Semiologíasemiologia-cbc-distefano.com.ar/biblio_ciudad/2018/... · 2018-08-29 · El enunciado...

132
Semiología Cátedra di Stefano Cuadernillo 2. En torno al análisis de los discursos Sede Ciudad Universitaria María Cecilia Pereira (coordinadora) 2018

Transcript of Semiologíasemiologia-cbc-distefano.com.ar/biblio_ciudad/2018/... · 2018-08-29 · El enunciado...

SemiologíaCátedra di Stefano

Cuadernillo 2. En torno al análisis de los discursos

Sede Ciudad Universitaria

María Cecilia Pereira (coordinadora)

2018

ÍndiceEl estudio del discurso: recorrido de la unidad, María Cecilia Pereira ............................................................................. 1

I. La enunciación

Artículos fundadoresDe la subjetividad en el lenguaje, Émile Benveniste ........................................................................................................ 6El aparato formal de la enunciación, Émile Benveniste ................................................................................................. 12

Enunciación y deixisLa enunciación, Elvira Arnoux (coord.) .......................................................................................................................... 18

La enunciación en la imagenLa enunciación y el interpretante, Paolo Fabbri ............................................................................................................. 26Lecturas complementarias ........................................................................................................................................... 29La enunciación visual, Jorge Alessandria ...................................................................................................................... 32Lectura complementaria: El debate sobre el iconismo y la perspectiva ......................................................................... 36

II. Polifonía

Interacción de voces: polifonía y heterogeneidades, Mariana di Stefano y María Cecilia Pereira ................................... 40Ejercitación ................................................................................................................................................................... 49Los enunciados referidos, sus funciones y la atribución de la responsabilidad enunciativa, María Cecilia Pereira ......... 50Ejercitación ................................................................................................................................................................... 54

III. Los géneros discursivos

El “Circulo de Bajtín” y el lenguaje como práctica social, María Cecilia Pereira ............................................................. 61El problema de los géneros discursivos, Mijaíl Bajtín .................................................................................................... 64La historia y sus géneros: los discursos sobre la universidad, Elvira Narvaja de Arnoux (dir) ............................................... 69

IV. Retórica y Análisis del Discurso

En torno a la tradición retórica: apuntes para la lectura, Elvira Arnoux y Mariana di Stefano ..................................…. 96La escena de enunciación, Dominique Maingueneau .................................................................................................. 109El pathos o el rol de las emociones en la argumentación, Ruth Amossy ...................................................................... 115

1

El estudio del discurso: recorrido de la unidadMaría Cecilia Pereira

Tanto Peirce como Saussure se ocuparon del estudio de los signos. Mientras que el pri-mero buscó dar cuenta del proceso de semiosis en el que intervienen, Saussure los concibiócomo unidades que integran sistemas en los que adquieren su valor. Continuando en parte lostrabajos de Saussure, Benveniste estudió la significancia de esas unidades cuando es engendra-da por el discurso. Para ello, como hemos visto en la Unidad I, distinguió en los lenguajes dosmodos de significancia. En el sistema de la lengua, por ejemplo, las unidades son signos verba -les que poseen una significancia semiótica, pero es en el discurso donde la lengua se emplea.Allí, los signos adquieren el estatuto de “palabras” y actualizan sus sentidos en cada enuncia-ción. En el lenguaje musical o en el pictórico, en cambio, no hay signos significantes, sino uni -dades (notas, colores) que adquieren su significación en cada composición. El estudio del se-gundo modo de significancia, que Benveniste denominó semántica, no se centra en las unida-des estudiadas por Peirce y por Saussure, sino en el discurso. Este no es concebido como unaconstelación de unidades sucesivas o simultáneas. Es una entidad de un orden diferente en laque el sentido se realiza globalmente y que requiere considerar las condiciones de produccióny circulación para su comprensión. En esta parte de la materia encaramos el estudio de esemodo de significancia engendrado por el discurso a partir de distintos conceptos que han sidopropuestos por las ciencias del lenguaje para explicar los sentidos de los discursos sociales.

La noción de discurso es compleja. En numerosas ocasiones, la palabra “discurso” desig-na un conjunto de enunciados: el discurso de los medios, el discurso feminista, el discurso kir -chnerista. Otras veces se la emplea para designar un enunciado particular destacando el hechode que ese enunciado es el producto de un acto de comunicación sociohistóricamente determi-nado. La noción de discurso se opone a la de lengua en la medida en que alude en ambos casosa su uso en un contexto particular. Benveniste explica que el discurso remite al ejercicio/ aluso de la lengua en cada enunciación. El discurso, dice, es “la lengua en tanto que es asumidapor el hombre que habla, y en la condición de intersubjetividad”, lo que hace posible la comu-nicación lingüística. Siguiendo esta última aproximación, a lo largo de la unidad II se estudianlos siguientes rasgos:

En primer lugar, el discurso es asumido por alguien, que se plantea como fuente de losseñalamientos temporales, espaciales y personales, indica qué actitud adopta como locutor res-pecto de lo que dice y el modo en que interpela al otro. El discurso no necesariamente explicitaesas actitudes o el tipo interpelación que realiza, sino que las “muestra”. Así, los enunciados“¡Vení!”, “Llueve”, “Tal vez llueva”, no explicitan la orden con una expresión del tipo “yo teordeno que vengas”, ni la certeza o la duda, sino que, con recursos verbales, tonos o gestos, po-nen en escena la interpelación que realizan.

Otro rasgo del discurso es que siempre está orientado. Los discursos “van a alguna par-te”, tienen un fin. Por eso indican, de un modo o de otro, las intenciones del locutor. Imagine-mos una conversación de dos compañeros de la facultad a quince cuadras de la sede. Llega lahora de ir a clase, están considerando cómo llegar al curso y uno dice: “La facultad está cerca”.La orientación del discurso es clara: la intención del locutor es que su interlocutor concluyaque conviene ir caminando. Su compañero, en cambio, le dice: “No, la facultad está lejos”, de loque se deriva que prefiere tomar un colectivo. Así, las palabras “cerca/lejos” orientan en dis-

2

tintos sentidos el discurso: no indican exactamente una cierta distancia a la facultad, sino elmodo en que es percibida esa distancia y las intenciones del locutor en cada caso.

Por eso se ha subrayado que los discursos son opacos, es decir, no representan de ma-nera transparente los estados de cosas a los que se refieren, sino que representan el modo enque son concebidos esos estados de cosas. Construyen entonces una mirada del espacio, deltiempo, del referente, e incluso representan al propio enunciador y al enunciatario. En el “es-cenario” montado en el discurso se muestran algunos aspectos del mundo y de los que hablande él y se ocultan necesariamente otros aspectos. Para corroborar la opacidad discursiva bastacon comparar, por caso, los títulos de una noticia periodística. En ocasión del Día Internacionalde la Mujer, por ejemplo, los medios gráficos argentinos propusieron en 2017 distintos repre-sentaciones del evento, de los participantes y de las acciones desarrolladas:

•“Un ‘ruidazo’ dio inicio al Paro Internacional de Mujeres, antes de la marcha a Plaza deMayo”

•“La marcha de la bronca”•“Movilización en el día Internacional de la mujer”

El primer título representa el acontecimiento como un “Paro Internacional de Mujeres”.Aquí las mayúsculas hacen suponer que se ha seleccionado la denominación formal del eventoy, a la vez, esa denominación ubica los otros dos eventos mencionados –el “ruidazo” y la “mar-cha a Plaza de Mayo”– como acontecimientos similares a los que tienen lugar en esa fecha endistintas ciudades del mundo. El enunciado destaca sobre otros aspectos el inicio de la marcha–lo ubica en primer lugar– y cita el modo en que los participantes denominaron ese momento:un “ruidazo”. Por otra parte, la decisión de mostrar los acontecimientos a partir de las formascon las que fueron nombrados por los participantes (marcada por uso de mayúsculas y comi-llas) exhibe un enunciador con la voluntad de tomar cierta distancia de lo relatado y de mos-trar a su destinatario un criterio considerado objetivo para referirse a ello.

