SERVICIO DE VELEO.pdf

10

Transcript of SERVICIO DE VELEO.pdf

INTRODUCCIÓN

La antigüedad de muchos de los

pozos hace que éstos se llenen de

lodo en el fondo, complicando la

producción y generando

taponamiento en los mecanismos

de Bombeo Mecánico y Swab.

OBJETIVOS

Para poder producir en

condiciones normales se

requiere sacar gran cantidad de

lodo y para su efecto debe

realizar una operación de

servicio de veleo.

Descripción del Procedimiento

Cuando la unidad se encuentra

en el pozo, debe desmontar el

equipo, sacar varillas y tubería de

producción en el caso de

Bombeo Mecánico y sacar

tubería de producción solamente

en el caso de Swab.

Descripción del Procedimiento

El mecanismo de extracción de

lodo se lo hace bajando tubería

2 ⅜ de pulgada hasta el fondo y

realizando movimientos

continuos de arriba hacia abajo,

con el objetivo de llenar varios

pies de la tubería de lodo, por la

válvula de retención en su

inferior.

Descripción del Procedimiento

Cuando se ha llenado una

cantidad considerable de lodo se

sube la tubería y este es

depositado en un recipiente para

desecharlo en lugares donde no

produzca contaminación.

Caballito” (balancín) decapitado para la extracción del

varillón y la sarta de varillas del pozo. Cabe indicar que la

mayoría de los pozos de este lote (IX) y en general del Nor-

oeste peruano producen mediante bombeo mecánico

El mantenimiento a los pozos en el lote se realiza en promedio

cada dos años debido a diversos problemas que sufren, entre

ellos la obstrucción producida por parafinas

ACOTACIONES

El veleado es uno de los trabajos

que mas requiere de tiempo

porque son empleadas varias

corridas de tubería hasta lograr

despejar el pozo de lodo o

parafinas ; para así poder

continuar con la producción.