de amenazas
Hidrometeoroloacutegicas para su
en Sistemas de Alerta
Temprana y
localizados en las
cuencas vulnerables
paiacutes
Implementacioacuten de plataformas
de difusioacuten de alertas de
inundacioacuten yotros
Y Financieros
de Hidrologiacutea
Direccioacuten de Asuntos
Administrativos y Financieros
Unidad de Gestioacuten de Riesgos
Unidad de dela
Informacioacuten y Comunicacioacuten
x X X X
X X X
X
X
Direccioacuten de Asuntos x x x x Ad mi nistrativos y Financieros
Direccioacuten de
Direccioacuten de Meteorologiacutea xImplementar un programa de x x investigacioacuten monitoreo Direccioacuten de
Unidad de Gestioacuten de Riesgos innovacioacuten tecnoloacutegica y Unidad de Redes desarrollo de para la
generacioacuten de informacioacuten
x
35
Plan 2016 - 2020
l-UIMwIVI~ COMPETENCIAL
Meta 5 Formacioacuten V
Acciones GAR GIOC
Resultado 1 Todas las entidades V empresas vinculadas al sector
telecomunicaciones salud V otros
desarrollo de
investigacioacuten y asistencia
teacutecnica para la generacioacuten de
informacioacuten hidrometeoroloacutegica con
eacutenfasis en los sectores estrateacutegicos
medio agua y cambio
climaacutetico
un de sus recursos dirigido a la i IJ~OV cientiacutefica V
Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente
Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente
GAD GAR GIOC Resultado 7 La mayoriacutea de los departamentos cuentan con Sistemas Alerta Temprana - SAT consolidados e
integrando los SATs vio mancomunidades al Sistema Nacional de Alerta para Desastresshy
iSNATD Generacioacuten de informacioacuten teacutecnico- Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente
cientiacutefica sobre monitoreo
alertas V evaluacioacuten de
amenazas para
su aplicacioacuten en Sistemas de Alerta
Temprana y
municipales localizados en las
cuencas vul nerables del
lTrrrYllC de Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente
para Sistemas
de Alerta Temprana
V localizados en las
principales cuencas vulnerables del
36
Institucional 2016 2020Plan
n monltoreo innovacioacuten tecnoloacutegica y
desarrollo de capacidades para la
Universidades Sector Puacuteblico
Orientan y apoyan con UsuariO de resultados profesIOnales e
investigadores altamente capacitados
Orientan y apoyan en
proyectos de equipamiento
generacioacuten de informadoacuten hidrometeoroloacutegiexclca ron eacutenfasis desarrollo
en los sectores estrateacutegicos medio ambiente agua Vcambio
dlmaacutetico
Sector Puacuteblico
Orientan y apoyan con Usuario de resultados Usuario de resultados
Orientan Vapoyan en Usuario de
proyectos de
equipamiento instrumentacioacuten de
laboratorios y desarrollo tecnoloacutegico
Organizaciones Social i
Cooperativas Otros Actores
Usuario de resuftados Usuario de resultados
resultados
resultados
Usuario de resultados
Otros Actores
UsuarIo de resultados
departamentales y munIcipales
localizados en las princpales
cuencas vulnerables de paiacutes
37
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
8 Presupuesto
SER VICIO A CIO AL DE vlETEOROLOG14 E HIDROLOGIA PRESUPUESTO PL URIAUAL
(expresado en bolivianos)
Institucioacuten 213 Sericio Nacional de Meteorolog ia e Hidrologia
1 ~uacute8IC [)ESCRPCI(ftI 2016 1 2017 2IJ7B I
r22 1Venia de SeNiciacuteos de las Admini~~acIacuteOlleS PUblicas I 1864 3121 19JUOOO 2 2000001
192 1re Secn PellElaquogt No FantIEJO 5 671 4n 24698 on 20 324 672 192 1 Da Or9ano EjecubJ 5671472 24898 072 20324672
2(lii - )
Z600 001 1 2800000
~ 4988 654 127E6A112766479 14988654
192 ~ _~ Por Sub iexclfos oSubvenciones 5671 472 24898072 20324672 12 766479 14988 654
1~~m l iexcliquest EJroTAL PRESUPUESTO 7 535 784 26798072 2l52~672
38

Plan Institucional 2016 2020
1 Introduccioacuten SENAMHI creacioacuten es actividad
meteoroloacutegica e a nacional Meteorologiacutea e Hidrologa como institucioacuten y tecnologiacutea nroCToJ servicios en
el campo meteoroloacutegico e hidroloacutegico servicios a contribuir al desarrollo sostenible Estado Boliviano coadyuvando manera al de defensa civil en prevencioacuten de naturales lo cua~ la Institucioacuten goza de autonoma y administrativa contando de jurisdiccioacuten en todo
en a norma legal
2 Mandato Legal En 4 Septiembre 1968 Decreto Supremo Ndeg 846~ se instituyoacute Servicio Nacional de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea (SENAMHI)iexcl dependiente del Ministerio Transporte Comunicaciones y Obras Puacuteblicas
y en La del y su Decreto Reglamentario se transfiere la tuicioacuten del Servicio Nacional Meteorologiacutea e Hidrologiacutea al Ministerio Medio Ambiente y Agua Institucioacuten que a la ejerce tuicioacuten sobre el SENAMHI
3 Mandato Social El Servicio Nacional Meteorologiacutea e Hidrologiacutea tiene como mandato social
Organizar mantener y la red nacional observatorios
meteoroloacutegicos e hidroloacutegicos acuerdo a sus necesidades y futuras
Efectuar y registrar las observaciones de conformidad con las normas establecidas en
convenios internacionales la materia
datos e y difundirlas en los ambientes nacionales e internacionales
Prestar el servicio puacuteblico meteorologiacutea e hidrologiacutea (pronoacutesticos avisos
meteoroloacutegicos severos y y demaacutes informes) para apoyo
actividades se desarrollan en el y para el uso del puacuteblico en
Apoyar a sistemas civil en la del la de
Mantener un sistema centralizado del datos meteoroloacutegicos hidroloacutegicos y
agrometeorologicos de consulta
2
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
Suscribir compromisos y acuerdos de cooperacioacuten teacutecnica y de intercambio con
entidades similares extranjeras e internacionales de conformidad con la autorizacioacuten
que le sea otorgada en cada caso por el Gobierno
Celebrar contratos y Convenios adoptando las medidas que estime necesarias para la
debida y oportuna presentacioacuten de los servicios a su cargo con arreglo de las Leyes y
Reglamentos en vigencia y a las normas que en el futuro se dicten sobre la materia
Velar por el perfeccionamiento de los teacutecnicos del Servicio y por el fomento de las
investigaciones meteoroloacutegicas e hidroloacutegicas
Asumir la representacioacuten oficial de Bolivia en reuniones y asuntos internacionales
relativos a problemas de meteorologiacutea e hidrologiacutea
Prestar asesoramiento teacutecnico y administrativo a las entidades oficiales o particulares
que efectuacutean observaciones meteoroloacutegicas e hidroloacutegicas ejerciendo control y
fijando normas para unificar las praacutecticas en estas disciplinas en todo el paiacutes
4 Enfoque poliacutetico La nueva visioacuten del estado plurinacional de Bolivia plantea a las instituciones del Estado la articulacioacuten de sus planes y programas en el marco de un proceso del desarrollo integral del Estado Plurinacional de Bolivia en el marco del Vivir Bien
El Plan de Desarrollo Econoacutemico y Social en el marco del Desarrollo Integral para Vivir Bien (PDES 2016 - 2020) del Estado Plurinacional de Bolivia se constituye en el marco estrateacutegico y de priorizacioacuten de Metas Resultados y Acciones a ser desarrolladas en el tercer periodo del gobierno de la Revolucioacuten Democraacutetica Cultural mismo que se elabora sobre la base de la Agenda Patrioacutetica 2025 y el Programa de Gobierno 2015 - 2020
Con la Agenda Patrioacutetica 2025 y el PDES se llegaraacute al Bicentenario de Bolivia con un
paiacutes transformado y listo para avanzar en el siglo XXI como uno de los maacutes grandes del continente grande en felicidad y armoniacutea en complementariedad y solidaridad en riqueza espiritual y social sin exclusiones y con igualdad
El Vivir Bien es una filosofiacutea que valora la vida busca el equilibrio con uno mismo y con los demaacutes el estar bien individual asiacute como el estar bien colectivo promoviendo el respeto y la convivencia armoacutenica del ser humano con la naturaleza
El Vivir Bien es una visioacuten que nace de las naciones y pueblos indiacutegena originario campesinos comunidades interculturales y afrobolivianas y trasciende al resto de la sociedad boliviana El Vivir Bien es el horizonte civilizatorio y cultural alternativo al capitalismo y a la modernidad que nace en las cosmovisiones de las naciones y pueblos indiacutegena originario campesinos y las comunidades interculturales y afrobolivianas y es concebido en el contexto de la interculturalidad Se alcanza de forma colectiva complementaria y solidaria integrando en su realizacioacuten praacutectica entre otras dimensiones
3
Plan Institucional 2016 - 2020
las las culturales poliacuteticas las y permitir el encuentro armonioso entre el conjunto de componentes y recursos
Tierra vivir en complementariedad en armoniacutea y equilibrio con la Madre y en equidad y solidaridad y eliminando desigualdades y los
mecanismos dominacioacuten Es Vivir entre nosotros Vivir Bien con lo que nos rodea y Vivir consigo mismo (Artiacuteculo S Numeral 2 la Ley Ndeg 300 Marco de la Madre
y Desarrollo Integral para Vivir Bien)
construccioacuten de un nuevo modelo ambiental en el paiacutes en el marco la complementariedad derechos de las y y de la Madre Tierra con la capacidad de promover el desarrollo de sistemas productivos sustentables y reducir de forma significativa la contaminacioacuten ambiental en un contexto cambio climaacutetico es una prioridad este periacuteodo modelo no limitar la potencialidad del desarrollo productivo del paiacutes siacute regularlo controlarlo y ponerle liacutemites Este
ambiental de la gestioacuten de los sistemas vida que promueve un balance productivos proteccioacuten de funciones y erradicacioacuten
extrema debe la industrializacioacuten de recursos y su aprovechamiento forma compatible con el cuidado y proteccioacuten de la Madre Tierra
el 2020 esta es una prioridad central del pilar 9 de la Agenda Patrioacutetica y lt=gtvrlrlt=gtrl
en los Resultados del
La Planificacioacuten Desarrollo Integral del Ministerio de Ambiente y Agua (MMAyA) se enmarca en el Pilar ambiental con desarrollo que impulsa la puesta en marcha del modelo civilizatorio Vivir Bien dinamizando el desarrollo integral en el paiacutes capacidades regeneracioacuten los componentes la Madre Tierra en el marco postulados de la Ley Ndeg 300 Marco de la y Desarrollo Integral Vivir
ese contexto y en cumplimiento los lineamientosprovenientes del MMAyAy enmarcados principalmente al Pilar 9 la patrioacutetica sevisualiza la importancia de la generacioacuten y uso informacioacuten rnlt=gtt-lt=gtiexclrn e hidroloacutegica de oportuna y adecuada a los requerimientos solicitados que contribuye al desarrollo de actividades humanas en el Vivir Bien con armoniacutea y equilibrio con la Madre
5 Diagnoacutestico 51 Anaacutelisis interno El Servicio Nacional Meteorologiacutea e Hidrologiacutea (SENAMHI) creado el 4
de por Supremo No 08465 (Fecha del OS agosto de 1968) durante el gobierno del Reneacute Ortuntildeo como una
del Estado con jurisdiccioacuten en el territorio boliviano con autonomiacutea de gestioacuten teacutecnica y administrativa con patrimonio propio la tuicioacuten del Ministerio
Comunicaciones y Obras Puacuteblicas La del SENAIVIHI se encuentra en la La Paz Actualmente la tuicioacuten dada al Ministerio de Medio Ambiente y
4
Institucional 2016 - 2020
Dicho decreto creacioacuten en su artiacuteculo las funciones y atribuciones que son a continuacioacuten
a) Organizar mantener y la Red e hidroloacutegicas de acuerdo a las necesidades
paiacutes b) Y registrar observaciones de conformidad con
en los convenios internacionales la materia c) Velar por la formacioacuten y el perfeccionamiento los teacutecnicos Servicio y el
fomento investigaciones meteoroloacutegicas e hidroloacutegicas d) las estadiacutesticas de los datos meteoroloacutegicos e hidroloacutegicos publicarlas y
difundirlas en los ambientes e internacionales e) Fomentar y mantener el Archivo Nacional de Meteoroloacutegicos e Hidroloacutegicos f) Asumir la representacioacuten de Bolivia en reuniones y internacionales
a problemas de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea
5 1 funciones En atribucioacuten le otorga el artiacuteculo 6 del OS al SENAMHI las funciones y atribuciones dentro del Estatuto Orgaacutenico Institucional por Resolucioacuten Administrativa Nro 0432014 con la finalidad de responder al de cambio de un nuevo y brindar un mejor servicio acorde a cambios se
en el aacutembito econoacutemico poliacutetico social y tecnoloacutegico
En este contexto son funciones Servicio Nacional Meteorologiacutea e Hidrologiacutea
Como rector del sistema meteoroloacutegico e hidroloacutegico 1 Organizar operar controlar y mantener la de estaciones
hidroloacutegicas a nivel nacional en conformidad con las normas Organizacioacuten Meteoroloacutegica Mundial (OMM) y las necesidades de desarrollo
del Estado Plurinacional Es responsable la operacioacuten control y generacioacuten estaciones radiacuteo viento Organizar y el Informacioacuten Hidrometeoroloacutegica
el Banco Nacional de 4 En su calidad Autoridad Meteoroloacutegica Nacional dictar normas y
relativas a la instalacioacuten operacioacuten y mantenimiento las meteoroloacutegicas hidroloacutegicas y conexas Estado como estaciones
de particulares 5 la entidad encargada de expedir de calibracioacuten y control de
instrumental meteoroloacutegico hidroloacutegico y conexas Mantiene un uacutenico a nivel nacional de instituciones cuenten con instrumental meteoroloacutegico hidroloacutegico y conexas para la obtencioacuten cualesquiera sea los y propoacutesitosiexcl
5
Plan Institucional2016 2020
7 el encargado de organizar normar y promover un sistema vigilancia atmosfeacuterica en el territorio nacional a fin de efectos de la contaminacioacuten medio ambiental
8 las de meteorologiacutea sinoacuteptica actividades de seguridad al vuelo a que trabajen en aeropuertos gestionando ante los organismos internacionales los permisos e instrumental para la
esas y 9 la entidad que coadyuva a la de Plurinacional
Bolivia proveyendo informacioacuten cientiacutefica confiable oportuna segura y en tiempo real
b) Como promotor y ejecutor de la investigacioacuten cientiacutefica 1 y formula e investigaciones que las necesidades
desarrollo y nacional en lo concerniente a su aplicacioacuten en las de la hidrologiacutea y otras
2 Divulga la informacioacuten y cientiacutefica 3 Organiza fomenta y el aacutembito su com petencia
los estudios e investigaciones hidroloacutegicas climatoloacutegicas y agrometeorologicas que se dentro el territorio nacional Yo por nacionales y
4 Celebra acuerdos y contratos con puacuteblicas o privadas nacionales y extranjeras y Tutor convenios internacionales en el aacutembito sus com
5 en las actividades como promotor y estudios y relacionados con el
climaacuteticos 6 Promueve en con universidades la teacutecnica y
profesional en relativas al estudio investigacioacuten y aplicacioacuten de diversos CICrrlrnrr c rrWflC e hiacutedricos
7 a Bolivia ante la Organizacioacuten Meteoroloacutegica Mundial y en los certaacutemenes con la meteorologiacutea hidrologiacutea y que se realicen en el paiacutes o en el extranjero y
8 ante la Meteoroloacutegica Mundial y por de a cooperantes la capacitacioacuten permanente personal dedicado amiddot la
e hidrologiacutea e) Como promotor desarrollo econoacutemico y social del paiacutes
1 y procesa la informacioacuten hidroloacutegica su reSIDeCtl anaacutelisis y aplicacioacuten oportuna por organismos correspondientes
2 Asesora y brinda el apoyo que requieren entidades puacuteblicas y privadas el desarrollo en que sea el empleo de informacioacuten
y teacutecnicas relacionadas con funciones del Servicio Nacional Meteorologiacutea e Hidrologiacutea
3 Proporciona la informacioacuten teacutecnica y cientiacutefica noroc para los desarrollo nacional y local
ct-OrYl4 Proporciona informacioacuten agrometeoroloacutegica a agriacutecolas
la seguridad del Plurinacional de Bolivia
6
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
5 Otorga conformidad a la informacioacuten meteoroloacutegica hidroloacutegica y conexas que sea utilizada en el paiacutes para la elaboracioacuten de proyectos ejecucioacuten de obras u otras actividades que se relacionan con la investigacioacuten el comercio la industria y otras actividades sean productivas o no los cuales requeriraacuten esta informacioacuten
6 Participa en las actividades como promotor del desarrollo econoacutemico y social de estudios y proyectos relacionados con el medio ambiente y
7 Cumple otras funciones que le asignen de acuerdo a las necesidades del paiacutes y al aacutembito de su competencia normada
512 Domicilio El domicilio legal del Servicio Nacional de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea estaacutelocalizado en la calle Reyes Ortiz Ndeg 41 3er piso de la ciudad de La Paz donde estaacute ubicada la oficina central teleacutefono 2355824 - 2129586 fax Ndeg 2392413 para el cumplimiento del mandato y de sus funciones tiene establecido oficinas regionales en los nueve departamentos del Estado Plurinacional de Bolivia
513 Misioacuten Entidad rectora de la actividad meteoroloacutegica hidroloacutegica y actividades afines como Institucioacuten teacutecnico cientiacutefica presta servicios especializados que contribuyen al desarrollo sostenible del Estado Plurinacional de Bolivia proporciona informacioacuten hidrometeoroloacutegica a todos los usuarios de la informacioacuten a los sistemas medioambientales para el cuidado de la Madre Tierra en el aacutembito nacional e internacional participa en la vigilancia atmosfeacuterica mundial junto a entidades afines a nivel nacional coadyuva en la gestioacuten de riesgos para la prevencioacuten y mitigacioacuten de desastres miembro de la Organizacioacuten lV1eteoroloacutegica Mundial (OMM) con representacioacuten internacional en su actividad
514 Visioacuten Constituirse en institucioacuten liacuteder de la actividad meteoroloacutegica e hidroloacutegica generando servicios y productos de calidad uacutetiles oportunos y confiables con recursos humanos capacitados entrenados y motivados que utilizan la investigacioacuten cientiacutefica en su trabajo apoyando a la gestioacuten de riegos en la prevencioacuten y mitigacioacuten de desastres naturales garantizando la inversioacuten en planes y programas de desarrollo sostenible econoacutemico-social del Estado Boliviano con infraestructura adecuada y equipamiento de uacuteltima generacioacuten
515 Principios Para el desarrollo de sus tareas el SENAMHI se guiacutea por los siguientes principios baacutesicos
a) Principio de servicio
Recopilar procesar y difundir informacioacuten meteoroloacutegica e hidroloacutegica de manera imparcial y de acceso equitativo como respuesta a las necesidades de informacioacuten de una sociedad democraacutetica
7
Plan Institucional 2016 - 2020
b) Principio de integridad
Aplicar teacutecnicas pnnclplos profesional en meacutetodos y procedimientos convencionalmente
y eacutetica para la recopilacioacuten
y difusioacuten de los hidrometeoroloacutegicos
e) Principio calidad
representatividad en la la
oportunidad pertinencia y para la elaboracioacuten
productos climatoloacutegicos e hidroloacutegicos a ser difundidos
d) Principio de organizacioacuten
Organizar y coordinar reglamentos y metodologiacuteas eficiencia en la labor
del SENAMHI que garanticen en el mandato social
a traveacutes estanda
normas rizacioacuten y
516 Valores El accionar Nacional de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea al Ioenol-
las personas a la defensa de la dignidad humana a la transparencia de sus actos con licitud y y se sustenta en los siguientes
Verdad b) Igualdad c) Libertad d) Equidad
f) Solidaridad g) Transparencia h) Justicia i) Responsabilidad y j) Licitud
517 Productos V Servicios El SENAMHI es una institucioacuten activa y dinaacutemica en cuanto a la oferta productos y servicios en el campo la Hidrometeorologiacutea Su actividad no se limita tan a la oficina central emplazada en la ciudad de sino es extensiva a todas y cada una
sus oficinas regionales (una por departamento) A continuacioacuten se realiza un de los productos y servicios que la Institucioacuten oferta a la sociedad boliviana
e)
8
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
5171 Medicioacuten Obs ervacioacuten y Vigilancia Hidrometeoroloacutegica La medicioacuten observacioacuten y vigilancia meteoroloacutegica e hidroloacutegica son servicios intriacutensecos de la actividad del SENAMHI actualmente son
Observacioacuten y medicioacuten de las diferentes variables meteoroloacutegicas e hidroloacutegicas en superficiemediante una red de 520 estaciones hidrometeoroloacutegicasconvencionales y automaacuteticas en el aacutembito nacional
Medicioacuten de variables meteoroloacutegicas de la atmoacutesfera mediante un sistema de radio sonda instalado en dependencias de la Fuerza Aeacuterea Boliviana en la ciudad de El Alto
Vigilancia meteoroloacutegica mediante imaacutegenes satelitales de los sateacutelites GOES 14 y METEOSAT 8
Medicioacuten de niveles caudales calidad de agua sedimento en suspensioacuten batimetriacutea y otros en riacuteos lagos y lagunas en el territorio nacional
Asesoramiento sobre normas y estaacutendares internacionales para la adquisicioacuten de equipamiento e instalacioacuten hidrometeoroloacutegica
Instalacioacuten de equipamiento hidrometeoroloacutegico en base a normas y estaacutendares internacionales provenientes de la Organizacioacuten Meteoroloacutegica Mundial
5172 Procesamiento de Datos Hidrometeoroloacutegicos La importancia de la generacioacuten de datos hidrometeoroloacutegicos radica en la generacioacuten de informacioacuten can valor agregado para anaacutelisis y toma de decisiones en este contexto el SENAMHI corno custodio del Archivo Nacional de datos hidrometeoroloacutegicos brinda servicios y productos relacionados al procesamiento de datos hidrometeoroloacutegicosactualmente son
Custodia administracioacuten y mantenimiento del Archivo Nacional con maacutes de 115 antildeos de registros hidrometeoroloacutegicos en el territorio nacional que debe ser considerado como un patrimonio de todos los bolivianos
Base de datos meteoroloacutegica e hidroloacutegica con maacutes de 100 antildeos de informacioacuten diaria y horaria digital izada en software SISIVJET e HYDRACCESS
9
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
Homogeneizacioacuten de datos hidrometeoro loacutegicos en base a metodologiacuteas de uso internacional
Control de Calidad de datos hidrometeoroloacutegicos en base a metodologiacuteas de uso internacional
Productos elaborados de anaacutelisis climatoloacutegico
Productos elaborados de anaacutelisis agroclimaacutetico
Productos elaborados de probabilidades de precipitacioacuten
Productos elaborados de anaacutelisis de variacioacuten interanual de precipitacioacuten
Productos elaborados de balances hiacutedricos
Atlas climatoloacutegico de isoyetas e isotermas
Elaboracioacuten de curvas de intensidad duracioacuten y frecuencia (IDF)
Registro agrometeoroloacutegico de horas frio
Balance hiacutedrico a nivel anual periodo considerado 19681982
Balance hiacutedrico a nivel mensual microregional
Certificacioacuten de datos hidrometeoroloacutegicos
10
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
Metodologiacuteas de
Base de Datos Meteoroloacutegica e Hidroloacutegica con Procesamiento Control de
maacutes de 100 antildeos de informacioacuten Calidad y Anaacutelisis
Pr ni+l tJ - -
SISMET
Mapas TemallOos
generacioacuten
5173 Investigacioacuten y Modelizacioacuten En el aacuteMbito de ia ciencia de la atmoacutesfera como de comportamiento de los riacuteos es importante la aplicacioacuten el desarrollo de estudios de investigacioacuten relacionados a la prediccioacuten nUMeacuterica de los mismos el SENAMHI viene encarando este tipo de procesos de investigacioacuten que permiten un desarrollo en sus productos elaborados relacionados con la prediccioacuten actualmente cuenta con los servicios de
Modelacioacuten de modelos micro-escalares de 10 Km como ser el WRF Modelacioacuten hidroloacutegica e hidraacuteulica (WFLOW OPEN STREAMS FLOODshy
PROOFSCONTINUM y otros) Modeiacioacuten de escenarios de cambio climaacutetico para Bolivia Modelacioacuten climaacutetica a nivel nacional Investigacioacuten sobre umbrales de amenazas hidrometeoroloacutegicas extremas Investigacioacuten sobre umbrales de dantildeos de cultivos
Modelos hidroloacutegicos e hidraulicos
1 t ~(
- I ~ J CLlMATE PREDICTIBLlTI TOOL bull CPT
Umbrales para
SAT y dantildeos a cultivos
Escenarios de cambio climaacutetico
bull
11
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
5174 Pronoacutesticos Tiacuteempo Hidroloacutegicos Climaacuteticos y otros Los pronoacutesticos del tiempo posiblemente son los productos y servicios maacutes conocidos y utilizados del SENAMHI los cuales son desarrollados a nivel local (en cada regional) nacional extendido (varios diacuteas) particular (situaciones medias y extremas) y momentaacutenea (para todo el diacutea o periodo en diferentes momentos de la jornada) SENAMHI tiene una red nacional de pronosticadores para el efecto tanto para la realizacioacuten del mismo como para su verificacioacuten y retro alimentacioacuten ademaacutes de estos el SENAMHI cuenta otros tipos de pronoacutesticos que son utilizados en diversos aacutembitos y son elaborados aplicando plataformas de anaacutelisis y prediccioacuten como son DEWETRA SMARTMET y FEW-Bolivia los tipos de pronoacutesticos que actualmente se oferta son
Pronoacutesticos del tiempo con un horizonte de tiempo de 5 diacuteas Pronoacutesticos climaacuteticos estacionales mensuales trimestrales (estacionales) y
semestrales Pronoacutesticos agrometeoroloacutegicos para un horizonte de tiempo decenal y mensual Pronoacutesticos hidroloacutegicos diarios para las cuencas maacutes importantes de nuestro paiacutes Pronoacutesticos de focos de calor para el territorio nacional Pronoacutesticos de eventos extremos y fenoacutemenos climaacuteticos como ser el ENSO
~ ~ i iexcl 1 11 II iexcl
I iexcl 1 1 1 I --5175 Productos de Informacioacuten Sectorial y Especializ ada El SENAMHI produce perioacutedicamente boletines sectoriales especializados los cuales pueden ser ampliados a anaacutelisis especiacuteficos a peticioacuten del sector Salud y Educacioacuten son dos ejemplos particulares de este servicio los cuales reciben informacioacuten para la toma de decisiones (Ej Declaracioacuten de alertas epideacutemicas Decisioacuten de Inicio del antildeo escolar y momentos de sus vacaciones)
Losproductosque produce el SENAMHI con maacutes vigencia en el aacutembito nacional son los desarrollados para la Gestioacuten de Riesgos principalmente para ei Sistema Nacional de Alerta Temprana de Desastres concebido para anaacutelisis de riesgos nivel nacional y local ademaacutes de apoyar a los SAT locales daacutendoles la visioacuten holiacutestica y regional que ellos precisan
12
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
En la actualidad el aacutembito de produccioacuten se extiende a
y Productos de informacioacuten especiacutefica para la planificacioacuten del desarrollo y Productos de informacioacuten especiacutefica para la gestioacuten de riesgos y sistemas de alerta
temprana y Productos de informacioacuten especiacutefica para el anaacutelisis del sector agriacutecola y la
seguridad alimentaria y Productos de informacioacuten especiacutefica para el sector educacioacuten y Productos de informacioacuten especiacutefica para el sector salud (monitoreo de condiciones
meteoroloacutegicas para vectores de transmisioacuten)
GeSlloacuten de n eSe05 y Slst lm a~ de Alerta Tltlmprana PlanificolCl 1 del Desarrollo
1-- _ _
- I -~
Sector Salud (M onl[oreo ( condiciones meleoroJoacutegics para l eCTOres de tra nsmlsion)
shy
I Se C10r Aiacutel ricola-P~cuar1 a
5176 Difusioacuten en general El sitio web del SENAMHI es la ventana de la Institucioacuten hacia Bolivia y el Mundo apoyada con enlaces a redes sociales y blogs de informacioacuten propios de la Institucioacuten (httpwwwsenamhiqobboD con un promediO de visitas de 969000 usuarios anuales obteniendo informacioacuten de
y Pronoacutesticos diarios del tiempo y Pronoacutesticos hidroloacutegicos diarios y Avisos de alertas hidrometeoroloacutegicas y Informacioacuten del monitoreo nacional de riacuteos y Base de datos digital del SENAMHI iexcl Informacioacuten sobre estado de la red de observacioacuten y Imaacutegenes satelitales y Datos hidrometeoroloacutegicos instantaacuteneos y Boletines condiciones ENSa y Boletines agrometeoroloacutegicos y Boletines hidroloacutegicos y Boletines focos de calor y Emisioacuten de pronoacutestico en TV y Avisos de alertas por celular
13
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
bull - shy ~ -~ -
r =-shy- -shy ---
-D -- shy--_-- shyIJ _ _
-shy -= M
5177 Comunicacioacuten y transFerencia de datos hiacutedrometeoroloacutegicos La poliacutetica de libre disposicioacuten de datos hidrometeoroloacutegicos se puede indicar que el SENAMHI implementoacute diversas plataformas de comunicacioacuten y transferencia de informacioacuten en el aacutembito nacional como en el internacional actualmente se cuenta con
Intercambio mundial de datos hidrometeoroloacutegicos mediante el Sistema mundial de telecomunicaciones actual WIS (OMM)
Transferencia de informacioacuten de alertas desde el SENAMHI hacia instituciones en el aacutembito de la gestioacuten de riesgos mediante el Sistema de Comunicacioacuten para Sistemas de Alerta Temprana
Transferencia de Datos Oficina Teacutecnica del Riacuteo Bermejo - Pilcomayo
Intercambio de datos hidrometeoroloacutegicos entre los Servicios Meteoroloacutegicos e Hidroloacutegicos Nacionales de Colombia Ecuador Peruacute y Bolivia mediante el Sistema de Interoperatividad CIIFEN - PRASDES
14
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
518 Logros institucionales Gestioacuten 2011
1 Se han emitido reportes hidrometeoroloacutegicos y entregados a Defensa Civil 2 Se han emitido informacioacuten oportuna relativa a eventos climatoloacutegicos extremos a
nivel nacional 3 Se han emitido informacioacuten hidrometeoroloacutegica a las distintas empresas
constructoras y de servicios respecto al comportamento climaacutetico en el territorio boliviano
4 Se han elaborado reportes de caudales de las fuentes de agua 5 Se han desarrollado estudios y anaacutelisis de vertientes disponibles en el territorio
boliviano 6 Se ha difundido informacioacuten hidrometeoroloacutegica en tiempo real y predicciones
desde cinco a diez diacuteas de anticipacioacuten 7 Se ha elaborado mapas temaacuteticos relativos a incendios ocasionados
intencionalmente 8 Se ha recopilado y tratamiento de la informacioacuten hidrometeoroloacutegica en las
cuencas de nuestro paiacutes 9 Se cuenta con Informacioacuten disponible respecto al comportamiento hidroloacutegico de
las cuencas de nuestro paiacutes iD Se ha emitido informacioacuten hidroloacutegica destinada a la elaboracioacuten teacutecnica y
suficiente para proyectos de micro riego 11 Se ha emitido informacioacuten uacutetil oportuna y confiable a los distintos organismos del
Gobierno a objeto de apoyar en el desarrollo productivo de las regiones y la atencioacuten oportuna aquellos sectores afectados por desastres
12 Se ha emitido informacioacuten hidrometeoroloacutegica uacutetil oportuna y confiable al sector turiacutestico boliviano
13 Se ha firmado convenios con centros superiores de estudio a objeto de que los estudiantes realicen praacutecticas en aacutereas hidrometeoroloacutegicas que incrementen cualitativamente las investigaciones
15
Plan Institucional 2016 - 2020
Gestioacuten 2012
1 ha emitido informacioacuten durante los diacuteas antildeo respecto al hidroloacutegico de cuencas de paiacutes
2 ha emitido 730 boletines informativos en torno al comportamiento climaacutetico en tiempo real y predicciones desde cinco a ocho diacuteas de anticipacioacuten Se ha emitido informativos con informacioacuten hidrometeoroloacutegica uacutetil
y al sector turiacutestico boliviano 4 encuentra en operacioacuten la meteoroloacutegicas e hidroloacutegicas a
nivel nacional Se con el procesamiento y difusioacuten datos e hidroloacutegicos a nivel municipal departamental y nacionaliexcl coordinando actividades a nivel Internacional coadyuvar al control y cuidado del asiacute como a
de prevencioacuten desastres naturales 6 ha efectuado el mantenimiento rutinario de estaciones en
diferentes distritos del 7 Se con paraacutemetros y meteoroloacutegicosiexcl de cuencas
y zonas paiacutes donde el SENAMHI cuenta con en operacioacuteniexcl mediante lecturas acumuladas en aparatos registros y manuales
8 ha efectuado el mantenimiento rutinario de estaciones instaladas en del
Se con paraacutemetros hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos de las diferentes cuencas y zonas del paiacutes donde el cuenta con en operacioacuteniexcl mediante lecturas acumuladas en de y aforos manuales
10 ha brindado informacioacuten respecto a estudios los fenoacutemenos climaacuteticos y modifican el clima como los fenoacutemenos el NINtildeO y NINtildeA
11 Se con el registro sistemaacutetico y automatizado en forma magneacutetica de diferentes paraacutemetros informacioacuten hidrOloacutegica y meteoroloacutegica a disposicioacuten de los usuarios en la web del SENAMHI wwwsenamhigobbo
12 ha difundido informacioacuten climatoloacutegica hidroloacutegica y el objeto atender requerimientos de medio ambiente con el objeto optimizar el uso los recursos y no renovables
con informacioacuten orientada a la inversioacuten productiva en los sectores con el objeto de garantizar el desarrollo econoacutemico social Paiacutes
14 realizado Investigacioacuten meteoroloacutegica analizando diferentes fenoacutemenos climaacuteticos que se presentan en el por su peculiar conformacioacuten geograacutefica Se cuenta con investigacioacuten hidroloacutegica diferentes cuencas hiacutedricas del Paiacutes con el objeto de inventariar los recursos hiacutedricos tanto en su como en su
ha emitido informacioacuten al comportamiento del tiempo en capitales departamentol informacioacuten principalmente en
difusioacuten masiva de nuestro paiacutes
16
Plan institucional 2016 - 2020
ha procedido a la instalacioacuten y mantenimiento de la red hidromeacutetrica y meteoroloacutegica
18 Se con un desarrollo de la hidrologiacutea y meteorologiacutea operativa Se realizado el control y supervisioacuten estaciones hidroloacutegicas meteoroloacutegicas y satelitales
20 con informacioacuten al control de calidad de la informacioacuten hidroloacutegica y meteoroloacutegicas
ha incrementado el control de datos Se han implementado modelos simulacioacuten hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos
en las satelitales emplazadas a nivel nacional cuenta con el anaacutelisis y control calidad de la informacioacuten hidromeacutetrica ha coordinado acciones orientadas al campo de la hidrologiacutea operativa con el
IRD Se procedido a la de mapas
Gestioacuten 2013
1 ha emitido informacioacuten durante del antildeo al comportamiento hidroloacutegico las cuencas de
Se ha emitido 730 boletines informativos en torno al comportamiento climaacutetico en tiempo real y predicciones cinco a ocho diacuteas anticipacioacuten
3 ha emitido reportes informativos con informacioacuten hidrometeoroloacutegica uacutetil oportuna y confiable al sector turiacutestico boliviano l1an emitido informacioacuten oportuna relativa a eventos climatoloacutegicos extremos a nivel nacional
5 encuentra en operacioacuten la de e hidroloacutegicas a nivel nacional
6 con el procesamiento y difusioacuten datos meteoroloacutegicos e hidroloacutegicos a nivel municipal departamental y nacional coordinando a nivel Internacional coadyuvar al control y cuidado ambiente asiacute como a actividades prevencioacuten de naturales ha el mantenimiento rutinario las instaladas en los
diferentes Paiacutes Se cuenta con paraacutemetros hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos las diferentes cuencas
y zonas del donde el SENAMHI cuenta con en operacioacuten mediante acumuladas en aparatos registros y aforos manuales
9 ha efectuado el mantenimiento rutinario las instaladas en los diferentes distritos del Paiacutes
Se ha brindado informacioacuten a estudios los fenoacutemenos climaacuteticos que y modifican el clima como fenoacutemenos el NINtildeO y LA NINtildeA
11 cuenta con el registro y automatizado en forma de diferentes informacioacuten hidroloacutegica y a disposicioacuten los usuarios en la paacutegina web SENAMHI wwwsenamhigobbo ha difundido de informacioacuten climatoloacutegica hidroloacutegica y agrometeoroloacutegica con el objeto de atender los requerimientos de encargados del cuidado
17
Plan Institucional2016 2020
ambiente con el objeto de optimizar el uso de los recursos renovables y no renovables
13 Se cuenta con informacioacuten orientada a la productiva en con el objeto de garantizar el desarrollo econoacutemico social del Paiacutes
cuenta con investigacioacuten hidroloacutegica cuencas hiacutedricas del Paiacutes con el objeto inventariar los recursos hiacutedricos tanto en su cantidad como en su calidad
Se ha emitido informacioacuten diaria al comportamiento en las principales de departamento informacioacuten utilizada principalmente en medios difusioacuten masiva nuestro paiacutes
16 procedido a la instalacioacuten operacioacuten y mantenimiento de la red hidromeacutetrica y meteoroloacutegica satelital
17 Se cuenta con un desarrollo la hidrologiacutea y meteorologiacutea operativa 18 procedido a la instalacioacuteniexcl operacioacuten y mantenimiento la red hidromeacutetrica
y meteoroloacutegica satelital 19 ha realizado el control y supervisioacuten hidroloacutegicasiexcl meteoroloacutegicas
y satelitales 20 cuenta con informacioacuten al control calidad la informacioacuten
hidroloacutegica y meteoroloacutegicas satelitales ha incrementado el control de calidad del banco nacional de
Se han implementado modelos simulacioacuten hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos 23 encuentran en operacioacuten las estaciones satelitales emplazadas a nivel nacional
ha realizado el estudio y tratamiento bandas limnigraacuteficas 25 Se ha la recepcioacuten y elaboracioacuten del boletiacuten hidroloacutegico y
meteoroloacutegico a nivel nacional cuenta con el anaacutelisis y control de calidad de la informacioacuten hidromeacutetrica
27 ha coordinado orientadas al la hidrologiacutea operativa con el IRD
28 Se ha procedidO a la digitalizacioacuten de mapas temaacuteticos han efectuado batimeacutetricos en el Tranque (Chuquisaca) y Angostura (Cochabamba)
30 realizado el monitoreo la cuenca del Lago Titicaca y el Poopoacute con la Autoridad del Sistema del y Poopoacute (ALT)
31 ha realizado la estaciones hidroloacutegicas en la cuenca conjuntamente con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua ha realizado el monitoreo de la cuenca del Pilcomayo (Tarija Chuquisaca y
Potosiacute) durante toda la gestioacuten con el financiamiento de la Direccioacuten del Cuenca nacional
Se ha instalado dos estaciones de control telemeacutetrico en la cuenca Pilcomayo con el financiamiento de la Direccioacuten Ejecutiva del Piacutelcomayo
Gestioacuten 2014
1 El sistema permanente comunicacioacuten WAN el intercambio de informacioacuten e satelitales entre el CNP y las oficinas Regionales del SENAMHIiexcl
Gobernaciones y Gobiernos MuniCipales del paiacutes se encuentra operando
18
Plan Institucional 2016 2020
2 han identiAcado la presencia amenazas hidrometeoroloacutegica en los Aguaiexcl Agriculturaiexcl Saludiexcl otros los mismos
se han traducido en productos de aplicacioacuten inmediata y faacutecil entendimiento Se permanentemente al personal teacutecnico de oficinas Regionales del SENAMHIiexcl Gobernaciones y Municipiosiexcl en la interpretacioacuten de productos y su uso en los planificacioacuten del desarrollo
4 en operacioacuten la red estaciones e a nacional
5 Se cuenta con el y difusioacuten de meteoroloacutegicos e hidroloacutegicos a nivel municlpal departamental y nacional coordinando actividades a nivel Internacional coadyuvar al y cuidado medio asiacute como a
actividades prevencioacuten de desastres naturales 6 ha brindado informacioacuten respecto a estudios de fenoacutemenos climaacuteticos
t-ot-n y modifican el clima como los fenoacutemenos el Nintildeo y Nintildeall bull
Se cuenta con el registro sistemaacutetico y de diferentes paraacutemetros informacioacuten hidroloacutegica y meteoroloacutegica puesta a disposicioacuten usuarios en
la paacutegina web SENAMHI wwwsenamhigobbo 8 ha difundido informacioacuten climatoloacutegica hidroloacutegica y agrometeoroloacutegica
atender requerimientos encargados del cuidado medio con el objeto de optimizar el uso los recursos y no
renovables 9 con informacioacuten orientada a la inversioacuten productiva en los
con el de garantizar el desarrollo econoacutemico del Se ha realizado meteoroloacutegica analizando los diferentes fenoacutemenos climaacuteticos se en el Paiacutes su peculiar conformacioacuten geograacutefica
11 Se con investigacioacuten hidroloacutegica las diferentes cuencas hiacutedricas Paiacutes con el de inventariar los recursos hiacutedricos en su cantidad como en su calidad
12 Se emitido informacioacuten diaria al comportamiento tiempo en principales departamento informacioacuten utilizada principalmente en medios difusioacuten de nuestro
13 con un desarrollo de la hidrologiacutea y meteorologiacutea operativa ha procedido a la instalacioacuten operacioacuten y mantenimiento la red
satelital incrementado el control calidad banco nacional de
Se han implementado modelos simulacioacuten hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos ha efectuado la recepcioacuten datos y elaboracioacuten boletiacuten hidroloacutegico y
meteoroloacutegico a nivel nacional 18 Se cuenta con el anaacutelisis y rnnrln de calidad la informacioacuten hidromeacutetrica
Se ha coordinado orientadas al campo de la hidrologiacutea con el IRD
han estudios batimeacutetricos en el (Chuquisaca) y Angostura (Cochabamba) Se ha el monitoreo de la cuenca Lago Titicaca y el Poopoacute con la Autoridad del Sistema Lago Titiacutecaca y Poopoacute (ALT)
19
Plan Institucional2016 2020
la instalacioacuten de hidroloacutegicas en la cuenca del Katari conjuntamente con el Ministerio Ambiente y Agua
ha el monitoreo de la cuenca del Pilcomayo (Tarija Chuquisaca y Potosiacute) durante la gestioacuten con el financiamiento de la Direccioacuten Ejecutiva Cuenca Tri nacional Se instalado dos de en la cuenca del Pilcomayo con el financiamiento la Direccioacuten Ejecutiva del Pilcomayo
ha adquirido equipos informaacuteticos uacuteltima apoyo a actividades pronoacutesticos hidroloacutegicos para
26 Se instalado sistemas de comunicacioacuten para la gestioacuten del riesgo con la cooperacioacuten la y
difunde boletines agrometeoroloacutegicos con pronoacutesticos decadales diacuteas) destinados al sector agriacutecola
28 ha atendido el requerimiento del Salud en la elaboracioacuten de iacutendices vectores
ha atendido al Educacioacuten para la toma de en las educativas
30 ha realizado el control y mantenimiento las e hidrologiacutea de manantiales del SILALA
31 ha realizado el control y mantenimiento de estaciones meteorologiacutea e hidrologiacutea en el Kantildeo (Cuenca del Desaguadero)
32 Se ha puesto en ejecucioacuten el Sistema de Alerta Temprana Hidroloacutegico en la cuenca del Riacuteo Madera
Gestioacuten 2015
1 Se ha emitido informacioacuten los del al comportamiento hidroloacutegico de las cuencas paiacutes
2 Se ha emitido 1095 boletines informativos en torno al comportamiento climaacutetico en real y predicciones desde cinco a ocho anticipacioacuten
3 ha emitido informativos con informacioacuten hidrometeoroloacutegica uacutetil oportuna y confiable al turiacutestico boliviano
4 El web wwwsenamhigobbo es visitado aproximadamente por maacutes 100100- usuarios mensuales en de informacioacuten que ofrece el SENAMHI
5 El sitio web del wwwsenamhigobbo es visualizado con mayor facilidad en los teleacutefonos inteligentes
poblacioacuten informacioacuten del pronoacutestico del tiempo en 9 capitales de y diferentes municipios del paiacutes
La poblacioacuten cuenta con un pronoacutestico hidroloacutegico que es actualizado horas
8 se informada por el acierto del 85 en del comportamiento atmosfeacuterico
pronoacutesticos en a la de fenoacutemenos adversos o la duracioacuten de mismos dichos reportes son uacutetiles para el sector salud
asumen medidas preventivas para el cuidado la salud de los habitantes 10 A traveacutes del Sistema informacioacuten Hidrometeoroloacutegica los sectores productivos y
investigacioacuten cuentan con informacioacuten histoacuterica que data maacutes 100
20
Plan Institucional 2016 2020
dicha informacioacuten es uacutetil la elaboracioacuten a mediano y largo plazo A traveacutes uso de la informacioacuten referida al comportamiento climatoloacutegico a nivel nacional se logra un en la actividad y productiva
12 relacioacuten al comportamiento climatoloacutegico en el boliviano el Gobierno Central productivos y investigacioacuten cuentan con informacioacuten uacutetil oportuna y confiable los del antildeo aspecto que permite asumir medidas preventivas ante la presencia eventos climatoloacutegicos extremos
13 la toma de decisiones poliacuteticas y Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio Medio y Agua cuentan con informacioacuten puntual y exclusiva el comportamiento de manantiales del Silala ll
del Riacuteo Mauri y la Cuenca del Pilcomayo
14 Los nuevos sistemas comunicacioacuten han mejorado las el CNP y las oficinas SENAMHI Gobernaciones y Gobiernos Municipales del lo cual permite al SENAMHI difundir de manera permanente informacioacuten e imaacutegenes satelitales como apoyo a la gestioacuten Se ha logrado dar mayor a la informacioacuten que es difundida a
Agua Agricultura Salud otros identificado potenciales efectos de la de amenazas hidrometeoroloacutegica en los mismos que se han traducido en productos aplicacioacuten inmediata y faacutecil entendimiento
16 capacitacioacuten es al teacutecnico de las oficinas Regionales del SENAMHI Gobernaciones y Municipios en la interpretacioacuten de productos y su uso en los procesos planificacioacuten del
17 red de e hidroloacutegicas a nivel nacional se encuentra operando los mismos han incrementado a
18 cuenta con el procesamiento y difusioacuten meteoroloacutegicos e hidroloacutegicos a nivel municipal departamental y nacional coordinando actividades a Internacional coadyuvar al control y cuidado del medio asiacute como a
actividades de prevencioacuten Se ha brindado informacioacuten respecto a estudios los fenoacutemenos climaacuteticos que rrr~1 y modifican el clima como los fenoacutemenos el Nintildeo y Nintildeafl
bull
20 con el registro sistemaacutetico y automatizado los diferentes paraacutemetros de informacioacuten hidroloacutegica y meteoroloacutegica a disposicioacuten de los usuarios en la paacutegina web del SENAMHI wwwsenamhi
difundido informacioacuten climatoloacutegica hidroloacutegica y agrometeoroloacutegica requerimientos de sectores encargados del cuidado del medio
ambiente con el objeto de el uso de los recursos renovables y no renovables
22 cuenta con informacioacuten a la inversioacuten productiva en los con el objeto de garantizar el desarrollo econoacutemico social del Paiacutes
23 Se ha realizado Investigacioacuten meteoroloacutegica analizando los diferentes fenoacutemenos climaacuteticos que se en el paiacutes por su peculiar conformacioacuten geograacutefica
21
Los con la cooperacioacuten la FAO y
difunde al sector agriacutecola
atendido el
Plan Institucional 2016 - 2020
30 ha
24 con hidroloacutegica de diferentes cuencas del con el objeto de inventariar los recursos hiacutedricos tanto en su cantidad como en su calidad Se informacioacuten diaria respecto al comportamiento tiempo en las principales departamento informacioacuten utilizada principalmente en medios difusioacuten masiva paiacutes
26 con un desarrollo de la hidrologiacutea y meteorologiacutea operativa 27 procedido a la instalacioacuten operacioacuten y mantenimiento de la hidromeacutetrica
y satelital Se ha incrementado el control calidad del banco nacional
29 han implementado modelos simulacioacuten hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos la recepcioacuten de datos y elaboracioacuten del boletiacuten hidroloacutegico y
a nivel nacional 31 Se cuenta con el y control de calidad la informacioacuten hidromeacutetrica
Se ha coordinado acciones al la hidrologiacutea operativa con el IRD
33 ha realizado el monitoreo de la cuenca del Pilcomayo Chuquisaca y Potosiacute) durante la gestioacuten con el financiamiento la Direccioacuten del Cuenca Tri nacional
comunicacioacuten meteoroloacutegica instalados para atender la gestioacuten del Civil se encuentran operando
agrometeoroloacutegicos con pronoacutesticos decadales 10 diacuteas)
del Salud en la elaboracioacuten de iacutendices vectores
atendido al Sector Educacioacuten la toma de decisiones en las poliacuteticas educativas
38 ha realizado el y mantenimiento de las meteorologiacutea e hidrologiacutea los SILALA Se ha realizado el control y mantenimiento de estaciones meteorologiacutea e hidrologiacutea instalados en el Riacuteo Kantildeo (Cuenca del
40 ha instalado de uacuteltima generacioacuten en las localidades Escoma y Wylaca como al de alerta temprana la del riesgo
41 El Sistema Alerta Temprana Hidroloacutegico en la cuenca del Riacuteo se encuentra funcionando y generando informacioacuten para los departamentos de Cochabam ba y
42 El sistema de temprana (SAT) se encuentra funcionando
22
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
519 Estructura Organizacional
El Servicio Nacional de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea estaacute compuesta por una estructura organlca funcionaliexcl que coadyuva en las labores teacutecnico - administrativas de acuerdo a los requerimientos actuales y necesarias de la actividad y estaacute compuesta por
Director General ai Luiacutes Roberto Noriega Flores Director de Asuntos AdministrativosPablo Elmer Loacutepez Nogales Director Unidad de Meteorologiacutea ai Gualberto Carrasco Miranda Director Unidad de Hidrologiacutea ai Oscar Puita Rodriguez Asesora Legal () Patricia Cabero Uriona Auditor Interno Silvia Rivas Mendoza Contador General Juan Carlos Ugarte Jefe de Recursos Humanos ai () Antonio Teran Revilla Responsable de Planificacioacuten () Erick Leo Pereyra Rodriguez Director Regional COCHABAMBA Erick Sossa Sanchez Director Regional POTosiacute Ornar Mariscal Cortez Director Regional CHUQUISACA Franz Delgadillo Tirado Director Regional TARIJA Viacutector Carrillo Director Regional SANTA Cruz Dardo Melgar Roca Director Regional ORURO Hugo Mollinedo Director Regional BENI Hugo Cutile Copa Director Regional PANDO Jean Carla Rivero
() La asesora Legal tambieacuten cumple las funciones de Secretaria General y Responsable de la Unidad de Transparencia igualmente el Responsable de Planificacioacuten ai es Jefe de la Unidad de Gestioacuten de Riesgos y el Jefe de Recursos Humanos ai es Jefe de la Unidad de TecnOlogiacuteas de la Informacioacuten y Comunicacioacuten en ninguno de los casos explicados perciben gratificacioacuten adicional alguna por la prestacioacuten de esos servicios adicionales por los cargos asignados dejando establecido que dicha prestacioacuten de servicios adicionales es ABSOLUTAMENTE CON CARAacuteCTER AD HONOREM (gratuito por el honor)
5110 Recursos humanos El SENAI1HI cuenta con personal profesional calificado distribuidos en todo el territorio boliviano tales como teacutecnicos especializados en las diferentes materias de su especialidad de acuerdo a lo siguiente
Teacutecnicos especializados en climatologiacutea sinoacuteptica Agrometeorologiacutea hidrologiacutea meteorologiacutea informaacutetica administracioacuten en Argentina EEUU Israel Espantildea Brasil Colombia Paraguay Uruguay Italia Francia
Profesionales en Quiacutemica especializados en Espantildea Uruguay
Profesionales en Ingenieriacutea Hidraacuteulica especializados en Argentina Espantildea Rusia y Alemania
Profesionales en Meteorologiacutea especializados en Espantildea EEUU Argentina Israel
Profesionales especializados a nivel nacional en diferentes disciplinas como ser meteorologiacutea hidrologiacutea geografiacutea topografiacutea medio ambiente informaacutetica
Profesionales en administracioacuten auditoriacutea y contabilidad
Funcionarios de apoyo administrativo a nivel nacional choacuteferes secretarias y otros
Observadores de campo distribuidos en todo el territorio nacional
23
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
La relacioacuten general de formacioacuten del personal a la fecha es la siguiente
Personal I Formacioacuten profesional y Permanente 1I
especialidad del Personal y eventual Cantidad
Meteorologos clase Il OMM 6
Meteoroacutelogos clase III S I Meteoroacutelogos clase IV 7 Ingeniero ambienta lista 2 I Ingeniero HidroacuteloQo 2 Ingeniero Sistemas 4 I
Ingeniero Geciacutegrafo 2 iexcl
I Ingeniero Agroacutenomo 7 I
Economista Electroacutenico 1 I Auditoria 4 i
Abogado 1 I Sub tot al 42 I
Teacutecnico en Hidrologiacutea 9 Teacutecnico procesamiento de datos 22 Chofer 3 Mecaacutenico 1 Electroacutenico 1 Carpintero 1 Teacutecnico en Informaacutetica 3 Auxiliar de oficina 8 I Sub total 4 8
Apoyo teacutecnico administrativo 4 Observadores de campo 188
ISub total 192
I TOTAL GENERAl 282 J
24
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
5111 Recursos econoacutemicos
iJ~ REPORTE DE EJECUClOlV PRESUPUESTA RIA DE REClRSOS
DESCRIPON
5112 Recursos financieros
SERVICIO NAUONAL DEMETEOROLOGlA E HIDROLOGlA ~SlGEP REPORTE DE EJECUaOJli PRESUPuESTARlA DE RECURSOS
GESTION2016 (exprutldo en bollYianos)
Institucioacuten 213 SeMclc Naclonel de Meteorologlll 11 Hlaologlll Prog1lllT18 00 Slstan8deAanl~stlKl6n Meteord6g1ca 8 HldrolOglca
RUBRO DESCRIPCION PRlSUpuelt$to V~ ente
Prwupuesto El EiKUtfdO I K
Yata da SIIViciaII da laMIi IitIlOacutelllI9II JMIaI 1814312JI22 1 ~1
OSI SarPdcoNorllllDaofll IW oacutevm E1acto 19211 Pcr SdIIIIaI o Slb1IdaIe
j11I R1ImntildeI diCIB1II prPIQI a CokIP aro 3113 ~DIIJHkI UumlI CH iexcluPIVI ~ CP iexclu ~ y knHa
3114 R1ImntildeIdiCe 111PQIaCP 111 AjxIIID PIta89iI 3115 maram diCeprPQI8CPpr RIIInirI9II
TOTALPRfSUPUESngt
5111412 5EB42II8 5lIl412 5ElI4318 5111412 5H14311
111311 O lltlm O
211U O 2112 O
71iM 175 T 1~6311 1(72
5113 Recursos ntildesicos Un terreno en la ciudad de El Alto
Dos lotes en la ciudad de Cochabamba
5114 Capacidades y falencias institucionales Fortalezas
Institucioacuten delegada por norma legal como referente en el aacutembito meteoroloacutegico e hidroloacutegico a nivel nacional e internacional
Se cuenta con autonomiacutea de gestioacuten teacutecnica administrativa y financiera ademaacutes de contar con patrimonio propio para el cumplimiento de sus actividades
Cuenta y administra una red baacutesica meteoroloacutegica e hidroloacutegica nacional para la generacioacuten y anaacutelisis de la informacioacuten constituida por una red de superficie de 353 estaciones automaacuteticas y convencionales
25
en los flujos
de la
Plan Institucional 2016 2020
Cuenta con un sistema comunicacioacuten viacutea Internet que la comunicacioacuten con oficinas
Cuenta con una datos histoacuterica informacioacuten hidrometeoroloacutegica de a nacional desde antildeos 40 (Las estaciones desde 1890 y 1932)
Procesa y difunde informacioacuten a de distintos medios o Pronoacutesticos avisos y meteoroloacutegicos para los de
decisiones SISRADE CONARADE VIDECI o Boletines meteoroloacutegicos con la informacioacuten
requerida por instituciones y otros Presta la prevencioacuten climaacuteticos y cambio climaacutetico Cuenta con teacutecnicas especializadas en el campo meteoroloacutegico e
hidroloacutegico mismas que desarrollan sus actividades dentro del marco legal de competencia Institucioacuten
Para la difusioacuten informacioacuten meteoroloacutegica e hidroloacutegica el SENAMHI aplica las nuevas tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten logrando a de medio difundir manera masiva informacioacuten
un grado de compromiso de parte del personal teacutecnico hacia la Institucioacuten
corrida de modelos de prediccioacuten los teacutecnicos SENAMHI realizan en la actualidad desarrollar estudios cambios climaacuteticos
Experiencia institucional en labores disentildeo extensioacuten operacioacuten y mantenimiento
Debilidades
teacutecnico-administrativa enmarcada en una planificaCioacuten coyuntural y a plazo limitada por los recursos econoacutemicos
Carencia de infraestructura propia para funcionamiento de la oficina nacional y las oficinas regionales
para el posicionamiento institucional
de una poliacutetica Estructura
de reducida en recursos humanos
con profesional de
y mucho de los observadores
al miacutenimo funcional
lo que contribuye a la los niveles teacutecnicos operativos
maacutes reducidos cuando se observa honorarios meteoroloacutegicos de campo
informacioacuten oportunidad y calidad por falta optimizar proceso
estaciones considerando la extensioacuten territorial nacional 1098581 Km2 y los 199 que tiene el paiacutes
Insuficiente nuacutemero a estaciones hidroloacutegicas y meteoroloacutegicas en cumplimiento los objetivos de toma de informacioacuten mantenimiento la infraestructura y equipos por restriccioacuten presupuestaria
Insuficiente asignacioacuten recursos econoacutemicos invertir en la reposicioacuten actualizacioacuten de instrumental de la hidroloacutegica y a nivel nacional
26
Institucional 2016 - 2020 Plan
v Insuficiente infraestructura hardware y para el procesamiento anaacutelisis y procesos y productos a la mayor demanda informacioacuten
v Carencia de un cctorrI informacioacuten relacionado al ingreso datos y salida de informacioacuten
de una poliacutetica para estimular y apoyar la investigacioacuten aplicada en el campo meteoroloacutegico hidroloacutegico agrometeoroloacutegico y ambiental
v Insuficiencia y cumplir actividades y institucionales determinados el estado
v ausencia un moderno sistema de y control de la calidad datos productos y derivar en una autocomplacencia que impida la necesaria mejora permanente de mismos
52 Anaacutelisis externo Para la identificacioacuten de oportunidades y amenazas entorno se han ordenado
siguientes externos relevantes para la actividad del SEIJArvIHI
Oportunidades
v Creciente nacional e internacional informacioacuten hidrometeoro loacutegica sectores e instituciones puacuteblicas privadas como organismos internacionales tanto
servicios especializados como v Posibilidades de acceso a mayores recursos puacuteblicos por efecto de la importancia
de la gestioacuten riesgos y cambio climaacutetico v Predisposicioacuten la cooperacioacuten internacional para apoyar al SENAMHI e
instituciones del la implementacioacuten de observacioacuten hasta la formacioacuten de recursos humanos
de convenios interinstitucionales con entidades puacuteblicas y privadas v Disponibilidad en el mercado de avances tecnoloacutegicos instrumentos equipos
Imagenes sateacutelite modelos numeacutericos y otros que permitan optimizar el uso de la informacioacuten hidrometeoroloacutegica
v Fxistencia de redes observacioacuten hidroloacutegica y meteoroloacutegica global que informacioacuten hidrometoroloacutegica con posibilidad de ser recopilada y procesada
v Siendo la informacioacuten meteoroloacutegica e hidroloacutegica de uso transversal en la economiacutea nuestro debe fomentarse su difusioacuten y el fortalecimiento del SENAMHI
v El PDES aplicado por nuestro gobiernoiexcl reconoce la necesidad de fortalecer la capacidad de hidrometeoroloacutegica de prevencioacuten y mitigacioacuten de inundaciones y en cuencas
v Organismos que forman consideran el aporte del SENAMHI como crucial para la prevencioacuten y mitigacioacuten de
v Instituciones inmersas en la medioambiental la participacioacuten del para la generacioacuten productos modelos prediccioacuten
meteoroloacutegica e instalacioacuten equipos especializados
27
Plan Institucional2016 2020
iexcl Instituciones teacutecnicas internacionales reconocen y apoyan la labor que desarrolla el SENAMHI por lo cual se con ofertas de teacutecnica para el
de datos e hidroloacutegicos iexcl productos elaborados y especializados
cuentan con una a nivel
Amenazas
iexcl puacuteblicas o que realizan similares a SENAMHI con similares yo complementarios ocasionar generacioacuten informacioacuten redundante posibles inconsistenciasiexcl gastos poco
iexcl a gastos no essuficiente para mantenimiento preventivo yo de las estaciones
el SENAMHI migracioacuten de especializados e
hidroloacutegicas a yo remuneraClon a su capacitacioacuten
iexcl Instituciones privadas y puacuteblicas pretenden labores paralelas a designadas al SENAM
iexcl Marco legal con relacionados con la y transferencia informacioacuten de hidrometeoroloacutegicas establecidas en el nacional como en muchos casos informacioacuten se pierde
iexcl Poliacuteticas de gobierno no pnonzan ni en las actividades las generadoras de informacioacuten como el SENAMHILlUClUCCgt
iexcl Acciones de y en hidroloacutegicas y meteoroloacutegicas a nacional Juriacutedica)
iexcl Ausencia de una riesgos) en subnacionales y la
6 Objetivos y instituciona con RA Nro resuelve aprobar el
Informativo del Nacional de Informacioacuten Meteoroloacutegica Climatoloacutegica Agrometeoroloacutegica e Hidroloacutegica (SNIMCAH) e desarrollar todas las
para el SENAMHI
este contexto el servicio basado en Medicioacuteniexcl
Vigilancia Procesamiento Investigacioacuten y Modelizacioacuten Informacioacuten Sectorial y Difusioacuten y Transferencia con el objetivo de Proporcionar Informacioacuten cientiacutefica sobre fenoacutemenos atmosfeacutericos climaacuteticos e hidroloacutegicos del Plurinacional garantizando productos y servicios que fundamenten de manera
de decisiones actividades sensibles a condiciones del clima y
28
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
agua ~ los mismos que intuitivamente asumen el rol de liacuteneas estrateacutegicas de desarrollo integral del SENAMHI
Modelo conceptual del 5NIMCAH del5ENAMHI
Subsistema de Informacioacuten Sectorial V
Subsistema de Especializada Pronoacutestico
Subsistema de
Subs stema Difusioacuten Medicioacuten bservacioacuten y Vigilancia JSubsistema de
Comunicacioacuten y Transferencia
Subsistema de
Procesamiento de Datos
Fuente 5ENAMHI (2015)
29
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
El desarrollo de cada uno de los subsistemas marca una liacutenea de fortalecimiento estrateacutegico en el corto mediano y largo plazopermitiendo al SENAMHI responder a la demanda de informacioacuten en un contexto de renovacioacuten del estado plurinacional
MEDICION Fortalecerel sistema OBSERVACIOacuteN y nacional de observacioacuten VIGILANCIA medicioacuten y vigilancia
hidrometeoroloacutegica
PROCESAMIENTO DE Fortalecer el sistema DATOS nacional de informacioacuten
hidrometeoroloacutegica
Al menos 5 departamentos y 200 municipios en cuencas vulnerables cuentan con informacioacuten de observacioacuten medicioacuten y vigilancia hid rometeoroloacutegica administrados por un sistema de observacioacuten medicioacuten y vigilancia hidrometeoroloacutegica fortalecidocon recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de vigilancia y medicioacuten como ser sensores automaacuteticos radares ~adio sondeo sateacutelites y otros aplicando y desarrollando tecnologiacuteas de transmisioacuten todo esto bajo el soporte de un laboratorio de calibracioacuten y contraste que promueva el desarrollo tecnoloacutegico y la investigacioacuten cientiacutefica para una efectiva sostenibilidad La demanda nacional de informacioacuten meteoroloacutegica climatoloacutegica agrometeoroloacutegica e hidroloacutegica para la toma de decisiones es satisfecha mediante un sistema delnformacioacuten hidrometeoroloacutegica fortalecido orientado a proveer servicios especializados de anaacutelisis meteoroloacutegico climatoloacutegico
30
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
agrometeoroloacutegico e hidroloacutegico en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de digitalizacioacuten procesamiento y almacenamiento digital acorde a las necesidades actuales promoviendo la investigacioacuten cientiacutefica para una efectiva sostenibilidad
INVESTIGACIOacuteNtilde y Promover la investigacioacuten Desarrollar estudios de MODELIZACIOacuteN cientiacutefica y sus aplicaciones investigacioacuten cientiacutefica