El segundo título es interesante porque pone en escena dos voces coorientadas: la delenunciador que caracteriza los hechos como una “marcha” (no como un “paro” o una “movili-zación”) e indica la emoción que unifica a las manifestantes (“la bronca”), y, al mismo tiempo,la voz de una canción de protesta de los 70 que lleva ese nombre (“La marcha de la bronca”)con lo que subraya la finalidad atribuida al evento. A la vez que presenta los hechos, el títulorepresenta también al enunciador como alguien que conoce la música popular local y que com-parte su saber con el enunciatario. El título propone entonces una clave de lectura del eventomuy diferente del de los otros dos: es un evento local, de protesta como otras marchas de losaños ´70, al cual el enunciador se suma.

Estos y otros rasgos han llevado a los lingüistas a concebir el discurso como una formade acción sobre lo real. Por una parte, toda enunciación constituye un acto (sugerir, prometer,afirmar, convocar). Los discursos poseen una fuerza ilocucionaria que indica cuál es tipo deacto que se está llevando a cabo al enunciar (y el modo en que pretende ser recibido por el des-tinatario). Por la otra, como toda acción, el discurso interviene sobre lo real y modifica, de unmodo u otro, las situaciones en las que se desencadena.

La teoría de la enunciación ha estudiado estos aspectos del discurso. Esta perspectivabusca caracterizar la representación que se construye en el enunciado del acto histórico que loha producido. Al respecto, O. Ducrot, avanzando sobre los planteos de Benveniste, explica queel sentido de un enunciado consiste en “una descripción de su enunciación: se trataría de unaespecie de imagen que el locutor construye para el alocutario, en la cual caracteriza el hechohistórico en que consiste la aparición del enunciado” (Ducrot, 1994: 140). Para profundizar en

3

esas imágenes que se construyen en los enunciados, la segunda unidad del programa incluyeuna selección de fragmentos de Emile Benveniste y los aportes posteriores de lingüistas comoOswald Ducrot y Caterine Kerbrat-Orecchioni, entre otros. En esta sección incluimos tambiénla reflexión sobre la enunciación en la imagen, a partir de los análisis de Paolo Fabbri y de Jor -ge Alessandria.

Un discurso no es una entidad cerrada, homogénea y monológica, sino que es constituti-vamente heterogéneo, posee un carácter dialógico y una apertura a múltiples relacionescon otros discursos. La heterogeneidad del discurso se verifica simplemente al considerar quehablamos con palabras ya empleadas por otros en situaciones diversas y en distintos momen-tos históricos. Además, el discurso supone siempre un interlocutor -real o virtual- e integraotras voces coincidentes o divergentes respecto de la del enunciador básico, por lo que su ca-rácter es interactivo. Finalmente, el discurso incluye ecos de otros discursos que lo vinculan olo alejan de discursos anteriores o contemporáneos, como se ejemplificó con el titular “La mar-cha de la bronca”. En la sección titulada “Polifonía” estudiaremos en especial cómo han sidoabordados estos fenómenos desde distintas perspectivas teóricas.

Las teorías sociosemióticas como la de Mijaíl Bajtín y la mirada de Dominique Maingue-neau, entre otras provenientes del análisis del discurso, han destacado la articulación entre losdiscursos y las prácticas sociales. Estos autores conciben el discurso como una práctica regi-da por las instituciones del habla. Destacan que el discurso es regulado por los géneros y porel lugar que ocupan en la esfera de la actividad social o la esfera englobante en la que se ubi-can. De este modo, un enunciado como “Usted queda detenido” no tiene el mismo sentido nilos mismos efectos si integra una novela policial, un género típico de la escena englobante li-teraria, o una declaración de una autoridad de una comisaría, propia de la escena englobantedel ámbito policial. La esfera literaria, que incluye muchos otros géneros además de la novelapolicial, establece un contrato entre quienes intervienen en ella muy diferente del que instaurala institución policial. La esfera inscribe la comunicación entre un escritor y su público, y laubica en el mundo ficcional. En cambio, la escena en la comisaría ubica el intercambio verbalentre una autoridad pública y un ciudadano, con impacto directo en el mundo real. El génerodiscursivo aporta especificaciones: en el primer caso se trata de un novelista –no de un drama -turgo o de un poeta– que se dirige a sus lectores; en el otro caso, de un comisario que se dirigea un presunto delincuente. Los géneros regulan, además, el modo de abordar los temas, la or-ganización composicional y los rasgos estilísticos de la comunicación verbal.

A partir del marco escénico constituido por la escena englobante y el género, cada enun-ciación diseña un dispositivo de habla que recibe el nombre de escenografía, y que remite mu-chas veces a escenas de comunicación ya conocidas por los lectores, los oyentes o los televiden-tes. Algunos géneros permiten la construcción de escenografías variadas, como las publicida-des, que pueden apelar a las escenografías científicas, jurídicas, de la esfera privada o íntima, ode la vida social, entre tantas otras:

4

En la publicidad comentada, es ese ethos el que autoriza a erigir el sentir –el sentirsebien– como una buena razón para la compra del detergente. Por otra parte, la sensibilidad o elcuidado de sí no se muestran como incompatibles con las tareas hogareñas y en conjunto cons-tituyen elementos portadores de juicios valor, en este caso positivos, asociados a emociones,mediante las cuales el discurso interpela al destinatario. Esos modos de interpelación de lasemociones del público son el objeto de los estudios sobre el pathos.

Como los géneros cambian a lo largo del tiempo, se los puede analizar en su historici-dad. Maingueneau compara, por ejemplo, los pequeños anuncios matrimoniales estereotipadosde la prensa escrita con los discursos de los sitios de encuentros en Internet que funcionan ac-tualmente en las redes sociales. La evolución no es una simple actualización tecnológica, sinoque responde a transformaciones profundas en las prácticas sociales que conciernen al estatu-to de la pareja en la sociedad, el rol de ciertos intermediarios (la prensa, las agencias matrimo -niales), la atenuación de la distancia entre lo público y lo privado, entre lo sexual y lo senti -mental, etc. Los géneros - y los juegos escenográficos que admiten- evolucionan constantemen-te al compás de los cambios sociales, aun cuando muchas de las etiquetas que se emplean paradesignarlos se mantengan ( Maingueneau, 2014).

El estudio del discurso, de los géneros, del ethos o del pathos, tiene origen en una discipli-na milenaria, la Retórica. Algunas nociones centrales de la tradición de los estudios retóricos ysus reformulaciones actuales provenientes del Análisis del discurso serán abordadas a partirde los trabajos de M. Bajtin, de E. Arnoux y M. di Stefano, de D. Maingueneau y R. Amossy, en latercera parte de la Unidad II.

Como hemos señalado, el discurso debe estudiarse en su contexto. La noción de con-texto también es compleja. Se lo ha entendido como el entrono verbal (co-texto), como el en-torno físico (el dónde y el cuándo de la comunicación, los participantes, el canal) o como la si-tuación (político-cultural, histórica, etc..) en la que se considera un evento comunicacional. Enlas dos últimas acepciones, el contexto hace alusión a la situación de comunicación, que sueledistinguirse de la puesta en escena enunciativa construida en el discurso. Justamente, el estu-dio de la puesta en escena enunciativa contribuye a explicar e interpretar el contexto y, recí-procamente, el conocimiento del contexto contribuye a interpretar los sentidos de una puestaen escena enunciativa.

Como todo discurso, la última publicidad reproducida, publicada en una revista dominical, interpela a los lectores desde las tres escenas. El ámbito publicitario como escena englobante los interpela como consumidores; el género “publicidad de detergente” interpela al lector como una persona interesada en el producto para lavar.La escenografía elegida interpela más bien a una lectora con una voz presumiblemente femenina, una voz “amiga”, que la trata como a una mujer coqueta, cuidadosa de la estética, valoradora del cuidado de sí. Esa voz femenina que se dirige a su interlocutora como una “amiga”, esa imagen del que habla que deriva del discurso, recibe el nombre de ethos y funciona como garante de la enunciación.

