Sermón Predicado 22 de Marzo en La INPM Ebenezer de La Isla de Cozumel Q

4
Sermón predicado 22 de marzo en la INPM Ebenezer de la Isla de Cozumel Q. Roo 2015 La ruta de la reconciliación Lectura bíblica: 1 Samuel 24:1-22 Planteamiento del problema Día a día, oímos, vemos y experimentamos directamente el desgaste de las relaciones humanas; en gran escala lo podemos percibir desde el ámbito social nacional, la relación Estado y ciudadano día a día se va deteriorando, al grado de traernos olor a un estallido social revolucionario, eso nos dice mucho de la condición de falta de armonía y paz social. Por otro lado están los divorcios y hogares fragmentados…pero también en esa lista están las relaciones eclesiales. Todo este problema planteado establece el referente para deducir que muchos de los seres humanos se han extraviado del camino de la armonía y paz humana. Ahora bien, ¿será que estamos condenados a vivir con nuestros conflictos irresueltos y por supuesto con sus efectos? ¿Tendrá nuestra guía de fe y practica algo que decirnos sobre el cómo resolver tales problemas? O, estamos condenados a vivir sufriendo las consecuencias de esos conflictos irresueltos. Es por ello, con base a lo antes expuesto partiremos para analizar, ¿Qué nos ha distanciado de los unos con los otros? ¿Qué implica para caminar en la ruta de la reconciliación?, Qué debemos hacer para retomar esa ruta que nos lleva a vivir, no sólo juntos como hermanos e iglesia, sino en armonía, como nos dice el Salmo 133:1 Idea central: Dos hombres que son parientes están situados en un conflicto personal. Suegro y Yerno, Rey y súbdito. El suegro está empeñado en liquidar a su yerno, dejando viuda a su hija; recordemos que el mismo rey había consentido la boda, y que lo había dado como premio por el buen servicio que David su yerno presto en un momento dado. Vivieron en concordia o en un buen arreglo, no sabemos cuánto tiempo; pero ahora hay un conflicto. Que desgasta, lastima y causa ansiedad y tristeza a ambos; y que al final son de la misma familia; porque están emparentados. Palabras claves: Ruta, Reconciliación Objetivo: Que todos los creyentes analicen el conflicto entre el suegro y el yerno, y aprendan como David busco resolver este conflicto; y se resuelvan a poner en práctica los recursos de la reconciliación que uso David.

description

Hoy por hoy precisamos aprender a transitar por el camino único de la reconciliación, esto si queremos paz en toda la expresión y connotación de la palabra.

Transcript of Sermón Predicado 22 de Marzo en La INPM Ebenezer de La Isla de Cozumel Q

Page 1: Sermón Predicado 22 de Marzo en La INPM Ebenezer de La Isla de Cozumel Q

Sermón predicado 22 de marzo en la INPM Ebenezer de la Isla de Cozumel Q. Roo 2015

La ruta de la reconciliación

Lectura bíblica: 1 Samuel 24:1-22

Planteamiento del problema

Día a día, oímos, vemos y experimentamos directamente el desgaste de las relaciones humanas;

en gran escala lo podemos percibir desde el ámbito social nacional, la relación Estado y ciudadano

día a día se va deteriorando, al grado de traernos olor a un estallido social revolucionario, eso nos

dice mucho de la condición de falta de armonía y paz social.

Por otro lado están los divorcios y hogares fragmentados…pero también en esa lista están las

relaciones eclesiales.

Todo este problema planteado establece el referente para deducir que muchos de los seres

humanos se han extraviado del camino de la armonía y paz humana.

Ahora bien, ¿será que estamos condenados a vivir con nuestros conflictos irresueltos y por

supuesto con sus efectos?

¿Tendrá nuestra guía de fe y practica algo que decirnos sobre el cómo resolver tales problemas?

O, estamos condenados a vivir sufriendo las consecuencias de esos conflictos irresueltos.

