Septiembre- Argumentación NM3 (A)

5
Colegio San Damián de Molokai Profesora: Victoria Mora Castillo Fecha: 30 de Septiembre de 2013 Puntaje: 40 Prueba Coeficiente Dos Lenguaje y Comunicación Tercero Medio Forma A Nombre ______________________________________ Nº lista _____ Puntaje obtenido _____ Nota _______ I. Selección múltiple. 1. “¿Cuál es el objetivo de la argumentación?” (1 punto) a) Adquirir un producto. b) Persuadir o convencer al receptor. c) Explicación de una obra para que se entienda fácilmente. d) Conversar un punto de vista. e) Todas las anteriores. 2. ¿Qué tipo de función predomina en los textos argumentativos? (1 punto) a) Función Apelativa. b) Función Exclamativa. c) Función exhortativa. d) Función gramatical. e) Función Referencial 3. Indica la alternativa que contiene la tesis del siguiente texto. (1 punto) “Sería un error privatizar Codelco. Lo que hay que hacer es internacionalizarla, y en mi gobierno ha habido un intento muy significativo para apuntar hacia esa dilección, porque eso le permitirá pensar mucho más en el ámbito mundial y obtener más beneficios”. a) Codelco debe internacionalizarse. b) La privatización de Codelco. c) Los esfuerzos del gobierno para internacionalizar Codelco. d) La internacionalización de Codelco traeré más beneficios. e) Codelco debe privatizarse. 4. Los argumentos que se utilizan para rebatir el punto de vista y las razones sustentadas se denominan: (1 punto) a) Argumentos b) Bases c) Razones d) Respaldos e) Contra argumentos 5. No debes decir “hubieron alumnos que faltaron”, sino “hubo muchos alumnos que faltaron”, de acuerdo con lo dictaminado por la Real Academia de la Lengua Española. (1 punto) a) Sintomático o por signo b) Causal c) Analógico d) Generalización e) Autoridad

Transcript of Septiembre- Argumentación NM3 (A)

Page 1: Septiembre- Argumentación NM3 (A)

Colegio San Damián de MolokaiProfesora: Victoria Mora CastilloFecha: 30 de Septiembre de 2013Puntaje: 40

Prueba Coeficiente Dos Lenguaje y ComunicaciónTercero Medio

Forma A

Nombre ______________________________________ Nº lista _____ Puntaje obtenido _____ Nota _______

I. Selección múltiple.

1. “¿Cuál es el objetivo de la argumentación?” (1 punto)a) Adquirir un producto.b) Persuadir o convencer al receptor.c) Explicación de una obra para que se entienda fácilmente. d) Conversar un punto de vista.e) Todas las anteriores.

2. ¿Qué tipo de función predomina en los textos argumentativos? (1 punto)a) Función Apelativa. b) Función Exclamativa.c) Función exhortativa. d) Función gramatical.e) Función Referencial

3. Indica la alternativa que contiene la tesis del siguiente texto. (1 punto)“Sería un error privatizar Codelco. Lo que hay que hacer es internacionalizarla, y en mi gobierno ha habido un intento muy significativo para apuntar hacia esa dilección, porque eso le permitirá pensar mucho más en el ámbito mundial y obtener más beneficios”.

a) Codelco debe internacionalizarse. b) La privatización de Codelco.c) Los esfuerzos del gobierno para internacionalizar Codelco.d) La internacionalización de Codelco traeré más beneficios.e) Codelco debe privatizarse.

4. Los argumentos que se utilizan para rebatir el punto de vista y las razones sustentadas se denominan: (1 punto)a) Argumentosb) Basesc) Razonesd) Respaldose) Contra argumentos

5. No debes decir “hubieron alumnos que faltaron”, sino “hubo muchos alumnos que faltaron”, de acuerdo con lo dictaminado por la Real Academia de la Lengua Española. (1 punto)

a) Sintomático o por signob) Causalc) Analógicod) Generalizacióne) Autoridad

6. “El amor es como una planta. Si queremos que florezca debemos cuidarla. De la misma forma debemos preocuparnos para que el amor fructifique.” (1 punto)

a) Sintomático o por signob) Causalc) Analógicod) Generalizacióne) Autoridad

Page 2: Septiembre- Argumentación NM3 (A)

7. Lea el siguiente fragmento y luego responda (1 punto)

"...Finalmente debo decir que, de todos los analgésicos que existen en el mercado, el mejor es SINDOL, puesto que es el único que me ha permitido combatir esta dolencia "¿Cuál de las siguientes opciones respalda la efectividad del analgésico?

I.- En consecuencia todos los que adquieran SINDOL combatirán sus dolencias .II.-La OMS señala que sólo el 5% de los que ingirieron Sindol no logró controlar totalmente su malestar.III.- Este analgésico será el más cotizado en el mercado debido a sus propiedades curativas.A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) I y III E) I.II.III

8.En la clase de Lenguaje, dos alumnos discuten acerca de los registros de habla. Uno de los alumnos, después de fundamentar su opinión , señala : " Según Ambrosio Rabanales , hablar correctamente es aplicar en cada uno de estos actos la norma que es propia de la lengua a la que pertenece y, al mismo tiempo , adecuada a cada una de dichas situaciones " .