5

Numerosos investigadores han destacado que el contexto es también “socialmente cons-tituido”. En cada cultura, los participantes de la comunicación poseen imágenes prototípicasde los eventos comunicacionales. Si el lugar en el que se produce el discurso es, por ejemplo, elTeatro Colón, el edificio de los Tribunales, o el Congreso de la Nación, se activan en los partici -pantes imágenes prototípicas del tipo de evento comunicacional (un concierto, un juicio, undebate parlamentario, etc.) que allí se desarrolla, y esas imágenes prototípicas intervienen enla interpretación. De todos modos, las imágenes van modificándose históricamente. Por ejem-plo, el hecho de que se celebren casamientos en el Colón busca cambiar la imagen prototípicade los eventos comunicacionales que allí tienen lugar.

Otros investigadores han destacado que el discurso mismo define el contexto o lo mo-difica. Hay datos lingüísticos específicos que contribuyen a construir el contexto. Son los lla-mados índices contextualizadores, como la expresión “Había una vez…”, el tono, la selecciónléxica o el registro, que es la particular variedad de lengua que se emplea en función de la si-tuación.

En el desarrollo de toda la Unidad II consideraremos las relaciones entre discurso y con -texto de manera amplia, contemplando todas las dimensiones que colaboran en la interpreta-ción. Las lecturas de textos teóricos que integran esta unidad son, en gran parte, explicadas,ejemplificadas y comentadas en el capítulo “La historia y sus géneros: los discursos sobre launiversidad” del libro de Elvira Arnoux et al. Pasajes: escuela media-universidad.

Bibliografía de referencia

BENVENISTE, Emile (1997): Problemas de lingüística general II, México, Siglo XXI.CALSAMIGLIA, Helena y Amparo TUSÓN (1999): Las cosas del decir. Manual de análisis del discurso,

Barcelona, Ariel.CHARAUDEAU, Patrick y Dominique MAINGUENEAU (dirs.) (2005): Diccionario de análisis del discurso,

Buenos Aires, Amorrortu. DUCROT, Oswald (1994) El decir y lo dicho. Buenos Aires, Edicial.MAINGUENEAU, Dominique (2009): Análisis de textos de comunicación, Buenos Aires, Nueva Visión.——————— (2014): Discours et analyse du discours, París, Armand Colin.

6

I. La enunciación

Artículos fundadoresDe la subjetividad en el lenguajeÉmile BenvenisteProblemas de lingüística general, tomo 1, México, Siglo XXI, 1982, pp. 179-187 [originalmente en Journal de Psychologie, julio-sept, 1958, PUF]

Si el lenguaje es, como dicen, instrumento de comunicación, ¿a qué debe semejante pro-piedad? La pregunta acaso sorprenda, como todo aquello que tenga aire de poner en tela de jui-cio la evidencia, pero a veces es útil pedir a la evidencia que se justifique. Se ocurren entonces,sucesivamente, dos razones. La una sería que el lenguaje aparece de hecho, así empleado, sinduda porque los hombres no han dado con medio mejor ni siquiera tan eficaz para comunicar-se. Esto equivale a verificar lo que deseábamos comprender. Podría también pensarse que ellenguaje presenta disposiciones tales que lo tornan apto para servir de instrumento; se prestaa transmitir lo que le confío, una orden, una pregunta, un aviso y provoca en el interlocutor uncomportamiento adecuado a cada ocasión. Desarrollando esta idea desde un punto de vista mástécnico, añadiríamos que el comportamiento del lenguaje admite una descripción conductista,en términos de estímulo y respuesta, de donde se concluye el carácter mediato e instrumentaldel lenguaje. ¿Pero es de veras del lenguaje de lo que se habla aquí? ¿No se lo confunde con eldiscurso? Si aceptamos que el discurso es lenguaje puesto en acción, y necesariamente entrepartes, hacemos que asome, bajo la confusión, una petición de principio, puesto que la natura-leza de este “instrumento” es explicada por su situación como “instrumento”. En cuanto al pa-pel de transmisión que desempeña el lenguaje, no hay que dejar de observar por una parte queeste papel puede ser confiado a medios no lingüísticos, gestos, mímica y por otra parte, que nosdejamos equivocar aquí, hablando de un “instrumento”, por ciertos procesos de transmisiónque, en las sociedades humanas, son sin excepción posteriores al lenguaje y que imitan el fun-cionamiento de éste. Todos los sistemas de señales, rudimentarios o complejos están en estecaso.

En realidad la comparación del lenguaje con un instrumento –y con un instrumento ma-terial ha de ser, por cierto, para que la comparación sea sencillamente inteligible– debe hacer-

7

nos desconfiar mucho, como cualquier noción simplista acerca del lenguaje. Hablar de instru-mento es oponer hombre y naturaleza. El pico, la flecha, la rueda no están en la naturaleza. Sonfabricaciones. El lenguaje está en la naturaleza del hombre, que no lo ha fabricado. Siemprepropendemos a esta figuración ingenua de un período original en que un hombre completo sedescubriría un semejante no menos completo y entre ambos, poco a poco, se iría elaborando ellenguaje. Esto es pura ficción. Nunca llegamos al hombre separado del lenguaje ni jamás lo ve-mos inventarlo. Nunca alcanzamos el hombre reducido a sí mismo, ingeniándose para concebirla existencia del otro. Es un hombre hablante el que encontramos en el mundo, un hombre ha -blando a otro, y el lenguaje enseña la definición misma del hombre.

Todos los caracteres del lenguaje, su naturaleza inmaterial, su funcionamiento simbóli-co, su ajuste articulado, el hecho de que posea un contenido, bastan ya para tornar sospechosaesta asimilación a un instrumento, que tiende a disociar del hombre la propiedad del lenguaje.Ni duda cabe que en la práctica cotidiana el vaivén de la palabra sugiere un intercambio y portanto una “cosa” que intercambiaríamos. La palabra parece así asumir una función instrumen-tal o vehicular que estamos prontos a hipostatizar en “objeto”. Pero, una vez más, tal papeltoca a la palabra.

Una vez devuelta a la palabra esta función, puede preguntarse qué predisponía a aquéllaa garantizar ésta. Para que la palabra garantice la “comunicación” es preciso que la habilite ellenguaje, del que ella no es sino actualización. En efecto, es en el lenguaje donde debemos bus-car la condición de esa aptitud. Reside, nos parece, en una propiedad del lenguaje, poco visiblebajo la evidencia que la disimula y que todavía no podemos caracterizar si no es sumariamente.

Es en y por el lenguaje como el hombre se constituye como sujeto; porque el solo lenguajefunda en realidad, en su realidad que es la del ser, el concepto de “ego”.

La “subjetividad” de que aquí tratamos es la capacidad del locutor de plantearse como“sujeto”. Se define no por el sentimiento que cada quien experimenta de ser él mismo (senti-miento que, en la medida en que es posible considerarlo, no es sino un reflejo) sino como launidad psíquica que trasciende la totalidad de las experiencias vividas que reúne y que asegurala permanencia de la conciencia. Pues bien, sostenemos que esta “subjetividad”, póngase en fe-nomenología o en psicología, como se guste, no es más que la emergencia en el ser de una pro-piedad fundamental del lenguaje. Es “ego” quien dice “ego”. Encontramos aquí el fundamentode la “subjetividad” que se determina por el estatuto lingüístico de la “persona”.

