· [Sep. 19121, Escuela de Artes y Oficios del Estado, Puebla, 1912. Memoria instructiva y...

16
FUl<NTI<S DOCL1Ml:NTALliS NO PUBLICADAS AUSTIN, Texas. University of Texas, Nettie Le Benson Latin Amencan Collection - Archivo de Pablo Gonzáiez CARBONDALE, Illinois. Southern lllinois University, Monis Library -Archivo de Francisco Vázquez Gómez ~OLULA, Puebla. Universidad de las Américas, Biblioteca -Colección Porfino Diaz LON W N , England. Public Record Office - Foreign Office Records, General Correspondence -Political- Mexico, Senes 371 (Microfilm consultado en El Colegio de México, México). MEXICO, Distrito Federal. Archivo General de La Nación -Documentos Incorporados, Archivo de Alfredo Robles Domin- guez -Ramo de Presidentes, Archivo de Francisco 1. Madero -Departamento de Trabajo -Ramo de Gobernación .Biblioteca Nacional Archivo de Francisco 1. Madero Centro de Estudios de Historia de México (Condumex) -Archivo de Félix Díaz -Archivo de Francisco León de la Barra -Archivo de Jenaro Amezcua -Archivo de Manuel W. González -Archivo de Venustiano Carranza www.senado2010.gob.mx

Transcript of  · [Sep. 19121, Escuela de Artes y Oficios del Estado, Puebla, 1912. Memoria instructiva y...

Page 1:  · [Sep. 19121, Escuela de Artes y Oficios del Estado, Puebla, 1912. Memoria instructiva y documentada correspond~znte al bie- nio de 191 1 a 1912 que rl jefe del de~iarramrnro erecutii'o

FUl<NTI<S DOCL1Ml:NTALliS NO PUBLICADAS

AUSTIN, Texas. University of Texas, Nettie Le Benson Latin Amencan Collection - Archivo de Pablo Gonzáiez

CARBONDALE, Illinois. Southern lllinois University, Monis Library

-Archivo de Francisco Vázquez Gómez ~ O L U L A , Puebla.

Universidad de las Américas, Biblioteca -Colección Porfino Diaz

LON W N , England. Public Record Office - Foreign Office Records, General Correspondence -Political-

Mexico, Senes 371 (Microfilm consultado en El Colegio de México, México).

MEXICO, Distrito Federal. Archivo General de La Nación

-Documentos Incorporados, Archivo de Alfredo Robles Domin- guez

-Ramo de Presidentes, Archivo de Francisco 1. Madero -Departamento de Trabajo -Ramo de Gobernación

.Biblioteca Nacional A r c h i v o de Francisco 1. Madero

Centro de Estudios de Historia de México (Condumex) -Archivo de Félix Díaz -Archivo de Francisco León de la Barra -Archivo de Jenaro Amezcua -Archivo de Manuel W. González -Archivo de Venustiano Carranza

www.senado2010.gob.mx

Page 2:  · [Sep. 19121, Escuela de Artes y Oficios del Estado, Puebla, 1912. Memoria instructiva y documentada correspond~znte al bie- nio de 191 1 a 1912 que rl jefe del de~iarramrnro erecutii'o

*El Colegio de México -Biblioteca Daniel Cosio Villegas, Correspondencia Diplomática

Hispano Mexicana -Centro de Estudios Históricos, Archivo Histórico, Indice del

Archivo Histórico de la Secretaría de la Defensa Nacional *Instituto Nacional de Antropología e Historia, Biblioteca

-Archivo de la Revolución Mexicana -Archivo de Francisco 1. Madero

En posesión del licenciado Eduardo Mestre -Archivo de Mucio P. Martinez

-Secretaria de Relaciones Exteriores -Archivo Histórico

.Universidad Nacional Autonoma de México, Instituto de Investiga- ciones Bibliográficas, Centro de Estudios sobre la Universidad -Archivo Histórico, Archivo Particular de Gildardo Magaña

PUEBLA, Puebla. Archivo General de Notarías del Estado Casa y Museo de Aquiles Serdán Congreso del Estado

-Archivo Instituto Nacional de Antropología e Historia, Centro Regional, Sección de Historia.

-Archivo Judicial del Estado de Puebla WASHINGTON, District of Columbia.

National Archives -Records of the Department of Justice, Bureau of Investigation,

File 232, MéxicoCeneral, 1909-1918 (Microfilm consultado en New Mexico State University, Las Cruces, New Mexico)

-Records of the Department of State Relating to the Internal Af- fairs of Mexico, 1910-1929, Record Group 59 (Microfilmes consultados en Indiana University, Bloomington, Indiana, y Uni- versity of Texas, Austin, Texas)

-Records of the Foreign Service Posts of the Department of State, Record Group 84, American Consulate General, Mexico City

WHADDON HALL. Eneland. Auswhtiges Ámte-S -Archiv (German Foreign Ministry Archives, 1867-1920, Latin

America)(Microfilmconsultado en University of Texas, Austin, Texas)

IUI;NTI<S D0CUMI:NTALICS PUBLICADAS Y RI-PORTI'S CUBERNAMI<NTALI:S

CAÑETE, Rafael P., 380. Informe que el jefe del departamento ejecuti- vo remite a la legislatura del estado en cumplimiento de lo que

Page 3:  · [Sep. 19121, Escuela de Artes y Oficios del Estado, Puebla, 1912. Memoria instructiva y documentada correspond~znte al bie- nio de 191 1 a 1912 que rl jefe del de~iarramrnro erecutii'o

previene la fracción XIII del articulo 62 de la constitución [ l / V I I / 191 11. Escuela de Artes y Oficios del Estado, Puebla, 191 1 .