y del desarrollo y la especializados en aplicacioacuten de la tecnologiacutea modelizacioacuten atmosfeacuterica Desarrollar estudios de climatoloacutegica cambio investigacioacuten cientiacutefica climaacutetico especial izados en agrometeoroloacutegica modelizacioacuten atmosfeacuterica hidroloacutegica climatoloacutegica cambio hidraacuteulicasatisfaciendo la climaacutetico demanda nacional de agrometeoroloacutegica informacioacuten predictiva y hidroloacutegica estudios especializados que hidraacuteulicasatisfaciendo la soporten acciones demanda nacional de estrateacutegicas del desarrollo informacioacuten predictiva y nacional en base a estudios especializados que recursos financieros soporten acciones sostenibles recursos estrateacutegicas del desarrollo humanos altamente nacional en base a especializados tecnologiacutea y recursos financieros equipamiento modernos de sostenibles recursos procesamiento y humanos altamente modelizacioacuten digital para especializados tecnologiacutea y una efectiva sostenibilidad equipamiento modernos de procesamiento y modelizacioacuten digital para una efectiva sostenibilidad
PRONOacuteSTICO Mejorar las capacidades de Al menos 5 departamentos la produccioacuten de y 200 municipios en pronoacutesticos de tiempo cuencas vulnerables clima agrometeoroloacutegico e cuentan con capacidades hidroloacutegico con un alto de alerta y pronoacutesticos grado de precisioacuten basados hidrometeoroloacutegicos contra en procesos de produccioacuten inundaciones sequiacuteas y
31
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
que integren anaacutelisis de otros eventos extremos fenoacutemenos atmosfeacutericos climaacuteticos agroclimaacutetiocos hidroloacutegicos y otros satisfaciendo la demanda nacional de informacioacuten predictiva y servIcIos especializados que soporten acciones estrateacutegicas del desarrollo nacional y el desarrollo de actividades dentro de una cultura de prevencioacuten en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de procesamiento anaacutelisis y modelizacioacuten digital promoviendo la investigacioacuten cientiacutefica para una efectiva sostenibilidad
- INFORMACIOacuteN Mejorar las capacidades Se desarrollan SECTORXAl y deaproduccioacuten de conocimientos necesarios ESPECIALIZADA informacioacuten meteoroloacutegica para incorporar en diversos
climatoloacutegica sectores del Estado agrometeoroloacutegica e proceso de adaptacioacuten al hidroloacutegica considerando la cambio climaacutetico procesos problemaacutetica sectorial y tecnologiacuteas limpias y la satisfaciendo la demanda gestioacuten integral de los nacional de informacioacuten de recursos hiacutedricos anaacutelisis sectorial que provenientes de glaciares soporten acciones estrateacutegicas de prevencioacuten dentro del desarrollo nacional en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de procesamiento y anaacutelisis promoviendo la investigacioacuten cientiacutefica para una efectiva sostenibilidad
32
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
DIFUSIOacuteN
COMUNICACIOacuteN tRANSFERENCA
Implementar un servicio de atencioacuten al usuario que promueva la imagen institucional a traveacutes de la publicacioacuten y difusioacuten de informacioacuten en los diferentes medios conocidos desarrollando plataformas de diaacutelogo entre el SENAMHI y los diferentes usuarios en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de difusioacuten promoviendo la diversificacioacuten informativa para una efectiva sostenibilidad
y Implementar plataformas de intercambio y transferencia de informacioacuten meteoroloacutegica climatoloacutegica agrometeoroloacutegica e hidroloacutegica vinculando al SNIMCAH con los diferentes sistemas de informacioacuten existentes en el aacutembito nacional e internacional en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente espeCializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de comunicacioacuten promoviendo la innovacioacuten tecnoloacutegica para una efectiva sostenibllidad del subsistema
Se cuenta con sistemas de difusioacuten para difundir informacioacuten de alerta y pronoacutesticos hidrometeoroloacutegicos contra inundaciones sequiacuteas y otros eventos extremos para al menos 5 departamentos y 200 municipios en cuencas vulnerables
Se cuenta con sistemas de comunicacioacuten y transferencia de informacioacuten de alertas y pronoacutesticos hidrometeoroloacutegicos contra inundaciones sequras y otros eventos extremos para al menos 5 departamentos y 200 municipios en cuencas vulnerables
33
Plan Institucional 2016 - 2020
7 Planificacioacuten
Pilr Pilar 4 50bermia Metas FOmli)coacuten V Resultado 1 Todaslas
profes1tltlal clentfflil vitltuladas al1ector productwo agUil mildlo
ImpiexclelYlenUICIOacuten de un
tabaratano Hidromeleoroloacutelli(O de 1n110vacum te-cnOIOgl(il
y deiiltrollo de teclologia
34
_- _---------
2020
Plan Institucional 2016 - 2020
PROGRAMACiOacuteN DE ACCIONES POR RESULTADO
------------------------------_
Resultado 1 Todas las entidades y empresas vinculadas al sector productivo agua medio ambiente
telecomunicaciones salud y otros asignaraacuten un nnlcrnt de sus recursos dirigido a la investigacioacuten cientiacutefica y
desarrollo de tecnologiacutea
Hi drometeoroloacutegico
innovacioacuten
Iv 1 1 IJ y asiste ncia teacutecnica Direcci oacuten de Hidrologiacutea
de informacioacuten Unidad de Redes
con eacutenfasis
monitoreo
evaluacioacuten de amenazas
Hidrometeoroloacutegicas para su
en Sistemas de Alerta
Temprana y
localizados en las
cuencas vulnerables
paiacutes
Implementacioacuten de plataformas
de difusioacuten de alertas de
inundacioacuten yotros
Y Financieros
de Hidrologiacutea
Direccioacuten de Asuntos
Administrativos y Financieros
Unidad de Gestioacuten de Riesgos
Unidad de dela
Informacioacuten y Comunicacioacuten
x X X X
X X X
X
X
Direccioacuten de Asuntos x x x x Ad mi nistrativos y Financieros
Direccioacuten de
Direccioacuten de Meteorologiacutea xImplementar un programa de x x investigacioacuten monitoreo Direccioacuten de
Unidad de Gestioacuten de Riesgos innovacioacuten tecnoloacutegica y Unidad de Redes desarrollo de para la
generacioacuten de informacioacuten
x
35
Plan 2016 - 2020
l-UIMwIVI~ COMPETENCIAL
Meta 5 Formacioacuten V
Acciones GAR GIOC
Resultado 1 Todas las entidades V empresas vinculadas al sector
telecomunicaciones salud V otros
desarrollo de
investigacioacuten y asistencia
teacutecnica para la generacioacuten de
informacioacuten hidrometeoroloacutegica con
eacutenfasis en los sectores estrateacutegicos
medio agua y cambio
climaacutetico
un de sus recursos dirigido a la i IJ~OV cientiacutefica V
Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente
Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente
GAD GAR GIOC Resultado 7 La mayoriacutea de los departamentos cuentan con Sistemas Alerta Temprana - SAT consolidados e
integrando los SATs vio mancomunidades al Sistema Nacional de Alerta para Desastresshy
iSNATD Generacioacuten de informacioacuten teacutecnico- Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente
cientiacutefica sobre monitoreo
alertas V evaluacioacuten de
amenazas para
su aplicacioacuten en Sistemas de Alerta
Temprana y
municipales localizados en las
cuencas vul nerables del
lTrrrYllC de Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente
para Sistemas
de Alerta Temprana
V localizados en las
principales cuencas vulnerables del
36
Institucional 2016 2020Plan
n monltoreo innovacioacuten tecnoloacutegica y
desarrollo de capacidades para la
Universidades Sector Puacuteblico
Orientan y apoyan con UsuariO de resultados profesIOnales e
investigadores altamente capacitados
Orientan y apoyan en
proyectos de equipamiento
generacioacuten de informadoacuten hidrometeoroloacutegiexclca ron eacutenfasis desarrollo
en los sectores estrateacutegicos medio ambiente agua Vcambio
dlmaacutetico
Sector Puacuteblico
Orientan y apoyan con Usuario de resultados Usuario de resultados
Orientan Vapoyan en Usuario de
proyectos de
equipamiento instrumentacioacuten de
laboratorios y desarrollo tecnoloacutegico
Organizaciones Social i
Cooperativas Otros Actores
Usuario de resuftados Usuario de resultados
resultados
resultados
Usuario de resultados
Otros Actores
UsuarIo de resultados
departamentales y munIcipales
localizados en las princpales
cuencas vulnerables de paiacutes
37
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
8 Presupuesto
SER VICIO A CIO AL DE vlETEOROLOG14 E HIDROLOGIA PRESUPUESTO PL URIAUAL
(expresado en bolivianos)
Institucioacuten 213 Sericio Nacional de Meteorolog ia e Hidrologia
1 ~uacute8IC [)ESCRPCI(ftI 2016 1 2017 2IJ7B I
r22 1Venia de SeNiciacuteos de las Admini~~acIacuteOlleS PUblicas I 1864 3121 19JUOOO 2 2000001
192 1re Secn PellElaquogt No FantIEJO 5 671 4n 24698 on 20 324 672 192 1 Da Or9ano EjecubJ 5671472 24898 072 20324672
2(lii - )
Z600 001 1 2800000
~ 4988 654 127E6A112766479 14988654
192 ~ _~ Por Sub iexclfos oSubvenciones 5671 472 24898072 20324672 12 766479 14988 654
1~~m l iexcliquest EJroTAL PRESUPUESTO 7 535 784 26798072 2l52~672
38

Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
Suscribir compromisos y acuerdos de cooperacioacuten teacutecnica y de intercambio con
entidades similares extranjeras e internacionales de conformidad con la autorizacioacuten
que le sea otorgada en cada caso por el Gobierno
Celebrar contratos y Convenios adoptando las medidas que estime necesarias para la
debida y oportuna presentacioacuten de los servicios a su cargo con arreglo de las Leyes y
Reglamentos en vigencia y a las normas que en el futuro se dicten sobre la materia
Velar por el perfeccionamiento de los teacutecnicos del Servicio y por el fomento de las
investigaciones meteoroloacutegicas e hidroloacutegicas
Asumir la representacioacuten oficial de Bolivia en reuniones y asuntos internacionales
relativos a problemas de meteorologiacutea e hidrologiacutea
Prestar asesoramiento teacutecnico y administrativo a las entidades oficiales o particulares
que efectuacutean observaciones meteoroloacutegicas e hidroloacutegicas ejerciendo control y
fijando normas para unificar las praacutecticas en estas disciplinas en todo el paiacutes
4 Enfoque poliacutetico La nueva visioacuten del estado plurinacional de Bolivia plantea a las instituciones del Estado la articulacioacuten de sus planes y programas en el marco de un proceso del desarrollo integral del Estado Plurinacional de Bolivia en el marco del Vivir Bien
El Plan de Desarrollo Econoacutemico y Social en el marco del Desarrollo Integral para Vivir Bien (PDES 2016 - 2020) del Estado Plurinacional de Bolivia se constituye en el marco estrateacutegico y de priorizacioacuten de Metas Resultados y Acciones a ser desarrolladas en el tercer periodo del gobierno de la Revolucioacuten Democraacutetica Cultural mismo que se elabora sobre la base de la Agenda Patrioacutetica 2025 y el Programa de Gobierno 2015 - 2020
Con la Agenda Patrioacutetica 2025 y el PDES se llegaraacute al Bicentenario de Bolivia con un
paiacutes transformado y listo para avanzar en el siglo XXI como uno de los maacutes grandes del continente grande en felicidad y armoniacutea en complementariedad y solidaridad en riqueza espiritual y social sin exclusiones y con igualdad
El Vivir Bien es una filosofiacutea que valora la vida busca el equilibrio con uno mismo y con los demaacutes el estar bien individual asiacute como el estar bien colectivo promoviendo el respeto y la convivencia armoacutenica del ser humano con la naturaleza
El Vivir Bien es una visioacuten que nace de las naciones y pueblos indiacutegena originario campesinos comunidades interculturales y afrobolivianas y trasciende al resto de la sociedad boliviana El Vivir Bien es el horizonte civilizatorio y cultural alternativo al capitalismo y a la modernidad que nace en las cosmovisiones de las naciones y pueblos indiacutegena originario campesinos y las comunidades interculturales y afrobolivianas y es concebido en el contexto de la interculturalidad Se alcanza de forma colectiva complementaria y solidaria integrando en su realizacioacuten praacutectica entre otras dimensiones
3
Plan Institucional 2016 - 2020
las las culturales poliacuteticas las y permitir el encuentro armonioso entre el conjunto de componentes y recursos
Tierra vivir en complementariedad en armoniacutea y equilibrio con la Madre y en equidad y solidaridad y eliminando desigualdades y los
mecanismos dominacioacuten Es Vivir entre nosotros Vivir Bien con lo que nos rodea y Vivir consigo mismo (Artiacuteculo S Numeral 2 la Ley Ndeg 300 Marco de la Madre
y Desarrollo Integral para Vivir Bien)
construccioacuten de un nuevo modelo ambiental en el paiacutes en el marco la complementariedad derechos de las y y de la Madre Tierra con la capacidad de promover el desarrollo de sistemas productivos sustentables y reducir de forma significativa la contaminacioacuten ambiental en un contexto cambio climaacutetico es una prioridad este periacuteodo modelo no limitar la potencialidad del desarrollo productivo del paiacutes siacute regularlo controlarlo y ponerle liacutemites Este
ambiental de la gestioacuten de los sistemas vida que promueve un balance productivos proteccioacuten de funciones y erradicacioacuten
extrema debe la industrializacioacuten de recursos y su aprovechamiento forma compatible con el cuidado y proteccioacuten de la Madre Tierra
el 2020 esta es una prioridad central del pilar 9 de la Agenda Patrioacutetica y lt=gtvrlrlt=gtrl
en los Resultados del
La Planificacioacuten Desarrollo Integral del Ministerio de Ambiente y Agua (MMAyA) se enmarca en el Pilar ambiental con desarrollo que impulsa la puesta en marcha del modelo civilizatorio Vivir Bien dinamizando el desarrollo integral en el paiacutes capacidades regeneracioacuten los componentes la Madre Tierra en el marco postulados de la Ley Ndeg 300 Marco de la y Desarrollo Integral Vivir
ese contexto y en cumplimiento los lineamientosprovenientes del MMAyAy enmarcados principalmente al Pilar 9 la patrioacutetica sevisualiza la importancia de la generacioacuten y uso informacioacuten rnlt=gtt-lt=gtiexclrn e hidroloacutegica de oportuna y adecuada a los requerimientos solicitados que contribuye al desarrollo de actividades humanas en el Vivir Bien con armoniacutea y equilibrio con la Madre
5 Diagnoacutestico 51 Anaacutelisis interno El Servicio Nacional Meteorologiacutea e Hidrologiacutea (SENAMHI) creado el 4
de por Supremo No 08465 (Fecha del OS agosto de 1968) durante el gobierno del Reneacute Ortuntildeo como una
del Estado con jurisdiccioacuten en el territorio boliviano con autonomiacutea de gestioacuten teacutecnica y administrativa con patrimonio propio la tuicioacuten del Ministerio
Comunicaciones y Obras Puacuteblicas La del SENAIVIHI se encuentra en la La Paz Actualmente la tuicioacuten dada al Ministerio de Medio Ambiente y
4
Institucional 2016 - 2020
Dicho decreto creacioacuten en su artiacuteculo las funciones y atribuciones que son a continuacioacuten
a) Organizar mantener y la Red e hidroloacutegicas de acuerdo a las necesidades
paiacutes b) Y registrar observaciones de conformidad con
en los convenios internacionales la materia c) Velar por la formacioacuten y el perfeccionamiento los teacutecnicos Servicio y el
fomento investigaciones meteoroloacutegicas e hidroloacutegicas d) las estadiacutesticas de los datos meteoroloacutegicos e hidroloacutegicos publicarlas y
difundirlas en los ambientes e internacionales e) Fomentar y mantener el Archivo Nacional de Meteoroloacutegicos e Hidroloacutegicos f) Asumir la representacioacuten de Bolivia en reuniones y internacionales
a problemas de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea
5 1 funciones En atribucioacuten le otorga el artiacuteculo 6 del OS al SENAMHI las funciones y atribuciones dentro del Estatuto Orgaacutenico Institucional por Resolucioacuten Administrativa Nro 0432014 con la finalidad de responder al de cambio de un nuevo y brindar un mejor servicio acorde a cambios se
en el aacutembito econoacutemico poliacutetico social y tecnoloacutegico
En este contexto son funciones Servicio Nacional Meteorologiacutea e Hidrologiacutea
Como rector del sistema meteoroloacutegico e hidroloacutegico 1 Organizar operar controlar y mantener la de estaciones
hidroloacutegicas a nivel nacional en conformidad con las normas Organizacioacuten Meteoroloacutegica Mundial (OMM) y las necesidades de desarrollo
del Estado Plurinacional Es responsable la operacioacuten control y generacioacuten estaciones radiacuteo viento Organizar y el Informacioacuten Hidrometeoroloacutegica
el Banco Nacional de 4 En su calidad Autoridad Meteoroloacutegica Nacional dictar normas y
relativas a la instalacioacuten operacioacuten y mantenimiento las meteoroloacutegicas hidroloacutegicas y conexas Estado como estaciones
de particulares 5 la entidad encargada de expedir de calibracioacuten y control de
instrumental meteoroloacutegico hidroloacutegico y conexas Mantiene un uacutenico a nivel nacional de instituciones cuenten con instrumental meteoroloacutegico hidroloacutegico y conexas para la obtencioacuten cualesquiera sea los y propoacutesitosiexcl
5
Plan Institucional2016 2020
7 el encargado de organizar normar y promover un sistema vigilancia atmosfeacuterica en el territorio nacional a fin de efectos de la contaminacioacuten medio ambiental
8 las de meteorologiacutea sinoacuteptica actividades de seguridad al vuelo a que trabajen en aeropuertos gestionando ante los organismos internacionales los permisos e instrumental para la
esas y 9 la entidad que coadyuva a la de Plurinacional
Bolivia proveyendo informacioacuten cientiacutefica confiable oportuna segura y en tiempo real
b) Como promotor y ejecutor de la investigacioacuten cientiacutefica 1 y formula e investigaciones que las necesidades
desarrollo y nacional en lo concerniente a su aplicacioacuten en las de la hidrologiacutea y otras
2 Divulga la informacioacuten y cientiacutefica 3 Organiza fomenta y el aacutembito su com petencia
los estudios e investigaciones hidroloacutegicas climatoloacutegicas y agrometeorologicas que se dentro el territorio nacional Yo por nacionales y
4 Celebra acuerdos y contratos con puacuteblicas o privadas nacionales y extranjeras y Tutor convenios internacionales en el aacutembito sus com
5 en las actividades como promotor y estudios y relacionados con el
climaacuteticos 6 Promueve en con universidades la teacutecnica y
profesional en relativas al estudio investigacioacuten y aplicacioacuten de diversos CICrrlrnrr c rrWflC e hiacutedricos
7 a Bolivia ante la Organizacioacuten Meteoroloacutegica Mundial y en los certaacutemenes con la meteorologiacutea hidrologiacutea y que se realicen en el paiacutes o en el extranjero y
8 ante la Meteoroloacutegica Mundial y por de a cooperantes la capacitacioacuten permanente personal dedicado amiddot la
e hidrologiacutea e) Como promotor desarrollo econoacutemico y social del paiacutes
1 y procesa la informacioacuten hidroloacutegica su reSIDeCtl anaacutelisis y aplicacioacuten oportuna por organismos correspondientes
2 Asesora y brinda el apoyo que requieren entidades puacuteblicas y privadas el desarrollo en que sea el empleo de informacioacuten
y teacutecnicas relacionadas con funciones del Servicio Nacional Meteorologiacutea e Hidrologiacutea
3 Proporciona la informacioacuten teacutecnica y cientiacutefica noroc para los desarrollo nacional y local
ct-OrYl4 Proporciona informacioacuten agrometeoroloacutegica a agriacutecolas
la seguridad del Plurinacional de Bolivia
6
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
5 Otorga conformidad a la informacioacuten meteoroloacutegica hidroloacutegica y conexas que sea utilizada en el paiacutes para la elaboracioacuten de proyectos ejecucioacuten de obras u otras actividades que se relacionan con la investigacioacuten el comercio la industria y otras actividades sean productivas o no los cuales requeriraacuten esta informacioacuten
6 Participa en las actividades como promotor del desarrollo econoacutemico y social de estudios y proyectos relacionados con el medio ambiente y
7 Cumple otras funciones que le asignen de acuerdo a las necesidades del paiacutes y al aacutembito de su competencia normada
512 Domicilio El domicilio legal del Servicio Nacional de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea estaacutelocalizado en la calle Reyes Ortiz Ndeg 41 3er piso de la ciudad de La Paz donde estaacute ubicada la oficina central teleacutefono 2355824 - 2129586 fax Ndeg 2392413 para el cumplimiento del mandato y de sus funciones tiene establecido oficinas regionales en los nueve departamentos del Estado Plurinacional de Bolivia
513 Misioacuten Entidad rectora de la actividad meteoroloacutegica hidroloacutegica y actividades afines como Institucioacuten teacutecnico cientiacutefica presta servicios especializados que contribuyen al desarrollo sostenible del Estado Plurinacional de Bolivia proporciona informacioacuten hidrometeoroloacutegica a todos los usuarios de la informacioacuten a los sistemas medioambientales para el cuidado de la Madre Tierra en el aacutembito nacional e internacional participa en la vigilancia atmosfeacuterica mundial junto a entidades afines a nivel nacional coadyuva en la gestioacuten de riesgos para la prevencioacuten y mitigacioacuten de desastres miembro de la Organizacioacuten lV1eteoroloacutegica Mundial (OMM) con representacioacuten internacional en su actividad
514 Visioacuten Constituirse en institucioacuten liacuteder de la actividad meteoroloacutegica e hidroloacutegica generando servicios y productos de calidad uacutetiles oportunos y confiables con recursos humanos capacitados entrenados y motivados que utilizan la investigacioacuten cientiacutefica en su trabajo apoyando a la gestioacuten de riegos en la prevencioacuten y mitigacioacuten de desastres naturales garantizando la inversioacuten en planes y programas de desarrollo sostenible econoacutemico-social del Estado Boliviano con infraestructura adecuada y equipamiento de uacuteltima generacioacuten
515 Principios Para el desarrollo de sus tareas el SENAMHI se guiacutea por los siguientes principios baacutesicos
a) Principio de servicio
Recopilar procesar y difundir informacioacuten meteoroloacutegica e hidroloacutegica de manera imparcial y de acceso equitativo como respuesta a las necesidades de informacioacuten de una sociedad democraacutetica
7
Plan Institucional 2016 - 2020
b) Principio de integridad
Aplicar teacutecnicas pnnclplos profesional en meacutetodos y procedimientos convencionalmente
y eacutetica para la recopilacioacuten
y difusioacuten de los hidrometeoroloacutegicos
e) Principio calidad
representatividad en la la
oportunidad pertinencia y para la elaboracioacuten
productos climatoloacutegicos e hidroloacutegicos a ser difundidos
d) Principio de organizacioacuten
Organizar y coordinar reglamentos y metodologiacuteas eficiencia en la labor
del SENAMHI que garanticen en el mandato social
a traveacutes estanda
normas rizacioacuten y
516 Valores El accionar Nacional de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea al Ioenol-
las personas a la defensa de la dignidad humana a la transparencia de sus actos con licitud y y se sustenta en los siguientes
Verdad b) Igualdad c) Libertad d) Equidad
f) Solidaridad g) Transparencia h) Justicia i) Responsabilidad y j) Licitud
517 Productos V Servicios El SENAMHI es una institucioacuten activa y dinaacutemica en cuanto a la oferta productos y servicios en el campo la Hidrometeorologiacutea Su actividad no se limita tan a la oficina central emplazada en la ciudad de sino es extensiva a todas y cada una
sus oficinas regionales (una por departamento) A continuacioacuten se realiza un de los productos y servicios que la Institucioacuten oferta a la sociedad boliviana
e)
8
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
5171 Medicioacuten Obs ervacioacuten y Vigilancia Hidrometeoroloacutegica La medicioacuten observacioacuten y vigilancia meteoroloacutegica e hidroloacutegica son servicios intriacutensecos de la actividad del SENAMHI actualmente son
Observacioacuten y medicioacuten de las diferentes variables meteoroloacutegicas e hidroloacutegicas en superficiemediante una red de 520 estaciones hidrometeoroloacutegicasconvencionales y automaacuteticas en el aacutembito nacional
Medicioacuten de variables meteoroloacutegicas de la atmoacutesfera mediante un sistema de radio sonda instalado en dependencias de la Fuerza Aeacuterea Boliviana en la ciudad de El Alto
Vigilancia meteoroloacutegica mediante imaacutegenes satelitales de los sateacutelites GOES 14 y METEOSAT 8
Medicioacuten de niveles caudales calidad de agua sedimento en suspensioacuten batimetriacutea y otros en riacuteos lagos y lagunas en el territorio nacional
Asesoramiento sobre normas y estaacutendares internacionales para la adquisicioacuten de equipamiento e instalacioacuten hidrometeoroloacutegica
Instalacioacuten de equipamiento hidrometeoroloacutegico en base a normas y estaacutendares internacionales provenientes de la Organizacioacuten Meteoroloacutegica Mundial
5172 Procesamiento de Datos Hidrometeoroloacutegicos La importancia de la generacioacuten de datos hidrometeoroloacutegicos radica en la generacioacuten de informacioacuten can valor agregado para anaacutelisis y toma de decisiones en este contexto el SENAMHI corno custodio del Archivo Nacional de datos hidrometeoroloacutegicos brinda servicios y productos relacionados al procesamiento de datos hidrometeoroloacutegicosactualmente son
Custodia administracioacuten y mantenimiento del Archivo Nacional con maacutes de 115 antildeos de registros hidrometeoroloacutegicos en el territorio nacional que debe ser considerado como un patrimonio de todos los bolivianos
Base de datos meteoroloacutegica e hidroloacutegica con maacutes de 100 antildeos de informacioacuten diaria y horaria digital izada en software SISIVJET e HYDRACCESS
9
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
Homogeneizacioacuten de datos hidrometeoro loacutegicos en base a metodologiacuteas de uso internacional
Control de Calidad de datos hidrometeoroloacutegicos en base a metodologiacuteas de uso internacional
Productos elaborados de anaacutelisis climatoloacutegico
Productos elaborados de anaacutelisis agroclimaacutetico
Productos elaborados de probabilidades de precipitacioacuten
Productos elaborados de anaacutelisis de variacioacuten interanual de precipitacioacuten
Productos elaborados de balances hiacutedricos
Atlas climatoloacutegico de isoyetas e isotermas
Elaboracioacuten de curvas de intensidad duracioacuten y frecuencia (IDF)
Registro agrometeoroloacutegico de horas frio
Balance hiacutedrico a nivel anual periodo considerado 19681982
Balance hiacutedrico a nivel mensual microregional
Certificacioacuten de datos hidrometeoroloacutegicos
10
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
Metodologiacuteas de
Base de Datos Meteoroloacutegica e Hidroloacutegica con Procesamiento Control de
maacutes de 100 antildeos de informacioacuten Calidad y Anaacutelisis
Pr ni+l tJ - -
SISMET
Mapas TemallOos
generacioacuten
5173 Investigacioacuten y Modelizacioacuten En el aacuteMbito de ia ciencia de la atmoacutesfera como de comportamiento de los riacuteos es importante la aplicacioacuten el desarrollo de estudios de investigacioacuten relacionados a la prediccioacuten nUMeacuterica de los mismos el SENAMHI viene encarando este tipo de procesos de investigacioacuten que permiten un desarrollo en sus productos elaborados relacionados con la prediccioacuten actualmente cuenta con los servicios de
Modelacioacuten de modelos micro-escalares de 10 Km como ser el WRF Modelacioacuten hidroloacutegica e hidraacuteulica (WFLOW OPEN STREAMS FLOODshy
PROOFSCONTINUM y otros) Modeiacioacuten de escenarios de cambio climaacutetico para Bolivia Modelacioacuten climaacutetica a nivel nacional Investigacioacuten sobre umbrales de amenazas hidrometeoroloacutegicas extremas Investigacioacuten sobre umbrales de dantildeos de cultivos
Modelos hidroloacutegicos e hidraulicos
1 t ~(
- I ~ J CLlMATE PREDICTIBLlTI TOOL bull CPT
Umbrales para
SAT y dantildeos a cultivos
Escenarios de cambio climaacutetico
bull
11
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
5174 Pronoacutesticos Tiacuteempo Hidroloacutegicos Climaacuteticos y otros Los pronoacutesticos del tiempo posiblemente son los productos y servicios maacutes conocidos y utilizados del SENAMHI los cuales son desarrollados a nivel local (en cada regional) nacional extendido (varios diacuteas) particular (situaciones medias y extremas) y momentaacutenea (para todo el diacutea o periodo en diferentes momentos de la jornada) SENAMHI tiene una red nacional de pronosticadores para el efecto tanto para la realizacioacuten del mismo como para su verificacioacuten y retro alimentacioacuten ademaacutes de estos el SENAMHI cuenta otros tipos de pronoacutesticos que son utilizados en diversos aacutembitos y son elaborados aplicando plataformas de anaacutelisis y prediccioacuten como son DEWETRA SMARTMET y FEW-Bolivia los tipos de pronoacutesticos que actualmente se oferta son
Pronoacutesticos del tiempo con un horizonte de tiempo de 5 diacuteas Pronoacutesticos climaacuteticos estacionales mensuales trimestrales (estacionales) y
semestrales Pronoacutesticos agrometeoroloacutegicos para un horizonte de tiempo decenal y mensual Pronoacutesticos hidroloacutegicos diarios para las cuencas maacutes importantes de nuestro paiacutes Pronoacutesticos de focos de calor para el territorio nacional Pronoacutesticos de eventos extremos y fenoacutemenos climaacuteticos como ser el ENSO
~ ~ i iexcl 1 11 II iexcl
I iexcl 1 1 1 I --5175 Productos de Informacioacuten Sectorial y Especializ ada El SENAMHI produce perioacutedicamente boletines sectoriales especializados los cuales pueden ser ampliados a anaacutelisis especiacuteficos a peticioacuten del sector Salud y Educacioacuten son dos ejemplos particulares de este servicio los cuales reciben informacioacuten para la toma de decisiones (Ej Declaracioacuten de alertas epideacutemicas Decisioacuten de Inicio del antildeo escolar y momentos de sus vacaciones)
Losproductosque produce el SENAMHI con maacutes vigencia en el aacutembito nacional son los desarrollados para la Gestioacuten de Riesgos principalmente para ei Sistema Nacional de Alerta Temprana de Desastres concebido para anaacutelisis de riesgos nivel nacional y local ademaacutes de apoyar a los SAT locales daacutendoles la visioacuten holiacutestica y regional que ellos precisan
12
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
En la actualidad el aacutembito de produccioacuten se extiende a
y Productos de informacioacuten especiacutefica para la planificacioacuten del desarrollo y Productos de informacioacuten especiacutefica para la gestioacuten de riesgos y sistemas de alerta
temprana y Productos de informacioacuten especiacutefica para el anaacutelisis del sector agriacutecola y la
seguridad alimentaria y Productos de informacioacuten especiacutefica para el sector educacioacuten y Productos de informacioacuten especiacutefica para el sector salud (monitoreo de condiciones
meteoroloacutegicas para vectores de transmisioacuten)
GeSlloacuten de n eSe05 y Slst lm a~ de Alerta Tltlmprana PlanificolCl 1 del Desarrollo
1-- _ _
- I -~
Sector Salud (M onl[oreo ( condiciones meleoroJoacutegics para l eCTOres de tra nsmlsion)
shy
I Se C10r Aiacutel ricola-P~cuar1 a
5176 Difusioacuten en general El sitio web del SENAMHI es la ventana de la Institucioacuten hacia Bolivia y el Mundo apoyada con enlaces a redes sociales y blogs de informacioacuten propios de la Institucioacuten (httpwwwsenamhiqobboD con un promediO de visitas de 969000 usuarios anuales obteniendo informacioacuten de
y Pronoacutesticos diarios del tiempo y Pronoacutesticos hidroloacutegicos diarios y Avisos de alertas hidrometeoroloacutegicas y Informacioacuten del monitoreo nacional de riacuteos y Base de datos digital del SENAMHI iexcl Informacioacuten sobre estado de la red de observacioacuten y Imaacutegenes satelitales y Datos hidrometeoroloacutegicos instantaacuteneos y Boletines condiciones ENSa y Boletines agrometeoroloacutegicos y Boletines hidroloacutegicos y Boletines focos de calor y Emisioacuten de pronoacutestico en TV y Avisos de alertas por celular
13
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
bull - shy ~ -~ -
r =-shy- -shy ---
-D -- shy--_-- shyIJ _ _
-shy -= M
5177 Comunicacioacuten y transFerencia de datos hiacutedrometeoroloacutegicos La poliacutetica de libre disposicioacuten de datos hidrometeoroloacutegicos se puede indicar que el SENAMHI implementoacute diversas plataformas de comunicacioacuten y transferencia de informacioacuten en el aacutembito nacional como en el internacional actualmente se cuenta con
Intercambio mundial de datos hidrometeoroloacutegicos mediante el Sistema mundial de telecomunicaciones actual WIS (OMM)
Transferencia de informacioacuten de alertas desde el SENAMHI hacia instituciones en el aacutembito de la gestioacuten de riesgos mediante el Sistema de Comunicacioacuten para Sistemas de Alerta Temprana
Transferencia de Datos Oficina Teacutecnica del Riacuteo Bermejo - Pilcomayo
Intercambio de datos hidrometeoroloacutegicos entre los Servicios Meteoroloacutegicos e Hidroloacutegicos Nacionales de Colombia Ecuador Peruacute y Bolivia mediante el Sistema de Interoperatividad CIIFEN - PRASDES
14
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
518 Logros institucionales Gestioacuten 2011
1 Se han emitido reportes hidrometeoroloacutegicos y entregados a Defensa Civil 2 Se han emitido informacioacuten oportuna relativa a eventos climatoloacutegicos extremos a
nivel nacional 3 Se han emitido informacioacuten hidrometeoroloacutegica a las distintas empresas
constructoras y de servicios respecto al comportamento climaacutetico en el territorio boliviano
4 Se han elaborado reportes de caudales de las fuentes de agua 5 Se han desarrollado estudios y anaacutelisis de vertientes disponibles en el territorio
boliviano 6 Se ha difundido informacioacuten hidrometeoroloacutegica en tiempo real y predicciones
desde cinco a diez diacuteas de anticipacioacuten 7 Se ha elaborado mapas temaacuteticos relativos a incendios ocasionados
intencionalmente 8 Se ha recopilado y tratamiento de la informacioacuten hidrometeoroloacutegica en las
cuencas de nuestro paiacutes 9 Se cuenta con Informacioacuten disponible respecto al comportamiento hidroloacutegico de
las cuencas de nuestro paiacutes iD Se ha emitido informacioacuten hidroloacutegica destinada a la elaboracioacuten teacutecnica y
suficiente para proyectos de micro riego 11 Se ha emitido informacioacuten uacutetil oportuna y confiable a los distintos organismos del
Gobierno a objeto de apoyar en el desarrollo productivo de las regiones y la atencioacuten oportuna aquellos sectores afectados por desastres
12 Se ha emitido informacioacuten hidrometeoroloacutegica uacutetil oportuna y confiable al sector turiacutestico boliviano
13 Se ha firmado convenios con centros superiores de estudio a objeto de que los estudiantes realicen praacutecticas en aacutereas hidrometeoroloacutegicas que incrementen cualitativamente las investigaciones
15
Plan Institucional 2016 - 2020
Gestioacuten 2012
1 ha emitido informacioacuten durante los diacuteas antildeo respecto al hidroloacutegico de cuencas de paiacutes
2 ha emitido 730 boletines informativos en torno al comportamiento climaacutetico en tiempo real y predicciones desde cinco a ocho diacuteas de anticipacioacuten Se ha emitido informativos con informacioacuten hidrometeoroloacutegica uacutetil
y al sector turiacutestico boliviano 4 encuentra en operacioacuten la meteoroloacutegicas e hidroloacutegicas a
nivel nacional Se con el procesamiento y difusioacuten datos e hidroloacutegicos a nivel municipal departamental y nacionaliexcl coordinando actividades a nivel Internacional coadyuvar al control y cuidado del asiacute como a
de prevencioacuten desastres naturales 6 ha efectuado el mantenimiento rutinario de estaciones en
diferentes distritos del 7 Se con paraacutemetros y meteoroloacutegicosiexcl de cuencas
y zonas paiacutes donde el SENAMHI cuenta con en operacioacuteniexcl mediante lecturas acumuladas en aparatos registros y manuales
8 ha efectuado el mantenimiento rutinario de estaciones instaladas en del
Se con paraacutemetros hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos de las diferentes cuencas y zonas del paiacutes donde el cuenta con en operacioacuteniexcl mediante lecturas acumuladas en de y aforos manuales
10 ha brindado informacioacuten respecto a estudios los fenoacutemenos climaacuteticos y modifican el clima como los fenoacutemenos el NINtildeO y NINtildeA
11 Se con el registro sistemaacutetico y automatizado en forma magneacutetica de diferentes paraacutemetros informacioacuten hidrOloacutegica y meteoroloacutegica a disposicioacuten de los usuarios en la web del SENAMHI wwwsenamhigobbo
12 ha difundido informacioacuten climatoloacutegica hidroloacutegica y el objeto atender requerimientos de medio ambiente con el objeto optimizar el uso los recursos y no renovables
con informacioacuten orientada a la inversioacuten productiva en los sectores con el objeto de garantizar el desarrollo econoacutemico social Paiacutes
14 realizado Investigacioacuten meteoroloacutegica analizando diferentes fenoacutemenos climaacuteticos que se presentan en el por su peculiar conformacioacuten geograacutefica Se cuenta con investigacioacuten hidroloacutegica diferentes cuencas hiacutedricas del Paiacutes con el objeto de inventariar los recursos hiacutedricos tanto en su como en su
ha emitido informacioacuten al comportamiento del tiempo en capitales departamentol informacioacuten principalmente en
difusioacuten masiva de nuestro paiacutes
16
Plan institucional 2016 - 2020
ha procedido a la instalacioacuten y mantenimiento de la red hidromeacutetrica y meteoroloacutegica
18 Se con un desarrollo de la hidrologiacutea y meteorologiacutea operativa Se realizado el control y supervisioacuten estaciones hidroloacutegicas meteoroloacutegicas y satelitales
20 con informacioacuten al control de calidad de la informacioacuten hidroloacutegica y meteoroloacutegicas
ha incrementado el control de datos Se han implementado modelos simulacioacuten hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos
en las satelitales emplazadas a nivel nacional cuenta con el anaacutelisis y control calidad de la informacioacuten hidromeacutetrica ha coordinado acciones orientadas al campo de la hidrologiacutea operativa con el
IRD Se procedido a la de mapas
Gestioacuten 2013
1 ha emitido informacioacuten durante del antildeo al comportamiento hidroloacutegico las cuencas de
Se ha emitido 730 boletines informativos en torno al comportamiento climaacutetico en tiempo real y predicciones cinco a ocho diacuteas anticipacioacuten
3 ha emitido reportes informativos con informacioacuten hidrometeoroloacutegica uacutetil oportuna y confiable al sector turiacutestico boliviano l1an emitido informacioacuten oportuna relativa a eventos climatoloacutegicos extremos a nivel nacional
5 encuentra en operacioacuten la de e hidroloacutegicas a nivel nacional
6 con el procesamiento y difusioacuten datos meteoroloacutegicos e hidroloacutegicos a nivel municipal departamental y nacional coordinando a nivel Internacional coadyuvar al control y cuidado ambiente asiacute como a actividades prevencioacuten de naturales ha el mantenimiento rutinario las instaladas en los
diferentes Paiacutes Se cuenta con paraacutemetros hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos las diferentes cuencas
y zonas del donde el SENAMHI cuenta con en operacioacuten mediante acumuladas en aparatos registros y aforos manuales
9 ha efectuado el mantenimiento rutinario las instaladas en los diferentes distritos del Paiacutes
Se ha brindado informacioacuten a estudios los fenoacutemenos climaacuteticos que y modifican el clima como fenoacutemenos el NINtildeO y LA NINtildeA
11 cuenta con el registro y automatizado en forma de diferentes informacioacuten hidroloacutegica y a disposicioacuten los usuarios en la paacutegina web SENAMHI wwwsenamhigobbo ha difundido de informacioacuten climatoloacutegica hidroloacutegica y agrometeoroloacutegica con el objeto de atender los requerimientos de encargados del cuidado
17
Plan Institucional2016 2020
ambiente con el objeto de optimizar el uso de los recursos renovables y no renovables
13 Se cuenta con informacioacuten orientada a la productiva en con el objeto de garantizar el desarrollo econoacutemico social del Paiacutes
cuenta con investigacioacuten hidroloacutegica cuencas hiacutedricas del Paiacutes con el objeto inventariar los recursos hiacutedricos tanto en su cantidad como en su calidad
Se ha emitido informacioacuten diaria al comportamiento en las principales de departamento informacioacuten utilizada principalmente en medios difusioacuten masiva nuestro paiacutes
16 procedido a la instalacioacuten operacioacuten y mantenimiento de la red hidromeacutetrica y meteoroloacutegica satelital
17 Se cuenta con un desarrollo la hidrologiacutea y meteorologiacutea operativa 18 procedido a la instalacioacuteniexcl operacioacuten y mantenimiento la red hidromeacutetrica
y meteoroloacutegica satelital 19 ha realizado el control y supervisioacuten hidroloacutegicasiexcl meteoroloacutegicas
y satelitales 20 cuenta con informacioacuten al control calidad la informacioacuten
hidroloacutegica y meteoroloacutegicas satelitales ha incrementado el control de calidad del banco nacional de
Se han implementado modelos simulacioacuten hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos 23 encuentran en operacioacuten las estaciones satelitales emplazadas a nivel nacional
ha realizado el estudio y tratamiento bandas limnigraacuteficas 25 Se ha la recepcioacuten y elaboracioacuten del boletiacuten hidroloacutegico y
meteoroloacutegico a nivel nacional cuenta con el anaacutelisis y control de calidad de la informacioacuten hidromeacutetrica
27 ha coordinado orientadas al la hidrologiacutea operativa con el IRD
28 Se ha procedidO a la digitalizacioacuten de mapas temaacuteticos han efectuado batimeacutetricos en el Tranque (Chuquisaca) y Angostura (Cochabamba)
30 realizado el monitoreo la cuenca del Lago Titicaca y el Poopoacute con la Autoridad del Sistema del y Poopoacute (ALT)
31 ha realizado la estaciones hidroloacutegicas en la cuenca conjuntamente con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua ha realizado el monitoreo de la cuenca del Pilcomayo (Tarija Chuquisaca y
Potosiacute) durante toda la gestioacuten con el financiamiento de la Direccioacuten del Cuenca nacional
Se ha instalado dos estaciones de control telemeacutetrico en la cuenca Pilcomayo con el financiamiento de la Direccioacuten Ejecutiva del Piacutelcomayo
Gestioacuten 2014
1 El sistema permanente comunicacioacuten WAN el intercambio de informacioacuten e satelitales entre el CNP y las oficinas Regionales del SENAMHIiexcl
Gobernaciones y Gobiernos MuniCipales del paiacutes se encuentra operando
18
Plan Institucional 2016 2020
2 han identiAcado la presencia amenazas hidrometeoroloacutegica en los Aguaiexcl Agriculturaiexcl Saludiexcl otros los mismos
se han traducido en productos de aplicacioacuten inmediata y faacutecil entendimiento Se permanentemente al personal teacutecnico de oficinas Regionales del SENAMHIiexcl Gobernaciones y Municipiosiexcl en la interpretacioacuten de productos y su uso en los planificacioacuten del desarrollo
4 en operacioacuten la red estaciones e a nacional
5 Se cuenta con el y difusioacuten de meteoroloacutegicos e hidroloacutegicos a nivel municlpal departamental y nacional coordinando actividades a nivel Internacional coadyuvar al y cuidado medio asiacute como a
actividades prevencioacuten de desastres naturales 6 ha brindado informacioacuten respecto a estudios de fenoacutemenos climaacuteticos
t-ot-n y modifican el clima como los fenoacutemenos el Nintildeo y Nintildeall bull
Se cuenta con el registro sistemaacutetico y de diferentes paraacutemetros informacioacuten hidroloacutegica y meteoroloacutegica puesta a disposicioacuten usuarios en
la paacutegina web SENAMHI wwwsenamhigobbo 8 ha difundido informacioacuten climatoloacutegica hidroloacutegica y agrometeoroloacutegica
atender requerimientos encargados del cuidado medio con el objeto de optimizar el uso los recursos y no
renovables 9 con informacioacuten orientada a la inversioacuten productiva en los
con el de garantizar el desarrollo econoacutemico del Se ha realizado meteoroloacutegica analizando los diferentes fenoacutemenos climaacuteticos se en el Paiacutes su peculiar conformacioacuten geograacutefica
11 Se con investigacioacuten hidroloacutegica las diferentes cuencas hiacutedricas Paiacutes con el de inventariar los recursos hiacutedricos en su cantidad como en su calidad
12 Se emitido informacioacuten diaria al comportamiento tiempo en principales departamento informacioacuten utilizada principalmente en medios difusioacuten de nuestro
13 con un desarrollo de la hidrologiacutea y meteorologiacutea operativa ha procedido a la instalacioacuten operacioacuten y mantenimiento la red
satelital incrementado el control calidad banco nacional de
Se han implementado modelos simulacioacuten hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos ha efectuado la recepcioacuten datos y elaboracioacuten boletiacuten hidroloacutegico y
meteoroloacutegico a nivel nacional 18 Se cuenta con el anaacutelisis y rnnrln de calidad la informacioacuten hidromeacutetrica
Se ha coordinado orientadas al campo de la hidrologiacutea con el IRD
han estudios batimeacutetricos en el (Chuquisaca) y Angostura (Cochabamba) Se ha el monitoreo de la cuenca Lago Titicaca y el Poopoacute con la Autoridad del Sistema Lago Titiacutecaca y Poopoacute (ALT)
19
Plan Institucional2016 2020
la instalacioacuten de hidroloacutegicas en la cuenca del Katari conjuntamente con el Ministerio Ambiente y Agua
ha el monitoreo de la cuenca del Pilcomayo (Tarija Chuquisaca y Potosiacute) durante la gestioacuten con el financiamiento de la Direccioacuten Ejecutiva Cuenca Tri nacional Se instalado dos de en la cuenca del Pilcomayo con el financiamiento la Direccioacuten Ejecutiva del Pilcomayo
ha adquirido equipos informaacuteticos uacuteltima apoyo a actividades pronoacutesticos hidroloacutegicos para
26 Se instalado sistemas de comunicacioacuten para la gestioacuten del riesgo con la cooperacioacuten la y
difunde boletines agrometeoroloacutegicos con pronoacutesticos decadales diacuteas) destinados al sector agriacutecola
28 ha atendido el requerimiento del Salud en la elaboracioacuten de iacutendices vectores
ha atendido al Educacioacuten para la toma de en las educativas
30 ha realizado el control y mantenimiento las e hidrologiacutea de manantiales del SILALA
31 ha realizado el control y mantenimiento de estaciones meteorologiacutea e hidrologiacutea en el Kantildeo (Cuenca del Desaguadero)
32 Se ha puesto en ejecucioacuten el Sistema de Alerta Temprana Hidroloacutegico en la cuenca del Riacuteo Madera
Gestioacuten 2015
1 Se ha emitido informacioacuten los del al comportamiento hidroloacutegico de las cuencas paiacutes
2 Se ha emitido 1095 boletines informativos en torno al comportamiento climaacutetico en real y predicciones desde cinco a ocho anticipacioacuten
3 ha emitido informativos con informacioacuten hidrometeoroloacutegica uacutetil oportuna y confiable al turiacutestico boliviano
4 El web wwwsenamhigobbo es visitado aproximadamente por maacutes 100100- usuarios mensuales en de informacioacuten que ofrece el SENAMHI
5 El sitio web del wwwsenamhigobbo es visualizado con mayor facilidad en los teleacutefonos inteligentes
poblacioacuten informacioacuten del pronoacutestico del tiempo en 9 capitales de y diferentes municipios del paiacutes
La poblacioacuten cuenta con un pronoacutestico hidroloacutegico que es actualizado horas
8 se informada por el acierto del 85 en del comportamiento atmosfeacuterico
pronoacutesticos en a la de fenoacutemenos adversos o la duracioacuten de mismos dichos reportes son uacutetiles para el sector salud
asumen medidas preventivas para el cuidado la salud de los habitantes 10 A traveacutes del Sistema informacioacuten Hidrometeoroloacutegica los sectores productivos y
investigacioacuten cuentan con informacioacuten histoacuterica que data maacutes 100
20
Plan Institucional 2016 2020
dicha informacioacuten es uacutetil la elaboracioacuten a mediano y largo plazo A traveacutes uso de la informacioacuten referida al comportamiento climatoloacutegico a nivel nacional se logra un en la actividad y productiva
12 relacioacuten al comportamiento climatoloacutegico en el boliviano el Gobierno Central productivos y investigacioacuten cuentan con informacioacuten uacutetil oportuna y confiable los del antildeo aspecto que permite asumir medidas preventivas ante la presencia eventos climatoloacutegicos extremos
13 la toma de decisiones poliacuteticas y Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio Medio y Agua cuentan con informacioacuten puntual y exclusiva el comportamiento de manantiales del Silala ll
del Riacuteo Mauri y la Cuenca del Pilcomayo
14 Los nuevos sistemas comunicacioacuten han mejorado las el CNP y las oficinas SENAMHI Gobernaciones y Gobiernos Municipales del lo cual permite al SENAMHI difundir de manera permanente informacioacuten e imaacutegenes satelitales como apoyo a la gestioacuten Se ha logrado dar mayor a la informacioacuten que es difundida a
Agua Agricultura Salud otros identificado potenciales efectos de la de amenazas hidrometeoroloacutegica en los mismos que se han traducido en productos aplicacioacuten inmediata y faacutecil entendimiento
16 capacitacioacuten es al teacutecnico de las oficinas Regionales del SENAMHI Gobernaciones y Municipios en la interpretacioacuten de productos y su uso en los procesos planificacioacuten del
17 red de e hidroloacutegicas a nivel nacional se encuentra operando los mismos han incrementado a
18 cuenta con el procesamiento y difusioacuten meteoroloacutegicos e hidroloacutegicos a nivel municipal departamental y nacional coordinando actividades a Internacional coadyuvar al control y cuidado del medio asiacute como a
actividades de prevencioacuten Se ha brindado informacioacuten respecto a estudios los fenoacutemenos climaacuteticos que rrr~1 y modifican el clima como los fenoacutemenos el Nintildeo y Nintildeafl
bull
20 con el registro sistemaacutetico y automatizado los diferentes paraacutemetros de informacioacuten hidroloacutegica y meteoroloacutegica a disposicioacuten de los usuarios en la paacutegina web del SENAMHI wwwsenamhi
difundido informacioacuten climatoloacutegica hidroloacutegica y agrometeoroloacutegica requerimientos de sectores encargados del cuidado del medio
ambiente con el objeto de el uso de los recursos renovables y no renovables
22 cuenta con informacioacuten a la inversioacuten productiva en los con el objeto de garantizar el desarrollo econoacutemico social del Paiacutes
23 Se ha realizado Investigacioacuten meteoroloacutegica analizando los diferentes fenoacutemenos climaacuteticos que se en el paiacutes por su peculiar conformacioacuten geograacutefica
21
Los con la cooperacioacuten la FAO y
difunde al sector agriacutecola
atendido el
Plan Institucional 2016 - 2020
30 ha
24 con hidroloacutegica de diferentes cuencas del con el objeto de inventariar los recursos hiacutedricos tanto en su cantidad como en su calidad Se informacioacuten diaria respecto al comportamiento tiempo en las principales departamento informacioacuten utilizada principalmente en medios difusioacuten masiva paiacutes
26 con un desarrollo de la hidrologiacutea y meteorologiacutea operativa 27 procedido a la instalacioacuten operacioacuten y mantenimiento de la hidromeacutetrica
y satelital Se ha incrementado el control calidad del banco nacional
29 han implementado modelos simulacioacuten hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos la recepcioacuten de datos y elaboracioacuten del boletiacuten hidroloacutegico y
a nivel nacional 31 Se cuenta con el y control de calidad la informacioacuten hidromeacutetrica
Se ha coordinado acciones al la hidrologiacutea operativa con el IRD
33 ha realizado el monitoreo de la cuenca del Pilcomayo Chuquisaca y Potosiacute) durante la gestioacuten con el financiamiento la Direccioacuten del Cuenca Tri nacional
comunicacioacuten meteoroloacutegica instalados para atender la gestioacuten del Civil se encuentran operando
agrometeoroloacutegicos con pronoacutesticos decadales 10 diacuteas)
del Salud en la elaboracioacuten de iacutendices vectores
atendido al Sector Educacioacuten la toma de decisiones en las poliacuteticas educativas
38 ha realizado el y mantenimiento de las meteorologiacutea e hidrologiacutea los SILALA Se ha realizado el control y mantenimiento de estaciones meteorologiacutea e hidrologiacutea instalados en el Riacuteo Kantildeo (Cuenca del
40 ha instalado de uacuteltima generacioacuten en las localidades Escoma y Wylaca como al de alerta temprana la del riesgo
41 El Sistema Alerta Temprana Hidroloacutegico en la cuenca del Riacuteo se encuentra funcionando y generando informacioacuten para los departamentos de Cochabam ba y
42 El sistema de temprana (SAT) se encuentra funcionando
22
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
519 Estructura Organizacional
El Servicio Nacional de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea estaacute compuesta por una estructura organlca funcionaliexcl que coadyuva en las labores teacutecnico - administrativas de acuerdo a los requerimientos actuales y necesarias de la actividad y estaacute compuesta por
Director General ai Luiacutes Roberto Noriega Flores Director de Asuntos AdministrativosPablo Elmer Loacutepez Nogales Director Unidad de Meteorologiacutea ai Gualberto Carrasco Miranda Director Unidad de Hidrologiacutea ai Oscar Puita Rodriguez Asesora Legal () Patricia Cabero Uriona Auditor Interno Silvia Rivas Mendoza Contador General Juan Carlos Ugarte Jefe de Recursos Humanos ai () Antonio Teran Revilla Responsable de Planificacioacuten () Erick Leo Pereyra Rodriguez Director Regional COCHABAMBA Erick Sossa Sanchez Director Regional POTosiacute Ornar Mariscal Cortez Director Regional CHUQUISACA Franz Delgadillo Tirado Director Regional TARIJA Viacutector Carrillo Director Regional SANTA Cruz Dardo Melgar Roca Director Regional ORURO Hugo Mollinedo Director Regional BENI Hugo Cutile Copa Director Regional PANDO Jean Carla Rivero
() La asesora Legal tambieacuten cumple las funciones de Secretaria General y Responsable de la Unidad de Transparencia igualmente el Responsable de Planificacioacuten ai es Jefe de la Unidad de Gestioacuten de Riesgos y el Jefe de Recursos Humanos ai es Jefe de la Unidad de TecnOlogiacuteas de la Informacioacuten y Comunicacioacuten en ninguno de los casos explicados perciben gratificacioacuten adicional alguna por la prestacioacuten de esos servicios adicionales por los cargos asignados dejando establecido que dicha prestacioacuten de servicios adicionales es ABSOLUTAMENTE CON CARAacuteCTER AD HONOREM (gratuito por el honor)
5110 Recursos humanos El SENAI1HI cuenta con personal profesional calificado distribuidos en todo el territorio boliviano tales como teacutecnicos especializados en las diferentes materias de su especialidad de acuerdo a lo siguiente
Teacutecnicos especializados en climatologiacutea sinoacuteptica Agrometeorologiacutea hidrologiacutea meteorologiacutea informaacutetica administracioacuten en Argentina EEUU Israel Espantildea Brasil Colombia Paraguay Uruguay Italia Francia
Profesionales en Quiacutemica especializados en Espantildea Uruguay
Profesionales en Ingenieriacutea Hidraacuteulica especializados en Argentina Espantildea Rusia y Alemania
Profesionales en Meteorologiacutea especializados en Espantildea EEUU Argentina Israel
Profesionales especializados a nivel nacional en diferentes disciplinas como ser meteorologiacutea hidrologiacutea geografiacutea topografiacutea medio ambiente informaacutetica
Profesionales en administracioacuten auditoriacutea y contabilidad
Funcionarios de apoyo administrativo a nivel nacional choacuteferes secretarias y otros
Observadores de campo distribuidos en todo el territorio nacional
23
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
La relacioacuten general de formacioacuten del personal a la fecha es la siguiente
Personal I Formacioacuten profesional y Permanente 1I
especialidad del Personal y eventual Cantidad
Meteorologos clase Il OMM 6
Meteoroacutelogos clase III S I Meteoroacutelogos clase IV 7 Ingeniero ambienta lista 2 I Ingeniero HidroacuteloQo 2 Ingeniero Sistemas 4 I
Ingeniero Geciacutegrafo 2 iexcl
I Ingeniero Agroacutenomo 7 I
Economista Electroacutenico 1 I Auditoria 4 i
Abogado 1 I Sub tot al 42 I
Teacutecnico en Hidrologiacutea 9 Teacutecnico procesamiento de datos 22 Chofer 3 Mecaacutenico 1 Electroacutenico 1 Carpintero 1 Teacutecnico en Informaacutetica 3 Auxiliar de oficina 8 I Sub total 4 8
Apoyo teacutecnico administrativo 4 Observadores de campo 188
ISub total 192
I TOTAL GENERAl 282 J
24
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
5111 Recursos econoacutemicos
iJ~ REPORTE DE EJECUClOlV PRESUPUESTA RIA DE REClRSOS
DESCRIPON
5112 Recursos financieros
SERVICIO NAUONAL DEMETEOROLOGlA E HIDROLOGlA ~SlGEP REPORTE DE EJECUaOJli PRESUPuESTARlA DE RECURSOS
GESTION2016 (exprutldo en bollYianos)
Institucioacuten 213 SeMclc Naclonel de Meteorologlll 11 Hlaologlll Prog1lllT18 00 Slstan8deAanl~stlKl6n Meteord6g1ca 8 HldrolOglca
RUBRO DESCRIPCION PRlSUpuelt$to V~ ente
Prwupuesto El EiKUtfdO I K
Yata da SIIViciaII da laMIi IitIlOacutelllI9II JMIaI 1814312JI22 1 ~1
OSI SarPdcoNorllllDaofll IW oacutevm E1acto 19211 Pcr SdIIIIaI o Slb1IdaIe
j11I R1ImntildeI diCIB1II prPIQI a CokIP aro 3113 ~DIIJHkI UumlI CH iexcluPIVI ~ CP iexclu ~ y knHa
3114 R1ImntildeIdiCe 111PQIaCP 111 AjxIIID PIta89iI 3115 maram diCeprPQI8CPpr RIIInirI9II
TOTALPRfSUPUESngt
5111412 5EB42II8 5lIl412 5ElI4318 5111412 5H14311
111311 O lltlm O
211U O 2112 O
71iM 175 T 1~6311 1(72
5113 Recursos ntildesicos Un terreno en la ciudad de El Alto
Dos lotes en la ciudad de Cochabamba
5114 Capacidades y falencias institucionales Fortalezas
Institucioacuten delegada por norma legal como referente en el aacutembito meteoroloacutegico e hidroloacutegico a nivel nacional e internacional
Se cuenta con autonomiacutea de gestioacuten teacutecnica administrativa y financiera ademaacutes de contar con patrimonio propio para el cumplimiento de sus actividades
Cuenta y administra una red baacutesica meteoroloacutegica e hidroloacutegica nacional para la generacioacuten y anaacutelisis de la informacioacuten constituida por una red de superficie de 353 estaciones automaacuteticas y convencionales
25
en los flujos
de la
Plan Institucional 2016 2020
Cuenta con un sistema comunicacioacuten viacutea Internet que la comunicacioacuten con oficinas
Cuenta con una datos histoacuterica informacioacuten hidrometeoroloacutegica de a nacional desde antildeos 40 (Las estaciones desde 1890 y 1932)
Procesa y difunde informacioacuten a de distintos medios o Pronoacutesticos avisos y meteoroloacutegicos para los de
decisiones SISRADE CONARADE VIDECI o Boletines meteoroloacutegicos con la informacioacuten
requerida por instituciones y otros Presta la prevencioacuten climaacuteticos y cambio climaacutetico Cuenta con teacutecnicas especializadas en el campo meteoroloacutegico e
hidroloacutegico mismas que desarrollan sus actividades dentro del marco legal de competencia Institucioacuten
Para la difusioacuten informacioacuten meteoroloacutegica e hidroloacutegica el SENAMHI aplica las nuevas tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten logrando a de medio difundir manera masiva informacioacuten
un grado de compromiso de parte del personal teacutecnico hacia la Institucioacuten
corrida de modelos de prediccioacuten los teacutecnicos SENAMHI realizan en la actualidad desarrollar estudios cambios climaacuteticos
Experiencia institucional en labores disentildeo extensioacuten operacioacuten y mantenimiento
Debilidades
teacutecnico-administrativa enmarcada en una planificaCioacuten coyuntural y a plazo limitada por los recursos econoacutemicos
Carencia de infraestructura propia para funcionamiento de la oficina nacional y las oficinas regionales
para el posicionamiento institucional
de una poliacutetica Estructura
de reducida en recursos humanos
con profesional de
y mucho de los observadores
al miacutenimo funcional
lo que contribuye a la los niveles teacutecnicos operativos
maacutes reducidos cuando se observa honorarios meteoroloacutegicos de campo
informacioacuten oportunidad y calidad por falta optimizar proceso
estaciones considerando la extensioacuten territorial nacional 1098581 Km2 y los 199 que tiene el paiacutes
Insuficiente nuacutemero a estaciones hidroloacutegicas y meteoroloacutegicas en cumplimiento los objetivos de toma de informacioacuten mantenimiento la infraestructura y equipos por restriccioacuten presupuestaria
Insuficiente asignacioacuten recursos econoacutemicos invertir en la reposicioacuten actualizacioacuten de instrumental de la hidroloacutegica y a nivel nacional
26
Institucional 2016 - 2020 Plan
v Insuficiente infraestructura hardware y para el procesamiento anaacutelisis y procesos y productos a la mayor demanda informacioacuten
v Carencia de un cctorrI informacioacuten relacionado al ingreso datos y salida de informacioacuten
de una poliacutetica para estimular y apoyar la investigacioacuten aplicada en el campo meteoroloacutegico hidroloacutegico agrometeoroloacutegico y ambiental
v Insuficiencia y cumplir actividades y institucionales determinados el estado
v ausencia un moderno sistema de y control de la calidad datos productos y derivar en una autocomplacencia que impida la necesaria mejora permanente de mismos
52 Anaacutelisis externo Para la identificacioacuten de oportunidades y amenazas entorno se han ordenado
siguientes externos relevantes para la actividad del SEIJArvIHI
Oportunidades
v Creciente nacional e internacional informacioacuten hidrometeoro loacutegica sectores e instituciones puacuteblicas privadas como organismos internacionales tanto
servicios especializados como v Posibilidades de acceso a mayores recursos puacuteblicos por efecto de la importancia
de la gestioacuten riesgos y cambio climaacutetico v Predisposicioacuten la cooperacioacuten internacional para apoyar al SENAMHI e
instituciones del la implementacioacuten de observacioacuten hasta la formacioacuten de recursos humanos
de convenios interinstitucionales con entidades puacuteblicas y privadas v Disponibilidad en el mercado de avances tecnoloacutegicos instrumentos equipos
Imagenes sateacutelite modelos numeacutericos y otros que permitan optimizar el uso de la informacioacuten hidrometeoroloacutegica
v Fxistencia de redes observacioacuten hidroloacutegica y meteoroloacutegica global que informacioacuten hidrometoroloacutegica con posibilidad de ser recopilada y procesada
v Siendo la informacioacuten meteoroloacutegica e hidroloacutegica de uso transversal en la economiacutea nuestro debe fomentarse su difusioacuten y el fortalecimiento del SENAMHI
v El PDES aplicado por nuestro gobiernoiexcl reconoce la necesidad de fortalecer la capacidad de hidrometeoroloacutegica de prevencioacuten y mitigacioacuten de inundaciones y en cuencas
v Organismos que forman consideran el aporte del SENAMHI como crucial para la prevencioacuten y mitigacioacuten de
v Instituciones inmersas en la medioambiental la participacioacuten del para la generacioacuten productos modelos prediccioacuten
meteoroloacutegica e instalacioacuten equipos especializados
27
Plan Institucional2016 2020
iexcl Instituciones teacutecnicas internacionales reconocen y apoyan la labor que desarrolla el SENAMHI por lo cual se con ofertas de teacutecnica para el
de datos e hidroloacutegicos iexcl productos elaborados y especializados
cuentan con una a nivel
Amenazas
iexcl puacuteblicas o que realizan similares a SENAMHI con similares yo complementarios ocasionar generacioacuten informacioacuten redundante posibles inconsistenciasiexcl gastos poco
iexcl a gastos no essuficiente para mantenimiento preventivo yo de las estaciones
el SENAMHI migracioacuten de especializados e
hidroloacutegicas a yo remuneraClon a su capacitacioacuten
iexcl Instituciones privadas y puacuteblicas pretenden labores paralelas a designadas al SENAM
iexcl Marco legal con relacionados con la y transferencia informacioacuten de hidrometeoroloacutegicas establecidas en el nacional como en muchos casos informacioacuten se pierde
iexcl Poliacuteticas de gobierno no pnonzan ni en las actividades las generadoras de informacioacuten como el SENAMHILlUClUCCgt
iexcl Acciones de y en hidroloacutegicas y meteoroloacutegicas a nacional Juriacutedica)
iexcl Ausencia de una riesgos) en subnacionales y la