La conciencia de sí no es posible más que si se experimenta por contraste. No empleo yosino dirigiéndome a alguien, que será en mi alocución un tú. Es esta condición de diálogo la quees constitutiva de la persona, pues implica en reciprocidad que me torne tú en la alocución deaquel que por su lado se designa por yo. Es aquí donde vemos un principio cuyas consecuenciasdeben desplegarse en todas direcciones. El lenguaje no es posible sino porque cada locutor sepone como sujeto y remite a sí mismo como yo en su discurso. En virtud de ello, yo plantea otrapersona, la que, exterior y todo a “mí”, se vuelve mi eco al que digo tú y que me dice tú. La po-laridad de las personas, tal es en el lenguaje la condición fundamental de la que el proceso decomunicación, que nos sirvió de punto de partida, no pasa de ser una consecuencia del todopragmática. Polaridad por lo demás muy singular en sí, y que presenta un tipo de oposicióncuyo equivalente no aparece en parte alguna, fuera del lenguaje. Esta polaridad no significaigualdad ni simetría: “ego” tiene siempre una posición de trascendencia con respecto a tú, noobstante, ninguno de los dos términos es concebible sin el otro, son complementarios, pero se-gún una oposición “interior/exterior” y, al mismo tiempo son reversibles. Búsquese un parale-lo a esto; no se hallará. Única es la condición del hombre en el lenguaje.

Así se desploman las viajes antinomias del “yo” y del “otro”, del individuo y la sociedad.Dualidad que es ilegítimo y erróneo reducir a un solo término original, sea éste el “yo” que de-

8

biera estar instalado en su propia conciencia para abrirse entonces a la del “prójimo” o biensea, por el contrario, la sociedad, que preexistiría como totalidad al individuo y de donde ésteapenas se desgajaría conforme adquiriese la conciencia de sí. Es en una realidad dialéctica, queengloba los dos términos y los define por relación mutua, donde se descubre el fundamentolingüístico de la subjetividad.

Pero ¿tiene que ser lingüístico dicho fundamento? ¿Cuáles títulos se arroga el lenguajepara fundar la subjetividad?

De hecho, el lenguaje responde a ello en todas sus partes. Está marcado tan profunda-mente por la expresión de la subjetividad que se pregunta uno si, construido de otra suerte,podría seguir funcionando y llamarse lenguaje. Hablamos ciertamente del lenguaje, y no sola-mente de lenguas particulares. Pero los hechos de las lenguas particulares, concordantes, testi-monian por el lenguaje. Nos conformaremos con citar los más aparentes.

Los propios términos de que nos servimos aquí, yo y tú, no han de tomarse como figurassino como formas lingüísticas, que indican la “persona”. Es un hecho notable –mas ¿quién sepone a notarlo, siendo tan familiar?– que entre los signos de una lengua, del tipo, época o re-gión que sea, no falten nunca los “pronombres personales”. Una lengua sin expresión de lapersona no se concibe. Lo más que puede ocurrir es que, en ciertas lenguas, en ciertas circuns-tancias, estos “pronombres” se omitan deliberadamente; tal ocurre en la mayoría de las socie-dades del Extremo Oriente, donde una convención de cortesía impone el empleo de perífrasis ode formas especiales entre determinados grupos de individuos, para reemplazar las referenciaspersonales directas. Pero estos usos no hacen sino subrayar el valor de las formas evitadas;pues es la existencia implícita de estos pronombres la que da su valor social y cultural a los sus-titutos impuestos por las relaciones de clase.

Ahora bien, estos pronombres se distinguen en esto de todas las designaciones que lalengua articula: no remiten ni a un concepto ni a un individuo.

No hay concepto “yo” que englobe todos los yo que se enuncian en todo instante en bocade todos los locutores, en el sentido en que hay un concepto “árbol” al que se reducen todos losempleos individuales de árbol. El “yo” no denomina, pues, ninguna entidad léxica. ¿Podrá de-cirse entonces que yo se refiere a un individuo particular? De ser así, se trataría de una contra -dicción permanente admitida en el lenguaje y la anarquía en la práctica: ¿cómo el mismo tér-mino podría referirse indiferentemente a no importa cuál individuo y al mismo tiempo identi -ficarlo en su particularidad? Estamos ante una clase de palabras, los “pronombres personales”,que escapan al estatuto de todos los demás signos del lenguaje. ¿A qué yo se refiere? A algomuy singular, que es exclusivamente lingüístico: yo se refiere al acto de discurso individual enque es pronunciado, y cuyo locutor designa. Es un término que no puede ser identificado másque en lo que por otro lado hemos llamado instancia de discurso, y que no tiene otra referenciaque la actual. La realidad a la que remite es la realidad del discurso. Es en la instancia de dis-curso en que yo designa el locutor donde éste se enuncia como “sujeto”. Así, es verdad, al piede la letra, que el fundamento de la subjetividad está en el ejercicio de la lengua. Por poco quese piense, se advertirá que no hay otro testimonio objetivo de la identidad del sujeto que el queasí da él mismo sobre sí mismo.

El lenguaje está organizado de tal forma que permite a cada locutor apropiarse la lenguaentera designándose como yo.

Los pronombres personales son el primer punto de apoyo para este salir a luz de la subjeti-vidad en el lenguaje. De estos pronombres dependen a su vez otras clases de pronombres, quecomparten el mismo estatuto. Son los indicadores de la deixis, demostrativos, adverbios, adjeti-vos, que organizan las relaciones espaciales y temporales en torno al “sujeto” tomado como pun-to de referencia: “esto, aquí, ahora” y sus numerosas correlaciones “eso, ayer, el año pasado, ma-

9

ñana”, etc. Tienen por rasgo común definirse solamente por relación a la instancia de discurso enque son producidos, es decir bajo la dependencia del yo que en aquélla se enuncia.

Fácil es ver que el dominio de la subjetividad se agranda más y tiene que anexarse la ex-presión de la temporalidad. Cualquiera que sea el tipo de lengua, por doquier se aprecia ciertaorganización lingüística de la noción de tiempo. Poco importa que esta noción se marque en laflexión de un verbo o mediante palabras de otras clases (partículas; adverbios; variaciones léxi-cas, etc.) –es cosa de estructura formal. De una u otra manera, una lengua distingue siempre“tiempos”; sea un pasado y un futuro, separados por un presente, como en francés o en espa-ñol; sea un presente pasado opuesto a un futuro o un presente-futuro distinguido de un pasa -do, como en diversas lenguas amerindias, distinciones susceptibles a su vez de variaciones deaspecto, etc. Pero siempre la línea divisoria es una referencia al “presente”. Ahora, este “pre-sente” a su vez no tiene como referencia temporal más que un dato lingüístico: la coincidenciadel acontecimiento descrito con la instancia de discurso que lo describe. El asidero temporaldel presente no puede menos de ser interior al discurso. El Dictionnaire général define el “presen-te” como “el tiempo del verbo que expresa el tiempo en que se está”. Pero cuidémonos: no hayotro criterio ni otra expresión para indicar “el tiempo en que se está” que tomarlo como “eltiempo en que se habla”. Es éste el momento eternamente “presente”, pese a no referirse nuncaa los mismos acontecimientos de una cronología “objetiva” por estar determinado para cadalocutor por cada una de las instancias de discurso que le tocan. El tiempo lingüístico es sui-refe-rencial. En último análisis la temporalidad humana con todo su aparato lingüístico saca a relu-cir la subjetividad inherente al ejercicio mismo del lenguaje.

El lenguaje es pues la posibilidad de la subjetividad, por contener siempre las formas lin-güísticas apropiadas a su expresión, y el discurso provoca la emergencia de la subjetividad, envirtud de que consiste en instancias discretas. El lenguaje propone en cierto modo formas “va-cías” que cada locutor en ejercicio de discurso se apropia y que refiere a su “persona”, defi-niendo al mismo tiempo él mismo como yo y una pareja como tú. La instancia de discurso es asíconstitutiva de todas las coordenadas que definen el sujeto y de las que apenas hemos designa-do sumariamente las más aparentes.

