Septiembre15

24
MAYORESSIN SEPTIEMBRE 2015

description

 

Transcript of Septiembre15

MAYORESSIN

SEPTIEMBRE

2015

ACTUALIDAD

El mes de septiembre viene cargado de actividad. Quizá la nota más conflictiva viene de la mano de los refugiados, que llegan a las costas de Europa huyendo de una guerra sin sentido que está diezmando la población en Siria.La vieja Europa que disfruta de PAZ después de años de guerras intestinas, invasiones, conflictos, dos guerras mundiales, ahora se prepara para dar cobijo a cuantos están invocando el derecho de asilo.Los países más desarrollados económicamente como Alemania y Suecia están haciendo un gran esfuerzo para dar alojamiento a cuantos llaman a las puertas, pero el territorio es limitado. El éxodo debe acabar, y eso solo se conseguirá poniendo fin a la contienda civil.

LA INOCENCIA Y LA ESPERANZA MUEREN EN LA PLAYA

Se acaba el verano y las siguientes páginas queremos aprovecharlas para compartir las hermosas imágenes y textos que, esta estación del año ha inspirado a los grandes artistas que, nutren de belleza la cultura de ESPAÑA y Europa

CONTENIDO/OPINIÓNPORTADAFOTOMONTAJE/ESTRELLA DE CINE MUDO

ACTUALIDADAYLAN/REFUGIADOS DE SIRIA

CONTINDO/OPINIÓN

CULTURAMUSEOS/BILIOTECAS/ARTE

SOCIEDAD

PSICOLOGÍA/UNO MÁS EN LA FAMILIA

DERECHO FAMILIA/PENSIÓN COMPENSATORIA

LAMINAS DESCARGABLESCOMPARTIDAS POR BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA

ALIMENTACIÓN/CALCIO/ANTIOXIDANTES/VITAMINAS

CULTURA/SOCIEDADMADRID/MUSEO NAVAL

OCIO/LINA MORGAN

ACTIVIDADES MANUALES/ARTESANÍAS

ACTIVIDAD FíSICA/MAYORES

DIRECCIONES DE INTERÉS

CALENDARIO/SEPTIEMBRE

Las aguas del mar no se abrieron para el pequeño Aylan, no llegó a la tierra prometida donde su familia y él buscarían refugio, lejos del odio de la guerra. El agua sa-lada impidió al niño, su hermano y su madre, llegar al destino seguro, como muchos otros migrantes y refugiados que buscando la Paz en la Tierra, encuentran la Paz Eterna.

Los riesgos de no llegar al anhelado destino, son menores que los riesgos de quedarse en su país y encontrarse con la muerte segura. Por eso se arriesgan sin salvavidas, en embarcaciones de pocas garantías, con la esperanza de mejorar la existencia.Pasará mucho tiempo hasta que podamos ale-jar de nuestra memoria la imagen del niño que yace sobre la orilla como si estuviese dormido. Debe sacudir nuestras conciencias, y quizá, debemos preguntarnos si hubiésemos podi-do dar mas de nosotros mismos, para que estas tragedias no ocurran, o al menos..., no se repitan.Llevamos a Aylan en nuestro corazón porque podríamos haber sido cualquiera de nosotros que necesitaba ayuda y no consiguió llegar. La inocencia y la esperanza mueren en la pla-ya, mientras que los responsables de llevar a sus pueblos a la guerra y el hambre, excu-san sus actos en aras de, no se bien qué, pue-de ser que, justifiquen la tragedia y la barbarie.