6 Objetivos y instituciona con RA Nro resuelve aprobar el
Informativo del Nacional de Informacioacuten Meteoroloacutegica Climatoloacutegica Agrometeoroloacutegica e Hidroloacutegica (SNIMCAH) e desarrollar todas las
para el SENAMHI
este contexto el servicio basado en Medicioacuteniexcl
Vigilancia Procesamiento Investigacioacuten y Modelizacioacuten Informacioacuten Sectorial y Difusioacuten y Transferencia con el objetivo de Proporcionar Informacioacuten cientiacutefica sobre fenoacutemenos atmosfeacutericos climaacuteticos e hidroloacutegicos del Plurinacional garantizando productos y servicios que fundamenten de manera
de decisiones actividades sensibles a condiciones del clima y
28
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
agua ~ los mismos que intuitivamente asumen el rol de liacuteneas estrateacutegicas de desarrollo integral del SENAMHI
Modelo conceptual del 5NIMCAH del5ENAMHI
Subsistema de Informacioacuten Sectorial V
Subsistema de Especializada Pronoacutestico
Subsistema de
Subs stema Difusioacuten Medicioacuten bservacioacuten y Vigilancia JSubsistema de
Comunicacioacuten y Transferencia
Subsistema de
Procesamiento de Datos
Fuente 5ENAMHI (2015)
29
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
El desarrollo de cada uno de los subsistemas marca una liacutenea de fortalecimiento estrateacutegico en el corto mediano y largo plazopermitiendo al SENAMHI responder a la demanda de informacioacuten en un contexto de renovacioacuten del estado plurinacional
MEDICION Fortalecerel sistema OBSERVACIOacuteN y nacional de observacioacuten VIGILANCIA medicioacuten y vigilancia
hidrometeoroloacutegica
PROCESAMIENTO DE Fortalecer el sistema DATOS nacional de informacioacuten
hidrometeoroloacutegica
Al menos 5 departamentos y 200 municipios en cuencas vulnerables cuentan con informacioacuten de observacioacuten medicioacuten y vigilancia hid rometeoroloacutegica administrados por un sistema de observacioacuten medicioacuten y vigilancia hidrometeoroloacutegica fortalecidocon recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de vigilancia y medicioacuten como ser sensores automaacuteticos radares ~adio sondeo sateacutelites y otros aplicando y desarrollando tecnologiacuteas de transmisioacuten todo esto bajo el soporte de un laboratorio de calibracioacuten y contraste que promueva el desarrollo tecnoloacutegico y la investigacioacuten cientiacutefica para una efectiva sostenibilidad La demanda nacional de informacioacuten meteoroloacutegica climatoloacutegica agrometeoroloacutegica e hidroloacutegica para la toma de decisiones es satisfecha mediante un sistema delnformacioacuten hidrometeoroloacutegica fortalecido orientado a proveer servicios especializados de anaacutelisis meteoroloacutegico climatoloacutegico
30
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
agrometeoroloacutegico e hidroloacutegico en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de digitalizacioacuten procesamiento y almacenamiento digital acorde a las necesidades actuales promoviendo la investigacioacuten cientiacutefica para una efectiva sostenibilidad
INVESTIGACIOacuteNtilde y Promover la investigacioacuten Desarrollar estudios de MODELIZACIOacuteN cientiacutefica y sus aplicaciones investigacioacuten cientiacutefica
y del desarrollo y la especializados en aplicacioacuten de la tecnologiacutea modelizacioacuten atmosfeacuterica Desarrollar estudios de climatoloacutegica cambio investigacioacuten cientiacutefica climaacutetico especial izados en agrometeoroloacutegica modelizacioacuten atmosfeacuterica hidroloacutegica climatoloacutegica cambio hidraacuteulicasatisfaciendo la climaacutetico demanda nacional de agrometeoroloacutegica informacioacuten predictiva y hidroloacutegica estudios especializados que hidraacuteulicasatisfaciendo la soporten acciones demanda nacional de estrateacutegicas del desarrollo informacioacuten predictiva y nacional en base a estudios especializados que recursos financieros soporten acciones sostenibles recursos estrateacutegicas del desarrollo humanos altamente nacional en base a especializados tecnologiacutea y recursos financieros equipamiento modernos de sostenibles recursos procesamiento y humanos altamente modelizacioacuten digital para especializados tecnologiacutea y una efectiva sostenibilidad equipamiento modernos de procesamiento y modelizacioacuten digital para una efectiva sostenibilidad
PRONOacuteSTICO Mejorar las capacidades de Al menos 5 departamentos la produccioacuten de y 200 municipios en pronoacutesticos de tiempo cuencas vulnerables clima agrometeoroloacutegico e cuentan con capacidades hidroloacutegico con un alto de alerta y pronoacutesticos grado de precisioacuten basados hidrometeoroloacutegicos contra en procesos de produccioacuten inundaciones sequiacuteas y
31
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
que integren anaacutelisis de otros eventos extremos fenoacutemenos atmosfeacutericos climaacuteticos agroclimaacutetiocos hidroloacutegicos y otros satisfaciendo la demanda nacional de informacioacuten predictiva y servIcIos especializados que soporten acciones estrateacutegicas del desarrollo nacional y el desarrollo de actividades dentro de una cultura de prevencioacuten en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de procesamiento anaacutelisis y modelizacioacuten digital promoviendo la investigacioacuten cientiacutefica para una efectiva sostenibilidad
- INFORMACIOacuteN Mejorar las capacidades Se desarrollan SECTORXAl y deaproduccioacuten de conocimientos necesarios ESPECIALIZADA informacioacuten meteoroloacutegica para incorporar en diversos
climatoloacutegica sectores del Estado agrometeoroloacutegica e proceso de adaptacioacuten al hidroloacutegica considerando la cambio climaacutetico procesos problemaacutetica sectorial y tecnologiacuteas limpias y la satisfaciendo la demanda gestioacuten integral de los nacional de informacioacuten de recursos hiacutedricos anaacutelisis sectorial que provenientes de glaciares soporten acciones estrateacutegicas de prevencioacuten dentro del desarrollo nacional en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de procesamiento y anaacutelisis promoviendo la investigacioacuten cientiacutefica para una efectiva sostenibilidad
32
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
DIFUSIOacuteN
COMUNICACIOacuteN tRANSFERENCA
Implementar un servicio de atencioacuten al usuario que promueva la imagen institucional a traveacutes de la publicacioacuten y difusioacuten de informacioacuten en los diferentes medios conocidos desarrollando plataformas de diaacutelogo entre el SENAMHI y los diferentes usuarios en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de difusioacuten promoviendo la diversificacioacuten informativa para una efectiva sostenibilidad
y Implementar plataformas de intercambio y transferencia de informacioacuten meteoroloacutegica climatoloacutegica agrometeoroloacutegica e hidroloacutegica vinculando al SNIMCAH con los diferentes sistemas de informacioacuten existentes en el aacutembito nacional e internacional en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente espeCializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de comunicacioacuten promoviendo la innovacioacuten tecnoloacutegica para una efectiva sostenibllidad del subsistema
Se cuenta con sistemas de difusioacuten para difundir informacioacuten de alerta y pronoacutesticos hidrometeoroloacutegicos contra inundaciones sequiacuteas y otros eventos extremos para al menos 5 departamentos y 200 municipios en cuencas vulnerables
Se cuenta con sistemas de comunicacioacuten y transferencia de informacioacuten de alertas y pronoacutesticos hidrometeoroloacutegicos contra inundaciones sequras y otros eventos extremos para al menos 5 departamentos y 200 municipios en cuencas vulnerables
33
Plan Institucional 2016 - 2020
7 Planificacioacuten
Pilr Pilar 4 50bermia Metas FOmli)coacuten V Resultado 1 Todaslas
profes1tltlal clentfflil vitltuladas al1ector productwo agUil mildlo
ImpiexclelYlenUICIOacuten de un
tabaratano Hidromeleoroloacutelli(O de 1n110vacum te-cnOIOgl(il
y deiiltrollo de teclologia
34
_- _---------
2020
Plan Institucional 2016 - 2020
PROGRAMACiOacuteN DE ACCIONES POR RESULTADO
------------------------------_
Resultado 1 Todas las entidades y empresas vinculadas al sector productivo agua medio ambiente
telecomunicaciones salud y otros asignaraacuten un nnlcrnt de sus recursos dirigido a la investigacioacuten cientiacutefica y
desarrollo de tecnologiacutea
Hi drometeoroloacutegico
innovacioacuten
Iv 1 1 IJ y asiste ncia teacutecnica Direcci oacuten de Hidrologiacutea
de informacioacuten Unidad de Redes
con eacutenfasis
monitoreo
evaluacioacuten de amenazas
Hidrometeoroloacutegicas para su
en Sistemas de Alerta
Temprana y
localizados en las
cuencas vulnerables
paiacutes
Implementacioacuten de plataformas
de difusioacuten de alertas de
inundacioacuten yotros
Y Financieros
de Hidrologiacutea
Direccioacuten de Asuntos
Administrativos y Financieros
Unidad de Gestioacuten de Riesgos
Unidad de dela
Informacioacuten y Comunicacioacuten
x X X X
X X X
X
X
Direccioacuten de Asuntos x x x x Ad mi nistrativos y Financieros
Direccioacuten de
Direccioacuten de Meteorologiacutea xImplementar un programa de x x investigacioacuten monitoreo Direccioacuten de
Unidad de Gestioacuten de Riesgos innovacioacuten tecnoloacutegica y Unidad de Redes desarrollo de para la
generacioacuten de informacioacuten
x
35
Plan 2016 - 2020
l-UIMwIVI~ COMPETENCIAL
Meta 5 Formacioacuten V
Acciones GAR GIOC
Resultado 1 Todas las entidades V empresas vinculadas al sector
telecomunicaciones salud V otros
desarrollo de
investigacioacuten y asistencia
teacutecnica para la generacioacuten de
informacioacuten hidrometeoroloacutegica con
eacutenfasis en los sectores estrateacutegicos
medio agua y cambio
climaacutetico
un de sus recursos dirigido a la i IJ~OV cientiacutefica V
Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente
Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente
GAD GAR GIOC Resultado 7 La mayoriacutea de los departamentos cuentan con Sistemas Alerta Temprana - SAT consolidados e
integrando los SATs vio mancomunidades al Sistema Nacional de Alerta para Desastresshy
iSNATD Generacioacuten de informacioacuten teacutecnico- Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente
cientiacutefica sobre monitoreo
alertas V evaluacioacuten de
amenazas para
su aplicacioacuten en Sistemas de Alerta
Temprana y
municipales localizados en las
cuencas vul nerables del
lTrrrYllC de Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente
para Sistemas
de Alerta Temprana
V localizados en las
principales cuencas vulnerables del
36
Institucional 2016 2020Plan
n monltoreo innovacioacuten tecnoloacutegica y
desarrollo de capacidades para la
Universidades Sector Puacuteblico
Orientan y apoyan con UsuariO de resultados profesIOnales e
investigadores altamente capacitados
Orientan y apoyan en
proyectos de equipamiento
generacioacuten de informadoacuten hidrometeoroloacutegiexclca ron eacutenfasis desarrollo
en los sectores estrateacutegicos medio ambiente agua Vcambio
dlmaacutetico
Sector Puacuteblico
Orientan y apoyan con Usuario de resultados Usuario de resultados
Orientan Vapoyan en Usuario de
proyectos de
equipamiento instrumentacioacuten de
laboratorios y desarrollo tecnoloacutegico
Organizaciones Social i
Cooperativas Otros Actores
Usuario de resuftados Usuario de resultados
resultados
resultados
Usuario de resultados
Otros Actores
UsuarIo de resultados
departamentales y munIcipales
localizados en las princpales
cuencas vulnerables de paiacutes
37
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
8 Presupuesto
SER VICIO A CIO AL DE vlETEOROLOG14 E HIDROLOGIA PRESUPUESTO PL URIAUAL
(expresado en bolivianos)
Institucioacuten 213 Sericio Nacional de Meteorolog ia e Hidrologia
1 ~uacute8IC [)ESCRPCI(ftI 2016 1 2017 2IJ7B I
r22 1Venia de SeNiciacuteos de las Admini~~acIacuteOlleS PUblicas I 1864 3121 19JUOOO 2 2000001
192 1re Secn PellElaquogt No FantIEJO 5 671 4n 24698 on 20 324 672 192 1 Da Or9ano EjecubJ 5671472 24898 072 20324672
2(lii - )
Z600 001 1 2800000
~ 4988 654 127E6A112766479 14988654
192 ~ _~ Por Sub iexclfos oSubvenciones 5671 472 24898072 20324672 12 766479 14988 654
1~~m l iexcliquest EJroTAL PRESUPUESTO 7 535 784 26798072 2l52~672
38

Plan Institucional 2016 - 2020
las las culturales poliacuteticas las y permitir el encuentro armonioso entre el conjunto de componentes y recursos
Tierra vivir en complementariedad en armoniacutea y equilibrio con la Madre y en equidad y solidaridad y eliminando desigualdades y los
mecanismos dominacioacuten Es Vivir entre nosotros Vivir Bien con lo que nos rodea y Vivir consigo mismo (Artiacuteculo S Numeral 2 la Ley Ndeg 300 Marco de la Madre
y Desarrollo Integral para Vivir Bien)
construccioacuten de un nuevo modelo ambiental en el paiacutes en el marco la complementariedad derechos de las y y de la Madre Tierra con la capacidad de promover el desarrollo de sistemas productivos sustentables y reducir de forma significativa la contaminacioacuten ambiental en un contexto cambio climaacutetico es una prioridad este periacuteodo modelo no limitar la potencialidad del desarrollo productivo del paiacutes siacute regularlo controlarlo y ponerle liacutemites Este
ambiental de la gestioacuten de los sistemas vida que promueve un balance productivos proteccioacuten de funciones y erradicacioacuten
extrema debe la industrializacioacuten de recursos y su aprovechamiento forma compatible con el cuidado y proteccioacuten de la Madre Tierra
el 2020 esta es una prioridad central del pilar 9 de la Agenda Patrioacutetica y lt=gtvrlrlt=gtrl
en los Resultados del
La Planificacioacuten Desarrollo Integral del Ministerio de Ambiente y Agua (MMAyA) se enmarca en el Pilar ambiental con desarrollo que impulsa la puesta en marcha del modelo civilizatorio Vivir Bien dinamizando el desarrollo integral en el paiacutes capacidades regeneracioacuten los componentes la Madre Tierra en el marco postulados de la Ley Ndeg 300 Marco de la y Desarrollo Integral Vivir
ese contexto y en cumplimiento los lineamientosprovenientes del MMAyAy enmarcados principalmente al Pilar 9 la patrioacutetica sevisualiza la importancia de la generacioacuten y uso informacioacuten rnlt=gtt-lt=gtiexclrn e hidroloacutegica de oportuna y adecuada a los requerimientos solicitados que contribuye al desarrollo de actividades humanas en el Vivir Bien con armoniacutea y equilibrio con la Madre
5 Diagnoacutestico 51 Anaacutelisis interno El Servicio Nacional Meteorologiacutea e Hidrologiacutea (SENAMHI) creado el 4
de por Supremo No 08465 (Fecha del OS agosto de 1968) durante el gobierno del Reneacute Ortuntildeo como una
del Estado con jurisdiccioacuten en el territorio boliviano con autonomiacutea de gestioacuten teacutecnica y administrativa con patrimonio propio la tuicioacuten del Ministerio
Comunicaciones y Obras Puacuteblicas La del SENAIVIHI se encuentra en la La Paz Actualmente la tuicioacuten dada al Ministerio de Medio Ambiente y
4
Institucional 2016 - 2020
Dicho decreto creacioacuten en su artiacuteculo las funciones y atribuciones que son a continuacioacuten
a) Organizar mantener y la Red e hidroloacutegicas de acuerdo a las necesidades
paiacutes b) Y registrar observaciones de conformidad con
en los convenios internacionales la materia c) Velar por la formacioacuten y el perfeccionamiento los teacutecnicos Servicio y el
fomento investigaciones meteoroloacutegicas e hidroloacutegicas d) las estadiacutesticas de los datos meteoroloacutegicos e hidroloacutegicos publicarlas y
difundirlas en los ambientes e internacionales e) Fomentar y mantener el Archivo Nacional de Meteoroloacutegicos e Hidroloacutegicos f) Asumir la representacioacuten de Bolivia en reuniones y internacionales
a problemas de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea
5 1 funciones En atribucioacuten le otorga el artiacuteculo 6 del OS al SENAMHI las funciones y atribuciones dentro del Estatuto Orgaacutenico Institucional por Resolucioacuten Administrativa Nro 0432014 con la finalidad de responder al de cambio de un nuevo y brindar un mejor servicio acorde a cambios se
en el aacutembito econoacutemico poliacutetico social y tecnoloacutegico
En este contexto son funciones Servicio Nacional Meteorologiacutea e Hidrologiacutea
Como rector del sistema meteoroloacutegico e hidroloacutegico 1 Organizar operar controlar y mantener la de estaciones
hidroloacutegicas a nivel nacional en conformidad con las normas Organizacioacuten Meteoroloacutegica Mundial (OMM) y las necesidades de desarrollo
del Estado Plurinacional Es responsable la operacioacuten control y generacioacuten estaciones radiacuteo viento Organizar y el Informacioacuten Hidrometeoroloacutegica
el Banco Nacional de 4 En su calidad Autoridad Meteoroloacutegica Nacional dictar normas y
relativas a la instalacioacuten operacioacuten y mantenimiento las meteoroloacutegicas hidroloacutegicas y conexas Estado como estaciones
de particulares 5 la entidad encargada de expedir de calibracioacuten y control de
instrumental meteoroloacutegico hidroloacutegico y conexas Mantiene un uacutenico a nivel nacional de instituciones cuenten con instrumental meteoroloacutegico hidroloacutegico y conexas para la obtencioacuten cualesquiera sea los y propoacutesitosiexcl
5
Plan Institucional2016 2020
7 el encargado de organizar normar y promover un sistema vigilancia atmosfeacuterica en el territorio nacional a fin de efectos de la contaminacioacuten medio ambiental
8 las de meteorologiacutea sinoacuteptica actividades de seguridad al vuelo a que trabajen en aeropuertos gestionando ante los organismos internacionales los permisos e instrumental para la
esas y 9 la entidad que coadyuva a la de Plurinacional
Bolivia proveyendo informacioacuten cientiacutefica confiable oportuna segura y en tiempo real
b) Como promotor y ejecutor de la investigacioacuten cientiacutefica 1 y formula e investigaciones que las necesidades
desarrollo y nacional en lo concerniente a su aplicacioacuten en las de la hidrologiacutea y otras
2 Divulga la informacioacuten y cientiacutefica 3 Organiza fomenta y el aacutembito su com petencia
los estudios e investigaciones hidroloacutegicas climatoloacutegicas y agrometeorologicas que se dentro el territorio nacional Yo por nacionales y
4 Celebra acuerdos y contratos con puacuteblicas o privadas nacionales y extranjeras y Tutor convenios internacionales en el aacutembito sus com
5 en las actividades como promotor y estudios y relacionados con el
climaacuteticos 6 Promueve en con universidades la teacutecnica y
profesional en relativas al estudio investigacioacuten y aplicacioacuten de diversos CICrrlrnrr c rrWflC e hiacutedricos
7 a Bolivia ante la Organizacioacuten Meteoroloacutegica Mundial y en los certaacutemenes con la meteorologiacutea hidrologiacutea y que se realicen en el paiacutes o en el extranjero y
8 ante la Meteoroloacutegica Mundial y por de a cooperantes la capacitacioacuten permanente personal dedicado amiddot la
e hidrologiacutea e) Como promotor desarrollo econoacutemico y social del paiacutes
1 y procesa la informacioacuten hidroloacutegica su reSIDeCtl anaacutelisis y aplicacioacuten oportuna por organismos correspondientes
2 Asesora y brinda el apoyo que requieren entidades puacuteblicas y privadas el desarrollo en que sea el empleo de informacioacuten
y teacutecnicas relacionadas con funciones del Servicio Nacional Meteorologiacutea e Hidrologiacutea
3 Proporciona la informacioacuten teacutecnica y cientiacutefica noroc para los desarrollo nacional y local
ct-OrYl4 Proporciona informacioacuten agrometeoroloacutegica a agriacutecolas
la seguridad del Plurinacional de Bolivia
6
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
5 Otorga conformidad a la informacioacuten meteoroloacutegica hidroloacutegica y conexas que sea utilizada en el paiacutes para la elaboracioacuten de proyectos ejecucioacuten de obras u otras actividades que se relacionan con la investigacioacuten el comercio la industria y otras actividades sean productivas o no los cuales requeriraacuten esta informacioacuten
6 Participa en las actividades como promotor del desarrollo econoacutemico y social de estudios y proyectos relacionados con el medio ambiente y
7 Cumple otras funciones que le asignen de acuerdo a las necesidades del paiacutes y al aacutembito de su competencia normada
512 Domicilio El domicilio legal del Servicio Nacional de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea estaacutelocalizado en la calle Reyes Ortiz Ndeg 41 3er piso de la ciudad de La Paz donde estaacute ubicada la oficina central teleacutefono 2355824 - 2129586 fax Ndeg 2392413 para el cumplimiento del mandato y de sus funciones tiene establecido oficinas regionales en los nueve departamentos del Estado Plurinacional de Bolivia
513 Misioacuten Entidad rectora de la actividad meteoroloacutegica hidroloacutegica y actividades afines como Institucioacuten teacutecnico cientiacutefica presta servicios especializados que contribuyen al desarrollo sostenible del Estado Plurinacional de Bolivia proporciona informacioacuten hidrometeoroloacutegica a todos los usuarios de la informacioacuten a los sistemas medioambientales para el cuidado de la Madre Tierra en el aacutembito nacional e internacional participa en la vigilancia atmosfeacuterica mundial junto a entidades afines a nivel nacional coadyuva en la gestioacuten de riesgos para la prevencioacuten y mitigacioacuten de desastres miembro de la Organizacioacuten lV1eteoroloacutegica Mundial (OMM) con representacioacuten internacional en su actividad
514 Visioacuten Constituirse en institucioacuten liacuteder de la actividad meteoroloacutegica e hidroloacutegica generando servicios y productos de calidad uacutetiles oportunos y confiables con recursos humanos capacitados entrenados y motivados que utilizan la investigacioacuten cientiacutefica en su trabajo apoyando a la gestioacuten de riegos en la prevencioacuten y mitigacioacuten de desastres naturales garantizando la inversioacuten en planes y programas de desarrollo sostenible econoacutemico-social del Estado Boliviano con infraestructura adecuada y equipamiento de uacuteltima generacioacuten
515 Principios Para el desarrollo de sus tareas el SENAMHI se guiacutea por los siguientes principios baacutesicos
a) Principio de servicio
Recopilar procesar y difundir informacioacuten meteoroloacutegica e hidroloacutegica de manera imparcial y de acceso equitativo como respuesta a las necesidades de informacioacuten de una sociedad democraacutetica
7
Plan Institucional 2016 - 2020
b) Principio de integridad
Aplicar teacutecnicas pnnclplos profesional en meacutetodos y procedimientos convencionalmente
y eacutetica para la recopilacioacuten
y difusioacuten de los hidrometeoroloacutegicos
e) Principio calidad
representatividad en la la
oportunidad pertinencia y para la elaboracioacuten
productos climatoloacutegicos e hidroloacutegicos a ser difundidos
d) Principio de organizacioacuten
Organizar y coordinar reglamentos y metodologiacuteas eficiencia en la labor
del SENAMHI que garanticen en el mandato social
a traveacutes estanda
normas rizacioacuten y
516 Valores El accionar Nacional de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea al Ioenol-
las personas a la defensa de la dignidad humana a la transparencia de sus actos con licitud y y se sustenta en los siguientes
Verdad b) Igualdad c) Libertad d) Equidad
f) Solidaridad g) Transparencia h) Justicia i) Responsabilidad y j) Licitud
517 Productos V Servicios El SENAMHI es una institucioacuten activa y dinaacutemica en cuanto a la oferta productos y servicios en el campo la Hidrometeorologiacutea Su actividad no se limita tan a la oficina central emplazada en la ciudad de sino es extensiva a todas y cada una
sus oficinas regionales (una por departamento) A continuacioacuten se realiza un de los productos y servicios que la Institucioacuten oferta a la sociedad boliviana
e)
8
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
5171 Medicioacuten Obs ervacioacuten y Vigilancia Hidrometeoroloacutegica La medicioacuten observacioacuten y vigilancia meteoroloacutegica e hidroloacutegica son servicios intriacutensecos de la actividad del SENAMHI actualmente son
Observacioacuten y medicioacuten de las diferentes variables meteoroloacutegicas e hidroloacutegicas en superficiemediante una red de 520 estaciones hidrometeoroloacutegicasconvencionales y automaacuteticas en el aacutembito nacional
Medicioacuten de variables meteoroloacutegicas de la atmoacutesfera mediante un sistema de radio sonda instalado en dependencias de la Fuerza Aeacuterea Boliviana en la ciudad de El Alto
Vigilancia meteoroloacutegica mediante imaacutegenes satelitales de los sateacutelites GOES 14 y METEOSAT 8
Medicioacuten de niveles caudales calidad de agua sedimento en suspensioacuten batimetriacutea y otros en riacuteos lagos y lagunas en el territorio nacional
Asesoramiento sobre normas y estaacutendares internacionales para la adquisicioacuten de equipamiento e instalacioacuten hidrometeoroloacutegica
Instalacioacuten de equipamiento hidrometeoroloacutegico en base a normas y estaacutendares internacionales provenientes de la Organizacioacuten Meteoroloacutegica Mundial
5172 Procesamiento de Datos Hidrometeoroloacutegicos La importancia de la generacioacuten de datos hidrometeoroloacutegicos radica en la generacioacuten de informacioacuten can valor agregado para anaacutelisis y toma de decisiones en este contexto el SENAMHI corno custodio del Archivo Nacional de datos hidrometeoroloacutegicos brinda servicios y productos relacionados al procesamiento de datos hidrometeoroloacutegicosactualmente son
Custodia administracioacuten y mantenimiento del Archivo Nacional con maacutes de 115 antildeos de registros hidrometeoroloacutegicos en el territorio nacional que debe ser considerado como un patrimonio de todos los bolivianos
Base de datos meteoroloacutegica e hidroloacutegica con maacutes de 100 antildeos de informacioacuten diaria y horaria digital izada en software SISIVJET e HYDRACCESS
9
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
Homogeneizacioacuten de datos hidrometeoro loacutegicos en base a metodologiacuteas de uso internacional
Control de Calidad de datos hidrometeoroloacutegicos en base a metodologiacuteas de uso internacional
Productos elaborados de anaacutelisis climatoloacutegico
Productos elaborados de anaacutelisis agroclimaacutetico
Productos elaborados de probabilidades de precipitacioacuten
Productos elaborados de anaacutelisis de variacioacuten interanual de precipitacioacuten
Productos elaborados de balances hiacutedricos
Atlas climatoloacutegico de isoyetas e isotermas
Elaboracioacuten de curvas de intensidad duracioacuten y frecuencia (IDF)
Registro agrometeoroloacutegico de horas frio
Balance hiacutedrico a nivel anual periodo considerado 19681982
Balance hiacutedrico a nivel mensual microregional
Certificacioacuten de datos hidrometeoroloacutegicos
10
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
Metodologiacuteas de
Base de Datos Meteoroloacutegica e Hidroloacutegica con Procesamiento Control de
maacutes de 100 antildeos de informacioacuten Calidad y Anaacutelisis
Pr ni+l tJ - -
SISMET
Mapas TemallOos
generacioacuten
5173 Investigacioacuten y Modelizacioacuten En el aacuteMbito de ia ciencia de la atmoacutesfera como de comportamiento de los riacuteos es importante la aplicacioacuten el desarrollo de estudios de investigacioacuten relacionados a la prediccioacuten nUMeacuterica de los mismos el SENAMHI viene encarando este tipo de procesos de investigacioacuten que permiten un desarrollo en sus productos elaborados relacionados con la prediccioacuten actualmente cuenta con los servicios de
Modelacioacuten de modelos micro-escalares de 10 Km como ser el WRF Modelacioacuten hidroloacutegica e hidraacuteulica (WFLOW OPEN STREAMS FLOODshy
PROOFSCONTINUM y otros) Modeiacioacuten de escenarios de cambio climaacutetico para Bolivia Modelacioacuten climaacutetica a nivel nacional Investigacioacuten sobre umbrales de amenazas hidrometeoroloacutegicas extremas Investigacioacuten sobre umbrales de dantildeos de cultivos
Modelos hidroloacutegicos e hidraulicos
1 t ~(
- I ~ J CLlMATE PREDICTIBLlTI TOOL bull CPT
Umbrales para
SAT y dantildeos a cultivos
Escenarios de cambio climaacutetico
bull
11
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
5174 Pronoacutesticos Tiacuteempo Hidroloacutegicos Climaacuteticos y otros Los pronoacutesticos del tiempo posiblemente son los productos y servicios maacutes conocidos y utilizados del SENAMHI los cuales son desarrollados a nivel local (en cada regional) nacional extendido (varios diacuteas) particular (situaciones medias y extremas) y momentaacutenea (para todo el diacutea o periodo en diferentes momentos de la jornada) SENAMHI tiene una red nacional de pronosticadores para el efecto tanto para la realizacioacuten del mismo como para su verificacioacuten y retro alimentacioacuten ademaacutes de estos el SENAMHI cuenta otros tipos de pronoacutesticos que son utilizados en diversos aacutembitos y son elaborados aplicando plataformas de anaacutelisis y prediccioacuten como son DEWETRA SMARTMET y FEW-Bolivia los tipos de pronoacutesticos que actualmente se oferta son
Pronoacutesticos del tiempo con un horizonte de tiempo de 5 diacuteas Pronoacutesticos climaacuteticos estacionales mensuales trimestrales (estacionales) y
semestrales Pronoacutesticos agrometeoroloacutegicos para un horizonte de tiempo decenal y mensual Pronoacutesticos hidroloacutegicos diarios para las cuencas maacutes importantes de nuestro paiacutes Pronoacutesticos de focos de calor para el territorio nacional Pronoacutesticos de eventos extremos y fenoacutemenos climaacuteticos como ser el ENSO
~ ~ i iexcl 1 11 II iexcl
I iexcl 1 1 1 I --5175 Productos de Informacioacuten Sectorial y Especializ ada El SENAMHI produce perioacutedicamente boletines sectoriales especializados los cuales pueden ser ampliados a anaacutelisis especiacuteficos a peticioacuten del sector Salud y Educacioacuten son dos ejemplos particulares de este servicio los cuales reciben informacioacuten para la toma de decisiones (Ej Declaracioacuten de alertas epideacutemicas Decisioacuten de Inicio del antildeo escolar y momentos de sus vacaciones)
Losproductosque produce el SENAMHI con maacutes vigencia en el aacutembito nacional son los desarrollados para la Gestioacuten de Riesgos principalmente para ei Sistema Nacional de Alerta Temprana de Desastres concebido para anaacutelisis de riesgos nivel nacional y local ademaacutes de apoyar a los SAT locales daacutendoles la visioacuten holiacutestica y regional que ellos precisan
12
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
En la actualidad el aacutembito de produccioacuten se extiende a
y Productos de informacioacuten especiacutefica para la planificacioacuten del desarrollo y Productos de informacioacuten especiacutefica para la gestioacuten de riesgos y sistemas de alerta
temprana y Productos de informacioacuten especiacutefica para el anaacutelisis del sector agriacutecola y la
seguridad alimentaria y Productos de informacioacuten especiacutefica para el sector educacioacuten y Productos de informacioacuten especiacutefica para el sector salud (monitoreo de condiciones
meteoroloacutegicas para vectores de transmisioacuten)
GeSlloacuten de n eSe05 y Slst lm a~ de Alerta Tltlmprana PlanificolCl 1 del Desarrollo
1-- _ _
- I -~
Sector Salud (M onl[oreo ( condiciones meleoroJoacutegics para l eCTOres de tra nsmlsion)
shy
I Se C10r Aiacutel ricola-P~cuar1 a
5176 Difusioacuten en general El sitio web del SENAMHI es la ventana de la Institucioacuten hacia Bolivia y el Mundo apoyada con enlaces a redes sociales y blogs de informacioacuten propios de la Institucioacuten (httpwwwsenamhiqobboD con un promediO de visitas de 969000 usuarios anuales obteniendo informacioacuten de
y Pronoacutesticos diarios del tiempo y Pronoacutesticos hidroloacutegicos diarios y Avisos de alertas hidrometeoroloacutegicas y Informacioacuten del monitoreo nacional de riacuteos y Base de datos digital del SENAMHI iexcl Informacioacuten sobre estado de la red de observacioacuten y Imaacutegenes satelitales y Datos hidrometeoroloacutegicos instantaacuteneos y Boletines condiciones ENSa y Boletines agrometeoroloacutegicos y Boletines hidroloacutegicos y Boletines focos de calor y Emisioacuten de pronoacutestico en TV y Avisos de alertas por celular
13
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
bull - shy ~ -~ -
r =-shy- -shy ---
-D -- shy--_-- shyIJ _ _
-shy -= M
5177 Comunicacioacuten y transFerencia de datos hiacutedrometeoroloacutegicos La poliacutetica de libre disposicioacuten de datos hidrometeoroloacutegicos se puede indicar que el SENAMHI implementoacute diversas plataformas de comunicacioacuten y transferencia de informacioacuten en el aacutembito nacional como en el internacional actualmente se cuenta con
Intercambio mundial de datos hidrometeoroloacutegicos mediante el Sistema mundial de telecomunicaciones actual WIS (OMM)
Transferencia de informacioacuten de alertas desde el SENAMHI hacia instituciones en el aacutembito de la gestioacuten de riesgos mediante el Sistema de Comunicacioacuten para Sistemas de Alerta Temprana
Transferencia de Datos Oficina Teacutecnica del Riacuteo Bermejo - Pilcomayo
Intercambio de datos hidrometeoroloacutegicos entre los Servicios Meteoroloacutegicos e Hidroloacutegicos Nacionales de Colombia Ecuador Peruacute y Bolivia mediante el Sistema de Interoperatividad CIIFEN - PRASDES
14
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
518 Logros institucionales Gestioacuten 2011
1 Se han emitido reportes hidrometeoroloacutegicos y entregados a Defensa Civil 2 Se han emitido informacioacuten oportuna relativa a eventos climatoloacutegicos extremos a
nivel nacional 3 Se han emitido informacioacuten hidrometeoroloacutegica a las distintas empresas
constructoras y de servicios respecto al comportamento climaacutetico en el territorio boliviano
4 Se han elaborado reportes de caudales de las fuentes de agua 5 Se han desarrollado estudios y anaacutelisis de vertientes disponibles en el territorio
boliviano 6 Se ha difundido informacioacuten hidrometeoroloacutegica en tiempo real y predicciones
desde cinco a diez diacuteas de anticipacioacuten 7 Se ha elaborado mapas temaacuteticos relativos a incendios ocasionados
intencionalmente 8 Se ha recopilado y tratamiento de la informacioacuten hidrometeoroloacutegica en las
cuencas de nuestro paiacutes 9 Se cuenta con Informacioacuten disponible respecto al comportamiento hidroloacutegico de
las cuencas de nuestro paiacutes iD Se ha emitido informacioacuten hidroloacutegica destinada a la elaboracioacuten teacutecnica y
suficiente para proyectos de micro riego 11 Se ha emitido informacioacuten uacutetil oportuna y confiable a los distintos organismos del
Gobierno a objeto de apoyar en el desarrollo productivo de las regiones y la atencioacuten oportuna aquellos sectores afectados por desastres
12 Se ha emitido informacioacuten hidrometeoroloacutegica uacutetil oportuna y confiable al sector turiacutestico boliviano
13 Se ha firmado convenios con centros superiores de estudio a objeto de que los estudiantes realicen praacutecticas en aacutereas hidrometeoroloacutegicas que incrementen cualitativamente las investigaciones
15
Plan Institucional 2016 - 2020
Gestioacuten 2012
1 ha emitido informacioacuten durante los diacuteas antildeo respecto al hidroloacutegico de cuencas de paiacutes
2 ha emitido 730 boletines informativos en torno al comportamiento climaacutetico en tiempo real y predicciones desde cinco a ocho diacuteas de anticipacioacuten Se ha emitido informativos con informacioacuten hidrometeoroloacutegica uacutetil
y al sector turiacutestico boliviano 4 encuentra en operacioacuten la meteoroloacutegicas e hidroloacutegicas a
nivel nacional Se con el procesamiento y difusioacuten datos e hidroloacutegicos a nivel municipal departamental y nacionaliexcl coordinando actividades a nivel Internacional coadyuvar al control y cuidado del asiacute como a
de prevencioacuten desastres naturales 6 ha efectuado el mantenimiento rutinario de estaciones en
diferentes distritos del 7 Se con paraacutemetros y meteoroloacutegicosiexcl de cuencas
y zonas paiacutes donde el SENAMHI cuenta con en operacioacuteniexcl mediante lecturas acumuladas en aparatos registros y manuales
8 ha efectuado el mantenimiento rutinario de estaciones instaladas en del
Se con paraacutemetros hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos de las diferentes cuencas y zonas del paiacutes donde el cuenta con en operacioacuteniexcl mediante lecturas acumuladas en de y aforos manuales
10 ha brindado informacioacuten respecto a estudios los fenoacutemenos climaacuteticos y modifican el clima como los fenoacutemenos el NINtildeO y NINtildeA
11 Se con el registro sistemaacutetico y automatizado en forma magneacutetica de diferentes paraacutemetros informacioacuten hidrOloacutegica y meteoroloacutegica a disposicioacuten de los usuarios en la web del SENAMHI wwwsenamhigobbo
12 ha difundido informacioacuten climatoloacutegica hidroloacutegica y el objeto atender requerimientos de medio ambiente con el objeto optimizar el uso los recursos y no renovables
con informacioacuten orientada a la inversioacuten productiva en los sectores con el objeto de garantizar el desarrollo econoacutemico social Paiacutes
14 realizado Investigacioacuten meteoroloacutegica analizando diferentes fenoacutemenos climaacuteticos que se presentan en el por su peculiar conformacioacuten geograacutefica Se cuenta con investigacioacuten hidroloacutegica diferentes cuencas hiacutedricas del Paiacutes con el objeto de inventariar los recursos hiacutedricos tanto en su como en su
ha emitido informacioacuten al comportamiento del tiempo en capitales departamentol informacioacuten principalmente en
difusioacuten masiva de nuestro paiacutes
16
Plan institucional 2016 - 2020
ha procedido a la instalacioacuten y mantenimiento de la red hidromeacutetrica y meteoroloacutegica
18 Se con un desarrollo de la hidrologiacutea y meteorologiacutea operativa Se realizado el control y supervisioacuten estaciones hidroloacutegicas meteoroloacutegicas y satelitales
20 con informacioacuten al control de calidad de la informacioacuten hidroloacutegica y meteoroloacutegicas
ha incrementado el control de datos Se han implementado modelos simulacioacuten hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos
en las satelitales emplazadas a nivel nacional cuenta con el anaacutelisis y control calidad de la informacioacuten hidromeacutetrica ha coordinado acciones orientadas al campo de la hidrologiacutea operativa con el
IRD Se procedido a la de mapas
Gestioacuten 2013
1 ha emitido informacioacuten durante del antildeo al comportamiento hidroloacutegico las cuencas de
Se ha emitido 730 boletines informativos en torno al comportamiento climaacutetico en tiempo real y predicciones cinco a ocho diacuteas anticipacioacuten
3 ha emitido reportes informativos con informacioacuten hidrometeoroloacutegica uacutetil oportuna y confiable al sector turiacutestico boliviano l1an emitido informacioacuten oportuna relativa a eventos climatoloacutegicos extremos a nivel nacional
5 encuentra en operacioacuten la de e hidroloacutegicas a nivel nacional
6 con el procesamiento y difusioacuten datos meteoroloacutegicos e hidroloacutegicos a nivel municipal departamental y nacional coordinando a nivel Internacional coadyuvar al control y cuidado ambiente asiacute como a actividades prevencioacuten de naturales ha el mantenimiento rutinario las instaladas en los
diferentes Paiacutes Se cuenta con paraacutemetros hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos las diferentes cuencas
y zonas del donde el SENAMHI cuenta con en operacioacuten mediante acumuladas en aparatos registros y aforos manuales
9 ha efectuado el mantenimiento rutinario las instaladas en los diferentes distritos del Paiacutes
Se ha brindado informacioacuten a estudios los fenoacutemenos climaacuteticos que y modifican el clima como fenoacutemenos el NINtildeO y LA NINtildeA
11 cuenta con el registro y automatizado en forma de diferentes informacioacuten hidroloacutegica y a disposicioacuten los usuarios en la paacutegina web SENAMHI wwwsenamhigobbo ha difundido de informacioacuten climatoloacutegica hidroloacutegica y agrometeoroloacutegica con el objeto de atender los requerimientos de encargados del cuidado
17
Plan Institucional2016 2020
ambiente con el objeto de optimizar el uso de los recursos renovables y no renovables
13 Se cuenta con informacioacuten orientada a la productiva en con el objeto de garantizar el desarrollo econoacutemico social del Paiacutes
cuenta con investigacioacuten hidroloacutegica cuencas hiacutedricas del Paiacutes con el objeto inventariar los recursos hiacutedricos tanto en su cantidad como en su calidad
Se ha emitido informacioacuten diaria al comportamiento en las principales de departamento informacioacuten utilizada principalmente en medios difusioacuten masiva nuestro paiacutes
16 procedido a la instalacioacuten operacioacuten y mantenimiento de la red hidromeacutetrica y meteoroloacutegica satelital
17 Se cuenta con un desarrollo la hidrologiacutea y meteorologiacutea operativa 18 procedido a la instalacioacuteniexcl operacioacuten y mantenimiento la red hidromeacutetrica
y meteoroloacutegica satelital 19 ha realizado el control y supervisioacuten hidroloacutegicasiexcl meteoroloacutegicas
y satelitales 20 cuenta con informacioacuten al control calidad la informacioacuten
hidroloacutegica y meteoroloacutegicas satelitales ha incrementado el control de calidad del banco nacional de
Se han implementado modelos simulacioacuten hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos 23 encuentran en operacioacuten las estaciones satelitales emplazadas a nivel nacional
ha realizado el estudio y tratamiento bandas limnigraacuteficas 25 Se ha la recepcioacuten y elaboracioacuten del boletiacuten hidroloacutegico y
meteoroloacutegico a nivel nacional cuenta con el anaacutelisis y control de calidad de la informacioacuten hidromeacutetrica
27 ha coordinado orientadas al la hidrologiacutea operativa con el IRD
28 Se ha procedidO a la digitalizacioacuten de mapas temaacuteticos han efectuado batimeacutetricos en el Tranque (Chuquisaca) y Angostura (Cochabamba)
30 realizado el monitoreo la cuenca del Lago Titicaca y el Poopoacute con la Autoridad del Sistema del y Poopoacute (ALT)
31 ha realizado la estaciones hidroloacutegicas en la cuenca conjuntamente con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua ha realizado el monitoreo de la cuenca del Pilcomayo (Tarija Chuquisaca y
Potosiacute) durante toda la gestioacuten con el financiamiento de la Direccioacuten del Cuenca nacional
Se ha instalado dos estaciones de control telemeacutetrico en la cuenca Pilcomayo con el financiamiento de la Direccioacuten Ejecutiva del Piacutelcomayo
Gestioacuten 2014
1 El sistema permanente comunicacioacuten WAN el intercambio de informacioacuten e satelitales entre el CNP y las oficinas Regionales del SENAMHIiexcl
Gobernaciones y Gobiernos MuniCipales del paiacutes se encuentra operando
18
Plan Institucional 2016 2020
2 han identiAcado la presencia amenazas hidrometeoroloacutegica en los Aguaiexcl Agriculturaiexcl Saludiexcl otros los mismos
se han traducido en productos de aplicacioacuten inmediata y faacutecil entendimiento Se permanentemente al personal teacutecnico de oficinas Regionales del SENAMHIiexcl Gobernaciones y Municipiosiexcl en la interpretacioacuten de productos y su uso en los planificacioacuten del desarrollo
4 en operacioacuten la red estaciones e a nacional
5 Se cuenta con el y difusioacuten de meteoroloacutegicos e hidroloacutegicos a nivel municlpal departamental y nacional coordinando actividades a nivel Internacional coadyuvar al y cuidado medio asiacute como a
actividades prevencioacuten de desastres naturales 6 ha brindado informacioacuten respecto a estudios de fenoacutemenos climaacuteticos
t-ot-n y modifican el clima como los fenoacutemenos el Nintildeo y Nintildeall bull
Se cuenta con el registro sistemaacutetico y de diferentes paraacutemetros informacioacuten hidroloacutegica y meteoroloacutegica puesta a disposicioacuten usuarios en
la paacutegina web SENAMHI wwwsenamhigobbo 8 ha difundido informacioacuten climatoloacutegica hidroloacutegica y agrometeoroloacutegica
atender requerimientos encargados del cuidado medio con el objeto de optimizar el uso los recursos y no
renovables 9 con informacioacuten orientada a la inversioacuten productiva en los
con el de garantizar el desarrollo econoacutemico del Se ha realizado meteoroloacutegica analizando los diferentes fenoacutemenos climaacuteticos se en el Paiacutes su peculiar conformacioacuten geograacutefica
11 Se con investigacioacuten hidroloacutegica las diferentes cuencas hiacutedricas Paiacutes con el de inventariar los recursos hiacutedricos en su cantidad como en su calidad
12 Se emitido informacioacuten diaria al comportamiento tiempo en principales departamento informacioacuten utilizada principalmente en medios difusioacuten de nuestro
13 con un desarrollo de la hidrologiacutea y meteorologiacutea operativa ha procedido a la instalacioacuten operacioacuten y mantenimiento la red
satelital incrementado el control calidad banco nacional de
Se han implementado modelos simulacioacuten hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos ha efectuado la recepcioacuten datos y elaboracioacuten boletiacuten hidroloacutegico y
meteoroloacutegico a nivel nacional 18 Se cuenta con el anaacutelisis y rnnrln de calidad la informacioacuten hidromeacutetrica
Se ha coordinado orientadas al campo de la hidrologiacutea con el IRD
han estudios batimeacutetricos en el (Chuquisaca) y Angostura (Cochabamba) Se ha el monitoreo de la cuenca Lago Titicaca y el Poopoacute con la Autoridad del Sistema Lago Titiacutecaca y Poopoacute (ALT)
19
Plan Institucional2016 2020
la instalacioacuten de hidroloacutegicas en la cuenca del Katari conjuntamente con el Ministerio Ambiente y Agua
ha el monitoreo de la cuenca del Pilcomayo (Tarija Chuquisaca y Potosiacute) durante la gestioacuten con el financiamiento de la Direccioacuten Ejecutiva Cuenca Tri nacional Se instalado dos de en la cuenca del Pilcomayo con el financiamiento la Direccioacuten Ejecutiva del Pilcomayo
ha adquirido equipos informaacuteticos uacuteltima apoyo a actividades pronoacutesticos hidroloacutegicos para
26 Se instalado sistemas de comunicacioacuten para la gestioacuten del riesgo con la cooperacioacuten la y
difunde boletines agrometeoroloacutegicos con pronoacutesticos decadales diacuteas) destinados al sector agriacutecola
28 ha atendido el requerimiento del Salud en la elaboracioacuten de iacutendices vectores
ha atendido al Educacioacuten para la toma de en las educativas
30 ha realizado el control y mantenimiento las e hidrologiacutea de manantiales del SILALA
31 ha realizado el control y mantenimiento de estaciones meteorologiacutea e hidrologiacutea en el Kantildeo (Cuenca del Desaguadero)
32 Se ha puesto en ejecucioacuten el Sistema de Alerta Temprana Hidroloacutegico en la cuenca del Riacuteo Madera
Gestioacuten 2015
1 Se ha emitido informacioacuten los del al comportamiento hidroloacutegico de las cuencas paiacutes
2 Se ha emitido 1095 boletines informativos en torno al comportamiento climaacutetico en real y predicciones desde cinco a ocho anticipacioacuten
3 ha emitido informativos con informacioacuten hidrometeoroloacutegica uacutetil oportuna y confiable al turiacutestico boliviano
4 El web wwwsenamhigobbo es visitado aproximadamente por maacutes 100100- usuarios mensuales en de informacioacuten que ofrece el SENAMHI
5 El sitio web del wwwsenamhigobbo es visualizado con mayor facilidad en los teleacutefonos inteligentes
poblacioacuten informacioacuten del pronoacutestico del tiempo en 9 capitales de y diferentes municipios del paiacutes
La poblacioacuten cuenta con un pronoacutestico hidroloacutegico que es actualizado horas
8 se informada por el acierto del 85 en del comportamiento atmosfeacuterico
pronoacutesticos en a la de fenoacutemenos adversos o la duracioacuten de mismos dichos reportes son uacutetiles para el sector salud
asumen medidas preventivas para el cuidado la salud de los habitantes 10 A traveacutes del Sistema informacioacuten Hidrometeoroloacutegica los sectores productivos y
investigacioacuten cuentan con informacioacuten histoacuterica que data maacutes 100
20
Plan Institucional 2016 2020
dicha informacioacuten es uacutetil la elaboracioacuten a mediano y largo plazo A traveacutes uso de la informacioacuten referida al comportamiento climatoloacutegico a nivel nacional se logra un en la actividad y productiva
12 relacioacuten al comportamiento climatoloacutegico en el boliviano el Gobierno Central productivos y investigacioacuten cuentan con informacioacuten uacutetil oportuna y confiable los del antildeo aspecto que permite asumir medidas preventivas ante la presencia eventos climatoloacutegicos extremos
13 la toma de decisiones poliacuteticas y Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio Medio y Agua cuentan con informacioacuten puntual y exclusiva el comportamiento de manantiales del Silala ll
del Riacuteo Mauri y la Cuenca del Pilcomayo
14 Los nuevos sistemas comunicacioacuten han mejorado las el CNP y las oficinas SENAMHI Gobernaciones y Gobiernos Municipales del lo cual permite al SENAMHI difundir de manera permanente informacioacuten e imaacutegenes satelitales como apoyo a la gestioacuten Se ha logrado dar mayor a la informacioacuten que es difundida a
Agua Agricultura Salud otros identificado potenciales efectos de la de amenazas hidrometeoroloacutegica en los mismos que se han traducido en productos aplicacioacuten inmediata y faacutecil entendimiento
16 capacitacioacuten es al teacutecnico de las oficinas Regionales del SENAMHI Gobernaciones y Municipios en la interpretacioacuten de productos y su uso en los procesos planificacioacuten del
17 red de e hidroloacutegicas a nivel nacional se encuentra operando los mismos han incrementado a
18 cuenta con el procesamiento y difusioacuten meteoroloacutegicos e hidroloacutegicos a nivel municipal departamental y nacional coordinando actividades a Internacional coadyuvar al control y cuidado del medio asiacute como a
actividades de prevencioacuten Se ha brindado informacioacuten respecto a estudios los fenoacutemenos climaacuteticos que rrr~1 y modifican el clima como los fenoacutemenos el Nintildeo y Nintildeafl
bull
20 con el registro sistemaacutetico y automatizado los diferentes paraacutemetros de informacioacuten hidroloacutegica y meteoroloacutegica a disposicioacuten de los usuarios en la paacutegina web del SENAMHI wwwsenamhi
difundido informacioacuten climatoloacutegica hidroloacutegica y agrometeoroloacutegica requerimientos de sectores encargados del cuidado del medio
ambiente con el objeto de el uso de los recursos renovables y no renovables
22 cuenta con informacioacuten a la inversioacuten productiva en los con el objeto de garantizar el desarrollo econoacutemico social del Paiacutes
23 Se ha realizado Investigacioacuten meteoroloacutegica analizando los diferentes fenoacutemenos climaacuteticos que se en el paiacutes por su peculiar conformacioacuten geograacutefica
21
Los con la cooperacioacuten la FAO y
difunde al sector agriacutecola
atendido el
Plan Institucional 2016 - 2020
30 ha
24 con hidroloacutegica de diferentes cuencas del con el objeto de inventariar los recursos hiacutedricos tanto en su cantidad como en su calidad Se informacioacuten diaria respecto al comportamiento tiempo en las principales departamento informacioacuten utilizada principalmente en medios difusioacuten masiva paiacutes
26 con un desarrollo de la hidrologiacutea y meteorologiacutea operativa 27 procedido a la instalacioacuten operacioacuten y mantenimiento de la hidromeacutetrica
y satelital Se ha incrementado el control calidad del banco nacional
29 han implementado modelos simulacioacuten hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos la recepcioacuten de datos y elaboracioacuten del boletiacuten hidroloacutegico y
a nivel nacional 31 Se cuenta con el y control de calidad la informacioacuten hidromeacutetrica
Se ha coordinado acciones al la hidrologiacutea operativa con el IRD
33 ha realizado el monitoreo de la cuenca del Pilcomayo Chuquisaca y Potosiacute) durante la gestioacuten con el financiamiento la Direccioacuten del Cuenca Tri nacional
comunicacioacuten meteoroloacutegica instalados para atender la gestioacuten del Civil se encuentran operando
agrometeoroloacutegicos con pronoacutesticos decadales 10 diacuteas)
del Salud en la elaboracioacuten de iacutendices vectores
atendido al Sector Educacioacuten la toma de decisiones en las poliacuteticas educativas
38 ha realizado el y mantenimiento de las meteorologiacutea e hidrologiacutea los SILALA Se ha realizado el control y mantenimiento de estaciones meteorologiacutea e hidrologiacutea instalados en el Riacuteo Kantildeo (Cuenca del
40 ha instalado de uacuteltima generacioacuten en las localidades Escoma y Wylaca como al de alerta temprana la del riesgo
41 El Sistema Alerta Temprana Hidroloacutegico en la cuenca del Riacuteo se encuentra funcionando y generando informacioacuten para los departamentos de Cochabam ba y
42 El sistema de temprana (SAT) se encuentra funcionando
22
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
519 Estructura Organizacional
El Servicio Nacional de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea estaacute compuesta por una estructura organlca funcionaliexcl que coadyuva en las labores teacutecnico - administrativas de acuerdo a los requerimientos actuales y necesarias de la actividad y estaacute compuesta por
Director General ai Luiacutes Roberto Noriega Flores Director de Asuntos AdministrativosPablo Elmer Loacutepez Nogales Director Unidad de Meteorologiacutea ai Gualberto Carrasco Miranda Director Unidad de Hidrologiacutea ai Oscar Puita Rodriguez Asesora Legal () Patricia Cabero Uriona Auditor Interno Silvia Rivas Mendoza Contador General Juan Carlos Ugarte Jefe de Recursos Humanos ai () Antonio Teran Revilla Responsable de Planificacioacuten () Erick Leo Pereyra Rodriguez Director Regional COCHABAMBA Erick Sossa Sanchez Director Regional POTosiacute Ornar Mariscal Cortez Director Regional CHUQUISACA Franz Delgadillo Tirado Director Regional TARIJA Viacutector Carrillo Director Regional SANTA Cruz Dardo Melgar Roca Director Regional ORURO Hugo Mollinedo Director Regional BENI Hugo Cutile Copa Director Regional PANDO Jean Carla Rivero
() La asesora Legal tambieacuten cumple las funciones de Secretaria General y Responsable de la Unidad de Transparencia igualmente el Responsable de Planificacioacuten ai es Jefe de la Unidad de Gestioacuten de Riesgos y el Jefe de Recursos Humanos ai es Jefe de la Unidad de TecnOlogiacuteas de la Informacioacuten y Comunicacioacuten en ninguno de los casos explicados perciben gratificacioacuten adicional alguna por la prestacioacuten de esos servicios adicionales por los cargos asignados dejando establecido que dicha prestacioacuten de servicios adicionales es ABSOLUTAMENTE CON CARAacuteCTER AD HONOREM (gratuito por el honor)
5110 Recursos humanos El SENAI1HI cuenta con personal profesional calificado distribuidos en todo el territorio boliviano tales como teacutecnicos especializados en las diferentes materias de su especialidad de acuerdo a lo siguiente
Teacutecnicos especializados en climatologiacutea sinoacuteptica Agrometeorologiacutea hidrologiacutea meteorologiacutea informaacutetica administracioacuten en Argentina EEUU Israel Espantildea Brasil Colombia Paraguay Uruguay Italia Francia
Profesionales en Quiacutemica especializados en Espantildea Uruguay
Profesionales en Ingenieriacutea Hidraacuteulica especializados en Argentina Espantildea Rusia y Alemania
Profesionales en Meteorologiacutea especializados en Espantildea EEUU Argentina Israel
Profesionales especializados a nivel nacional en diferentes disciplinas como ser meteorologiacutea hidrologiacutea geografiacutea topografiacutea medio ambiente informaacutetica
Profesionales en administracioacuten auditoriacutea y contabilidad
Funcionarios de apoyo administrativo a nivel nacional choacuteferes secretarias y otros
Observadores de campo distribuidos en todo el territorio nacional
23
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
La relacioacuten general de formacioacuten del personal a la fecha es la siguiente
Personal I Formacioacuten profesional y Permanente 1I
especialidad del Personal y eventual Cantidad
Meteorologos clase Il OMM 6
Meteoroacutelogos clase III S I Meteoroacutelogos clase IV 7 Ingeniero ambienta lista 2 I Ingeniero HidroacuteloQo 2 Ingeniero Sistemas 4 I
Ingeniero Geciacutegrafo 2 iexcl
I Ingeniero Agroacutenomo 7 I
Economista Electroacutenico 1 I Auditoria 4 i
Abogado 1 I Sub tot al 42 I
Teacutecnico en Hidrologiacutea 9 Teacutecnico procesamiento de datos 22 Chofer 3 Mecaacutenico 1 Electroacutenico 1 Carpintero 1 Teacutecnico en Informaacutetica 3 Auxiliar de oficina 8 I Sub total 4 8
Apoyo teacutecnico administrativo 4 Observadores de campo 188
ISub total 192
I TOTAL GENERAl 282 J
24
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
5111 Recursos econoacutemicos
iJ~ REPORTE DE EJECUClOlV PRESUPUESTA RIA DE REClRSOS
DESCRIPON
5112 Recursos financieros
SERVICIO NAUONAL DEMETEOROLOGlA E HIDROLOGlA ~SlGEP REPORTE DE EJECUaOJli PRESUPuESTARlA DE RECURSOS
GESTION2016 (exprutldo en bollYianos)
Institucioacuten 213 SeMclc Naclonel de Meteorologlll 11 Hlaologlll Prog1lllT18 00 Slstan8deAanl~stlKl6n Meteord6g1ca 8 HldrolOglca
RUBRO DESCRIPCION PRlSUpuelt$to V~ ente
Prwupuesto El EiKUtfdO I K
Yata da SIIViciaII da laMIi IitIlOacutelllI9II JMIaI 1814312JI22 1 ~1
OSI SarPdcoNorllllDaofll IW oacutevm E1acto 19211 Pcr SdIIIIaI o Slb1IdaIe
j11I R1ImntildeI diCIB1II prPIQI a CokIP aro 3113 ~DIIJHkI UumlI CH iexcluPIVI ~ CP iexclu ~ y knHa
3114 R1ImntildeIdiCe 111PQIaCP 111 AjxIIID PIta89iI 3115 maram diCeprPQI8CPpr RIIInirI9II
TOTALPRfSUPUESngt
5111412 5EB42II8 5lIl412 5ElI4318 5111412 5H14311
111311 O lltlm O
211U O 2112 O
71iM 175 T 1~6311 1(72
5113 Recursos ntildesicos Un terreno en la ciudad de El Alto
Dos lotes en la ciudad de Cochabamba
5114 Capacidades y falencias institucionales Fortalezas
Institucioacuten delegada por norma legal como referente en el aacutembito meteoroloacutegico e hidroloacutegico a nivel nacional e internacional
Se cuenta con autonomiacutea de gestioacuten teacutecnica administrativa y financiera ademaacutes de contar con patrimonio propio para el cumplimiento de sus actividades
Cuenta y administra una red baacutesica meteoroloacutegica e hidroloacutegica nacional para la generacioacuten y anaacutelisis de la informacioacuten constituida por una red de superficie de 353 estaciones automaacuteticas y convencionales
25
en los flujos
de la
Plan Institucional 2016 2020
Cuenta con un sistema comunicacioacuten viacutea Internet que la comunicacioacuten con oficinas
Cuenta con una datos histoacuterica informacioacuten hidrometeoroloacutegica de a nacional desde antildeos 40 (Las estaciones desde 1890 y 1932)
Procesa y difunde informacioacuten a de distintos medios o Pronoacutesticos avisos y meteoroloacutegicos para los de
decisiones SISRADE CONARADE VIDECI o Boletines meteoroloacutegicos con la informacioacuten
requerida por instituciones y otros Presta la prevencioacuten climaacuteticos y cambio climaacutetico Cuenta con teacutecnicas especializadas en el campo meteoroloacutegico e
hidroloacutegico mismas que desarrollan sus actividades dentro del marco legal de competencia Institucioacuten
Para la difusioacuten informacioacuten meteoroloacutegica e hidroloacutegica el SENAMHI aplica las nuevas tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten logrando a de medio difundir manera masiva informacioacuten
un grado de compromiso de parte del personal teacutecnico hacia la Institucioacuten
corrida de modelos de prediccioacuten los teacutecnicos SENAMHI realizan en la actualidad desarrollar estudios cambios climaacuteticos
Experiencia institucional en labores disentildeo extensioacuten operacioacuten y mantenimiento
Debilidades
teacutecnico-administrativa enmarcada en una planificaCioacuten coyuntural y a plazo limitada por los recursos econoacutemicos
Carencia de infraestructura propia para funcionamiento de la oficina nacional y las oficinas regionales
para el posicionamiento institucional
de una poliacutetica Estructura
de reducida en recursos humanos
con profesional de
y mucho de los observadores
al miacutenimo funcional
lo que contribuye a la los niveles teacutecnicos operativos
maacutes reducidos cuando se observa honorarios meteoroloacutegicos de campo
informacioacuten oportunidad y calidad por falta optimizar proceso
estaciones considerando la extensioacuten territorial nacional 1098581 Km2 y los 199 que tiene el paiacutes
Insuficiente nuacutemero a estaciones hidroloacutegicas y meteoroloacutegicas en cumplimiento los objetivos de toma de informacioacuten mantenimiento la infraestructura y equipos por restriccioacuten presupuestaria
Insuficiente asignacioacuten recursos econoacutemicos invertir en la reposicioacuten actualizacioacuten de instrumental de la hidroloacutegica y a nivel nacional
26
Institucional 2016 - 2020 Plan
v Insuficiente infraestructura hardware y para el procesamiento anaacutelisis y procesos y productos a la mayor demanda informacioacuten
v Carencia de un cctorrI informacioacuten relacionado al ingreso datos y salida de informacioacuten
de una poliacutetica para estimular y apoyar la investigacioacuten aplicada en el campo meteoroloacutegico hidroloacutegico agrometeoroloacutegico y ambiental
v Insuficiencia y cumplir actividades y institucionales determinados el estado
v ausencia un moderno sistema de y control de la calidad datos productos y derivar en una autocomplacencia que impida la necesaria mejora permanente de mismos
52 Anaacutelisis externo Para la identificacioacuten de oportunidades y amenazas entorno se han ordenado
siguientes externos relevantes para la actividad del SEIJArvIHI
Oportunidades
v Creciente nacional e internacional informacioacuten hidrometeoro loacutegica sectores e instituciones puacuteblicas privadas como organismos internacionales tanto
servicios especializados como v Posibilidades de acceso a mayores recursos puacuteblicos por efecto de la importancia
de la gestioacuten riesgos y cambio climaacutetico v Predisposicioacuten la cooperacioacuten internacional para apoyar al SENAMHI e
instituciones del la implementacioacuten de observacioacuten hasta la formacioacuten de recursos humanos
de convenios interinstitucionales con entidades puacuteblicas y privadas v Disponibilidad en el mercado de avances tecnoloacutegicos instrumentos equipos
Imagenes sateacutelite modelos numeacutericos y otros que permitan optimizar el uso de la informacioacuten hidrometeoroloacutegica
v Fxistencia de redes observacioacuten hidroloacutegica y meteoroloacutegica global que informacioacuten hidrometoroloacutegica con posibilidad de ser recopilada y procesada
v Siendo la informacioacuten meteoroloacutegica e hidroloacutegica de uso transversal en la economiacutea nuestro debe fomentarse su difusioacuten y el fortalecimiento del SENAMHI
v El PDES aplicado por nuestro gobiernoiexcl reconoce la necesidad de fortalecer la capacidad de hidrometeoroloacutegica de prevencioacuten y mitigacioacuten de inundaciones y en cuencas
v Organismos que forman consideran el aporte del SENAMHI como crucial para la prevencioacuten y mitigacioacuten de
v Instituciones inmersas en la medioambiental la participacioacuten del para la generacioacuten productos modelos prediccioacuten
meteoroloacutegica e instalacioacuten equipos especializados
27
Plan Institucional2016 2020
iexcl Instituciones teacutecnicas internacionales reconocen y apoyan la labor que desarrolla el SENAMHI por lo cual se con ofertas de teacutecnica para el
de datos e hidroloacutegicos iexcl productos elaborados y especializados
cuentan con una a nivel
Amenazas
iexcl puacuteblicas o que realizan similares a SENAMHI con similares yo complementarios ocasionar generacioacuten informacioacuten redundante posibles inconsistenciasiexcl gastos poco
iexcl a gastos no essuficiente para mantenimiento preventivo yo de las estaciones
el SENAMHI migracioacuten de especializados e
hidroloacutegicas a yo remuneraClon a su capacitacioacuten
iexcl Instituciones privadas y puacuteblicas pretenden labores paralelas a designadas al SENAM