Es por ello, con base a lo antes expuesto partiremos para analizar, ¿Qué nos ha distanciado de los

unos con los otros? ¿Qué implica para caminar en la ruta de la reconciliación?, Qué debemos

hacer para retomar esa ruta que nos lleva a vivir, no sólo juntos como hermanos e iglesia, sino en

armonía, como nos dice el Salmo 133:1

Idea central: Dos hombres que son parientes están situados en un conflicto personal. Suegro y

Yerno, Rey y súbdito. El suegro está empeñado en liquidar a su yerno, dejando viuda a su hija;

recordemos que el mismo rey había consentido la boda, y que lo había dado como premio por el

buen servicio que David su yerno presto en un momento dado.

Vivieron en concordia o en un buen arreglo, no sabemos cuánto tiempo; pero ahora hay un

conflicto. Que desgasta, lastima y causa ansiedad y tristeza a ambos; y que al final son de la misma

familia; porque están emparentados.

Palabras claves: Ruta, Reconciliación

Objetivo: Que todos los creyentes analicen el conflicto entre el suegro y el yerno, y aprendan

como David busco resolver este conflicto; y se resuelvan a poner en práctica los recursos de la

reconciliación que uso David.

Page 2: Sermón Predicado 22 de Marzo en La INPM Ebenezer de La Isla de Cozumel Q

Introducción:

¿Cuál es el origen del Pleito entre el Suegro y su yerno? 1 Samuel 18: 7-8; Santiago 4:1-2

1Sa 18:7 Y las mujeres danzaban y decían: "Saúl hirió sus miles, y David sus diez miles". 1Sa 18:8 Y Saúl se disgustó en gran manera. Ese dicho le desagradó, pues decía: "A David le

dieron diez miles y a mí miles. No le falta más que el reino". 1Sa 18:9 Desde aquel día Saúl miró de través a David.

A) Celos, envidia, egoísmo… ¿Cómo nos hace reaccionar ante nuestros semejantes ese enfermo sentimiento?

1Sa 18:10 Al día siguiente, el espíritu malo de parte de Dios vino sobre Saúl, y desvariaba en su casa con trasportes de profeta. Como los otros días David tañía el arpa. Saúl tenía una lanza en su mano,

1Sa 18:11 y le arrojó la lanza, pensando: "Clavaré a David en la pared". Y dos veces David se apartó de él.

¿Qué ocasiona en nuestras relaciones humanas este conflicto irresuelto? 1Sa 18:12 Y Saúl temía a David, porque el Eterno estaba con él, y se había retirado de Saúl. 1Sa 18:13 Por eso Saúl apartó a David de su lado, y lo nombró capitán de mil. Y David

salía y entraba al frente de sus tropas; 1Sa 18:14 y se conducía con prudencia en todos sus asuntos, y el Señor estaba con él. Síntesis de la génesis del conflicto: a) celos, falta de identidad en la persona de

Saúl…”Él era el rey” esto provoco el brote de envidia en su corazón. B) Por tanto quiso liquidar a su adversario…borrar del mapa a su competencia. C) La relación de aprecio, se convirtió en desprecio y esto genero una larga distancia

entre Suegro y Yerno.

Desarrollo

Ya vimos la causa y consecuencia del conflicto…

Ahora veremos, Cómo nos enseña la biblia a resolverlo…

1-¿Cómo responde usted ante una situación de conflicto?

a) Critica, grita, insulta a su adversario…tal vez

b) Lo rechaza, se porta indiferente, no lo saluda, rehúsa nombrarlo, toma su distancia

con respecto a él…tal vez

c) Lo persigue para liquidarlo…quizás

1Sa 18:13 Por eso Saúl apartó a David de su lado, y lo nombró capitán de mil. Y David salía y entraba al frente de sus tropas; 1Sa 18:14 y se conducía con prudencia en todos sus asuntos, y el Señor estaba con él. Ahora bien, noto algo en nuestros pasajes leídos… 1- Con el pendenciero, Dios se apartó y con el pacificador se quedó…

1Sa 18:12 Y Saúl temía a David, porque el Eterno estaba con él, y se había retirado de Saúl.