CULTURA/ARTE/MUSEOS

Un grupo de jóvenes, en un entretenido paseo por la orilla del mar, es el objeto de la escena que retrata Cecilio Pla; delante de ellas, una joven en primer plano se cubre, a la vez que nos mira.Se intuye un cambio en su vestuario; las estrictas normas de baño del siglo XIX obligaban a usar trajes cerrados del cuello a la rodilla, pero poco a poco fue evolucionando. En este caso, y aunque aún se advierte esa herencia de orden moral en la indumentaria, las jóvenes lucen un ceñido ‘maillot’ de lana con los brazos al descubierto.(IMAGEN Y TEXTO COMPARTIDOS POR/ Museo Carmen Thyssen Málaga)

CULTURA/ARTE/MUSEOS

Imagenes compartidas por BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA

PSICOLOGÍA

Los celos son un sentimiento normal y hasta positivo en los niños, siempre que los vivan dentro de unos límites razonables. Indican que el pequeño ha desa-rrollado con sus padres el sentimiento de “apego”, fundamental para que PUEDA amar y ser amado en el futuro, y que ha establecido un fuerte vínculo familiar. AHORA las visitas fijan su atención en el recién llega-do. Y sus padres tienen menos tiempo para atender-les. Por todo ello, para evitar que lo pasen fatal, hay que ayudar a entender su nueva situación. Los niños resuelven bien sus celos una vez que comprueban que el cariño de sus padres no se esfuma por compartirlo.

Navegando por la RED,

hemos descubierto un tema de

interés familiar, para

todos aquellos que

van a aumentar la familia, y ya existen otros

peques.

Victoria Navarro de Palencia con Alberto, su tercer nieto.

Llega a casa un n u e v o miembro familiar y esta vez es para quedarse

Textos adaptados de “Psicolos en RED”

PSICOLOGÍAEL PROCESO DE ADAPTACIÓN

Hay muchas medidas que puedes adoptar para facilitar a tu hijo la tarea de ACEPTAR a su hermano. Por ejemplo:

Permitirle que mire y acaricie al pequeño con cuidado tanto como QUIERA.

Dejar PARA más tarde el traslado a su cuarto, para que no se le junten demasiadas novedades al mismo tiempo.Pedir a vuestros familiares y ami-gos que cuando vayan a veros,

REPAREN en el hijo mayor, y otros si los hubiera, no sólo en el bebé.

Todos los días dedícales un ratito en exclusiva (para hablar, ver fotos...).Anímale a expresar los sentimien-tos que le originan la presencia del bebé. Cuando te diga cosas como “¿cuándo lo devolvemos?”, respón-dele con cariño que el bebé forma parte de la familia y que no se irá nunca, y que entiendes que, de MO-MENTO, se sienta así por ello. Insís-

tele en que el bebé crecerá ensegui-da y podrá jugar con él, o con ellos.

Aunque a tu hijo mayor le cueste ACEPTAR a su hermano, no le ayuda que le mimes y le protejas en ex-ceso, ni que muestres una fingida actitud de desapego HACIA el bebé.Si eres cariñosa con los dos y conce-des a tu primogénito algún privilegio por ser el mayor, podrás reprenderle siempre que tengas que hacerlo, sin que se sienta mal por ello. Tu acti-tud serena y tus muestras de afecto hacia los dos reyes de la casa ace-lerarán su proceso de adaptación.

Victor Manuel D.C Navarro de Palencia y su nuevo hijo, Alberto

DERECHO DE FAMILIA

LA PENSIÓN COMPENSATORIA SE SOLICITA EN EL PROCEDIMIENTO DE SEPARACIÓN Y SU PERCEPCIÓN NO ES

COMPATIBLE CON LA PENSIÓN DE ALIMENTOS.

Por ello, en los procedimientos de medidas provisionales se fijará a favor del cónyuge desfavorecido una pensión de alimentos que será sustituida por la pensión compensatoria en la sentencia de separación y tras la tramitación del correspondiente proceso judicial.Se establece judicialmente para REPARAR el desequilibrio económico que puede producir la ruptura matrimonial en uno de los cónyuges.

La cuantía de la PENSIÓN puede ser modificada la liquidación de la sociedad de gananciales tras el procedimiento de separación o divorcio, no conduce por sí misma a la extinción de la PENSIÓN salvo que concurra con blgado al pago L los bienes adjudica-dos tras la liquidación produzcan una rentabilidad que permita superar el desequilibrio que dio origen a su establecimiento.

