Sermon Romanos

download Sermon Romanos

of 6

Transcript of Sermon Romanos

  • 7/25/2019 Sermon Romanos

    1/6

    Repblica Bolivariana de VenezuelaFederacin Concilio Asambleas de Dios

    Seminario Evanglico PenecosalAsambleas de Dios de Venezuela

    Bar!uisimeo Esado "ara

    Realizado por:Karelys Guerra.

    Epstolas 2.Prof. Ilsa de Blanco.

    Mayo, 20!.

  • 7/25/2019 Sermon Romanos

    2/6

    "#$%# ME&'( P#R# E(%#R )'& *$

    Base ++lica: Roanos -. B$(/ Esamos viviendo iempos mu# imporanes$ #

    usedes %an vivido como si esuvieran dormidos& '(a es %ora de !ue despieren) (a es*

    mu# cerca el d+a en !ue Dios nos salvar*, muc%o m*s cerca !ue cuando empezamos a

    creer en -ess&

    (ueto: Salvacin

    %ea Especfico. "a consumacin de la salvacin es* cerca&

    Proposici1n. los crisianos debemos vivir eniendo en cuena !ue la consumacin de

    nuesra salvacin es* cada d+a m*s cerca&

    Interroante ser1nica. /Por !u debemos vivir eniendo en cuena !ue la consumacin

    de nuesra salvacin es* cada d+a m*s cerca0

    Pala+ra cla3e: razn

    'raci1n de transici1n: los crisianos debemos vivir eniendo en cuena !ue la

    consumacin de nuesra salvacin es* cada d+a m*s cerca por la siguiene razn.

    Introducci1n: Durane muc%os a1os se %a escuc%ado 2Criso viene prono3$ # se %a

    llegado a dudar de dic%a aseveracin$ lo cual %a causado !ue no vivamos en reciud

    como 4l espera !ue lo %agamos$ sin embargo$ a medida !ue ranscurren los d+as nos

    acercamos m*s al inminene %ec%o !ue -ess es* pr5imo a rescaar su iglesia$ eso es lo!ue conocemos como el rapo de la iglesia$ !ue es el aconecimieno donde la iglesia se

    enconrar* con -ess$ implicando as+ ese %ec%o el cumplimieno de muc%as promesas #

    pro6ec+as&

    Punto: cada d+a !ue pasa esamos m*s cerca de nuesro encuenro con -ess$ por ano

    debemos vivir en 7usicia&

    E4plicaci1n: Eso es* en consonancia con oda la ense1anza de nuesro Se1or$ !ue

    represena como cercano el d+a decisivo de la segunda aparicin de Criso$ para !ue los

    cre#enes esn siempre en la aciud de e5pecacin alera$ pero sin re6erencia alguna a la

    pro5imidad ni disancia cronolgicas de dic%o eveno& A!u+ se ense1an cuaro cosas$

    como una lisa del raba7o diario del crisiano& Cuando desperarse. a%ora, # desperarse

    del sue1o de la seguridad carnal$ la pereza # la negligencia, desperarse del sue1o de la

    muere espiriual$ # del sue1o de la muere espiriual& Considera el iempo. un iempo

  • 7/25/2019 Sermon Romanos

    3/6

    ocupado$ un iempo peligroso& Adem*s$ la salvacin es* cerca$ a la mano& 8cupmonos

    de nuesro camino # %agamos nuesra paz$ !ue esamos m*s cerca del 6inal de nuesro

    via7e&

    Ilustraci1n. 2Preparado para la venida3 Cuando S%sc9elon %ab+a sido 6orzado a salir #

    de7ar su bs!ueda en el Polo Sur$ de7 a sus %ombres en la :sla Ele6anes # les promei

    regresar por ellos& ;raando de %allar la me7or manera para %acer su via7e a o era el iempo del a1o adecuado$ pero es raro decir !ue$enre m*s cerca lleg a la isla$ %ab+a una avenida abiera enre el mar # el lugar donde

    %ab+a de7ado a sus %ombres& Puso su barco en gran riesgo$ recogi a odos sus %ombres$

    los puso a bordo # sali anes de !ue el %ielo c%ocara conra l& ;odo eso se %izo en una

    media %ora& Cuando la emocin #a casi %ab+a erminado vole a ver a uno de sus

    %ombres # di7o$ =Bien$ odos usedes esaban empacados # lisos&= El %ombre cones$

    =/Cmo ves$ -e6e0 ?ild @el segundo al mando nunca perdi la esperanza # cuando

    ve+amos !ue el mar esaba libre de %ielo l enrollaba su bolsa de dormir # dec+a$

    Enrollen sus bolsas de dormir$ muc%ac%os. el 7e6e puede llegar %o#=&Crisianos enrollen

    sus bolsas de dormir. El Se1or puede venir %o#&

    )onfiraci1n: Efe 5:14-17 Por lo cual dice:Despirtate, t que duermes,

    Y levntate de los muertos,

    Y te alumbrar Cristo.

