Serie 5. Reacción y ecuación quÃmica. 30oct15

download Serie 5.  Reacción y ecuación quÃmica.  30oct15

of 2

Transcript of Serie 5. Reacción y ecuación quÃmica. 30oct15

  • 8/15/2019 Serie 5. Reacción y ecuación quà mica. 30oct15

    1/2

    Semestre 2015-1Grupo 11 [UNIDAD 5. REACCIÓN QUÍMICA]

    N M!RE DE"EQUI# $%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

    Nom&re 'e (os )*te+r,*tes 'e( e u)po$

    %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%1) Balanceen las siguientes ecuaciones por el método de inspección(tanteo). Escriban debajo de cada fórmula, el nombre y cómo seencuentra la sustancia a 25 ! y 1 atm.

    a) !" # " 2 !" 2b) $ 2 # Br 2 $Brc) $ 2" 2 $ 2" # " 2d) !l 2 # %a& %a!l # & 2e) 'e 2" 2 # !" 'e # !" 2 f) !l" !l # " 2g) %a$!" %a 2!" # $ 2" # !" 2*) + " 1- # $ 2" # $ +"i) !$ # " 2 !" 2 # $ 2"

    j) %$ # !u" !u # % 2 # $ 2"

    2) &ndi uen el tipo de reacciones ue representa cada una de lasecuaciones anteriores. /tilicen todas las clasi0caciones ueconocen.

    ) Balanceen por el método de ion electrón las siguientes

    ecuaciones u micas, escribiendo en cada caso, el procedimiento,ue debe incluir lo siguiente3

    a) 4!ómo se encuentran las sustancias a 25 ! y 1 atm 6i sonsolubles en agua, escribir ue se encuentran en estado acuoso(ac).

    b) 4!ómo se disocian las especies iónicas, (cuando no sepresenten ya disociadas

    c) 4!u7les ecuaciones representan las semireacciones deo8idación y reducción

    d) El balance de masa.e) El balance de cargas.f) 4!u7l(es) es (son) la(s) especie(s) o8idante(s) y cu7l(es) la(s)

    reductora(s)g) 9as ecuaciones balanceadas completas.

    1. &2 # $%" $&" # %" # $ 2"2. 2!r 2" : # $& # $ 26" !r 2(6" ) # &2 # 26" # $ 2"

    6erie /nidad 5. ;ar. 1

  • 8/15/2019 Serie 5. Reacción y ecuación quà mica. 30oct15

    2/2

    Semestre 2015-1Grupo 11 [UNIDAD 5. REACCIÓN QUÍMICA]

    . ?n # %a%" # %a"$ %a 2?n" 2 # %$ # $ 2"

    . @n" A # 6 2A @n 2# # 6 (solución 7cida)

    5. @n" # $ 2" 2 # $ 26" @n6" # 26" # " 2 # $ 2"

    . !r& # !l 2 # %a"$ %a 2!r" # %a&" # %a!l # $ 2"

    :. $g!l 2 # % 2$ $g # % 2 (medio 7cido)

    C. +b("$) 2 # !l" A +b" 2 # !l A (medio b7sico)

    ) E8pli uen cómo se relaciona lo Disto en esta unidad con las unidadesanteriores.

    M,ter),( o*su(t,'o p,r, (, e(,&or, )/* 'e est, ser)e 'ee er ) )os$

    • ocumentos en aula Dirtual del curso ;u mica