DERECHO DE FAMILIA

Al contrario que en otros países europeos, no existe en la legis-lación española ningún baremo obligatorio al que deba ajustarse el juez a la hora de fijar la pen-sión compensatoria. Puede, por tanto, fijar su cuantía concre-ta conforme a su criterio, den-tro de los márgenes de la ley.

El principio no está o no tiene por qué estar sujeta a un lími-te temporal sino que su duración dependerá de la duración de la convivencia y de la capacidad del beneficiario para obtener recur-sos económicos propios que le si-túen en un nivel de vida similar al que gozaba durante el matrimo-nio. Así, el trabajo del beneficia-rio no conduce, en principio y de forma automática a su extinción.

Textos adaptados a la revista Mayoressin del buscador Google

https://sites.google.com/site/fsantaella/

Medida que surge tras la se-paración o el divorcio, previa petición del cónyuge que con-sidera alterada su situación económica, y se determina en sentencia, según los artícu-los 97 y 100 del Código Civil.

EL DESEQUILIBRIO ECONÓMICO DETERMINANTE DE LA PENSIÓN DEBE EXISTIR EN EL MOMENTO DE LA SEPARACIÓN O DIVORCIO“ El desequilibrio que da lugar a la pensión debe existir en el momento de la separación o del divorcio y los su-cesos posteriores no pueden dar lugar al nacimiento de una pensión que no se acreditaba cuando ocurrió la crisis matrimonial”.

http://www.ecoportal.net/Ecovida/Huerta-para-impa-cientes-11-plantas-que-cosecharas-muy-rapido

ALIMENTACIÓN

El calcio es el mineral más abundante en nuestro cuerpo, con-centrándose el 99% en huesos y dientes.

Nuestro esqueleto, además de cumplir una función estructu-ral, actúa como un almacén de calcio, proporcionando cantidades constantes al torrente sanguíneo, permitiendo la contracción y relajación muscular, la transmisión nerviosa, entre muchas otras funciones. Algo de este calcio se pierde regularmente a través de la orina y debe ser reemplazado por fuentes alimenticias.

La ingesta diaria recomendada (DRI) de calcio, corresponde a 1000 mg. En el caso de adolescentes y adultos mayores, es reco-mendable una ingesta de 1300 mg y 1200 mg respectivamente.

Estos requerimientos se pueden cubrir sin mayores complicacio-nes combinando productos fortificados (como avena y cereales de desayuno, tofu, leches vegetales, algunos jugos y pastas), frutos secos y semillas, además del aporte de legumbres y frutas.

Existen verduras de hoja verde con gran aporte en cal-cio, como la kale y la col rizada. Sin embargo, en mu-chos lugares no son muy accesibles, por ej. en Chile.

Reducir la ingesta de fitatos, oxalatos y polifenoles contenidos en ciertos alimentos(*), puede mejorar la biodisponibilidad del calcio y otros minerales presente en los alimentos vegetales [3]. Consumir una cantidad adecuada de proteínas, obtener suficien-te vitamina D y realizar ejercicio constantemente, se considera crucial en el mantenimiento de la salud ósea [4-5].

Referencias:[1] https://ods.od.nih.gov/factsheets/Calcium-HealthProfessio-nal/[2] http://ajcn.nutrition.org/content/59/5/1238S.full.pdf+html[3] http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16672077[4] http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24645301[5] http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16080661

http://www.ecoportal.net/ — con Chito Masis y Marianela Alva-rado Rebolledo.

ALIMENTACIÓN

MUSEO NAVAL MADRIDwww.fundacionmuseonaval.comwww.armada.mde.es/[email protected]

https://www.facebook.com/ComunidadMadrid?fref=nf

La oferta cultural de Madrid para este otoño invierno sigue siendo exuberante. La capital del Reino no solo cuenta con una pinacoteca considerada como una de las mejores del mundo, sino con otro grupo de museos que acompañan esta selección de arte, cultura e historia, uno de esos elementos es el Museo Naval de Madrid.

