Senescyt

56
1. ABORIGEN a) verdad b) natural c) dogma d) personal e) pureza 2. AMNISTÍA a) acción b) actividad c) movimiento d) indulto e) pausa 3. CENSO a) paciente b) padrón c) dadivoso d) bondadosa e) humilde 4. ECOLOGÍA a) gritar b) articular c) hablar d) medio ambiente e) balbucir 5. GREMIO a) discreto b) silencioso c) apagado d) agrupación e) ágil ► Seleccione la palabra que de coherencia a la frase.

description

Razonamiento Verbal

Transcript of Senescyt

1. ABORIGENa) verdadb) naturalc) dogmad) personale) pureza

2.AMNISTAa)accinb) actividadc) movimientod) indultoe) pausa

3. CENSOa) pacienteb)padrnc) dadivosod) bondadosae) humilde

4.ECOLOGAa) gritarb) articularc) hablard) medio ambientee) balbucir

5. GREMIOa) discretob) silenciosoc) apagadod)agrupacine)gil

Seleccione la palabra que de coherencia a la frase.

6. Para que haya civilidad es necesario:a) sociabilidadb)aglomeracinc) uniformidadd)diligenciae) espacio publico

7. Una controversia siempre tiene:a)discusinb) cuestionarioc) televidentesd) jurado calificadore) ganador

1. ABSTRUSOa) indeseadob)ridculoc) prohibidod) molestoe) dedifcilcomprensin

2. ARQUETIPOa) valienteb) vigorosoc) modelo originald) antiguoe)gua

3. OMINOSOa) execrableb) parcialc) pesadod) poderosoe)omnmodo

4. IMPRONTAa) imprentab)direccinc) huellad) enojoe) presteza

5. HAGIOGRAFO significa:a) El que adivina la suerteb) Escritor de los libros sagradosc) Editorialista de unperidicod) Escritor de telenovelae) Pronosticador del tiempo

En los siguientes reactivos, seleccione la opcin que muestre el significado de la oracin.

6) Del dicho al hecho, hay mucho trecho.a) Todos los propsitos siempre se pueden cumplir.b) La distancia entre el hecho y el trecho es muy corta.c) No siempre se cumplen los propsitos que se declaran,d) Las intenciones son ms importantes que las acciones.

7) Ms sabe el diablo por viejo que por diablo.a) Los diablos son muy listos.b) Las personas mayores olvidan hechos recientes, pero recuerdan mejor lo pasado.c)Las personas mayores van acumulando sabidura a lo largo del tiempo.d) El diablo es sabio por su edad.

En los siguientes reactivos, seleccione la opcin que se asemeje al significado OPUESTO de la palabra en mayscula.

8. IMPERTINENTEa) educadob) calladoc) absequiosod) autoritarioe) sumiso

9. INFUNDIOa) coartadab) engaoc) autentisidadd) embustee) desunir

10. FRUGALa) morigeradob)escasoc) desmedidod) cortoe) deficiente

11. VICISITUDa) inmutabilidadb) semejanzac) suerted) encantoe) vicio

12. AVENENCIAa) infortuniob) risac) chismed) cuentoe) desacuerdo

13. VAGUEDADA) imprecisinB) exactitudC) metafsicoD) abstrusoE) impreciso

14. DISONARA) conversarB) resolverC) concordarD) dialogarE) discrepar

En los siguientes reactivos, seleccione el par que al colocarse en los espacios en blanco, complete mejor el sentido de la oracin.

15. No se sale adelante celebrando_______sino superando_______.a) cumpleaos - necesidadesb) xitos - penasc) alegras - debilidadesd) hechos - complejose) triunfos - fracasos

16. Cada_______y cada comunidad de alfareros tiene una manera de trabajar la_______.a) industria - comercializacinb) hombre - artesanac) grupo - cermicad) ciudad - vidae) persona - pintura

17. El_______no tena nada ms que_______para sus tesoros.a) pirata - planob) avaro - el arcnc) banquero - algod) judo - documentose) adinerado - varios lugares

18. Con ostensible_______supo_______ejemplarmente.a) calor - enfriarb) mirada - verc)bro- vencerd) decisin - decidire) facilidad - perder

19. La herramienta era realmente_______inservible.a) un armatosteb) algoc) vanamented) en verdade) cierto

20. Al aumentar la potencia del sector_______ha crecido el_______social del quechua.a) urbano - orgullob) campesino - prestigioc) industrial - aported) informal - podere) intelectual - campo

En los siguientes reactivos, seleccione la opcin que tenga un significado diferente al de las palabras del grupo.

21. OPILARa) atascarb) vedarc) obstruird) taponare) obliterar

22. RUEDOa) reab) discoc) crculod) rodajae) rotonda

23. ARTERIAa) caudalb) colectorc) conductod) acueductoe) alcantarilla

24. ABOGADOa) defensab) pruebasc) alegatod) sentenciae) patrocinado

25. CAUTOa) prudenteb) precavidoc) audazd) previsore) cauteloso

26. DEPARTIRa) dialogarb) conversarc) charlard) exponere) platicar

En los siguientes reactivos, seleccione la alternativa que mantiene una relacion semejante a la original.

27. INHALAR es a EXHALAR como:a) comer - deglutirb) agarrar - desasirc) ascender - descenderd) egresar - ingresare) loar - agraviar

28. DISTENSIN es a MSCULO como:a) corte - pielb) caries - dientec) fisura - huesod) rajadura - parede) hematoma - corte

29. ACICULADO es a AGUJA como:a) festoneado - festnb) acanalado - canalc) lanceolado - lanzad) fasciculado - fascculoe) arqueado - flecha

30. MOHNO es a EXULTADO como:a) novato - insipienteb) aptico - entusiastac) ofuscado - lcidod) sereno - agravadoe) sincero - hipcrita

31. IZAR es a ARRIAR como:a) enaltecer - denigrarb) exiliar - repatriarc) elogiar - castigard) erigir - derogare) ascender - permanecer

32. INVERSIN es a CAPITAL como:a) venta - comprab) dilogo - palabrac) siembra - semillad) contagio - viruse) aprendizaje - idea

33. SOTERRAR es a TIERRA como:a) arriar - banderab) sembrar - campoc) repatriar - patriad) sumergir - aguae) encarcelar - prisin

Seleccione la palabra que de coherencia a la frase.

34. Unrboltiene siempre:a) hojasb) frutosc)racesd) yemase) sombra

35. Un paisaje siempre tiene:a) luzb)animacinc) horizonted) sole) nubes

Comprensin de Lectura:

"Los insectos son los animales ms abundantes del planeta. Desde hace tiempo se hubieran apoderado del planeta si no fueran devorados todos los das. Sin embargo, estos diminutos seres tienen muchos medios para protegerse. El camuflaje es el recurso ms espectacular de los insectos. Algunos engaan a sus enemigos adoptando la apariencia de una especie terrible; a esto se le llama mimetismo. Ciertas mariposas simplemente desaparecen adquiriendo el mismo color de la planta husped (homocroma). Otros disfrazan su forma con patrones irregulares de colores utilizando el mismo principio que se aplica en el diseo de los uniformes militares. Los campeones de la simulacin son los insectos que imitan a ciertas plantas. No slo en la forma y el color, sino tambin en el comportamiento. A las estratagemas como sta se les da el nombre de homotipia. Tambin hay insectos poseedores de un mimetismo agresivo. La Empusa pennata, pariente cercana de la mantis religiosa, semeja una ramita rota. Las moscas y los mosquitos que constituyen su dieta no dudan en acercrsele, y lo nico que la "ramita" necesita hacer es atraparlos con un rpido movimiento de la pata!".