iexcl Marco legal con relacionados con la y transferencia informacioacuten de hidrometeoroloacutegicas establecidas en el nacional como en muchos casos informacioacuten se pierde
iexcl Poliacuteticas de gobierno no pnonzan ni en las actividades las generadoras de informacioacuten como el SENAMHILlUClUCCgt
iexcl Acciones de y en hidroloacutegicas y meteoroloacutegicas a nacional Juriacutedica)
iexcl Ausencia de una riesgos) en subnacionales y la
6 Objetivos y instituciona con RA Nro resuelve aprobar el
Informativo del Nacional de Informacioacuten Meteoroloacutegica Climatoloacutegica Agrometeoroloacutegica e Hidroloacutegica (SNIMCAH) e desarrollar todas las
para el SENAMHI
este contexto el servicio basado en Medicioacuteniexcl
Vigilancia Procesamiento Investigacioacuten y Modelizacioacuten Informacioacuten Sectorial y Difusioacuten y Transferencia con el objetivo de Proporcionar Informacioacuten cientiacutefica sobre fenoacutemenos atmosfeacutericos climaacuteticos e hidroloacutegicos del Plurinacional garantizando productos y servicios que fundamenten de manera
de decisiones actividades sensibles a condiciones del clima y
28
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
agua ~ los mismos que intuitivamente asumen el rol de liacuteneas estrateacutegicas de desarrollo integral del SENAMHI
Modelo conceptual del 5NIMCAH del5ENAMHI
Subsistema de Informacioacuten Sectorial V
Subsistema de Especializada Pronoacutestico
Subsistema de
Subs stema Difusioacuten Medicioacuten bservacioacuten y Vigilancia JSubsistema de
Comunicacioacuten y Transferencia
Subsistema de
Procesamiento de Datos
Fuente 5ENAMHI (2015)
29
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
El desarrollo de cada uno de los subsistemas marca una liacutenea de fortalecimiento estrateacutegico en el corto mediano y largo plazopermitiendo al SENAMHI responder a la demanda de informacioacuten en un contexto de renovacioacuten del estado plurinacional
MEDICION Fortalecerel sistema OBSERVACIOacuteN y nacional de observacioacuten VIGILANCIA medicioacuten y vigilancia
hidrometeoroloacutegica
PROCESAMIENTO DE Fortalecer el sistema DATOS nacional de informacioacuten
hidrometeoroloacutegica
Al menos 5 departamentos y 200 municipios en cuencas vulnerables cuentan con informacioacuten de observacioacuten medicioacuten y vigilancia hid rometeoroloacutegica administrados por un sistema de observacioacuten medicioacuten y vigilancia hidrometeoroloacutegica fortalecidocon recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de vigilancia y medicioacuten como ser sensores automaacuteticos radares ~adio sondeo sateacutelites y otros aplicando y desarrollando tecnologiacuteas de transmisioacuten todo esto bajo el soporte de un laboratorio de calibracioacuten y contraste que promueva el desarrollo tecnoloacutegico y la investigacioacuten cientiacutefica para una efectiva sostenibilidad La demanda nacional de informacioacuten meteoroloacutegica climatoloacutegica agrometeoroloacutegica e hidroloacutegica para la toma de decisiones es satisfecha mediante un sistema delnformacioacuten hidrometeoroloacutegica fortalecido orientado a proveer servicios especializados de anaacutelisis meteoroloacutegico climatoloacutegico
30
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
agrometeoroloacutegico e hidroloacutegico en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de digitalizacioacuten procesamiento y almacenamiento digital acorde a las necesidades actuales promoviendo la investigacioacuten cientiacutefica para una efectiva sostenibilidad
INVESTIGACIOacuteNtilde y Promover la investigacioacuten Desarrollar estudios de MODELIZACIOacuteN cientiacutefica y sus aplicaciones investigacioacuten cientiacutefica
y del desarrollo y la especializados en aplicacioacuten de la tecnologiacutea modelizacioacuten atmosfeacuterica Desarrollar estudios de climatoloacutegica cambio investigacioacuten cientiacutefica climaacutetico especial izados en agrometeoroloacutegica modelizacioacuten atmosfeacuterica hidroloacutegica climatoloacutegica cambio hidraacuteulicasatisfaciendo la climaacutetico demanda nacional de agrometeoroloacutegica informacioacuten predictiva y hidroloacutegica estudios especializados que hidraacuteulicasatisfaciendo la soporten acciones demanda nacional de estrateacutegicas del desarrollo informacioacuten predictiva y nacional en base a estudios especializados que recursos financieros soporten acciones sostenibles recursos estrateacutegicas del desarrollo humanos altamente nacional en base a especializados tecnologiacutea y recursos financieros equipamiento modernos de sostenibles recursos procesamiento y humanos altamente modelizacioacuten digital para especializados tecnologiacutea y una efectiva sostenibilidad equipamiento modernos de procesamiento y modelizacioacuten digital para una efectiva sostenibilidad
PRONOacuteSTICO Mejorar las capacidades de Al menos 5 departamentos la produccioacuten de y 200 municipios en pronoacutesticos de tiempo cuencas vulnerables clima agrometeoroloacutegico e cuentan con capacidades hidroloacutegico con un alto de alerta y pronoacutesticos grado de precisioacuten basados hidrometeoroloacutegicos contra en procesos de produccioacuten inundaciones sequiacuteas y
31
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
que integren anaacutelisis de otros eventos extremos fenoacutemenos atmosfeacutericos climaacuteticos agroclimaacutetiocos hidroloacutegicos y otros satisfaciendo la demanda nacional de informacioacuten predictiva y servIcIos especializados que soporten acciones estrateacutegicas del desarrollo nacional y el desarrollo de actividades dentro de una cultura de prevencioacuten en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de procesamiento anaacutelisis y modelizacioacuten digital promoviendo la investigacioacuten cientiacutefica para una efectiva sostenibilidad
- INFORMACIOacuteN Mejorar las capacidades Se desarrollan SECTORXAl y deaproduccioacuten de conocimientos necesarios ESPECIALIZADA informacioacuten meteoroloacutegica para incorporar en diversos
climatoloacutegica sectores del Estado agrometeoroloacutegica e proceso de adaptacioacuten al hidroloacutegica considerando la cambio climaacutetico procesos problemaacutetica sectorial y tecnologiacuteas limpias y la satisfaciendo la demanda gestioacuten integral de los nacional de informacioacuten de recursos hiacutedricos anaacutelisis sectorial que provenientes de glaciares soporten acciones estrateacutegicas de prevencioacuten dentro del desarrollo nacional en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de procesamiento y anaacutelisis promoviendo la investigacioacuten cientiacutefica para una efectiva sostenibilidad
32
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
DIFUSIOacuteN
COMUNICACIOacuteN tRANSFERENCA
Implementar un servicio de atencioacuten al usuario que promueva la imagen institucional a traveacutes de la publicacioacuten y difusioacuten de informacioacuten en los diferentes medios conocidos desarrollando plataformas de diaacutelogo entre el SENAMHI y los diferentes usuarios en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de difusioacuten promoviendo la diversificacioacuten informativa para una efectiva sostenibilidad
y Implementar plataformas de intercambio y transferencia de informacioacuten meteoroloacutegica climatoloacutegica agrometeoroloacutegica e hidroloacutegica vinculando al SNIMCAH con los diferentes sistemas de informacioacuten existentes en el aacutembito nacional e internacional en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente espeCializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de comunicacioacuten promoviendo la innovacioacuten tecnoloacutegica para una efectiva sostenibllidad del subsistema
Se cuenta con sistemas de difusioacuten para difundir informacioacuten de alerta y pronoacutesticos hidrometeoroloacutegicos contra inundaciones sequiacuteas y otros eventos extremos para al menos 5 departamentos y 200 municipios en cuencas vulnerables
Se cuenta con sistemas de comunicacioacuten y transferencia de informacioacuten de alertas y pronoacutesticos hidrometeoroloacutegicos contra inundaciones sequras y otros eventos extremos para al menos 5 departamentos y 200 municipios en cuencas vulnerables
33
Plan Institucional 2016 - 2020
7 Planificacioacuten
Pilr Pilar 4 50bermia Metas FOmli)coacuten V Resultado 1 Todaslas
profes1tltlal clentfflil vitltuladas al1ector productwo agUil mildlo
ImpiexclelYlenUICIOacuten de un
tabaratano Hidromeleoroloacutelli(O de 1n110vacum te-cnOIOgl(il
y deiiltrollo de teclologia
34
_- _---------
2020
Plan Institucional 2016 - 2020
PROGRAMACiOacuteN DE ACCIONES POR RESULTADO
------------------------------_
Resultado 1 Todas las entidades y empresas vinculadas al sector productivo agua medio ambiente
telecomunicaciones salud y otros asignaraacuten un nnlcrnt de sus recursos dirigido a la investigacioacuten cientiacutefica y
desarrollo de tecnologiacutea
Hi drometeoroloacutegico
innovacioacuten
Iv 1 1 IJ y asiste ncia teacutecnica Direcci oacuten de Hidrologiacutea
de informacioacuten Unidad de Redes
con eacutenfasis
monitoreo
evaluacioacuten de amenazas
Hidrometeoroloacutegicas para su
en Sistemas de Alerta
Temprana y
localizados en las
cuencas vulnerables
paiacutes
Implementacioacuten de plataformas
de difusioacuten de alertas de
inundacioacuten yotros
Y Financieros
de Hidrologiacutea
Direccioacuten de Asuntos
Administrativos y Financieros
Unidad de Gestioacuten de Riesgos
Unidad de dela
Informacioacuten y Comunicacioacuten
x X X X
X X X
X
X
Direccioacuten de Asuntos x x x x Ad mi nistrativos y Financieros
Direccioacuten de
Direccioacuten de Meteorologiacutea xImplementar un programa de x x investigacioacuten monitoreo Direccioacuten de
Unidad de Gestioacuten de Riesgos innovacioacuten tecnoloacutegica y Unidad de Redes desarrollo de para la
generacioacuten de informacioacuten
x
35
Plan 2016 - 2020
l-UIMwIVI~ COMPETENCIAL
Meta 5 Formacioacuten V
Acciones GAR GIOC
Resultado 1 Todas las entidades V empresas vinculadas al sector
telecomunicaciones salud V otros
desarrollo de
investigacioacuten y asistencia
teacutecnica para la generacioacuten de
informacioacuten hidrometeoroloacutegica con
eacutenfasis en los sectores estrateacutegicos
medio agua y cambio
climaacutetico
un de sus recursos dirigido a la i IJ~OV cientiacutefica V
Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente
Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente
GAD GAR GIOC Resultado 7 La mayoriacutea de los departamentos cuentan con Sistemas Alerta Temprana - SAT consolidados e
integrando los SATs vio mancomunidades al Sistema Nacional de Alerta para Desastresshy
iSNATD Generacioacuten de informacioacuten teacutecnico- Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente
cientiacutefica sobre monitoreo
alertas V evaluacioacuten de
amenazas para
su aplicacioacuten en Sistemas de Alerta
Temprana y
municipales localizados en las
cuencas vul nerables del
lTrrrYllC de Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente
para Sistemas
de Alerta Temprana
V localizados en las
principales cuencas vulnerables del
36
Institucional 2016 2020Plan
n monltoreo innovacioacuten tecnoloacutegica y
desarrollo de capacidades para la
Universidades Sector Puacuteblico
Orientan y apoyan con UsuariO de resultados profesIOnales e
investigadores altamente capacitados
Orientan y apoyan en
proyectos de equipamiento
generacioacuten de informadoacuten hidrometeoroloacutegiexclca ron eacutenfasis desarrollo
en los sectores estrateacutegicos medio ambiente agua Vcambio
dlmaacutetico
Sector Puacuteblico
Orientan y apoyan con Usuario de resultados Usuario de resultados
Orientan Vapoyan en Usuario de
proyectos de
equipamiento instrumentacioacuten de
laboratorios y desarrollo tecnoloacutegico
Organizaciones Social i
Cooperativas Otros Actores
Usuario de resuftados Usuario de resultados
resultados
resultados
Usuario de resultados
Otros Actores
UsuarIo de resultados
departamentales y munIcipales
localizados en las princpales
cuencas vulnerables de paiacutes
37
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
8 Presupuesto
SER VICIO A CIO AL DE vlETEOROLOG14 E HIDROLOGIA PRESUPUESTO PL URIAUAL
(expresado en bolivianos)
Institucioacuten 213 Sericio Nacional de Meteorolog ia e Hidrologia
1 ~uacute8IC [)ESCRPCI(ftI 2016 1 2017 2IJ7B I
r22 1Venia de SeNiciacuteos de las Admini~~acIacuteOlleS PUblicas I 1864 3121 19JUOOO 2 2000001
192 1re Secn PellElaquogt No FantIEJO 5 671 4n 24698 on 20 324 672 192 1 Da Or9ano EjecubJ 5671472 24898 072 20324672
2(lii - )
Z600 001 1 2800000
~ 4988 654 127E6A112766479 14988654
192 ~ _~ Por Sub iexclfos oSubvenciones 5671 472 24898072 20324672 12 766479 14988 654
1~~m l iexcliquest EJroTAL PRESUPUESTO 7 535 784 26798072 2l52~672
38

Institucional 2016 - 2020
Dicho decreto creacioacuten en su artiacuteculo las funciones y atribuciones que son a continuacioacuten
a) Organizar mantener y la Red e hidroloacutegicas de acuerdo a las necesidades
paiacutes b) Y registrar observaciones de conformidad con
en los convenios internacionales la materia c) Velar por la formacioacuten y el perfeccionamiento los teacutecnicos Servicio y el
fomento investigaciones meteoroloacutegicas e hidroloacutegicas d) las estadiacutesticas de los datos meteoroloacutegicos e hidroloacutegicos publicarlas y
difundirlas en los ambientes e internacionales e) Fomentar y mantener el Archivo Nacional de Meteoroloacutegicos e Hidroloacutegicos f) Asumir la representacioacuten de Bolivia en reuniones y internacionales
a problemas de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea
5 1 funciones En atribucioacuten le otorga el artiacuteculo 6 del OS al SENAMHI las funciones y atribuciones dentro del Estatuto Orgaacutenico Institucional por Resolucioacuten Administrativa Nro 0432014 con la finalidad de responder al de cambio de un nuevo y brindar un mejor servicio acorde a cambios se
en el aacutembito econoacutemico poliacutetico social y tecnoloacutegico
En este contexto son funciones Servicio Nacional Meteorologiacutea e Hidrologiacutea
Como rector del sistema meteoroloacutegico e hidroloacutegico 1 Organizar operar controlar y mantener la de estaciones
hidroloacutegicas a nivel nacional en conformidad con las normas Organizacioacuten Meteoroloacutegica Mundial (OMM) y las necesidades de desarrollo
del Estado Plurinacional Es responsable la operacioacuten control y generacioacuten estaciones radiacuteo viento Organizar y el Informacioacuten Hidrometeoroloacutegica
el Banco Nacional de 4 En su calidad Autoridad Meteoroloacutegica Nacional dictar normas y
relativas a la instalacioacuten operacioacuten y mantenimiento las meteoroloacutegicas hidroloacutegicas y conexas Estado como estaciones
de particulares 5 la entidad encargada de expedir de calibracioacuten y control de
instrumental meteoroloacutegico hidroloacutegico y conexas Mantiene un uacutenico a nivel nacional de instituciones cuenten con instrumental meteoroloacutegico hidroloacutegico y conexas para la obtencioacuten cualesquiera sea los y propoacutesitosiexcl
5
Plan Institucional2016 2020
7 el encargado de organizar normar y promover un sistema vigilancia atmosfeacuterica en el territorio nacional a fin de efectos de la contaminacioacuten medio ambiental
8 las de meteorologiacutea sinoacuteptica actividades de seguridad al vuelo a que trabajen en aeropuertos gestionando ante los organismos internacionales los permisos e instrumental para la
esas y 9 la entidad que coadyuva a la de Plurinacional
Bolivia proveyendo informacioacuten cientiacutefica confiable oportuna segura y en tiempo real
b) Como promotor y ejecutor de la investigacioacuten cientiacutefica 1 y formula e investigaciones que las necesidades
desarrollo y nacional en lo concerniente a su aplicacioacuten en las de la hidrologiacutea y otras
2 Divulga la informacioacuten y cientiacutefica 3 Organiza fomenta y el aacutembito su com petencia
los estudios e investigaciones hidroloacutegicas climatoloacutegicas y agrometeorologicas que se dentro el territorio nacional Yo por nacionales y
4 Celebra acuerdos y contratos con puacuteblicas o privadas nacionales y extranjeras y Tutor convenios internacionales en el aacutembito sus com
5 en las actividades como promotor y estudios y relacionados con el
climaacuteticos 6 Promueve en con universidades la teacutecnica y
profesional en relativas al estudio investigacioacuten y aplicacioacuten de diversos CICrrlrnrr c rrWflC e hiacutedricos
7 a Bolivia ante la Organizacioacuten Meteoroloacutegica Mundial y en los certaacutemenes con la meteorologiacutea hidrologiacutea y que se realicen en el paiacutes o en el extranjero y
8 ante la Meteoroloacutegica Mundial y por de a cooperantes la capacitacioacuten permanente personal dedicado amiddot la
e hidrologiacutea e) Como promotor desarrollo econoacutemico y social del paiacutes
1 y procesa la informacioacuten hidroloacutegica su reSIDeCtl anaacutelisis y aplicacioacuten oportuna por organismos correspondientes
2 Asesora y brinda el apoyo que requieren entidades puacuteblicas y privadas el desarrollo en que sea el empleo de informacioacuten
y teacutecnicas relacionadas con funciones del Servicio Nacional Meteorologiacutea e Hidrologiacutea
3 Proporciona la informacioacuten teacutecnica y cientiacutefica noroc para los desarrollo nacional y local
ct-OrYl4 Proporciona informacioacuten agrometeoroloacutegica a agriacutecolas
la seguridad del Plurinacional de Bolivia
6
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
5 Otorga conformidad a la informacioacuten meteoroloacutegica hidroloacutegica y conexas que sea utilizada en el paiacutes para la elaboracioacuten de proyectos ejecucioacuten de obras u otras actividades que se relacionan con la investigacioacuten el comercio la industria y otras actividades sean productivas o no los cuales requeriraacuten esta informacioacuten
6 Participa en las actividades como promotor del desarrollo econoacutemico y social de estudios y proyectos relacionados con el medio ambiente y
7 Cumple otras funciones que le asignen de acuerdo a las necesidades del paiacutes y al aacutembito de su competencia normada
512 Domicilio El domicilio legal del Servicio Nacional de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea estaacutelocalizado en la calle Reyes Ortiz Ndeg 41 3er piso de la ciudad de La Paz donde estaacute ubicada la oficina central teleacutefono 2355824 - 2129586 fax Ndeg 2392413 para el cumplimiento del mandato y de sus funciones tiene establecido oficinas regionales en los nueve departamentos del Estado Plurinacional de Bolivia
513 Misioacuten Entidad rectora de la actividad meteoroloacutegica hidroloacutegica y actividades afines como Institucioacuten teacutecnico cientiacutefica presta servicios especializados que contribuyen al desarrollo sostenible del Estado Plurinacional de Bolivia proporciona informacioacuten hidrometeoroloacutegica a todos los usuarios de la informacioacuten a los sistemas medioambientales para el cuidado de la Madre Tierra en el aacutembito nacional e internacional participa en la vigilancia atmosfeacuterica mundial junto a entidades afines a nivel nacional coadyuva en la gestioacuten de riesgos para la prevencioacuten y mitigacioacuten de desastres miembro de la Organizacioacuten lV1eteoroloacutegica Mundial (OMM) con representacioacuten internacional en su actividad
514 Visioacuten Constituirse en institucioacuten liacuteder de la actividad meteoroloacutegica e hidroloacutegica generando servicios y productos de calidad uacutetiles oportunos y confiables con recursos humanos capacitados entrenados y motivados que utilizan la investigacioacuten cientiacutefica en su trabajo apoyando a la gestioacuten de riegos en la prevencioacuten y mitigacioacuten de desastres naturales garantizando la inversioacuten en planes y programas de desarrollo sostenible econoacutemico-social del Estado Boliviano con infraestructura adecuada y equipamiento de uacuteltima generacioacuten
515 Principios Para el desarrollo de sus tareas el SENAMHI se guiacutea por los siguientes principios baacutesicos
a) Principio de servicio
Recopilar procesar y difundir informacioacuten meteoroloacutegica e hidroloacutegica de manera imparcial y de acceso equitativo como respuesta a las necesidades de informacioacuten de una sociedad democraacutetica
7
Plan Institucional 2016 - 2020
b) Principio de integridad
Aplicar teacutecnicas pnnclplos profesional en meacutetodos y procedimientos convencionalmente
y eacutetica para la recopilacioacuten
y difusioacuten de los hidrometeoroloacutegicos
e) Principio calidad
representatividad en la la
oportunidad pertinencia y para la elaboracioacuten
productos climatoloacutegicos e hidroloacutegicos a ser difundidos
d) Principio de organizacioacuten
Organizar y coordinar reglamentos y metodologiacuteas eficiencia en la labor
del SENAMHI que garanticen en el mandato social
a traveacutes estanda
normas rizacioacuten y
516 Valores El accionar Nacional de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea al Ioenol-
las personas a la defensa de la dignidad humana a la transparencia de sus actos con licitud y y se sustenta en los siguientes
Verdad b) Igualdad c) Libertad d) Equidad
f) Solidaridad g) Transparencia h) Justicia i) Responsabilidad y j) Licitud
517 Productos V Servicios El SENAMHI es una institucioacuten activa y dinaacutemica en cuanto a la oferta productos y servicios en el campo la Hidrometeorologiacutea Su actividad no se limita tan a la oficina central emplazada en la ciudad de sino es extensiva a todas y cada una
sus oficinas regionales (una por departamento) A continuacioacuten se realiza un de los productos y servicios que la Institucioacuten oferta a la sociedad boliviana
e)
8
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
5171 Medicioacuten Obs ervacioacuten y Vigilancia Hidrometeoroloacutegica La medicioacuten observacioacuten y vigilancia meteoroloacutegica e hidroloacutegica son servicios intriacutensecos de la actividad del SENAMHI actualmente son
Observacioacuten y medicioacuten de las diferentes variables meteoroloacutegicas e hidroloacutegicas en superficiemediante una red de 520 estaciones hidrometeoroloacutegicasconvencionales y automaacuteticas en el aacutembito nacional
Medicioacuten de variables meteoroloacutegicas de la atmoacutesfera mediante un sistema de radio sonda instalado en dependencias de la Fuerza Aeacuterea Boliviana en la ciudad de El Alto
Vigilancia meteoroloacutegica mediante imaacutegenes satelitales de los sateacutelites GOES 14 y METEOSAT 8
Medicioacuten de niveles caudales calidad de agua sedimento en suspensioacuten batimetriacutea y otros en riacuteos lagos y lagunas en el territorio nacional
Asesoramiento sobre normas y estaacutendares internacionales para la adquisicioacuten de equipamiento e instalacioacuten hidrometeoroloacutegica
Instalacioacuten de equipamiento hidrometeoroloacutegico en base a normas y estaacutendares internacionales provenientes de la Organizacioacuten Meteoroloacutegica Mundial
5172 Procesamiento de Datos Hidrometeoroloacutegicos La importancia de la generacioacuten de datos hidrometeoroloacutegicos radica en la generacioacuten de informacioacuten can valor agregado para anaacutelisis y toma de decisiones en este contexto el SENAMHI corno custodio del Archivo Nacional de datos hidrometeoroloacutegicos brinda servicios y productos relacionados al procesamiento de datos hidrometeoroloacutegicosactualmente son
Custodia administracioacuten y mantenimiento del Archivo Nacional con maacutes de 115 antildeos de registros hidrometeoroloacutegicos en el territorio nacional que debe ser considerado como un patrimonio de todos los bolivianos
Base de datos meteoroloacutegica e hidroloacutegica con maacutes de 100 antildeos de informacioacuten diaria y horaria digital izada en software SISIVJET e HYDRACCESS
9
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
Homogeneizacioacuten de datos hidrometeoro loacutegicos en base a metodologiacuteas de uso internacional
Control de Calidad de datos hidrometeoroloacutegicos en base a metodologiacuteas de uso internacional
Productos elaborados de anaacutelisis climatoloacutegico
Productos elaborados de anaacutelisis agroclimaacutetico
Productos elaborados de probabilidades de precipitacioacuten
Productos elaborados de anaacutelisis de variacioacuten interanual de precipitacioacuten
Productos elaborados de balances hiacutedricos
Atlas climatoloacutegico de isoyetas e isotermas
Elaboracioacuten de curvas de intensidad duracioacuten y frecuencia (IDF)
Registro agrometeoroloacutegico de horas frio
Balance hiacutedrico a nivel anual periodo considerado 19681982
Balance hiacutedrico a nivel mensual microregional
Certificacioacuten de datos hidrometeoroloacutegicos
10
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
Metodologiacuteas de
Base de Datos Meteoroloacutegica e Hidroloacutegica con Procesamiento Control de
maacutes de 100 antildeos de informacioacuten Calidad y Anaacutelisis
Pr ni+l tJ - -
SISMET
Mapas TemallOos
generacioacuten
5173 Investigacioacuten y Modelizacioacuten En el aacuteMbito de ia ciencia de la atmoacutesfera como de comportamiento de los riacuteos es importante la aplicacioacuten el desarrollo de estudios de investigacioacuten relacionados a la prediccioacuten nUMeacuterica de los mismos el SENAMHI viene encarando este tipo de procesos de investigacioacuten que permiten un desarrollo en sus productos elaborados relacionados con la prediccioacuten actualmente cuenta con los servicios de
Modelacioacuten de modelos micro-escalares de 10 Km como ser el WRF Modelacioacuten hidroloacutegica e hidraacuteulica (WFLOW OPEN STREAMS FLOODshy
PROOFSCONTINUM y otros) Modeiacioacuten de escenarios de cambio climaacutetico para Bolivia Modelacioacuten climaacutetica a nivel nacional Investigacioacuten sobre umbrales de amenazas hidrometeoroloacutegicas extremas Investigacioacuten sobre umbrales de dantildeos de cultivos
Modelos hidroloacutegicos e hidraulicos
1 t ~(
- I ~ J CLlMATE PREDICTIBLlTI TOOL bull CPT
Umbrales para
SAT y dantildeos a cultivos
Escenarios de cambio climaacutetico
bull
11
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
5174 Pronoacutesticos Tiacuteempo Hidroloacutegicos Climaacuteticos y otros Los pronoacutesticos del tiempo posiblemente son los productos y servicios maacutes conocidos y utilizados del SENAMHI los cuales son desarrollados a nivel local (en cada regional) nacional extendido (varios diacuteas) particular (situaciones medias y extremas) y momentaacutenea (para todo el diacutea o periodo en diferentes momentos de la jornada) SENAMHI tiene una red nacional de pronosticadores para el efecto tanto para la realizacioacuten del mismo como para su verificacioacuten y retro alimentacioacuten ademaacutes de estos el SENAMHI cuenta otros tipos de pronoacutesticos que son utilizados en diversos aacutembitos y son elaborados aplicando plataformas de anaacutelisis y prediccioacuten como son DEWETRA SMARTMET y FEW-Bolivia los tipos de pronoacutesticos que actualmente se oferta son
Pronoacutesticos del tiempo con un horizonte de tiempo de 5 diacuteas Pronoacutesticos climaacuteticos estacionales mensuales trimestrales (estacionales) y
semestrales Pronoacutesticos agrometeoroloacutegicos para un horizonte de tiempo decenal y mensual Pronoacutesticos hidroloacutegicos diarios para las cuencas maacutes importantes de nuestro paiacutes Pronoacutesticos de focos de calor para el territorio nacional Pronoacutesticos de eventos extremos y fenoacutemenos climaacuteticos como ser el ENSO
~ ~ i iexcl 1 11 II iexcl
I iexcl 1 1 1 I --5175 Productos de Informacioacuten Sectorial y Especializ ada El SENAMHI produce perioacutedicamente boletines sectoriales especializados los cuales pueden ser ampliados a anaacutelisis especiacuteficos a peticioacuten del sector Salud y Educacioacuten son dos ejemplos particulares de este servicio los cuales reciben informacioacuten para la toma de decisiones (Ej Declaracioacuten de alertas epideacutemicas Decisioacuten de Inicio del antildeo escolar y momentos de sus vacaciones)
Losproductosque produce el SENAMHI con maacutes vigencia en el aacutembito nacional son los desarrollados para la Gestioacuten de Riesgos principalmente para ei Sistema Nacional de Alerta Temprana de Desastres concebido para anaacutelisis de riesgos nivel nacional y local ademaacutes de apoyar a los SAT locales daacutendoles la visioacuten holiacutestica y regional que ellos precisan
12
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
En la actualidad el aacutembito de produccioacuten se extiende a
y Productos de informacioacuten especiacutefica para la planificacioacuten del desarrollo y Productos de informacioacuten especiacutefica para la gestioacuten de riesgos y sistemas de alerta
temprana y Productos de informacioacuten especiacutefica para el anaacutelisis del sector agriacutecola y la
seguridad alimentaria y Productos de informacioacuten especiacutefica para el sector educacioacuten y Productos de informacioacuten especiacutefica para el sector salud (monitoreo de condiciones
meteoroloacutegicas para vectores de transmisioacuten)
GeSlloacuten de n eSe05 y Slst lm a~ de Alerta Tltlmprana PlanificolCl 1 del Desarrollo
1-- _ _
- I -~
Sector Salud (M onl[oreo ( condiciones meleoroJoacutegics para l eCTOres de tra nsmlsion)
shy
I Se C10r Aiacutel ricola-P~cuar1 a
5176 Difusioacuten en general El sitio web del SENAMHI es la ventana de la Institucioacuten hacia Bolivia y el Mundo apoyada con enlaces a redes sociales y blogs de informacioacuten propios de la Institucioacuten (httpwwwsenamhiqobboD con un promediO de visitas de 969000 usuarios anuales obteniendo informacioacuten de
y Pronoacutesticos diarios del tiempo y Pronoacutesticos hidroloacutegicos diarios y Avisos de alertas hidrometeoroloacutegicas y Informacioacuten del monitoreo nacional de riacuteos y Base de datos digital del SENAMHI iexcl Informacioacuten sobre estado de la red de observacioacuten y Imaacutegenes satelitales y Datos hidrometeoroloacutegicos instantaacuteneos y Boletines condiciones ENSa y Boletines agrometeoroloacutegicos y Boletines hidroloacutegicos y Boletines focos de calor y Emisioacuten de pronoacutestico en TV y Avisos de alertas por celular
13
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
bull - shy ~ -~ -
r =-shy- -shy ---
-D -- shy--_-- shyIJ _ _
-shy -= M
5177 Comunicacioacuten y transFerencia de datos hiacutedrometeoroloacutegicos La poliacutetica de libre disposicioacuten de datos hidrometeoroloacutegicos se puede indicar que el SENAMHI implementoacute diversas plataformas de comunicacioacuten y transferencia de informacioacuten en el aacutembito nacional como en el internacional actualmente se cuenta con
Intercambio mundial de datos hidrometeoroloacutegicos mediante el Sistema mundial de telecomunicaciones actual WIS (OMM)
Transferencia de informacioacuten de alertas desde el SENAMHI hacia instituciones en el aacutembito de la gestioacuten de riesgos mediante el Sistema de Comunicacioacuten para Sistemas de Alerta Temprana
Transferencia de Datos Oficina Teacutecnica del Riacuteo Bermejo - Pilcomayo
Intercambio de datos hidrometeoroloacutegicos entre los Servicios Meteoroloacutegicos e Hidroloacutegicos Nacionales de Colombia Ecuador Peruacute y Bolivia mediante el Sistema de Interoperatividad CIIFEN - PRASDES
14
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
518 Logros institucionales Gestioacuten 2011
1 Se han emitido reportes hidrometeoroloacutegicos y entregados a Defensa Civil 2 Se han emitido informacioacuten oportuna relativa a eventos climatoloacutegicos extremos a
nivel nacional 3 Se han emitido informacioacuten hidrometeoroloacutegica a las distintas empresas
constructoras y de servicios respecto al comportamento climaacutetico en el territorio boliviano
4 Se han elaborado reportes de caudales de las fuentes de agua 5 Se han desarrollado estudios y anaacutelisis de vertientes disponibles en el territorio
boliviano 6 Se ha difundido informacioacuten hidrometeoroloacutegica en tiempo real y predicciones
desde cinco a diez diacuteas de anticipacioacuten 7 Se ha elaborado mapas temaacuteticos relativos a incendios ocasionados
intencionalmente 8 Se ha recopilado y tratamiento de la informacioacuten hidrometeoroloacutegica en las
cuencas de nuestro paiacutes 9 Se cuenta con Informacioacuten disponible respecto al comportamiento hidroloacutegico de
las cuencas de nuestro paiacutes iD Se ha emitido informacioacuten hidroloacutegica destinada a la elaboracioacuten teacutecnica y
suficiente para proyectos de micro riego 11 Se ha emitido informacioacuten uacutetil oportuna y confiable a los distintos organismos del
Gobierno a objeto de apoyar en el desarrollo productivo de las regiones y la atencioacuten oportuna aquellos sectores afectados por desastres
12 Se ha emitido informacioacuten hidrometeoroloacutegica uacutetil oportuna y confiable al sector turiacutestico boliviano
13 Se ha firmado convenios con centros superiores de estudio a objeto de que los estudiantes realicen praacutecticas en aacutereas hidrometeoroloacutegicas que incrementen cualitativamente las investigaciones
15
Plan Institucional 2016 - 2020
Gestioacuten 2012
1 ha emitido informacioacuten durante los diacuteas antildeo respecto al hidroloacutegico de cuencas de paiacutes
2 ha emitido 730 boletines informativos en torno al comportamiento climaacutetico en tiempo real y predicciones desde cinco a ocho diacuteas de anticipacioacuten Se ha emitido informativos con informacioacuten hidrometeoroloacutegica uacutetil
y al sector turiacutestico boliviano 4 encuentra en operacioacuten la meteoroloacutegicas e hidroloacutegicas a
nivel nacional Se con el procesamiento y difusioacuten datos e hidroloacutegicos a nivel municipal departamental y nacionaliexcl coordinando actividades a nivel Internacional coadyuvar al control y cuidado del asiacute como a
de prevencioacuten desastres naturales 6 ha efectuado el mantenimiento rutinario de estaciones en
diferentes distritos del 7 Se con paraacutemetros y meteoroloacutegicosiexcl de cuencas
y zonas paiacutes donde el SENAMHI cuenta con en operacioacuteniexcl mediante lecturas acumuladas en aparatos registros y manuales
8 ha efectuado el mantenimiento rutinario de estaciones instaladas en del
Se con paraacutemetros hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos de las diferentes cuencas y zonas del paiacutes donde el cuenta con en operacioacuteniexcl mediante lecturas acumuladas en de y aforos manuales
10 ha brindado informacioacuten respecto a estudios los fenoacutemenos climaacuteticos y modifican el clima como los fenoacutemenos el NINtildeO y NINtildeA
11 Se con el registro sistemaacutetico y automatizado en forma magneacutetica de diferentes paraacutemetros informacioacuten hidrOloacutegica y meteoroloacutegica a disposicioacuten de los usuarios en la web del SENAMHI wwwsenamhigobbo
12 ha difundido informacioacuten climatoloacutegica hidroloacutegica y el objeto atender requerimientos de medio ambiente con el objeto optimizar el uso los recursos y no renovables
con informacioacuten orientada a la inversioacuten productiva en los sectores con el objeto de garantizar el desarrollo econoacutemico social Paiacutes
14 realizado Investigacioacuten meteoroloacutegica analizando diferentes fenoacutemenos climaacuteticos que se presentan en el por su peculiar conformacioacuten geograacutefica Se cuenta con investigacioacuten hidroloacutegica diferentes cuencas hiacutedricas del Paiacutes con el objeto de inventariar los recursos hiacutedricos tanto en su como en su
ha emitido informacioacuten al comportamiento del tiempo en capitales departamentol informacioacuten principalmente en
difusioacuten masiva de nuestro paiacutes
16
Plan institucional 2016 - 2020
ha procedido a la instalacioacuten y mantenimiento de la red hidromeacutetrica y meteoroloacutegica
18 Se con un desarrollo de la hidrologiacutea y meteorologiacutea operativa Se realizado el control y supervisioacuten estaciones hidroloacutegicas meteoroloacutegicas y satelitales
20 con informacioacuten al control de calidad de la informacioacuten hidroloacutegica y meteoroloacutegicas
ha incrementado el control de datos Se han implementado modelos simulacioacuten hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos
en las satelitales emplazadas a nivel nacional cuenta con el anaacutelisis y control calidad de la informacioacuten hidromeacutetrica ha coordinado acciones orientadas al campo de la hidrologiacutea operativa con el
IRD Se procedido a la de mapas
Gestioacuten 2013
1 ha emitido informacioacuten durante del antildeo al comportamiento hidroloacutegico las cuencas de
Se ha emitido 730 boletines informativos en torno al comportamiento climaacutetico en tiempo real y predicciones cinco a ocho diacuteas anticipacioacuten
3 ha emitido reportes informativos con informacioacuten hidrometeoroloacutegica uacutetil oportuna y confiable al sector turiacutestico boliviano l1an emitido informacioacuten oportuna relativa a eventos climatoloacutegicos extremos a nivel nacional
5 encuentra en operacioacuten la de e hidroloacutegicas a nivel nacional
6 con el procesamiento y difusioacuten datos meteoroloacutegicos e hidroloacutegicos a nivel municipal departamental y nacional coordinando a nivel Internacional coadyuvar al control y cuidado ambiente asiacute como a actividades prevencioacuten de naturales ha el mantenimiento rutinario las instaladas en los
diferentes Paiacutes Se cuenta con paraacutemetros hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos las diferentes cuencas
y zonas del donde el SENAMHI cuenta con en operacioacuten mediante acumuladas en aparatos registros y aforos manuales
9 ha efectuado el mantenimiento rutinario las instaladas en los diferentes distritos del Paiacutes
Se ha brindado informacioacuten a estudios los fenoacutemenos climaacuteticos que y modifican el clima como fenoacutemenos el NINtildeO y LA NINtildeA
11 cuenta con el registro y automatizado en forma de diferentes informacioacuten hidroloacutegica y a disposicioacuten los usuarios en la paacutegina web SENAMHI wwwsenamhigobbo ha difundido de informacioacuten climatoloacutegica hidroloacutegica y agrometeoroloacutegica con el objeto de atender los requerimientos de encargados del cuidado
17
Plan Institucional2016 2020
ambiente con el objeto de optimizar el uso de los recursos renovables y no renovables
13 Se cuenta con informacioacuten orientada a la productiva en con el objeto de garantizar el desarrollo econoacutemico social del Paiacutes
cuenta con investigacioacuten hidroloacutegica cuencas hiacutedricas del Paiacutes con el objeto inventariar los recursos hiacutedricos tanto en su cantidad como en su calidad
Se ha emitido informacioacuten diaria al comportamiento en las principales de departamento informacioacuten utilizada principalmente en medios difusioacuten masiva nuestro paiacutes
16 procedido a la instalacioacuten operacioacuten y mantenimiento de la red hidromeacutetrica y meteoroloacutegica satelital
17 Se cuenta con un desarrollo la hidrologiacutea y meteorologiacutea operativa 18 procedido a la instalacioacuteniexcl operacioacuten y mantenimiento la red hidromeacutetrica
y meteoroloacutegica satelital 19 ha realizado el control y supervisioacuten hidroloacutegicasiexcl meteoroloacutegicas
y satelitales 20 cuenta con informacioacuten al control calidad la informacioacuten
hidroloacutegica y meteoroloacutegicas satelitales ha incrementado el control de calidad del banco nacional de
Se han implementado modelos simulacioacuten hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos 23 encuentran en operacioacuten las estaciones satelitales emplazadas a nivel nacional
ha realizado el estudio y tratamiento bandas limnigraacuteficas 25 Se ha la recepcioacuten y elaboracioacuten del boletiacuten hidroloacutegico y
meteoroloacutegico a nivel nacional cuenta con el anaacutelisis y control de calidad de la informacioacuten hidromeacutetrica
27 ha coordinado orientadas al la hidrologiacutea operativa con el IRD
28 Se ha procedidO a la digitalizacioacuten de mapas temaacuteticos han efectuado batimeacutetricos en el Tranque (Chuquisaca) y Angostura (Cochabamba)
30 realizado el monitoreo la cuenca del Lago Titicaca y el Poopoacute con la Autoridad del Sistema del y Poopoacute (ALT)
31 ha realizado la estaciones hidroloacutegicas en la cuenca conjuntamente con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua ha realizado el monitoreo de la cuenca del Pilcomayo (Tarija Chuquisaca y
Potosiacute) durante toda la gestioacuten con el financiamiento de la Direccioacuten del Cuenca nacional
Se ha instalado dos estaciones de control telemeacutetrico en la cuenca Pilcomayo con el financiamiento de la Direccioacuten Ejecutiva del Piacutelcomayo
Gestioacuten 2014
1 El sistema permanente comunicacioacuten WAN el intercambio de informacioacuten e satelitales entre el CNP y las oficinas Regionales del SENAMHIiexcl
Gobernaciones y Gobiernos MuniCipales del paiacutes se encuentra operando
18
Plan Institucional 2016 2020
2 han identiAcado la presencia amenazas hidrometeoroloacutegica en los Aguaiexcl Agriculturaiexcl Saludiexcl otros los mismos
se han traducido en productos de aplicacioacuten inmediata y faacutecil entendimiento Se permanentemente al personal teacutecnico de oficinas Regionales del SENAMHIiexcl Gobernaciones y Municipiosiexcl en la interpretacioacuten de productos y su uso en los planificacioacuten del desarrollo
4 en operacioacuten la red estaciones e a nacional
5 Se cuenta con el y difusioacuten de meteoroloacutegicos e hidroloacutegicos a nivel municlpal departamental y nacional coordinando actividades a nivel Internacional coadyuvar al y cuidado medio asiacute como a
actividades prevencioacuten de desastres naturales 6 ha brindado informacioacuten respecto a estudios de fenoacutemenos climaacuteticos
t-ot-n y modifican el clima como los fenoacutemenos el Nintildeo y Nintildeall bull
Se cuenta con el registro sistemaacutetico y de diferentes paraacutemetros informacioacuten hidroloacutegica y meteoroloacutegica puesta a disposicioacuten usuarios en
la paacutegina web SENAMHI wwwsenamhigobbo 8 ha difundido informacioacuten climatoloacutegica hidroloacutegica y agrometeoroloacutegica
atender requerimientos encargados del cuidado medio con el objeto de optimizar el uso los recursos y no
renovables 9 con informacioacuten orientada a la inversioacuten productiva en los
con el de garantizar el desarrollo econoacutemico del Se ha realizado meteoroloacutegica analizando los diferentes fenoacutemenos climaacuteticos se en el Paiacutes su peculiar conformacioacuten geograacutefica
11 Se con investigacioacuten hidroloacutegica las diferentes cuencas hiacutedricas Paiacutes con el de inventariar los recursos hiacutedricos en su cantidad como en su calidad
12 Se emitido informacioacuten diaria al comportamiento tiempo en principales departamento informacioacuten utilizada principalmente en medios difusioacuten de nuestro
13 con un desarrollo de la hidrologiacutea y meteorologiacutea operativa ha procedido a la instalacioacuten operacioacuten y mantenimiento la red
satelital incrementado el control calidad banco nacional de
Se han implementado modelos simulacioacuten hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos ha efectuado la recepcioacuten datos y elaboracioacuten boletiacuten hidroloacutegico y
meteoroloacutegico a nivel nacional 18 Se cuenta con el anaacutelisis y rnnrln de calidad la informacioacuten hidromeacutetrica
Se ha coordinado orientadas al campo de la hidrologiacutea con el IRD
han estudios batimeacutetricos en el (Chuquisaca) y Angostura (Cochabamba) Se ha el monitoreo de la cuenca Lago Titicaca y el Poopoacute con la Autoridad del Sistema Lago Titiacutecaca y Poopoacute (ALT)
19
Plan Institucional2016 2020
la instalacioacuten de hidroloacutegicas en la cuenca del Katari conjuntamente con el Ministerio Ambiente y Agua
ha el monitoreo de la cuenca del Pilcomayo (Tarija Chuquisaca y Potosiacute) durante la gestioacuten con el financiamiento de la Direccioacuten Ejecutiva Cuenca Tri nacional Se instalado dos de en la cuenca del Pilcomayo con el financiamiento la Direccioacuten Ejecutiva del Pilcomayo
ha adquirido equipos informaacuteticos uacuteltima apoyo a actividades pronoacutesticos hidroloacutegicos para
26 Se instalado sistemas de comunicacioacuten para la gestioacuten del riesgo con la cooperacioacuten la y
difunde boletines agrometeoroloacutegicos con pronoacutesticos decadales diacuteas) destinados al sector agriacutecola
28 ha atendido el requerimiento del Salud en la elaboracioacuten de iacutendices vectores
ha atendido al Educacioacuten para la toma de en las educativas
30 ha realizado el control y mantenimiento las e hidrologiacutea de manantiales del SILALA
31 ha realizado el control y mantenimiento de estaciones meteorologiacutea e hidrologiacutea en el Kantildeo (Cuenca del Desaguadero)
32 Se ha puesto en ejecucioacuten el Sistema de Alerta Temprana Hidroloacutegico en la cuenca del Riacuteo Madera
Gestioacuten 2015
1 Se ha emitido informacioacuten los del al comportamiento hidroloacutegico de las cuencas paiacutes
2 Se ha emitido 1095 boletines informativos en torno al comportamiento climaacutetico en real y predicciones desde cinco a ocho anticipacioacuten
3 ha emitido informativos con informacioacuten hidrometeoroloacutegica uacutetil oportuna y confiable al turiacutestico boliviano
4 El web wwwsenamhigobbo es visitado aproximadamente por maacutes 100100- usuarios mensuales en de informacioacuten que ofrece el SENAMHI
5 El sitio web del wwwsenamhigobbo es visualizado con mayor facilidad en los teleacutefonos inteligentes
poblacioacuten informacioacuten del pronoacutestico del tiempo en 9 capitales de y diferentes municipios del paiacutes
La poblacioacuten cuenta con un pronoacutestico hidroloacutegico que es actualizado horas
8 se informada por el acierto del 85 en del comportamiento atmosfeacuterico
pronoacutesticos en a la de fenoacutemenos adversos o la duracioacuten de mismos dichos reportes son uacutetiles para el sector salud
asumen medidas preventivas para el cuidado la salud de los habitantes 10 A traveacutes del Sistema informacioacuten Hidrometeoroloacutegica los sectores productivos y
investigacioacuten cuentan con informacioacuten histoacuterica que data maacutes 100
20
Plan Institucional 2016 2020
dicha informacioacuten es uacutetil la elaboracioacuten a mediano y largo plazo A traveacutes uso de la informacioacuten referida al comportamiento climatoloacutegico a nivel nacional se logra un en la actividad y productiva
12 relacioacuten al comportamiento climatoloacutegico en el boliviano el Gobierno Central productivos y investigacioacuten cuentan con informacioacuten uacutetil oportuna y confiable los del antildeo aspecto que permite asumir medidas preventivas ante la presencia eventos climatoloacutegicos extremos
13 la toma de decisiones poliacuteticas y Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio Medio y Agua cuentan con informacioacuten puntual y exclusiva el comportamiento de manantiales del Silala ll
del Riacuteo Mauri y la Cuenca del Pilcomayo
14 Los nuevos sistemas comunicacioacuten han mejorado las el CNP y las oficinas SENAMHI Gobernaciones y Gobiernos Municipales del lo cual permite al SENAMHI difundir de manera permanente informacioacuten e imaacutegenes satelitales como apoyo a la gestioacuten Se ha logrado dar mayor a la informacioacuten que es difundida a
Agua Agricultura Salud otros identificado potenciales efectos de la de amenazas hidrometeoroloacutegica en los mismos que se han traducido en productos aplicacioacuten inmediata y faacutecil entendimiento
16 capacitacioacuten es al teacutecnico de las oficinas Regionales del SENAMHI Gobernaciones y Municipios en la interpretacioacuten de productos y su uso en los procesos planificacioacuten del
17 red de e hidroloacutegicas a nivel nacional se encuentra operando los mismos han incrementado a
18 cuenta con el procesamiento y difusioacuten meteoroloacutegicos e hidroloacutegicos a nivel municipal departamental y nacional coordinando actividades a Internacional coadyuvar al control y cuidado del medio asiacute como a
actividades de prevencioacuten Se ha brindado informacioacuten respecto a estudios los fenoacutemenos climaacuteticos que rrr~1 y modifican el clima como los fenoacutemenos el Nintildeo y Nintildeafl
bull
20 con el registro sistemaacutetico y automatizado los diferentes paraacutemetros de informacioacuten hidroloacutegica y meteoroloacutegica a disposicioacuten de los usuarios en la paacutegina web del SENAMHI wwwsenamhi
difundido informacioacuten climatoloacutegica hidroloacutegica y agrometeoroloacutegica requerimientos de sectores encargados del cuidado del medio
ambiente con el objeto de el uso de los recursos renovables y no renovables
22 cuenta con informacioacuten a la inversioacuten productiva en los con el objeto de garantizar el desarrollo econoacutemico social del Paiacutes
23 Se ha realizado Investigacioacuten meteoroloacutegica analizando los diferentes fenoacutemenos climaacuteticos que se en el paiacutes por su peculiar conformacioacuten geograacutefica
21
Los con la cooperacioacuten la FAO y
difunde al sector agriacutecola
atendido el
Plan Institucional 2016 - 2020
30 ha
24 con hidroloacutegica de diferentes cuencas del con el objeto de inventariar los recursos hiacutedricos tanto en su cantidad como en su calidad Se informacioacuten diaria respecto al comportamiento tiempo en las principales departamento informacioacuten utilizada principalmente en medios difusioacuten masiva paiacutes
26 con un desarrollo de la hidrologiacutea y meteorologiacutea operativa 27 procedido a la instalacioacuten operacioacuten y mantenimiento de la hidromeacutetrica
y satelital Se ha incrementado el control calidad del banco nacional
29 han implementado modelos simulacioacuten hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos la recepcioacuten de datos y elaboracioacuten del boletiacuten hidroloacutegico y
a nivel nacional 31 Se cuenta con el y control de calidad la informacioacuten hidromeacutetrica
Se ha coordinado acciones al la hidrologiacutea operativa con el IRD
33 ha realizado el monitoreo de la cuenca del Pilcomayo Chuquisaca y Potosiacute) durante la gestioacuten con el financiamiento la Direccioacuten del Cuenca Tri nacional
comunicacioacuten meteoroloacutegica instalados para atender la gestioacuten del Civil se encuentran operando
agrometeoroloacutegicos con pronoacutesticos decadales 10 diacuteas)
del Salud en la elaboracioacuten de iacutendices vectores
atendido al Sector Educacioacuten la toma de decisiones en las poliacuteticas educativas
38 ha realizado el y mantenimiento de las meteorologiacutea e hidrologiacutea los SILALA Se ha realizado el control y mantenimiento de estaciones meteorologiacutea e hidrologiacutea instalados en el Riacuteo Kantildeo (Cuenca del
40 ha instalado de uacuteltima generacioacuten en las localidades Escoma y Wylaca como al de alerta temprana la del riesgo
41 El Sistema Alerta Temprana Hidroloacutegico en la cuenca del Riacuteo se encuentra funcionando y generando informacioacuten para los departamentos de Cochabam ba y
42 El sistema de temprana (SAT) se encuentra funcionando
22
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
519 Estructura Organizacional
El Servicio Nacional de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea estaacute compuesta por una estructura organlca funcionaliexcl que coadyuva en las labores teacutecnico - administrativas de acuerdo a los requerimientos actuales y necesarias de la actividad y estaacute compuesta por
Director General ai Luiacutes Roberto Noriega Flores Director de Asuntos AdministrativosPablo Elmer Loacutepez Nogales Director Unidad de Meteorologiacutea ai Gualberto Carrasco Miranda Director Unidad de Hidrologiacutea ai Oscar Puita Rodriguez Asesora Legal () Patricia Cabero Uriona Auditor Interno Silvia Rivas Mendoza Contador General Juan Carlos Ugarte Jefe de Recursos Humanos ai () Antonio Teran Revilla Responsable de Planificacioacuten () Erick Leo Pereyra Rodriguez Director Regional COCHABAMBA Erick Sossa Sanchez Director Regional POTosiacute Ornar Mariscal Cortez Director Regional CHUQUISACA Franz Delgadillo Tirado Director Regional TARIJA Viacutector Carrillo Director Regional SANTA Cruz Dardo Melgar Roca Director Regional ORURO Hugo Mollinedo Director Regional BENI Hugo Cutile Copa Director Regional PANDO Jean Carla Rivero
() La asesora Legal tambieacuten cumple las funciones de Secretaria General y Responsable de la Unidad de Transparencia igualmente el Responsable de Planificacioacuten ai es Jefe de la Unidad de Gestioacuten de Riesgos y el Jefe de Recursos Humanos ai es Jefe de la Unidad de TecnOlogiacuteas de la Informacioacuten y Comunicacioacuten en ninguno de los casos explicados perciben gratificacioacuten adicional alguna por la prestacioacuten de esos servicios adicionales por los cargos asignados dejando establecido que dicha prestacioacuten de servicios adicionales es ABSOLUTAMENTE CON CARAacuteCTER AD HONOREM (gratuito por el honor)
5110 Recursos humanos El SENAI1HI cuenta con personal profesional calificado distribuidos en todo el territorio boliviano tales como teacutecnicos especializados en las diferentes materias de su especialidad de acuerdo a lo siguiente
Teacutecnicos especializados en climatologiacutea sinoacuteptica Agrometeorologiacutea hidrologiacutea meteorologiacutea informaacutetica administracioacuten en Argentina EEUU Israel Espantildea Brasil Colombia Paraguay Uruguay Italia Francia
Profesionales en Quiacutemica especializados en Espantildea Uruguay
Profesionales en Ingenieriacutea Hidraacuteulica especializados en Argentina Espantildea Rusia y Alemania
Profesionales en Meteorologiacutea especializados en Espantildea EEUU Argentina Israel
Profesionales especializados a nivel nacional en diferentes disciplinas como ser meteorologiacutea hidrologiacutea geografiacutea topografiacutea medio ambiente informaacutetica
Profesionales en administracioacuten auditoriacutea y contabilidad
Funcionarios de apoyo administrativo a nivel nacional choacuteferes secretarias y otros
Observadores de campo distribuidos en todo el territorio nacional
23
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
La relacioacuten general de formacioacuten del personal a la fecha es la siguiente
Personal I Formacioacuten profesional y Permanente 1I
especialidad del Personal y eventual Cantidad
Meteorologos clase Il OMM 6
Meteoroacutelogos clase III S I Meteoroacutelogos clase IV 7 Ingeniero ambienta lista 2 I Ingeniero HidroacuteloQo 2 Ingeniero Sistemas 4 I
Ingeniero Geciacutegrafo 2 iexcl
I Ingeniero Agroacutenomo 7 I
Economista Electroacutenico 1 I Auditoria 4 i
Abogado 1 I Sub tot al 42 I
Teacutecnico en Hidrologiacutea 9 Teacutecnico procesamiento de datos 22 Chofer 3 Mecaacutenico 1 Electroacutenico 1 Carpintero 1 Teacutecnico en Informaacutetica 3 Auxiliar de oficina 8 I Sub total 4 8
Apoyo teacutecnico administrativo 4 Observadores de campo 188
ISub total 192
I TOTAL GENERAl 282 J
24
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
5111 Recursos econoacutemicos
iJ~ REPORTE DE EJECUClOlV PRESUPUESTA RIA DE REClRSOS
DESCRIPON
5112 Recursos financieros
SERVICIO NAUONAL DEMETEOROLOGlA E HIDROLOGlA ~SlGEP REPORTE DE EJECUaOJli PRESUPuESTARlA DE RECURSOS
GESTION2016 (exprutldo en bollYianos)
Institucioacuten 213 SeMclc Naclonel de Meteorologlll 11 Hlaologlll Prog1lllT18 00 Slstan8deAanl~stlKl6n Meteord6g1ca 8 HldrolOglca
RUBRO DESCRIPCION PRlSUpuelt$to V~ ente
Prwupuesto El EiKUtfdO I K
Yata da SIIViciaII da laMIi IitIlOacutelllI9II JMIaI 1814312JI22 1 ~1
OSI SarPdcoNorllllDaofll IW oacutevm E1acto 19211 Pcr SdIIIIaI o Slb1IdaIe
j11I R1ImntildeI diCIB1II prPIQI a CokIP aro 3113 ~DIIJHkI UumlI CH iexcluPIVI ~ CP iexclu ~ y knHa
3114 R1ImntildeIdiCe 111PQIaCP 111 AjxIIID PIta89iI 3115 maram diCeprPQI8CPpr RIIInirI9II
TOTALPRfSUPUESngt
5111412 5EB42II8 5lIl412 5ElI4318 5111412 5H14311
111311 O lltlm O
211U O 2112 O
71iM 175 T 1~6311 1(72
5113 Recursos ntildesicos Un terreno en la ciudad de El Alto
Dos lotes en la ciudad de Cochabamba
5114 Capacidades y falencias institucionales Fortalezas
Institucioacuten delegada por norma legal como referente en el aacutembito meteoroloacutegico e hidroloacutegico a nivel nacional e internacional
Se cuenta con autonomiacutea de gestioacuten teacutecnica administrativa y financiera ademaacutes de contar con patrimonio propio para el cumplimiento de sus actividades
Cuenta y administra una red baacutesica meteoroloacutegica e hidroloacutegica nacional para la generacioacuten y anaacutelisis de la informacioacuten constituida por una red de superficie de 353 estaciones automaacuteticas y convencionales
25
en los flujos
de la
Plan Institucional 2016 2020
Cuenta con un sistema comunicacioacuten viacutea Internet que la comunicacioacuten con oficinas
Cuenta con una datos histoacuterica informacioacuten hidrometeoroloacutegica de a nacional desde antildeos 40 (Las estaciones desde 1890 y 1932)
Procesa y difunde informacioacuten a de distintos medios o Pronoacutesticos avisos y meteoroloacutegicos para los de
decisiones SISRADE CONARADE VIDECI o Boletines meteoroloacutegicos con la informacioacuten
requerida por instituciones y otros Presta la prevencioacuten climaacuteticos y cambio climaacutetico Cuenta con teacutecnicas especializadas en el campo meteoroloacutegico e
hidroloacutegico mismas que desarrollan sus actividades dentro del marco legal de competencia Institucioacuten
Para la difusioacuten informacioacuten meteoroloacutegica e hidroloacutegica el SENAMHI aplica las nuevas tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten logrando a de medio difundir manera masiva informacioacuten
un grado de compromiso de parte del personal teacutecnico hacia la Institucioacuten
corrida de modelos de prediccioacuten los teacutecnicos SENAMHI realizan en la actualidad desarrollar estudios cambios climaacuteticos
Experiencia institucional en labores disentildeo extensioacuten operacioacuten y mantenimiento
Debilidades
teacutecnico-administrativa enmarcada en una planificaCioacuten coyuntural y a plazo limitada por los recursos econoacutemicos
Carencia de infraestructura propia para funcionamiento de la oficina nacional y las oficinas regionales
para el posicionamiento institucional
de una poliacutetica Estructura
de reducida en recursos humanos
con profesional de
y mucho de los observadores
al miacutenimo funcional
lo que contribuye a la los niveles teacutecnicos operativos
maacutes reducidos cuando se observa honorarios meteoroloacutegicos de campo
informacioacuten oportunidad y calidad por falta optimizar proceso
estaciones considerando la extensioacuten territorial nacional 1098581 Km2 y los 199 que tiene el paiacutes
Insuficiente nuacutemero a estaciones hidroloacutegicas y meteoroloacutegicas en cumplimiento los objetivos de toma de informacioacuten mantenimiento la infraestructura y equipos por restriccioacuten presupuestaria
Insuficiente asignacioacuten recursos econoacutemicos invertir en la reposicioacuten actualizacioacuten de instrumental de la hidroloacutegica y a nivel nacional
26
Institucional 2016 - 2020 Plan
v Insuficiente infraestructura hardware y para el procesamiento anaacutelisis y procesos y productos a la mayor demanda informacioacuten
v Carencia de un cctorrI informacioacuten relacionado al ingreso datos y salida de informacioacuten
de una poliacutetica para estimular y apoyar la investigacioacuten aplicada en el campo meteoroloacutegico hidroloacutegico agrometeoroloacutegico y ambiental
v Insuficiencia y cumplir actividades y institucionales determinados el estado
v ausencia un moderno sistema de y control de la calidad datos productos y derivar en una autocomplacencia que impida la necesaria mejora permanente de mismos
52 Anaacutelisis externo Para la identificacioacuten de oportunidades y amenazas entorno se han ordenado
siguientes externos relevantes para la actividad del SEIJArvIHI
Oportunidades
v Creciente nacional e internacional informacioacuten hidrometeoro loacutegica sectores e instituciones puacuteblicas privadas como organismos internacionales tanto
servicios especializados como v Posibilidades de acceso a mayores recursos puacuteblicos por efecto de la importancia
de la gestioacuten riesgos y cambio climaacutetico v Predisposicioacuten la cooperacioacuten internacional para apoyar al SENAMHI e
instituciones del la implementacioacuten de observacioacuten hasta la formacioacuten de recursos humanos
de convenios interinstitucionales con entidades puacuteblicas y privadas v Disponibilidad en el mercado de avances tecnoloacutegicos instrumentos equipos
Imagenes sateacutelite modelos numeacutericos y otros que permitan optimizar el uso de la informacioacuten hidrometeoroloacutegica
v Fxistencia de redes observacioacuten hidroloacutegica y meteoroloacutegica global que informacioacuten hidrometoroloacutegica con posibilidad de ser recopilada y procesada
v Siendo la informacioacuten meteoroloacutegica e hidroloacutegica de uso transversal en la economiacutea nuestro debe fomentarse su difusioacuten y el fortalecimiento del SENAMHI
v El PDES aplicado por nuestro gobiernoiexcl reconoce la necesidad de fortalecer la capacidad de hidrometeoroloacutegica de prevencioacuten y mitigacioacuten de inundaciones y en cuencas
v Organismos que forman consideran el aporte del SENAMHI como crucial para la prevencioacuten y mitigacioacuten de
v Instituciones inmersas en la medioambiental la participacioacuten del para la generacioacuten productos modelos prediccioacuten
meteoroloacutegica e instalacioacuten equipos especializados
27
Plan Institucional2016 2020
iexcl Instituciones teacutecnicas internacionales reconocen y apoyan la labor que desarrolla el SENAMHI por lo cual se con ofertas de teacutecnica para el
de datos e hidroloacutegicos iexcl productos elaborados y especializados
cuentan con una a nivel
Amenazas
iexcl puacuteblicas o que realizan similares a SENAMHI con similares yo complementarios ocasionar generacioacuten informacioacuten redundante posibles inconsistenciasiexcl gastos poco
iexcl a gastos no essuficiente para mantenimiento preventivo yo de las estaciones
el SENAMHI migracioacuten de especializados e
hidroloacutegicas a yo remuneraClon a su capacitacioacuten
iexcl Instituciones privadas y puacuteblicas pretenden labores paralelas a designadas al SENAM
iexcl Marco legal con relacionados con la y transferencia informacioacuten de hidrometeoroloacutegicas establecidas en el nacional como en muchos casos informacioacuten se pierde
iexcl Poliacuteticas de gobierno no pnonzan ni en las actividades las generadoras de informacioacuten como el SENAMHILlUClUCCgt
iexcl Acciones de y en hidroloacutegicas y meteoroloacutegicas a nacional Juriacutedica)
iexcl Ausencia de una riesgos) en subnacionales y la
6 Objetivos y instituciona con RA Nro resuelve aprobar el
Informativo del Nacional de Informacioacuten Meteoroloacutegica Climatoloacutegica Agrometeoroloacutegica e Hidroloacutegica (SNIMCAH) e desarrollar todas las
para el SENAMHI
este contexto el servicio basado en Medicioacuteniexcl
Vigilancia Procesamiento Investigacioacuten y Modelizacioacuten Informacioacuten Sectorial y Difusioacuten y Transferencia con el objetivo de Proporcionar Informacioacuten cientiacutefica sobre fenoacutemenos atmosfeacutericos climaacuteticos e hidroloacutegicos del Plurinacional garantizando productos y servicios que fundamenten de manera
de decisiones actividades sensibles a condiciones del clima y
28
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
agua ~ los mismos que intuitivamente asumen el rol de liacuteneas estrateacutegicas de desarrollo integral del SENAMHI
Modelo conceptual del 5NIMCAH del5ENAMHI
Subsistema de Informacioacuten Sectorial V
Subsistema de Especializada Pronoacutestico
Subsistema de
Subs stema Difusioacuten Medicioacuten bservacioacuten y Vigilancia JSubsistema de
Comunicacioacuten y Transferencia
Subsistema de
Procesamiento de Datos
Fuente 5ENAMHI (2015)
29
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
El desarrollo de cada uno de los subsistemas marca una liacutenea de fortalecimiento estrateacutegico en el corto mediano y largo plazopermitiendo al SENAMHI responder a la demanda de informacioacuten en un contexto de renovacioacuten del estado plurinacional
MEDICION Fortalecerel sistema OBSERVACIOacuteN y nacional de observacioacuten VIGILANCIA medicioacuten y vigilancia
hidrometeoroloacutegica
PROCESAMIENTO DE Fortalecer el sistema DATOS nacional de informacioacuten
hidrometeoroloacutegica