El museo se formó a partir de donaciones de instituciones y organis-mos como La Casa Real, la antigua Secretaría de Marina, las extintas Compañías de Guardiamarinas, los departamentos Navales peninsulares y los apostaderos de Cuba y Filipinas, el depósito Hidrográfico, el Real Observatorio de la Marina de San Fernando, y el Instituto Hidrográfico de Cádiz.

Posteriormente se han ido uniendo a la exposición: compras, donaciones y depósitos de entidades particulares.

El museo cuenta con objetos de producción propia elaborados en talleres propios.

Los objetos que posee son innumerables, en total custodia 10.700 fon-dos museográficos.

Museo naval muestra la historia de la Marina española, los marinos ilustres, combates navales y sistemas de construcción, evolución tecnológica, astronomía, geodesia o cartografía, armamento y embarcaciones empleadas en las diferentes provincias de ultramar pertenecientes a España.

Textos obtenidos de Información Museo Naval, adaptados a la revista MAYORESSIN

CULTURA/HISTORIA

MUSEO NAVAL/MADRID

OCIO/CULTURALINA MORGAN O LA PICARDIA INOCENTE

Maria de los Angeles Lopez, eligió como era costumbre en la épo-ca, un nombre artístico con misterio. Nadie sabía en los años de posguerra nada sobre el pirata Henry Morgan, temido bucanero de los mares del Caribe.Quiza esta es la razón de una elección de su nombre artístico:De Angeles, angelina y de ahí Lina. Y un apellido diferente que nadie más tuviera y que anunciara un mar de aventuras y vericuetos de los filibusteros(compañeros de Henry).h t t p s : / / e s . w i k i p e d i a . o r g / w i k i / L i n a _ M o r g a n

La comedia musical triunfaba en Estados Unidos Y la Re-vista, al fin y al cabo, no es más que un subgenero de estos espectaculos que se difunden por el mundo a través del cine.Hemos buscado por la red información sobre el Pirata y hemos encontrado este enlace en el que no lo explican exhaustivamente.

Esta es la balada de Henry Morganque turbó el sueño del Rey de España

con su piojosa, desaliñada e infame cuadrillade ratas de agua de los mares españoles,libertinos, canallas y locos malandrines

caballeros arruinados y andrajososla escoria y látigo del hemisferio,

que saqueó el botín de los majestuosos galeones,al mando de Morgan, el bucanero.

A pesar de los desmanes cometidos durante sus expediciones en América, fue nom-brado caballero por el rey Carlos II de Inglaterra el año de 1674, y ocupó el cargo de Teniente Gobernador de Jamaica, donde ejerció la función de perseguir a piratas de la zona.

Principales Campañas Saqueo de Puerto PríncipeSaqueo de PortobeloSaqueo de Maracaibo y GibraltarSaqueo de la ciudad de Panamá

La única relación que encontramos entre nuestra pirata ,y el Filibustero Henry Morgan es que el bucanero roba-ba riquezas, y Lina robaba tristezas. El resto nada que ver.

OCIO/CULTURA

SOCIEDAD/OCIOEl glifo de Virgo es una M con una cola que se envuelve en sí misma represen-tando una virgen. Este símbolo es si-milar al de Escorpio, excepto que en lugar de la cola apuntando hacia fuera, se enro-lla sobre sí misma.

Virgo: Gris, marrón o azul. Se emplea para tranquilizar a las personas, llevar se-renidad y calma ante situaciones que re-quieran mayor grado de análisis. Tambien se asocia al trabajo y a la armonía en las relaciones laborales.

ZAFIROEl zafiro, una gema cuyo color oscila entre el azul y el verde oscuro. En los tiempos bíblicos, los zafiros eran apre-ciados por los monarcas y sacerdotes, y algunos cristianos creen que los Diez Mandamientos se escribieron en tablas de zafiro. Se cree que esta piedra pro-porciona sabiduría, buena salud y paz.Indicado para: Reducir la inflamación, fiebres, sangrado de nariz; problemas de oído, quemaduras.