La instalación de la “subjetividad” en el lenguaje crea, en el lenguaje y –creemos– fuerade él también, la categoría de la persona. Tiene por lo demás efectos muy variados en la estruc-tura misma de las lenguas, sea en el ajuste de las formas o en las relaciones de la significación.Aquí nos fijamos en lenguas particulares, por necesidad, a fin de ilustrar algunos efectos delcambio de perspectiva que la “subjetividad” puede introducir. No podríamos decir cuál es, enel universo de las lenguas reales, la extensión de las particularidades que señalamos; de mo-mento es menos importante delimitarlas que hacerlas ver. El español ofrece algunos ejemploscómodos.

De manera general, cuando empleo el presente de un verbo en las tres personas (según lanomenclatura tradicional), parecería que la diferencia de persona no acarrease ningún cambiode sentido en la forma verbal conjugada. Entre yo como, tú comes, él come, hay en común y deconstante que la forma verbal presenta una descripción de una acción, atribuida respectiva-mente, y de manera idéntica, a “yo”, a “tú”, a “él”. Entre yo sufro y tú sufres y él sufre hay pareci-damente en común la descripción de un mismo estado. Esto da la impresión de una evidencia,ya implicada por la ordenación formal en el paradigma de la conjugación.

Ahora bien, no pocos verbos escapan a esta permanencia del sentido en el cambio de laspersonas. Los que vamos a tocar denotan disposiciones u operaciones mentales. Diciendo yo su-fro describo mi estado presente. Diciendo yo siento (que el tiempo va a cambiar) describo una im-presión que me afecta. Pero, ¿qué pasará si, en lugar de yo siento (que el tiempo va a cambiar),

10

digo: yo creo (que el tiempo va a cambiar)? Es completa la simetría formal entre yo siento y yo creo.¿Lo es en el sentido? ¿Puedo considerar este yo creo como una descripción de mí mismo a igualtítulo que yo siento? ¿Acaso me describo creyendo cuando digo yo creo (que…)? De seguro que no.La operación de pensamiento no es en modo alguno el objeto del enunciado; yo creo (que…)equivale a una aserción mitigada. Diciendo yo creo (que…) convierto en una enunciación subjeti-va el hecho afirmado impersonalmente, a saber, el tiempo va a cambiar, que es la auténtica pro-posición.

Consideremos también los enunciados siguientes: “Usted es, supongo yo, el señor X… –Presumo que Juan habrá recibido mi carta. – Ha salido del hospital, de lo cual concluyo que estácurado”. Estas frases contienen verbos de operación: suponer, presumir, concluir, otras tantasoperaciones lógicas. Pero suponer, presumir, concluir, puestos en la primera persona, no se con-ducen como lo hacen, por ejemplo, razonar, reflexionar, que sin embargo parecen vecinos cerca-nos. Las formas yo razono, yo reflexiono me describen razonando, reflexionando. Muy otra cosaes yo supongo, yo presumo, yo concluyo. Diciendo yo concluyo (que…) no me describo ocupado con-cluyendo, ¿qué podría ser la actividad de “concluir”? No me represento en plan de suponer, depresumir cuando digo yo supongo, yo presumo. Lo que indica yo concluyo es que, de la situaciónplanteada, extraigo una relación de conclusión concerniente a un hecho dado. Es esta relaciónlógica la que es instaurada en un verbo personal. Lo mismo yo supongo, yo presumo están muy le-jos de yo pongo, yo resumo. En yo supongo, yo presumo hay una actitud indicada, no una operacióndescrita. Incluyendo en mi discurso yo supongo, yo presumo, implico que adopto determinada ac-titud ante el enunciado que sigue. Se habrá advertido en efecto que todos los verbos citadosvan seguidos de que y una proposición: ésta es el verdadero enunciado, no la forma verbal per -sonal que la gobierna. Pero esta forma personal, en compensación, es, por así decirlo, el indica-dor de subjetividad. Da a la aserción que sigue el contexto subjetivo –duda, presunción, infe-rencia– propio para caracterizar la actitud del locutor hacia el enunciado que profiere. Estamanifestación de la subjetividad no adquiere su relieve más que en la primera persona. Es difí -cil imaginar semejantes verbos en la segunda persona, como no sea para reanudar verbatim unaargumentación: tú supones que se ha ido, lo cual no es una manera de repetir lo que “tú” acabade decir: “Supongo que se ha ido”. Pero recórtese la expresión de la persona y no se deje másque: él supone que… y lo único que queda, desde el punto de vista del yo que la enuncia, es unasimple verificación.

Se discernirá mejor aún la naturaleza de esta “subjetividad” considerando los efectos desentido que produce el cambio de las personas en ciertos verbos de palabra. Son verbos que de-notan por su sentido un acto individual de alcance social: jurar, prometer, garantizar, certificar,con variantes locucionales tales como comprometerse a…, obligarse a conseguir… En las condicio-nes sociales en que la lengua se ejerce, los actos denotados por estos verbos son consideradoscompelentes. Pues bien, aquí la diferencia entre la enunciación “subjetiva” y la enunciación“no subjetiva” aparece a plena luz, no bien se ha caído en la cuenta de la naturaleza de la opo-sición entre las “personas” del verbo. Hay que tener presente que la “3ª persona” es la formadel paradigma verbal (o pronominal) que no remite a una persona, por estar referida a un obje-to situado fuera de la alocución. Pero no existe ni se caracteriza sino por oposición a la personayo del locutor que, enunciándola, la sitúa como “no-persona”. Tal es su estatuto. La forma él…extrae su valor de que es necesariamente parte de un discurso enunciado por “yo”.

Pero yo juro es una forma de valor singular, por cargar sobre quien se enuncia yo la reali-dad del juramento. Esta enunciación es un cumplimiento: “jurar” consiste precisamente en laenunciación yo juro, que liga a Ego. La enunciación yo juro es el acto mismo que me comprome-te, no la descripción del acto que cumplo. Diciendo prometo, garantizo, prometo y garantizoefectivamente. Las consecuencias (sociales, jurídicas, etc.) de mi juramento, de mi promesa,

11

arrancan de la instancia del discurso que contiene juro, prometo. La enunciación se identificacon el acto mismo. Mas esta condición no es dada en el sentido del verbo; es la “subjetividad”del discurso la que la hace posible. Se verá la diferencia reemplazando yo juro por él jura. Entanto que yo juro es un comprometerme, él jura no es más que una descripción, en el mismo pla-no que él corre, él fuma. Se ve aquí, en condiciones propias a estas expresiones, que el mismoverbo, según sea asumido por un “sujeto” o puesto fuera de la “persona”, adquiere valor dife-rente. Es una consecuencia de que la instancia de discurso que contiene el verbo plantee el actoal mismo tiempo que funda el sujeto. Así el acto es consumado por la instancia de enunciaciónde su “nombre” (que es “jurar”), a la vez que el sujeto es planteado por la instancia de enuncia-ción de su indicador (que es “yo”).

Bastantes nociones en lingüística, quizá hasta en psicología, aparecerán bajo una nuevaluz si se las restablece en el marco del discurso, que es la lengua en tanto que asumida por elhombre que habla, y en la condición de intersubjetividad, única que hace posible la comunica-ción lingüística.

12

El aparato formal de la enunciaciónÉmile BenvenisteLangages, París, Didier-Larousse, año 5, núm. 17 (marzo de 1970), pp. 12-18.

Todas nuestras descripciones lingüísticas consagran un lugar a menudo importante al“empleo de las formas”. Lo que se entiende por esto es un conjunto de reglas que fijan las con-diciones sintácticas en las que las formas pueden o deben aparecer normalmente, por pertene-cer a un paradigma que abarca las elecciones posibles. Estas reglas de empleo están articuladascon reglas de formación previamente indicadas, de manera que se establezca cierta correlaciónentre las variaciones morfológicas y las latitudes combinatorias de los signos (concordancia,selección mutua, proposiciones y regímenes de los nombres y los verbos, lugar y orden, etc.).Parece que, limitadas las elecciones de una y otra parte, se obtenga así un inventario que po-dría ser, teóricamente, exhaustivo tanto de los empleos como de las formas, y en consecuenciauna imagen cuando menos aproximada de la lengua en uso.