¿A qué parte de la Argumentación corresponde el texto entre comillas? (1 punto)A) Tesis B) Base C) Garantía D) Respaldo E) Contratesis

9."-Los hombres deportistas y no fumadores sólo raras veces sufren un estado depresivo, según un estudio realizado por científicos estadounidenses a partir de encuestas a 266.000 adultos de 38 estados norteamericanos. Particularmente susceptibles a depresiones son las personas entre 18 y 24 años, señalan Rosemarie Kobaau y colegas de los centros para el Control y Prevención de Enfermedades en Atlanta".

La afirmación "Los hombres deportistas y no fumadores raras veces sufren un estado depresivo", se puede fundamentar señalando que " la actividad física y la vida sana distienden y relajan a las personas” ¿Cuál de las opciones permite vincular o garantizar en forma general esta Argumentación? (2 puntos)

I.- La mayoría de la población sufre trastornos respiratorios.II.- El tabaquismo provoca innumerables patologías III.- La práctica de un deporte mejora la calidad de vida.

a) Sólo Ib) Sólo II c) Sólo IIId) Sólo II y III e) I, II, III

II. Comprensión lectora

Artículo 2°. Los que, sin contar con la competente autorización, siembren, planten, cultiven o cosechen especies vegetales del género Cannabis u otras productoras de sustancias sicotrópicas, incurrirán en la pena de presidio menor en su grado máximo a presidio mayor en su grado mínimo y multa de cuarenta a cuatrocientas unidades tributarias mensuales, a menos que justifiquen que están destinadas al uso o consumo personal exclusivo y próximo en el tiempo.

Normas sobre tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas 10. ¿Cuál es la tesis postulada en el texto anterior? (2 puntos)a) Cultivar sicotrópicos para el uso personal será penado por la ley.b) Debido al incremento del tráfico se multa a los proveedores.c) Cultivar sustancias sicotrópicas sin autorización será sancionado.d) La Cannabis es una especie vegetal menos dañina que las sintéticas.e) Producir estupefacientes conlleva el pago de una multa en Unidades de Fomento.

11. En el texto se afirma que (2 puntos)a) El presidio mayor será otorgado a quienes produzcan sustancias químicas y sintéticas.b) El uso de vegetales del género Cannabis no es penado por la ley de control de estupefacientes y drogas ilícitas.c) Sólo se recluirán a aquellas personas que cultiven o produzcan drogas vegetales en el territorio chileno.d) Las penas de presidio y las multas son las sanciones a las que se exponen los infractores de la ley de estupefacientes.e) Las multas se aplican a aquellas personas justifiquen que las drogas están destinadas al uso o consumo personal exclusivo y próximo en el tiempo.TEXTO

Page 3: Septiembre- Argumentación NM3 (A)

“Cada género tiene una musculatura propia, que resulta útil para ciertos acarreos e insuficiente para otros. De la misma manera, cada género puede cumplir ciertas tareas narrativas que otros no están preparados para desempeñar. Lo opuesto también es cierto: cada género tiene sus propias áreas subdesarrolladas, sus propios puntos débiles narrativos –así como epistemológicos y ontológicos. El realismo convencional, por ejemplo, tiene su punto fuerte en la profundidad psicológica y en la construcción tradicional del personaje y de la identidad, pero se queda corto en ímpetu lingüístico y en innovación formal. La literatura detectivesca tiende a dar prioridad a la organización de la trama, que cobra la forma de un universo newtoniano que enfatiza el poder de la razón a la vez que se interroga sobre cómo llegamos a conocer las cosas y a creer en ellas; pero deja en segundo plano la densidad psicológica, el trabajo estilístico y, entre otras cosas, los asuntos políticos”.Lance Olsen, Quimera n° 237, diciembre 2003.

12. ¿Cuál es la tesis del fragmento? (2 puntos)a) La literatura detectivesca enfatiza el poder de la razón.b) El realismo convencional desarrolla la profundidad sicológica.c) La narrativa es un género subdesarrollado dentro de la literatura.d) En literatura, cada género posee puntos fuertes como débiles.e) La literatura trasunta aspectos positivos como negativos.

13. ¿Qué función discursiva cumple en el fragmento la referencia a la literatura convencional y la detectivesca? (2 puntos)I. Actúa como argumento. II. Respalda la tesis que defiende el emisor. III. Valida el punto de vista del enunciante. a) Solo I.b) Solo II.c) Solo III.d) Solo I y II.e) I, II y III.

III. Completar (4 puntos cada una)Identifica la Tesis y el tipo de argumentación que predomina en los siguientes textos:

TEXTO 1Cómprate esta marca de lavadora y sobre todo este modelo, tiene una gran potencia en el centrifugado y aún así es muy silenciosa. A mí me ha dado un resultado excelente y eso que ya tiene más de 10 años.

TESIS:

ARGUMENTO(S):

TEXTO 2“Yo no veo por qué la exhibición de mendigos ha de constituir un bochorno mayor que la exhibición de millonarios. Si la miseria es una vergüenza, la riqueza tiene forzosamente que ser otra. Si se oculta a los pobres, que se esconda también a los ricos” (J. Camba)

TESIS:

ARGUMENTO(S):

TEXTO 3Si cuando te roban en casa o en la calle acudes a la policía, ¿por qué les insultas ahora llamándoles cerdos opresores?

TESIS:

ARGUMENTO(S):

Page 4: Septiembre- Argumentación NM3 (A)

IV. Completa el siguiente cuadro: (10 puntos)

Discurso Argumentativo

Argumentación secuencial

Según su modalidad Según su estructura

Tipo de Argumentación

Consiste en

Estructura del argumento

Propósito

Estructura Textual

Consiste en