36. El camuflaje es el recurso ms espectacular al que recurren los insectos con el exclusivo fin de:a) Propiciar el aumento de la especieb) Defenderse de sus enemigosc) Atacar a sus presasd) Imitar a la naturalezae) Asegurar su supervivencia

37. Un insecto puede adoptar el color de la planta que lo alberga. Esta capacidad de los insectos se conoce como:a) Policromab) Homocromac) Monocromad) Acromatismoe) Daltonismo

38. Cul de las siguientes alternativas elegira Ud. como ttulo adecuado a este texto?a) La vida de los insectosb) El poder del mimetismoc) Los insectos y las plantasd) La lucha por la supervivenciae) Los insectos y los colores

39. Algunos de estos insectos adoptan la apariencia de un enemigo. A esto se le denomina:a) Mimetismob) Empatac) Sincretismod) Simbiosise) Homotipia

40. Cul es la razn por la que los insectos no son an ms numerosos?a) Su destruccin cotidianab) Su limitada capacidad reproductivac) Tener enemigosd) No pueden pasar desapercibidose) Viven en las plantasRazonamiento Verbal: EXAMEN SENESCYT SNNA ENES - Forma 10PREGUNTAS DERAZONAMIENTOVERBAL: SENESCYT SNNA ENES - MODELO 10 En los siguientes reactivos, seleccione la opcin que se asemeje al significado de la palabra en mayscula.

1.APSTOLa) eruditob) compasivoc) serviciald) enviadoe) desprendido

2. REMOTOcercanonuevolejanoausenteprximo

3. RAROsantoescasointildbiltosco

4. ERRNEOsolemneintolerableirnicotrgicofalso

5. ESPLNDIDObuenomagnficorgidoalegreexpansivo

Seleccione la palabra que de coherencia a la frase.

6. Un libro siempre tiene:a) pastab) hojasc) palabrasd) idease) indice

Ms Informacin en23:157 comentarios:Enviar por correo electrnicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en PinterestEtiquetas:Examen del Senescyt,Razonamiento Verbalmartes, 24 de septiembre de 2013Razonamiento Verbal: EXAMEN SENESCYT SNNA ENES - Forma 9PREGUNTAS DERAZONAMIENTOVERBAL: SENESCYT SNNA ENES - MODELO 9 En los siguientes reactivos, seleccione la opcin que se asemeje al significado de la palabra en mayscula.

1. CAUSALa)visinb) espacioc) suerted) motivoe) imprevisto

2. ASEPSIAa) saneamientob)infeccinc) consentird)afirmacine)depuracin

3. PARADOJAa) verdadb)contradiccinc)opinind) conclucione)preposicin

4. OBSTINADOa) insistenteb) doblegablec) recipiented)ecunimee) latente

5.HOMILAa) equivalenteb) crimenc)sermnd)sinnimoe) semejante

Seleccione la opcin que ordene todas las palabras en una oracin con sentido lgico.

6) chicos/los/una/mariposa/atraparon/azul.a) Los chicos atraparon una mariposa azul.b) Una mariposa azul atrapada por los chicosc) Azul era la mariposa que atraparon los chicosd) Los chicos una mariposa azul atraparonRazonamiento Verbal: EXAMEN SENESCYT SNNA ENES - Forma 6PREGUNTAS DERAZONAMIENTOVERBAL: SENESCYT SNNA ENES - MODELO 6 En los siguientes reactivos, seleccione la opcin que se asemeje al significado de la palabra en mayscula.

1. ADJUDICARa) unirb) otorgarc) quitard) apropiarsee) ceder

2. CANICULARa) perrunob) templadoc) aridod) calurosoe) espantoso

3. FASCINARa) agradarb) hipnotizarc) hechizard) sugestionare) responder

4. RUINa) opulentob) generosoc) bondadosod) desgraciadoe) mezquino

5. EXHAUSTOa) profusob) exactoc) meticulosod) colmadoe) productivo

Seleccione la palabra que de coherencia a la frase.

6. Un abismo siempre tiene:a) oscuridadb)vegetacinc) profundidadd)rie) rocas

7. No puede haber tren sin:a) pasajerosb) maquinistac)vagnd) locomotore)estacin

En los siguientes reactivos, seleccione el par que al colocarse en los espacios en blanco, complete mejor el sentido de la oracin.

8. Lactedraen la universidad era mas_______que un cargo en el gobierno, pero tenia escasa_______en el medio educativo.a) admirable -nocinb) elogiosa -aceptacinc) rigurosa -distincind) prestigiosa - influenciae) favorable -limitacin

9. Toda persona tiene el (la)_______irrenunciable a gozar de un ambiente_______adecuado para el desarrollo de su vida.a)obligacin- favorableb) facultad -ecolgicoc) posibilidad - agradabled) deber -econmicoe) derecho - saludable

10. La libertad de_______es un requisito indispensable para el progreso del_______.a) prensa - publicob) pensamiento - conocimientoc) mercado - preciod) transito - turismoe) invento - pais

11. La diferencia entre los pueblos_______laoposiciny el_______.a) invente - cariob) fomenta -desdnc) crea - entusiasmad) trata - acercamientoe) incremento - aprecio

12. El incremento_______de lapoblacinen las ciudades ha_______a los urbanistas modernos para disear laconstruccinde edificios elevados.a) evidente - entusiasmadob) considerable - forzadoc) notable - recorridod)gigantesco- provocadoe) horrendo - estimulado

En los siguientes reactivos, seleccione la opcin que muestre el significado de la oracin.

13. Al mal escribiente las barbas le estorban.a) Las barbas estorban al escribir.b) Sin barbas se trabaja mejor.c) Hay personas que se escusan de su incapacidad culpando a cualquier pretexto.d) Las personas capaces rinden mas.

14. Cuando una puerta se cierra otra se abre.a) Siempre es posible recuperar lo perdido.b) Cuando se pierde una oportunidad se encuentre otra.c) En la vida hay muchos caminos para elegir.d) Si una puerta esta cerrada hay que buscar otra abierta.

En los siguientes reactivos, seleccione la opcin que tenga un significado diferente al de las palabras del grupo.

15.ESOTRICOa) arcanob) ocultoc) causticod)enigmticoe)recndito

16. LOCUACIDADa) abundanciab)palabrerac)charlatanerad) verborreae)chchara

17. ABUNDANTEa) exuberanteb) uberrimoc) copiosod) grandiosoe) petulante

18. COBERTORa) colchab)edrednc) frazadad) mantae) mantel

19. FRANJAa) hebrab) listac) tirad) fajae) zanja

20. VINCULOa)uninb) maridablec)relacind) amore) enlace

21.PROPENSINa)inclinacinb) tendenciac) proclividadd)preferenciae) asentimiento

En los siguientes reactivos, seleccione la opcin que se asemeje al significado OPUESTO de la palabra en mayscula.