FABELA, Isidro, y Fabela, Josefma E. de (eds.), Documentos históricos de la revolución mexicana, 27 vols., Jus y Fondo de Cultura Econó- mica, México, 1960-73.

GONZÁLEZ R A M I ~ E Z , Manuel (ed.), Fuentespam la historia de [o revo- lución mexicana, 5 vols., Fondo de Cultura Económica, México, 1954-57.

MART~NEZ, Mucio P., 350. Informe que el jefe del departamento ejecu- tivo remite a lo legislatura del estado en cumplimiento de lo que previene la fracción XIII del articulo 62 de la constitución [2/1/ 19101, Escuela de Artes y Oficios del Estado, Puebla, 1909.

360. Informe que el jefe del departamento ejecutivo remite a la legislatura del estado en cumplimiento de lo que previene la fracción XIII del articulo 62 de la constitución [ 2/VII/I 9101, Es- cuela de Artes y Oficios del Estado, Puebla, 1910.

----- 370. Informe que el jefe del departamento ejecutivo remite a la legislatura del estado en cumplimiento de lo que previene la fracción XIII del articulo 62 de la constitución [2/1/19111, Escuela de Artes y Oficios del Estado, Puebla, 191 1 .

MELÉNDEZ, Nicolás, 390. Informe que el jefe del departamento ejecuti- vo remite a la legislatura del estado en cumplimiento de lo que previene la fracción XIII del articulo 62 de la constitución (2111 19121, Escuela de Artes y Oficios del Estado, Puebla, 1912.

400. Informe que el jefe del deportamento ejecutivo remite a la legislatura del estado en cumplimiento de lo que previene la fracción XIII del articulo 62 de la constitución [ 1 /VII/19121, Es- cuela de Artes y Oficios del Estado, Puebla, 1912.

--- 410. Informe que el jefe del departamento ejecutivo remite a la legislatura del estado en cumplimiento de lo que previene la fracción XIII del articulo 62 de la constitucwn [2/1/19131, Escuela de Artes y Oficios del Estado, Puebla, 1913. - Memoria insrructiva y documentoda que el jefe del departa-

mento ejecutivo del estado presenta al XXZ congreso constitucional [Sep . 19121, Escuela de Artes y Oficios del Estado, Puebla, 1912.

Memoria instructiva y documentada correspond~znte al bie- nio de 191 1 a 1912 que rl jefe del de~iarramrnro erecutii'o del erro. do presenta al XXII cong&so constit~cio.na2 [Enero 19 131, Escuela de Artes y Oficios del Estado, Puebla, 1913.

MÉxim. Congreso, Cámara de Diputados. Diario de los Debates d e la C o m m de Diputados del Congreso de los Estados UnidosMexica- nos, México, D.F.: Gobierno Federal, 1911.

MÉm. Secretaria de Gobernación, Memoria d e la Secretaria de Go- bernación correspondiente al periodo comprendido el l o . de julio

Page 4:  · [Sep. 19121, Escuela de Artes y Oficios del Estado, Puebla, 1912. Memoria instructiva y documentada correspond~znte al bie- nio de 191 1 a 1912 que rl jefe del de~iarramrnro erecutii'o
Page 5:  · [Sep. 19121, Escuela de Artes y Oficios del Estado, Puebla, 1912. Memoria instructiva y documentada correspond~znte al bie- nio de 191 1 a 1912 que rl jefe del de~iarramrnro erecutii'o

I:UI.'NTES SECUNDARIAS

AGUIRRE Benavides, A d r i k , Errores de Madero, Jus, México, 1980. ALLIXIUS, Robert Martin, The arrizy and politics in Porfiriar~ Mexico,

Ph. D. disertación,The University of Texas at Austin, 1976. ALMAZAN, Juan Andrew, En legitima defensa, n.p., México, [1952?]. AMAYA, Juan Gualberto, Madero y los auténticos revolucionarios de

1910 hasta la decena trágica y fin del gei~eralPascuol Orozco, n.p., MBxico, 1946.

ANDIRSON, Rodney D., "Mexican workers and the poljtics of revolu- tion, 1906-191 l", Hispanic American HistoricalReview, 54:l (feb. 1974):94-113.

----- Outcast in their own land: Mexican industrial iuorkers, I906-1911, Northern lllinois University DeKalb, 1976.

El Anti-Reeleccionista (México, D.F.), 1909.

"Aquiles Serdán Alatriste o una familia de héroes", Puebla en Marcha, 2a. época, núm. 17 (nov. 1977):4-7.

ARENAS Guzmán, Diego, Alfredo Robles Dominguer en jornadas cul- minantes de la revoliición, Instituto Nacional de Estudios Históri- cos de la Revolución Mexicana, México, 1974.