Al menos 5 departamentos y 200 municipios en cuencas vulnerables cuentan con informacioacuten de observacioacuten medicioacuten y vigilancia hid rometeoroloacutegica administrados por un sistema de observacioacuten medicioacuten y vigilancia hidrometeoroloacutegica fortalecidocon recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de vigilancia y medicioacuten como ser sensores automaacuteticos radares ~adio sondeo sateacutelites y otros aplicando y desarrollando tecnologiacuteas de transmisioacuten todo esto bajo el soporte de un laboratorio de calibracioacuten y contraste que promueva el desarrollo tecnoloacutegico y la investigacioacuten cientiacutefica para una efectiva sostenibilidad La demanda nacional de informacioacuten meteoroloacutegica climatoloacutegica agrometeoroloacutegica e hidroloacutegica para la toma de decisiones es satisfecha mediante un sistema delnformacioacuten hidrometeoroloacutegica fortalecido orientado a proveer servicios especializados de anaacutelisis meteoroloacutegico climatoloacutegico
30
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
agrometeoroloacutegico e hidroloacutegico en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de digitalizacioacuten procesamiento y almacenamiento digital acorde a las necesidades actuales promoviendo la investigacioacuten cientiacutefica para una efectiva sostenibilidad
INVESTIGACIOacuteNtilde y Promover la investigacioacuten Desarrollar estudios de MODELIZACIOacuteN cientiacutefica y sus aplicaciones investigacioacuten cientiacutefica
y del desarrollo y la especializados en aplicacioacuten de la tecnologiacutea modelizacioacuten atmosfeacuterica Desarrollar estudios de climatoloacutegica cambio investigacioacuten cientiacutefica climaacutetico especial izados en agrometeoroloacutegica modelizacioacuten atmosfeacuterica hidroloacutegica climatoloacutegica cambio hidraacuteulicasatisfaciendo la climaacutetico demanda nacional de agrometeoroloacutegica informacioacuten predictiva y hidroloacutegica estudios especializados que hidraacuteulicasatisfaciendo la soporten acciones demanda nacional de estrateacutegicas del desarrollo informacioacuten predictiva y nacional en base a estudios especializados que recursos financieros soporten acciones sostenibles recursos estrateacutegicas del desarrollo humanos altamente nacional en base a especializados tecnologiacutea y recursos financieros equipamiento modernos de sostenibles recursos procesamiento y humanos altamente modelizacioacuten digital para especializados tecnologiacutea y una efectiva sostenibilidad equipamiento modernos de procesamiento y modelizacioacuten digital para una efectiva sostenibilidad
PRONOacuteSTICO Mejorar las capacidades de Al menos 5 departamentos la produccioacuten de y 200 municipios en pronoacutesticos de tiempo cuencas vulnerables clima agrometeoroloacutegico e cuentan con capacidades hidroloacutegico con un alto de alerta y pronoacutesticos grado de precisioacuten basados hidrometeoroloacutegicos contra en procesos de produccioacuten inundaciones sequiacuteas y
31
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
que integren anaacutelisis de otros eventos extremos fenoacutemenos atmosfeacutericos climaacuteticos agroclimaacutetiocos hidroloacutegicos y otros satisfaciendo la demanda nacional de informacioacuten predictiva y servIcIos especializados que soporten acciones estrateacutegicas del desarrollo nacional y el desarrollo de actividades dentro de una cultura de prevencioacuten en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de procesamiento anaacutelisis y modelizacioacuten digital promoviendo la investigacioacuten cientiacutefica para una efectiva sostenibilidad
- INFORMACIOacuteN Mejorar las capacidades Se desarrollan SECTORXAl y deaproduccioacuten de conocimientos necesarios ESPECIALIZADA informacioacuten meteoroloacutegica para incorporar en diversos
climatoloacutegica sectores del Estado agrometeoroloacutegica e proceso de adaptacioacuten al hidroloacutegica considerando la cambio climaacutetico procesos problemaacutetica sectorial y tecnologiacuteas limpias y la satisfaciendo la demanda gestioacuten integral de los nacional de informacioacuten de recursos hiacutedricos anaacutelisis sectorial que provenientes de glaciares soporten acciones estrateacutegicas de prevencioacuten dentro del desarrollo nacional en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de procesamiento y anaacutelisis promoviendo la investigacioacuten cientiacutefica para una efectiva sostenibilidad
32
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
DIFUSIOacuteN
COMUNICACIOacuteN tRANSFERENCA
Implementar un servicio de atencioacuten al usuario que promueva la imagen institucional a traveacutes de la publicacioacuten y difusioacuten de informacioacuten en los diferentes medios conocidos desarrollando plataformas de diaacutelogo entre el SENAMHI y los diferentes usuarios en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de difusioacuten promoviendo la diversificacioacuten informativa para una efectiva sostenibilidad
y Implementar plataformas de intercambio y transferencia de informacioacuten meteoroloacutegica climatoloacutegica agrometeoroloacutegica e hidroloacutegica vinculando al SNIMCAH con los diferentes sistemas de informacioacuten existentes en el aacutembito nacional e internacional en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente espeCializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de comunicacioacuten promoviendo la innovacioacuten tecnoloacutegica para una efectiva sostenibllidad del subsistema
Se cuenta con sistemas de difusioacuten para difundir informacioacuten de alerta y pronoacutesticos hidrometeoroloacutegicos contra inundaciones sequiacuteas y otros eventos extremos para al menos 5 departamentos y 200 municipios en cuencas vulnerables
Se cuenta con sistemas de comunicacioacuten y transferencia de informacioacuten de alertas y pronoacutesticos hidrometeoroloacutegicos contra inundaciones sequras y otros eventos extremos para al menos 5 departamentos y 200 municipios en cuencas vulnerables
33
Plan Institucional 2016 - 2020
7 Planificacioacuten
Pilr Pilar 4 50bermia Metas FOmli)coacuten V Resultado 1 Todaslas
profes1tltlal clentfflil vitltuladas al1ector productwo agUil mildlo
ImpiexclelYlenUICIOacuten de un
tabaratano Hidromeleoroloacutelli(O de 1n110vacum te-cnOIOgl(il
y deiiltrollo de teclologia
34
_- _---------
2020
Plan Institucional 2016 - 2020
PROGRAMACiOacuteN DE ACCIONES POR RESULTADO
------------------------------_
Resultado 1 Todas las entidades y empresas vinculadas al sector productivo agua medio ambiente
telecomunicaciones salud y otros asignaraacuten un nnlcrnt de sus recursos dirigido a la investigacioacuten cientiacutefica y
desarrollo de tecnologiacutea
Hi drometeoroloacutegico
innovacioacuten
Iv 1 1 IJ y asiste ncia teacutecnica Direcci oacuten de Hidrologiacutea
de informacioacuten Unidad de Redes
con eacutenfasis
monitoreo
evaluacioacuten de amenazas
Hidrometeoroloacutegicas para su
en Sistemas de Alerta
Temprana y
localizados en las
cuencas vulnerables
paiacutes
Implementacioacuten de plataformas
de difusioacuten de alertas de
inundacioacuten yotros
Y Financieros
de Hidrologiacutea
Direccioacuten de Asuntos
Administrativos y Financieros
Unidad de Gestioacuten de Riesgos
Unidad de dela
Informacioacuten y Comunicacioacuten
x X X X
X X X
X
X
Direccioacuten de Asuntos x x x x Ad mi nistrativos y Financieros
Direccioacuten de
Direccioacuten de Meteorologiacutea xImplementar un programa de x x investigacioacuten monitoreo Direccioacuten de
Unidad de Gestioacuten de Riesgos innovacioacuten tecnoloacutegica y Unidad de Redes desarrollo de para la
generacioacuten de informacioacuten
x
35
Plan 2016 - 2020
l-UIMwIVI~ COMPETENCIAL
Meta 5 Formacioacuten V
Acciones GAR GIOC
Resultado 1 Todas las entidades V empresas vinculadas al sector
telecomunicaciones salud V otros
desarrollo de
investigacioacuten y asistencia
teacutecnica para la generacioacuten de
informacioacuten hidrometeoroloacutegica con
eacutenfasis en los sectores estrateacutegicos
medio agua y cambio
climaacutetico
un de sus recursos dirigido a la i IJ~OV cientiacutefica V
Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente
Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente
GAD GAR GIOC Resultado 7 La mayoriacutea de los departamentos cuentan con Sistemas Alerta Temprana - SAT consolidados e
integrando los SATs vio mancomunidades al Sistema Nacional de Alerta para Desastresshy
iSNATD Generacioacuten de informacioacuten teacutecnico- Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente
cientiacutefica sobre monitoreo
alertas V evaluacioacuten de
amenazas para
su aplicacioacuten en Sistemas de Alerta
Temprana y
municipales localizados en las
cuencas vul nerables del
lTrrrYllC de Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente
para Sistemas
de Alerta Temprana
V localizados en las
principales cuencas vulnerables del
36
Institucional 2016 2020Plan
n monltoreo innovacioacuten tecnoloacutegica y
desarrollo de capacidades para la
Universidades Sector Puacuteblico
Orientan y apoyan con UsuariO de resultados profesIOnales e
investigadores altamente capacitados
Orientan y apoyan en
proyectos de equipamiento
generacioacuten de informadoacuten hidrometeoroloacutegiexclca ron eacutenfasis desarrollo
en los sectores estrateacutegicos medio ambiente agua Vcambio
dlmaacutetico
Sector Puacuteblico
Orientan y apoyan con Usuario de resultados Usuario de resultados
Orientan Vapoyan en Usuario de
proyectos de
equipamiento instrumentacioacuten de
laboratorios y desarrollo tecnoloacutegico
Organizaciones Social i
Cooperativas Otros Actores
Usuario de resuftados Usuario de resultados
resultados
resultados
Usuario de resultados
Otros Actores
UsuarIo de resultados
departamentales y munIcipales
localizados en las princpales
cuencas vulnerables de paiacutes
37
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
8 Presupuesto
SER VICIO A CIO AL DE vlETEOROLOG14 E HIDROLOGIA PRESUPUESTO PL URIAUAL
(expresado en bolivianos)
Institucioacuten 213 Sericio Nacional de Meteorolog ia e Hidrologia
1 ~uacute8IC [)ESCRPCI(ftI 2016 1 2017 2IJ7B I
r22 1Venia de SeNiciacuteos de las Admini~~acIacuteOlleS PUblicas I 1864 3121 19JUOOO 2 2000001
192 1re Secn PellElaquogt No FantIEJO 5 671 4n 24698 on 20 324 672 192 1 Da Or9ano EjecubJ 5671472 24898 072 20324672
2(lii - )
Z600 001 1 2800000
~ 4988 654 127E6A112766479 14988654
192 ~ _~ Por Sub iexclfos oSubvenciones 5671 472 24898072 20324672 12 766479 14988 654
1~~m l iexcliquest EJroTAL PRESUPUESTO 7 535 784 26798072 2l52~672
38

Plan Institucional2016 2020
7 el encargado de organizar normar y promover un sistema vigilancia atmosfeacuterica en el territorio nacional a fin de efectos de la contaminacioacuten medio ambiental
8 las de meteorologiacutea sinoacuteptica actividades de seguridad al vuelo a que trabajen en aeropuertos gestionando ante los organismos internacionales los permisos e instrumental para la
esas y 9 la entidad que coadyuva a la de Plurinacional
Bolivia proveyendo informacioacuten cientiacutefica confiable oportuna segura y en tiempo real
b) Como promotor y ejecutor de la investigacioacuten cientiacutefica 1 y formula e investigaciones que las necesidades
desarrollo y nacional en lo concerniente a su aplicacioacuten en las de la hidrologiacutea y otras
2 Divulga la informacioacuten y cientiacutefica 3 Organiza fomenta y el aacutembito su com petencia
los estudios e investigaciones hidroloacutegicas climatoloacutegicas y agrometeorologicas que se dentro el territorio nacional Yo por nacionales y
4 Celebra acuerdos y contratos con puacuteblicas o privadas nacionales y extranjeras y Tutor convenios internacionales en el aacutembito sus com
5 en las actividades como promotor y estudios y relacionados con el
climaacuteticos 6 Promueve en con universidades la teacutecnica y
profesional en relativas al estudio investigacioacuten y aplicacioacuten de diversos CICrrlrnrr c rrWflC e hiacutedricos
7 a Bolivia ante la Organizacioacuten Meteoroloacutegica Mundial y en los certaacutemenes con la meteorologiacutea hidrologiacutea y que se realicen en el paiacutes o en el extranjero y
8 ante la Meteoroloacutegica Mundial y por de a cooperantes la capacitacioacuten permanente personal dedicado amiddot la
e hidrologiacutea e) Como promotor desarrollo econoacutemico y social del paiacutes
1 y procesa la informacioacuten hidroloacutegica su reSIDeCtl anaacutelisis y aplicacioacuten oportuna por organismos correspondientes
2 Asesora y brinda el apoyo que requieren entidades puacuteblicas y privadas el desarrollo en que sea el empleo de informacioacuten
y teacutecnicas relacionadas con funciones del Servicio Nacional Meteorologiacutea e Hidrologiacutea
3 Proporciona la informacioacuten teacutecnica y cientiacutefica noroc para los desarrollo nacional y local
ct-OrYl4 Proporciona informacioacuten agrometeoroloacutegica a agriacutecolas
la seguridad del Plurinacional de Bolivia
6
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
5 Otorga conformidad a la informacioacuten meteoroloacutegica hidroloacutegica y conexas que sea utilizada en el paiacutes para la elaboracioacuten de proyectos ejecucioacuten de obras u otras actividades que se relacionan con la investigacioacuten el comercio la industria y otras actividades sean productivas o no los cuales requeriraacuten esta informacioacuten
6 Participa en las actividades como promotor del desarrollo econoacutemico y social de estudios y proyectos relacionados con el medio ambiente y
7 Cumple otras funciones que le asignen de acuerdo a las necesidades del paiacutes y al aacutembito de su competencia normada
512 Domicilio El domicilio legal del Servicio Nacional de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea estaacutelocalizado en la calle Reyes Ortiz Ndeg 41 3er piso de la ciudad de La Paz donde estaacute ubicada la oficina central teleacutefono 2355824 - 2129586 fax Ndeg 2392413 para el cumplimiento del mandato y de sus funciones tiene establecido oficinas regionales en los nueve departamentos del Estado Plurinacional de Bolivia
513 Misioacuten Entidad rectora de la actividad meteoroloacutegica hidroloacutegica y actividades afines como Institucioacuten teacutecnico cientiacutefica presta servicios especializados que contribuyen al desarrollo sostenible del Estado Plurinacional de Bolivia proporciona informacioacuten hidrometeoroloacutegica a todos los usuarios de la informacioacuten a los sistemas medioambientales para el cuidado de la Madre Tierra en el aacutembito nacional e internacional participa en la vigilancia atmosfeacuterica mundial junto a entidades afines a nivel nacional coadyuva en la gestioacuten de riesgos para la prevencioacuten y mitigacioacuten de desastres miembro de la Organizacioacuten lV1eteoroloacutegica Mundial (OMM) con representacioacuten internacional en su actividad
514 Visioacuten Constituirse en institucioacuten liacuteder de la actividad meteoroloacutegica e hidroloacutegica generando servicios y productos de calidad uacutetiles oportunos y confiables con recursos humanos capacitados entrenados y motivados que utilizan la investigacioacuten cientiacutefica en su trabajo apoyando a la gestioacuten de riegos en la prevencioacuten y mitigacioacuten de desastres naturales garantizando la inversioacuten en planes y programas de desarrollo sostenible econoacutemico-social del Estado Boliviano con infraestructura adecuada y equipamiento de uacuteltima generacioacuten
515 Principios Para el desarrollo de sus tareas el SENAMHI se guiacutea por los siguientes principios baacutesicos
a) Principio de servicio
Recopilar procesar y difundir informacioacuten meteoroloacutegica e hidroloacutegica de manera imparcial y de acceso equitativo como respuesta a las necesidades de informacioacuten de una sociedad democraacutetica
7
Plan Institucional 2016 - 2020
b) Principio de integridad
Aplicar teacutecnicas pnnclplos profesional en meacutetodos y procedimientos convencionalmente
y eacutetica para la recopilacioacuten
y difusioacuten de los hidrometeoroloacutegicos
e) Principio calidad
representatividad en la la
oportunidad pertinencia y para la elaboracioacuten
productos climatoloacutegicos e hidroloacutegicos a ser difundidos
d) Principio de organizacioacuten
Organizar y coordinar reglamentos y metodologiacuteas eficiencia en la labor
del SENAMHI que garanticen en el mandato social
a traveacutes estanda
normas rizacioacuten y
516 Valores El accionar Nacional de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea al Ioenol-
las personas a la defensa de la dignidad humana a la transparencia de sus actos con licitud y y se sustenta en los siguientes
Verdad b) Igualdad c) Libertad d) Equidad
f) Solidaridad g) Transparencia h) Justicia i) Responsabilidad y j) Licitud
517 Productos V Servicios El SENAMHI es una institucioacuten activa y dinaacutemica en cuanto a la oferta productos y servicios en el campo la Hidrometeorologiacutea Su actividad no se limita tan a la oficina central emplazada en la ciudad de sino es extensiva a todas y cada una
sus oficinas regionales (una por departamento) A continuacioacuten se realiza un de los productos y servicios que la Institucioacuten oferta a la sociedad boliviana
e)
8
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
5171 Medicioacuten Obs ervacioacuten y Vigilancia Hidrometeoroloacutegica La medicioacuten observacioacuten y vigilancia meteoroloacutegica e hidroloacutegica son servicios intriacutensecos de la actividad del SENAMHI actualmente son
Observacioacuten y medicioacuten de las diferentes variables meteoroloacutegicas e hidroloacutegicas en superficiemediante una red de 520 estaciones hidrometeoroloacutegicasconvencionales y automaacuteticas en el aacutembito nacional
Medicioacuten de variables meteoroloacutegicas de la atmoacutesfera mediante un sistema de radio sonda instalado en dependencias de la Fuerza Aeacuterea Boliviana en la ciudad de El Alto
Vigilancia meteoroloacutegica mediante imaacutegenes satelitales de los sateacutelites GOES 14 y METEOSAT 8
Medicioacuten de niveles caudales calidad de agua sedimento en suspensioacuten batimetriacutea y otros en riacuteos lagos y lagunas en el territorio nacional
Asesoramiento sobre normas y estaacutendares internacionales para la adquisicioacuten de equipamiento e instalacioacuten hidrometeoroloacutegica
Instalacioacuten de equipamiento hidrometeoroloacutegico en base a normas y estaacutendares internacionales provenientes de la Organizacioacuten Meteoroloacutegica Mundial
5172 Procesamiento de Datos Hidrometeoroloacutegicos La importancia de la generacioacuten de datos hidrometeoroloacutegicos radica en la generacioacuten de informacioacuten can valor agregado para anaacutelisis y toma de decisiones en este contexto el SENAMHI corno custodio del Archivo Nacional de datos hidrometeoroloacutegicos brinda servicios y productos relacionados al procesamiento de datos hidrometeoroloacutegicosactualmente son
Custodia administracioacuten y mantenimiento del Archivo Nacional con maacutes de 115 antildeos de registros hidrometeoroloacutegicos en el territorio nacional que debe ser considerado como un patrimonio de todos los bolivianos
Base de datos meteoroloacutegica e hidroloacutegica con maacutes de 100 antildeos de informacioacuten diaria y horaria digital izada en software SISIVJET e HYDRACCESS
9
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
Homogeneizacioacuten de datos hidrometeoro loacutegicos en base a metodologiacuteas de uso internacional
Control de Calidad de datos hidrometeoroloacutegicos en base a metodologiacuteas de uso internacional
Productos elaborados de anaacutelisis climatoloacutegico
Productos elaborados de anaacutelisis agroclimaacutetico
Productos elaborados de probabilidades de precipitacioacuten
Productos elaborados de anaacutelisis de variacioacuten interanual de precipitacioacuten
Productos elaborados de balances hiacutedricos
Atlas climatoloacutegico de isoyetas e isotermas
Elaboracioacuten de curvas de intensidad duracioacuten y frecuencia (IDF)
Registro agrometeoroloacutegico de horas frio
Balance hiacutedrico a nivel anual periodo considerado 19681982
Balance hiacutedrico a nivel mensual microregional
Certificacioacuten de datos hidrometeoroloacutegicos
10
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
Metodologiacuteas de
Base de Datos Meteoroloacutegica e Hidroloacutegica con Procesamiento Control de
maacutes de 100 antildeos de informacioacuten Calidad y Anaacutelisis
Pr ni+l tJ - -
SISMET
Mapas TemallOos
generacioacuten
5173 Investigacioacuten y Modelizacioacuten En el aacuteMbito de ia ciencia de la atmoacutesfera como de comportamiento de los riacuteos es importante la aplicacioacuten el desarrollo de estudios de investigacioacuten relacionados a la prediccioacuten nUMeacuterica de los mismos el SENAMHI viene encarando este tipo de procesos de investigacioacuten que permiten un desarrollo en sus productos elaborados relacionados con la prediccioacuten actualmente cuenta con los servicios de
Modelacioacuten de modelos micro-escalares de 10 Km como ser el WRF Modelacioacuten hidroloacutegica e hidraacuteulica (WFLOW OPEN STREAMS FLOODshy
PROOFSCONTINUM y otros) Modeiacioacuten de escenarios de cambio climaacutetico para Bolivia Modelacioacuten climaacutetica a nivel nacional Investigacioacuten sobre umbrales de amenazas hidrometeoroloacutegicas extremas Investigacioacuten sobre umbrales de dantildeos de cultivos
Modelos hidroloacutegicos e hidraulicos
1 t ~(
- I ~ J CLlMATE PREDICTIBLlTI TOOL bull CPT
Umbrales para
SAT y dantildeos a cultivos
Escenarios de cambio climaacutetico
bull
11
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
5174 Pronoacutesticos Tiacuteempo Hidroloacutegicos Climaacuteticos y otros Los pronoacutesticos del tiempo posiblemente son los productos y servicios maacutes conocidos y utilizados del SENAMHI los cuales son desarrollados a nivel local (en cada regional) nacional extendido (varios diacuteas) particular (situaciones medias y extremas) y momentaacutenea (para todo el diacutea o periodo en diferentes momentos de la jornada) SENAMHI tiene una red nacional de pronosticadores para el efecto tanto para la realizacioacuten del mismo como para su verificacioacuten y retro alimentacioacuten ademaacutes de estos el SENAMHI cuenta otros tipos de pronoacutesticos que son utilizados en diversos aacutembitos y son elaborados aplicando plataformas de anaacutelisis y prediccioacuten como son DEWETRA SMARTMET y FEW-Bolivia los tipos de pronoacutesticos que actualmente se oferta son
Pronoacutesticos del tiempo con un horizonte de tiempo de 5 diacuteas Pronoacutesticos climaacuteticos estacionales mensuales trimestrales (estacionales) y
semestrales Pronoacutesticos agrometeoroloacutegicos para un horizonte de tiempo decenal y mensual Pronoacutesticos hidroloacutegicos diarios para las cuencas maacutes importantes de nuestro paiacutes Pronoacutesticos de focos de calor para el territorio nacional Pronoacutesticos de eventos extremos y fenoacutemenos climaacuteticos como ser el ENSO
~ ~ i iexcl 1 11 II iexcl
I iexcl 1 1 1 I --5175 Productos de Informacioacuten Sectorial y Especializ ada El SENAMHI produce perioacutedicamente boletines sectoriales especializados los cuales pueden ser ampliados a anaacutelisis especiacuteficos a peticioacuten del sector Salud y Educacioacuten son dos ejemplos particulares de este servicio los cuales reciben informacioacuten para la toma de decisiones (Ej Declaracioacuten de alertas epideacutemicas Decisioacuten de Inicio del antildeo escolar y momentos de sus vacaciones)
Losproductosque produce el SENAMHI con maacutes vigencia en el aacutembito nacional son los desarrollados para la Gestioacuten de Riesgos principalmente para ei Sistema Nacional de Alerta Temprana de Desastres concebido para anaacutelisis de riesgos nivel nacional y local ademaacutes de apoyar a los SAT locales daacutendoles la visioacuten holiacutestica y regional que ellos precisan
12
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
En la actualidad el aacutembito de produccioacuten se extiende a
y Productos de informacioacuten especiacutefica para la planificacioacuten del desarrollo y Productos de informacioacuten especiacutefica para la gestioacuten de riesgos y sistemas de alerta
temprana y Productos de informacioacuten especiacutefica para el anaacutelisis del sector agriacutecola y la
seguridad alimentaria y Productos de informacioacuten especiacutefica para el sector educacioacuten y Productos de informacioacuten especiacutefica para el sector salud (monitoreo de condiciones
meteoroloacutegicas para vectores de transmisioacuten)
GeSlloacuten de n eSe05 y Slst lm a~ de Alerta Tltlmprana PlanificolCl 1 del Desarrollo
1-- _ _
- I -~
Sector Salud (M onl[oreo ( condiciones meleoroJoacutegics para l eCTOres de tra nsmlsion)
shy
I Se C10r Aiacutel ricola-P~cuar1 a
5176 Difusioacuten en general El sitio web del SENAMHI es la ventana de la Institucioacuten hacia Bolivia y el Mundo apoyada con enlaces a redes sociales y blogs de informacioacuten propios de la Institucioacuten (httpwwwsenamhiqobboD con un promediO de visitas de 969000 usuarios anuales obteniendo informacioacuten de
y Pronoacutesticos diarios del tiempo y Pronoacutesticos hidroloacutegicos diarios y Avisos de alertas hidrometeoroloacutegicas y Informacioacuten del monitoreo nacional de riacuteos y Base de datos digital del SENAMHI iexcl Informacioacuten sobre estado de la red de observacioacuten y Imaacutegenes satelitales y Datos hidrometeoroloacutegicos instantaacuteneos y Boletines condiciones ENSa y Boletines agrometeoroloacutegicos y Boletines hidroloacutegicos y Boletines focos de calor y Emisioacuten de pronoacutestico en TV y Avisos de alertas por celular
13
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
bull - shy ~ -~ -
r =-shy- -shy ---
-D -- shy--_-- shyIJ _ _
-shy -= M
5177 Comunicacioacuten y transFerencia de datos hiacutedrometeoroloacutegicos La poliacutetica de libre disposicioacuten de datos hidrometeoroloacutegicos se puede indicar que el SENAMHI implementoacute diversas plataformas de comunicacioacuten y transferencia de informacioacuten en el aacutembito nacional como en el internacional actualmente se cuenta con
Intercambio mundial de datos hidrometeoroloacutegicos mediante el Sistema mundial de telecomunicaciones actual WIS (OMM)
Transferencia de informacioacuten de alertas desde el SENAMHI hacia instituciones en el aacutembito de la gestioacuten de riesgos mediante el Sistema de Comunicacioacuten para Sistemas de Alerta Temprana
Transferencia de Datos Oficina Teacutecnica del Riacuteo Bermejo - Pilcomayo
Intercambio de datos hidrometeoroloacutegicos entre los Servicios Meteoroloacutegicos e Hidroloacutegicos Nacionales de Colombia Ecuador Peruacute y Bolivia mediante el Sistema de Interoperatividad CIIFEN - PRASDES
14
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
518 Logros institucionales Gestioacuten 2011
1 Se han emitido reportes hidrometeoroloacutegicos y entregados a Defensa Civil 2 Se han emitido informacioacuten oportuna relativa a eventos climatoloacutegicos extremos a
nivel nacional 3 Se han emitido informacioacuten hidrometeoroloacutegica a las distintas empresas
constructoras y de servicios respecto al comportamento climaacutetico en el territorio boliviano
4 Se han elaborado reportes de caudales de las fuentes de agua 5 Se han desarrollado estudios y anaacutelisis de vertientes disponibles en el territorio
boliviano 6 Se ha difundido informacioacuten hidrometeoroloacutegica en tiempo real y predicciones
desde cinco a diez diacuteas de anticipacioacuten 7 Se ha elaborado mapas temaacuteticos relativos a incendios ocasionados
intencionalmente 8 Se ha recopilado y tratamiento de la informacioacuten hidrometeoroloacutegica en las
cuencas de nuestro paiacutes 9 Se cuenta con Informacioacuten disponible respecto al comportamiento hidroloacutegico de
las cuencas de nuestro paiacutes iD Se ha emitido informacioacuten hidroloacutegica destinada a la elaboracioacuten teacutecnica y
suficiente para proyectos de micro riego 11 Se ha emitido informacioacuten uacutetil oportuna y confiable a los distintos organismos del
Gobierno a objeto de apoyar en el desarrollo productivo de las regiones y la atencioacuten oportuna aquellos sectores afectados por desastres
12 Se ha emitido informacioacuten hidrometeoroloacutegica uacutetil oportuna y confiable al sector turiacutestico boliviano
13 Se ha firmado convenios con centros superiores de estudio a objeto de que los estudiantes realicen praacutecticas en aacutereas hidrometeoroloacutegicas que incrementen cualitativamente las investigaciones
15
Plan Institucional 2016 - 2020
Gestioacuten 2012
1 ha emitido informacioacuten durante los diacuteas antildeo respecto al hidroloacutegico de cuencas de paiacutes
2 ha emitido 730 boletines informativos en torno al comportamiento climaacutetico en tiempo real y predicciones desde cinco a ocho diacuteas de anticipacioacuten Se ha emitido informativos con informacioacuten hidrometeoroloacutegica uacutetil
y al sector turiacutestico boliviano 4 encuentra en operacioacuten la meteoroloacutegicas e hidroloacutegicas a
nivel nacional Se con el procesamiento y difusioacuten datos e hidroloacutegicos a nivel municipal departamental y nacionaliexcl coordinando actividades a nivel Internacional coadyuvar al control y cuidado del asiacute como a
de prevencioacuten desastres naturales 6 ha efectuado el mantenimiento rutinario de estaciones en
diferentes distritos del 7 Se con paraacutemetros y meteoroloacutegicosiexcl de cuencas
y zonas paiacutes donde el SENAMHI cuenta con en operacioacuteniexcl mediante lecturas acumuladas en aparatos registros y manuales
8 ha efectuado el mantenimiento rutinario de estaciones instaladas en del
Se con paraacutemetros hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos de las diferentes cuencas y zonas del paiacutes donde el cuenta con en operacioacuteniexcl mediante lecturas acumuladas en de y aforos manuales
10 ha brindado informacioacuten respecto a estudios los fenoacutemenos climaacuteticos y modifican el clima como los fenoacutemenos el NINtildeO y NINtildeA
11 Se con el registro sistemaacutetico y automatizado en forma magneacutetica de diferentes paraacutemetros informacioacuten hidrOloacutegica y meteoroloacutegica a disposicioacuten de los usuarios en la web del SENAMHI wwwsenamhigobbo
12 ha difundido informacioacuten climatoloacutegica hidroloacutegica y el objeto atender requerimientos de medio ambiente con el objeto optimizar el uso los recursos y no renovables
con informacioacuten orientada a la inversioacuten productiva en los sectores con el objeto de garantizar el desarrollo econoacutemico social Paiacutes
14 realizado Investigacioacuten meteoroloacutegica analizando diferentes fenoacutemenos climaacuteticos que se presentan en el por su peculiar conformacioacuten geograacutefica Se cuenta con investigacioacuten hidroloacutegica diferentes cuencas hiacutedricas del Paiacutes con el objeto de inventariar los recursos hiacutedricos tanto en su como en su
ha emitido informacioacuten al comportamiento del tiempo en capitales departamentol informacioacuten principalmente en
difusioacuten masiva de nuestro paiacutes
16
Plan institucional 2016 - 2020
ha procedido a la instalacioacuten y mantenimiento de la red hidromeacutetrica y meteoroloacutegica
18 Se con un desarrollo de la hidrologiacutea y meteorologiacutea operativa Se realizado el control y supervisioacuten estaciones hidroloacutegicas meteoroloacutegicas y satelitales
20 con informacioacuten al control de calidad de la informacioacuten hidroloacutegica y meteoroloacutegicas
ha incrementado el control de datos Se han implementado modelos simulacioacuten hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos
en las satelitales emplazadas a nivel nacional cuenta con el anaacutelisis y control calidad de la informacioacuten hidromeacutetrica ha coordinado acciones orientadas al campo de la hidrologiacutea operativa con el
IRD Se procedido a la de mapas
Gestioacuten 2013
1 ha emitido informacioacuten durante del antildeo al comportamiento hidroloacutegico las cuencas de
Se ha emitido 730 boletines informativos en torno al comportamiento climaacutetico en tiempo real y predicciones cinco a ocho diacuteas anticipacioacuten
3 ha emitido reportes informativos con informacioacuten hidrometeoroloacutegica uacutetil oportuna y confiable al sector turiacutestico boliviano l1an emitido informacioacuten oportuna relativa a eventos climatoloacutegicos extremos a nivel nacional
5 encuentra en operacioacuten la de e hidroloacutegicas a nivel nacional
6 con el procesamiento y difusioacuten datos meteoroloacutegicos e hidroloacutegicos a nivel municipal departamental y nacional coordinando a nivel Internacional coadyuvar al control y cuidado ambiente asiacute como a actividades prevencioacuten de naturales ha el mantenimiento rutinario las instaladas en los
diferentes Paiacutes Se cuenta con paraacutemetros hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos las diferentes cuencas
y zonas del donde el SENAMHI cuenta con en operacioacuten mediante acumuladas en aparatos registros y aforos manuales
9 ha efectuado el mantenimiento rutinario las instaladas en los diferentes distritos del Paiacutes
Se ha brindado informacioacuten a estudios los fenoacutemenos climaacuteticos que y modifican el clima como fenoacutemenos el NINtildeO y LA NINtildeA
11 cuenta con el registro y automatizado en forma de diferentes informacioacuten hidroloacutegica y a disposicioacuten los usuarios en la paacutegina web SENAMHI wwwsenamhigobbo ha difundido de informacioacuten climatoloacutegica hidroloacutegica y agrometeoroloacutegica con el objeto de atender los requerimientos de encargados del cuidado
17
Plan Institucional2016 2020
ambiente con el objeto de optimizar el uso de los recursos renovables y no renovables
13 Se cuenta con informacioacuten orientada a la productiva en con el objeto de garantizar el desarrollo econoacutemico social del Paiacutes
cuenta con investigacioacuten hidroloacutegica cuencas hiacutedricas del Paiacutes con el objeto inventariar los recursos hiacutedricos tanto en su cantidad como en su calidad
Se ha emitido informacioacuten diaria al comportamiento en las principales de departamento informacioacuten utilizada principalmente en medios difusioacuten masiva nuestro paiacutes
16 procedido a la instalacioacuten operacioacuten y mantenimiento de la red hidromeacutetrica y meteoroloacutegica satelital
17 Se cuenta con un desarrollo la hidrologiacutea y meteorologiacutea operativa 18 procedido a la instalacioacuteniexcl operacioacuten y mantenimiento la red hidromeacutetrica
y meteoroloacutegica satelital 19 ha realizado el control y supervisioacuten hidroloacutegicasiexcl meteoroloacutegicas
y satelitales 20 cuenta con informacioacuten al control calidad la informacioacuten
hidroloacutegica y meteoroloacutegicas satelitales ha incrementado el control de calidad del banco nacional de
Se han implementado modelos simulacioacuten hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos 23 encuentran en operacioacuten las estaciones satelitales emplazadas a nivel nacional
ha realizado el estudio y tratamiento bandas limnigraacuteficas 25 Se ha la recepcioacuten y elaboracioacuten del boletiacuten hidroloacutegico y
meteoroloacutegico a nivel nacional cuenta con el anaacutelisis y control de calidad de la informacioacuten hidromeacutetrica
27 ha coordinado orientadas al la hidrologiacutea operativa con el IRD
28 Se ha procedidO a la digitalizacioacuten de mapas temaacuteticos han efectuado batimeacutetricos en el Tranque (Chuquisaca) y Angostura (Cochabamba)
30 realizado el monitoreo la cuenca del Lago Titicaca y el Poopoacute con la Autoridad del Sistema del y Poopoacute (ALT)
31 ha realizado la estaciones hidroloacutegicas en la cuenca conjuntamente con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua ha realizado el monitoreo de la cuenca del Pilcomayo (Tarija Chuquisaca y
Potosiacute) durante toda la gestioacuten con el financiamiento de la Direccioacuten del Cuenca nacional
Se ha instalado dos estaciones de control telemeacutetrico en la cuenca Pilcomayo con el financiamiento de la Direccioacuten Ejecutiva del Piacutelcomayo
Gestioacuten 2014
1 El sistema permanente comunicacioacuten WAN el intercambio de informacioacuten e satelitales entre el CNP y las oficinas Regionales del SENAMHIiexcl
Gobernaciones y Gobiernos MuniCipales del paiacutes se encuentra operando
18
Plan Institucional 2016 2020
2 han identiAcado la presencia amenazas hidrometeoroloacutegica en los Aguaiexcl Agriculturaiexcl Saludiexcl otros los mismos
se han traducido en productos de aplicacioacuten inmediata y faacutecil entendimiento Se permanentemente al personal teacutecnico de oficinas Regionales del SENAMHIiexcl Gobernaciones y Municipiosiexcl en la interpretacioacuten de productos y su uso en los planificacioacuten del desarrollo
4 en operacioacuten la red estaciones e a nacional
5 Se cuenta con el y difusioacuten de meteoroloacutegicos e hidroloacutegicos a nivel municlpal departamental y nacional coordinando actividades a nivel Internacional coadyuvar al y cuidado medio asiacute como a
actividades prevencioacuten de desastres naturales 6 ha brindado informacioacuten respecto a estudios de fenoacutemenos climaacuteticos
t-ot-n y modifican el clima como los fenoacutemenos el Nintildeo y Nintildeall bull
Se cuenta con el registro sistemaacutetico y de diferentes paraacutemetros informacioacuten hidroloacutegica y meteoroloacutegica puesta a disposicioacuten usuarios en
la paacutegina web SENAMHI wwwsenamhigobbo 8 ha difundido informacioacuten climatoloacutegica hidroloacutegica y agrometeoroloacutegica
atender requerimientos encargados del cuidado medio con el objeto de optimizar el uso los recursos y no
renovables 9 con informacioacuten orientada a la inversioacuten productiva en los
con el de garantizar el desarrollo econoacutemico del Se ha realizado meteoroloacutegica analizando los diferentes fenoacutemenos climaacuteticos se en el Paiacutes su peculiar conformacioacuten geograacutefica
11 Se con investigacioacuten hidroloacutegica las diferentes cuencas hiacutedricas Paiacutes con el de inventariar los recursos hiacutedricos en su cantidad como en su calidad
12 Se emitido informacioacuten diaria al comportamiento tiempo en principales departamento informacioacuten utilizada principalmente en medios difusioacuten de nuestro
13 con un desarrollo de la hidrologiacutea y meteorologiacutea operativa ha procedido a la instalacioacuten operacioacuten y mantenimiento la red
satelital incrementado el control calidad banco nacional de
Se han implementado modelos simulacioacuten hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos ha efectuado la recepcioacuten datos y elaboracioacuten boletiacuten hidroloacutegico y
meteoroloacutegico a nivel nacional 18 Se cuenta con el anaacutelisis y rnnrln de calidad la informacioacuten hidromeacutetrica
Se ha coordinado orientadas al campo de la hidrologiacutea con el IRD
han estudios batimeacutetricos en el (Chuquisaca) y Angostura (Cochabamba) Se ha el monitoreo de la cuenca Lago Titicaca y el Poopoacute con la Autoridad del Sistema Lago Titiacutecaca y Poopoacute (ALT)
19
Plan Institucional2016 2020
la instalacioacuten de hidroloacutegicas en la cuenca del Katari conjuntamente con el Ministerio Ambiente y Agua
ha el monitoreo de la cuenca del Pilcomayo (Tarija Chuquisaca y Potosiacute) durante la gestioacuten con el financiamiento de la Direccioacuten Ejecutiva Cuenca Tri nacional Se instalado dos de en la cuenca del Pilcomayo con el financiamiento la Direccioacuten Ejecutiva del Pilcomayo
ha adquirido equipos informaacuteticos uacuteltima apoyo a actividades pronoacutesticos hidroloacutegicos para
26 Se instalado sistemas de comunicacioacuten para la gestioacuten del riesgo con la cooperacioacuten la y
difunde boletines agrometeoroloacutegicos con pronoacutesticos decadales diacuteas) destinados al sector agriacutecola
28 ha atendido el requerimiento del Salud en la elaboracioacuten de iacutendices vectores
ha atendido al Educacioacuten para la toma de en las educativas
30 ha realizado el control y mantenimiento las e hidrologiacutea de manantiales del SILALA
31 ha realizado el control y mantenimiento de estaciones meteorologiacutea e hidrologiacutea en el Kantildeo (Cuenca del Desaguadero)
32 Se ha puesto en ejecucioacuten el Sistema de Alerta Temprana Hidroloacutegico en la cuenca del Riacuteo Madera
Gestioacuten 2015
1 Se ha emitido informacioacuten los del al comportamiento hidroloacutegico de las cuencas paiacutes
2 Se ha emitido 1095 boletines informativos en torno al comportamiento climaacutetico en real y predicciones desde cinco a ocho anticipacioacuten
3 ha emitido informativos con informacioacuten hidrometeoroloacutegica uacutetil oportuna y confiable al turiacutestico boliviano
4 El web wwwsenamhigobbo es visitado aproximadamente por maacutes 100100- usuarios mensuales en de informacioacuten que ofrece el SENAMHI
5 El sitio web del wwwsenamhigobbo es visualizado con mayor facilidad en los teleacutefonos inteligentes
poblacioacuten informacioacuten del pronoacutestico del tiempo en 9 capitales de y diferentes municipios del paiacutes
La poblacioacuten cuenta con un pronoacutestico hidroloacutegico que es actualizado horas
8 se informada por el acierto del 85 en del comportamiento atmosfeacuterico
pronoacutesticos en a la de fenoacutemenos adversos o la duracioacuten de mismos dichos reportes son uacutetiles para el sector salud
asumen medidas preventivas para el cuidado la salud de los habitantes 10 A traveacutes del Sistema informacioacuten Hidrometeoroloacutegica los sectores productivos y
investigacioacuten cuentan con informacioacuten histoacuterica que data maacutes 100
20
Plan Institucional 2016 2020
dicha informacioacuten es uacutetil la elaboracioacuten a mediano y largo plazo A traveacutes uso de la informacioacuten referida al comportamiento climatoloacutegico a nivel nacional se logra un en la actividad y productiva
12 relacioacuten al comportamiento climatoloacutegico en el boliviano el Gobierno Central productivos y investigacioacuten cuentan con informacioacuten uacutetil oportuna y confiable los del antildeo aspecto que permite asumir medidas preventivas ante la presencia eventos climatoloacutegicos extremos
13 la toma de decisiones poliacuteticas y Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio Medio y Agua cuentan con informacioacuten puntual y exclusiva el comportamiento de manantiales del Silala ll
del Riacuteo Mauri y la Cuenca del Pilcomayo
14 Los nuevos sistemas comunicacioacuten han mejorado las el CNP y las oficinas SENAMHI Gobernaciones y Gobiernos Municipales del lo cual permite al SENAMHI difundir de manera permanente informacioacuten e imaacutegenes satelitales como apoyo a la gestioacuten Se ha logrado dar mayor a la informacioacuten que es difundida a
Agua Agricultura Salud otros identificado potenciales efectos de la de amenazas hidrometeoroloacutegica en los mismos que se han traducido en productos aplicacioacuten inmediata y faacutecil entendimiento
16 capacitacioacuten es al teacutecnico de las oficinas Regionales del SENAMHI Gobernaciones y Municipios en la interpretacioacuten de productos y su uso en los procesos planificacioacuten del
17 red de e hidroloacutegicas a nivel nacional se encuentra operando los mismos han incrementado a
18 cuenta con el procesamiento y difusioacuten meteoroloacutegicos e hidroloacutegicos a nivel municipal departamental y nacional coordinando actividades a Internacional coadyuvar al control y cuidado del medio asiacute como a
actividades de prevencioacuten Se ha brindado informacioacuten respecto a estudios los fenoacutemenos climaacuteticos que rrr~1 y modifican el clima como los fenoacutemenos el Nintildeo y Nintildeafl
bull
20 con el registro sistemaacutetico y automatizado los diferentes paraacutemetros de informacioacuten hidroloacutegica y meteoroloacutegica a disposicioacuten de los usuarios en la paacutegina web del SENAMHI wwwsenamhi
difundido informacioacuten climatoloacutegica hidroloacutegica y agrometeoroloacutegica requerimientos de sectores encargados del cuidado del medio
ambiente con el objeto de el uso de los recursos renovables y no renovables
22 cuenta con informacioacuten a la inversioacuten productiva en los con el objeto de garantizar el desarrollo econoacutemico social del Paiacutes
23 Se ha realizado Investigacioacuten meteoroloacutegica analizando los diferentes fenoacutemenos climaacuteticos que se en el paiacutes por su peculiar conformacioacuten geograacutefica
21
Los con la cooperacioacuten la FAO y
difunde al sector agriacutecola
atendido el
Plan Institucional 2016 - 2020
30 ha
24 con hidroloacutegica de diferentes cuencas del con el objeto de inventariar los recursos hiacutedricos tanto en su cantidad como en su calidad Se informacioacuten diaria respecto al comportamiento tiempo en las principales departamento informacioacuten utilizada principalmente en medios difusioacuten masiva paiacutes
26 con un desarrollo de la hidrologiacutea y meteorologiacutea operativa 27 procedido a la instalacioacuten operacioacuten y mantenimiento de la hidromeacutetrica
y satelital Se ha incrementado el control calidad del banco nacional
29 han implementado modelos simulacioacuten hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos la recepcioacuten de datos y elaboracioacuten del boletiacuten hidroloacutegico y
a nivel nacional 31 Se cuenta con el y control de calidad la informacioacuten hidromeacutetrica
Se ha coordinado acciones al la hidrologiacutea operativa con el IRD
33 ha realizado el monitoreo de la cuenca del Pilcomayo Chuquisaca y Potosiacute) durante la gestioacuten con el financiamiento la Direccioacuten del Cuenca Tri nacional
comunicacioacuten meteoroloacutegica instalados para atender la gestioacuten del Civil se encuentran operando
agrometeoroloacutegicos con pronoacutesticos decadales 10 diacuteas)
del Salud en la elaboracioacuten de iacutendices vectores
atendido al Sector Educacioacuten la toma de decisiones en las poliacuteticas educativas
38 ha realizado el y mantenimiento de las meteorologiacutea e hidrologiacutea los SILALA Se ha realizado el control y mantenimiento de estaciones meteorologiacutea e hidrologiacutea instalados en el Riacuteo Kantildeo (Cuenca del
40 ha instalado de uacuteltima generacioacuten en las localidades Escoma y Wylaca como al de alerta temprana la del riesgo
41 El Sistema Alerta Temprana Hidroloacutegico en la cuenca del Riacuteo se encuentra funcionando y generando informacioacuten para los departamentos de Cochabam ba y
42 El sistema de temprana (SAT) se encuentra funcionando
22
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
519 Estructura Organizacional
El Servicio Nacional de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea estaacute compuesta por una estructura organlca funcionaliexcl que coadyuva en las labores teacutecnico - administrativas de acuerdo a los requerimientos actuales y necesarias de la actividad y estaacute compuesta por
Director General ai Luiacutes Roberto Noriega Flores Director de Asuntos AdministrativosPablo Elmer Loacutepez Nogales Director Unidad de Meteorologiacutea ai Gualberto Carrasco Miranda Director Unidad de Hidrologiacutea ai Oscar Puita Rodriguez Asesora Legal () Patricia Cabero Uriona Auditor Interno Silvia Rivas Mendoza Contador General Juan Carlos Ugarte Jefe de Recursos Humanos ai () Antonio Teran Revilla Responsable de Planificacioacuten () Erick Leo Pereyra Rodriguez Director Regional COCHABAMBA Erick Sossa Sanchez Director Regional POTosiacute Ornar Mariscal Cortez Director Regional CHUQUISACA Franz Delgadillo Tirado Director Regional TARIJA Viacutector Carrillo Director Regional SANTA Cruz Dardo Melgar Roca Director Regional ORURO Hugo Mollinedo Director Regional BENI Hugo Cutile Copa Director Regional PANDO Jean Carla Rivero
() La asesora Legal tambieacuten cumple las funciones de Secretaria General y Responsable de la Unidad de Transparencia igualmente el Responsable de Planificacioacuten ai es Jefe de la Unidad de Gestioacuten de Riesgos y el Jefe de Recursos Humanos ai es Jefe de la Unidad de TecnOlogiacuteas de la Informacioacuten y Comunicacioacuten en ninguno de los casos explicados perciben gratificacioacuten adicional alguna por la prestacioacuten de esos servicios adicionales por los cargos asignados dejando establecido que dicha prestacioacuten de servicios adicionales es ABSOLUTAMENTE CON CARAacuteCTER AD HONOREM (gratuito por el honor)
5110 Recursos humanos El SENAI1HI cuenta con personal profesional calificado distribuidos en todo el territorio boliviano tales como teacutecnicos especializados en las diferentes materias de su especialidad de acuerdo a lo siguiente
Teacutecnicos especializados en climatologiacutea sinoacuteptica Agrometeorologiacutea hidrologiacutea meteorologiacutea informaacutetica administracioacuten en Argentina EEUU Israel Espantildea Brasil Colombia Paraguay Uruguay Italia Francia
Profesionales en Quiacutemica especializados en Espantildea Uruguay
Profesionales en Ingenieriacutea Hidraacuteulica especializados en Argentina Espantildea Rusia y Alemania
Profesionales en Meteorologiacutea especializados en Espantildea EEUU Argentina Israel
Profesionales especializados a nivel nacional en diferentes disciplinas como ser meteorologiacutea hidrologiacutea geografiacutea topografiacutea medio ambiente informaacutetica
Profesionales en administracioacuten auditoriacutea y contabilidad
Funcionarios de apoyo administrativo a nivel nacional choacuteferes secretarias y otros
Observadores de campo distribuidos en todo el territorio nacional
23
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
La relacioacuten general de formacioacuten del personal a la fecha es la siguiente
Personal I Formacioacuten profesional y Permanente 1I
especialidad del Personal y eventual Cantidad
Meteorologos clase Il OMM 6
Meteoroacutelogos clase III S I Meteoroacutelogos clase IV 7 Ingeniero ambienta lista 2 I Ingeniero HidroacuteloQo 2 Ingeniero Sistemas 4 I
Ingeniero Geciacutegrafo 2 iexcl
I Ingeniero Agroacutenomo 7 I
Economista Electroacutenico 1 I Auditoria 4 i
Abogado 1 I Sub tot al 42 I
Teacutecnico en Hidrologiacutea 9 Teacutecnico procesamiento de datos 22 Chofer 3 Mecaacutenico 1 Electroacutenico 1 Carpintero 1 Teacutecnico en Informaacutetica 3 Auxiliar de oficina 8 I Sub total 4 8
Apoyo teacutecnico administrativo 4 Observadores de campo 188
ISub total 192
I TOTAL GENERAl 282 J
24
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
5111 Recursos econoacutemicos
iJ~ REPORTE DE EJECUClOlV PRESUPUESTA RIA DE REClRSOS
DESCRIPON
5112 Recursos financieros
SERVICIO NAUONAL DEMETEOROLOGlA E HIDROLOGlA ~SlGEP REPORTE DE EJECUaOJli PRESUPuESTARlA DE RECURSOS
GESTION2016 (exprutldo en bollYianos)
Institucioacuten 213 SeMclc Naclonel de Meteorologlll 11 Hlaologlll Prog1lllT18 00 Slstan8deAanl~stlKl6n Meteord6g1ca 8 HldrolOglca
RUBRO DESCRIPCION PRlSUpuelt$to V~ ente
Prwupuesto El EiKUtfdO I K
Yata da SIIViciaII da laMIi IitIlOacutelllI9II JMIaI 1814312JI22 1 ~1
OSI SarPdcoNorllllDaofll IW oacutevm E1acto 19211 Pcr SdIIIIaI o Slb1IdaIe
j11I R1ImntildeI diCIB1II prPIQI a CokIP aro 3113 ~DIIJHkI UumlI CH iexcluPIVI ~ CP iexclu ~ y knHa
3114 R1ImntildeIdiCe 111PQIaCP 111 AjxIIID PIta89iI 3115 maram diCeprPQI8CPpr RIIInirI9II
TOTALPRfSUPUESngt
5111412 5EB42II8 5lIl412 5ElI4318 5111412 5H14311
111311 O lltlm O
211U O 2112 O
71iM 175 T 1~6311 1(72
5113 Recursos ntildesicos Un terreno en la ciudad de El Alto
Dos lotes en la ciudad de Cochabamba
5114 Capacidades y falencias institucionales Fortalezas
Institucioacuten delegada por norma legal como referente en el aacutembito meteoroloacutegico e hidroloacutegico a nivel nacional e internacional
Se cuenta con autonomiacutea de gestioacuten teacutecnica administrativa y financiera ademaacutes de contar con patrimonio propio para el cumplimiento de sus actividades
Cuenta y administra una red baacutesica meteoroloacutegica e hidroloacutegica nacional para la generacioacuten y anaacutelisis de la informacioacuten constituida por una red de superficie de 353 estaciones automaacuteticas y convencionales
25
en los flujos
de la
Plan Institucional 2016 2020
Cuenta con un sistema comunicacioacuten viacutea Internet que la comunicacioacuten con oficinas
Cuenta con una datos histoacuterica informacioacuten hidrometeoroloacutegica de a nacional desde antildeos 40 (Las estaciones desde 1890 y 1932)
Procesa y difunde informacioacuten a de distintos medios o Pronoacutesticos avisos y meteoroloacutegicos para los de
decisiones SISRADE CONARADE VIDECI o Boletines meteoroloacutegicos con la informacioacuten
requerida por instituciones y otros Presta la prevencioacuten climaacuteticos y cambio climaacutetico Cuenta con teacutecnicas especializadas en el campo meteoroloacutegico e
hidroloacutegico mismas que desarrollan sus actividades dentro del marco legal de competencia Institucioacuten
Para la difusioacuten informacioacuten meteoroloacutegica e hidroloacutegica el SENAMHI aplica las nuevas tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten logrando a de medio difundir manera masiva informacioacuten
un grado de compromiso de parte del personal teacutecnico hacia la Institucioacuten
corrida de modelos de prediccioacuten los teacutecnicos SENAMHI realizan en la actualidad desarrollar estudios cambios climaacuteticos
Experiencia institucional en labores disentildeo extensioacuten operacioacuten y mantenimiento
Debilidades
teacutecnico-administrativa enmarcada en una planificaCioacuten coyuntural y a plazo limitada por los recursos econoacutemicos
Carencia de infraestructura propia para funcionamiento de la oficina nacional y las oficinas regionales
para el posicionamiento institucional
de una poliacutetica Estructura
de reducida en recursos humanos
con profesional de
y mucho de los observadores
al miacutenimo funcional
lo que contribuye a la los niveles teacutecnicos operativos
maacutes reducidos cuando se observa honorarios meteoroloacutegicos de campo
informacioacuten oportunidad y calidad por falta optimizar proceso
estaciones considerando la extensioacuten territorial nacional 1098581 Km2 y los 199 que tiene el paiacutes
Insuficiente nuacutemero a estaciones hidroloacutegicas y meteoroloacutegicas en cumplimiento los objetivos de toma de informacioacuten mantenimiento la infraestructura y equipos por restriccioacuten presupuestaria
Insuficiente asignacioacuten recursos econoacutemicos invertir en la reposicioacuten actualizacioacuten de instrumental de la hidroloacutegica y a nivel nacional
26
Institucional 2016 - 2020 Plan
v Insuficiente infraestructura hardware y para el procesamiento anaacutelisis y procesos y productos a la mayor demanda informacioacuten
v Carencia de un cctorrI informacioacuten relacionado al ingreso datos y salida de informacioacuten
de una poliacutetica para estimular y apoyar la investigacioacuten aplicada en el campo meteoroloacutegico hidroloacutegico agrometeoroloacutegico y ambiental
v Insuficiencia y cumplir actividades y institucionales determinados el estado
v ausencia un moderno sistema de y control de la calidad datos productos y derivar en una autocomplacencia que impida la necesaria mejora permanente de mismos
52 Anaacutelisis externo Para la identificacioacuten de oportunidades y amenazas entorno se han ordenado
siguientes externos relevantes para la actividad del SEIJArvIHI
Oportunidades
v Creciente nacional e internacional informacioacuten hidrometeoro loacutegica sectores e instituciones puacuteblicas privadas como organismos internacionales tanto
servicios especializados como v Posibilidades de acceso a mayores recursos puacuteblicos por efecto de la importancia
de la gestioacuten riesgos y cambio climaacutetico v Predisposicioacuten la cooperacioacuten internacional para apoyar al SENAMHI e
instituciones del la implementacioacuten de observacioacuten hasta la formacioacuten de recursos humanos
de convenios interinstitucionales con entidades puacuteblicas y privadas v Disponibilidad en el mercado de avances tecnoloacutegicos instrumentos equipos
Imagenes sateacutelite modelos numeacutericos y otros que permitan optimizar el uso de la informacioacuten hidrometeoroloacutegica
v Fxistencia de redes observacioacuten hidroloacutegica y meteoroloacutegica global que informacioacuten hidrometoroloacutegica con posibilidad de ser recopilada y procesada
v Siendo la informacioacuten meteoroloacutegica e hidroloacutegica de uso transversal en la economiacutea nuestro debe fomentarse su difusioacuten y el fortalecimiento del SENAMHI
v El PDES aplicado por nuestro gobiernoiexcl reconoce la necesidad de fortalecer la capacidad de hidrometeoroloacutegica de prevencioacuten y mitigacioacuten de inundaciones y en cuencas
v Organismos que forman consideran el aporte del SENAMHI como crucial para la prevencioacuten y mitigacioacuten de
v Instituciones inmersas en la medioambiental la participacioacuten del para la generacioacuten productos modelos prediccioacuten
meteoroloacutegica e instalacioacuten equipos especializados
27
Plan Institucional2016 2020
iexcl Instituciones teacutecnicas internacionales reconocen y apoyan la labor que desarrolla el SENAMHI por lo cual se con ofertas de teacutecnica para el
de datos e hidroloacutegicos iexcl productos elaborados y especializados
cuentan con una a nivel
Amenazas
iexcl puacuteblicas o que realizan similares a SENAMHI con similares yo complementarios ocasionar generacioacuten informacioacuten redundante posibles inconsistenciasiexcl gastos poco
iexcl a gastos no essuficiente para mantenimiento preventivo yo de las estaciones
el SENAMHI migracioacuten de especializados e
hidroloacutegicas a yo remuneraClon a su capacitacioacuten
iexcl Instituciones privadas y puacuteblicas pretenden labores paralelas a designadas al SENAM
iexcl Marco legal con relacionados con la y transferencia informacioacuten de hidrometeoroloacutegicas establecidas en el nacional como en muchos casos informacioacuten se pierde
iexcl Poliacuteticas de gobierno no pnonzan ni en las actividades las generadoras de informacioacuten como el SENAMHILlUClUCCgt
iexcl Acciones de y en hidroloacutegicas y meteoroloacutegicas a nacional Juriacutedica)
iexcl Ausencia de una riesgos) en subnacionales y la
6 Objetivos y instituciona con RA Nro resuelve aprobar el
Informativo del Nacional de Informacioacuten Meteoroloacutegica Climatoloacutegica Agrometeoroloacutegica e Hidroloacutegica (SNIMCAH) e desarrollar todas las
para el SENAMHI
este contexto el servicio basado en Medicioacuteniexcl
Vigilancia Procesamiento Investigacioacuten y Modelizacioacuten Informacioacuten Sectorial y Difusioacuten y Transferencia con el objetivo de Proporcionar Informacioacuten cientiacutefica sobre fenoacutemenos atmosfeacutericos climaacuteticos e hidroloacutegicos del Plurinacional garantizando productos y servicios que fundamenten de manera
de decisiones actividades sensibles a condiciones del clima y
28
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
agua ~ los mismos que intuitivamente asumen el rol de liacuteneas estrateacutegicas de desarrollo integral del SENAMHI
Modelo conceptual del 5NIMCAH del5ENAMHI
Subsistema de Informacioacuten Sectorial V
Subsistema de Especializada Pronoacutestico
Subsistema de
Subs stema Difusioacuten Medicioacuten bservacioacuten y Vigilancia JSubsistema de
Comunicacioacuten y Transferencia
Subsistema de
Procesamiento de Datos
Fuente 5ENAMHI (2015)
29
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
El desarrollo de cada uno de los subsistemas marca una liacutenea de fortalecimiento estrateacutegico en el corto mediano y largo plazopermitiendo al SENAMHI responder a la demanda de informacioacuten en un contexto de renovacioacuten del estado plurinacional
MEDICION Fortalecerel sistema OBSERVACIOacuteN y nacional de observacioacuten VIGILANCIA medicioacuten y vigilancia
hidrometeoroloacutegica
PROCESAMIENTO DE Fortalecer el sistema DATOS nacional de informacioacuten
hidrometeoroloacutegica
Al menos 5 departamentos y 200 municipios en cuencas vulnerables cuentan con informacioacuten de observacioacuten medicioacuten y vigilancia hid rometeoroloacutegica administrados por un sistema de observacioacuten medicioacuten y vigilancia hidrometeoroloacutegica fortalecidocon recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de vigilancia y medicioacuten como ser sensores automaacuteticos radares ~adio sondeo sateacutelites y otros aplicando y desarrollando tecnologiacuteas de transmisioacuten todo esto bajo el soporte de un laboratorio de calibracioacuten y contraste que promueva el desarrollo tecnoloacutegico y la investigacioacuten cientiacutefica para una efectiva sostenibilidad La demanda nacional de informacioacuten meteoroloacutegica climatoloacutegica agrometeoroloacutegica e hidroloacutegica para la toma de decisiones es satisfecha mediante un sistema delnformacioacuten hidrometeoroloacutegica fortalecido orientado a proveer servicios especializados de anaacutelisis meteoroloacutegico climatoloacutegico
30
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
agrometeoroloacutegico e hidroloacutegico en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de digitalizacioacuten procesamiento y almacenamiento digital acorde a las necesidades actuales promoviendo la investigacioacuten cientiacutefica para una efectiva sostenibilidad
INVESTIGACIOacuteNtilde y Promover la investigacioacuten Desarrollar estudios de MODELIZACIOacuteN cientiacutefica y sus aplicaciones investigacioacuten cientiacutefica
y del desarrollo y la especializados en aplicacioacuten de la tecnologiacutea modelizacioacuten atmosfeacuterica Desarrollar estudios de climatoloacutegica cambio investigacioacuten cientiacutefica climaacutetico especial izados en agrometeoroloacutegica modelizacioacuten atmosfeacuterica hidroloacutegica climatoloacutegica cambio hidraacuteulicasatisfaciendo la climaacutetico demanda nacional de agrometeoroloacutegica informacioacuten predictiva y hidroloacutegica estudios especializados que hidraacuteulicasatisfaciendo la soporten acciones demanda nacional de estrateacutegicas del desarrollo informacioacuten predictiva y nacional en base a estudios especializados que recursos financieros soporten acciones sostenibles recursos estrateacutegicas del desarrollo humanos altamente nacional en base a especializados tecnologiacutea y recursos financieros equipamiento modernos de sostenibles recursos procesamiento y humanos altamente modelizacioacuten digital para especializados tecnologiacutea y una efectiva sostenibilidad equipamiento modernos de procesamiento y modelizacioacuten digital para una efectiva sostenibilidad
PRONOacuteSTICO Mejorar las capacidades de Al menos 5 departamentos la produccioacuten de y 200 municipios en pronoacutesticos de tiempo cuencas vulnerables clima agrometeoroloacutegico e cuentan con capacidades hidroloacutegico con un alto de alerta y pronoacutesticos grado de precisioacuten basados hidrometeoroloacutegicos contra en procesos de produccioacuten inundaciones sequiacuteas y
31
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
que integren anaacutelisis de otros eventos extremos fenoacutemenos atmosfeacutericos climaacuteticos agroclimaacutetiocos hidroloacutegicos y otros satisfaciendo la demanda nacional de informacioacuten predictiva y servIcIos especializados que soporten acciones estrateacutegicas del desarrollo nacional y el desarrollo de actividades dentro de una cultura de prevencioacuten en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de procesamiento anaacutelisis y modelizacioacuten digital promoviendo la investigacioacuten cientiacutefica para una efectiva sostenibilidad
- INFORMACIOacuteN Mejorar las capacidades Se desarrollan SECTORXAl y deaproduccioacuten de conocimientos necesarios ESPECIALIZADA informacioacuten meteoroloacutegica para incorporar en diversos
climatoloacutegica sectores del Estado agrometeoroloacutegica e proceso de adaptacioacuten al hidroloacutegica considerando la cambio climaacutetico procesos problemaacutetica sectorial y tecnologiacuteas limpias y la satisfaciendo la demanda gestioacuten integral de los nacional de informacioacuten de recursos hiacutedricos anaacutelisis sectorial que provenientes de glaciares soporten acciones estrateacutegicas de prevencioacuten dentro del desarrollo nacional en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de procesamiento y anaacutelisis promoviendo la investigacioacuten cientiacutefica para una efectiva sostenibilidad
32
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
DIFUSIOacuteN
COMUNICACIOacuteN tRANSFERENCA
