Semiotica del internet por Roxana Villarreal

5
Roxana Villarreal Flores Matricula: 1373475 Semiótica del internet Semiótica del internet Introducción En este punto conoceremos la semiótica del internet y todos sus puntos. Ya que desde el punto de vista de la semiótica, sabemos que es importante conocer todos estos signos que nos muestran el internet; en este caso el internet y que significados muestran. 1

Transcript of Semiotica del internet por Roxana Villarreal

Page 1: Semiotica del internet por Roxana Villarreal

Roxana Villarreal Flores

Matricula: 1373475

Semiótica del internet

Semiótica del internet

Introducción

En este punto conoceremos la semiótica del internet y todos sus puntos.

Ya que desde el punto de vista de la semiótica, sabemos que es importante

conocer todos estos signos que nos muestran el internet; en este caso el

internet y que significados muestran.

1

Page 2: Semiotica del internet por Roxana Villarreal

Semiótica del internet

Empecemos preguntándonos que es ¿el internet? Este es un medio de

comunicación muy rápida y muy cómoda por que en la actualidad ya todo el

mundo cuenta con esta es una enorme red que conecta redes y computadoras

distribuidas por todo el mundo, permitiéndonos comunicarnos y buscar y

transferir información sin grandes requerimientos tecnológicos ni económicos

relativos para el individuo.

Las funciones que este medio de comunicación tiene es que nos puede

proporcionar canales de comunicación, información y formación sobre cualquier

tema, en cualquier momento y en cualquier lugar. Su función es ayudarnos a

encontrar información mas rápidamente, a tener comunicación a distancia en

fracción de segundos, su función es mantenernos comunicados y informados

Una vez conectados a Internet, las principales formas de comunicación son

estas por ejemplo el Correo electrónico esta constituye el sistema básico de

comunicación en Internet. Muchos portales de Internet disponen de una página

Web a través de la cual pueden recibir y enviar mensajes quienes han

contratado con ellos la cuenta de correo. Videocomunicaciones. En su forma

más sencilla son como los chats, pero permiten el visionado de las personas

participantes en la conversación, Correspondencia electrónica. Los estudiantes

se comunican mediante correo electrónico con estudiantes de otros lugares

entre otros más beneficios.

También me gustaría mencionar las ventajas y desventajas del internet.

Algunas de las ventajas podría ser que Hace la comunicación mucho más

sencilla. También que es posible conocer e interactuar con muchas personas

de todas partes del mundo la búsqueda de información se vuelve mucho más

sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales, es

posible encontrar muchos puntos de vista diferente sobre alguna noticias, Es

posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas

colaborativas, Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna

2

Page 3: Semiotica del internet por Roxana Villarreal

herramienta o proceso, El seguimiento de la información a tiempo real es

posible a través del Internet, algo que también creo que es muy importante es

que es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro

le puede servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso.

Y las desventajas que yo considero del internet serian Así como es de fácil

encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma

información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo)

que puede afectar especialmente a los menores, Te genera una gran

dependencia o vicio del internet, descuidándote de muchas cosas personales o

laborales, Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas,

debido a la mala práctica del copy/paste , Distrae a los empleados en su

trabajo y también dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay

muchos procesos que se quedan varados por esa dependencia.

Conclusión

En conclusión podemos ver que el internet es un medio de comunicación muy

bueno pero como hay cosas buenas hay cosas malas y como todo hay que

saberlo usar y equilibrar nuestro uso del internet.

Bibliografía

Bignell, Jonathan (1997). Media Semiotics. An Introduction. Gran Bretaña:

Manchester University Press.

3