El Artesano (México, D.F.), 1913. BALDWIN, Deborah, "Broken traditions: Mexican revolutionaies and

protestant allegiances", The Atiiericas 40:? (oct. 1983):?29-58. BARTRA, Armando (ed.), Regeneracion. 1900-1918, Hadise, México,

1972. BAZANT, Jan, Los bienes de la iglesia en Mé.Yico, 1856-1875: aspectos

econÓi>iicos y sociales de la revolucibn liberal, El Colegio de Méxi- co, México, 1971.

---- "Puebla: La historia y sus instrumentos", flistoria Mexicana 19:3 (ene.-mar. 1970):432-37.

BLCALS, Carlton, Porfirio Diaz: Dicrator o f Me-rico, J.B. Lippincott, Philadelphia, 1932.

BI:I:ZLFY, WíUiam H., "Madero: The 'unknown', presidente and his political failure t o organize mral Mexico", enEssaJ~son tlieMexican revoli~rion: Revisionist views o f the ieaders, p p 1-24, Editada por George Wolfskiil y Douglas W. Richmond, University of Texas, Aus- tin, 1979.

"Research possibilities in the Mexican revolution: The go- vernorship", The Ainericas 29:3 (ene. 1973):308-13.

B~XZTFGUI, Francisco e Isunza, Rafael, Aloc~rciones de los seriores ii- cenciados Francisco B é i i t e ~ u i y Rofael Islrnro el 9 de abril de 191 1 en el acto solemne en que lo "Agrul~acion Electoral Democrática"

Page 6:  · [Sep. 19121, Escuela de Artes y Oficios del Estado, Puebla, 1912. Memoria instructiva y documentada correspond~znte al bie- nio de 191 1 a 1912 que rl jefe del de~iarramrnro erecutii'o

le ofreció al segundo en su candidatura para gobernador del estado de Puebla. El Escritono, Puebla, 191 1.

Bibliografia histórica mexicana, 1967-1981, núms. 1-XIII, El Colegio de México, Mbxico, 1967-1982.

Boletin Municipal (Puebla, Pue.), 1911-1912. BONULA, Manuel, Jr., El régimen maderista, 2a. ed., Arana, M6xic0,

1962. BORAH, Woodrow, "Archivo de la secretaria municipal de Puebla",

Boletín del Archivo General de la Nación, 13:2-3 (abr.-jun. y jul.- sept. 1942):207-39, 423-64.

BRAVO Izquierdo, Donato, Un soldado del pueblo, Penodistica e Im- presora de Puebla, Puebla, 1964.

BUVE, Raymond Th. J., 'Teasant movements, caudillos and land reform ~ U M E the revolution. 1910-1917. in Tlaxcala. Mexico". Boletin de ~ s h r d i o s Latinoamencanos y dei Caribe (~msterdamj , núm. 18 tiunio 1975): 112-52.

-A "Protesta de obreros y campesinos durante el Porfinato: unas consideraciones sobre su desarrollo e intenelaciones en el este de M6xico central", Boletin de Estudios Latinoamericanos (Ams- terdam), núm. 13 (dic. 1972):l-20.

[CABRERA, Luis], Obras politicas del Lic. Blas Urrea: recopilación de escritos publicados durante los años de 1909-1912, Nacional, M6- xico, 1921.

CABRERA Oropeza, Jenaro, "Paulina Maraver Cortés", BohemiaPobla- na, núm. 326 (ene. 1972):ll-12.

CANDAREDO. Baudelio, "Prof. Roberto Quirós Martinez", Bohemia Poblana, núm. 3 17 (mar. 1971):8-9, 12.

La candidatura del Sr. Lic. D. Juan B. Currusco para gobernador de Pue- bla: la misma candidatura y sus adversarios; contestación a los periódicos que del asunto se han ocupado, El Escritorio, Puebla, 1913.

CARR, Barry, El movimiento obrero y la política en México, 1910- 1929, 2 vols., SepSetentas, México, 1976.

CARRASCO Puente, Miguel, Puebla: azulejo mexicano, Ayuntamiento de Puebla, Puebla, 1971.

CASARRUBIAS Ibarra, Luis, Mi patria chica: curso elemental de geogra- fia del estado de Puebla, Vda. de C. Gouret, México, 1910.

CASASOLA, Agustin Victor (ed.), Historia gráfica de la revolución me- xicana, 1900-1940, 6 vols., Archivo Casasola, México, s.f.

CASTRO, Luis, "Don Francisco Yepes Silva: último supemiviente de la jornada del 18 de noviembre de 1910 en Puebla", Todo, núm. 1054(19nov. 1953): 35,38.

Page 7:  · [Sep. 19121, Escuela de Artes y Oficios del Estado, Puebla, 1912. Memoria instructiva y documentada correspond~znte al bie- nio de 191 1 a 1912 que rl jefe del de~iarramrnro erecutii'o

"Los hombres que quiso olvidar la revolución", Todo, núm. 428 (20 nov. 1941):21-25.

COCKCROFT, James D., Intellecfuol precursors o f the Mexican revolu- tion, 1900-1913, University of Texas, Austin, 1968.

"El maestro de primaria en la revolución mexicana", Histo- ria Mexicano 16:4 (abr.-jun. 1967):565-87.