Implementar un servicio de atencioacuten al usuario que promueva la imagen institucional a traveacutes de la publicacioacuten y difusioacuten de informacioacuten en los diferentes medios conocidos desarrollando plataformas de diaacutelogo entre el SENAMHI y los diferentes usuarios en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de difusioacuten promoviendo la diversificacioacuten informativa para una efectiva sostenibilidad
y Implementar plataformas de intercambio y transferencia de informacioacuten meteoroloacutegica climatoloacutegica agrometeoroloacutegica e hidroloacutegica vinculando al SNIMCAH con los diferentes sistemas de informacioacuten existentes en el aacutembito nacional e internacional en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente espeCializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de comunicacioacuten promoviendo la innovacioacuten tecnoloacutegica para una efectiva sostenibllidad del subsistema
Se cuenta con sistemas de difusioacuten para difundir informacioacuten de alerta y pronoacutesticos hidrometeoroloacutegicos contra inundaciones sequiacuteas y otros eventos extremos para al menos 5 departamentos y 200 municipios en cuencas vulnerables
Se cuenta con sistemas de comunicacioacuten y transferencia de informacioacuten de alertas y pronoacutesticos hidrometeoroloacutegicos contra inundaciones sequras y otros eventos extremos para al menos 5 departamentos y 200 municipios en cuencas vulnerables
33
Plan Institucional 2016 - 2020
7 Planificacioacuten
Pilr Pilar 4 50bermia Metas FOmli)coacuten V Resultado 1 Todaslas
profes1tltlal clentfflil vitltuladas al1ector productwo agUil mildlo
ImpiexclelYlenUICIOacuten de un
tabaratano Hidromeleoroloacutelli(O de 1n110vacum te-cnOIOgl(il
y deiiltrollo de teclologia
34
_- _---------
2020
Plan Institucional 2016 - 2020
PROGRAMACiOacuteN DE ACCIONES POR RESULTADO
------------------------------_
Resultado 1 Todas las entidades y empresas vinculadas al sector productivo agua medio ambiente
telecomunicaciones salud y otros asignaraacuten un nnlcrnt de sus recursos dirigido a la investigacioacuten cientiacutefica y
desarrollo de tecnologiacutea
Hi drometeoroloacutegico
innovacioacuten
Iv 1 1 IJ y asiste ncia teacutecnica Direcci oacuten de Hidrologiacutea
de informacioacuten Unidad de Redes
con eacutenfasis
monitoreo
evaluacioacuten de amenazas
Hidrometeoroloacutegicas para su
en Sistemas de Alerta
Temprana y
localizados en las
cuencas vulnerables
paiacutes
Implementacioacuten de plataformas
de difusioacuten de alertas de
inundacioacuten yotros
Y Financieros
de Hidrologiacutea
Direccioacuten de Asuntos
Administrativos y Financieros
Unidad de Gestioacuten de Riesgos
Unidad de dela
Informacioacuten y Comunicacioacuten
x X X X
X X X
X
X
Direccioacuten de Asuntos x x x x Ad mi nistrativos y Financieros
Direccioacuten de
Direccioacuten de Meteorologiacutea xImplementar un programa de x x investigacioacuten monitoreo Direccioacuten de
Unidad de Gestioacuten de Riesgos innovacioacuten tecnoloacutegica y Unidad de Redes desarrollo de para la
generacioacuten de informacioacuten
x
35
Plan 2016 - 2020
l-UIMwIVI~ COMPETENCIAL
Meta 5 Formacioacuten V
Acciones GAR GIOC
Resultado 1 Todas las entidades V empresas vinculadas al sector
telecomunicaciones salud V otros
desarrollo de
investigacioacuten y asistencia
teacutecnica para la generacioacuten de
informacioacuten hidrometeoroloacutegica con
eacutenfasis en los sectores estrateacutegicos
medio agua y cambio
climaacutetico
un de sus recursos dirigido a la i IJ~OV cientiacutefica V
Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente
Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente
GAD GAR GIOC Resultado 7 La mayoriacutea de los departamentos cuentan con Sistemas Alerta Temprana - SAT consolidados e
integrando los SATs vio mancomunidades al Sistema Nacional de Alerta para Desastresshy
iSNATD Generacioacuten de informacioacuten teacutecnico- Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente
cientiacutefica sobre monitoreo
alertas V evaluacioacuten de
amenazas para
su aplicacioacuten en Sistemas de Alerta
Temprana y
municipales localizados en las
cuencas vul nerables del
lTrrrYllC de Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente
para Sistemas
de Alerta Temprana
V localizados en las
principales cuencas vulnerables del
36
Institucional 2016 2020Plan
n monltoreo innovacioacuten tecnoloacutegica y
desarrollo de capacidades para la
Universidades Sector Puacuteblico
Orientan y apoyan con UsuariO de resultados profesIOnales e
investigadores altamente capacitados
Orientan y apoyan en
proyectos de equipamiento
generacioacuten de informadoacuten hidrometeoroloacutegiexclca ron eacutenfasis desarrollo
en los sectores estrateacutegicos medio ambiente agua Vcambio
dlmaacutetico
Sector Puacuteblico
Orientan y apoyan con Usuario de resultados Usuario de resultados
Orientan Vapoyan en Usuario de
proyectos de
equipamiento instrumentacioacuten de
laboratorios y desarrollo tecnoloacutegico
Organizaciones Social i
Cooperativas Otros Actores
Usuario de resuftados Usuario de resultados
resultados
resultados
Usuario de resultados
Otros Actores
UsuarIo de resultados
departamentales y munIcipales
localizados en las princpales
cuencas vulnerables de paiacutes
37
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
8 Presupuesto
SER VICIO A CIO AL DE vlETEOROLOG14 E HIDROLOGIA PRESUPUESTO PL URIAUAL
(expresado en bolivianos)
Institucioacuten 213 Sericio Nacional de Meteorolog ia e Hidrologia
1 ~uacute8IC [)ESCRPCI(ftI 2016 1 2017 2IJ7B I
r22 1Venia de SeNiciacuteos de las Admini~~acIacuteOlleS PUblicas I 1864 3121 19JUOOO 2 2000001
192 1re Secn PellElaquogt No FantIEJO 5 671 4n 24698 on 20 324 672 192 1 Da Or9ano EjecubJ 5671472 24898 072 20324672
2(lii - )
Z600 001 1 2800000
~ 4988 654 127E6A112766479 14988654
192 ~ _~ Por Sub iexclfos oSubvenciones 5671 472 24898072 20324672 12 766479 14988 654
1~~m l iexcliquest EJroTAL PRESUPUESTO 7 535 784 26798072 2l52~672
38

Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
5 Otorga conformidad a la informacioacuten meteoroloacutegica hidroloacutegica y conexas que sea utilizada en el paiacutes para la elaboracioacuten de proyectos ejecucioacuten de obras u otras actividades que se relacionan con la investigacioacuten el comercio la industria y otras actividades sean productivas o no los cuales requeriraacuten esta informacioacuten
6 Participa en las actividades como promotor del desarrollo econoacutemico y social de estudios y proyectos relacionados con el medio ambiente y
7 Cumple otras funciones que le asignen de acuerdo a las necesidades del paiacutes y al aacutembito de su competencia normada
512 Domicilio El domicilio legal del Servicio Nacional de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea estaacutelocalizado en la calle Reyes Ortiz Ndeg 41 3er piso de la ciudad de La Paz donde estaacute ubicada la oficina central teleacutefono 2355824 - 2129586 fax Ndeg 2392413 para el cumplimiento del mandato y de sus funciones tiene establecido oficinas regionales en los nueve departamentos del Estado Plurinacional de Bolivia
513 Misioacuten Entidad rectora de la actividad meteoroloacutegica hidroloacutegica y actividades afines como Institucioacuten teacutecnico cientiacutefica presta servicios especializados que contribuyen al desarrollo sostenible del Estado Plurinacional de Bolivia proporciona informacioacuten hidrometeoroloacutegica a todos los usuarios de la informacioacuten a los sistemas medioambientales para el cuidado de la Madre Tierra en el aacutembito nacional e internacional participa en la vigilancia atmosfeacuterica mundial junto a entidades afines a nivel nacional coadyuva en la gestioacuten de riesgos para la prevencioacuten y mitigacioacuten de desastres miembro de la Organizacioacuten lV1eteoroloacutegica Mundial (OMM) con representacioacuten internacional en su actividad
514 Visioacuten Constituirse en institucioacuten liacuteder de la actividad meteoroloacutegica e hidroloacutegica generando servicios y productos de calidad uacutetiles oportunos y confiables con recursos humanos capacitados entrenados y motivados que utilizan la investigacioacuten cientiacutefica en su trabajo apoyando a la gestioacuten de riegos en la prevencioacuten y mitigacioacuten de desastres naturales garantizando la inversioacuten en planes y programas de desarrollo sostenible econoacutemico-social del Estado Boliviano con infraestructura adecuada y equipamiento de uacuteltima generacioacuten
515 Principios Para el desarrollo de sus tareas el SENAMHI se guiacutea por los siguientes principios baacutesicos
a) Principio de servicio
Recopilar procesar y difundir informacioacuten meteoroloacutegica e hidroloacutegica de manera imparcial y de acceso equitativo como respuesta a las necesidades de informacioacuten de una sociedad democraacutetica
7
Plan Institucional 2016 - 2020
b) Principio de integridad
Aplicar teacutecnicas pnnclplos profesional en meacutetodos y procedimientos convencionalmente
y eacutetica para la recopilacioacuten
y difusioacuten de los hidrometeoroloacutegicos
e) Principio calidad
representatividad en la la
oportunidad pertinencia y para la elaboracioacuten
productos climatoloacutegicos e hidroloacutegicos a ser difundidos
d) Principio de organizacioacuten
Organizar y coordinar reglamentos y metodologiacuteas eficiencia en la labor
del SENAMHI que garanticen en el mandato social
a traveacutes estanda
normas rizacioacuten y
516 Valores El accionar Nacional de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea al Ioenol-
las personas a la defensa de la dignidad humana a la transparencia de sus actos con licitud y y se sustenta en los siguientes
Verdad b) Igualdad c) Libertad d) Equidad
f) Solidaridad g) Transparencia h) Justicia i) Responsabilidad y j) Licitud
517 Productos V Servicios El SENAMHI es una institucioacuten activa y dinaacutemica en cuanto a la oferta productos y servicios en el campo la Hidrometeorologiacutea Su actividad no se limita tan a la oficina central emplazada en la ciudad de sino es extensiva a todas y cada una
sus oficinas regionales (una por departamento) A continuacioacuten se realiza un de los productos y servicios que la Institucioacuten oferta a la sociedad boliviana
e)
8
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
5171 Medicioacuten Obs ervacioacuten y Vigilancia Hidrometeoroloacutegica La medicioacuten observacioacuten y vigilancia meteoroloacutegica e hidroloacutegica son servicios intriacutensecos de la actividad del SENAMHI actualmente son
Observacioacuten y medicioacuten de las diferentes variables meteoroloacutegicas e hidroloacutegicas en superficiemediante una red de 520 estaciones hidrometeoroloacutegicasconvencionales y automaacuteticas en el aacutembito nacional
Medicioacuten de variables meteoroloacutegicas de la atmoacutesfera mediante un sistema de radio sonda instalado en dependencias de la Fuerza Aeacuterea Boliviana en la ciudad de El Alto
Vigilancia meteoroloacutegica mediante imaacutegenes satelitales de los sateacutelites GOES 14 y METEOSAT 8
Medicioacuten de niveles caudales calidad de agua sedimento en suspensioacuten batimetriacutea y otros en riacuteos lagos y lagunas en el territorio nacional
Asesoramiento sobre normas y estaacutendares internacionales para la adquisicioacuten de equipamiento e instalacioacuten hidrometeoroloacutegica
Instalacioacuten de equipamiento hidrometeoroloacutegico en base a normas y estaacutendares internacionales provenientes de la Organizacioacuten Meteoroloacutegica Mundial
5172 Procesamiento de Datos Hidrometeoroloacutegicos La importancia de la generacioacuten de datos hidrometeoroloacutegicos radica en la generacioacuten de informacioacuten can valor agregado para anaacutelisis y toma de decisiones en este contexto el SENAMHI corno custodio del Archivo Nacional de datos hidrometeoroloacutegicos brinda servicios y productos relacionados al procesamiento de datos hidrometeoroloacutegicosactualmente son
Custodia administracioacuten y mantenimiento del Archivo Nacional con maacutes de 115 antildeos de registros hidrometeoroloacutegicos en el territorio nacional que debe ser considerado como un patrimonio de todos los bolivianos
Base de datos meteoroloacutegica e hidroloacutegica con maacutes de 100 antildeos de informacioacuten diaria y horaria digital izada en software SISIVJET e HYDRACCESS
9
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
Homogeneizacioacuten de datos hidrometeoro loacutegicos en base a metodologiacuteas de uso internacional
Control de Calidad de datos hidrometeoroloacutegicos en base a metodologiacuteas de uso internacional
Productos elaborados de anaacutelisis climatoloacutegico
Productos elaborados de anaacutelisis agroclimaacutetico
Productos elaborados de probabilidades de precipitacioacuten
Productos elaborados de anaacutelisis de variacioacuten interanual de precipitacioacuten
Productos elaborados de balances hiacutedricos
Atlas climatoloacutegico de isoyetas e isotermas
Elaboracioacuten de curvas de intensidad duracioacuten y frecuencia (IDF)
Registro agrometeoroloacutegico de horas frio
Balance hiacutedrico a nivel anual periodo considerado 19681982
Balance hiacutedrico a nivel mensual microregional
Certificacioacuten de datos hidrometeoroloacutegicos
10
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
Metodologiacuteas de
Base de Datos Meteoroloacutegica e Hidroloacutegica con Procesamiento Control de
maacutes de 100 antildeos de informacioacuten Calidad y Anaacutelisis
Pr ni+l tJ - -
SISMET
Mapas TemallOos
generacioacuten
5173 Investigacioacuten y Modelizacioacuten En el aacuteMbito de ia ciencia de la atmoacutesfera como de comportamiento de los riacuteos es importante la aplicacioacuten el desarrollo de estudios de investigacioacuten relacionados a la prediccioacuten nUMeacuterica de los mismos el SENAMHI viene encarando este tipo de procesos de investigacioacuten que permiten un desarrollo en sus productos elaborados relacionados con la prediccioacuten actualmente cuenta con los servicios de
Modelacioacuten de modelos micro-escalares de 10 Km como ser el WRF Modelacioacuten hidroloacutegica e hidraacuteulica (WFLOW OPEN STREAMS FLOODshy
PROOFSCONTINUM y otros) Modeiacioacuten de escenarios de cambio climaacutetico para Bolivia Modelacioacuten climaacutetica a nivel nacional Investigacioacuten sobre umbrales de amenazas hidrometeoroloacutegicas extremas Investigacioacuten sobre umbrales de dantildeos de cultivos
Modelos hidroloacutegicos e hidraulicos
1 t ~(
- I ~ J CLlMATE PREDICTIBLlTI TOOL bull CPT
Umbrales para
SAT y dantildeos a cultivos
Escenarios de cambio climaacutetico
bull
11
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
5174 Pronoacutesticos Tiacuteempo Hidroloacutegicos Climaacuteticos y otros Los pronoacutesticos del tiempo posiblemente son los productos y servicios maacutes conocidos y utilizados del SENAMHI los cuales son desarrollados a nivel local (en cada regional) nacional extendido (varios diacuteas) particular (situaciones medias y extremas) y momentaacutenea (para todo el diacutea o periodo en diferentes momentos de la jornada) SENAMHI tiene una red nacional de pronosticadores para el efecto tanto para la realizacioacuten del mismo como para su verificacioacuten y retro alimentacioacuten ademaacutes de estos el SENAMHI cuenta otros tipos de pronoacutesticos que son utilizados en diversos aacutembitos y son elaborados aplicando plataformas de anaacutelisis y prediccioacuten como son DEWETRA SMARTMET y FEW-Bolivia los tipos de pronoacutesticos que actualmente se oferta son
Pronoacutesticos del tiempo con un horizonte de tiempo de 5 diacuteas Pronoacutesticos climaacuteticos estacionales mensuales trimestrales (estacionales) y
semestrales Pronoacutesticos agrometeoroloacutegicos para un horizonte de tiempo decenal y mensual Pronoacutesticos hidroloacutegicos diarios para las cuencas maacutes importantes de nuestro paiacutes Pronoacutesticos de focos de calor para el territorio nacional Pronoacutesticos de eventos extremos y fenoacutemenos climaacuteticos como ser el ENSO
~ ~ i iexcl 1 11 II iexcl
I iexcl 1 1 1 I --5175 Productos de Informacioacuten Sectorial y Especializ ada El SENAMHI produce perioacutedicamente boletines sectoriales especializados los cuales pueden ser ampliados a anaacutelisis especiacuteficos a peticioacuten del sector Salud y Educacioacuten son dos ejemplos particulares de este servicio los cuales reciben informacioacuten para la toma de decisiones (Ej Declaracioacuten de alertas epideacutemicas Decisioacuten de Inicio del antildeo escolar y momentos de sus vacaciones)
Losproductosque produce el SENAMHI con maacutes vigencia en el aacutembito nacional son los desarrollados para la Gestioacuten de Riesgos principalmente para ei Sistema Nacional de Alerta Temprana de Desastres concebido para anaacutelisis de riesgos nivel nacional y local ademaacutes de apoyar a los SAT locales daacutendoles la visioacuten holiacutestica y regional que ellos precisan
12
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
En la actualidad el aacutembito de produccioacuten se extiende a
y Productos de informacioacuten especiacutefica para la planificacioacuten del desarrollo y Productos de informacioacuten especiacutefica para la gestioacuten de riesgos y sistemas de alerta
temprana y Productos de informacioacuten especiacutefica para el anaacutelisis del sector agriacutecola y la
seguridad alimentaria y Productos de informacioacuten especiacutefica para el sector educacioacuten y Productos de informacioacuten especiacutefica para el sector salud (monitoreo de condiciones
meteoroloacutegicas para vectores de transmisioacuten)
GeSlloacuten de n eSe05 y Slst lm a~ de Alerta Tltlmprana PlanificolCl 1 del Desarrollo
1-- _ _
- I -~
Sector Salud (M onl[oreo ( condiciones meleoroJoacutegics para l eCTOres de tra nsmlsion)
shy
I Se C10r Aiacutel ricola-P~cuar1 a
5176 Difusioacuten en general El sitio web del SENAMHI es la ventana de la Institucioacuten hacia Bolivia y el Mundo apoyada con enlaces a redes sociales y blogs de informacioacuten propios de la Institucioacuten (httpwwwsenamhiqobboD con un promediO de visitas de 969000 usuarios anuales obteniendo informacioacuten de
y Pronoacutesticos diarios del tiempo y Pronoacutesticos hidroloacutegicos diarios y Avisos de alertas hidrometeoroloacutegicas y Informacioacuten del monitoreo nacional de riacuteos y Base de datos digital del SENAMHI iexcl Informacioacuten sobre estado de la red de observacioacuten y Imaacutegenes satelitales y Datos hidrometeoroloacutegicos instantaacuteneos y Boletines condiciones ENSa y Boletines agrometeoroloacutegicos y Boletines hidroloacutegicos y Boletines focos de calor y Emisioacuten de pronoacutestico en TV y Avisos de alertas por celular
13
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
bull - shy ~ -~ -
r =-shy- -shy ---
-D -- shy--_-- shyIJ _ _
-shy -= M
5177 Comunicacioacuten y transFerencia de datos hiacutedrometeoroloacutegicos La poliacutetica de libre disposicioacuten de datos hidrometeoroloacutegicos se puede indicar que el SENAMHI implementoacute diversas plataformas de comunicacioacuten y transferencia de informacioacuten en el aacutembito nacional como en el internacional actualmente se cuenta con
Intercambio mundial de datos hidrometeoroloacutegicos mediante el Sistema mundial de telecomunicaciones actual WIS (OMM)
Transferencia de informacioacuten de alertas desde el SENAMHI hacia instituciones en el aacutembito de la gestioacuten de riesgos mediante el Sistema de Comunicacioacuten para Sistemas de Alerta Temprana
Transferencia de Datos Oficina Teacutecnica del Riacuteo Bermejo - Pilcomayo
Intercambio de datos hidrometeoroloacutegicos entre los Servicios Meteoroloacutegicos e Hidroloacutegicos Nacionales de Colombia Ecuador Peruacute y Bolivia mediante el Sistema de Interoperatividad CIIFEN - PRASDES
14
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
518 Logros institucionales Gestioacuten 2011
1 Se han emitido reportes hidrometeoroloacutegicos y entregados a Defensa Civil 2 Se han emitido informacioacuten oportuna relativa a eventos climatoloacutegicos extremos a
nivel nacional 3 Se han emitido informacioacuten hidrometeoroloacutegica a las distintas empresas
constructoras y de servicios respecto al comportamento climaacutetico en el territorio boliviano
4 Se han elaborado reportes de caudales de las fuentes de agua 5 Se han desarrollado estudios y anaacutelisis de vertientes disponibles en el territorio
boliviano 6 Se ha difundido informacioacuten hidrometeoroloacutegica en tiempo real y predicciones
desde cinco a diez diacuteas de anticipacioacuten 7 Se ha elaborado mapas temaacuteticos relativos a incendios ocasionados
intencionalmente 8 Se ha recopilado y tratamiento de la informacioacuten hidrometeoroloacutegica en las
cuencas de nuestro paiacutes 9 Se cuenta con Informacioacuten disponible respecto al comportamiento hidroloacutegico de
las cuencas de nuestro paiacutes iD Se ha emitido informacioacuten hidroloacutegica destinada a la elaboracioacuten teacutecnica y
suficiente para proyectos de micro riego 11 Se ha emitido informacioacuten uacutetil oportuna y confiable a los distintos organismos del
Gobierno a objeto de apoyar en el desarrollo productivo de las regiones y la atencioacuten oportuna aquellos sectores afectados por desastres
12 Se ha emitido informacioacuten hidrometeoroloacutegica uacutetil oportuna y confiable al sector turiacutestico boliviano
13 Se ha firmado convenios con centros superiores de estudio a objeto de que los estudiantes realicen praacutecticas en aacutereas hidrometeoroloacutegicas que incrementen cualitativamente las investigaciones
15
Plan Institucional 2016 - 2020
Gestioacuten 2012
1 ha emitido informacioacuten durante los diacuteas antildeo respecto al hidroloacutegico de cuencas de paiacutes
2 ha emitido 730 boletines informativos en torno al comportamiento climaacutetico en tiempo real y predicciones desde cinco a ocho diacuteas de anticipacioacuten Se ha emitido informativos con informacioacuten hidrometeoroloacutegica uacutetil
y al sector turiacutestico boliviano 4 encuentra en operacioacuten la meteoroloacutegicas e hidroloacutegicas a
nivel nacional Se con el procesamiento y difusioacuten datos e hidroloacutegicos a nivel municipal departamental y nacionaliexcl coordinando actividades a nivel Internacional coadyuvar al control y cuidado del asiacute como a
de prevencioacuten desastres naturales 6 ha efectuado el mantenimiento rutinario de estaciones en
diferentes distritos del 7 Se con paraacutemetros y meteoroloacutegicosiexcl de cuencas
y zonas paiacutes donde el SENAMHI cuenta con en operacioacuteniexcl mediante lecturas acumuladas en aparatos registros y manuales
8 ha efectuado el mantenimiento rutinario de estaciones instaladas en del
Se con paraacutemetros hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos de las diferentes cuencas y zonas del paiacutes donde el cuenta con en operacioacuteniexcl mediante lecturas acumuladas en de y aforos manuales
10 ha brindado informacioacuten respecto a estudios los fenoacutemenos climaacuteticos y modifican el clima como los fenoacutemenos el NINtildeO y NINtildeA
11 Se con el registro sistemaacutetico y automatizado en forma magneacutetica de diferentes paraacutemetros informacioacuten hidrOloacutegica y meteoroloacutegica a disposicioacuten de los usuarios en la web del SENAMHI wwwsenamhigobbo
12 ha difundido informacioacuten climatoloacutegica hidroloacutegica y el objeto atender requerimientos de medio ambiente con el objeto optimizar el uso los recursos y no renovables
con informacioacuten orientada a la inversioacuten productiva en los sectores con el objeto de garantizar el desarrollo econoacutemico social Paiacutes
14 realizado Investigacioacuten meteoroloacutegica analizando diferentes fenoacutemenos climaacuteticos que se presentan en el por su peculiar conformacioacuten geograacutefica Se cuenta con investigacioacuten hidroloacutegica diferentes cuencas hiacutedricas del Paiacutes con el objeto de inventariar los recursos hiacutedricos tanto en su como en su
ha emitido informacioacuten al comportamiento del tiempo en capitales departamentol informacioacuten principalmente en
difusioacuten masiva de nuestro paiacutes
16
Plan institucional 2016 - 2020
ha procedido a la instalacioacuten y mantenimiento de la red hidromeacutetrica y meteoroloacutegica
18 Se con un desarrollo de la hidrologiacutea y meteorologiacutea operativa Se realizado el control y supervisioacuten estaciones hidroloacutegicas meteoroloacutegicas y satelitales
20 con informacioacuten al control de calidad de la informacioacuten hidroloacutegica y meteoroloacutegicas
ha incrementado el control de datos Se han implementado modelos simulacioacuten hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos
en las satelitales emplazadas a nivel nacional cuenta con el anaacutelisis y control calidad de la informacioacuten hidromeacutetrica ha coordinado acciones orientadas al campo de la hidrologiacutea operativa con el
IRD Se procedido a la de mapas
Gestioacuten 2013
1 ha emitido informacioacuten durante del antildeo al comportamiento hidroloacutegico las cuencas de
Se ha emitido 730 boletines informativos en torno al comportamiento climaacutetico en tiempo real y predicciones cinco a ocho diacuteas anticipacioacuten
3 ha emitido reportes informativos con informacioacuten hidrometeoroloacutegica uacutetil oportuna y confiable al sector turiacutestico boliviano l1an emitido informacioacuten oportuna relativa a eventos climatoloacutegicos extremos a nivel nacional
5 encuentra en operacioacuten la de e hidroloacutegicas a nivel nacional
6 con el procesamiento y difusioacuten datos meteoroloacutegicos e hidroloacutegicos a nivel municipal departamental y nacional coordinando a nivel Internacional coadyuvar al control y cuidado ambiente asiacute como a actividades prevencioacuten de naturales ha el mantenimiento rutinario las instaladas en los
diferentes Paiacutes Se cuenta con paraacutemetros hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos las diferentes cuencas
y zonas del donde el SENAMHI cuenta con en operacioacuten mediante acumuladas en aparatos registros y aforos manuales
9 ha efectuado el mantenimiento rutinario las instaladas en los diferentes distritos del Paiacutes
Se ha brindado informacioacuten a estudios los fenoacutemenos climaacuteticos que y modifican el clima como fenoacutemenos el NINtildeO y LA NINtildeA
11 cuenta con el registro y automatizado en forma de diferentes informacioacuten hidroloacutegica y a disposicioacuten los usuarios en la paacutegina web SENAMHI wwwsenamhigobbo ha difundido de informacioacuten climatoloacutegica hidroloacutegica y agrometeoroloacutegica con el objeto de atender los requerimientos de encargados del cuidado
17
Plan Institucional2016 2020
ambiente con el objeto de optimizar el uso de los recursos renovables y no renovables
13 Se cuenta con informacioacuten orientada a la productiva en con el objeto de garantizar el desarrollo econoacutemico social del Paiacutes
cuenta con investigacioacuten hidroloacutegica cuencas hiacutedricas del Paiacutes con el objeto inventariar los recursos hiacutedricos tanto en su cantidad como en su calidad
Se ha emitido informacioacuten diaria al comportamiento en las principales de departamento informacioacuten utilizada principalmente en medios difusioacuten masiva nuestro paiacutes
16 procedido a la instalacioacuten operacioacuten y mantenimiento de la red hidromeacutetrica y meteoroloacutegica satelital
17 Se cuenta con un desarrollo la hidrologiacutea y meteorologiacutea operativa 18 procedido a la instalacioacuteniexcl operacioacuten y mantenimiento la red hidromeacutetrica
y meteoroloacutegica satelital 19 ha realizado el control y supervisioacuten hidroloacutegicasiexcl meteoroloacutegicas
y satelitales 20 cuenta con informacioacuten al control calidad la informacioacuten
hidroloacutegica y meteoroloacutegicas satelitales ha incrementado el control de calidad del banco nacional de
Se han implementado modelos simulacioacuten hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos 23 encuentran en operacioacuten las estaciones satelitales emplazadas a nivel nacional
ha realizado el estudio y tratamiento bandas limnigraacuteficas 25 Se ha la recepcioacuten y elaboracioacuten del boletiacuten hidroloacutegico y
meteoroloacutegico a nivel nacional cuenta con el anaacutelisis y control de calidad de la informacioacuten hidromeacutetrica
27 ha coordinado orientadas al la hidrologiacutea operativa con el IRD
28 Se ha procedidO a la digitalizacioacuten de mapas temaacuteticos han efectuado batimeacutetricos en el Tranque (Chuquisaca) y Angostura (Cochabamba)
30 realizado el monitoreo la cuenca del Lago Titicaca y el Poopoacute con la Autoridad del Sistema del y Poopoacute (ALT)
31 ha realizado la estaciones hidroloacutegicas en la cuenca conjuntamente con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua ha realizado el monitoreo de la cuenca del Pilcomayo (Tarija Chuquisaca y
Potosiacute) durante toda la gestioacuten con el financiamiento de la Direccioacuten del Cuenca nacional
Se ha instalado dos estaciones de control telemeacutetrico en la cuenca Pilcomayo con el financiamiento de la Direccioacuten Ejecutiva del Piacutelcomayo
Gestioacuten 2014
1 El sistema permanente comunicacioacuten WAN el intercambio de informacioacuten e satelitales entre el CNP y las oficinas Regionales del SENAMHIiexcl
Gobernaciones y Gobiernos MuniCipales del paiacutes se encuentra operando
18
Plan Institucional 2016 2020
2 han identiAcado la presencia amenazas hidrometeoroloacutegica en los Aguaiexcl Agriculturaiexcl Saludiexcl otros los mismos
se han traducido en productos de aplicacioacuten inmediata y faacutecil entendimiento Se permanentemente al personal teacutecnico de oficinas Regionales del SENAMHIiexcl Gobernaciones y Municipiosiexcl en la interpretacioacuten de productos y su uso en los planificacioacuten del desarrollo
4 en operacioacuten la red estaciones e a nacional
5 Se cuenta con el y difusioacuten de meteoroloacutegicos e hidroloacutegicos a nivel municlpal departamental y nacional coordinando actividades a nivel Internacional coadyuvar al y cuidado medio asiacute como a
actividades prevencioacuten de desastres naturales 6 ha brindado informacioacuten respecto a estudios de fenoacutemenos climaacuteticos
t-ot-n y modifican el clima como los fenoacutemenos el Nintildeo y Nintildeall bull
Se cuenta con el registro sistemaacutetico y de diferentes paraacutemetros informacioacuten hidroloacutegica y meteoroloacutegica puesta a disposicioacuten usuarios en
la paacutegina web SENAMHI wwwsenamhigobbo 8 ha difundido informacioacuten climatoloacutegica hidroloacutegica y agrometeoroloacutegica
atender requerimientos encargados del cuidado medio con el objeto de optimizar el uso los recursos y no
renovables 9 con informacioacuten orientada a la inversioacuten productiva en los
con el de garantizar el desarrollo econoacutemico del Se ha realizado meteoroloacutegica analizando los diferentes fenoacutemenos climaacuteticos se en el Paiacutes su peculiar conformacioacuten geograacutefica
11 Se con investigacioacuten hidroloacutegica las diferentes cuencas hiacutedricas Paiacutes con el de inventariar los recursos hiacutedricos en su cantidad como en su calidad
12 Se emitido informacioacuten diaria al comportamiento tiempo en principales departamento informacioacuten utilizada principalmente en medios difusioacuten de nuestro
13 con un desarrollo de la hidrologiacutea y meteorologiacutea operativa ha procedido a la instalacioacuten operacioacuten y mantenimiento la red
satelital incrementado el control calidad banco nacional de
Se han implementado modelos simulacioacuten hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos ha efectuado la recepcioacuten datos y elaboracioacuten boletiacuten hidroloacutegico y
meteoroloacutegico a nivel nacional 18 Se cuenta con el anaacutelisis y rnnrln de calidad la informacioacuten hidromeacutetrica
Se ha coordinado orientadas al campo de la hidrologiacutea con el IRD
han estudios batimeacutetricos en el (Chuquisaca) y Angostura (Cochabamba) Se ha el monitoreo de la cuenca Lago Titicaca y el Poopoacute con la Autoridad del Sistema Lago Titiacutecaca y Poopoacute (ALT)
19
Plan Institucional2016 2020
la instalacioacuten de hidroloacutegicas en la cuenca del Katari conjuntamente con el Ministerio Ambiente y Agua
ha el monitoreo de la cuenca del Pilcomayo (Tarija Chuquisaca y Potosiacute) durante la gestioacuten con el financiamiento de la Direccioacuten Ejecutiva Cuenca Tri nacional Se instalado dos de en la cuenca del Pilcomayo con el financiamiento la Direccioacuten Ejecutiva del Pilcomayo
ha adquirido equipos informaacuteticos uacuteltima apoyo a actividades pronoacutesticos hidroloacutegicos para
26 Se instalado sistemas de comunicacioacuten para la gestioacuten del riesgo con la cooperacioacuten la y
difunde boletines agrometeoroloacutegicos con pronoacutesticos decadales diacuteas) destinados al sector agriacutecola
28 ha atendido el requerimiento del Salud en la elaboracioacuten de iacutendices vectores
ha atendido al Educacioacuten para la toma de en las educativas
30 ha realizado el control y mantenimiento las e hidrologiacutea de manantiales del SILALA
31 ha realizado el control y mantenimiento de estaciones meteorologiacutea e hidrologiacutea en el Kantildeo (Cuenca del Desaguadero)
32 Se ha puesto en ejecucioacuten el Sistema de Alerta Temprana Hidroloacutegico en la cuenca del Riacuteo Madera
Gestioacuten 2015
1 Se ha emitido informacioacuten los del al comportamiento hidroloacutegico de las cuencas paiacutes
2 Se ha emitido 1095 boletines informativos en torno al comportamiento climaacutetico en real y predicciones desde cinco a ocho anticipacioacuten
3 ha emitido informativos con informacioacuten hidrometeoroloacutegica uacutetil oportuna y confiable al turiacutestico boliviano
4 El web wwwsenamhigobbo es visitado aproximadamente por maacutes 100100- usuarios mensuales en de informacioacuten que ofrece el SENAMHI
5 El sitio web del wwwsenamhigobbo es visualizado con mayor facilidad en los teleacutefonos inteligentes
poblacioacuten informacioacuten del pronoacutestico del tiempo en 9 capitales de y diferentes municipios del paiacutes
La poblacioacuten cuenta con un pronoacutestico hidroloacutegico que es actualizado horas
8 se informada por el acierto del 85 en del comportamiento atmosfeacuterico
pronoacutesticos en a la de fenoacutemenos adversos o la duracioacuten de mismos dichos reportes son uacutetiles para el sector salud
asumen medidas preventivas para el cuidado la salud de los habitantes 10 A traveacutes del Sistema informacioacuten Hidrometeoroloacutegica los sectores productivos y
investigacioacuten cuentan con informacioacuten histoacuterica que data maacutes 100
20
Plan Institucional 2016 2020
dicha informacioacuten es uacutetil la elaboracioacuten a mediano y largo plazo A traveacutes uso de la informacioacuten referida al comportamiento climatoloacutegico a nivel nacional se logra un en la actividad y productiva
12 relacioacuten al comportamiento climatoloacutegico en el boliviano el Gobierno Central productivos y investigacioacuten cuentan con informacioacuten uacutetil oportuna y confiable los del antildeo aspecto que permite asumir medidas preventivas ante la presencia eventos climatoloacutegicos extremos
13 la toma de decisiones poliacuteticas y Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio Medio y Agua cuentan con informacioacuten puntual y exclusiva el comportamiento de manantiales del Silala ll
del Riacuteo Mauri y la Cuenca del Pilcomayo
14 Los nuevos sistemas comunicacioacuten han mejorado las el CNP y las oficinas SENAMHI Gobernaciones y Gobiernos Municipales del lo cual permite al SENAMHI difundir de manera permanente informacioacuten e imaacutegenes satelitales como apoyo a la gestioacuten Se ha logrado dar mayor a la informacioacuten que es difundida a
Agua Agricultura Salud otros identificado potenciales efectos de la de amenazas hidrometeoroloacutegica en los mismos que se han traducido en productos aplicacioacuten inmediata y faacutecil entendimiento
16 capacitacioacuten es al teacutecnico de las oficinas Regionales del SENAMHI Gobernaciones y Municipios en la interpretacioacuten de productos y su uso en los procesos planificacioacuten del
17 red de e hidroloacutegicas a nivel nacional se encuentra operando los mismos han incrementado a
18 cuenta con el procesamiento y difusioacuten meteoroloacutegicos e hidroloacutegicos a nivel municipal departamental y nacional coordinando actividades a Internacional coadyuvar al control y cuidado del medio asiacute como a
actividades de prevencioacuten Se ha brindado informacioacuten respecto a estudios los fenoacutemenos climaacuteticos que rrr~1 y modifican el clima como los fenoacutemenos el Nintildeo y Nintildeafl
bull
20 con el registro sistemaacutetico y automatizado los diferentes paraacutemetros de informacioacuten hidroloacutegica y meteoroloacutegica a disposicioacuten de los usuarios en la paacutegina web del SENAMHI wwwsenamhi
difundido informacioacuten climatoloacutegica hidroloacutegica y agrometeoroloacutegica requerimientos de sectores encargados del cuidado del medio
ambiente con el objeto de el uso de los recursos renovables y no renovables
22 cuenta con informacioacuten a la inversioacuten productiva en los con el objeto de garantizar el desarrollo econoacutemico social del Paiacutes
23 Se ha realizado Investigacioacuten meteoroloacutegica analizando los diferentes fenoacutemenos climaacuteticos que se en el paiacutes por su peculiar conformacioacuten geograacutefica
21
Los con la cooperacioacuten la FAO y
difunde al sector agriacutecola
atendido el
Plan Institucional 2016 - 2020
30 ha
24 con hidroloacutegica de diferentes cuencas del con el objeto de inventariar los recursos hiacutedricos tanto en su cantidad como en su calidad Se informacioacuten diaria respecto al comportamiento tiempo en las principales departamento informacioacuten utilizada principalmente en medios difusioacuten masiva paiacutes
26 con un desarrollo de la hidrologiacutea y meteorologiacutea operativa 27 procedido a la instalacioacuten operacioacuten y mantenimiento de la hidromeacutetrica
y satelital Se ha incrementado el control calidad del banco nacional
29 han implementado modelos simulacioacuten hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos la recepcioacuten de datos y elaboracioacuten del boletiacuten hidroloacutegico y
a nivel nacional 31 Se cuenta con el y control de calidad la informacioacuten hidromeacutetrica
Se ha coordinado acciones al la hidrologiacutea operativa con el IRD
33 ha realizado el monitoreo de la cuenca del Pilcomayo Chuquisaca y Potosiacute) durante la gestioacuten con el financiamiento la Direccioacuten del Cuenca Tri nacional
comunicacioacuten meteoroloacutegica instalados para atender la gestioacuten del Civil se encuentran operando
agrometeoroloacutegicos con pronoacutesticos decadales 10 diacuteas)
del Salud en la elaboracioacuten de iacutendices vectores
atendido al Sector Educacioacuten la toma de decisiones en las poliacuteticas educativas
38 ha realizado el y mantenimiento de las meteorologiacutea e hidrologiacutea los SILALA Se ha realizado el control y mantenimiento de estaciones meteorologiacutea e hidrologiacutea instalados en el Riacuteo Kantildeo (Cuenca del
40 ha instalado de uacuteltima generacioacuten en las localidades Escoma y Wylaca como al de alerta temprana la del riesgo
41 El Sistema Alerta Temprana Hidroloacutegico en la cuenca del Riacuteo se encuentra funcionando y generando informacioacuten para los departamentos de Cochabam ba y
42 El sistema de temprana (SAT) se encuentra funcionando
22
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
519 Estructura Organizacional
El Servicio Nacional de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea estaacute compuesta por una estructura organlca funcionaliexcl que coadyuva en las labores teacutecnico - administrativas de acuerdo a los requerimientos actuales y necesarias de la actividad y estaacute compuesta por
Director General ai Luiacutes Roberto Noriega Flores Director de Asuntos AdministrativosPablo Elmer Loacutepez Nogales Director Unidad de Meteorologiacutea ai Gualberto Carrasco Miranda Director Unidad de Hidrologiacutea ai Oscar Puita Rodriguez Asesora Legal () Patricia Cabero Uriona Auditor Interno Silvia Rivas Mendoza Contador General Juan Carlos Ugarte Jefe de Recursos Humanos ai () Antonio Teran Revilla Responsable de Planificacioacuten () Erick Leo Pereyra Rodriguez Director Regional COCHABAMBA Erick Sossa Sanchez Director Regional POTosiacute Ornar Mariscal Cortez Director Regional CHUQUISACA Franz Delgadillo Tirado Director Regional TARIJA Viacutector Carrillo Director Regional SANTA Cruz Dardo Melgar Roca Director Regional ORURO Hugo Mollinedo Director Regional BENI Hugo Cutile Copa Director Regional PANDO Jean Carla Rivero
() La asesora Legal tambieacuten cumple las funciones de Secretaria General y Responsable de la Unidad de Transparencia igualmente el Responsable de Planificacioacuten ai es Jefe de la Unidad de Gestioacuten de Riesgos y el Jefe de Recursos Humanos ai es Jefe de la Unidad de TecnOlogiacuteas de la Informacioacuten y Comunicacioacuten en ninguno de los casos explicados perciben gratificacioacuten adicional alguna por la prestacioacuten de esos servicios adicionales por los cargos asignados dejando establecido que dicha prestacioacuten de servicios adicionales es ABSOLUTAMENTE CON CARAacuteCTER AD HONOREM (gratuito por el honor)
5110 Recursos humanos El SENAI1HI cuenta con personal profesional calificado distribuidos en todo el territorio boliviano tales como teacutecnicos especializados en las diferentes materias de su especialidad de acuerdo a lo siguiente
Teacutecnicos especializados en climatologiacutea sinoacuteptica Agrometeorologiacutea hidrologiacutea meteorologiacutea informaacutetica administracioacuten en Argentina EEUU Israel Espantildea Brasil Colombia Paraguay Uruguay Italia Francia
Profesionales en Quiacutemica especializados en Espantildea Uruguay
Profesionales en Ingenieriacutea Hidraacuteulica especializados en Argentina Espantildea Rusia y Alemania
Profesionales en Meteorologiacutea especializados en Espantildea EEUU Argentina Israel
Profesionales especializados a nivel nacional en diferentes disciplinas como ser meteorologiacutea hidrologiacutea geografiacutea topografiacutea medio ambiente informaacutetica
Profesionales en administracioacuten auditoriacutea y contabilidad
Funcionarios de apoyo administrativo a nivel nacional choacuteferes secretarias y otros
Observadores de campo distribuidos en todo el territorio nacional
23
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
La relacioacuten general de formacioacuten del personal a la fecha es la siguiente
Personal I Formacioacuten profesional y Permanente 1I
especialidad del Personal y eventual Cantidad
Meteorologos clase Il OMM 6
Meteoroacutelogos clase III S I Meteoroacutelogos clase IV 7 Ingeniero ambienta lista 2 I Ingeniero HidroacuteloQo 2 Ingeniero Sistemas 4 I
Ingeniero Geciacutegrafo 2 iexcl
I Ingeniero Agroacutenomo 7 I
Economista Electroacutenico 1 I Auditoria 4 i
Abogado 1 I Sub tot al 42 I
Teacutecnico en Hidrologiacutea 9 Teacutecnico procesamiento de datos 22 Chofer 3 Mecaacutenico 1 Electroacutenico 1 Carpintero 1 Teacutecnico en Informaacutetica 3 Auxiliar de oficina 8 I Sub total 4 8
Apoyo teacutecnico administrativo 4 Observadores de campo 188
ISub total 192
I TOTAL GENERAl 282 J
24
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
5111 Recursos econoacutemicos
iJ~ REPORTE DE EJECUClOlV PRESUPUESTA RIA DE REClRSOS
DESCRIPON
5112 Recursos financieros
SERVICIO NAUONAL DEMETEOROLOGlA E HIDROLOGlA ~SlGEP REPORTE DE EJECUaOJli PRESUPuESTARlA DE RECURSOS
GESTION2016 (exprutldo en bollYianos)
Institucioacuten 213 SeMclc Naclonel de Meteorologlll 11 Hlaologlll Prog1lllT18 00 Slstan8deAanl~stlKl6n Meteord6g1ca 8 HldrolOglca
RUBRO DESCRIPCION PRlSUpuelt$to V~ ente
Prwupuesto El EiKUtfdO I K
Yata da SIIViciaII da laMIi IitIlOacutelllI9II JMIaI 1814312JI22 1 ~1
OSI SarPdcoNorllllDaofll IW oacutevm E1acto 19211 Pcr SdIIIIaI o Slb1IdaIe
j11I R1ImntildeI diCIB1II prPIQI a CokIP aro 3113 ~DIIJHkI UumlI CH iexcluPIVI ~ CP iexclu ~ y knHa
3114 R1ImntildeIdiCe 111PQIaCP 111 AjxIIID PIta89iI 3115 maram diCeprPQI8CPpr RIIInirI9II
TOTALPRfSUPUESngt
5111412 5EB42II8 5lIl412 5ElI4318 5111412 5H14311
111311 O lltlm O
211U O 2112 O
71iM 175 T 1~6311 1(72
5113 Recursos ntildesicos Un terreno en la ciudad de El Alto
Dos lotes en la ciudad de Cochabamba
5114 Capacidades y falencias institucionales Fortalezas
Institucioacuten delegada por norma legal como referente en el aacutembito meteoroloacutegico e hidroloacutegico a nivel nacional e internacional
Se cuenta con autonomiacutea de gestioacuten teacutecnica administrativa y financiera ademaacutes de contar con patrimonio propio para el cumplimiento de sus actividades
Cuenta y administra una red baacutesica meteoroloacutegica e hidroloacutegica nacional para la generacioacuten y anaacutelisis de la informacioacuten constituida por una red de superficie de 353 estaciones automaacuteticas y convencionales
25
en los flujos
de la
Plan Institucional 2016 2020
Cuenta con un sistema comunicacioacuten viacutea Internet que la comunicacioacuten con oficinas
Cuenta con una datos histoacuterica informacioacuten hidrometeoroloacutegica de a nacional desde antildeos 40 (Las estaciones desde 1890 y 1932)
Procesa y difunde informacioacuten a de distintos medios o Pronoacutesticos avisos y meteoroloacutegicos para los de
decisiones SISRADE CONARADE VIDECI o Boletines meteoroloacutegicos con la informacioacuten
requerida por instituciones y otros Presta la prevencioacuten climaacuteticos y cambio climaacutetico Cuenta con teacutecnicas especializadas en el campo meteoroloacutegico e
hidroloacutegico mismas que desarrollan sus actividades dentro del marco legal de competencia Institucioacuten
Para la difusioacuten informacioacuten meteoroloacutegica e hidroloacutegica el SENAMHI aplica las nuevas tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten logrando a de medio difundir manera masiva informacioacuten
un grado de compromiso de parte del personal teacutecnico hacia la Institucioacuten
corrida de modelos de prediccioacuten los teacutecnicos SENAMHI realizan en la actualidad desarrollar estudios cambios climaacuteticos
Experiencia institucional en labores disentildeo extensioacuten operacioacuten y mantenimiento
Debilidades
teacutecnico-administrativa enmarcada en una planificaCioacuten coyuntural y a plazo limitada por los recursos econoacutemicos
Carencia de infraestructura propia para funcionamiento de la oficina nacional y las oficinas regionales
para el posicionamiento institucional
de una poliacutetica Estructura
de reducida en recursos humanos
con profesional de
y mucho de los observadores
al miacutenimo funcional
lo que contribuye a la los niveles teacutecnicos operativos
maacutes reducidos cuando se observa honorarios meteoroloacutegicos de campo
informacioacuten oportunidad y calidad por falta optimizar proceso
estaciones considerando la extensioacuten territorial nacional 1098581 Km2 y los 199 que tiene el paiacutes
Insuficiente nuacutemero a estaciones hidroloacutegicas y meteoroloacutegicas en cumplimiento los objetivos de toma de informacioacuten mantenimiento la infraestructura y equipos por restriccioacuten presupuestaria
Insuficiente asignacioacuten recursos econoacutemicos invertir en la reposicioacuten actualizacioacuten de instrumental de la hidroloacutegica y a nivel nacional
26
Institucional 2016 - 2020 Plan
v Insuficiente infraestructura hardware y para el procesamiento anaacutelisis y procesos y productos a la mayor demanda informacioacuten
v Carencia de un cctorrI informacioacuten relacionado al ingreso datos y salida de informacioacuten
de una poliacutetica para estimular y apoyar la investigacioacuten aplicada en el campo meteoroloacutegico hidroloacutegico agrometeoroloacutegico y ambiental
v Insuficiencia y cumplir actividades y institucionales determinados el estado
v ausencia un moderno sistema de y control de la calidad datos productos y derivar en una autocomplacencia que impida la necesaria mejora permanente de mismos
52 Anaacutelisis externo Para la identificacioacuten de oportunidades y amenazas entorno se han ordenado
siguientes externos relevantes para la actividad del SEIJArvIHI
Oportunidades
v Creciente nacional e internacional informacioacuten hidrometeoro loacutegica sectores e instituciones puacuteblicas privadas como organismos internacionales tanto
servicios especializados como v Posibilidades de acceso a mayores recursos puacuteblicos por efecto de la importancia
de la gestioacuten riesgos y cambio climaacutetico v Predisposicioacuten la cooperacioacuten internacional para apoyar al SENAMHI e
instituciones del la implementacioacuten de observacioacuten hasta la formacioacuten de recursos humanos
de convenios interinstitucionales con entidades puacuteblicas y privadas v Disponibilidad en el mercado de avances tecnoloacutegicos instrumentos equipos
Imagenes sateacutelite modelos numeacutericos y otros que permitan optimizar el uso de la informacioacuten hidrometeoroloacutegica
v Fxistencia de redes observacioacuten hidroloacutegica y meteoroloacutegica global que informacioacuten hidrometoroloacutegica con posibilidad de ser recopilada y procesada
v Siendo la informacioacuten meteoroloacutegica e hidroloacutegica de uso transversal en la economiacutea nuestro debe fomentarse su difusioacuten y el fortalecimiento del SENAMHI
v El PDES aplicado por nuestro gobiernoiexcl reconoce la necesidad de fortalecer la capacidad de hidrometeoroloacutegica de prevencioacuten y mitigacioacuten de inundaciones y en cuencas
v Organismos que forman consideran el aporte del SENAMHI como crucial para la prevencioacuten y mitigacioacuten de
v Instituciones inmersas en la medioambiental la participacioacuten del para la generacioacuten productos modelos prediccioacuten
meteoroloacutegica e instalacioacuten equipos especializados
27
Plan Institucional2016 2020
iexcl Instituciones teacutecnicas internacionales reconocen y apoyan la labor que desarrolla el SENAMHI por lo cual se con ofertas de teacutecnica para el
de datos e hidroloacutegicos iexcl productos elaborados y especializados
cuentan con una a nivel
Amenazas
iexcl puacuteblicas o que realizan similares a SENAMHI con similares yo complementarios ocasionar generacioacuten informacioacuten redundante posibles inconsistenciasiexcl gastos poco
iexcl a gastos no essuficiente para mantenimiento preventivo yo de las estaciones
el SENAMHI migracioacuten de especializados e
hidroloacutegicas a yo remuneraClon a su capacitacioacuten
iexcl Instituciones privadas y puacuteblicas pretenden labores paralelas a designadas al SENAM
iexcl Marco legal con relacionados con la y transferencia informacioacuten de hidrometeoroloacutegicas establecidas en el nacional como en muchos casos informacioacuten se pierde
iexcl Poliacuteticas de gobierno no pnonzan ni en las actividades las generadoras de informacioacuten como el SENAMHILlUClUCCgt
iexcl Acciones de y en hidroloacutegicas y meteoroloacutegicas a nacional Juriacutedica)
iexcl Ausencia de una riesgos) en subnacionales y la
6 Objetivos y instituciona con RA Nro resuelve aprobar el
Informativo del Nacional de Informacioacuten Meteoroloacutegica Climatoloacutegica Agrometeoroloacutegica e Hidroloacutegica (SNIMCAH) e desarrollar todas las
para el SENAMHI
este contexto el servicio basado en Medicioacuteniexcl
Vigilancia Procesamiento Investigacioacuten y Modelizacioacuten Informacioacuten Sectorial y Difusioacuten y Transferencia con el objetivo de Proporcionar Informacioacuten cientiacutefica sobre fenoacutemenos atmosfeacutericos climaacuteticos e hidroloacutegicos del Plurinacional garantizando productos y servicios que fundamenten de manera
de decisiones actividades sensibles a condiciones del clima y
28
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
agua ~ los mismos que intuitivamente asumen el rol de liacuteneas estrateacutegicas de desarrollo integral del SENAMHI
Modelo conceptual del 5NIMCAH del5ENAMHI
Subsistema de Informacioacuten Sectorial V
Subsistema de Especializada Pronoacutestico
Subsistema de
Subs stema Difusioacuten Medicioacuten bservacioacuten y Vigilancia JSubsistema de
Comunicacioacuten y Transferencia
Subsistema de
Procesamiento de Datos
Fuente 5ENAMHI (2015)
29
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
El desarrollo de cada uno de los subsistemas marca una liacutenea de fortalecimiento estrateacutegico en el corto mediano y largo plazopermitiendo al SENAMHI responder a la demanda de informacioacuten en un contexto de renovacioacuten del estado plurinacional
MEDICION Fortalecerel sistema OBSERVACIOacuteN y nacional de observacioacuten VIGILANCIA medicioacuten y vigilancia
hidrometeoroloacutegica
PROCESAMIENTO DE Fortalecer el sistema DATOS nacional de informacioacuten
hidrometeoroloacutegica
Al menos 5 departamentos y 200 municipios en cuencas vulnerables cuentan con informacioacuten de observacioacuten medicioacuten y vigilancia hid rometeoroloacutegica administrados por un sistema de observacioacuten medicioacuten y vigilancia hidrometeoroloacutegica fortalecidocon recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de vigilancia y medicioacuten como ser sensores automaacuteticos radares ~adio sondeo sateacutelites y otros aplicando y desarrollando tecnologiacuteas de transmisioacuten todo esto bajo el soporte de un laboratorio de calibracioacuten y contraste que promueva el desarrollo tecnoloacutegico y la investigacioacuten cientiacutefica para una efectiva sostenibilidad La demanda nacional de informacioacuten meteoroloacutegica climatoloacutegica agrometeoroloacutegica e hidroloacutegica para la toma de decisiones es satisfecha mediante un sistema delnformacioacuten hidrometeoroloacutegica fortalecido orientado a proveer servicios especializados de anaacutelisis meteoroloacutegico climatoloacutegico
30
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
agrometeoroloacutegico e hidroloacutegico en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de digitalizacioacuten procesamiento y almacenamiento digital acorde a las necesidades actuales promoviendo la investigacioacuten cientiacutefica para una efectiva sostenibilidad
INVESTIGACIOacuteNtilde y Promover la investigacioacuten Desarrollar estudios de MODELIZACIOacuteN cientiacutefica y sus aplicaciones investigacioacuten cientiacutefica
y del desarrollo y la especializados en aplicacioacuten de la tecnologiacutea modelizacioacuten atmosfeacuterica Desarrollar estudios de climatoloacutegica cambio investigacioacuten cientiacutefica climaacutetico especial izados en agrometeoroloacutegica modelizacioacuten atmosfeacuterica hidroloacutegica climatoloacutegica cambio hidraacuteulicasatisfaciendo la climaacutetico demanda nacional de agrometeoroloacutegica informacioacuten predictiva y hidroloacutegica estudios especializados que hidraacuteulicasatisfaciendo la soporten acciones demanda nacional de estrateacutegicas del desarrollo informacioacuten predictiva y nacional en base a estudios especializados que recursos financieros soporten acciones sostenibles recursos estrateacutegicas del desarrollo humanos altamente nacional en base a especializados tecnologiacutea y recursos financieros equipamiento modernos de sostenibles recursos procesamiento y humanos altamente modelizacioacuten digital para especializados tecnologiacutea y una efectiva sostenibilidad equipamiento modernos de procesamiento y modelizacioacuten digital para una efectiva sostenibilidad
PRONOacuteSTICO Mejorar las capacidades de Al menos 5 departamentos la produccioacuten de y 200 municipios en pronoacutesticos de tiempo cuencas vulnerables clima agrometeoroloacutegico e cuentan con capacidades hidroloacutegico con un alto de alerta y pronoacutesticos grado de precisioacuten basados hidrometeoroloacutegicos contra en procesos de produccioacuten inundaciones sequiacuteas y
31
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
que integren anaacutelisis de otros eventos extremos fenoacutemenos atmosfeacutericos climaacuteticos agroclimaacutetiocos hidroloacutegicos y otros satisfaciendo la demanda nacional de informacioacuten predictiva y servIcIos especializados que soporten acciones estrateacutegicas del desarrollo nacional y el desarrollo de actividades dentro de una cultura de prevencioacuten en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de procesamiento anaacutelisis y modelizacioacuten digital promoviendo la investigacioacuten cientiacutefica para una efectiva sostenibilidad
- INFORMACIOacuteN Mejorar las capacidades Se desarrollan SECTORXAl y deaproduccioacuten de conocimientos necesarios ESPECIALIZADA informacioacuten meteoroloacutegica para incorporar en diversos
climatoloacutegica sectores del Estado agrometeoroloacutegica e proceso de adaptacioacuten al hidroloacutegica considerando la cambio climaacutetico procesos problemaacutetica sectorial y tecnologiacuteas limpias y la satisfaciendo la demanda gestioacuten integral de los nacional de informacioacuten de recursos hiacutedricos anaacutelisis sectorial que provenientes de glaciares soporten acciones estrateacutegicas de prevencioacuten dentro del desarrollo nacional en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de procesamiento y anaacutelisis promoviendo la investigacioacuten cientiacutefica para una efectiva sostenibilidad
32
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
DIFUSIOacuteN
COMUNICACIOacuteN tRANSFERENCA
Implementar un servicio de atencioacuten al usuario que promueva la imagen institucional a traveacutes de la publicacioacuten y difusioacuten de informacioacuten en los diferentes medios conocidos desarrollando plataformas de diaacutelogo entre el SENAMHI y los diferentes usuarios en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de difusioacuten promoviendo la diversificacioacuten informativa para una efectiva sostenibilidad
y Implementar plataformas de intercambio y transferencia de informacioacuten meteoroloacutegica climatoloacutegica agrometeoroloacutegica e hidroloacutegica vinculando al SNIMCAH con los diferentes sistemas de informacioacuten existentes en el aacutembito nacional e internacional en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente espeCializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de comunicacioacuten promoviendo la innovacioacuten tecnoloacutegica para una efectiva sostenibllidad del subsistema
Se cuenta con sistemas de difusioacuten para difundir informacioacuten de alerta y pronoacutesticos hidrometeoroloacutegicos contra inundaciones sequiacuteas y otros eventos extremos para al menos 5 departamentos y 200 municipios en cuencas vulnerables
Se cuenta con sistemas de comunicacioacuten y transferencia de informacioacuten de alertas y pronoacutesticos hidrometeoroloacutegicos contra inundaciones sequras y otros eventos extremos para al menos 5 departamentos y 200 municipios en cuencas vulnerables
33
Plan Institucional 2016 - 2020
7 Planificacioacuten
Pilr Pilar 4 50bermia Metas FOmli)coacuten V Resultado 1 Todaslas
profes1tltlal clentfflil vitltuladas al1ector productwo agUil mildlo
ImpiexclelYlenUICIOacuten de un
tabaratano Hidromeleoroloacutelli(O de 1n110vacum te-cnOIOgl(il
y deiiltrollo de teclologia
34
_- _---------
2020
Plan Institucional 2016 - 2020
PROGRAMACiOacuteN DE ACCIONES POR RESULTADO
------------------------------_
Resultado 1 Todas las entidades y empresas vinculadas al sector productivo agua medio ambiente
telecomunicaciones salud y otros asignaraacuten un nnlcrnt de sus recursos dirigido a la investigacioacuten cientiacutefica y
desarrollo de tecnologiacutea
Hi drometeoroloacutegico
innovacioacuten
Iv 1 1 IJ y asiste ncia teacutecnica Direcci oacuten de Hidrologiacutea
de informacioacuten Unidad de Redes
con eacutenfasis
monitoreo
evaluacioacuten de amenazas
Hidrometeoroloacutegicas para su
en Sistemas de Alerta
Temprana y
localizados en las
cuencas vulnerables
paiacutes
Implementacioacuten de plataformas
de difusioacuten de alertas de
inundacioacuten yotros
Y Financieros
de Hidrologiacutea
Direccioacuten de Asuntos
Administrativos y Financieros
Unidad de Gestioacuten de Riesgos
Unidad de dela
Informacioacuten y Comunicacioacuten
x X X X
X X X
X
X
Direccioacuten de Asuntos x x x x Ad mi nistrativos y Financieros
Direccioacuten de
Direccioacuten de Meteorologiacutea xImplementar un programa de x x investigacioacuten monitoreo Direccioacuten de
Unidad de Gestioacuten de Riesgos innovacioacuten tecnoloacutegica y Unidad de Redes desarrollo de para la
generacioacuten de informacioacuten
x
35
Plan 2016 - 2020
l-UIMwIVI~ COMPETENCIAL
Meta 5 Formacioacuten V
Acciones GAR GIOC
Resultado 1 Todas las entidades V empresas vinculadas al sector
telecomunicaciones salud V otros
desarrollo de
investigacioacuten y asistencia
teacutecnica para la generacioacuten de
informacioacuten hidrometeoroloacutegica con
eacutenfasis en los sectores estrateacutegicos
medio agua y cambio
climaacutetico
un de sus recursos dirigido a la i IJ~OV cientiacutefica V
Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente
Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente
GAD GAR GIOC Resultado 7 La mayoriacutea de los departamentos cuentan con Sistemas Alerta Temprana - SAT consolidados e
integrando los SATs vio mancomunidades al Sistema Nacional de Alerta para Desastresshy
iSNATD Generacioacuten de informacioacuten teacutecnico- Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente
cientiacutefica sobre monitoreo
alertas V evaluacioacuten de
amenazas para
su aplicacioacuten en Sistemas de Alerta
Temprana y
municipales localizados en las
cuencas vul nerables del
lTrrrYllC de Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente
para Sistemas
de Alerta Temprana
V localizados en las
principales cuencas vulnerables del
36
Institucional 2016 2020Plan
n monltoreo innovacioacuten tecnoloacutegica y
desarrollo de capacidades para la
Universidades Sector Puacuteblico
Orientan y apoyan con UsuariO de resultados profesIOnales e
investigadores altamente capacitados
Orientan y apoyan en
proyectos de equipamiento
generacioacuten de informadoacuten hidrometeoroloacutegiexclca ron eacutenfasis desarrollo
en los sectores estrateacutegicos medio ambiente agua Vcambio
dlmaacutetico
Sector Puacuteblico
Orientan y apoyan con Usuario de resultados Usuario de resultados
Orientan Vapoyan en Usuario de
proyectos de
equipamiento instrumentacioacuten de
laboratorios y desarrollo tecnoloacutegico
Organizaciones Social i
Cooperativas Otros Actores
Usuario de resuftados Usuario de resultados
resultados
resultados
Usuario de resultados
Otros Actores
UsuarIo de resultados
departamentales y munIcipales
localizados en las princpales
cuencas vulnerables de paiacutes
37
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
8 Presupuesto
SER VICIO A CIO AL DE vlETEOROLOG14 E HIDROLOGIA PRESUPUESTO PL URIAUAL
(expresado en bolivianos)
Institucioacuten 213 Sericio Nacional de Meteorolog ia e Hidrologia
1 ~uacute8IC [)ESCRPCI(ftI 2016 1 2017 2IJ7B I
r22 1Venia de SeNiciacuteos de las Admini~~acIacuteOlleS PUblicas I 1864 3121 19JUOOO 2 2000001
192 1re Secn PellElaquogt No FantIEJO 5 671 4n 24698 on 20 324 672 192 1 Da Or9ano EjecubJ 5671472 24898 072 20324672
2(lii - )
Z600 001 1 2800000
~ 4988 654 127E6A112766479 14988654
192 ~ _~ Por Sub iexclfos oSubvenciones 5671 472 24898072 20324672 12 766479 14988 654
1~~m l iexcliquest EJroTAL PRESUPUESTO 7 535 784 26798072 2l52~672
38

Plan Institucional 2016 - 2020
b) Principio de integridad
Aplicar teacutecnicas pnnclplos profesional en meacutetodos y procedimientos convencionalmente
y eacutetica para la recopilacioacuten
y difusioacuten de los hidrometeoroloacutegicos
e) Principio calidad
representatividad en la la
oportunidad pertinencia y para la elaboracioacuten
productos climatoloacutegicos e hidroloacutegicos a ser difundidos
d) Principio de organizacioacuten
Organizar y coordinar reglamentos y metodologiacuteas eficiencia en la labor
del SENAMHI que garanticen en el mandato social
a traveacutes estanda
normas rizacioacuten y
516 Valores El accionar Nacional de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea al Ioenol-
las personas a la defensa de la dignidad humana a la transparencia de sus actos con licitud y y se sustenta en los siguientes
Verdad b) Igualdad c) Libertad d) Equidad
f) Solidaridad g) Transparencia h) Justicia i) Responsabilidad y j) Licitud
517 Productos V Servicios El SENAMHI es una institucioacuten activa y dinaacutemica en cuanto a la oferta productos y servicios en el campo la Hidrometeorologiacutea Su actividad no se limita tan a la oficina central emplazada en la ciudad de sino es extensiva a todas y cada una