Page 3: Sermón Predicado 22 de Marzo en La INPM Ebenezer de La Isla de Cozumel Q

2-¿Cómo respondió el yerno del Rey Saúl?

1Sa 24:5 Después de esto el corazón de David le golpeaba, por haber cortado el manto de Saúl.

1Sa 24:6 Y dijo a los suyos: "Dios me guarde de hacer tal cosa contra mi señor, el ungido del Eterno, que yo extienda mi mano contra él; porque es el ungido del Señor".

1Sa 24:7 Con esas palabras contuvo David a los suyos, y no les permitió que se levantaran contra Saúl. Y Saúl salió de la cueva, y siguió su camino.

1Sa 24:8 También David se levantó después, salió de la cueva, y dio voces a espaldas de Saúl. Le dijo: "¡Mi señor el rey!" Y cuando Saúl miró hacia atrás, David inclinó su rostro e hizo reverencia.

Síntesis de la resolución del conflicto: 1-David en medio de la presión de grupo, escucho primero la voz de su Dios y no los

dictados internos de su corazón. La gente de David, lo presionaba diciendo llego tu momento de vengarte, Dios en su

soberanía a dispuesto a tu enemigo en tus manos, para que hagas lo que te parezca. David podía decidir descargar su odio y rencor sobre su suegro, pero decidió caminar la ruta de la reconciliación…

1-Dejarse guiar por la soberanía de Dios en amor, perdón y humillación, la

auto negación, nos lleva a darle a nuestros enemigos una nueva oportunidad de relación de amistad de amor. 1 Samuel 24: 8

David, amados hermanos; es una prefigura de Cristo. Con esta actitud David nos muestra a

Cristo, porque David al igual que Cristo tuvo en sus manos de liquidar a todos sus enemigos…De liquidarnos si bien hubiera querido, pero decidió en amor aun en profundo sufrimiento por tu perdón y mi perdón como enemigo que éramos de él.

Mat 26:50 Y Jesús le dijo: "Amigo, ¿a qué vienes?" Entonces se acercaron, echaron mano

de Jesús, y lo prendieron. Mat 26:51 Pero uno de los que estaban con Jesús, extendió su mano y sacó su espada, hirió

al siervo del pontífice, y le quitó la oreja. Mat 26:52 Entonces Jesús le dijo: "Vuelve tu espada a su lugar; porque todos los que

tomen espada, a espada perecerán. Mat 26:53 "¿Acaso no puedo orar a mi Padre, y en el acto me daría más de doce legiones de

ángeles?" Mat 26:54 "Pero entonces, ¿cómo se cumplirían las Escrituras, de que así tiene que

suceder?" 1Sa 24:4 Entonces los de David le dijeron: "Este es el día que te anunció el Eterno: 'Yo

entrego a tu enemigo en tu mano, y harás con él como te parezca"'. David se levantó, y calladamente cortó la orilla del manto de Saúl.

Page 4: Sermón Predicado 22 de Marzo en La INPM Ebenezer de La Isla de Cozumel Q

Conclusión

Amados hermanos y amigos, Dios en su palabra nos ha enseñado una vez más, la ruta de la

reconciliación…ahora bien en usted está la decisión. En cual camino continuara.

El de la distancia o separación con Dios primeramente y luego con sus seres queridos o sus

hermanos de la fe.

O el camino del temor, obediencia y auto negación que nos trazó Cristo y que se nos modelo hoy

en este problema de un suegro y yerno.

1Sa 24:4 Entonces los de David le dijeron: "Este es el día que te anunció el Eterno: 'Yo

entrego a tu enemigo en tu mano, y harás con él como te parezca"'. David se

levantó, y calladamente cortó la orilla del manto de Saúl…

Como pastor, yo te invito que hagamos misericordia y nos demos perdón los unos con los

otros, esto si en verdad hemos decidido obedecer a nuestro padre eterno en nuestra vida

hoy…

Autor Pbro. S@úl Bak 2015

Email. [email protected]