22. IDONEIDADa) inculturab) inexperienciac) incompetenciad) torpezae) ignorancia

23.DEFLACINa)dficitb) quiebrac)escasezd) falenciae)inflacin

24. EXHORTARa) alejarb) desistirc) disuadird) abandonare) desestimar

25. FATUIDADa) pedanterab) jactanciac) alarded) petulancia e) recato

26.MISNTROPAa) asperezab) rudezac) incorreccind) urbanidade) descortesa

27. APOCARSEa) cortarseb) anonadarc) ruborizarsed) sonrojarsee) alardear

28. REYERTAa) rencillab) grescac) conciliacind) tumultoe) trifulca

En los siguientes reactivos, seleccione la alternativa que mantiene una relacion semejante a la original.

29. FISIN ea a FUSIN como:a) disgregacin - reuninb) alejamiento - encuentroc) evento - clausurad) atraccin - simpatae) distribucin - control

30. AGONA ea a BITO como:a) depresin - suicidiob) preparacin - ejecucinc) accidente - padecimientod) prlogo - eplogoe) decadencia - ruina

31. VOLUMEN ea a CUBO como:a) punto - lneab) forma - cilindroc) rea - tringulod) superficie - prismae) permetro - crculo

32. MAGISTRADO ea a CONDENA como:a) boxeador - golpeb) vanguardia - embestidac) soldado - disparod) torero - estocadae) cirujano - corte

33. GRAVAR ea a EXONERAR como:a) manipular - facultarb) transgredir - acatarc) encadenar - desasird) contaminar - purificare) aherrojar - manumitir

34. DISPARATE ea a RAZN como:a) error - precisinb) temeridad - prudenciac) mendacidad - honradezd) osada - inhibicine) cinismo - verdad

35. SOTERRAR ea a TIERRA como:a) arriar - banderab) sembrar - campoc) repatriar - patriad) sumergir - aguae) encarcelar - prisin

Comprensin de Lectura:

"Los Dayak son habitantes de las islas de Borneo. Los jvenes Dayak viven permanentemente angustiados, pues para poder ser aceptados por la mujer que han elegido por esposa, tienen que matar por lo menos a un hombre, cortarle la cabeza y presentarla a la comunidad y, por su puesto, a la pretendida. Cuantas ms cabezas humanas haya cazado el hombre tendr un mejor prestigio, pues ante ellos la caza de cabezas y vanidad van juntos. As pues, es muy peligroso para una mujer Dayak casarse con un hombre que no posee al menos una "cabeza - trofeo", puesto que si ella sale embarazada ser castigada como adltera, dado que se supone que un hombre sin "cabeza - trofeo" no es capaz de ser padre. Muchas comunidades de "primitivos" contemporneos "cazan" hombres para conseguir sus cabezas y conservarlas como trofeos, en virtud de la creencia de que eso les da algn poder especial. Entre los Marindanin de Nueva Guinea, por ejemplo, se va a la caza de cabezas con la finalidad de apoderarse de los nombres de los dueos de stas para ponerlo a los recin nacidos, porque entre ellos hay "pocos nombres" y el poder tener uno es muy importante. Los Papes, en cambio, cazan cabezas humanas porque estn convencidos de que en ellas hay una fuerza especial que permite el crecimiento de las plantas y el mejoramiento de los cultivos".

36. De la lectura del texto se sabe que el joven Dayak, para poder ser aceptado por una mujer, tiene que:a) "Cazar" muchos hombresb) Mostrar la cabeza de su vctimac) Tener prestigiod) Conservar las cabezas como trofeoe) Embarazar a la pretendida

37. La Mujer Dayak es castigada por:a) Ser adlterab) Casarse con un hombre sin prestigioc) Estar unida a un hombre desprestigiadod) No casarse con un hombre que no tenga "cabezas -trofeos"e) Procrear de un hombre que no posee una "cabeza -trofeo"

38. Los "primitivos" contemporneos "cazan" hombres para conseguir sus cabezas porque:a) Necesitan conservadas como adornob) Pueden apoderarse de algunos bienes del muertoc) Creen que adquirirn poderes especialesd) Es una virtud matar hombres e incorporarlos a sus trofeose) Aumentarn su prestigio social

39. El texto ledo trata un tema que corresponde a:a) La antropologab) La historiac) La psicologad) La mitologae) La ciencia poltica

40. Los Papes cazan cabezas humanas porque ello ayuda a:a) Adquirir un nombreb) Adquirir una fuerza especialc) La agriculturad) Obtener trofeose) Contraer matrimonioPrepratepara la Universidad: Ejercicios Resueltos de Razonamiento Verbal, Examen SENESCYT SNNA ENES, Preguntas Resueltas deAptitudVerbal,Simulador ENES,Examen deAdmisinRazonamiento Verbal: EXAMEN SENESCYT SNNA ENES - Forma 5PREGUNTAS DERAZONAMIENTOVERBAL: SENESCYT SNNA ENES - MODELO 5 En los siguientes reactivos, seleccione la opcin que se asemeje al significado de la palabra en mayscula.

1.PROSPECCINa)explosinb) sondeoc) profundod) perforare) clausura

2.MONTONOa) uniformeb) entretenidoc) diferented) primatee) musical

3. REFUTARa)rectificarb) aprobarc) rebatird) recordare) reclutar

4.SNDROMEa) paradigmab) prototipoc) congresod) prodigioe)sntoma

5. SOLIDARIDADa) solitariob) amigoc) rechazod) compactoe) compaerismo

6. GOBERNARa) obedecerb) regentarc) acatard) perseguire) denunciar

7. ABOLIRa) derogarb) autorizarc) instituird) presionare) daar

En los siguientes reactivos, seleccione el par que al colocarse en los espacios en blanco, complete mejor el sentido de la oracin.

8. Existen demasiados_______y no suficientes trabajadores expertos.a) delatadoresb)cleptmanosc) novatosd) aficionados al artee)fanticos

9. Si tu vienes a la mesa de conferencias con una actitud_______no podemos esperar el alcance de un acuerdo armonioso.a) ejemplarb) iridiscentec) indolented) equivocae) obstinada

10. Puedo atestiguar sobre la honestidad de el; siempre lo he encontrado_______y cuidadosamente observador de la verdad.a) arbitrariob) plausiblec)voltild) veraze) inofensivo

11. Es lo suficientemente sorprendente que es masdifcilescribir acerca de lo_______que acerca de lo_______y desconocido.a) especifico -forneob) abstracto - prosaicoc)comn-exticod) simple - rutinarioe) absurdo - descorazonado

12.Dndosecuenta de que suprofesinfue_______,el general_______a sus hombre retirarse a una colina del vecindario.a) valiosa - amonestob) insostenible - ordenoc)sobrestimada- prohibidod) expuesta - impulsoe) saludable - mando

Seleccione la palabra que de coherencia a la frase

13. Una cordillera siempre tiene:a)vegetacinb) nievec) enlaced) abismoe) valles

14. Un estadio siempre tiene:a) espectadoresb) competenciasc) cabinasd) publicidade)graderas

En los siguientes reactivos, seleccione la opcin que tenga un significado diferente al de las palabras del grupo.