Desearíamos, con todo, introducir aquí una distinción en un funcionamiento que ha sidoconsiderado desde el ángulo exclusivo de la nomenclatura morfológica y gramatical. Las condi-ciones de empleo de las formas no son, en nuestro concepto, idénticas a las condiciones de em-pleo de la lengua. Son en realidad mundos diferentes, y puede ser útil insistir en esta diferenciaque implica otra manera de ver las mismas cosas, otra manera de describirlas e interpretadas.

El empleo de las formas, parte necesaria de toda descripción, ha dado objeto a gran nú-mero de modelos, tan variados como los tipos lingüísticos de que proceden. La diversidad delas estructuras lingüísticas, en la medida en que sabemos analizarlas, no se puede reducir a unnúmero exiguo de modelos que comprenderían siempre y sólo los elementos fundamentales.Cuando menos disponemos así de algunas representaciones bastante precisas, construidas pormedio de una técnica comprobada.

Muy otra cosa es el empleo de la lengua. Aquí es cosa de un mecanismo total y constanteque, de una manera o de otra, afecta a la lengua entera. La dificultad es captar este gran fenó-meno, tan trivial que parece confundirse con la lengua misma, tan necesario que se escapa.

La enunciación es este poner a funcionar la lengua por un acto individual de utilización.El discurso —se dirá—, que es producido cada vez que se habla, esa manifestación de la

enunciación, ¿no es sencillamente el “habla”? Hay que atender a la condición específica de laenunciación: es el acto mismo de producir un enunciado y no el texto del enunciado lo que esnuestro objeto. Este acto se debe al locutor que moviliza la lengua por su cuenta. La relaciónentre el locutor y la lengua determina los caracteres lingüísticos de la enunciación. Debe consi-derársela como hecho del locutor, que toma la lengua por instrumento, y en los caracteres lin-güísticos que marcan esta relación.

Este gran proceso puede ser estudiado de diversos modos. Vemos tres principales.El más inmediatamente perceptible y el más directo —con todo y que en general no se le

relacione con el fenómeno general de la enunciación— es la realización vocal de la lengua. Lossonidos emitidos y percibidos, ya sean estudiados en el marco de un idioma particular o en susmanifestaciones generales, como proceso de adquisición, de difusión, de alteración —son otrastantas ramas de la fonética— proceden siempre de actos individuales, que el lingüista sorpren-de en lo posible en una producción nativa, en el seno del habla. En la práctica científica, se pro-cura eliminar o atenuar los rasgos individuales de la enunciación fonética recurriendo a suje -tos diferentes y multiplicando los registros, de manera que se obtenga una imagen media de

13

los sonidos, distintos o ligados. Pero todo el mundo sabe que, en el mismo sujeto, los mismossonidos no son nunca reproducidos exactamente, y que la noción de identidad sólo es aproxi -mada, precisamente cuando la experiencia es repetida en detalle. Estas diferencias se deben ala diversidad de las situaciones en que es producida la enunciación.

El mecanismo de esta producción es otro aspecto esencial del mismo problema. La enun-ciación supone la conversión individual de la lengua en discurso. Aquí la cuestión —muy difícily todavía poco estudiada— es ver cómo el “sentido” se forma en “palabras”, en qué medidapuede distinguirse entre las dos nociones y en qué términos describir su interacción. Es la se-mantización de la lengua lo que ocupa el centro de este aspecto de la enunciación, y conduce ala teoría del signo y al análisis de la significancia.1 En esta misma consideración pondremos losprocedimientos mediante los cuales las formas lingüísticas de la enunciación se diversifican yse engendran, La “gramática transformacional” aspira a codificarlos y formalizarlos para des-lindar un marco permanente y, a partir de una teoría de la sintaxis universal, propone elevarsea una teoría del funcionamiento de la mente.

Puede, en fin, considerarse otro enfoque, que consistiría en definir la enunciación en elmarco formal de su realización. Tal es el objeto propio de estas páginas. Tratamos de esbozar,dentro de la lengua, los caracteres formales de la enunciación a partir de la manifestación indi-vidual que actualiza. Tales caracteres son necesarios y permanentes los unos, los otros inciden-tales y ligados a la particularidad del idioma elegido. Por comodidad, los datos aquí utilizadosproceden del francés usual y de la lengua de la conversación.

En la enunciación consideramos sucesivamente el acto mismo, las situaciones donde serealiza, los instrumentos que la consuman.

El acto individual por el cual se utiliza la lengua introduce primero al locutor como pará-metro en las condiciones necesarias para la enunciación. Antes de la enunciación, la lengua noes más que la posibilidad de la lengua. Después de la enunciación, la lengua se efectúa en unainstancia de discurso, que emana de un locutor, forma sonora que espera un auditor y que sus -cita otra enunciación a cambio.

En tanto que realización individual, la enunciación puede definirse, en relación con lalengua, como un proceso de apropiación. El locutor se apropia el aparato formal de la lengua yenuncia su posición de locutor mediante indicios específicos, por una parte, y por medio deprocedimientos accesorios, por otra.

Pero inmediatamente, en cuanto se declara locutor y asume la lengua, implanta al otrodelante de él, cualquiera que sea el grado de presencia que atribuya a este otro. Toda enuncia -ción es, explícita o implícita, una alocución, postula un alocutario.

Finalmente, en la enunciación, la lengua se halla empleada en la expresión de cierta rela-ción con el mundo. La condición misma de esta movilización y de esta apropiación de la lenguaes, en el locutor, la necesidad de referir por el discurso y, en el otro, la posibilidad de correferiridénticamente, en el consenso pragmático que hace de cada locutor un colocutor. La referenciaes parte integrante de la enunciación.

Estas condiciones iniciales van a gobernar todo el mecanismo de la referencia en el pro -ceso de enunciación, creando una situación muy singular y de la cual no se adquiere la menorconciencia.

El acto individual de apropiación de la lengua introduce al que habla en su habla. He aquíun dato constitutivo de la enunciación. La presencia del locutor en su enunciación hace quecada instancia de discurso constituya un centro de referencia interna. Esta situación se mani-festará por un juego de formas específicas cuya función es poner al locutor en relación cons-tante y necesaria con su enunciación.

1 Nos ocupamos particularmente de esto en un estudio publicado en Semiótica, I, 1969 (antes, pp. 47-69).

14

Esta descripción un poco abstracta se aplica a un fenómeno lingüístico familiar en el uso,pero cuyo análisis teórico apenas se está iniciando. Está primero la emergencia de los indiciosde persona (la relación yo-tú), que no se produce más que en la enunciación y por ella: el tér-mino yo denota al individuo que profiere la enunciación, el término tú, al individuo que estápresente como alocutario.

De igual naturaleza y atinentes a la misma estructura de enunciación son los indicios nu-merosos de la ostensión (tipo este, aquí, etc.), términos que implican un gesto que designa el ob-jeto al mismo tiempo que es pronunciada la instancia del término.

Las formas llamadas tradicionalmente “pronombres personales”, “demostrativos”, nosaparecen ahora como una clase de “individuos lingüísticos”, de formas que remiten siempre ysolamente a “individuos”, trátese de personas, de momentos, de lugares, por oposición a lostérminos nominales que remiten siempre y solamente a conceptos. Ahora, el estatuto de estos“individuos lingüísticos” procede del hecho de que nacen de una enunciación, de que son pro -ducidos por este acontecimiento individual y, si puede decirse, “semelnativo”. Son engendra-dos de nuevo cada vez que es proferida una enunciación, y cada vez designan de nuevo.