El Constitucional (México, D.F.), 1910. CONTRERAS, Carlos, "Fuentes históricas para la historia de Puebla en la

época contemporánea",DLléctica 3:5 (oct. 1978):lOl-102. CONTRERAS Aycardo, Emilio, A u t o b i o p f i a , 1890-1960, n.p., Puebla,

1966. CORDERO y Torres, Enrique, "Alfonso G. Alarcón", Bohemia Poblana,

núm. 96 (abr. 1951):Z-3. -- "Bosquejo de biografía: licenciado Luis Sánchez Pontón",

BohemiaPoblana, núm. 203 (mar. 1961):8, 23. --- Crónicas de mi ciudad, Universitda ''Benito Juárez", Pue-

bla, 1966. Diccionario biografico de Puebla, 2 vols., Centro de Estu-

dios Históricos de Puebla, Puebla, 1958. - - - - -- - Diccionario geneml de Puebla, 3 vols., Centro de Estudios

Históricos de Puebla, Puebla, 1958. "Historia compendiada del estado de Puebla, 1531-1963",

3 vols., Bohemia Poblana, Puebla, 1965-66. -- "Historia del periodismo en Puebla, 1820-1946", Bohemia

Poblano, Puebla, 1947. --- "Homenaje póstumo: Gregorio de Gante", Bohemia Pobla-

I Z O , núm. 368 (sept. 1975):4-8. COSfO Villegas, Daniel (ed.), Historia moderna de México, 10 vols., Her-

mes, Mdxico, 1955-1972. CU~LLAR Abaroa, Crisanto, Juun Cuamntzi: indio tlnxcalteca; precur-

sor de la revolución mexicano, n. p., Tlaxcala, 1935. --- La revolución en el estado de Tlaxcalo, 2 vols. Instituto Na-

cional de Estudios Históricos de la Revolucibn Mexicana, Mbxico, 1975.

CUPLLAR Bernal, René, Tlaxcala a través de los siglos, B. Costa Amic, Mexico, 1968.

CUMBERLAND, Charles C., Mexicon revolution: The constitutionalist years, University of Texas, Austin, 1972.

-- Mexican revolution: Genesis under Madero, University of Texas, Austin, 1952.

DEL Castillo, Porfirio, Puebla y Tlaxcala en los dlas de la revolución, Zavala, Mkxico, 1953.

Page 8:  · [Sep. 19121, Escuela de Artes y Oficios del Estado, Puebla, 1912. Memoria instructiva y documentada correspond~znte al bie- nio de 191 1 a 1912 que rl jefe del de~iarramrnro erecutii'o

EIDernócrata (México, D.F.), 191 1. 1:7Demócrata Mexicano (México, D.F.), 191 1. El Diario (México, D.F.), 1912-13. Diario delífoyar (México, D.F.), 1909-12. Diccionario Porrúa de historia, biografía y geografía de México, 4a. ed.,

Pomia, México, 1976. DIOS Bojórquez, Juan de, Forjadores de la revolución mexicana, Insti-

tuto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana, México, 1960.

ESPINOZA M., Miguel, Zafra de odios, azúcar amargo, Universidad Au- tónoma de Puebla, Puebla, 1980.

EstadiSticus económicas del porfiriato: fuerza de trabajo y actividad económica por sectores, El Colegio de México, México, s.f.

ESTRADA, Roque, La revolución y Francisco 1. Madero, Americana, Guadalajara, 191 2.

FERRER Gamboa, Jesús, Los tres juanes de la sierra de Puebla, Secreta- ria de Educación Publica, México, 1967.

FLORES Sevilla, Jesús, La familia Serdán, SepSetentas, México, 1976. FRENCH, William E., The nature o f Canadian investrnent in Mexico,

1902-1915: A srudy o f the incorporation and history of the Mexi- can Light and Power Company, the MexicrJ Tramways Com/>any and rhe Mexico North Western Railway, tesis de maestría, Univer- sity of Calgary, 1981.

F R ~ A S Olvera, Manuel, Aquiles de México, Instituto Nacional de Estu- dios Históricos de la Revolución Mexicana, México, 1978.

---- Historia de la revolución mexicana en el estado de Puebla. 1555-1910, Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revo- lución Mexicana, México, 1980.

GAMBOA Ojeda, Victoria Leticia, Perfil del empresariado dominante en la industria textil de Puebla, 1900-1 929, tesis de maestría, Univer- sidad Autónoma de Puebla, 1982.

GÁMEZ, Antenedoro, Monografin histórica sobre la génesis de la revolu- ción en el estado de Puebla, Instituto Nacional de Estudios His- tóricos de la Revolución Mexicana, México, 1960.

G A R C ~ A Cantú, Gastón, b.1 socialismo en México, siglo X I X , ERA, Mé- xico, 1969.

G A R C ~ A Diaz, Bernardo, Un pueblo fabril del porfiriato: Santa Rosa. Verocmz, México, Fondo de Cultura Económica-SEPISO, México, 1981.

G A R C ~ A Granados, Ricardo, Historia de México desde la restauración de la república en 1867 hasta la caída de Huerta, 4 vols., Andrés Botasa hijos, México, 1923-28.

Page 9:  · [Sep. 19121, Escuela de Artes y Oficios del Estado, Puebla, 1912. Memoria instructiva y documentada correspond~znte al bie- nio de 191 1 a 1912 que rl jefe del de~iarramrnro erecutii'o

GARRKZ Ruiz, Amaya, La presidencia interina de Francisco Léon de la Barra: política interna, tesis de licenciatura, Universidad Autóno- ma de México, 1965.