ASTERDurante mucho tiempo, se le han atribuído poderes mágicos. Antiguamente, se creía que si se quemaban las hojas de aster, su perfume ahuyentaba el mal.Hoy en día, esta bella flor está considerada como un talismán de amor y símbolo de elegancia

Afinidad con los signos de Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis

COLORES: GRIS, MARRÓN, AZÚL

SOCIEDAD/OCIO

Detalle del mosacico romano de los meses del año, que comparten en la RED, el museo arqueólogico Nacional.SEPTIEMBRE

https://www.facebook.com/pages/Museo-Arqueol%C3%B3gico-Na-cional-de-Espa%C3%B1a/473120559483628

OCIO/CURIOSIDADESCONFECCIÓN DE COMPLEMENTOS EN TEJIDOS U OTROS MATERIALES

TAPICES

MACRAMÉ

GANCHILLO O CROCHET

Pintura de reciclado de piedras

Reciclado de botes de cristal.Decoración con objetos dediferentes texturas

Pintura decorativa de objetos variados

ACTIVIDAD FÍSICA/MAYORES

Johep de Martí Vallés comparte con nosotros noticias de Residencias de mayores y, un buscador por porvincias que, nos servirá para orientarnos en la elección de centros, para nuestros seres queridos.

https://www.inforesidencias.com/centros/buscador/resi-dencias/galicia

https://www.inforesidencias.com/contenidos/noticias/galicia/recortes-en-las-residencias-de-tercera-edad-pu-blicas-en-galicia?utm_source=facebook.com&utm_me-dium=social&utm_campaign=Postcron.com

DIRECCIONES DE INTERÉS

Paseo del Prado, 5/28014 MADRIDTEL 91523 8516/FAX 913795056

MUSEO NAVAL MADRIDwww.fundacionmuseonaval.comwww.armada.mde.es/[email protected]

https://www.facebook.com/GrupoDelitosTelematicos?fref=nf

https://www.facebook.com/rtve

https://www.facebook.com/pages/Mayores-sin/519468938192418?ref=hl

https://www.facebook.com/carmenthyssenmalaga

https://www.facebook.com/pages/Ayuntamiento-de-Madri-d/179371792183683?fref=pb&hc_location=profile_browser

https://sites.google.com/site/fsantaella/

https://www.facebook.com/cruzrojamadrid?fref=pb&hc_loca-tion=profile_browser

https://www.facebook.com/ComunidadMadrid?fref=nf

https://www.facebook.com/derechos?fref=p-b&hc_location=profile_browser

www.issuu.com

http://www.imserso.es/

DIRECCIONES DE INTERÉS

https://www.facebook.com/pages/Museo-Arqueol%C3%B3gi-co-Nacional-de-Espa%C3%B1a/473120559483628

https://www.facebook.com/DraOlayaSanchezCrespoCirugiaPlas-ticaYEstetica?fref=pb&hc_location=profile_browser

Palacios que abrirán en Madrid

http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=CM_Actualidad_FA&ci-d=1354521618930&language=es&pagename=ComunidadMa-drid%2FEstructura&pid=1109265463020

https://www.facebook.com/consumidoresocu?fref=nf

https://www.facebook.com/ecoremedios?fref=nf

https://www.facebook.com/ComunidadMadrid?fref=nf

http://www.ecoportal.net/https://www.facebook.com/derechoshttps://www.facebook.com/LaBioguiahttps://www.facebook.com/Tinas.handicrafts?-fref=pb&hc_location=profile_browserhttps://www.facebook.com/ElsaPunset?fre-f=pb&hc_location=profile_browser

https://www.facebook.com/CentroDeFisioterapiaBello?-fref=pb&hc_location=profile_browser

https://www.inforesidencias.com/centros/buscador/resi-dencias/galicia

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO

1 2 3 4 5 67 8 9 10 11 12 1314 15 16 17 18 19 2021 22 23 24 25 26 2728 29 30

SEPTIEMBRE 2015MAYORESSIN