SEPYMEX: ALTERNATIVA DE FINANCIAMIENTO DE COMERCIO EXTERIOR PARA LA PYME

2
SEPYMEX: ALTERNATIVA DE FINANCIAMIENTO DE COMERCIO EXTERIOR PARA LA PYME Lima, 15 de abril de 2015 En la actualidad, gracias a la gran cantidad de Tratados de Libre Comercio (TLC) que ha firmado el Perú, además de aquellos que se encuentran en etapa de negociación; se abre una oportunidad para que las pequeñas y medianas empresas puedan incursionar en el comercio exterior y acceder a los beneficios de dichos tratados. No obstante, el acceso al financiamiento se vuelve una limitante debido a las altas tasas de interés que les cobran las instituciones financieras; realidad que genera la pérdida de una serie de oportunidades negocios para las pymes. Como un mecanismo de revertir dicha situación se ha creado el Seguro de Crédito a la Exportación para la Pequeña y Mediana Empresa SEPYMEX. SEPYMEX es un programa de seguro de crédito para la exportación a favor de las pymes exportadoras que opera a través de un contrato de seguro, denominado Póliza Sepymex, que se suscribe entre las empresas del sistema financiero nacional que así lo decidan y el operador del programa (Secrex); por lo que facilita a las pymes que no cuentan con garantías suficientes el acceso a líneas de financiamiento de pre-embarque. ESTRUCTURA DE SEPYMEX Fuente: MINCETUR El Programa de Seguro de Crédito a la Exportación tiene por objeto facilitar el acceso al financiamiento de las pymes, estableciendo programas de cobertura de seguros y de garantías de créditos que las instituciones del sistema financiero otorguen a dichas empresas. En ese sentido, asegura al banco por el 50 por ciento del valor del préstamo otorgado para financiar operaciones de pre-embarque a pymes exportadoras que cuenten con órdenes de compra, pedidos en firme o cartas de crédito irrevocables. La única

Transcript of SEPYMEX: ALTERNATIVA DE FINANCIAMIENTO DE COMERCIO EXTERIOR PARA LA PYME

Page 1: SEPYMEX: ALTERNATIVA DE FINANCIAMIENTO DE COMERCIO EXTERIOR PARA LA PYME

SEPYMEX: ALTERNATIVA DE FINANCIAMIENTO DE COMERCIO EXTERIOR PARA LA PYME

Lima, 15 de abril de 2015

En la actualidad, gracias a la gran cantidad de Tratados de Libre Comercio (TLC) que ha firmado el Perú, además de aquellos que se encuentran en etapa de negociación; se abre una oportunidad para que las pequeñas y medianas empresas puedan incursionar en el comercio exterior y acceder a los beneficios de dichos tratados. No obstante, el acceso al financiamiento se vuelve una limitante debido a las altas tasas de interés que les cobran las instituciones financieras; realidad que genera la pérdida de una serie de oportunidades negocios para las pymes. Como un mecanismo de revertir dicha situación se ha creado el Seguro de Crédito a la Exportación para la Pequeña y Mediana Empresa – SEPYMEX. SEPYMEX es un programa de seguro de crédito para la exportación a favor de las pymes exportadoras que opera a través de un contrato de seguro, denominado Póliza Sepymex, que se suscribe entre las empresas del sistema financiero nacional que así lo decidan y el operador del programa (Secrex); por lo que facilita a las pymes que no cuentan con garantías suficientes el acceso a líneas de financiamiento de pre-embarque.

ESTRUCTURA DE SEPYMEX

Fuente: MINCETUR

El Programa de Seguro de Crédito a la Exportación tiene por objeto facilitar el acceso al financiamiento de las pymes, estableciendo programas de cobertura de seguros y de garantías de créditos que las instituciones del sistema financiero otorguen a dichas empresas. En ese sentido, asegura al banco por el 50 por ciento del valor del préstamo otorgado para financiar operaciones de pre-embarque a pymes exportadoras que cuenten con órdenes de compra, pedidos en firme o cartas de crédito irrevocables. La única

Page 2: SEPYMEX: ALTERNATIVA DE FINANCIAMIENTO DE COMERCIO EXTERIOR PARA LA PYME

condición exigida para la emisión de esta póliza es que la empresa exportadora canalice el pago de su cliente del exterior con el banco que otorgo el financiamiento.

CARACTERISTICAS DE SEPYMEX SEPYMEX: CARACTERISTICAS

Beneficiarios

- PYMES que registren exportaciones hasta por US$ 8 millones al cierre del año anterior ante Aduana o que inicien exportaciones. - Clasificadas en el sistema financiero como Normal o CPP en más del 85% de sus créditos con los bancos. - No deben estar bajo procedimientos concursales ni presentar disminuciones en su patrimonio, salvo que estas obedezcan a una disminución de sus utilidades.

Créditos Asegurables

Financiamiento de pre-embarque de exportación cuyo plazo no excede a 180 días. El monto asegurable es de US$ 3 millones por deudor exportador con todo el sistema financiero peruano.

Cobertura

- 50% del crédito pre-embarque otorgado. - Línea anual de coberturas mínima por banco es de US$ 4 millones.

Prima del seguro

0,35% flat por 90 días calendario o fracción, más IGV.

Fuente: PROMPERU Elaboración Propia

A nivel nacional, se puede acceder al programa Sepymex a través de 6 Instituciones Financiera Intermediarias, las cuales son: BBVA Banco Continental, Banco de Crédito BCP, Banco Financiero, Banco Interamericano de Finanzas, Interbank y Scotiabank. Es importante descartar que desde inicios del programa SEPYMEX se han garantizado 34,048 operaciones de crédito por un monto aproximado de US$ 2,200 millones de dólares; resultando beneficiadas 774 empresas exportadoras; de las cuales se aprecia una mayor presencia de empresas que pertenecen a los sectores de agroexportación, pesca y textil; con una participación de 45%, 23% y 16%, respectivamente.

Atentamente,

Erick Tiburcio De La Cruz VP de Economía y Finanzas CENTRO DE ALTOS ESTUDIOS DE NEGOCIOS Y ECONOMIA (CAENE)