15. BELICOSOa) huraob) luchadorc) beligeranted) pendencieroe) conflictivo

16. DESIDIAa) perezab) envidiac)apatad) indolenciae)desinters

17. EMBAUCARa) regalarb) timarc) seducird) engaare) chantajear

18.DCTILa) tersob) suavec) blandod) flexiblee) manejable

19. CESANTEa) despedidob) expulsadoc) arrojadod) desahuciadoe) laborioso

20. MORATORIAa) treguab) exigenciac)dilacind) esperae) prorroga

21. COARTARa) ceirb) circunscribirc) expandird) cercare) confinar

En los siguientes reactivos, seleccione la opcin que se asemeje al significado OPUESTO de la palabra en mayscula.

22. OBSOLETOa) anticuadob) arcaicoc) desfasadod) caducoe) moderno

23. CARENTEa) necesitadob) baratoc) abundanted) inferiore) halago

24. OPTIMOa) perfectob) rivalc)pticod) euforiae)psimo

25. DILIGENTEa) lentob)rpidoc)direccind) amablee) multitud

26. EXTIRPARa) repartirb) convencerc) implantard) ayudare) dividir

27. RECTOa) honestob) honradoc) parciald) amablee) social

28. ENGALANARa) vetustezb) acicalarc) adornard) senilidade) desarreglar

En los siguientes reactivos, seleccione la alternativa que mantiene unarelacinsemejante a la original.

29. QUINCENA es a MES como:a) semestre - aob) segundo - minutoc)da- noched) siglo - aoe) hora -da

30. BUSCAR es a REHUIR como:a) estudiar -descubrirb) investigar - evitarc) mirar - comerd) luchar - lograre) pedir - conceder

31. AMORTIGUAR es a SILENCIAR como:a) cubrir -campanab) sonido -odoc) gritar - fuerted) obstruir - derrotare) vistazo - mirada

32. LETRADO es a ERUDITO como:a) ignorante - iletradob) profesor - abogadoc) lector - dedicadod) sabio - ermitaoe) directo - gerente

33. SILO es aMAZcomo:a) salto - valorb) trigo - graneroc) zapato - es a uerod) mineral - vegetale) aceite - viscoso

En los siguientes reactivos, seleccione la opcin que muestre el significado de la oracin.

34. Quien da pronto da dos veces.a) Quien da pronto no necesita dar otra vez.b) Un favor hecho oportunamente beneficia mejor que un favortardo.c) El verdadero favor esnicamenteaquel que se realiza pronto.d) Es angustioso esperar demasiado cuando necesitamos algo.

35. La ociosidad es madre de todos los vicios.a) Todos los vicios conducen al fracaso.b) La persona ociosafcilmenteadquiere vicios.c) Los vicios se peganfcilmente.d) El ocioso odia al trabajo.

Comprensin de Lectura:

"El entendimiento, el gracejo, el juicio o como quieran llamarse los talentos del espritu; el valor, la decisin, la perseverancia en los propsitos, como cualidades del temperamento, son, sin duda, en muchos aspectos, buenos y deseables; pero tambin pueden llegar a ser extraordinariamente malos y dainos, si la voluntad que ha de hacer uso de estos dones de la naturaleza, y cuya peculiar constitucin se llama por eso carcter, no es buena. Lo mismo sucede con los dones de la fortuna. El poder, la riqueza, la honra, la salud misma y la completa satisfaccin y el contento del propio estado, bajo el nombre de felicidad, dan valor, y tras l, a veces arrogancia, si no existe una buena voluntad que rectifique y acomode a un fin universal el influjo de esa felicidad y, con l, el principio todo de la accin. As parece constituir la buena voluntad la indispensable condicin que nos hace dignos de ser felices.

36. Segn el texto, el valor:a) Est determinado por el carcterb) Es un atributo bueno y deseablec) Forzosamente es bueno y malo a la vezd) Forzosamente es deseable y daino a la veze) Es producido por la arrogancia

37. La felicidad depende:a) Del valorb) De la arroganciac) De la buena voluntadd) Del principio de la accine) Del juicio

38. En entendimiento y la perseverancia son:a) Inexorablemente buenosb) Siempre dainosc) Condiciones de la fortunad) Los talentos del espritue) Buenos o malos

39. Los dones de la fortuna producen arrogancia:a) Si es que producen felicidadb) Cuando rectifican a la voluntadc) Cuando se usan los dones de la naturalezad) Si no estn acomodados a un fin universale) Cuando abarcan el principio todo de accin

40. Segn el texto, la voluntad:a) Determina que el valor sea siempre deseableb) Hace siempre que la perseverancia sea buenac) Puede ser base de la felicidadd) Jams es requisito de la felicidade) Es lo nico que puede ser totalmente buenoPrepratepara la Universidad: Ejercicios Resueltos de Razonamiento Verbal, Examen SENESCYT SNNA ENES, Preguntas Resueltas deAptitudVerbal,Simulador ENES,Examen deAdmisinRazonamiento Verbal: EXAMEN SENESCYT SNNA ENES - Forma 4PREGUNTAS DERAZONAMIENTOVERBAL: SENESCYT SNNA ENES - MODELO 4 En los siguientes reactivos, seleccione la opcin que se asemeje al significado de la palabra en mayscula.

1. ALCURNIAa) petuniab) linajec)alevosad) democraciae) alcoholismo

2. CAUTIVOa) cautob) desertorc) derrotadod) precavidoe) prisionero

3. DESAMPAROa) ocreb) absurdoc) trastornadod) abandonadoe) anonadado

4. EMBAUCARa) seducirb) enfadarc) enfardard) elogiare) emigrar

5. HUSMEARa) quemar b) indagarc) matard) liberare) humillar

6. OCASOa) casualb) ponientec) catalogod) caniculae) acuerdo

7. PARADIGMAa) dogmab) paralogismoc) seald)limitacine) prototipo

En los siguientes reactivos, seleccione el par que al colocarse en los espacios en blanco, complete mejor el sentido de la oracin.

8.Despusde apagar el fuego, limpio toda la_______delfogn.a) gasolinab) carroac) escoriad) cicutae) remesa

9. Por burlarse, fabricaron un_______que se le asemejaba.a) lacayob) iconoc)satlited) afluentee) monigote

10. En materia dereliginera un_______.a)escpticob) abstemioc) albinod) ermitaoe) actuario

11. Se consideraba ciudadano del mundo, era un_______.a) misionerob) cosmopolitac) forasterod) usureroe) sabiondo

12. Gritaba y manoteaba como un_______.a) prodigob) albinoc) actuariod)energmenoe) demagogo

13. Era un entendido en calculo de seguros, era un_______.a) solitariob) actuarioc) laconicod) usureroe) ingenioso

14.Discurrae inventaba con prontitud, era un_______.a) ingeniosob) sabiondoc)lacnicod) solitarioe) ermitao

En los siguientes reactivos, seleccione la opcin que tenga un significado diferente al de las palabras del grupo.