GÓMKZ Haro, Enrique, Hablan las calles: colecci6n de artlculos 11ubli- cados en "El Sol de Puebl."; corregidos y con más amplitud de da- tos históricos, Puebla, Primavera, 195 1.

GONZÁLEZ, Antonio P., y F iyeroa Domenech, J , La revolución y sus héroes: Crónica de los sucesos políticos ocurridos en México desde octubre de 1910 a mqyo de 1911, Barrero Hermanos, México, 1911.

GONZÁLI,~, Luis, e t al. (eds.), Fuentes de la historia con teinporanea de México, Vol. 1-111, Libros y Folletos, El Colegio de México,México, 1961-62.

GONZALEZ Loscertales, Vicente, La colonia espanola de México duran- te la revolución maderista, 1911-1913, Revista de la Universidad Complutense 26: 107 (ene.-mar. 1977):341-65.

G ~ N Z Á L E Z Navarro, Moisés, El primer salario minimo, Historia Mexicana, 28:3 (ene.-mar. 1979):370400.

GONZÁLEZ Ramírez, Manuel, La revolución social de México, 3 vols., Fondo de Cultura Económica, México, 1966.

El Gorro Frigio (Puebla, Pue.), 1910-191 1. GRI::ENLICAr, Richard E. y Meyer, Michael C. (eds.), Research in Mexi-

can history: Topics. methodology, sources, anda practica1 cuide to field research, Lincoln, University of Nebraska, 1973.

GRUI:NING, Ernst, Mexico and its heritage, Appleton Century, New York, 1942.

GUERRA, Franqois-Xavier, "Pouvoir central et pouvoirs régionaux au Mexique a la veille de la revolution", Revue Iirangaise d'Histoire d'Outre Mer (París), 30. y 40. trimestres (1 979):343-56.

HART, John M., Los anarquistas mexicanos. 1860-1900 SepSetentas, México, 1974.

HENDERSON, Peter V.N., "El archivo del presidente Francisco 1. Made- ro", The Americas 36:4 (abr. 1980):527-35.

Félir Diaz, the Porfirians, and the Mexican revolution, Lin- coln, University of Nehraska, 1981.

El Heraldo Mexicano (México, D.F.), 191 1. HI'RNANDEZ Tapia, Gennán, "Bibliografía poblana de geografía e his-

toria del estado", Bohemia Poblana, Puebla, 1962. HI:RRER~AS. Ienacio. Sucesos sanmientos de Puebla. 18 de noviembre . -

de 1910, Ilustración, México, 191 1. HUERTA Jaramillo, Ana María D., Inventario del Archivo del Congreso

del Estado de PuebLi, Universidad Autónoma de Puebla (inédito), Puebla, 1978.

Page 10:  · [Sep. 19121, Escuela de Artes y Oficios del Estado, Puebla, 1912. Memoria instructiva y documentada correspond~znte al bie- nio de 191 1 a 1912 que rl jefe del de~iarramrnro erecutii'o

El Imparcial (México, D.F.), 1909-1913. INSTITUTO Nacional de Antropologia e Historia, Guia o f i d del museo . .

regional de la revolución mexicana: casa de Aquiles Serdán, INAH, México, 1962.

ITURRBARR~A, Jorge Fernando, Porfirio Díaz ante la historia, Carlos ViUegas Garcia, México, 1967.

J IM~NEZ, Gil, "Remembranza: los estudiantes del Colegio del Estado y la revolución de 1910'; Bohemia Poblana, núm. 303 (ene. 1970): 8-13.

JOACHIM, Benoit y Contreras, Carlos, "Las fuentes para la historia con- temporánea de Puebla; segunda crónica heurística", en La forma- ción social de México a nivel regional en la época contemporánea: problemas de la investigación histórica, pp. 31-53. Editado por Benoit Joachim, Universidad Autónoma de Puebla, Puebla, 1979.

JOHNSON, David Nathan, Exiles and intrigue: Francisco I. Madero and rhe Mexican revolutionary junta in San Antonio, 1910-1911, tesis de maestría, Trinity Univenity, 1975.

Journal o f Commerce (New York), 1911. KAPLAN, Samuel, Combatimos la tirania: un pionero revolucionario

mexicano cuenta su historia a Samuel Kaplan, Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana, México, 1958.

KATZ, Friednch, Deutschland, Diaz und die mexikanische Revolution: Die deutsche Politik in Mexiko, 1870-1920, Veb Deutscher Verlag der Wissenscbaften, Berlín, 1964.

"Labor conditions on haciendas in Porfinan Mexico: Some trends and tendencies", Hispanic America Historical Review 54:1 (feb., 1974):l-47.

The secret war in Mexico: Europe, the United States and the Mexican revolution, University of Chicago, Chicago, 1981.

KNIGHT, Alan, "Peasant and caudilio in revolutionary Mexico, 1910- 1917", en Caudillo and peasant in the Mexican revolution, pp. 17- 58. Editado por D.A. Brading, Cambridge Univenity, Cambridge, 1980.

KNUDSON, Jerry W., "When did Francisco 1. Madero decide on revolu- tion?" The Americas 30:4 (abr. 1974):529-34.