Otra serie, tercera, de términos aferentes a la enunciación está constituida por el para-digma entero —a menudo vasto y complejo— de las formas temporales, que se determinan porrelación con el EGO, centro de la enunciación. Los “tiempos” verbales cuya forma axial, el “pre-sente”, coincide con el momento de la enunciación, forman parte de este aparato necesario.2

Vale la pena detenerse en esta relación con el tiempo, y meditar acerca de la necesidad,interrogarse sobre lo que la sustenta. Podría creerse que la temporalidad es un marco innatodel pensamiento. Es producida en realidad en la enunciación y por ella. De la enunciación pro-cede la instauración de la categoría del presente, y de la categoría del presente nace la catego-ría del tiempo. El presente es propiamente la fuente del tiempo. Es esta presencia en el mundoque sólo el acto de enunciación hace posible, pues —piénsese bien— el hombre no dispone deningún otro medio de vivir el “ahora” y de hacerlo actual más que realizarlo por inserción deldiscurso en el mundo. Podría mostrarse mediante análisis de sistemas temporales en diversaslenguas la posición central del presente. El presente formal no hace sino explicitar el presenteinherente a la enunciación, que se renueva con cada producción de discurso, y a partir de estepresente continuo, coextensivo con nuestra presencia propia, se imprime en la conciencia elsentimiento de una continuidad que llamamos “tiempo”; continuidad y temporalidad se en-gendran en el presente incesante de la enunciación que es el presente del ser mismo, y se deli-mitan, por referencia interna, entre lo que va a volverse presente y lo que acaba de no serlo ya.

Así la enunciación es directamente responsable de ciertas clases de signos que promue-ve, literalmente, a la existencia. Pues no podrían nacer ni hallar empleo en el uso cognitivo dela lengua. Hay pues que distinguir las entidades que tienen en la lengua su estatuto pleno ypermanente y aquellas que, emanadas de la enunciación, sólo existen en la red de “individuos”que la enunciación crea y en relación con el “aquí-ahora” del locutor. Por ejemplo, el “yo”, el“eso”, el “mañana” de la descripción gramatical no son sino los “nombres” metalingüísticos deyo, eso, mañana producidos en la enunciación.

Aparte de las fuerzas que gobierna, la enunciación da las condiciones necesarias para lasgrandes funciones sintácticas. No bien el enunciador se sirve de la lengua para influir de algúnmodo sobre el comportamiento del alocutario, dispone para ello de un aparato de funciones.Está, primero, la interrogación, que es una enunciación construida para suscitar una “respues-ta”, por un proceso lingüístico que es al mismo tiempo un proceso de comportamiento de do-ble entrada. Todas las formas léxicas y sintácticas de la interrogación, partículas, pronombres,sucesión, entonación, etc., participan de este aspecto de la enunciación.2 El detalle de los hechos de lengua que abarcamos aquí en una ojeada sintética es expuesto en varios capítulos denuestros Problèmes de linguistique générale, l (París, 1966; hay trad. esp. México, 1971), lo cual nos disculpa de insistir.

15

Parecidamente serán atribuidos los términos o formas que llamamos de intimación: órde-nes, llamados, concebidos en categorías como el imperativo, el vocativo, que implican una rela-ción viva e inmediata del enunciador y el otro, en una referencia necesaria al tiempo de laenunciación.

Menos evidente quizá, pero no menos cierta, es la pertenencia de la aserción a este mis-mo repertorio. Tanto en su sesgo sintáctico como en su entonación, la aserción apunta a comu-nicar una certidumbre, es la manifestación más común (le la presencia del locutor en la enun -ciación, hasta tiene instrumentos específicos que la expresan o implican, las palabras sí y noque asertan positiva o negativamente una proposición. La negación como operación lógica esindependiente de la enunciación, tiene su forma propia en francés, que es ne... pas. Pero la par-tícula asertiva no, sustituto de una proposición, se clasifica como la partícula sí, cuyo estatutocomparte, entre las formas que participan de la enunciación.

Más ampliamente aún, si bien de manera menos categorizable, se disponen aquí todasuerte de modalidades formales, unas pertenecientes a los verbos como los “modos” (optativo,subjuntivo) que enuncian actitudes del enunciador hacia lo que enuncia (espera, deseo, apren-sión), las otras a la fraseología (“quizá”, “sin duda”, “probablemente”) y que indican incerti -dumbre, posibilidad, indecisión, etc., o, deliberadamente, denegación de aserción.

Lo que en general caracteriza a la enunciación es la acentuación de la relación discursiva alinterlocutor, ya sea este real o imaginado, individual o colectivo.

Esta característica plantea por necesidad lo que puede llamarse el cuadro figurativo de laenunciación. Como forma de discurso, la enunciación plantea dos “figuras” igualmente neces-arias, fuente la una, la otra meta de la enunciación. Es la estructura del diálogo. Dos figuras enposición de interlocutores son alternativamente protagonistas de la enunciación. Este marcoes dado necesariamente con la definición de la enunciación.

Podría objetarse que puede haber diálogo fuera de la enunciación o enunciación sin diá-logo. Deben ser examinados los dos casos.

En la justa verbal practicada por diferentes pueblos, y de la cual es una variedad típica elhain-teny de los Merina, no se trata en realidad ni de diálogo ni de enunciación. Ninguna de laspartes se enuncia: todo consiste en proverbios citados y en contraproverbios contracitados. Nohay una sola referencia explícita al objeto de debate. Aquel de los dos competidores que dispo-ne de mayor provisión de proverbios, o que los emplea más diestramente, con mayor malicia,del modo más imprevisible, sale ganando y es proclamado vencedor. Este juego no tiene másque las apariencias de un diálogo.

A la inversa, el “monólogo” procede por cierto de la enunciación. Debe ser planteado,pese a la apariencia, como una variedad del diálogo, estructura fundamental. El “monólogo” esun diálogo interiorizado, formulado en “lenguaje interior”, entre un yo locutor y un yo que es -cucha. A veces el yo locutor es el único que habla; el yo que escucha sigue presente, no obstan-te; su presencia es necesaria y suficiente para tornar significante la enunciación del yo locutor.En ocasiones también el yo que escucha interviene con una objeción, una pregunta, una duda,un insulto. La forma lingüística que adopta esta intervención difiere según los idiomas, pero essiempre una forma “personal”. Ora el yo que escucha se pone en el lugar del yo locutor y seenuncia pues como “primera persona”; así en español, donde el “monólogo” será cortado porobservaciones o injunciones como: “No, soy tonto, olvidé decirle que...” Ora el yo que escuchainterpela en “segunda persona” al yo locutor: “No, no hubieras debido decirle que...” Habríaque establecer una interesante tipología de estas relaciones; en algunas lenguas se vería predo-minar el yo oyente como sustituto del locutor, poniéndose a su vez como yo (francés, inglés), oen otras dándose por interlocutor del diálogo y empleando tú (alemán, ruso). Esta trasposicióndel diálogo a “monólogo” donde EGO ora se escinde en dos, ora asume dos papeles, se presta a

16

figuraciones o trasposiciones psicodramáticas: conflictos del “yo profundo” y de la “concien-cia”, desdoblamientos provocados por la “inspiración”, etc. Suministra la oportunidad el apa-rato lingüístico de la enunciación suirreflexiva que comprende un juego de oposiciones delpronombre y del antónimo (en francés je/me/moi).3

Estas situaciones pedirían una descripción doble, de forma lingüística y de condición fi-gurativa. Se contenta uno demasiado fácilmente con invocar la frecuencia y la utilidad prácti -cas de la comunicación entre los individuos para admitir la situación de diálogo como resultan-te de una necesidad y prescindir de analizar sus múltiples variedades. Una de ellas se presentaen una condición social de lo más trivial en apariencia, de las menos conocidas en verdad. B.Malinowski la ha señalado con el nombre de comunión fática, calificándola así como fenómenopsicosocial de funcionamiento lingüístico. Trazó su configuración partiendo del papel que tie-ne el lenguaje. Es un proceso donde el discurso, con la forma de un diálogo, funda una aporta-ción entre los individuos. Vale la pena citar algunos pasajes de este análisis:4