15. ASIMILARa) parecidob) digerirc) absorberd) nutrirsee) alimentarse

16. DICREPITOa) ajadob) caducoc) decadented) senile) indeciso

17. ESQUIVOa)frgilb) huraoc) ariscod) moscoe) insociable

18. PANFLETOa) folletob) vestidoc) fasciculod)catalogoe) cuadernillo

19. GUARECERa) protegerb)exponerc) defenderd) acogere) albergar

20. NOTABLEa) importanteb) productoc) destacadod) ilustree) preclaro

21. SOLUBLEa) disolubleb) licuablec) separabled) amablee) divisible

En los siguientes reactivos, seleccione la opcin que se asemeje al significado OPUESTO de la palabra en mayscula.

22. IRREBATIBLEa) discutibleb) triunfadorc) factibled) inmemorablee)ertico

23. MALEABLEa) flexibleb) suavec) manejabled)dcile) rebelde

24.CONCESINa) otorgacionb) negativac) permisod) licenciae)designacin

25. PREBENDAa) desventajab)canonjac) ventajad) dotee) empleo

26. DIMITIRa) persistirb) abdicarc) renunciard) dejare) educar

Seleccione la palabra que de coherencia a la frase.

27. Un caudillo siempre tiene:a) mandob) armasc) oficinad) cargoe) belleza

28. No puede habergeometrasi no hay:a) trazosb) coloresc) dimensionesd) instrumentose) figuras

En los siguientes reactivos, seleccione la alternativa que mantiene una relacion semejante a la original.

29. PADRE es a FAMILIA como:a) casa - hombreb) cabeza - cuerpoc) oveja - rebaod) amigo - hogare) maestro - alumno

30. TAJANTE es a FIRME como:a) blanco - negrob) amigo - consejoc) sentencia -apelacind) cruel - despiadadoe) cortar - firmar

31. TRADICIONAL es a MODERNO como:a) viejo - nuevob) casa - departamentoc) elegante - sobriod)rpido- despacioe) amanecer atardecer

32. VINO es a VID como:a) tela -pantalnb) pan - harinac) licor - copad) agua - llavee) aire - viento

33.CARNVOROes aLENcomo:a) vaca -herbvorob) pez - ballenac) gallina - aved) insecto - mariposae) omnivoro - cerdo

En los siguientes reactivos, seleccione la opcin que muestre el significado de la oracin.

34. El ojo del amo engorda al caballo.a) Un caballo se engorda mejor con su propio amo.b) Nuestras cosas son maltratadas en manos ajenas.c) La mejor forma de defender nuestros intereses esatendindolospersonalmente.d) No hay que confiarse demasiado en lacolaboracinde otros.

35. Mas vale prevenir que remediar.a) El que cura a tiempo sus enfermedades ahorra dinero.b) Es preferible actuar siempre con tranquilidad.c) Esfcilcurarse por que existen remedios.d) Debemos adelantarnos al problema para evitar que cobre fuerza.

Comprensin de Lectura:

Todo empez por una simple cosecha de remolacha, cuando en el ao 1854, el cientfico francs Luis Pasteur investig los problemas que la fermentacin alcohlica generaba en la industria de transformacin de remolacha en azcar. Demostr que la fermentacin se deba al desarrollo de un microorganismo que flota en el aire como vehculo, hasta que da con el medio donde afincarse y reproducirse. De ah que, para neutralizar al microbio culpable, el cientfico ide unos ingeniosos procesos de esterilizacin que se conocen con el nombre de pasteurizacin. Los esfuerzos de Pasteur se encaminaron entonces hacia el campo de la bacteriologa. As, sent las bases de la medicina moderna y descubri agentes microbianos causantes de las enfermedades infecciosas. Propuso adems que los cirujanos esterilizaran sus instrumentos por medio del calor para evitar la proliferacin de grmenes en los quirfanos. Todas sus iniciativas en este sentido, junto con la magnitud de sus descubrimientos, contribuyeron decisivamente a mejorar la esperanza de vida del hombre, que si en 1850 era de 38 aos, hoy mantiene alrededor de los 70".

36. De acuerdo al texto, la finalidad de la investigacin de Pasteur fue:a) Eliminar las enfermedades infecciosasb) Mejorar las cosechas de remolachac) Producir mayor cantidad de azcard) Explicar la fermentacin alcohlicae) Mejorar la salud de los trabajadores azucareros

37. El aumento de la esperanza de vida se debi a que:a) Aument el nmero de cirujanosb) Hubo mayor nmero de nacimientosc) Mejor la produccin de azcard) Mejor la produccin de alcohole) Se identific la causa de las infecciones

38. Lo decisivo de la investigacin de Pasteur fue demostrar:a) La causa de la fermentacinb) as consecuencias de la fermentacinc) Las aplicaciones de la fermentacind) Los factores de la fermentacine) Lo elementos de la fermentacin

39. El ttulo ms adecuado para el texto ledo es:a) Las enfermedades infecciosasb) La modificacin de la esperanza de vidac) Los procesos de esterilizacind) Los aportes de Pasteur a la Medicinae) Los descubrimientos de Pasteur

40. De la lectura del texto se deduce que "esterilizacin" es opuesto a:a) Dispersinb) Neutralizacinc) Acumulacind) Proliferacine) CoccinPrepratepara la Universidad: Ejercicios Resueltos de Razonamiento Verbal, Examen SENESCYT SNNA ENES, Preguntas Resueltas deAptitudVerbal,Simulador ENES,Examen deAdmisinRazonamiento Verbal: PRUEBA SENESCYT SNNA ENES - Forma 3PREGUNTAS DERAZONAMIENTOVERBAL: SENESCYT SNNA ENES - MODELO 3 En la lista de oraciones que siguen, escoja Ud. la palabra designificacinigual o muy parecida a la que esta subrayada.

1. Elavaromercader no quiso ayudar a su primo.a)inconscienteb) malvadoc) soberbiod) mezquinoe)burln

2. Lainvestigacintermino con ladetencindel criminal.a) vidab) inocenciac) capturad) huidae) muerte

3. Ecuadordeberaexplotarmas el mar.a) explorarb) conocerc) investigard) vendere) aprovechar

4. El programa se presento gracias alpatrociniode una conocida empresa.a) jefeb) avisoc) deseod) dueoe) auspicio

5. Sesintiagobiado con solo ver elcumulode documentos quedebarevisar.a) tipob)montnc) totald) listadoe)cajn

6. Analizando las causas del hecho, se dieron cuenta que, en verdad, fuedeliberado.a) premeditadob) espantosoc) imprudented)trgicoe) discutido

7. Lainconsistenciade sus argumentos termino por dejarlo enridculo.a) profundidadb) expresionc) ironiad) frajilidade) causa

En los siguientes reactivos, seleccione la opcin que tenga un significado diferente al de las palabras del grupo.

8. DESGLOSARa) dividirb)desmembrarc) interpolard) desunire)disgregar

9. DISCORDIAa)desercinb) desavenenciac) divirgenciad) conflictoe) querella

10. RECESOa) descansob)suspensinc)parntesisd)renovacine) intervalo

11. RESALTARa) asentuarb) recalcarc) subrayard) sealare) proclamar

12. ASEDIARa) sitiarb) proseguirc) perseguird) acosare) hostigar

13. COLECTIVOa) mundanob) comunitarioc) publicod) sociale)comn

14. EXCEDERa) sobrepasarb) aventajarc) anticipard) superare) adelantar

En los siguientes reactivos, seleccione la opcin que se asemeje al significado OPUESTO de la palabra en mayscula.