LA FñANCE, David G., "Francisco 1. Madero and the 19 11 interim gober- norship in Puebla", The Americas (ene. 1986).

-- "The Madero collection in México's Archivo General de la Nación", Revista Interamericana de Bibliografía 33:2 (1983). 191- 97.

"Labor and the Mexican revolution: President Francisco 1. Madero and the Puebla textile workers", Boletín de Estudios La- tinoamericanos y del Caribe (Amsterdam), núm. 34 (jun. 1983): 59-74.

Page 11:  · [Sep. 19121, Escuela de Artes y Oficios del Estado, Puebla, 1912. Memoria instructiva y documentada correspond~znte al bie- nio de 191 1 a 1912 que rl jefe del de~iarramrnro erecutii'o

"Madero, Serdán y los albores del movimiento revoluciona- rio en Puebla", Historia Mexicana 29:3 (ene.-mar. 1980):472-512. 512.

"Puebla: Breakdown fo the old order", en Other Mexicos: Essays on regional Mexican history, 1877-1911. Editato por Thomas Benjamin Y William McNellie, University of New Mexico, Alburquerqiie; 1984.

----- Revolutionary nafionalism and the downfall o/ Francisco 1. Madero; The Covadongn massacre o/ 1911, documento presen- tado a la Rocky Mountain Conference sobre Estudios Latinoameri- canos, Park City, Utah, 14 abr. 1913.

Lobdell, Fred y Sabbah, Maurice Leslie, "Fuentes históri- cas para el estudio de Puebla en el siglo xx", Historia Mexicana 27: 2 (oct.-dic. 1977):260-72.

[LAMICQ, ~ e d r o ] , Madero por uno de sus intimos, Azteca, México, 1915?.

LARA Pardo, Luis, Madero: esbozo politico, 2a. ed., Botas, México, 1938.

LEAL, Juan Felipe y Huacuja Rountree, Mario, Economia y sistemas de haciendas en México: la hacienda pulquera en el cambio, siglos xviii, x ix y x x , ERA, México, 1982.

LINDVALL, Karen, Research in Mexico City: A guide to selecfed li- braries and research centers, University of Califomia, San Diego, 1977.

LlST Anubide, Germán, Puebla: sintesis histórico-geográfica del estado, Secretaria de Educación Pública, México, 1946.

U)BDI'LL, Fred, Research on twentieth-cennrry Puebla, Universidad de las Américas (inédito), Cholula, Pue., 1976.

WNA, Jesús, La carrera publica de Don Ramón Corral, SepSetentas, México, 1975.

MADERO, Francisco l., La sucesión presidencial en 1910, n.p., San Pe- dro, Coah., 1908.

---- Pensamienfo y acción de Francisco 1. Madero, instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana, Méxi- co, 1973.

MACANA, Gildardo, Emiliano Zapata y el agrarismo en México, 3 vols, Secretaria de Prensa y Propaganda del Partido Nacional Revolucio- nario, México, 1934-1941.

M A R ~ A y Campos, Armando de, La revolución mexicana a través de los corridos populares, 2 vols., Instituto Nacional de Estudios Históri- cos de la Revolución Mexicana, México, 1960.

MARINO Flores, Anselmo, "Los problemas sociales de México en 1900 y 1950". Journal o f Inter-American Sfudies 4:2(abr. 1962): 157-85.

Page 12:  · [Sep. 19121, Escuela de Artes y Oficios del Estado, Puebla, 1912. Memoria instructiva y documentada correspond~znte al bie- nio de 191 1 a 1912 que rl jefe del de~iarramrnro erecutii'o

M A R T ~ E Z , Andrea y Fernández Tomás, Jorge, "Ensayo, asambleismo, 'espontaneidad', huelga y maderismo: una ojeada y muchas pre- guntas sobre las moviiizaciones de 191 1 en el sector textil",Historin Obrera, 2a. época, 5:20 (sep. 1980):27-43.

MECHAM, J. Lloyd, "The jefe politico in Mexico", Southwestern Social Science Quarterly, 13:4 (mar. 1933):333-52.

M E I ~ A Castelán, Sandalia, Huauchinango histórico, Cajica, Puebla, 1965. MENDKTA Alatorre, María de los Angeles, Carmen Serdnn, Centro de

Estudios Históricos de Puebla, Puebla, 1971. La mujer en la revolución mexicana, Instituto Nacional de

Estudios Históricos de la Revolución Mexicana, Mbxico, 1961. MENDOZA, J o d María, Biografias de algunos ciudadanos ilustres de

Puebla, Instituto Normal del Estado, Puebla, 1906. MERTENS Hans-Cünther, "La situaci6n econ6mica de peones de campo

en una hacienda del Valle de Atlixco a fines del porfinato", Comu- nicaciones Proyecto Puebla-Tlaxcalu, núm. 15 (1978):85-91.

TheMexican Herald (México, D.F.), 1909-1913. Mexico Nuevo (México, D.F.), 1909-1910. MEYER, Michael C., Ifuerra: A political portrait, University of Nebras-

ka, Lincoln. 1972. Mexican rebel: Pascual Orozco and rhe Mexican revolucion,

1910-1915, University of Nebraska, Lincoln, 1967. MORALES, José Ignacio, Historia de la revolución mexicana, 2a. ed.,

Periodística e Impresora de Puebla, Mbxico, 1970. NAVA Rodriguez, Luis, Tlaxcala en la historia, 2a. ed., Progreso, Tlax-

cala, 1972. NIETO, Ambrosio, Ceografiu y cartografia del estado de Puebla. Casa

Nieto, Puebla, 1981. Nueva Era (México, D.F.), 191 1-1913.