    irad$ pues$ con diligencia cmo andis$ no como necios sino como sabios$

    aprovec%ando bien el iempo$ por!ue los d+as son malos& Por ano$ no se*is insensaos$sino enendidos de cu*l sea la volunad del Se1or&

    #plicaci1n. En nuesro diario vivir deber+amos omar en cuena !ue cerca es* el d+a de

    irnos con -ess$ eso implica vivir en sanidad$ reciud$ inegridad para as+ ser %allados

  • 7/25/2019 Sermon Romanos

    4/6

    como es digno& Bien es sabido !ue la salvacin es un regalo !ue Dios nos dio$ pero sa

    ser* consumada cuando Criso nos lleve con 4l&

    )onclusi1n:El relo7 ranscurre sin deenerse$ acerc*ndonos al encuenro con Criso$ cada

    d+a !ue pasa es un d+a menos !ue 6ala para !ue ese glorioso momeno llegue& ermanos$

    vivamos para 4l$ aprovec%ando bien el iempo por!ue cercano es* nuesro encuenro con

    4l !ue nos promei !ue vendr+a a buscarnos&

  • 7/25/2019 Sermon Romanos

    5/6

    Bar!uisimeo$ a#o GH

    %eora del desarrollo de la personalidad%eora psicoanaltica. Freud ense1a !ue la personalidad del ser %umano se desarrollasegn los impulsos se5uales !ue van desde la in6ancia %asa la madurez del individuo$las eapas de desarrollo son la oral$ anal o 6*lica cada una de ellas pueden de7ar aciudesnegaivas o posiiva segn sea su e5periencia # marcaran la eapa de lacanciaadolescencia o madurez de la persona&Cada una de esas eapas dan paso a la ora # si e5ise una e5periencia posiiva espor!ue produ7o placer a la persona si sucede el caso conrario puede causaresancamieno en la 6ormacin de la persona& Dic%as e5periencia marcaran el desino delo !ue la persona sea en un 6uuro&

  • 7/25/2019 Sermon Romanos

    6/6

    %eora Psicosocial o (ocioa+iental& Esa eor+a sigue los mismos pasos de la eor+apsicoanal+ica de modo !ue si sucede un rauma en cual!uier eapa del ser %umano # nopasa dic%a eapa esa persona se siene no acepada por la sociedad debido a !ue suenorno no lo acepa como es&

    $a teora del aprendizae. podemos decir !ue la eor+a del aprendiza7e corrobora laeor+a psicoanal+ica& Debido el ego o el sper ego no deermina lo !ue una persona a deser sino es el aprendiza7e !ue un individuo %a enido sea su e5periencia posiiva onegaiva para si

    $a teora del capo o teora 5urt Ie6in: esa eor+a se basa en lo !ue la persona llega aser o a desarrollarse depende del ambiene donde se desenvuelve

    E7#$8#)I9& E E(%#( %E'RI#( "RE&%E # $# ')%RI )RI(%I#

    >osoros como iglesia debemos darnos cuenas de la gran necesidad !ue %a# en el ser%umano %o#$ por la 6ala de personalidad # de7*ndose llevar por diversas eor+as el cual%an marcado la vida del individuo& Debemos pregunarnos&/Cuales son las verdaderas6uerzas !ue pueden mover al %ombre # las causas psicolgicas del ser %umano0&

    Conocemos !ue somos creados por Dios$ pero esos concepos no son mu# acepados porlas eor+as psicolgicas$ pero en nosoros esa conocer cada una de esas eor+as el cualnos a#udaran a conrarresar casos especiales segn sea la necesidad del individuo&

    Dic%a personas puede ener problemas de personalidad # puede ser in6luenciado por elmedio !ue los rodeas$ # raer mal 6ormaciones en su desarrollo como personas$ perocomo crisianos esa en nuesras manos a#udar a las personas # no acepar rebeliones enla personalidad del individuo& Sino 6ormar # darle a conocer !ue puede ser regenerado

    por el poder de Criso # as+ ser un verdadero crisiano&