15. NATURALIDADa) arroganciab)exageracinc) pompad) artificiosidade) complejidad

16. DISIMILITUDa) consonanciab) concordanciac) acuerdod) semejanzae) parentesco

17. VOLUBLEa) constanteb) concentradoc) desididod) quietoe) perenne

18. PERECIBLEa) perdurableb) perennec) irrompibled) alargadoe) prolongado

19.ANARQUAa) seguridadb)reglamentacinc) vigilanciad) ordene) tranquilidad

Seleccione la palabra que de coherencia a la frase

20. No puede haber periplo si no hay:a) boletosb)automvilesc) avionesd) barcose)movilizacin

21. Un peso siempre tiene:a) formab) alturac) fuerzad) dinamismoe) ancho

En los siguientes reactivos, seleccione la alternativa que mantiene una relacion semejante a la original.

22. MULTICOLOR es a NEGRO como:a) Poliedro -pentgonob)Vstago- hijoc) Veleidosa - carented) Policromo - oscuroe)Arepago- ardiente

23. GRIFO es a SURTIDO como:a) Cao -tuberab) Base - cimientoc) Fruto - simiented) Lleve - vertederoe) Opio - alusinacion

24. DIAGNOSTICO es aCURACINcomo:a) Proceso - sentenciab)Demostracin-explicacinc) Rutina - habitod)Legislacin-ejecucine)Precisin-medicin

25. BARCO es a AGUA como:a)Peatn- acerab)Satlite- Lunac) Carretera -automvild) Lancha -rie)Avin- aire

26. ANGULO es aGEOMETRAcomo:a) Compas -aritmticab) Medico - medicinac) Libro - historiad)Oracin-gramticae) Colegio -pedagoga

27. RUIDO es aORcomo:a) Madera - tallarb) Sentimiento - revivirc) Luz - cegard) Imagen -percibire) Mano - sostener

28. UNESCO es a OTAN como:a)Educacin- defensab) Nio - adultoc) Guerrero - deliciosod) Vindicar - perdonare) Programa -accin

En los siguientes reactivos, seleccione el par que al colocarse en los espacios en blanco, complete mejor el sentido de la oracin.

29.Habahecho el intento de_______un momento para apaciguarse, pero el_______se lehabaido.a) Calmarse -odob) Acomodarse - rencorc) Moderarse - animod) Dormir - sueoe) Divertirse - Juego

30. Mas vale elogiar las_______de un enemigo que los_______de un amigo.a) Desgracias - exitosb) Ganancias - fracasoc) Groceria - modalesd) Formas - descuidose) Virtudes - defectos

31. Lanzo un suspiro de_______convencidode haber hecho_______suficientes para ser correspondido.a) Dolor - perjuiciosb)Sensacin- pruebasc)Satisfaccin-mritosd) Placer - obrae) Felicidad -crditos

32. "En un mundo_______por el hambre, es_______que se gasten millones de dolares en una guerra".a) Aislado - necesariob) Destruido - buenoc) Arruinado - razonabled) Exterminado - justoe) Agobiado -irnico

33. Las olas del mar azotan_______los barcos, cuyos_______apenas pueden mantenerse de pie.a) Suavemente - marinosb) Debilmete - mastilesc) Impercetibilidad - tripulantesd) Furiosamente - tripulantese) Ritmicamente - observadores

34. Aparentemente_______sin embargo pudo romper el_______candado.a) Fuerte - pequeob) Enfermo - grandec) Debil - resistented) Osado - importantee) Inteligente - complicado

35. La muerte es_______,por lo que los hombres_______afrontarla.a) Definitiva - temenb) Fraternal - odianc) Posible - buscand) Ineludible - buscane) Comprensible -rehsan

Comprensin de Lectura:

"La memoria intelectual, la memoria abstracta de datos, razonamientos y nmeros es ms frgil que la memoria afectiva. Nosotros podemos olvidar los libros de historia, las monografas, los ensayos escritos con gran acopio de datos sobre la insurreccin de 1832 en Pars, pero nunca olvidar, quien las haya ledo, las cien pginas que dedica Vctor Hugo a este acontecimiento de Los Miserables. Slo quien haya ledo esas pginas podr afirmar que ha "vivido", aunque sea vicariamente, esos momentos desastrosos y no quien sepa quin era entonces le Ministro del Interior, cunto ganaba un obrero y de cuntos fusiles dispona la guardia nacional. El novelista se encuentra as, pues, en nuestra poca, en una situacin inconfortable. Las ciencias sociales acaparan y reivindican la transmisin del saber y de lo novedoso, lo que antes perteneca a la novela. La historia banalizada expropia el pasado y el periodismo de actualidad el presente. Qu le queda, pues, al novelista? Felizmente, le queda algo: le queda el lengaje, le queda la fantasa, le queda la libertad de la composicin, le queda el carcter no inmediatamente utilitario de su quehacer, le queda tal vez la insatisfaccin".

36. Sobre lo ocurrido en Pars en 1832, en Los Miserables se describe:a) El nmero de fusiles de la guardia nacionalb) La identidad de los ministrosc) Graves acontecimientos socialesd) Razonamientos histricos complejose) El salario del obrero parisino

37. El autor considera que la historia se aprecia mejor:a) A travs de la literaturab) Leyendo monografasc) Por vivencias directasd) Por los ensayose) Por los libros cientficos

38. Segn el autor, la memoria intelectual es:a) Vivenciab) Endeblec) Perenned) Frae) Abstracta

39. Las ciencias sociales, segn el autor, acaparan:a) El lenguajeb) La libertad de composicinc) La difusin de conocimientosd) El pasadoe) La imaginacin

40. El novelista, segn el autor, conserva:a) La satisfaccinb) Lo novedosoc) La fantasad) La transmisin del sabere) La actualidadRazonamiento Verbal: PRUEBA SENESCYT SNNA ENES - Forma 2PREGUNTAS DERAZONAMIENTOVERBAL: SENESCYT SNNA ENES - MODELO 2En los siguientes reactivos, seleccione la opcin que se asemeje al significado de la palabra en mayscula.

1. SUSTITUIRa) apagarb) suplantarc) impresionard) zarpare) encomiar

2. REHUSARa) errarb) liberarc) esconderd)rechazare) instigar

3. PREVENIRa) llamarb) avisarc) aspirard) distraere) extraer

4. COMPARTIRa) admitirb) resistirc) cooperard) reforzare) responder

5. CONTRADECIRa) afirmarb) confirmarc) contraerd) hablare) refutar

6. SOLIDARIDADa) responsabilidadb) respaldoc) honradezd) extraordinarioe) desprender

7. DIVERSIDADa) semejanteb) solvenciac) fracasod) variedade) argicia

En los siguientes reactivos, seleccione la opcin que tenga un significado diferente al de las palabras del grupo.