OBRI:GÓN, Arturo, Alberro Santa Fe y la Ley del Pueblo, 1878-1879, Centro de Estudios Históricos del Movimiento Obrero Mexicano, México, 1980.

ORTlZ Rubio, Pascual, La revolución de 1910: apuntes I~istóricos, Herrero Hnos. Sucesores, México, 1929.

PADUA, Cándido Donato, El movimiento revolucionario de 1906 en Veracruz, n. p., México, 1936.

ElPaiS (México, D. F. ), 1909-1913. PALACIOS Enrique Juan, Puebla: su territorio y sus hubitantes, 2 vols.,

Secretaria de Fomento, México, 1917. PALOU, Pedro A,, "Documentos históricos sobre Aquiies Serdán",

Puebla en Marcha, 2a. época, núm. 24 (s.f.):4-6.

Page 13:  · [Sep. 19121, Escuela de Artes y Oficios del Estado, Puebla, 1912. Memoria instructiva y documentada correspond~znte al bie- nio de 191 1 a 1912 que rl jefe del de~iarramrnro erecutii'o

PAREDES Colin, J., El distrito de Tehuacán, Refugio, Tehuacin, Pue., 1921.

PASQUEL. Leonardo, La revolución en el estado de Veracruz, 2 vols., Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexi- cana, México, 1971-1972.

PASTOR y Carreto, Luis G., Lo revolución, los Serdan, el protornártir y la historio, Casa Poblana, México, 1970.

PERAL, Miguel Angel, Diccionario de historia, biografz'a y geogrofi'a del estodo de Puebla, Peral, México, 1971.

- Diccionario histórico, biográfico y geogrúfico del estodo de I'ueblo, PAC, Puebla, 1979.

Gobernantes de Puebla, PAC, México, 1975. Los que fueron a la revolución, PAC, México, 1976.

P ~ R I Z Montfort, Ricardo, Guia del archivo del general Jenarr~ Anlez- cuo, 1909.1947, Centro de Estudios de Historia de México (Condu- inex), Mbxico, 1982.

El Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Puebla (Puebla, Pue.), 1911-1913.

PI'RRY, Laurens B., Inventario y guia de la colección general Porfirio lliaz, Universidad de las AmCricas, MBxico, 1969.

P K A , Joaquín, "Memorias", El Universal (México, D. F . ) , 18 jun. a 19juI. 1948.

PLANCK, James, The ad interim regime o/ Francisco León de la Barra, tesis de maestría, Universidad de las Amtricas, 1966.

PONCI:, de León, Gregorio, El interinoto presidencial de 1911, Secreta- ria de Fomento, Mbxico, 1912.

Lo Prensa (México, D.F.), 191 2. La Prensa (San Antonio, Texas), 1932-1934, 1937-1938. PRlDA, Ramón, De la dictadura a lo anarquio: apuntes para la historia

politica de México durante los últimos cuarenta y tres aRos, 1871- 1913. 2a. ed., Botas, México, 1958.

Pueblo a trovés de los siglos, El Sol de Puebla, Puebla, 1962. QUINTANA, José Miguel, "Autógrafos de Aquiles y Miximo Serdán",

Bale fin Bibliográfico de la Secretaria de Hacienda y Crédito Pú- blico, núm. 121 (20 nov. 1957):6.

RAAT. W. Dirk, The mexican revolution: A n annototedguide to receni scholarship, G.K. Hall, Boston, 1982.

(ed.), Mexico: Fronz independence to revolution, 1810-1910. University of Nebraska, Lincoln, 1982.

RI:INA, Leticia, Las rebeliones campesinos en México, 1819-1906, Siglo XXI Editores, México, 1980.

Page 14:  · [Sep. 19121, Escuela de Artes y Oficios del Estado, Puebla, 1912. Memoria instructiva y documentada correspond~znte al bie- nio de 191 1 a 1912 que rl jefe del de~iarramrnro erecutii'o

ROHLFES, Laurence J., "Fondo Gobernación documents in M6xico's Archivo General de la Nación", The Americas, 38:l (jul. 1981): 11 1-18.

RONFELDT, David, Atencingo: The politics o f agrarian struggle in a Me- xican ejido, Stanford University, Stanford, 1973.

ROSS, Stanley R., Francisco 1. Madero: Apostle o f mexican democracy, Columbia University, New York, 1955.

---- "Un manifiesto de Aquiles Serdán", Historia Mexicana 5:I (jul.-sept.), 86-92.

(ed.), Fuentes de la historia contemporánea de México, vol. 1-IV, Periódicos y Revistas, El Colegio de México, 1965-67 y Uni- versidad Nacional Autónoma de Mkxico, México, 1978-1979.

RUIZ, Ramón Eduardo, Labor and rhe ambivalent revolutionaries: México, 1911-1923, Johns Hopkins University, Baltimore, 1976.