sus oficinas regionales (una por departamento) A continuacioacuten se realiza un de los productos y servicios que la Institucioacuten oferta a la sociedad boliviana
e)
8
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
5171 Medicioacuten Obs ervacioacuten y Vigilancia Hidrometeoroloacutegica La medicioacuten observacioacuten y vigilancia meteoroloacutegica e hidroloacutegica son servicios intriacutensecos de la actividad del SENAMHI actualmente son
Observacioacuten y medicioacuten de las diferentes variables meteoroloacutegicas e hidroloacutegicas en superficiemediante una red de 520 estaciones hidrometeoroloacutegicasconvencionales y automaacuteticas en el aacutembito nacional
Medicioacuten de variables meteoroloacutegicas de la atmoacutesfera mediante un sistema de radio sonda instalado en dependencias de la Fuerza Aeacuterea Boliviana en la ciudad de El Alto
Vigilancia meteoroloacutegica mediante imaacutegenes satelitales de los sateacutelites GOES 14 y METEOSAT 8
Medicioacuten de niveles caudales calidad de agua sedimento en suspensioacuten batimetriacutea y otros en riacuteos lagos y lagunas en el territorio nacional
Asesoramiento sobre normas y estaacutendares internacionales para la adquisicioacuten de equipamiento e instalacioacuten hidrometeoroloacutegica
Instalacioacuten de equipamiento hidrometeoroloacutegico en base a normas y estaacutendares internacionales provenientes de la Organizacioacuten Meteoroloacutegica Mundial
5172 Procesamiento de Datos Hidrometeoroloacutegicos La importancia de la generacioacuten de datos hidrometeoroloacutegicos radica en la generacioacuten de informacioacuten can valor agregado para anaacutelisis y toma de decisiones en este contexto el SENAMHI corno custodio del Archivo Nacional de datos hidrometeoroloacutegicos brinda servicios y productos relacionados al procesamiento de datos hidrometeoroloacutegicosactualmente son
Custodia administracioacuten y mantenimiento del Archivo Nacional con maacutes de 115 antildeos de registros hidrometeoroloacutegicos en el territorio nacional que debe ser considerado como un patrimonio de todos los bolivianos
Base de datos meteoroloacutegica e hidroloacutegica con maacutes de 100 antildeos de informacioacuten diaria y horaria digital izada en software SISIVJET e HYDRACCESS
9
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
Homogeneizacioacuten de datos hidrometeoro loacutegicos en base a metodologiacuteas de uso internacional
Control de Calidad de datos hidrometeoroloacutegicos en base a metodologiacuteas de uso internacional
Productos elaborados de anaacutelisis climatoloacutegico
Productos elaborados de anaacutelisis agroclimaacutetico
Productos elaborados de probabilidades de precipitacioacuten
Productos elaborados de anaacutelisis de variacioacuten interanual de precipitacioacuten
Productos elaborados de balances hiacutedricos
Atlas climatoloacutegico de isoyetas e isotermas
Elaboracioacuten de curvas de intensidad duracioacuten y frecuencia (IDF)
Registro agrometeoroloacutegico de horas frio
Balance hiacutedrico a nivel anual periodo considerado 19681982
Balance hiacutedrico a nivel mensual microregional
Certificacioacuten de datos hidrometeoroloacutegicos
10
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
Metodologiacuteas de
Base de Datos Meteoroloacutegica e Hidroloacutegica con Procesamiento Control de
maacutes de 100 antildeos de informacioacuten Calidad y Anaacutelisis
Pr ni+l tJ - -
SISMET
Mapas TemallOos
generacioacuten
5173 Investigacioacuten y Modelizacioacuten En el aacuteMbito de ia ciencia de la atmoacutesfera como de comportamiento de los riacuteos es importante la aplicacioacuten el desarrollo de estudios de investigacioacuten relacionados a la prediccioacuten nUMeacuterica de los mismos el SENAMHI viene encarando este tipo de procesos de investigacioacuten que permiten un desarrollo en sus productos elaborados relacionados con la prediccioacuten actualmente cuenta con los servicios de
Modelacioacuten de modelos micro-escalares de 10 Km como ser el WRF Modelacioacuten hidroloacutegica e hidraacuteulica (WFLOW OPEN STREAMS FLOODshy
PROOFSCONTINUM y otros) Modeiacioacuten de escenarios de cambio climaacutetico para Bolivia Modelacioacuten climaacutetica a nivel nacional Investigacioacuten sobre umbrales de amenazas hidrometeoroloacutegicas extremas Investigacioacuten sobre umbrales de dantildeos de cultivos
Modelos hidroloacutegicos e hidraulicos
1 t ~(
- I ~ J CLlMATE PREDICTIBLlTI TOOL bull CPT
Umbrales para
SAT y dantildeos a cultivos
Escenarios de cambio climaacutetico
bull
11
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
5174 Pronoacutesticos Tiacuteempo Hidroloacutegicos Climaacuteticos y otros Los pronoacutesticos del tiempo posiblemente son los productos y servicios maacutes conocidos y utilizados del SENAMHI los cuales son desarrollados a nivel local (en cada regional) nacional extendido (varios diacuteas) particular (situaciones medias y extremas) y momentaacutenea (para todo el diacutea o periodo en diferentes momentos de la jornada) SENAMHI tiene una red nacional de pronosticadores para el efecto tanto para la realizacioacuten del mismo como para su verificacioacuten y retro alimentacioacuten ademaacutes de estos el SENAMHI cuenta otros tipos de pronoacutesticos que son utilizados en diversos aacutembitos y son elaborados aplicando plataformas de anaacutelisis y prediccioacuten como son DEWETRA SMARTMET y FEW-Bolivia los tipos de pronoacutesticos que actualmente se oferta son
Pronoacutesticos del tiempo con un horizonte de tiempo de 5 diacuteas Pronoacutesticos climaacuteticos estacionales mensuales trimestrales (estacionales) y
semestrales Pronoacutesticos agrometeoroloacutegicos para un horizonte de tiempo decenal y mensual Pronoacutesticos hidroloacutegicos diarios para las cuencas maacutes importantes de nuestro paiacutes Pronoacutesticos de focos de calor para el territorio nacional Pronoacutesticos de eventos extremos y fenoacutemenos climaacuteticos como ser el ENSO
~ ~ i iexcl 1 11 II iexcl
I iexcl 1 1 1 I --5175 Productos de Informacioacuten Sectorial y Especializ ada El SENAMHI produce perioacutedicamente boletines sectoriales especializados los cuales pueden ser ampliados a anaacutelisis especiacuteficos a peticioacuten del sector Salud y Educacioacuten son dos ejemplos particulares de este servicio los cuales reciben informacioacuten para la toma de decisiones (Ej Declaracioacuten de alertas epideacutemicas Decisioacuten de Inicio del antildeo escolar y momentos de sus vacaciones)
Losproductosque produce el SENAMHI con maacutes vigencia en el aacutembito nacional son los desarrollados para la Gestioacuten de Riesgos principalmente para ei Sistema Nacional de Alerta Temprana de Desastres concebido para anaacutelisis de riesgos nivel nacional y local ademaacutes de apoyar a los SAT locales daacutendoles la visioacuten holiacutestica y regional que ellos precisan
12
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
En la actualidad el aacutembito de produccioacuten se extiende a
y Productos de informacioacuten especiacutefica para la planificacioacuten del desarrollo y Productos de informacioacuten especiacutefica para la gestioacuten de riesgos y sistemas de alerta
temprana y Productos de informacioacuten especiacutefica para el anaacutelisis del sector agriacutecola y la
seguridad alimentaria y Productos de informacioacuten especiacutefica para el sector educacioacuten y Productos de informacioacuten especiacutefica para el sector salud (monitoreo de condiciones
meteoroloacutegicas para vectores de transmisioacuten)
GeSlloacuten de n eSe05 y Slst lm a~ de Alerta Tltlmprana PlanificolCl 1 del Desarrollo
1-- _ _
- I -~
Sector Salud (M onl[oreo ( condiciones meleoroJoacutegics para l eCTOres de tra nsmlsion)
shy
I Se C10r Aiacutel ricola-P~cuar1 a
5176 Difusioacuten en general El sitio web del SENAMHI es la ventana de la Institucioacuten hacia Bolivia y el Mundo apoyada con enlaces a redes sociales y blogs de informacioacuten propios de la Institucioacuten (httpwwwsenamhiqobboD con un promediO de visitas de 969000 usuarios anuales obteniendo informacioacuten de
y Pronoacutesticos diarios del tiempo y Pronoacutesticos hidroloacutegicos diarios y Avisos de alertas hidrometeoroloacutegicas y Informacioacuten del monitoreo nacional de riacuteos y Base de datos digital del SENAMHI iexcl Informacioacuten sobre estado de la red de observacioacuten y Imaacutegenes satelitales y Datos hidrometeoroloacutegicos instantaacuteneos y Boletines condiciones ENSa y Boletines agrometeoroloacutegicos y Boletines hidroloacutegicos y Boletines focos de calor y Emisioacuten de pronoacutestico en TV y Avisos de alertas por celular
13
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
bull - shy ~ -~ -
r =-shy- -shy ---
-D -- shy--_-- shyIJ _ _
-shy -= M
5177 Comunicacioacuten y transFerencia de datos hiacutedrometeoroloacutegicos La poliacutetica de libre disposicioacuten de datos hidrometeoroloacutegicos se puede indicar que el SENAMHI implementoacute diversas plataformas de comunicacioacuten y transferencia de informacioacuten en el aacutembito nacional como en el internacional actualmente se cuenta con
Intercambio mundial de datos hidrometeoroloacutegicos mediante el Sistema mundial de telecomunicaciones actual WIS (OMM)
Transferencia de informacioacuten de alertas desde el SENAMHI hacia instituciones en el aacutembito de la gestioacuten de riesgos mediante el Sistema de Comunicacioacuten para Sistemas de Alerta Temprana
Transferencia de Datos Oficina Teacutecnica del Riacuteo Bermejo - Pilcomayo
Intercambio de datos hidrometeoroloacutegicos entre los Servicios Meteoroloacutegicos e Hidroloacutegicos Nacionales de Colombia Ecuador Peruacute y Bolivia mediante el Sistema de Interoperatividad CIIFEN - PRASDES
14
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
518 Logros institucionales Gestioacuten 2011
1 Se han emitido reportes hidrometeoroloacutegicos y entregados a Defensa Civil 2 Se han emitido informacioacuten oportuna relativa a eventos climatoloacutegicos extremos a
nivel nacional 3 Se han emitido informacioacuten hidrometeoroloacutegica a las distintas empresas
constructoras y de servicios respecto al comportamento climaacutetico en el territorio boliviano
4 Se han elaborado reportes de caudales de las fuentes de agua 5 Se han desarrollado estudios y anaacutelisis de vertientes disponibles en el territorio
boliviano 6 Se ha difundido informacioacuten hidrometeoroloacutegica en tiempo real y predicciones
desde cinco a diez diacuteas de anticipacioacuten 7 Se ha elaborado mapas temaacuteticos relativos a incendios ocasionados
intencionalmente 8 Se ha recopilado y tratamiento de la informacioacuten hidrometeoroloacutegica en las
cuencas de nuestro paiacutes 9 Se cuenta con Informacioacuten disponible respecto al comportamiento hidroloacutegico de
las cuencas de nuestro paiacutes iD Se ha emitido informacioacuten hidroloacutegica destinada a la elaboracioacuten teacutecnica y
suficiente para proyectos de micro riego 11 Se ha emitido informacioacuten uacutetil oportuna y confiable a los distintos organismos del
Gobierno a objeto de apoyar en el desarrollo productivo de las regiones y la atencioacuten oportuna aquellos sectores afectados por desastres
12 Se ha emitido informacioacuten hidrometeoroloacutegica uacutetil oportuna y confiable al sector turiacutestico boliviano
13 Se ha firmado convenios con centros superiores de estudio a objeto de que los estudiantes realicen praacutecticas en aacutereas hidrometeoroloacutegicas que incrementen cualitativamente las investigaciones
15
Plan Institucional 2016 - 2020
Gestioacuten 2012
1 ha emitido informacioacuten durante los diacuteas antildeo respecto al hidroloacutegico de cuencas de paiacutes
2 ha emitido 730 boletines informativos en torno al comportamiento climaacutetico en tiempo real y predicciones desde cinco a ocho diacuteas de anticipacioacuten Se ha emitido informativos con informacioacuten hidrometeoroloacutegica uacutetil
y al sector turiacutestico boliviano 4 encuentra en operacioacuten la meteoroloacutegicas e hidroloacutegicas a
nivel nacional Se con el procesamiento y difusioacuten datos e hidroloacutegicos a nivel municipal departamental y nacionaliexcl coordinando actividades a nivel Internacional coadyuvar al control y cuidado del asiacute como a
de prevencioacuten desastres naturales 6 ha efectuado el mantenimiento rutinario de estaciones en
diferentes distritos del 7 Se con paraacutemetros y meteoroloacutegicosiexcl de cuencas
y zonas paiacutes donde el SENAMHI cuenta con en operacioacuteniexcl mediante lecturas acumuladas en aparatos registros y manuales
8 ha efectuado el mantenimiento rutinario de estaciones instaladas en del
Se con paraacutemetros hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos de las diferentes cuencas y zonas del paiacutes donde el cuenta con en operacioacuteniexcl mediante lecturas acumuladas en de y aforos manuales
10 ha brindado informacioacuten respecto a estudios los fenoacutemenos climaacuteticos y modifican el clima como los fenoacutemenos el NINtildeO y NINtildeA
11 Se con el registro sistemaacutetico y automatizado en forma magneacutetica de diferentes paraacutemetros informacioacuten hidrOloacutegica y meteoroloacutegica a disposicioacuten de los usuarios en la web del SENAMHI wwwsenamhigobbo
12 ha difundido informacioacuten climatoloacutegica hidroloacutegica y el objeto atender requerimientos de medio ambiente con el objeto optimizar el uso los recursos y no renovables
con informacioacuten orientada a la inversioacuten productiva en los sectores con el objeto de garantizar el desarrollo econoacutemico social Paiacutes
14 realizado Investigacioacuten meteoroloacutegica analizando diferentes fenoacutemenos climaacuteticos que se presentan en el por su peculiar conformacioacuten geograacutefica Se cuenta con investigacioacuten hidroloacutegica diferentes cuencas hiacutedricas del Paiacutes con el objeto de inventariar los recursos hiacutedricos tanto en su como en su
ha emitido informacioacuten al comportamiento del tiempo en capitales departamentol informacioacuten principalmente en
difusioacuten masiva de nuestro paiacutes
16
Plan institucional 2016 - 2020
ha procedido a la instalacioacuten y mantenimiento de la red hidromeacutetrica y meteoroloacutegica
18 Se con un desarrollo de la hidrologiacutea y meteorologiacutea operativa Se realizado el control y supervisioacuten estaciones hidroloacutegicas meteoroloacutegicas y satelitales
20 con informacioacuten al control de calidad de la informacioacuten hidroloacutegica y meteoroloacutegicas
ha incrementado el control de datos Se han implementado modelos simulacioacuten hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos
en las satelitales emplazadas a nivel nacional cuenta con el anaacutelisis y control calidad de la informacioacuten hidromeacutetrica ha coordinado acciones orientadas al campo de la hidrologiacutea operativa con el
IRD Se procedido a la de mapas
Gestioacuten 2013
1 ha emitido informacioacuten durante del antildeo al comportamiento hidroloacutegico las cuencas de
Se ha emitido 730 boletines informativos en torno al comportamiento climaacutetico en tiempo real y predicciones cinco a ocho diacuteas anticipacioacuten
3 ha emitido reportes informativos con informacioacuten hidrometeoroloacutegica uacutetil oportuna y confiable al sector turiacutestico boliviano l1an emitido informacioacuten oportuna relativa a eventos climatoloacutegicos extremos a nivel nacional
5 encuentra en operacioacuten la de e hidroloacutegicas a nivel nacional
6 con el procesamiento y difusioacuten datos meteoroloacutegicos e hidroloacutegicos a nivel municipal departamental y nacional coordinando a nivel Internacional coadyuvar al control y cuidado ambiente asiacute como a actividades prevencioacuten de naturales ha el mantenimiento rutinario las instaladas en los
diferentes Paiacutes Se cuenta con paraacutemetros hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos las diferentes cuencas
y zonas del donde el SENAMHI cuenta con en operacioacuten mediante acumuladas en aparatos registros y aforos manuales
9 ha efectuado el mantenimiento rutinario las instaladas en los diferentes distritos del Paiacutes
Se ha brindado informacioacuten a estudios los fenoacutemenos climaacuteticos que y modifican el clima como fenoacutemenos el NINtildeO y LA NINtildeA
11 cuenta con el registro y automatizado en forma de diferentes informacioacuten hidroloacutegica y a disposicioacuten los usuarios en la paacutegina web SENAMHI wwwsenamhigobbo ha difundido de informacioacuten climatoloacutegica hidroloacutegica y agrometeoroloacutegica con el objeto de atender los requerimientos de encargados del cuidado
17
Plan Institucional2016 2020
ambiente con el objeto de optimizar el uso de los recursos renovables y no renovables
13 Se cuenta con informacioacuten orientada a la productiva en con el objeto de garantizar el desarrollo econoacutemico social del Paiacutes
cuenta con investigacioacuten hidroloacutegica cuencas hiacutedricas del Paiacutes con el objeto inventariar los recursos hiacutedricos tanto en su cantidad como en su calidad
Se ha emitido informacioacuten diaria al comportamiento en las principales de departamento informacioacuten utilizada principalmente en medios difusioacuten masiva nuestro paiacutes
16 procedido a la instalacioacuten operacioacuten y mantenimiento de la red hidromeacutetrica y meteoroloacutegica satelital
17 Se cuenta con un desarrollo la hidrologiacutea y meteorologiacutea operativa 18 procedido a la instalacioacuteniexcl operacioacuten y mantenimiento la red hidromeacutetrica
y meteoroloacutegica satelital 19 ha realizado el control y supervisioacuten hidroloacutegicasiexcl meteoroloacutegicas
y satelitales 20 cuenta con informacioacuten al control calidad la informacioacuten
hidroloacutegica y meteoroloacutegicas satelitales ha incrementado el control de calidad del banco nacional de
Se han implementado modelos simulacioacuten hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos 23 encuentran en operacioacuten las estaciones satelitales emplazadas a nivel nacional
ha realizado el estudio y tratamiento bandas limnigraacuteficas 25 Se ha la recepcioacuten y elaboracioacuten del boletiacuten hidroloacutegico y
meteoroloacutegico a nivel nacional cuenta con el anaacutelisis y control de calidad de la informacioacuten hidromeacutetrica
27 ha coordinado orientadas al la hidrologiacutea operativa con el IRD
28 Se ha procedidO a la digitalizacioacuten de mapas temaacuteticos han efectuado batimeacutetricos en el Tranque (Chuquisaca) y Angostura (Cochabamba)
30 realizado el monitoreo la cuenca del Lago Titicaca y el Poopoacute con la Autoridad del Sistema del y Poopoacute (ALT)
31 ha realizado la estaciones hidroloacutegicas en la cuenca conjuntamente con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua ha realizado el monitoreo de la cuenca del Pilcomayo (Tarija Chuquisaca y
Potosiacute) durante toda la gestioacuten con el financiamiento de la Direccioacuten del Cuenca nacional
Se ha instalado dos estaciones de control telemeacutetrico en la cuenca Pilcomayo con el financiamiento de la Direccioacuten Ejecutiva del Piacutelcomayo
Gestioacuten 2014
1 El sistema permanente comunicacioacuten WAN el intercambio de informacioacuten e satelitales entre el CNP y las oficinas Regionales del SENAMHIiexcl
Gobernaciones y Gobiernos MuniCipales del paiacutes se encuentra operando
18
Plan Institucional 2016 2020
2 han identiAcado la presencia amenazas hidrometeoroloacutegica en los Aguaiexcl Agriculturaiexcl Saludiexcl otros los mismos
se han traducido en productos de aplicacioacuten inmediata y faacutecil entendimiento Se permanentemente al personal teacutecnico de oficinas Regionales del SENAMHIiexcl Gobernaciones y Municipiosiexcl en la interpretacioacuten de productos y su uso en los planificacioacuten del desarrollo
4 en operacioacuten la red estaciones e a nacional
5 Se cuenta con el y difusioacuten de meteoroloacutegicos e hidroloacutegicos a nivel municlpal departamental y nacional coordinando actividades a nivel Internacional coadyuvar al y cuidado medio asiacute como a
actividades prevencioacuten de desastres naturales 6 ha brindado informacioacuten respecto a estudios de fenoacutemenos climaacuteticos
t-ot-n y modifican el clima como los fenoacutemenos el Nintildeo y Nintildeall bull
Se cuenta con el registro sistemaacutetico y de diferentes paraacutemetros informacioacuten hidroloacutegica y meteoroloacutegica puesta a disposicioacuten usuarios en
la paacutegina web SENAMHI wwwsenamhigobbo 8 ha difundido informacioacuten climatoloacutegica hidroloacutegica y agrometeoroloacutegica
atender requerimientos encargados del cuidado medio con el objeto de optimizar el uso los recursos y no
renovables 9 con informacioacuten orientada a la inversioacuten productiva en los
con el de garantizar el desarrollo econoacutemico del Se ha realizado meteoroloacutegica analizando los diferentes fenoacutemenos climaacuteticos se en el Paiacutes su peculiar conformacioacuten geograacutefica
11 Se con investigacioacuten hidroloacutegica las diferentes cuencas hiacutedricas Paiacutes con el de inventariar los recursos hiacutedricos en su cantidad como en su calidad
12 Se emitido informacioacuten diaria al comportamiento tiempo en principales departamento informacioacuten utilizada principalmente en medios difusioacuten de nuestro
13 con un desarrollo de la hidrologiacutea y meteorologiacutea operativa ha procedido a la instalacioacuten operacioacuten y mantenimiento la red
satelital incrementado el control calidad banco nacional de
Se han implementado modelos simulacioacuten hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos ha efectuado la recepcioacuten datos y elaboracioacuten boletiacuten hidroloacutegico y
meteoroloacutegico a nivel nacional 18 Se cuenta con el anaacutelisis y rnnrln de calidad la informacioacuten hidromeacutetrica
Se ha coordinado orientadas al campo de la hidrologiacutea con el IRD
han estudios batimeacutetricos en el (Chuquisaca) y Angostura (Cochabamba) Se ha el monitoreo de la cuenca Lago Titicaca y el Poopoacute con la Autoridad del Sistema Lago Titiacutecaca y Poopoacute (ALT)
19
Plan Institucional2016 2020
la instalacioacuten de hidroloacutegicas en la cuenca del Katari conjuntamente con el Ministerio Ambiente y Agua
ha el monitoreo de la cuenca del Pilcomayo (Tarija Chuquisaca y Potosiacute) durante la gestioacuten con el financiamiento de la Direccioacuten Ejecutiva Cuenca Tri nacional Se instalado dos de en la cuenca del Pilcomayo con el financiamiento la Direccioacuten Ejecutiva del Pilcomayo
ha adquirido equipos informaacuteticos uacuteltima apoyo a actividades pronoacutesticos hidroloacutegicos para
26 Se instalado sistemas de comunicacioacuten para la gestioacuten del riesgo con la cooperacioacuten la y
difunde boletines agrometeoroloacutegicos con pronoacutesticos decadales diacuteas) destinados al sector agriacutecola
28 ha atendido el requerimiento del Salud en la elaboracioacuten de iacutendices vectores
ha atendido al Educacioacuten para la toma de en las educativas
30 ha realizado el control y mantenimiento las e hidrologiacutea de manantiales del SILALA
31 ha realizado el control y mantenimiento de estaciones meteorologiacutea e hidrologiacutea en el Kantildeo (Cuenca del Desaguadero)
32 Se ha puesto en ejecucioacuten el Sistema de Alerta Temprana Hidroloacutegico en la cuenca del Riacuteo Madera
Gestioacuten 2015
1 Se ha emitido informacioacuten los del al comportamiento hidroloacutegico de las cuencas paiacutes
2 Se ha emitido 1095 boletines informativos en torno al comportamiento climaacutetico en real y predicciones desde cinco a ocho anticipacioacuten
3 ha emitido informativos con informacioacuten hidrometeoroloacutegica uacutetil oportuna y confiable al turiacutestico boliviano
4 El web wwwsenamhigobbo es visitado aproximadamente por maacutes 100100- usuarios mensuales en de informacioacuten que ofrece el SENAMHI
5 El sitio web del wwwsenamhigobbo es visualizado con mayor facilidad en los teleacutefonos inteligentes
poblacioacuten informacioacuten del pronoacutestico del tiempo en 9 capitales de y diferentes municipios del paiacutes
La poblacioacuten cuenta con un pronoacutestico hidroloacutegico que es actualizado horas
8 se informada por el acierto del 85 en del comportamiento atmosfeacuterico
pronoacutesticos en a la de fenoacutemenos adversos o la duracioacuten de mismos dichos reportes son uacutetiles para el sector salud
asumen medidas preventivas para el cuidado la salud de los habitantes 10 A traveacutes del Sistema informacioacuten Hidrometeoroloacutegica los sectores productivos y
investigacioacuten cuentan con informacioacuten histoacuterica que data maacutes 100
20
Plan Institucional 2016 2020
dicha informacioacuten es uacutetil la elaboracioacuten a mediano y largo plazo A traveacutes uso de la informacioacuten referida al comportamiento climatoloacutegico a nivel nacional se logra un en la actividad y productiva
12 relacioacuten al comportamiento climatoloacutegico en el boliviano el Gobierno Central productivos y investigacioacuten cuentan con informacioacuten uacutetil oportuna y confiable los del antildeo aspecto que permite asumir medidas preventivas ante la presencia eventos climatoloacutegicos extremos
13 la toma de decisiones poliacuteticas y Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio Medio y Agua cuentan con informacioacuten puntual y exclusiva el comportamiento de manantiales del Silala ll
del Riacuteo Mauri y la Cuenca del Pilcomayo
14 Los nuevos sistemas comunicacioacuten han mejorado las el CNP y las oficinas SENAMHI Gobernaciones y Gobiernos Municipales del lo cual permite al SENAMHI difundir de manera permanente informacioacuten e imaacutegenes satelitales como apoyo a la gestioacuten Se ha logrado dar mayor a la informacioacuten que es difundida a
Agua Agricultura Salud otros identificado potenciales efectos de la de amenazas hidrometeoroloacutegica en los mismos que se han traducido en productos aplicacioacuten inmediata y faacutecil entendimiento
16 capacitacioacuten es al teacutecnico de las oficinas Regionales del SENAMHI Gobernaciones y Municipios en la interpretacioacuten de productos y su uso en los procesos planificacioacuten del
17 red de e hidroloacutegicas a nivel nacional se encuentra operando los mismos han incrementado a
18 cuenta con el procesamiento y difusioacuten meteoroloacutegicos e hidroloacutegicos a nivel municipal departamental y nacional coordinando actividades a Internacional coadyuvar al control y cuidado del medio asiacute como a
actividades de prevencioacuten Se ha brindado informacioacuten respecto a estudios los fenoacutemenos climaacuteticos que rrr~1 y modifican el clima como los fenoacutemenos el Nintildeo y Nintildeafl
bull
20 con el registro sistemaacutetico y automatizado los diferentes paraacutemetros de informacioacuten hidroloacutegica y meteoroloacutegica a disposicioacuten de los usuarios en la paacutegina web del SENAMHI wwwsenamhi
difundido informacioacuten climatoloacutegica hidroloacutegica y agrometeoroloacutegica requerimientos de sectores encargados del cuidado del medio
ambiente con el objeto de el uso de los recursos renovables y no renovables
22 cuenta con informacioacuten a la inversioacuten productiva en los con el objeto de garantizar el desarrollo econoacutemico social del Paiacutes
23 Se ha realizado Investigacioacuten meteoroloacutegica analizando los diferentes fenoacutemenos climaacuteticos que se en el paiacutes por su peculiar conformacioacuten geograacutefica
21
Los con la cooperacioacuten la FAO y
difunde al sector agriacutecola
atendido el
Plan Institucional 2016 - 2020
30 ha
24 con hidroloacutegica de diferentes cuencas del con el objeto de inventariar los recursos hiacutedricos tanto en su cantidad como en su calidad Se informacioacuten diaria respecto al comportamiento tiempo en las principales departamento informacioacuten utilizada principalmente en medios difusioacuten masiva paiacutes
26 con un desarrollo de la hidrologiacutea y meteorologiacutea operativa 27 procedido a la instalacioacuten operacioacuten y mantenimiento de la hidromeacutetrica
y satelital Se ha incrementado el control calidad del banco nacional
29 han implementado modelos simulacioacuten hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos la recepcioacuten de datos y elaboracioacuten del boletiacuten hidroloacutegico y
a nivel nacional 31 Se cuenta con el y control de calidad la informacioacuten hidromeacutetrica
Se ha coordinado acciones al la hidrologiacutea operativa con el IRD
33 ha realizado el monitoreo de la cuenca del Pilcomayo Chuquisaca y Potosiacute) durante la gestioacuten con el financiamiento la Direccioacuten del Cuenca Tri nacional
comunicacioacuten meteoroloacutegica instalados para atender la gestioacuten del Civil se encuentran operando
agrometeoroloacutegicos con pronoacutesticos decadales 10 diacuteas)
del Salud en la elaboracioacuten de iacutendices vectores
atendido al Sector Educacioacuten la toma de decisiones en las poliacuteticas educativas
38 ha realizado el y mantenimiento de las meteorologiacutea e hidrologiacutea los SILALA Se ha realizado el control y mantenimiento de estaciones meteorologiacutea e hidrologiacutea instalados en el Riacuteo Kantildeo (Cuenca del
40 ha instalado de uacuteltima generacioacuten en las localidades Escoma y Wylaca como al de alerta temprana la del riesgo
41 El Sistema Alerta Temprana Hidroloacutegico en la cuenca del Riacuteo se encuentra funcionando y generando informacioacuten para los departamentos de Cochabam ba y
42 El sistema de temprana (SAT) se encuentra funcionando
22
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
519 Estructura Organizacional
El Servicio Nacional de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea estaacute compuesta por una estructura organlca funcionaliexcl que coadyuva en las labores teacutecnico - administrativas de acuerdo a los requerimientos actuales y necesarias de la actividad y estaacute compuesta por
Director General ai Luiacutes Roberto Noriega Flores Director de Asuntos AdministrativosPablo Elmer Loacutepez Nogales Director Unidad de Meteorologiacutea ai Gualberto Carrasco Miranda Director Unidad de Hidrologiacutea ai Oscar Puita Rodriguez Asesora Legal () Patricia Cabero Uriona Auditor Interno Silvia Rivas Mendoza Contador General Juan Carlos Ugarte Jefe de Recursos Humanos ai () Antonio Teran Revilla Responsable de Planificacioacuten () Erick Leo Pereyra Rodriguez Director Regional COCHABAMBA Erick Sossa Sanchez Director Regional POTosiacute Ornar Mariscal Cortez Director Regional CHUQUISACA Franz Delgadillo Tirado Director Regional TARIJA Viacutector Carrillo Director Regional SANTA Cruz Dardo Melgar Roca Director Regional ORURO Hugo Mollinedo Director Regional BENI Hugo Cutile Copa Director Regional PANDO Jean Carla Rivero
() La asesora Legal tambieacuten cumple las funciones de Secretaria General y Responsable de la Unidad de Transparencia igualmente el Responsable de Planificacioacuten ai es Jefe de la Unidad de Gestioacuten de Riesgos y el Jefe de Recursos Humanos ai es Jefe de la Unidad de TecnOlogiacuteas de la Informacioacuten y Comunicacioacuten en ninguno de los casos explicados perciben gratificacioacuten adicional alguna por la prestacioacuten de esos servicios adicionales por los cargos asignados dejando establecido que dicha prestacioacuten de servicios adicionales es ABSOLUTAMENTE CON CARAacuteCTER AD HONOREM (gratuito por el honor)
5110 Recursos humanos El SENAI1HI cuenta con personal profesional calificado distribuidos en todo el territorio boliviano tales como teacutecnicos especializados en las diferentes materias de su especialidad de acuerdo a lo siguiente
Teacutecnicos especializados en climatologiacutea sinoacuteptica Agrometeorologiacutea hidrologiacutea meteorologiacutea informaacutetica administracioacuten en Argentina EEUU Israel Espantildea Brasil Colombia Paraguay Uruguay Italia Francia
Profesionales en Quiacutemica especializados en Espantildea Uruguay
Profesionales en Ingenieriacutea Hidraacuteulica especializados en Argentina Espantildea Rusia y Alemania
Profesionales en Meteorologiacutea especializados en Espantildea EEUU Argentina Israel
Profesionales especializados a nivel nacional en diferentes disciplinas como ser meteorologiacutea hidrologiacutea geografiacutea topografiacutea medio ambiente informaacutetica
Profesionales en administracioacuten auditoriacutea y contabilidad
Funcionarios de apoyo administrativo a nivel nacional choacuteferes secretarias y otros
Observadores de campo distribuidos en todo el territorio nacional
23
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
La relacioacuten general de formacioacuten del personal a la fecha es la siguiente
Personal I Formacioacuten profesional y Permanente 1I
especialidad del Personal y eventual Cantidad
Meteorologos clase Il OMM 6
Meteoroacutelogos clase III S I Meteoroacutelogos clase IV 7 Ingeniero ambienta lista 2 I Ingeniero HidroacuteloQo 2 Ingeniero Sistemas 4 I
Ingeniero Geciacutegrafo 2 iexcl
I Ingeniero Agroacutenomo 7 I
Economista Electroacutenico 1 I Auditoria 4 i
Abogado 1 I Sub tot al 42 I
Teacutecnico en Hidrologiacutea 9 Teacutecnico procesamiento de datos 22 Chofer 3 Mecaacutenico 1 Electroacutenico 1 Carpintero 1 Teacutecnico en Informaacutetica 3 Auxiliar de oficina 8 I Sub total 4 8
Apoyo teacutecnico administrativo 4 Observadores de campo 188
ISub total 192
I TOTAL GENERAl 282 J
24
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
5111 Recursos econoacutemicos
iJ~ REPORTE DE EJECUClOlV PRESUPUESTA RIA DE REClRSOS
DESCRIPON
5112 Recursos financieros
SERVICIO NAUONAL DEMETEOROLOGlA E HIDROLOGlA ~SlGEP REPORTE DE EJECUaOJli PRESUPuESTARlA DE RECURSOS
GESTION2016 (exprutldo en bollYianos)
Institucioacuten 213 SeMclc Naclonel de Meteorologlll 11 Hlaologlll Prog1lllT18 00 Slstan8deAanl~stlKl6n Meteord6g1ca 8 HldrolOglca
RUBRO DESCRIPCION PRlSUpuelt$to V~ ente
Prwupuesto El EiKUtfdO I K
Yata da SIIViciaII da laMIi IitIlOacutelllI9II JMIaI 1814312JI22 1 ~1
OSI SarPdcoNorllllDaofll IW oacutevm E1acto 19211 Pcr SdIIIIaI o Slb1IdaIe
j11I R1ImntildeI diCIB1II prPIQI a CokIP aro 3113 ~DIIJHkI UumlI CH iexcluPIVI ~ CP iexclu ~ y knHa
3114 R1ImntildeIdiCe 111PQIaCP 111 AjxIIID PIta89iI 3115 maram diCeprPQI8CPpr RIIInirI9II
TOTALPRfSUPUESngt
5111412 5EB42II8 5lIl412 5ElI4318 5111412 5H14311
111311 O lltlm O
211U O 2112 O
71iM 175 T 1~6311 1(72
5113 Recursos ntildesicos Un terreno en la ciudad de El Alto
Dos lotes en la ciudad de Cochabamba
5114 Capacidades y falencias institucionales Fortalezas
Institucioacuten delegada por norma legal como referente en el aacutembito meteoroloacutegico e hidroloacutegico a nivel nacional e internacional
Se cuenta con autonomiacutea de gestioacuten teacutecnica administrativa y financiera ademaacutes de contar con patrimonio propio para el cumplimiento de sus actividades
Cuenta y administra una red baacutesica meteoroloacutegica e hidroloacutegica nacional para la generacioacuten y anaacutelisis de la informacioacuten constituida por una red de superficie de 353 estaciones automaacuteticas y convencionales
25
en los flujos
de la
Plan Institucional 2016 2020
Cuenta con un sistema comunicacioacuten viacutea Internet que la comunicacioacuten con oficinas
Cuenta con una datos histoacuterica informacioacuten hidrometeoroloacutegica de a nacional desde antildeos 40 (Las estaciones desde 1890 y 1932)
Procesa y difunde informacioacuten a de distintos medios o Pronoacutesticos avisos y meteoroloacutegicos para los de
decisiones SISRADE CONARADE VIDECI o Boletines meteoroloacutegicos con la informacioacuten
requerida por instituciones y otros Presta la prevencioacuten climaacuteticos y cambio climaacutetico Cuenta con teacutecnicas especializadas en el campo meteoroloacutegico e
hidroloacutegico mismas que desarrollan sus actividades dentro del marco legal de competencia Institucioacuten
Para la difusioacuten informacioacuten meteoroloacutegica e hidroloacutegica el SENAMHI aplica las nuevas tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten logrando a de medio difundir manera masiva informacioacuten
un grado de compromiso de parte del personal teacutecnico hacia la Institucioacuten
corrida de modelos de prediccioacuten los teacutecnicos SENAMHI realizan en la actualidad desarrollar estudios cambios climaacuteticos
Experiencia institucional en labores disentildeo extensioacuten operacioacuten y mantenimiento
Debilidades
teacutecnico-administrativa enmarcada en una planificaCioacuten coyuntural y a plazo limitada por los recursos econoacutemicos
Carencia de infraestructura propia para funcionamiento de la oficina nacional y las oficinas regionales
para el posicionamiento institucional
de una poliacutetica Estructura
de reducida en recursos humanos
con profesional de
y mucho de los observadores
al miacutenimo funcional
lo que contribuye a la los niveles teacutecnicos operativos
maacutes reducidos cuando se observa honorarios meteoroloacutegicos de campo
informacioacuten oportunidad y calidad por falta optimizar proceso
estaciones considerando la extensioacuten territorial nacional 1098581 Km2 y los 199 que tiene el paiacutes
Insuficiente nuacutemero a estaciones hidroloacutegicas y meteoroloacutegicas en cumplimiento los objetivos de toma de informacioacuten mantenimiento la infraestructura y equipos por restriccioacuten presupuestaria
Insuficiente asignacioacuten recursos econoacutemicos invertir en la reposicioacuten actualizacioacuten de instrumental de la hidroloacutegica y a nivel nacional
26
Institucional 2016 - 2020 Plan
v Insuficiente infraestructura hardware y para el procesamiento anaacutelisis y procesos y productos a la mayor demanda informacioacuten
v Carencia de un cctorrI informacioacuten relacionado al ingreso datos y salida de informacioacuten
de una poliacutetica para estimular y apoyar la investigacioacuten aplicada en el campo meteoroloacutegico hidroloacutegico agrometeoroloacutegico y ambiental
v Insuficiencia y cumplir actividades y institucionales determinados el estado
v ausencia un moderno sistema de y control de la calidad datos productos y derivar en una autocomplacencia que impida la necesaria mejora permanente de mismos
52 Anaacutelisis externo Para la identificacioacuten de oportunidades y amenazas entorno se han ordenado
siguientes externos relevantes para la actividad del SEIJArvIHI
Oportunidades
v Creciente nacional e internacional informacioacuten hidrometeoro loacutegica sectores e instituciones puacuteblicas privadas como organismos internacionales tanto
servicios especializados como v Posibilidades de acceso a mayores recursos puacuteblicos por efecto de la importancia
de la gestioacuten riesgos y cambio climaacutetico v Predisposicioacuten la cooperacioacuten internacional para apoyar al SENAMHI e
instituciones del la implementacioacuten de observacioacuten hasta la formacioacuten de recursos humanos
de convenios interinstitucionales con entidades puacuteblicas y privadas v Disponibilidad en el mercado de avances tecnoloacutegicos instrumentos equipos
Imagenes sateacutelite modelos numeacutericos y otros que permitan optimizar el uso de la informacioacuten hidrometeoroloacutegica
v Fxistencia de redes observacioacuten hidroloacutegica y meteoroloacutegica global que informacioacuten hidrometoroloacutegica con posibilidad de ser recopilada y procesada
v Siendo la informacioacuten meteoroloacutegica e hidroloacutegica de uso transversal en la economiacutea nuestro debe fomentarse su difusioacuten y el fortalecimiento del SENAMHI
v El PDES aplicado por nuestro gobiernoiexcl reconoce la necesidad de fortalecer la capacidad de hidrometeoroloacutegica de prevencioacuten y mitigacioacuten de inundaciones y en cuencas
v Organismos que forman consideran el aporte del SENAMHI como crucial para la prevencioacuten y mitigacioacuten de
v Instituciones inmersas en la medioambiental la participacioacuten del para la generacioacuten productos modelos prediccioacuten
meteoroloacutegica e instalacioacuten equipos especializados
27
Plan Institucional2016 2020
iexcl Instituciones teacutecnicas internacionales reconocen y apoyan la labor que desarrolla el SENAMHI por lo cual se con ofertas de teacutecnica para el
de datos e hidroloacutegicos iexcl productos elaborados y especializados
cuentan con una a nivel
Amenazas
iexcl puacuteblicas o que realizan similares a SENAMHI con similares yo complementarios ocasionar generacioacuten informacioacuten redundante posibles inconsistenciasiexcl gastos poco
iexcl a gastos no essuficiente para mantenimiento preventivo yo de las estaciones
el SENAMHI migracioacuten de especializados e
hidroloacutegicas a yo remuneraClon a su capacitacioacuten
iexcl Instituciones privadas y puacuteblicas pretenden labores paralelas a designadas al SENAM
iexcl Marco legal con relacionados con la y transferencia informacioacuten de hidrometeoroloacutegicas establecidas en el nacional como en muchos casos informacioacuten se pierde
iexcl Poliacuteticas de gobierno no pnonzan ni en las actividades las generadoras de informacioacuten como el SENAMHILlUClUCCgt
iexcl Acciones de y en hidroloacutegicas y meteoroloacutegicas a nacional Juriacutedica)
iexcl Ausencia de una riesgos) en subnacionales y la
6 Objetivos y instituciona con RA Nro resuelve aprobar el
Informativo del Nacional de Informacioacuten Meteoroloacutegica Climatoloacutegica Agrometeoroloacutegica e Hidroloacutegica (SNIMCAH) e desarrollar todas las
para el SENAMHI
este contexto el servicio basado en Medicioacuteniexcl
Vigilancia Procesamiento Investigacioacuten y Modelizacioacuten Informacioacuten Sectorial y Difusioacuten y Transferencia con el objetivo de Proporcionar Informacioacuten cientiacutefica sobre fenoacutemenos atmosfeacutericos climaacuteticos e hidroloacutegicos del Plurinacional garantizando productos y servicios que fundamenten de manera
de decisiones actividades sensibles a condiciones del clima y
28
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
agua ~ los mismos que intuitivamente asumen el rol de liacuteneas estrateacutegicas de desarrollo integral del SENAMHI
Modelo conceptual del 5NIMCAH del5ENAMHI
Subsistema de Informacioacuten Sectorial V
Subsistema de Especializada Pronoacutestico
Subsistema de
Subs stema Difusioacuten Medicioacuten bservacioacuten y Vigilancia JSubsistema de
Comunicacioacuten y Transferencia
Subsistema de
Procesamiento de Datos
Fuente 5ENAMHI (2015)
29
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
El desarrollo de cada uno de los subsistemas marca una liacutenea de fortalecimiento estrateacutegico en el corto mediano y largo plazopermitiendo al SENAMHI responder a la demanda de informacioacuten en un contexto de renovacioacuten del estado plurinacional
MEDICION Fortalecerel sistema OBSERVACIOacuteN y nacional de observacioacuten VIGILANCIA medicioacuten y vigilancia
hidrometeoroloacutegica
PROCESAMIENTO DE Fortalecer el sistema DATOS nacional de informacioacuten
hidrometeoroloacutegica
Al menos 5 departamentos y 200 municipios en cuencas vulnerables cuentan con informacioacuten de observacioacuten medicioacuten y vigilancia hid rometeoroloacutegica administrados por un sistema de observacioacuten medicioacuten y vigilancia hidrometeoroloacutegica fortalecidocon recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de vigilancia y medicioacuten como ser sensores automaacuteticos radares ~adio sondeo sateacutelites y otros aplicando y desarrollando tecnologiacuteas de transmisioacuten todo esto bajo el soporte de un laboratorio de calibracioacuten y contraste que promueva el desarrollo tecnoloacutegico y la investigacioacuten cientiacutefica para una efectiva sostenibilidad La demanda nacional de informacioacuten meteoroloacutegica climatoloacutegica agrometeoroloacutegica e hidroloacutegica para la toma de decisiones es satisfecha mediante un sistema delnformacioacuten hidrometeoroloacutegica fortalecido orientado a proveer servicios especializados de anaacutelisis meteoroloacutegico climatoloacutegico
30
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
agrometeoroloacutegico e hidroloacutegico en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de digitalizacioacuten procesamiento y almacenamiento digital acorde a las necesidades actuales promoviendo la investigacioacuten cientiacutefica para una efectiva sostenibilidad
INVESTIGACIOacuteNtilde y Promover la investigacioacuten Desarrollar estudios de MODELIZACIOacuteN cientiacutefica y sus aplicaciones investigacioacuten cientiacutefica
y del desarrollo y la especializados en aplicacioacuten de la tecnologiacutea modelizacioacuten atmosfeacuterica Desarrollar estudios de climatoloacutegica cambio investigacioacuten cientiacutefica climaacutetico especial izados en agrometeoroloacutegica modelizacioacuten atmosfeacuterica hidroloacutegica climatoloacutegica cambio hidraacuteulicasatisfaciendo la climaacutetico demanda nacional de agrometeoroloacutegica informacioacuten predictiva y hidroloacutegica estudios especializados que hidraacuteulicasatisfaciendo la soporten acciones demanda nacional de estrateacutegicas del desarrollo informacioacuten predictiva y nacional en base a estudios especializados que recursos financieros soporten acciones sostenibles recursos estrateacutegicas del desarrollo humanos altamente nacional en base a especializados tecnologiacutea y recursos financieros equipamiento modernos de sostenibles recursos procesamiento y humanos altamente modelizacioacuten digital para especializados tecnologiacutea y una efectiva sostenibilidad equipamiento modernos de procesamiento y modelizacioacuten digital para una efectiva sostenibilidad
PRONOacuteSTICO Mejorar las capacidades de Al menos 5 departamentos la produccioacuten de y 200 municipios en pronoacutesticos de tiempo cuencas vulnerables clima agrometeoroloacutegico e cuentan con capacidades hidroloacutegico con un alto de alerta y pronoacutesticos grado de precisioacuten basados hidrometeoroloacutegicos contra en procesos de produccioacuten inundaciones sequiacuteas y
31
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
que integren anaacutelisis de otros eventos extremos fenoacutemenos atmosfeacutericos climaacuteticos agroclimaacutetiocos hidroloacutegicos y otros satisfaciendo la demanda nacional de informacioacuten predictiva y servIcIos especializados que soporten acciones estrateacutegicas del desarrollo nacional y el desarrollo de actividades dentro de una cultura de prevencioacuten en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de procesamiento anaacutelisis y modelizacioacuten digital promoviendo la investigacioacuten cientiacutefica para una efectiva sostenibilidad
- INFORMACIOacuteN Mejorar las capacidades Se desarrollan SECTORXAl y deaproduccioacuten de conocimientos necesarios ESPECIALIZADA informacioacuten meteoroloacutegica para incorporar en diversos
climatoloacutegica sectores del Estado agrometeoroloacutegica e proceso de adaptacioacuten al hidroloacutegica considerando la cambio climaacutetico procesos problemaacutetica sectorial y tecnologiacuteas limpias y la satisfaciendo la demanda gestioacuten integral de los nacional de informacioacuten de recursos hiacutedricos anaacutelisis sectorial que provenientes de glaciares soporten acciones estrateacutegicas de prevencioacuten dentro del desarrollo nacional en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de procesamiento y anaacutelisis promoviendo la investigacioacuten cientiacutefica para una efectiva sostenibilidad
32
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
DIFUSIOacuteN
COMUNICACIOacuteN tRANSFERENCA
Implementar un servicio de atencioacuten al usuario que promueva la imagen institucional a traveacutes de la publicacioacuten y difusioacuten de informacioacuten en los diferentes medios conocidos desarrollando plataformas de diaacutelogo entre el SENAMHI y los diferentes usuarios en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de difusioacuten promoviendo la diversificacioacuten informativa para una efectiva sostenibilidad
y Implementar plataformas de intercambio y transferencia de informacioacuten meteoroloacutegica climatoloacutegica agrometeoroloacutegica e hidroloacutegica vinculando al SNIMCAH con los diferentes sistemas de informacioacuten existentes en el aacutembito nacional e internacional en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente espeCializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de comunicacioacuten promoviendo la innovacioacuten tecnoloacutegica para una efectiva sostenibllidad del subsistema
Se cuenta con sistemas de difusioacuten para difundir informacioacuten de alerta y pronoacutesticos hidrometeoroloacutegicos contra inundaciones sequiacuteas y otros eventos extremos para al menos 5 departamentos y 200 municipios en cuencas vulnerables
Se cuenta con sistemas de comunicacioacuten y transferencia de informacioacuten de alertas y pronoacutesticos hidrometeoroloacutegicos contra inundaciones sequras y otros eventos extremos para al menos 5 departamentos y 200 municipios en cuencas vulnerables
33
Plan Institucional 2016 - 2020
7 Planificacioacuten
Pilr Pilar 4 50bermia Metas FOmli)coacuten V Resultado 1 Todaslas
profes1tltlal clentfflil vitltuladas al1ector productwo agUil mildlo
ImpiexclelYlenUICIOacuten de un
tabaratano Hidromeleoroloacutelli(O de 1n110vacum te-cnOIOgl(il
y deiiltrollo de teclologia
34
_- _---------
2020
Plan Institucional 2016 - 2020
PROGRAMACiOacuteN DE ACCIONES POR RESULTADO
------------------------------_
Resultado 1 Todas las entidades y empresas vinculadas al sector productivo agua medio ambiente
telecomunicaciones salud y otros asignaraacuten un nnlcrnt de sus recursos dirigido a la investigacioacuten cientiacutefica y
desarrollo de tecnologiacutea
Hi drometeoroloacutegico
innovacioacuten
Iv 1 1 IJ y asiste ncia teacutecnica Direcci oacuten de Hidrologiacutea
de informacioacuten Unidad de Redes
con eacutenfasis
monitoreo
evaluacioacuten de amenazas
Hidrometeoroloacutegicas para su
en Sistemas de Alerta
Temprana y
localizados en las
cuencas vulnerables
paiacutes
Implementacioacuten de plataformas
de difusioacuten de alertas de
inundacioacuten yotros
Y Financieros
de Hidrologiacutea
Direccioacuten de Asuntos
Administrativos y Financieros
Unidad de Gestioacuten de Riesgos
Unidad de dela
Informacioacuten y Comunicacioacuten
x X X X
X X X
X
X
Direccioacuten de Asuntos x x x x Ad mi nistrativos y Financieros
Direccioacuten de
Direccioacuten de Meteorologiacutea xImplementar un programa de x x investigacioacuten monitoreo Direccioacuten de
Unidad de Gestioacuten de Riesgos innovacioacuten tecnoloacutegica y Unidad de Redes desarrollo de para la
generacioacuten de informacioacuten
x
35
Plan 2016 - 2020
l-UIMwIVI~ COMPETENCIAL
Meta 5 Formacioacuten V
Acciones GAR GIOC
Resultado 1 Todas las entidades V empresas vinculadas al sector
telecomunicaciones salud V otros
desarrollo de
investigacioacuten y asistencia
teacutecnica para la generacioacuten de
informacioacuten hidrometeoroloacutegica con
eacutenfasis en los sectores estrateacutegicos
medio agua y cambio
climaacutetico
un de sus recursos dirigido a la i IJ~OV cientiacutefica V
Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente
Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente
GAD GAR GIOC Resultado 7 La mayoriacutea de los departamentos cuentan con Sistemas Alerta Temprana - SAT consolidados e
integrando los SATs vio mancomunidades al Sistema Nacional de Alerta para Desastresshy
iSNATD Generacioacuten de informacioacuten teacutecnico- Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente
cientiacutefica sobre monitoreo
alertas V evaluacioacuten de
amenazas para
su aplicacioacuten en Sistemas de Alerta
Temprana y
municipales localizados en las
cuencas vul nerables del
lTrrrYllC de Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente
para Sistemas
de Alerta Temprana
V localizados en las
principales cuencas vulnerables del
36
Institucional 2016 2020Plan
n monltoreo innovacioacuten tecnoloacutegica y
desarrollo de capacidades para la
Universidades Sector Puacuteblico
Orientan y apoyan con UsuariO de resultados profesIOnales e
investigadores altamente capacitados
Orientan y apoyan en
proyectos de equipamiento
generacioacuten de informadoacuten hidrometeoroloacutegiexclca ron eacutenfasis desarrollo
en los sectores estrateacutegicos medio ambiente agua Vcambio
dlmaacutetico
Sector Puacuteblico
Orientan y apoyan con Usuario de resultados Usuario de resultados
Orientan Vapoyan en Usuario de
proyectos de
equipamiento instrumentacioacuten de
laboratorios y desarrollo tecnoloacutegico
Organizaciones Social i
Cooperativas Otros Actores
Usuario de resuftados Usuario de resultados
resultados
resultados
Usuario de resultados
Otros Actores
UsuarIo de resultados
departamentales y munIcipales
localizados en las princpales
cuencas vulnerables de paiacutes
37
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
8 Presupuesto
SER VICIO A CIO AL DE vlETEOROLOG14 E HIDROLOGIA PRESUPUESTO PL URIAUAL
(expresado en bolivianos)
Institucioacuten 213 Sericio Nacional de Meteorolog ia e Hidrologia
1 ~uacute8IC [)ESCRPCI(ftI 2016 1 2017 2IJ7B I
r22 1Venia de SeNiciacuteos de las Admini~~acIacuteOlleS PUblicas I 1864 3121 19JUOOO 2 2000001
192 1re Secn PellElaquogt No FantIEJO 5 671 4n 24698 on 20 324 672 192 1 Da Or9ano EjecubJ 5671472 24898 072 20324672
2(lii - )
Z600 001 1 2800000
~ 4988 654 127E6A112766479 14988654
192 ~ _~ Por Sub iexclfos oSubvenciones 5671 472 24898072 20324672 12 766479 14988 654
1~~m l iexcliquest EJroTAL PRESUPUESTO 7 535 784 26798072 2l52~672
38

Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
5171 Medicioacuten Obs ervacioacuten y Vigilancia Hidrometeoroloacutegica La medicioacuten observacioacuten y vigilancia meteoroloacutegica e hidroloacutegica son servicios intriacutensecos de la actividad del SENAMHI actualmente son
Observacioacuten y medicioacuten de las diferentes variables meteoroloacutegicas e hidroloacutegicas en superficiemediante una red de 520 estaciones hidrometeoroloacutegicasconvencionales y automaacuteticas en el aacutembito nacional
Medicioacuten de variables meteoroloacutegicas de la atmoacutesfera mediante un sistema de radio sonda instalado en dependencias de la Fuerza Aeacuterea Boliviana en la ciudad de El Alto
Vigilancia meteoroloacutegica mediante imaacutegenes satelitales de los sateacutelites GOES 14 y METEOSAT 8
Medicioacuten de niveles caudales calidad de agua sedimento en suspensioacuten batimetriacutea y otros en riacuteos lagos y lagunas en el territorio nacional
Asesoramiento sobre normas y estaacutendares internacionales para la adquisicioacuten de equipamiento e instalacioacuten hidrometeoroloacutegica
Instalacioacuten de equipamiento hidrometeoroloacutegico en base a normas y estaacutendares internacionales provenientes de la Organizacioacuten Meteoroloacutegica Mundial
5172 Procesamiento de Datos Hidrometeoroloacutegicos La importancia de la generacioacuten de datos hidrometeoroloacutegicos radica en la generacioacuten de informacioacuten can valor agregado para anaacutelisis y toma de decisiones en este contexto el SENAMHI corno custodio del Archivo Nacional de datos hidrometeoroloacutegicos brinda servicios y productos relacionados al procesamiento de datos hidrometeoroloacutegicosactualmente son
Custodia administracioacuten y mantenimiento del Archivo Nacional con maacutes de 115 antildeos de registros hidrometeoroloacutegicos en el territorio nacional que debe ser considerado como un patrimonio de todos los bolivianos
Base de datos meteoroloacutegica e hidroloacutegica con maacutes de 100 antildeos de informacioacuten diaria y horaria digital izada en software SISIVJET e HYDRACCESS
9
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
Homogeneizacioacuten de datos hidrometeoro loacutegicos en base a metodologiacuteas de uso internacional
Control de Calidad de datos hidrometeoroloacutegicos en base a metodologiacuteas de uso internacional
Productos elaborados de anaacutelisis climatoloacutegico
Productos elaborados de anaacutelisis agroclimaacutetico
Productos elaborados de probabilidades de precipitacioacuten
Productos elaborados de anaacutelisis de variacioacuten interanual de precipitacioacuten
Productos elaborados de balances hiacutedricos
Atlas climatoloacutegico de isoyetas e isotermas
Elaboracioacuten de curvas de intensidad duracioacuten y frecuencia (IDF)
Registro agrometeoroloacutegico de horas frio
Balance hiacutedrico a nivel anual periodo considerado 19681982
Balance hiacutedrico a nivel mensual microregional
Certificacioacuten de datos hidrometeoroloacutegicos
10
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
Metodologiacuteas de
Base de Datos Meteoroloacutegica e Hidroloacutegica con Procesamiento Control de
maacutes de 100 antildeos de informacioacuten Calidad y Anaacutelisis
Pr ni+l tJ - -
SISMET
Mapas TemallOos
generacioacuten
5173 Investigacioacuten y Modelizacioacuten En el aacuteMbito de ia ciencia de la atmoacutesfera como de comportamiento de los riacuteos es importante la aplicacioacuten el desarrollo de estudios de investigacioacuten relacionados a la prediccioacuten nUMeacuterica de los mismos el SENAMHI viene encarando este tipo de procesos de investigacioacuten que permiten un desarrollo en sus productos elaborados relacionados con la prediccioacuten actualmente cuenta con los servicios de
Modelacioacuten de modelos micro-escalares de 10 Km como ser el WRF Modelacioacuten hidroloacutegica e hidraacuteulica (WFLOW OPEN STREAMS FLOODshy
PROOFSCONTINUM y otros) Modeiacioacuten de escenarios de cambio climaacutetico para Bolivia Modelacioacuten climaacutetica a nivel nacional Investigacioacuten sobre umbrales de amenazas hidrometeoroloacutegicas extremas Investigacioacuten sobre umbrales de dantildeos de cultivos
Modelos hidroloacutegicos e hidraulicos
1 t ~(
- I ~ J CLlMATE PREDICTIBLlTI TOOL bull CPT
Umbrales para
SAT y dantildeos a cultivos
Escenarios de cambio climaacutetico
bull
11
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
5174 Pronoacutesticos Tiacuteempo Hidroloacutegicos Climaacuteticos y otros Los pronoacutesticos del tiempo posiblemente son los productos y servicios maacutes conocidos y utilizados del SENAMHI los cuales son desarrollados a nivel local (en cada regional) nacional extendido (varios diacuteas) particular (situaciones medias y extremas) y momentaacutenea (para todo el diacutea o periodo en diferentes momentos de la jornada) SENAMHI tiene una red nacional de pronosticadores para el efecto tanto para la realizacioacuten del mismo como para su verificacioacuten y retro alimentacioacuten ademaacutes de estos el SENAMHI cuenta otros tipos de pronoacutesticos que son utilizados en diversos aacutembitos y son elaborados aplicando plataformas de anaacutelisis y prediccioacuten como son DEWETRA SMARTMET y FEW-Bolivia los tipos de pronoacutesticos que actualmente se oferta son
Pronoacutesticos del tiempo con un horizonte de tiempo de 5 diacuteas Pronoacutesticos climaacuteticos estacionales mensuales trimestrales (estacionales) y
semestrales Pronoacutesticos agrometeoroloacutegicos para un horizonte de tiempo decenal y mensual Pronoacutesticos hidroloacutegicos diarios para las cuencas maacutes importantes de nuestro paiacutes Pronoacutesticos de focos de calor para el territorio nacional Pronoacutesticos de eventos extremos y fenoacutemenos climaacuteticos como ser el ENSO
~ ~ i iexcl 1 11 II iexcl
I iexcl 1 1 1 I --5175 Productos de Informacioacuten Sectorial y Especializ ada El SENAMHI produce perioacutedicamente boletines sectoriales especializados los cuales pueden ser ampliados a anaacutelisis especiacuteficos a peticioacuten del sector Salud y Educacioacuten son dos ejemplos particulares de este servicio los cuales reciben informacioacuten para la toma de decisiones (Ej Declaracioacuten de alertas epideacutemicas Decisioacuten de Inicio del antildeo escolar y momentos de sus vacaciones)
Losproductosque produce el SENAMHI con maacutes vigencia en el aacutembito nacional son los desarrollados para la Gestioacuten de Riesgos principalmente para ei Sistema Nacional de Alerta Temprana de Desastres concebido para anaacutelisis de riesgos nivel nacional y local ademaacutes de apoyar a los SAT locales daacutendoles la visioacuten holiacutestica y regional que ellos precisan
12
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
En la actualidad el aacutembito de produccioacuten se extiende a
y Productos de informacioacuten especiacutefica para la planificacioacuten del desarrollo y Productos de informacioacuten especiacutefica para la gestioacuten de riesgos y sistemas de alerta
temprana y Productos de informacioacuten especiacutefica para el anaacutelisis del sector agriacutecola y la
seguridad alimentaria y Productos de informacioacuten especiacutefica para el sector educacioacuten y Productos de informacioacuten especiacutefica para el sector salud (monitoreo de condiciones
meteoroloacutegicas para vectores de transmisioacuten)
GeSlloacuten de n eSe05 y Slst lm a~ de Alerta Tltlmprana PlanificolCl 1 del Desarrollo
1-- _ _
- I -~
Sector Salud (M onl[oreo ( condiciones meleoroJoacutegics para l eCTOres de tra nsmlsion)
shy
I Se C10r Aiacutel ricola-P~cuar1 a
5176 Difusioacuten en general El sitio web del SENAMHI es la ventana de la Institucioacuten hacia Bolivia y el Mundo apoyada con enlaces a redes sociales y blogs de informacioacuten propios de la Institucioacuten (httpwwwsenamhiqobboD con un promediO de visitas de 969000 usuarios anuales obteniendo informacioacuten de
y Pronoacutesticos diarios del tiempo y Pronoacutesticos hidroloacutegicos diarios y Avisos de alertas hidrometeoroloacutegicas y Informacioacuten del monitoreo nacional de riacuteos y Base de datos digital del SENAMHI iexcl Informacioacuten sobre estado de la red de observacioacuten y Imaacutegenes satelitales y Datos hidrometeoroloacutegicos instantaacuteneos y Boletines condiciones ENSa y Boletines agrometeoroloacutegicos y Boletines hidroloacutegicos y Boletines focos de calor y Emisioacuten de pronoacutestico en TV y Avisos de alertas por celular
13
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
bull - shy ~ -~ -
r =-shy- -shy ---
-D -- shy--_-- shyIJ _ _
-shy -= M
5177 Comunicacioacuten y transFerencia de datos hiacutedrometeoroloacutegicos La poliacutetica de libre disposicioacuten de datos hidrometeoroloacutegicos se puede indicar que el SENAMHI implementoacute diversas plataformas de comunicacioacuten y transferencia de informacioacuten en el aacutembito nacional como en el internacional actualmente se cuenta con
Intercambio mundial de datos hidrometeoroloacutegicos mediante el Sistema mundial de telecomunicaciones actual WIS (OMM)
Transferencia de informacioacuten de alertas desde el SENAMHI hacia instituciones en el aacutembito de la gestioacuten de riesgos mediante el Sistema de Comunicacioacuten para Sistemas de Alerta Temprana
Transferencia de Datos Oficina Teacutecnica del Riacuteo Bermejo - Pilcomayo
Intercambio de datos hidrometeoroloacutegicos entre los Servicios Meteoroloacutegicos e Hidroloacutegicos Nacionales de Colombia Ecuador Peruacute y Bolivia mediante el Sistema de Interoperatividad CIIFEN - PRASDES
14
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
518 Logros institucionales Gestioacuten 2011
1 Se han emitido reportes hidrometeoroloacutegicos y entregados a Defensa Civil 2 Se han emitido informacioacuten oportuna relativa a eventos climatoloacutegicos extremos a
nivel nacional 3 Se han emitido informacioacuten hidrometeoroloacutegica a las distintas empresas
constructoras y de servicios respecto al comportamento climaacutetico en el territorio boliviano
4 Se han elaborado reportes de caudales de las fuentes de agua 5 Se han desarrollado estudios y anaacutelisis de vertientes disponibles en el territorio
boliviano 6 Se ha difundido informacioacuten hidrometeoroloacutegica en tiempo real y predicciones
desde cinco a diez diacuteas de anticipacioacuten 7 Se ha elaborado mapas temaacuteticos relativos a incendios ocasionados
intencionalmente 8 Se ha recopilado y tratamiento de la informacioacuten hidrometeoroloacutegica en las
cuencas de nuestro paiacutes 9 Se cuenta con Informacioacuten disponible respecto al comportamiento hidroloacutegico de
las cuencas de nuestro paiacutes iD Se ha emitido informacioacuten hidroloacutegica destinada a la elaboracioacuten teacutecnica y
suficiente para proyectos de micro riego 11 Se ha emitido informacioacuten uacutetil oportuna y confiable a los distintos organismos del