8. CONVERSADORa) habladorb) comunicativoc)agnicod) interlocutore) sociable

9. AUSPICIOa) desventajab) ayudac) patrociniod) favore) asistencia

10. AHORRARa) economizarb) atesorarc) acumulard) dilapidare) guardar

11. ELEMENTALa)bsicob) complejoc) fundamentald) primarioe) primordial

12. ESTRUCTURAa) grotescob) esqueletoc)armaznd) esquemae) diagrama

13. EXPONERa) menoscabarb) mostrarc) ofrecerd) exhibire) presentar

14. REPARARa) resarcirb) recobrarc) desagraviard) enmendare) recompensar

En los siguientes reactivos, seleccione la opcin que se asemeje al significado OPUESTO de la palabra en mayscula.

15.TMIDOa) osadob) felizc) taciturnod) inocentee) inepto

16. LUCIDOa) clarob) alegrec) mentirosod)hbile) torpe

17. REFORZARa) robustecerb) fortalecerc) soportard) amortiguare) debilitar

18. CONFLICTIVOa) severob) tolerantec) pobred) temerosoe) repugnante

19. RIGUROSOa) sencillob) serioc) obstinadod) flexiblee) apagado

20. IMPULSARa) disminuirb) contenerc) reducird) estorbare) agrandar

21. EFICAZa) necesariob) urgentec) delicadod)apticoe) inactivo

En los siguientes reactivos, seleccione la alternativa que mantiene una relacion semejante a la original.

22. Individuo es a sociedad como:a) Tierra es a animalb) Conjunto es a elementoc) Secretaria es a jefed) Estudiante es a colegioe)Automviles a trafico

23. Guayaquil es a Ecuador como:a) Pichincha es a Quitob) Espaa es a Madridc) Bolivia es a la Pazd) Ambato es a Tungurahuae) Cali es a Colombia

24. Notorio es a evidente como:a) Explicito es aimplcitob) Manifiesto es a obvioc) Viajero es a destinod) Hombre es a nioe)Lgicoes a confuso

25.Cdulaes a sufragio como:a) Recibo es a papelb) Factura es a cobroc) Voto es a candidatod) Sobre es a cartae) Concurso es aeleccin

26. Tregua es a lucha como:a) Paz es a guerrab) Descanso es a trabajoc) Campana es a boxeadord) Deportista es a competenciae) Premio es a concurso

27. Segundo es a minuto como:a) Pez es arib) Reloj es a tiempoc) Grado es a temperaturad)Razes arbole)tomoes amolcula

28.Hroees a homenaje como:a) Soldado es a galardnb) Maestro es a pleitesac) Lder es a ovacind) Luchador es a ttuloe) Triunfador es a congratulacin

En los siguientes reactivos, seleccione el par que al colocarse en los espacios en blanco, complete mejor el sentido de la oracin.

29. Desde el punto de vista_______el agua es la_______de dostomosdehidrgenoy uno de oxigeno.a)Fsico-formacinb)Biolgico-constitucinc)Orgnico-reaccind)Anatmico- mezclae)Qumico-combinacin

30. Laproduccinde mineral es insuficiente para la_______nacional y por el momento es preciso_______acero del extranjero.a) Necesidad - Explotarb) Exigencia - venderc)Situacin- comprard)Autonoma- rentare) Demanda - importar

31. En la actualidad, si no existieran los_______y el sistema deregulacindel_______,lacirculacinpor las calles se aria imposible.a) Autos - preciob) Peatones - transitoc) Avisos - busd)Semforo- traficoe) Fiscales - ciudadano

32. El_______compra al productor y se encarga de venderlo al_______.a) Ganadero - campesinob) Comerciante - consumidorc) Agricultor - industriald) Cliente - fabricantee) Mayorista - artesano

33. Solo con laintroduccindel_______se pudo llegar a conocer la_______de los organismos vivos.a) Microscopio - estructurab) Telescopio -constitucinc)Lser- consistenciad) Calidoscopio -conformacine) Estetoscopio - formacin

34. Generalmente las_______revelan la_______de lasmayoras.a) Investigaciones -posicinb) Cifras - sentenciac) Preguntas -preocupacind) Indagaciones - sugerenciae) Encuestas -opinin

35. La_______de latelevisinradica en que_______a grandes sectores de lapoblacin.a)Categora- agrupab) Importancia -renec) Eficacia - concentrad) Influencia - informae) Grandeza - acerca

Comprensinde Lectura:

"En el lago Titicaca crece una gran variedad de fibra nativa, pero entre esta enmaraada vegetacin destaca la totora. Los comuneros, segn el uso que le dan a esta planta, la diferencian en: llacho, totora verde o tierna, totora amarilla o seca, el chullo y los quillis de la totora. El (lacho es utilizado en la alimentacin del ganado vacuno y ovino para engorde. En otros sectores de las 155 comunidades circunlacustres, lo emplean para rellenar colchones o como combustible. Debido a que es de explotacin libre, los comuneros delimitan como posesin 2.10 has/familia. En cambio, la totora verde o tierna es la que crece a mayor profundidad que la anterior (entre 2.5 y 4.5 metros). Su extraccin demanda buenas horas de trabajo al comunero, quien debe ingresar muy adelante del lago, con la quelia (un palo de eucalipto de 3 a 4 metros de longitud con un cuchillo al final). Esta tarea es confiada en su mayora a mujeres y es comn verlas en mitad del lago, prcticamente escondidas por los altos totorales. El lago Titicaca guarda an diversos secretos para la humanidad. Uno de ellos es aprovechado por sus habitantes que, debido a la crisis econmica, encontraron en el "chullo" una fuente de alimentacin. "Comer el chullo, parte de la totora, provee al poblador de yodo, la cual casi elimin los casos de bocio en las zonas altiplnicas", afirma Guillermo Noriega, Director del Proyecto Especial Lago Titicaca".

36. El llacho es usado para:a) Alimentar al ganado vacunob) Fines mltiples y variadosc) Rellenas colchonesd) Producir la combustine) La explotacin libre

37. La diferenciacin de diversos tipos de totora hecha por los comuneros obedece a:a) Criterios pragmticosb) Necesidad de alimentacinc) Lugar de origend) Profundidad de crecimientoe) Principio cientficos y empricos

38. La explotacin de la totora verde es:a) Temporalb) Ecolgicac) Ocultad) Laboriosae) Comunal

39. El comunero se alimenta del "chullo" en razn de:a) La gran cantidad de totora en su hbitatb) Sus actividades agropecuariasc) La riqueza de sales mineralesd) La necesidad de alimentarsee) La presencia del bocio

40. El consumo humano de la totora garantiza:a) La erradicacin del hambreb) La pertenencia a la zona altiplnicac) El trabajo y progreso comunald) La satisfaccin de necesidadese) La presencia del yodo en el organismoRazonamiento Verbal: Prueba del Senescyt, Snna, Enes - Forma 1PREGUNTAS DERAZONAMIENTOVERBAL: SENESCYT SNNA ENES - MODELO 1En los siguientes reactivos, seleccione la opcin que se asemeje al significado de la palabra en mayscula.