---- "Madero's administration and Mexican labour", en Confem- porary Mexico: Papers o f the IVInternational Congress o f Mexican History, pp. 187-203. Editado por James W. Wilkie, Michael C. Meyer y Edna Monzón de Wilkie, University of California y El Co- legio de Mkxico, Berkeley, México, 1976.

SÁNCHEZ Azcona, Gloria, (ed.), En el cen tenorio del nacimiento de Juan Sanchez Azcona, Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana, México, 1975.

SÁNCHEZ Azcona, Juan, Apuntes para la historia de la revolución me- xicana, Instituto Nacional de Estudios Históxicos de la Revolución Mexicana, México, 1961.

SÁNCHEZ Escobar, Rafael, Episodios de la revolución mexicana en el sur, n.p., México, 1934.

SÁNCHEZ Lamego, Miguel A., Historia militar de la revolución mexica- na en la época maderista, 2 vols., Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana, México, 1976-77.

SARM~ENTO, Miguel E., Puebla ante la historia: la tradición y la leyen- da, n. p., Puebla, 1947.

SILVA Herzog, Jesús, Breve hisforia de la revolución mexicana, 2 vols., Fondo de Cultura Económica, México, 1960.

SIMMONS, Merle Edwh, The Mexican corrido as a source of inferpreti- ve srudy o f modern Mexico, 1870-1950, Indiana University, Bloom- ington, 1957.

TAPIA, Lucio y Heller, Knimm, Trilogia heroica: historio condensada del último movimiento libertario en México, Botas, México, 1916.

TARACENA, Alfonso, Francisco I. Madero, Porrúa, México, 1969. 'Galería de la revolución: Aquiles Serdán, iniciación", Hoy,

núm. 345 (2 oct. 1943):51.

Page 15:  · [Sep. 19121, Escuela de Artes y Oficios del Estado, Puebla, 1912. Memoria instructiva y documentada correspond~znte al bie- nio de 191 1 a 1912 que rl jefe del de~iarramrnro erecutii'o

La labor social del presidente Madero, n. p., SaltiUo, Coah., 1959.

Madero: el héroe cívico, Xóchitl, México, 1946. Madero: vida del hombre y del politico, Botas, México,

1937. Mi vida en el vértigo de la reaoluciÓn: anales sinfeticos,

1900-1 930, Botas, Mexico, 1936. Lo verdadera revolución mexicana, 2 vols., 2a. ed., Jus, Méxi-

co, 1965. TOUSSAINT, Carlos V . (ed.), Directorio Toussaint: directorio completo

de la ciudad de Puebla, 1910-1911, El Escritorio, Puebla, 1910. TOXQUl Fernkndez de Lara, Alfredo, "Discurso por el c. gobernador

del estado, Dr. Alfredo Toxqui Femández de Lara, al otorgar la presea 'Aquiles Serdán' al c. presidente de la república", h e b l a en Marcha, 2a. época, núm. 17 (nov. 1977):17-19.

La Tribuna (Mdxico, D.F.), 1913. ULIBARRI, George S. y Harrison, John P. (eds.), Cuide t o materials on

Latin America in the National Archives o f the United Stafes, Na- tional Archives and Records Semice, General Semices Administra- tion, Washington, D.C., 1974.

ULLOA Ortiz, Berta (ed.), Revoiución mexicana, 1910-1920, Secreta- ría de Relaciones Exteriores, México, 1963.

El Universal (Mbxico, D.F.), 1948.

VALADÉS, José C., Historia general de la revolución mexicana, 10 vals., M. Quesada Brandi, Mbxico, 1963-1965.

---- Imaginación y realidad de Francisco I. Madero, 2 vols., Antigua Librería Rohredo, M6xic0, 1960. -- El porfirismo: historia de un régimen; elcrecimiento, 2 vols.,

Patria, México, 1948.

VANDERWOOD, Paul J. , Disorder and progresa: Bandifs, police and Me- xican development, University of Nebraska, Lincoln, 1981. -- Los rurales mexicanos, Fondo de Cultura Económica, Mé-

xico, 1982. --- The rurales: Mexico's rural police forre, 1861-1914, Ph.

D., disertation, University of Texas a t Austin, 1970.

VÁZQUEZ Gómez, Francisco, Memorias politicas, 1909-I9/3, Mun- riial, México, 1933.

VELA González, Francisco, Diario de la revolución: año de 1913, Uni- versidad de Nuevo León, Monterrey, 1971.

VELASCO, Francisco de, Autobiografia. n.p., Puebla, 1946.

Page 16:  · [Sep. 19121, Escuela de Artes y Oficios del Estado, Puebla, 1912. Memoria instructiva y documentada correspond~znte al bie- nio de 191 1 a 1912 que rl jefe del de~iarramrnro erecutii'o

Puebla y su transformación: mis proyectos y mi gestión en el ayuntamiento de Puebla de 1907 a 1910, El Escritorio, Puebla, 1912.

VELASCO Cebaüos, Rómulo, Aquiles Serdán: episodios de la revolu- ción de 1910, 2a. ed.. Talleres Grhficos de la Nación, Mbxico, 1933.

WOMACK, John, Ir., Zapata and the Mexican revolution, Vintage, New York, 1968.

ZALETA, Ruperto, Amparo "Francisco de Velasco": sentencia del juez de distrito y ejecutoria de la suprema corte, Artística, Puebla, 1912.