Gobierno a objeto de apoyar en el desarrollo productivo de las regiones y la atencioacuten oportuna aquellos sectores afectados por desastres
12 Se ha emitido informacioacuten hidrometeoroloacutegica uacutetil oportuna y confiable al sector turiacutestico boliviano
13 Se ha firmado convenios con centros superiores de estudio a objeto de que los estudiantes realicen praacutecticas en aacutereas hidrometeoroloacutegicas que incrementen cualitativamente las investigaciones
15
Plan Institucional 2016 - 2020
Gestioacuten 2012
1 ha emitido informacioacuten durante los diacuteas antildeo respecto al hidroloacutegico de cuencas de paiacutes
2 ha emitido 730 boletines informativos en torno al comportamiento climaacutetico en tiempo real y predicciones desde cinco a ocho diacuteas de anticipacioacuten Se ha emitido informativos con informacioacuten hidrometeoroloacutegica uacutetil
y al sector turiacutestico boliviano 4 encuentra en operacioacuten la meteoroloacutegicas e hidroloacutegicas a
nivel nacional Se con el procesamiento y difusioacuten datos e hidroloacutegicos a nivel municipal departamental y nacionaliexcl coordinando actividades a nivel Internacional coadyuvar al control y cuidado del asiacute como a
de prevencioacuten desastres naturales 6 ha efectuado el mantenimiento rutinario de estaciones en
diferentes distritos del 7 Se con paraacutemetros y meteoroloacutegicosiexcl de cuencas
y zonas paiacutes donde el SENAMHI cuenta con en operacioacuteniexcl mediante lecturas acumuladas en aparatos registros y manuales
8 ha efectuado el mantenimiento rutinario de estaciones instaladas en del
Se con paraacutemetros hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos de las diferentes cuencas y zonas del paiacutes donde el cuenta con en operacioacuteniexcl mediante lecturas acumuladas en de y aforos manuales
10 ha brindado informacioacuten respecto a estudios los fenoacutemenos climaacuteticos y modifican el clima como los fenoacutemenos el NINtildeO y NINtildeA
11 Se con el registro sistemaacutetico y automatizado en forma magneacutetica de diferentes paraacutemetros informacioacuten hidrOloacutegica y meteoroloacutegica a disposicioacuten de los usuarios en la web del SENAMHI wwwsenamhigobbo
12 ha difundido informacioacuten climatoloacutegica hidroloacutegica y el objeto atender requerimientos de medio ambiente con el objeto optimizar el uso los recursos y no renovables
con informacioacuten orientada a la inversioacuten productiva en los sectores con el objeto de garantizar el desarrollo econoacutemico social Paiacutes
14 realizado Investigacioacuten meteoroloacutegica analizando diferentes fenoacutemenos climaacuteticos que se presentan en el por su peculiar conformacioacuten geograacutefica Se cuenta con investigacioacuten hidroloacutegica diferentes cuencas hiacutedricas del Paiacutes con el objeto de inventariar los recursos hiacutedricos tanto en su como en su
ha emitido informacioacuten al comportamiento del tiempo en capitales departamentol informacioacuten principalmente en
difusioacuten masiva de nuestro paiacutes
16
Plan institucional 2016 - 2020
ha procedido a la instalacioacuten y mantenimiento de la red hidromeacutetrica y meteoroloacutegica
18 Se con un desarrollo de la hidrologiacutea y meteorologiacutea operativa Se realizado el control y supervisioacuten estaciones hidroloacutegicas meteoroloacutegicas y satelitales
20 con informacioacuten al control de calidad de la informacioacuten hidroloacutegica y meteoroloacutegicas
ha incrementado el control de datos Se han implementado modelos simulacioacuten hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos
en las satelitales emplazadas a nivel nacional cuenta con el anaacutelisis y control calidad de la informacioacuten hidromeacutetrica ha coordinado acciones orientadas al campo de la hidrologiacutea operativa con el
IRD Se procedido a la de mapas
Gestioacuten 2013
1 ha emitido informacioacuten durante del antildeo al comportamiento hidroloacutegico las cuencas de
Se ha emitido 730 boletines informativos en torno al comportamiento climaacutetico en tiempo real y predicciones cinco a ocho diacuteas anticipacioacuten
3 ha emitido reportes informativos con informacioacuten hidrometeoroloacutegica uacutetil oportuna y confiable al sector turiacutestico boliviano l1an emitido informacioacuten oportuna relativa a eventos climatoloacutegicos extremos a nivel nacional
5 encuentra en operacioacuten la de e hidroloacutegicas a nivel nacional
6 con el procesamiento y difusioacuten datos meteoroloacutegicos e hidroloacutegicos a nivel municipal departamental y nacional coordinando a nivel Internacional coadyuvar al control y cuidado ambiente asiacute como a actividades prevencioacuten de naturales ha el mantenimiento rutinario las instaladas en los
diferentes Paiacutes Se cuenta con paraacutemetros hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos las diferentes cuencas
y zonas del donde el SENAMHI cuenta con en operacioacuten mediante acumuladas en aparatos registros y aforos manuales
9 ha efectuado el mantenimiento rutinario las instaladas en los diferentes distritos del Paiacutes
Se ha brindado informacioacuten a estudios los fenoacutemenos climaacuteticos que y modifican el clima como fenoacutemenos el NINtildeO y LA NINtildeA
11 cuenta con el registro y automatizado en forma de diferentes informacioacuten hidroloacutegica y a disposicioacuten los usuarios en la paacutegina web SENAMHI wwwsenamhigobbo ha difundido de informacioacuten climatoloacutegica hidroloacutegica y agrometeoroloacutegica con el objeto de atender los requerimientos de encargados del cuidado
17
Plan Institucional2016 2020
ambiente con el objeto de optimizar el uso de los recursos renovables y no renovables
13 Se cuenta con informacioacuten orientada a la productiva en con el objeto de garantizar el desarrollo econoacutemico social del Paiacutes
cuenta con investigacioacuten hidroloacutegica cuencas hiacutedricas del Paiacutes con el objeto inventariar los recursos hiacutedricos tanto en su cantidad como en su calidad
Se ha emitido informacioacuten diaria al comportamiento en las principales de departamento informacioacuten utilizada principalmente en medios difusioacuten masiva nuestro paiacutes
16 procedido a la instalacioacuten operacioacuten y mantenimiento de la red hidromeacutetrica y meteoroloacutegica satelital
17 Se cuenta con un desarrollo la hidrologiacutea y meteorologiacutea operativa 18 procedido a la instalacioacuteniexcl operacioacuten y mantenimiento la red hidromeacutetrica
y meteoroloacutegica satelital 19 ha realizado el control y supervisioacuten hidroloacutegicasiexcl meteoroloacutegicas
y satelitales 20 cuenta con informacioacuten al control calidad la informacioacuten
hidroloacutegica y meteoroloacutegicas satelitales ha incrementado el control de calidad del banco nacional de
Se han implementado modelos simulacioacuten hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos 23 encuentran en operacioacuten las estaciones satelitales emplazadas a nivel nacional
ha realizado el estudio y tratamiento bandas limnigraacuteficas 25 Se ha la recepcioacuten y elaboracioacuten del boletiacuten hidroloacutegico y
meteoroloacutegico a nivel nacional cuenta con el anaacutelisis y control de calidad de la informacioacuten hidromeacutetrica
27 ha coordinado orientadas al la hidrologiacutea operativa con el IRD
28 Se ha procedidO a la digitalizacioacuten de mapas temaacuteticos han efectuado batimeacutetricos en el Tranque (Chuquisaca) y Angostura (Cochabamba)
30 realizado el monitoreo la cuenca del Lago Titicaca y el Poopoacute con la Autoridad del Sistema del y Poopoacute (ALT)
31 ha realizado la estaciones hidroloacutegicas en la cuenca conjuntamente con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua ha realizado el monitoreo de la cuenca del Pilcomayo (Tarija Chuquisaca y
Potosiacute) durante toda la gestioacuten con el financiamiento de la Direccioacuten del Cuenca nacional
Se ha instalado dos estaciones de control telemeacutetrico en la cuenca Pilcomayo con el financiamiento de la Direccioacuten Ejecutiva del Piacutelcomayo
Gestioacuten 2014
1 El sistema permanente comunicacioacuten WAN el intercambio de informacioacuten e satelitales entre el CNP y las oficinas Regionales del SENAMHIiexcl
Gobernaciones y Gobiernos MuniCipales del paiacutes se encuentra operando
18
Plan Institucional 2016 2020
2 han identiAcado la presencia amenazas hidrometeoroloacutegica en los Aguaiexcl Agriculturaiexcl Saludiexcl otros los mismos
se han traducido en productos de aplicacioacuten inmediata y faacutecil entendimiento Se permanentemente al personal teacutecnico de oficinas Regionales del SENAMHIiexcl Gobernaciones y Municipiosiexcl en la interpretacioacuten de productos y su uso en los planificacioacuten del desarrollo
4 en operacioacuten la red estaciones e a nacional
5 Se cuenta con el y difusioacuten de meteoroloacutegicos e hidroloacutegicos a nivel municlpal departamental y nacional coordinando actividades a nivel Internacional coadyuvar al y cuidado medio asiacute como a
actividades prevencioacuten de desastres naturales 6 ha brindado informacioacuten respecto a estudios de fenoacutemenos climaacuteticos
t-ot-n y modifican el clima como los fenoacutemenos el Nintildeo y Nintildeall bull
Se cuenta con el registro sistemaacutetico y de diferentes paraacutemetros informacioacuten hidroloacutegica y meteoroloacutegica puesta a disposicioacuten usuarios en
la paacutegina web SENAMHI wwwsenamhigobbo 8 ha difundido informacioacuten climatoloacutegica hidroloacutegica y agrometeoroloacutegica
atender requerimientos encargados del cuidado medio con el objeto de optimizar el uso los recursos y no
renovables 9 con informacioacuten orientada a la inversioacuten productiva en los
con el de garantizar el desarrollo econoacutemico del Se ha realizado meteoroloacutegica analizando los diferentes fenoacutemenos climaacuteticos se en el Paiacutes su peculiar conformacioacuten geograacutefica
11 Se con investigacioacuten hidroloacutegica las diferentes cuencas hiacutedricas Paiacutes con el de inventariar los recursos hiacutedricos en su cantidad como en su calidad
12 Se emitido informacioacuten diaria al comportamiento tiempo en principales departamento informacioacuten utilizada principalmente en medios difusioacuten de nuestro
13 con un desarrollo de la hidrologiacutea y meteorologiacutea operativa ha procedido a la instalacioacuten operacioacuten y mantenimiento la red
satelital incrementado el control calidad banco nacional de
Se han implementado modelos simulacioacuten hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos ha efectuado la recepcioacuten datos y elaboracioacuten boletiacuten hidroloacutegico y
meteoroloacutegico a nivel nacional 18 Se cuenta con el anaacutelisis y rnnrln de calidad la informacioacuten hidromeacutetrica
Se ha coordinado orientadas al campo de la hidrologiacutea con el IRD
han estudios batimeacutetricos en el (Chuquisaca) y Angostura (Cochabamba) Se ha el monitoreo de la cuenca Lago Titicaca y el Poopoacute con la Autoridad del Sistema Lago Titiacutecaca y Poopoacute (ALT)
19
Plan Institucional2016 2020
la instalacioacuten de hidroloacutegicas en la cuenca del Katari conjuntamente con el Ministerio Ambiente y Agua
ha el monitoreo de la cuenca del Pilcomayo (Tarija Chuquisaca y Potosiacute) durante la gestioacuten con el financiamiento de la Direccioacuten Ejecutiva Cuenca Tri nacional Se instalado dos de en la cuenca del Pilcomayo con el financiamiento la Direccioacuten Ejecutiva del Pilcomayo
ha adquirido equipos informaacuteticos uacuteltima apoyo a actividades pronoacutesticos hidroloacutegicos para
26 Se instalado sistemas de comunicacioacuten para la gestioacuten del riesgo con la cooperacioacuten la y
difunde boletines agrometeoroloacutegicos con pronoacutesticos decadales diacuteas) destinados al sector agriacutecola
28 ha atendido el requerimiento del Salud en la elaboracioacuten de iacutendices vectores
ha atendido al Educacioacuten para la toma de en las educativas
30 ha realizado el control y mantenimiento las e hidrologiacutea de manantiales del SILALA
31 ha realizado el control y mantenimiento de estaciones meteorologiacutea e hidrologiacutea en el Kantildeo (Cuenca del Desaguadero)
32 Se ha puesto en ejecucioacuten el Sistema de Alerta Temprana Hidroloacutegico en la cuenca del Riacuteo Madera
Gestioacuten 2015
1 Se ha emitido informacioacuten los del al comportamiento hidroloacutegico de las cuencas paiacutes
2 Se ha emitido 1095 boletines informativos en torno al comportamiento climaacutetico en real y predicciones desde cinco a ocho anticipacioacuten
3 ha emitido informativos con informacioacuten hidrometeoroloacutegica uacutetil oportuna y confiable al turiacutestico boliviano
4 El web wwwsenamhigobbo es visitado aproximadamente por maacutes 100100- usuarios mensuales en de informacioacuten que ofrece el SENAMHI
5 El sitio web del wwwsenamhigobbo es visualizado con mayor facilidad en los teleacutefonos inteligentes
poblacioacuten informacioacuten del pronoacutestico del tiempo en 9 capitales de y diferentes municipios del paiacutes
La poblacioacuten cuenta con un pronoacutestico hidroloacutegico que es actualizado horas
8 se informada por el acierto del 85 en del comportamiento atmosfeacuterico
pronoacutesticos en a la de fenoacutemenos adversos o la duracioacuten de mismos dichos reportes son uacutetiles para el sector salud
asumen medidas preventivas para el cuidado la salud de los habitantes 10 A traveacutes del Sistema informacioacuten Hidrometeoroloacutegica los sectores productivos y
investigacioacuten cuentan con informacioacuten histoacuterica que data maacutes 100
20
Plan Institucional 2016 2020
dicha informacioacuten es uacutetil la elaboracioacuten a mediano y largo plazo A traveacutes uso de la informacioacuten referida al comportamiento climatoloacutegico a nivel nacional se logra un en la actividad y productiva
12 relacioacuten al comportamiento climatoloacutegico en el boliviano el Gobierno Central productivos y investigacioacuten cuentan con informacioacuten uacutetil oportuna y confiable los del antildeo aspecto que permite asumir medidas preventivas ante la presencia eventos climatoloacutegicos extremos
13 la toma de decisiones poliacuteticas y Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio Medio y Agua cuentan con informacioacuten puntual y exclusiva el comportamiento de manantiales del Silala ll
del Riacuteo Mauri y la Cuenca del Pilcomayo
14 Los nuevos sistemas comunicacioacuten han mejorado las el CNP y las oficinas SENAMHI Gobernaciones y Gobiernos Municipales del lo cual permite al SENAMHI difundir de manera permanente informacioacuten e imaacutegenes satelitales como apoyo a la gestioacuten Se ha logrado dar mayor a la informacioacuten que es difundida a
Agua Agricultura Salud otros identificado potenciales efectos de la de amenazas hidrometeoroloacutegica en los mismos que se han traducido en productos aplicacioacuten inmediata y faacutecil entendimiento
16 capacitacioacuten es al teacutecnico de las oficinas Regionales del SENAMHI Gobernaciones y Municipios en la interpretacioacuten de productos y su uso en los procesos planificacioacuten del
17 red de e hidroloacutegicas a nivel nacional se encuentra operando los mismos han incrementado a
18 cuenta con el procesamiento y difusioacuten meteoroloacutegicos e hidroloacutegicos a nivel municipal departamental y nacional coordinando actividades a Internacional coadyuvar al control y cuidado del medio asiacute como a
actividades de prevencioacuten Se ha brindado informacioacuten respecto a estudios los fenoacutemenos climaacuteticos que rrr~1 y modifican el clima como los fenoacutemenos el Nintildeo y Nintildeafl
bull
20 con el registro sistemaacutetico y automatizado los diferentes paraacutemetros de informacioacuten hidroloacutegica y meteoroloacutegica a disposicioacuten de los usuarios en la paacutegina web del SENAMHI wwwsenamhi
difundido informacioacuten climatoloacutegica hidroloacutegica y agrometeoroloacutegica requerimientos de sectores encargados del cuidado del medio
ambiente con el objeto de el uso de los recursos renovables y no renovables
22 cuenta con informacioacuten a la inversioacuten productiva en los con el objeto de garantizar el desarrollo econoacutemico social del Paiacutes
23 Se ha realizado Investigacioacuten meteoroloacutegica analizando los diferentes fenoacutemenos climaacuteticos que se en el paiacutes por su peculiar conformacioacuten geograacutefica
21
Los con la cooperacioacuten la FAO y
difunde al sector agriacutecola
atendido el
Plan Institucional 2016 - 2020
30 ha
24 con hidroloacutegica de diferentes cuencas del con el objeto de inventariar los recursos hiacutedricos tanto en su cantidad como en su calidad Se informacioacuten diaria respecto al comportamiento tiempo en las principales departamento informacioacuten utilizada principalmente en medios difusioacuten masiva paiacutes
26 con un desarrollo de la hidrologiacutea y meteorologiacutea operativa 27 procedido a la instalacioacuten operacioacuten y mantenimiento de la hidromeacutetrica
y satelital Se ha incrementado el control calidad del banco nacional
29 han implementado modelos simulacioacuten hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos la recepcioacuten de datos y elaboracioacuten del boletiacuten hidroloacutegico y
a nivel nacional 31 Se cuenta con el y control de calidad la informacioacuten hidromeacutetrica
Se ha coordinado acciones al la hidrologiacutea operativa con el IRD
33 ha realizado el monitoreo de la cuenca del Pilcomayo Chuquisaca y Potosiacute) durante la gestioacuten con el financiamiento la Direccioacuten del Cuenca Tri nacional
comunicacioacuten meteoroloacutegica instalados para atender la gestioacuten del Civil se encuentran operando
agrometeoroloacutegicos con pronoacutesticos decadales 10 diacuteas)
del Salud en la elaboracioacuten de iacutendices vectores
atendido al Sector Educacioacuten la toma de decisiones en las poliacuteticas educativas
38 ha realizado el y mantenimiento de las meteorologiacutea e hidrologiacutea los SILALA Se ha realizado el control y mantenimiento de estaciones meteorologiacutea e hidrologiacutea instalados en el Riacuteo Kantildeo (Cuenca del
40 ha instalado de uacuteltima generacioacuten en las localidades Escoma y Wylaca como al de alerta temprana la del riesgo
41 El Sistema Alerta Temprana Hidroloacutegico en la cuenca del Riacuteo se encuentra funcionando y generando informacioacuten para los departamentos de Cochabam ba y
42 El sistema de temprana (SAT) se encuentra funcionando
22
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
519 Estructura Organizacional
El Servicio Nacional de Meteorologiacutea e Hidrologiacutea estaacute compuesta por una estructura organlca funcionaliexcl que coadyuva en las labores teacutecnico - administrativas de acuerdo a los requerimientos actuales y necesarias de la actividad y estaacute compuesta por
Director General ai Luiacutes Roberto Noriega Flores Director de Asuntos AdministrativosPablo Elmer Loacutepez Nogales Director Unidad de Meteorologiacutea ai Gualberto Carrasco Miranda Director Unidad de Hidrologiacutea ai Oscar Puita Rodriguez Asesora Legal () Patricia Cabero Uriona Auditor Interno Silvia Rivas Mendoza Contador General Juan Carlos Ugarte Jefe de Recursos Humanos ai () Antonio Teran Revilla Responsable de Planificacioacuten () Erick Leo Pereyra Rodriguez Director Regional COCHABAMBA Erick Sossa Sanchez Director Regional POTosiacute Ornar Mariscal Cortez Director Regional CHUQUISACA Franz Delgadillo Tirado Director Regional TARIJA Viacutector Carrillo Director Regional SANTA Cruz Dardo Melgar Roca Director Regional ORURO Hugo Mollinedo Director Regional BENI Hugo Cutile Copa Director Regional PANDO Jean Carla Rivero
() La asesora Legal tambieacuten cumple las funciones de Secretaria General y Responsable de la Unidad de Transparencia igualmente el Responsable de Planificacioacuten ai es Jefe de la Unidad de Gestioacuten de Riesgos y el Jefe de Recursos Humanos ai es Jefe de la Unidad de TecnOlogiacuteas de la Informacioacuten y Comunicacioacuten en ninguno de los casos explicados perciben gratificacioacuten adicional alguna por la prestacioacuten de esos servicios adicionales por los cargos asignados dejando establecido que dicha prestacioacuten de servicios adicionales es ABSOLUTAMENTE CON CARAacuteCTER AD HONOREM (gratuito por el honor)
5110 Recursos humanos El SENAI1HI cuenta con personal profesional calificado distribuidos en todo el territorio boliviano tales como teacutecnicos especializados en las diferentes materias de su especialidad de acuerdo a lo siguiente
Teacutecnicos especializados en climatologiacutea sinoacuteptica Agrometeorologiacutea hidrologiacutea meteorologiacutea informaacutetica administracioacuten en Argentina EEUU Israel Espantildea Brasil Colombia Paraguay Uruguay Italia Francia
Profesionales en Quiacutemica especializados en Espantildea Uruguay
Profesionales en Ingenieriacutea Hidraacuteulica especializados en Argentina Espantildea Rusia y Alemania
Profesionales en Meteorologiacutea especializados en Espantildea EEUU Argentina Israel
Profesionales especializados a nivel nacional en diferentes disciplinas como ser meteorologiacutea hidrologiacutea geografiacutea topografiacutea medio ambiente informaacutetica
Profesionales en administracioacuten auditoriacutea y contabilidad
Funcionarios de apoyo administrativo a nivel nacional choacuteferes secretarias y otros
Observadores de campo distribuidos en todo el territorio nacional
23
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
La relacioacuten general de formacioacuten del personal a la fecha es la siguiente
Personal I Formacioacuten profesional y Permanente 1I
especialidad del Personal y eventual Cantidad
Meteorologos clase Il OMM 6
Meteoroacutelogos clase III S I Meteoroacutelogos clase IV 7 Ingeniero ambienta lista 2 I Ingeniero HidroacuteloQo 2 Ingeniero Sistemas 4 I
Ingeniero Geciacutegrafo 2 iexcl
I Ingeniero Agroacutenomo 7 I
Economista Electroacutenico 1 I Auditoria 4 i
Abogado 1 I Sub tot al 42 I
Teacutecnico en Hidrologiacutea 9 Teacutecnico procesamiento de datos 22 Chofer 3 Mecaacutenico 1 Electroacutenico 1 Carpintero 1 Teacutecnico en Informaacutetica 3 Auxiliar de oficina 8 I Sub total 4 8
Apoyo teacutecnico administrativo 4 Observadores de campo 188
ISub total 192
I TOTAL GENERAl 282 J
24
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
5111 Recursos econoacutemicos
iJ~ REPORTE DE EJECUClOlV PRESUPUESTA RIA DE REClRSOS
DESCRIPON
5112 Recursos financieros
SERVICIO NAUONAL DEMETEOROLOGlA E HIDROLOGlA ~SlGEP REPORTE DE EJECUaOJli PRESUPuESTARlA DE RECURSOS
GESTION2016 (exprutldo en bollYianos)
Institucioacuten 213 SeMclc Naclonel de Meteorologlll 11 Hlaologlll Prog1lllT18 00 Slstan8deAanl~stlKl6n Meteord6g1ca 8 HldrolOglca
RUBRO DESCRIPCION PRlSUpuelt$to V~ ente
Prwupuesto El EiKUtfdO I K
Yata da SIIViciaII da laMIi IitIlOacutelllI9II JMIaI 1814312JI22 1 ~1
OSI SarPdcoNorllllDaofll IW oacutevm E1acto 19211 Pcr SdIIIIaI o Slb1IdaIe
j11I R1ImntildeI diCIB1II prPIQI a CokIP aro 3113 ~DIIJHkI UumlI CH iexcluPIVI ~ CP iexclu ~ y knHa
3114 R1ImntildeIdiCe 111PQIaCP 111 AjxIIID PIta89iI 3115 maram diCeprPQI8CPpr RIIInirI9II
TOTALPRfSUPUESngt
5111412 5EB42II8 5lIl412 5ElI4318 5111412 5H14311
111311 O lltlm O
211U O 2112 O
71iM 175 T 1~6311 1(72
5113 Recursos ntildesicos Un terreno en la ciudad de El Alto
Dos lotes en la ciudad de Cochabamba
5114 Capacidades y falencias institucionales Fortalezas
Institucioacuten delegada por norma legal como referente en el aacutembito meteoroloacutegico e hidroloacutegico a nivel nacional e internacional
Se cuenta con autonomiacutea de gestioacuten teacutecnica administrativa y financiera ademaacutes de contar con patrimonio propio para el cumplimiento de sus actividades
Cuenta y administra una red baacutesica meteoroloacutegica e hidroloacutegica nacional para la generacioacuten y anaacutelisis de la informacioacuten constituida por una red de superficie de 353 estaciones automaacuteticas y convencionales
25
en los flujos
de la
Plan Institucional 2016 2020
Cuenta con un sistema comunicacioacuten viacutea Internet que la comunicacioacuten con oficinas
Cuenta con una datos histoacuterica informacioacuten hidrometeoroloacutegica de a nacional desde antildeos 40 (Las estaciones desde 1890 y 1932)
Procesa y difunde informacioacuten a de distintos medios o Pronoacutesticos avisos y meteoroloacutegicos para los de
decisiones SISRADE CONARADE VIDECI o Boletines meteoroloacutegicos con la informacioacuten
requerida por instituciones y otros Presta la prevencioacuten climaacuteticos y cambio climaacutetico Cuenta con teacutecnicas especializadas en el campo meteoroloacutegico e
hidroloacutegico mismas que desarrollan sus actividades dentro del marco legal de competencia Institucioacuten
Para la difusioacuten informacioacuten meteoroloacutegica e hidroloacutegica el SENAMHI aplica las nuevas tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten logrando a de medio difundir manera masiva informacioacuten
un grado de compromiso de parte del personal teacutecnico hacia la Institucioacuten
corrida de modelos de prediccioacuten los teacutecnicos SENAMHI realizan en la actualidad desarrollar estudios cambios climaacuteticos
Experiencia institucional en labores disentildeo extensioacuten operacioacuten y mantenimiento
Debilidades
teacutecnico-administrativa enmarcada en una planificaCioacuten coyuntural y a plazo limitada por los recursos econoacutemicos
Carencia de infraestructura propia para funcionamiento de la oficina nacional y las oficinas regionales
para el posicionamiento institucional
de una poliacutetica Estructura
de reducida en recursos humanos
con profesional de
y mucho de los observadores
al miacutenimo funcional
lo que contribuye a la los niveles teacutecnicos operativos
maacutes reducidos cuando se observa honorarios meteoroloacutegicos de campo
informacioacuten oportunidad y calidad por falta optimizar proceso
estaciones considerando la extensioacuten territorial nacional 1098581 Km2 y los 199 que tiene el paiacutes
Insuficiente nuacutemero a estaciones hidroloacutegicas y meteoroloacutegicas en cumplimiento los objetivos de toma de informacioacuten mantenimiento la infraestructura y equipos por restriccioacuten presupuestaria
Insuficiente asignacioacuten recursos econoacutemicos invertir en la reposicioacuten actualizacioacuten de instrumental de la hidroloacutegica y a nivel nacional
26
Institucional 2016 - 2020 Plan
v Insuficiente infraestructura hardware y para el procesamiento anaacutelisis y procesos y productos a la mayor demanda informacioacuten
v Carencia de un cctorrI informacioacuten relacionado al ingreso datos y salida de informacioacuten
de una poliacutetica para estimular y apoyar la investigacioacuten aplicada en el campo meteoroloacutegico hidroloacutegico agrometeoroloacutegico y ambiental
v Insuficiencia y cumplir actividades y institucionales determinados el estado
v ausencia un moderno sistema de y control de la calidad datos productos y derivar en una autocomplacencia que impida la necesaria mejora permanente de mismos
52 Anaacutelisis externo Para la identificacioacuten de oportunidades y amenazas entorno se han ordenado
siguientes externos relevantes para la actividad del SEIJArvIHI
Oportunidades
v Creciente nacional e internacional informacioacuten hidrometeoro loacutegica sectores e instituciones puacuteblicas privadas como organismos internacionales tanto
servicios especializados como v Posibilidades de acceso a mayores recursos puacuteblicos por efecto de la importancia
de la gestioacuten riesgos y cambio climaacutetico v Predisposicioacuten la cooperacioacuten internacional para apoyar al SENAMHI e
instituciones del la implementacioacuten de observacioacuten hasta la formacioacuten de recursos humanos
de convenios interinstitucionales con entidades puacuteblicas y privadas v Disponibilidad en el mercado de avances tecnoloacutegicos instrumentos equipos
Imagenes sateacutelite modelos numeacutericos y otros que permitan optimizar el uso de la informacioacuten hidrometeoroloacutegica
v Fxistencia de redes observacioacuten hidroloacutegica y meteoroloacutegica global que informacioacuten hidrometoroloacutegica con posibilidad de ser recopilada y procesada
v Siendo la informacioacuten meteoroloacutegica e hidroloacutegica de uso transversal en la economiacutea nuestro debe fomentarse su difusioacuten y el fortalecimiento del SENAMHI
v El PDES aplicado por nuestro gobiernoiexcl reconoce la necesidad de fortalecer la capacidad de hidrometeoroloacutegica de prevencioacuten y mitigacioacuten de inundaciones y en cuencas
v Organismos que forman consideran el aporte del SENAMHI como crucial para la prevencioacuten y mitigacioacuten de
v Instituciones inmersas en la medioambiental la participacioacuten del para la generacioacuten productos modelos prediccioacuten
meteoroloacutegica e instalacioacuten equipos especializados
27
Plan Institucional2016 2020
iexcl Instituciones teacutecnicas internacionales reconocen y apoyan la labor que desarrolla el SENAMHI por lo cual se con ofertas de teacutecnica para el
de datos e hidroloacutegicos iexcl productos elaborados y especializados
cuentan con una a nivel
Amenazas
iexcl puacuteblicas o que realizan similares a SENAMHI con similares yo complementarios ocasionar generacioacuten informacioacuten redundante posibles inconsistenciasiexcl gastos poco
iexcl a gastos no essuficiente para mantenimiento preventivo yo de las estaciones
el SENAMHI migracioacuten de especializados e
hidroloacutegicas a yo remuneraClon a su capacitacioacuten
iexcl Instituciones privadas y puacuteblicas pretenden labores paralelas a designadas al SENAM
iexcl Marco legal con relacionados con la y transferencia informacioacuten de hidrometeoroloacutegicas establecidas en el nacional como en muchos casos informacioacuten se pierde
iexcl Poliacuteticas de gobierno no pnonzan ni en las actividades las generadoras de informacioacuten como el SENAMHILlUClUCCgt
iexcl Acciones de y en hidroloacutegicas y meteoroloacutegicas a nacional Juriacutedica)
iexcl Ausencia de una riesgos) en subnacionales y la
6 Objetivos y instituciona con RA Nro resuelve aprobar el
Informativo del Nacional de Informacioacuten Meteoroloacutegica Climatoloacutegica Agrometeoroloacutegica e Hidroloacutegica (SNIMCAH) e desarrollar todas las
para el SENAMHI
este contexto el servicio basado en Medicioacuteniexcl
Vigilancia Procesamiento Investigacioacuten y Modelizacioacuten Informacioacuten Sectorial y Difusioacuten y Transferencia con el objetivo de Proporcionar Informacioacuten cientiacutefica sobre fenoacutemenos atmosfeacutericos climaacuteticos e hidroloacutegicos del Plurinacional garantizando productos y servicios que fundamenten de manera
de decisiones actividades sensibles a condiciones del clima y
28
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
agua ~ los mismos que intuitivamente asumen el rol de liacuteneas estrateacutegicas de desarrollo integral del SENAMHI
Modelo conceptual del 5NIMCAH del5ENAMHI
Subsistema de Informacioacuten Sectorial V
Subsistema de Especializada Pronoacutestico
Subsistema de
Subs stema Difusioacuten Medicioacuten bservacioacuten y Vigilancia JSubsistema de
Comunicacioacuten y Transferencia
Subsistema de
Procesamiento de Datos
Fuente 5ENAMHI (2015)
29
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
El desarrollo de cada uno de los subsistemas marca una liacutenea de fortalecimiento estrateacutegico en el corto mediano y largo plazopermitiendo al SENAMHI responder a la demanda de informacioacuten en un contexto de renovacioacuten del estado plurinacional
MEDICION Fortalecerel sistema OBSERVACIOacuteN y nacional de observacioacuten VIGILANCIA medicioacuten y vigilancia
hidrometeoroloacutegica
PROCESAMIENTO DE Fortalecer el sistema DATOS nacional de informacioacuten
hidrometeoroloacutegica
Al menos 5 departamentos y 200 municipios en cuencas vulnerables cuentan con informacioacuten de observacioacuten medicioacuten y vigilancia hid rometeoroloacutegica administrados por un sistema de observacioacuten medicioacuten y vigilancia hidrometeoroloacutegica fortalecidocon recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de vigilancia y medicioacuten como ser sensores automaacuteticos radares ~adio sondeo sateacutelites y otros aplicando y desarrollando tecnologiacuteas de transmisioacuten todo esto bajo el soporte de un laboratorio de calibracioacuten y contraste que promueva el desarrollo tecnoloacutegico y la investigacioacuten cientiacutefica para una efectiva sostenibilidad La demanda nacional de informacioacuten meteoroloacutegica climatoloacutegica agrometeoroloacutegica e hidroloacutegica para la toma de decisiones es satisfecha mediante un sistema delnformacioacuten hidrometeoroloacutegica fortalecido orientado a proveer servicios especializados de anaacutelisis meteoroloacutegico climatoloacutegico
30
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
agrometeoroloacutegico e hidroloacutegico en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de digitalizacioacuten procesamiento y almacenamiento digital acorde a las necesidades actuales promoviendo la investigacioacuten cientiacutefica para una efectiva sostenibilidad
INVESTIGACIOacuteNtilde y Promover la investigacioacuten Desarrollar estudios de MODELIZACIOacuteN cientiacutefica y sus aplicaciones investigacioacuten cientiacutefica
y del desarrollo y la especializados en aplicacioacuten de la tecnologiacutea modelizacioacuten atmosfeacuterica Desarrollar estudios de climatoloacutegica cambio investigacioacuten cientiacutefica climaacutetico especial izados en agrometeoroloacutegica modelizacioacuten atmosfeacuterica hidroloacutegica climatoloacutegica cambio hidraacuteulicasatisfaciendo la climaacutetico demanda nacional de agrometeoroloacutegica informacioacuten predictiva y hidroloacutegica estudios especializados que hidraacuteulicasatisfaciendo la soporten acciones demanda nacional de estrateacutegicas del desarrollo informacioacuten predictiva y nacional en base a estudios especializados que recursos financieros soporten acciones sostenibles recursos estrateacutegicas del desarrollo humanos altamente nacional en base a especializados tecnologiacutea y recursos financieros equipamiento modernos de sostenibles recursos procesamiento y humanos altamente modelizacioacuten digital para especializados tecnologiacutea y una efectiva sostenibilidad equipamiento modernos de procesamiento y modelizacioacuten digital para una efectiva sostenibilidad
PRONOacuteSTICO Mejorar las capacidades de Al menos 5 departamentos la produccioacuten de y 200 municipios en pronoacutesticos de tiempo cuencas vulnerables clima agrometeoroloacutegico e cuentan con capacidades hidroloacutegico con un alto de alerta y pronoacutesticos grado de precisioacuten basados hidrometeoroloacutegicos contra en procesos de produccioacuten inundaciones sequiacuteas y
31
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
que integren anaacutelisis de otros eventos extremos fenoacutemenos atmosfeacutericos climaacuteticos agroclimaacutetiocos hidroloacutegicos y otros satisfaciendo la demanda nacional de informacioacuten predictiva y servIcIos especializados que soporten acciones estrateacutegicas del desarrollo nacional y el desarrollo de actividades dentro de una cultura de prevencioacuten en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de procesamiento anaacutelisis y modelizacioacuten digital promoviendo la investigacioacuten cientiacutefica para una efectiva sostenibilidad
- INFORMACIOacuteN Mejorar las capacidades Se desarrollan SECTORXAl y deaproduccioacuten de conocimientos necesarios ESPECIALIZADA informacioacuten meteoroloacutegica para incorporar en diversos
climatoloacutegica sectores del Estado agrometeoroloacutegica e proceso de adaptacioacuten al hidroloacutegica considerando la cambio climaacutetico procesos problemaacutetica sectorial y tecnologiacuteas limpias y la satisfaciendo la demanda gestioacuten integral de los nacional de informacioacuten de recursos hiacutedricos anaacutelisis sectorial que provenientes de glaciares soporten acciones estrateacutegicas de prevencioacuten dentro del desarrollo nacional en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de procesamiento y anaacutelisis promoviendo la investigacioacuten cientiacutefica para una efectiva sostenibilidad
32
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
DIFUSIOacuteN
COMUNICACIOacuteN tRANSFERENCA
Implementar un servicio de atencioacuten al usuario que promueva la imagen institucional a traveacutes de la publicacioacuten y difusioacuten de informacioacuten en los diferentes medios conocidos desarrollando plataformas de diaacutelogo entre el SENAMHI y los diferentes usuarios en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente especializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de difusioacuten promoviendo la diversificacioacuten informativa para una efectiva sostenibilidad
y Implementar plataformas de intercambio y transferencia de informacioacuten meteoroloacutegica climatoloacutegica agrometeoroloacutegica e hidroloacutegica vinculando al SNIMCAH con los diferentes sistemas de informacioacuten existentes en el aacutembito nacional e internacional en base a recursos financieros sostenibles recursos humanos altamente espeCializados tecnologiacutea y equipamiento modernos de comunicacioacuten promoviendo la innovacioacuten tecnoloacutegica para una efectiva sostenibllidad del subsistema
Se cuenta con sistemas de difusioacuten para difundir informacioacuten de alerta y pronoacutesticos hidrometeoroloacutegicos contra inundaciones sequiacuteas y otros eventos extremos para al menos 5 departamentos y 200 municipios en cuencas vulnerables
Se cuenta con sistemas de comunicacioacuten y transferencia de informacioacuten de alertas y pronoacutesticos hidrometeoroloacutegicos contra inundaciones sequras y otros eventos extremos para al menos 5 departamentos y 200 municipios en cuencas vulnerables
33
Plan Institucional 2016 - 2020
7 Planificacioacuten
Pilr Pilar 4 50bermia Metas FOmli)coacuten V Resultado 1 Todaslas
profes1tltlal clentfflil vitltuladas al1ector productwo agUil mildlo
ImpiexclelYlenUICIOacuten de un
tabaratano Hidromeleoroloacutelli(O de 1n110vacum te-cnOIOgl(il
y deiiltrollo de teclologia
34
_- _---------
2020
Plan Institucional 2016 - 2020
PROGRAMACiOacuteN DE ACCIONES POR RESULTADO
------------------------------_
Resultado 1 Todas las entidades y empresas vinculadas al sector productivo agua medio ambiente
telecomunicaciones salud y otros asignaraacuten un nnlcrnt de sus recursos dirigido a la investigacioacuten cientiacutefica y
desarrollo de tecnologiacutea
Hi drometeoroloacutegico
innovacioacuten
Iv 1 1 IJ y asiste ncia teacutecnica Direcci oacuten de Hidrologiacutea
de informacioacuten Unidad de Redes
con eacutenfasis
monitoreo
evaluacioacuten de amenazas
Hidrometeoroloacutegicas para su
en Sistemas de Alerta
Temprana y
localizados en las
cuencas vulnerables
paiacutes
Implementacioacuten de plataformas
de difusioacuten de alertas de
inundacioacuten yotros
Y Financieros
de Hidrologiacutea
Direccioacuten de Asuntos
Administrativos y Financieros
Unidad de Gestioacuten de Riesgos
Unidad de dela
Informacioacuten y Comunicacioacuten
x X X X
X X X
X
X
Direccioacuten de Asuntos x x x x Ad mi nistrativos y Financieros
Direccioacuten de
Direccioacuten de Meteorologiacutea xImplementar un programa de x x investigacioacuten monitoreo Direccioacuten de
Unidad de Gestioacuten de Riesgos innovacioacuten tecnoloacutegica y Unidad de Redes desarrollo de para la
generacioacuten de informacioacuten
x
35
Plan 2016 - 2020
l-UIMwIVI~ COMPETENCIAL
Meta 5 Formacioacuten V
Acciones GAR GIOC
Resultado 1 Todas las entidades V empresas vinculadas al sector
telecomunicaciones salud V otros
desarrollo de
investigacioacuten y asistencia
teacutecnica para la generacioacuten de
informacioacuten hidrometeoroloacutegica con
eacutenfasis en los sectores estrateacutegicos
medio agua y cambio
climaacutetico
un de sus recursos dirigido a la i IJ~OV cientiacutefica V
Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente
Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente
GAD GAR GIOC Resultado 7 La mayoriacutea de los departamentos cuentan con Sistemas Alerta Temprana - SAT consolidados e
integrando los SATs vio mancomunidades al Sistema Nacional de Alerta para Desastresshy
iSNATD Generacioacuten de informacioacuten teacutecnico- Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente
cientiacutefica sobre monitoreo
alertas V evaluacioacuten de
amenazas para
su aplicacioacuten en Sistemas de Alerta
Temprana y
municipales localizados en las
cuencas vul nerables del
lTrrrYllC de Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente Concurrente
para Sistemas
de Alerta Temprana
V localizados en las
principales cuencas vulnerables del
36
Institucional 2016 2020Plan
n monltoreo innovacioacuten tecnoloacutegica y
desarrollo de capacidades para la
Universidades Sector Puacuteblico
Orientan y apoyan con UsuariO de resultados profesIOnales e
investigadores altamente capacitados
Orientan y apoyan en
proyectos de equipamiento
generacioacuten de informadoacuten hidrometeoroloacutegiexclca ron eacutenfasis desarrollo
en los sectores estrateacutegicos medio ambiente agua Vcambio
dlmaacutetico
Sector Puacuteblico
Orientan y apoyan con Usuario de resultados Usuario de resultados
Orientan Vapoyan en Usuario de
proyectos de
equipamiento instrumentacioacuten de
laboratorios y desarrollo tecnoloacutegico
Organizaciones Social i
Cooperativas Otros Actores
Usuario de resuftados Usuario de resultados
resultados
resultados
Usuario de resultados
Otros Actores
UsuarIo de resultados
departamentales y munIcipales
localizados en las princpales
cuencas vulnerables de paiacutes
37
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
8 Presupuesto
SER VICIO A CIO AL DE vlETEOROLOG14 E HIDROLOGIA PRESUPUESTO PL URIAUAL
(expresado en bolivianos)
Institucioacuten 213 Sericio Nacional de Meteorolog ia e Hidrologia
1 ~uacute8IC [)ESCRPCI(ftI 2016 1 2017 2IJ7B I
r22 1Venia de SeNiciacuteos de las Admini~~acIacuteOlleS PUblicas I 1864 3121 19JUOOO 2 2000001
192 1re Secn PellElaquogt No FantIEJO 5 671 4n 24698 on 20 324 672 192 1 Da Or9ano EjecubJ 5671472 24898 072 20324672
2(lii - )
Z600 001 1 2800000
~ 4988 654 127E6A112766479 14988654
192 ~ _~ Por Sub iexclfos oSubvenciones 5671 472 24898072 20324672 12 766479 14988 654
1~~m l iexcliquest EJroTAL PRESUPUESTO 7 535 784 26798072 2l52~672
38

Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
Homogeneizacioacuten de datos hidrometeoro loacutegicos en base a metodologiacuteas de uso internacional
Control de Calidad de datos hidrometeoroloacutegicos en base a metodologiacuteas de uso internacional
Productos elaborados de anaacutelisis climatoloacutegico
Productos elaborados de anaacutelisis agroclimaacutetico
Productos elaborados de probabilidades de precipitacioacuten
Productos elaborados de anaacutelisis de variacioacuten interanual de precipitacioacuten
Productos elaborados de balances hiacutedricos
Atlas climatoloacutegico de isoyetas e isotermas
Elaboracioacuten de curvas de intensidad duracioacuten y frecuencia (IDF)
Registro agrometeoroloacutegico de horas frio
Balance hiacutedrico a nivel anual periodo considerado 19681982
Balance hiacutedrico a nivel mensual microregional
Certificacioacuten de datos hidrometeoroloacutegicos
10
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
Metodologiacuteas de
Base de Datos Meteoroloacutegica e Hidroloacutegica con Procesamiento Control de
maacutes de 100 antildeos de informacioacuten Calidad y Anaacutelisis
Pr ni+l tJ - -
SISMET
Mapas TemallOos
generacioacuten
5173 Investigacioacuten y Modelizacioacuten En el aacuteMbito de ia ciencia de la atmoacutesfera como de comportamiento de los riacuteos es importante la aplicacioacuten el desarrollo de estudios de investigacioacuten relacionados a la prediccioacuten nUMeacuterica de los mismos el SENAMHI viene encarando este tipo de procesos de investigacioacuten que permiten un desarrollo en sus productos elaborados relacionados con la prediccioacuten actualmente cuenta con los servicios de
Modelacioacuten de modelos micro-escalares de 10 Km como ser el WRF Modelacioacuten hidroloacutegica e hidraacuteulica (WFLOW OPEN STREAMS FLOODshy
PROOFSCONTINUM y otros) Modeiacioacuten de escenarios de cambio climaacutetico para Bolivia Modelacioacuten climaacutetica a nivel nacional Investigacioacuten sobre umbrales de amenazas hidrometeoroloacutegicas extremas Investigacioacuten sobre umbrales de dantildeos de cultivos
Modelos hidroloacutegicos e hidraulicos
1 t ~(
- I ~ J CLlMATE PREDICTIBLlTI TOOL bull CPT
Umbrales para
SAT y dantildeos a cultivos
Escenarios de cambio climaacutetico
bull
11
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
5174 Pronoacutesticos Tiacuteempo Hidroloacutegicos Climaacuteticos y otros Los pronoacutesticos del tiempo posiblemente son los productos y servicios maacutes conocidos y utilizados del SENAMHI los cuales son desarrollados a nivel local (en cada regional) nacional extendido (varios diacuteas) particular (situaciones medias y extremas) y momentaacutenea (para todo el diacutea o periodo en diferentes momentos de la jornada) SENAMHI tiene una red nacional de pronosticadores para el efecto tanto para la realizacioacuten del mismo como para su verificacioacuten y retro alimentacioacuten ademaacutes de estos el SENAMHI cuenta otros tipos de pronoacutesticos que son utilizados en diversos aacutembitos y son elaborados aplicando plataformas de anaacutelisis y prediccioacuten como son DEWETRA SMARTMET y FEW-Bolivia los tipos de pronoacutesticos que actualmente se oferta son
Pronoacutesticos del tiempo con un horizonte de tiempo de 5 diacuteas Pronoacutesticos climaacuteticos estacionales mensuales trimestrales (estacionales) y
semestrales Pronoacutesticos agrometeoroloacutegicos para un horizonte de tiempo decenal y mensual Pronoacutesticos hidroloacutegicos diarios para las cuencas maacutes importantes de nuestro paiacutes Pronoacutesticos de focos de calor para el territorio nacional Pronoacutesticos de eventos extremos y fenoacutemenos climaacuteticos como ser el ENSO
~ ~ i iexcl 1 11 II iexcl
I iexcl 1 1 1 I --5175 Productos de Informacioacuten Sectorial y Especializ ada El SENAMHI produce perioacutedicamente boletines sectoriales especializados los cuales pueden ser ampliados a anaacutelisis especiacuteficos a peticioacuten del sector Salud y Educacioacuten son dos ejemplos particulares de este servicio los cuales reciben informacioacuten para la toma de decisiones (Ej Declaracioacuten de alertas epideacutemicas Decisioacuten de Inicio del antildeo escolar y momentos de sus vacaciones)
Losproductosque produce el SENAMHI con maacutes vigencia en el aacutembito nacional son los desarrollados para la Gestioacuten de Riesgos principalmente para ei Sistema Nacional de Alerta Temprana de Desastres concebido para anaacutelisis de riesgos nivel nacional y local ademaacutes de apoyar a los SAT locales daacutendoles la visioacuten holiacutestica y regional que ellos precisan
12
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
En la actualidad el aacutembito de produccioacuten se extiende a
y Productos de informacioacuten especiacutefica para la planificacioacuten del desarrollo y Productos de informacioacuten especiacutefica para la gestioacuten de riesgos y sistemas de alerta
temprana y Productos de informacioacuten especiacutefica para el anaacutelisis del sector agriacutecola y la
seguridad alimentaria y Productos de informacioacuten especiacutefica para el sector educacioacuten y Productos de informacioacuten especiacutefica para el sector salud (monitoreo de condiciones
meteoroloacutegicas para vectores de transmisioacuten)
GeSlloacuten de n eSe05 y Slst lm a~ de Alerta Tltlmprana PlanificolCl 1 del Desarrollo
1-- _ _
- I -~
Sector Salud (M onl[oreo ( condiciones meleoroJoacutegics para l eCTOres de tra nsmlsion)
shy
I Se C10r Aiacutel ricola-P~cuar1 a
5176 Difusioacuten en general El sitio web del SENAMHI es la ventana de la Institucioacuten hacia Bolivia y el Mundo apoyada con enlaces a redes sociales y blogs de informacioacuten propios de la Institucioacuten (httpwwwsenamhiqobboD con un promediO de visitas de 969000 usuarios anuales obteniendo informacioacuten de
y Pronoacutesticos diarios del tiempo y Pronoacutesticos hidroloacutegicos diarios y Avisos de alertas hidrometeoroloacutegicas y Informacioacuten del monitoreo nacional de riacuteos y Base de datos digital del SENAMHI iexcl Informacioacuten sobre estado de la red de observacioacuten y Imaacutegenes satelitales y Datos hidrometeoroloacutegicos instantaacuteneos y Boletines condiciones ENSa y Boletines agrometeoroloacutegicos y Boletines hidroloacutegicos y Boletines focos de calor y Emisioacuten de pronoacutestico en TV y Avisos de alertas por celular
13
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
bull - shy ~ -~ -
r =-shy- -shy ---
-D -- shy--_-- shyIJ _ _
-shy -= M
5177 Comunicacioacuten y transFerencia de datos hiacutedrometeoroloacutegicos La poliacutetica de libre disposicioacuten de datos hidrometeoroloacutegicos se puede indicar que el SENAMHI implementoacute diversas plataformas de comunicacioacuten y transferencia de informacioacuten en el aacutembito nacional como en el internacional actualmente se cuenta con
Intercambio mundial de datos hidrometeoroloacutegicos mediante el Sistema mundial de telecomunicaciones actual WIS (OMM)
Transferencia de informacioacuten de alertas desde el SENAMHI hacia instituciones en el aacutembito de la gestioacuten de riesgos mediante el Sistema de Comunicacioacuten para Sistemas de Alerta Temprana
Transferencia de Datos Oficina Teacutecnica del Riacuteo Bermejo - Pilcomayo
Intercambio de datos hidrometeoroloacutegicos entre los Servicios Meteoroloacutegicos e Hidroloacutegicos Nacionales de Colombia Ecuador Peruacute y Bolivia mediante el Sistema de Interoperatividad CIIFEN - PRASDES
14
Plan Estrateacutegico Institucional 2016 - 2020
518 Logros institucionales Gestioacuten 2011
1 Se han emitido reportes hidrometeoroloacutegicos y entregados a Defensa Civil 2 Se han emitido informacioacuten oportuna relativa a eventos climatoloacutegicos extremos a
nivel nacional 3 Se han emitido informacioacuten hidrometeoroloacutegica a las distintas empresas
constructoras y de servicios respecto al comportamento climaacutetico en el territorio boliviano
4 Se han elaborado reportes de caudales de las fuentes de agua 5 Se han desarrollado estudios y anaacutelisis de vertientes disponibles en el territorio
boliviano 6 Se ha difundido informacioacuten hidrometeoroloacutegica en tiempo real y predicciones
desde cinco a diez diacuteas de anticipacioacuten 7 Se ha elaborado mapas temaacuteticos relativos a incendios ocasionados
intencionalmente 8 Se ha recopilado y tratamiento de la informacioacuten hidrometeoroloacutegica en las
cuencas de nuestro paiacutes 9 Se cuenta con Informacioacuten disponible respecto al comportamiento hidroloacutegico de
las cuencas de nuestro paiacutes iD Se ha emitido informacioacuten hidroloacutegica destinada a la elaboracioacuten teacutecnica y
suficiente para proyectos de micro riego 11 Se ha emitido informacioacuten uacutetil oportuna y confiable a los distintos organismos del
Gobierno a objeto de apoyar en el desarrollo productivo de las regiones y la atencioacuten oportuna aquellos sectores afectados por desastres
12 Se ha emitido informacioacuten hidrometeoroloacutegica uacutetil oportuna y confiable al sector turiacutestico boliviano
13 Se ha firmado convenios con centros superiores de estudio a objeto de que los estudiantes realicen praacutecticas en aacutereas hidrometeoroloacutegicas que incrementen cualitativamente las investigaciones
15
Plan Institucional 2016 - 2020
Gestioacuten 2012
1 ha emitido informacioacuten durante los diacuteas antildeo respecto al hidroloacutegico de cuencas de paiacutes
2 ha emitido 730 boletines informativos en torno al comportamiento climaacutetico en tiempo real y predicciones desde cinco a ocho diacuteas de anticipacioacuten Se ha emitido informativos con informacioacuten hidrometeoroloacutegica uacutetil
y al sector turiacutestico boliviano 4 encuentra en operacioacuten la meteoroloacutegicas e hidroloacutegicas a
nivel nacional Se con el procesamiento y difusioacuten datos e hidroloacutegicos a nivel municipal departamental y nacionaliexcl coordinando actividades a nivel Internacional coadyuvar al control y cuidado del asiacute como a
de prevencioacuten desastres naturales 6 ha efectuado el mantenimiento rutinario de estaciones en
diferentes distritos del 7 Se con paraacutemetros y meteoroloacutegicosiexcl de cuencas
y zonas paiacutes donde el SENAMHI cuenta con en operacioacuteniexcl mediante lecturas acumuladas en aparatos registros y manuales
8 ha efectuado el mantenimiento rutinario de estaciones instaladas en del
Se con paraacutemetros hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos de las diferentes cuencas y zonas del paiacutes donde el cuenta con en operacioacuteniexcl mediante lecturas acumuladas en de y aforos manuales
10 ha brindado informacioacuten respecto a estudios los fenoacutemenos climaacuteticos y modifican el clima como los fenoacutemenos el NINtildeO y NINtildeA
11 Se con el registro sistemaacutetico y automatizado en forma magneacutetica de diferentes paraacutemetros informacioacuten hidrOloacutegica y meteoroloacutegica a disposicioacuten de los usuarios en la web del SENAMHI wwwsenamhigobbo
12 ha difundido informacioacuten climatoloacutegica hidroloacutegica y el objeto atender requerimientos de medio ambiente con el objeto optimizar el uso los recursos y no renovables
con informacioacuten orientada a la inversioacuten productiva en los sectores con el objeto de garantizar el desarrollo econoacutemico social Paiacutes
14 realizado Investigacioacuten meteoroloacutegica analizando diferentes fenoacutemenos climaacuteticos que se presentan en el por su peculiar conformacioacuten geograacutefica Se cuenta con investigacioacuten hidroloacutegica diferentes cuencas hiacutedricas del Paiacutes con el objeto de inventariar los recursos hiacutedricos tanto en su como en su
ha emitido informacioacuten al comportamiento del tiempo en capitales departamentol informacioacuten principalmente en
difusioacuten masiva de nuestro paiacutes
16
Plan institucional 2016 - 2020
ha procedido a la instalacioacuten y mantenimiento de la red hidromeacutetrica y meteoroloacutegica
18 Se con un desarrollo de la hidrologiacutea y meteorologiacutea operativa Se realizado el control y supervisioacuten estaciones hidroloacutegicas meteoroloacutegicas y satelitales
20 con informacioacuten al control de calidad de la informacioacuten hidroloacutegica y meteoroloacutegicas
ha incrementado el control de datos Se han implementado modelos simulacioacuten hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos
en las satelitales emplazadas a nivel nacional cuenta con el anaacutelisis y control calidad de la informacioacuten hidromeacutetrica ha coordinado acciones orientadas al campo de la hidrologiacutea operativa con el
IRD Se procedido a la de mapas
Gestioacuten 2013
1 ha emitido informacioacuten durante del antildeo al comportamiento hidroloacutegico las cuencas de
Se ha emitido 730 boletines informativos en torno al comportamiento climaacutetico en tiempo real y predicciones cinco a ocho diacuteas anticipacioacuten
3 ha emitido reportes informativos con informacioacuten hidrometeoroloacutegica uacutetil oportuna y confiable al sector turiacutestico boliviano l1an emitido informacioacuten oportuna relativa a eventos climatoloacutegicos extremos a nivel nacional
5 encuentra en operacioacuten la de e hidroloacutegicas a nivel nacional
6 con el procesamiento y difusioacuten datos meteoroloacutegicos e hidroloacutegicos a nivel municipal departamental y nacional coordinando a nivel Internacional coadyuvar al control y cuidado ambiente asiacute como a actividades prevencioacuten de naturales ha el mantenimiento rutinario las instaladas en los
diferentes Paiacutes Se cuenta con paraacutemetros hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos las diferentes cuencas
y zonas del donde el SENAMHI cuenta con en operacioacuten mediante acumuladas en aparatos registros y aforos manuales
9 ha efectuado el mantenimiento rutinario las instaladas en los diferentes distritos del Paiacutes
Se ha brindado informacioacuten a estudios los fenoacutemenos climaacuteticos que y modifican el clima como fenoacutemenos el NINtildeO y LA NINtildeA
11 cuenta con el registro y automatizado en forma de diferentes informacioacuten hidroloacutegica y a disposicioacuten los usuarios en la paacutegina web SENAMHI wwwsenamhigobbo ha difundido de informacioacuten climatoloacutegica hidroloacutegica y agrometeoroloacutegica con el objeto de atender los requerimientos de encargados del cuidado
17
Plan Institucional2016 2020
ambiente con el objeto de optimizar el uso de los recursos renovables y no renovables
13 Se cuenta con informacioacuten orientada a la productiva en con el objeto de garantizar el desarrollo econoacutemico social del Paiacutes
cuenta con investigacioacuten hidroloacutegica cuencas hiacutedricas del Paiacutes con el objeto inventariar los recursos hiacutedricos tanto en su cantidad como en su calidad
Se ha emitido informacioacuten diaria al comportamiento en las principales de departamento informacioacuten utilizada principalmente en medios difusioacuten masiva nuestro paiacutes
16 procedido a la instalacioacuten operacioacuten y mantenimiento de la red hidromeacutetrica y meteoroloacutegica satelital
17 Se cuenta con un desarrollo la hidrologiacutea y meteorologiacutea operativa 18 procedido a la instalacioacuteniexcl operacioacuten y mantenimiento la red hidromeacutetrica
y meteoroloacutegica satelital 19 ha realizado el control y supervisioacuten hidroloacutegicasiexcl meteoroloacutegicas
y satelitales 20 cuenta con informacioacuten al control calidad la informacioacuten
hidroloacutegica y meteoroloacutegicas satelitales ha incrementado el control de calidad del banco nacional de
Se han implementado modelos simulacioacuten hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos 23 encuentran en operacioacuten las estaciones satelitales emplazadas a nivel nacional
ha realizado el estudio y tratamiento bandas limnigraacuteficas 25 Se ha la recepcioacuten y elaboracioacuten del boletiacuten hidroloacutegico y
meteoroloacutegico a nivel nacional cuenta con el anaacutelisis y control de calidad de la informacioacuten hidromeacutetrica
27 ha coordinado orientadas al la hidrologiacutea operativa con el IRD
28 Se ha procedidO a la digitalizacioacuten de mapas temaacuteticos han efectuado batimeacutetricos en el Tranque (Chuquisaca) y Angostura (Cochabamba)
30 realizado el monitoreo la cuenca del Lago Titicaca y el Poopoacute con la Autoridad del Sistema del y Poopoacute (ALT)
31 ha realizado la estaciones hidroloacutegicas en la cuenca conjuntamente con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua ha realizado el monitoreo de la cuenca del Pilcomayo (Tarija Chuquisaca y
Potosiacute) durante toda la gestioacuten con el financiamiento de la Direccioacuten del Cuenca nacional
Se ha instalado dos estaciones de control telemeacutetrico en la cuenca Pilcomayo con el financiamiento de la Direccioacuten Ejecutiva del Piacutelcomayo
Gestioacuten 2014
1 El sistema permanente comunicacioacuten WAN el intercambio de informacioacuten e satelitales entre el CNP y las oficinas Regionales del SENAMHIiexcl
Gobernaciones y Gobiernos MuniCipales del paiacutes se encuentra operando
18
Plan Institucional 2016 2020
2 han identiAcado la presencia amenazas hidrometeoroloacutegica en los Aguaiexcl Agriculturaiexcl Saludiexcl otros los mismos
se han traducido en productos de aplicacioacuten inmediata y faacutecil entendimiento Se permanentemente al personal teacutecnico de oficinas Regionales del SENAMHIiexcl Gobernaciones y Municipiosiexcl en la interpretacioacuten de productos y su uso en los planificacioacuten del desarrollo
4 en operacioacuten la red estaciones e a nacional
5 Se cuenta con el y difusioacuten de meteoroloacutegicos e hidroloacutegicos a nivel municlpal departamental y nacional coordinando actividades a nivel Internacional coadyuvar al y cuidado medio asiacute como a
actividades prevencioacuten de desastres naturales 6 ha brindado informacioacuten respecto a estudios de fenoacutemenos climaacuteticos
t-ot-n y modifican el clima como los fenoacutemenos el Nintildeo y Nintildeall bull
Se cuenta con el registro sistemaacutetico y de diferentes paraacutemetros informacioacuten hidroloacutegica y meteoroloacutegica puesta a disposicioacuten usuarios en
la paacutegina web SENAMHI wwwsenamhigobbo 8 ha difundido informacioacuten climatoloacutegica hidroloacutegica y agrometeoroloacutegica
atender requerimientos encargados del cuidado medio con el objeto de optimizar el uso los recursos y no
renovables 9 con informacioacuten orientada a la inversioacuten productiva en los
con el de garantizar el desarrollo econoacutemico del Se ha realizado meteoroloacutegica analizando los diferentes fenoacutemenos climaacuteticos se en el Paiacutes su peculiar conformacioacuten geograacutefica
11 Se con investigacioacuten hidroloacutegica las diferentes cuencas hiacutedricas Paiacutes con el de inventariar los recursos hiacutedricos en su cantidad como en su calidad
12 Se emitido informacioacuten diaria al comportamiento tiempo en principales departamento informacioacuten utilizada principalmente en medios difusioacuten de nuestro
13 con un desarrollo de la hidrologiacutea y meteorologiacutea operativa ha procedido a la instalacioacuten operacioacuten y mantenimiento la red
satelital incrementado el control calidad banco nacional de
Se han implementado modelos simulacioacuten hidroloacutegicos y meteoroloacutegicos ha efectuado la recepcioacuten datos y elaboracioacuten boletiacuten hidroloacutegico y
meteoroloacutegico a nivel nacional 18 Se cuenta con el anaacutelisis y rnnrln de calidad la informacioacuten hidromeacutetrica
Se ha coordinado orientadas al campo de la hidrologiacutea con el IRD
han estudios batimeacutetricos en el (Chuquisaca) y Angostura (Cochabamba) Se ha el monitoreo de la cuenca Lago Titicaca y el Poopoacute con la Autoridad del Sistema Lago Titiacutecaca y Poopoacute (ALT)
19
Plan Institucional2016 2020
la instalacioacuten de hidroloacutegicas en la cuenca del Katari conjuntamente con el Ministerio Ambiente y Agua
ha el monitoreo de la cuenca del Pilcomayo (Tarija Chuquisaca y Potosiacute) durante la gestioacuten con el financiamiento de la Direccioacuten Ejecutiva Cuenca Tri nacional Se instalado dos de en la cuenca del Pilcomayo con el financiamiento la Direccioacuten Ejecutiva del Pilcomayo
ha adquirido equipos informaacuteticos uacuteltima apoyo a actividades pronoacutesticos hidroloacutegicos para
26 Se instalado sistemas de comunicacioacuten para la gestioacuten del riesgo con la cooperacioacuten la y
difunde boletines agrometeoroloacutegicos con pronoacutesticos decadales diacuteas) destinados al sector agriacutecola
28 ha atendido el requerimiento del Salud en la elaboracioacuten de iacutendices vectores
ha atendido al Educacioacuten para la toma de en las educativas
30 ha realizado el control y mantenimiento las e hidrologiacutea de manantiales del SILALA
31 ha realizado el control y mantenimiento de estaciones meteorologiacutea e hidrologiacutea en el Kantildeo (Cuenca del Desaguadero)
32 Se ha puesto en ejecucioacuten el Sistema de Alerta Temprana Hidroloacutegico en la cuenca del Riacuteo Madera
Gestioacuten 2015
1 Se ha emitido informacioacuten los del al comportamiento hidroloacutegico de las cuencas paiacutes
2 Se ha emitido 1095 boletines informativos en torno al comportamiento climaacutetico en real y predicciones desde cinco a ocho anticipacioacuten
3 ha emitido informativos con informacioacuten hidrometeoroloacutegica uacutetil oportuna y confiable al turiacutestico boliviano
4 El web wwwsenamhigobbo es visitado aproximadamente por maacutes 100100- usuarios mensuales en de informacioacuten que ofrece el SENAMHI
5 El sitio web del wwwsenamhigobbo es visualizado con mayor facilidad en los teleacutefonos inteligentes
poblacioacuten informacioacuten del pronoacutestico del tiempo en 9 capitales de y diferentes municipios del paiacutes
La poblacioacuten cuenta con un pronoacutestico hidroloacutegico que es actualizado horas
8 se informada por el acierto del 85 en del comportamiento atmosfeacuterico
pronoacutesticos en a la de fenoacutemenos a