1. CREENCIAa) doctob) atentoc) fuerted) dogma

2. SOSIEGOa) calmab) ruidoc) llantod) bacanal

3. INDESCRIPTIBLEa) indescifrableb) inestablec) inefabled) indeseable

4. IGUALDADa) concordanciab) disparidadc) diversidadd) desavenencia

5. SALARIOa) saldob) sueldoc) pagad) jornal

6. DOCTOa) diestrob) eruditoc) aficionadod) agradable

7. PARLANCHNa) alocadob) justicieroc) locuazd) aniado

8. MEZQUINOa) malvadob) avaroc) soberbiod) inconsciente

En los siguientes reactivos, seleccione la opcin que se asemeje al significado OPUESTO de la palabra en mayscula.

9. INDIFERENCIAa) apatab) perezac) fanatismod) tolerancia

10. PROSPERARa) bloquearb) salvarc) menguard) acortar

11. DILIGENCIAa) desidiab) nacimientoc) cobarded) acierto

En los siguientes reactivos, seleccione la opcin que exprese una relacin similar a la de las palabras en maysculas.

12. MANSO - LENa) dcil - ferozb) domado - salvajec) fiero - tigred) cordero - feroz

13. ORO - METALa) coco - palmerab) uva - viedoc) ave - nidod) rosa - vegetal

14. JOYA - PIEa) diamante - cuerpob) quilate - piernac) quilate - longitudd) oro - cuerpo

15. CABELLO - CALVOa) peluca - cabezab) lluvia - sequac) piel - cicatrizd) saludable - enfermo

16. COPLA - POEMAa) pagina - letrab) frase - prrafoc) numero - direccind) pico - poesa

17. PURPURA - COLORa) albahaca - especieb) incoloro - coloreadoc) luz - oscuridadd) azul - arcoris

18. LEVADURA - FERMENTOa) soda - burbujab) aspirina - medicinac) harina - masad) yodo - antisptico

19. MELODA - SONIDOa) dibujo - trazob) director - orquestac) piano - teclad) escultura - artista

20. AVARICIA - DINEROa) alcohol - lecheb) voracidad - alimentoc) propio - deseod) dolares - capitalismo

Seleccione la palabra que de coherencia a la frase

21.Un mitin siempre tiene:a) discursob) aplausosc) tarimad) propaganda

En los siguientes reactivos, seleccione la opcin que NO se relacione con la palabra en maysculas.

22. BOATOa) pompab) sencillezc) lujod) rimbombancia

23. PROLOGOa) introitob) dialogoc) preambulod) exordio

En los siguientes reactivos, seleccione la opcin que contenga el par de palabras que den sentido a la oracin.

24. _______ la tormenta, no podamos salir de nuestras casas hasta que ________.

a) Arreciaba - amainarab) Inundaba - acabarac) Destrua - mitigarad) Aperciba - finalizara

25. La novela era tan _______ que n ces de leer hasta el _______.a) extensa - finalb) emocionante - aburrimientoc) interesante - amanecerd) montona - cansancio

26. Tal vez la democracia sea el ________ poltico ms aceptable, pero no __________ la sensatez de la voluntad popular.a) gobierno - implicab) medio - obtienec) sistema - garantizad) proyecto - reconoce

Escoja la opcin que d sentido a la siguiente expresin.

27. _________ es a duro como betn es a _________.a) Oscuro - negrob) Metal - alquitrnc) Antracita - blandod) Bronce - lubricante

Lea el siguiente fragmento y elija la respuesta correcta.

Magia adormecedora vierte el ro, en la calma montona del viaje. Cuando brralo lejos del paisaje la sombra que se extiende en el vaco. Ocultan en sus negruras al boho la maana tupida, y el follaje semeja los calados de un encaje, al caer del crepsculo sombro.

28. En el texto se afirma que el viaje es:a) placenterob) borrascosoc) aburridod) peligroso

Seleccione la opcin que ordene todas las palabras en una oracin con sentido lgico.

29.cantares/las/prolongan/sus/aves/matinales/a) Las aves matinales prolongan su cantarb) Las aves prolongan sus cantares matinalesc) Los cantares matinales prolongan sus aves d) Sus aves prolongan las cantares matinales

En los siguientes reactivos, seleccione la opcin que muestre el significado de la oracin.

30. Corazn apasionado, no quiero ser aconsejado.a) El corazn es sensiblero y sentimentalb) La pasin no lleva a ningn ladoc) Alude a que la pasin anula la raznd) No es bueno dar consejo a una persona obsesionada

31. Pregonar vino y vender sangre. a) En boca del mentiroso, lo cierto se hace dudosob) Hay personas que ofrecen mucho y cumplen pococ) Para los alcohlicos el vino y el vinagre son la misma cosad) Carrera de caballo y parada de borrico

32. A cada da le basta su pena.a) Nadie est obligado a lo imposibleb) Basta con las preocupaciones de cada dac) Cada da hay muchos problemas que resolverd) Cada semana hay que evaluar lo que sucedi cada da

33. Del dicho al hecho hay gran trecho.a) Hay verdades que nos duelen y nos hacen mucho daob) Las promesas hechas con sinceridad siempre se cumplenc) Todas las personas hablan, pero casi nadie escuchad) Suele ser mucho menos lo que se cumple que lo que se ofrece

34. Al amigo y al caballo no cansarlo ni apretarloa) Una buena amistad se conserva siempreb) No conviene importunar a las amistadesc) Los hombres y las amistades son muy alterablesd) La gente siempre busca amistades

Seleccione la palabra que complete la oracin correctamente.

35. La embarcacin azotada por el oleaje dio un _________ voilento.a) vuelcob) frutoc) correazod) bandazo

Lea el siguiente fragmento y elija la opcin que completa el planteamiento.

Aunque hay ciertas necesidades comunes a todos, tales como el hambre, la sed, el apetito sexual; aquellos impulsos que contribuyen a establecer la diferencia entre los caracteres de los hombres con el amor, el odio, el deseo de poder y el anhelo de sumisin, el goce de los placeres sexuales y el miedo a este goce, todos ellos son resultante del proceso social. Las inclinaciones humanas ms bellas, as como las ms repugnantes, no forman parte de una naturaleza humana fija y biolgicamente dada, sino que resultan del proceso social que crea el hombre.

36. El goce de los placeres sexuales __________________________.a) corresponde al impulso sexualb) es una necesidad bsicac) es una necesidad reprimidad) se adquiere como factor psicolgico

Seleccione la opcin que ordene todas las palabras en una oracin con sentido lgico.

37. Gobierno/Absolutsta/la/acab/con/Revolucin/el/Monrquico/Francesa/a) La Revolucin Absolutista Francesa acab con el Gobierno Monrquicob) El Gobierno Monrquico Absolutista acab con la Revolucin Francesac) La Revolucin Absolutista Francesa acab con el Monrquico Gobiernod) La Revolucin Francesa acab con el Gobierno Monrquico Absolutista

En los siguientes reactivos, seleccione la opcin que d sentido lgico a la analoga

38. _______ es a broca como esculpir es a _______.a) Taladrar - bisturb) Romper - escultorc) Perforar - cinceld) Perforar - estatua

39. _________ es a madera como Iimadura es a ___________.a) Aserrn - metalb) Mesa - herramientac) rbol - residuod) Carpintero - metal

40. __________ es a rey como bculo es a ________.a) Corona - apoyob) Cetro - obispoc) Reina - dignidadd) Reino - cayado