Ser Espiritual 2

download Ser Espiritual 2

of 2

description

Ser Espiritual 2

Transcript of Ser Espiritual 2

Ser espiritual 2Rigidez Aspiracin Falta de sensatez por culpa en el vicio de la ira y por compulsin en la tentacin del extremop sentido de la oblicacion. Para salir de la tentacin truvo que ser recursiva y para salir del vicio tuvo que ser sereno. PerfeccionismoVirtud Falta de generosidad por la auutodestruccin en el vicio de la envidia. Sali por ser ecunime Gregarismo Accin Falta de solidaridad por inseguridad en vicio de la desconfianza para salir tuvo que generar una buena autoestimaTeoricismo Accin Falta de moderacin por frustracin en el vicio del exceso. Para salir tuvo que ser sobria Aspiracin Falta de sobriedad por abuso en el vico del exceso y por descontrol en la tentacin de la codicia. Sale por auto control y por sobriedad Conformismo Virtud Falta de paciencia por negligencia en el vicio de la pereza, por pasividad en el la tentacin de la comodidad , por abulia en el temor de ser desacomodado y se desintegra por la necesidad de competir. Para superar el conformismo tuvo que tener una autodisciplina, participacin y diligencia, Anotacin: ella tuvo que repetir varias veces este tablero

Eneagrama

Objetivo: Descubrir nuestra mascara ms comn con el fin de deshacerse de ella Descripcin: es una actividad dictada por Martha Lucila creadora de los juegos traspersonales que consta de una explicacin y un test Se realizara una explicacin de lo que es el eneagrama y el como se usa para que posteriormente rse realice un test con el cual dse conocer un poco mas a cerca de la mascara que se muestra constantemente al mundo.

Fecha 20/04/13

EncuestaObjetivo: analizar como los juegos traspersonales y las actividades realizadas sirvieron a los jvenes a autoconocerse Relizar una observacin del proceso llevado a cabo.Descricin: la encuentas consta de 12 preguntas , las primeras 10 tratan sobre el autoconocimiento las ltimas dos sobre la claridad de la informacin y la informante. A lo ultimo un espacio de observaciones que los jvenes quieren realizar.