El caso del lenguaje empleado en relaciones sociales libres, sin meta, merece unaconsideración especial. Cuando se sienta gente alrededor de la hoguera del pueblodespués de concluir su faena cotidiana o cuando charlan para descansar del traba-jo, o cuando acompañan un trabajo simplemente manual con un chachareo que notiene que ver con lo que hacen, es claro que estamos ante otra manera de emplearla lengua, con otro tipo de función del discurso. Aquí la lengua no depende de loque pasa en el momento, hasta parece privada de todo contexto situacional. El sen-tido de cada enunciado no puede ser vinculado al comportamiento del locutor odel oyente, a la intención de lo que hacen.Una simple frase de cortesía, empleada tanto en las tribus salvajes como en unsalón europeo, cumple con una función para la cual el sentido de sus palabras escasi del todo indiferente. Preguntas sobre el estado de salud, observaciones sobreel tiempo, afirmación de un estado de cosas absolutamente evidente, todas estascosas son intercambiadas no para informar, no en este caso para ligar a personasen acción, tampoco, de fijo, para expresar un pensamiento...Es indudable que estamos ante un nuevo tipo de empleo de la lengua —que, empu-jado por el demonio de la invención terminológica, siento la tentación de llamarcomunión fática, un tipo de discurso en el cual los nexos de unión son creados porun simple intercambio de palabras... Las palabras en la comunión fática ¿son em-pleadas principalmente para trasmitir una significación que es simbólicamente lasuya? No, de seguro. Desempeñan una función social y es su principal meta, perono son resultado de una reflexión intelectual y no suscitan por necesidad una re-flexión en el oyente. Una vez más podremos decir que la lengua no funciona aquícomo un medio de trasmisión del pensamiento.Pero ¿podemos considerarla como un modo de acción? ¿Y en qué relación está connuestro concepto decisivo de contexto de situación? Es evidente que la situaciónexterior no interviene directamente en la técnica de la palabra. Pero ¿qué se puedeconsiderar como situación cuando un grupo de gente charla sin meta? Consistesencillamente en esta atmósfera de sociabilidad y en el hecho de la comunión per-sonal de esa gente. Mas esta es de hecho consumada por la palabra, y la situaciónen todos los casos es creada por el intercambio de palabras, por los sentimientosespecíficos que forman la gregaridad convivial, por el vaivén de los decires que

3 Ver un artículo del BSL, 60 (1965), fasc. 1, pp. 71ss.4 Traducimos algunos pasajes del artículo de B. Malinowski publicado en Ogden y Richards, The Meaning of Meaning,1923, pp. 313s.

17

constituyen el chacoteo ordinario. La situación entera consiste en acontecimientoslingüísticos. Cada enunciación es un acto que apunta directamente a ligar el oyen-te al locutor por el nexo de algún sentimiento, social o de otro género, Una vezmás el lenguaje en esta función no se nos manifiesta como un instrumento de re-flexión sino como un modo de acción.

Estamos aquí en las lindes del "diálogo". Una relación personal creada, sostenida, poruna forma convencional de enunciación que vuelve sobre sí misma, se satisface con su logro,sin cargar con objeto, ni con meta, ni con mensaje, pura enunciación de palabras convenidas,repetida por cada enunciador. El análisis formal de esta forma de intercambio lingüístico estápor hacer.5 En el contexto de la enunciación habría que estudiar otras muchas cosas. Habríaque considerar los cambios léxicos que la enunciación determina, la fraseología que es la mar -ca frecuente, acaso necesaria, de la “oralidad”. También habría que distinguir la enunciaciónhablada de la enunciación escrita. Esta se mueve en dos planos: el escritor se enuncia escri-biendo y, dentro de su escritura, hace que se enuncien individuos. Se abren vastas perspectivasal análisis de las formas complejas del discurso, a partir del marco formal aquí esbozado.

5 Sólo ha sido objeto de unas cuantas referencias, por ejemplo en Grace de Laguna, Speech, Its Function and Develop-ment, 1927, p, 244n.; R. Jakobson, Essais de linguistique générale, trad. de N. Ruwet, 1965, p. 217.

18

ENUNCIACIÓN Y DEIXIS

La enunciaciónElvira Narvaja de Arnoux (coord.)Selección y adaptación para la cátedra

1. Enunciación y enunciado

Debo distinguir, en primer lugar, la oración y el enunciado. La oración es un objeto teóri-co, entendiendo por ello que no pertenece para el lingüista al dominio de lo observable sinoque constituye una invención de esa ciencia particular que es la gramática. Lo que el lingüistapuede tomar como objeto observable es, en cambio, el enunciado, considerado como la mani-festación particular o la ocurrencia hic et nunc de una oración. Supongamos que dos personasdiferentes digan “hace buen tiempo", o que una misma persona lo diga en dos momentos dife -rentes: se trata de dos enunciados diferentes, de dos observables distintos, observables que lamayoría de los lingüistas explican diciendo que constituyen dos ocurrencias de una misma ora-ción, que se describe como una estructura léxica y sintáctica que supuestamente subyace enellas.

Pero, además, distingo del enunciado y la oración, la enunciación de un enunciado. Larealización de un enunciado es, en efecto, un acontecimiento histórico: algo que no existía an-tes de que se hablara, adquiere existencia, para dejar de existir después de que se deja de ha-blar. Llamo “enunciación" a esa aparición momentánea.

Oswald Ducrot, El decir y lo dicho, Buenos Aires, Hachette, 1984.

La lingüística de la enunciación se propone delimitar y describir las huellas del acto en elproducto, de la enunciación en el enunciado.

Concebida en forma amplia, la lingüística de la enunciación tiene como meta describirlas relaciones que se tejen entre el enunciado y los diferentes elementos constitutivos del mar-co enunciativo: los protagonistas (emisor y destinatario) y la situación de comunicación (cir-cunstancias espacio-temporales y condiciones generales de la producción/recepción del men-saje: naturaleza del canal, contexto sociohistórico, restricciones del universo del discurso,etc.).

Llamaremos hechos enunciativos a las unidades lingüísticas que funcionan como índices dela inscripción en el seno del enunciado de uno y/u otro de los parámetros que acabamos de se -ñalar, y que son por esa razón portadoras de un archi-rasgo semántico específico al que llama -remos enunciatema.

A la lingüística de la enunciación le corresponde identificar, describir y estructurar elconjunto de esos hechos enunciativos, es decir, hacer un inventario de sus soportes significan-tes, y elaborar una grilla que permita clasificarlos.

Considerada en sentido restrictivo, la lingüística de la enunciación no se interesa másque por uno de los parámetros del marco enunciativo: el hablante/escritor. Dentro de esta

19

perspectiva, los hechos enunciativos que se estudian son las huellas lingüísticas de la presenciadel locutor en el seno del enunciado, los lugares de inscripción y las modalidades de existenciade “la subjetividad en el lenguaje". A estos puntos de anclaje los llamaremos subjetivemas (casoparticular de enunciatema).

La lingüística de la enunciación (en sentido restringido) se centra entonces en la búsque-da de los procedimientos lingüísticos (shifters, modalizadores, términos evaluativos, etc.) conlos cuales el locutor imprime su marca al enunciado, se inscribe en el mensaje (implícita o ex-plícitamente) y se sitúa respecto de él (problema de la “distancia enunciativa").

Adaptación de Catherine Kerbrat-Orecchioni, L'énonciation. De la sub-jectivité dans le langage, París, Armand Colin, 1980. [Trad.: La enuncia-ción: la subjetividad en el lenguaje, Buenos Aires, Hachette, 1986.]

La teoría del discurso es una teoría de la instancia de enunciación que es al mismo tiempo eintrínsecamente un efecto de enunciado. Que la instancia de enunciación sea un efecto de enun-ciado no significa que ese efecto esté presente en el enunciado bajo la forma de marcadores oindicadores morfosintácticos o semántico-sintácticos sino que debe ser reconstruido o “descu-bierto" por un esfuerzo de interpretación. Este esfuerzo de interpretación que nos hace descu-brir la instancia de enunciación se reduce, de hecho, a una transposición de sentido: se trata encierta medida de llenar un espacio elíptico gracias a una operación de paráfrasis o catálisis.

Si bien existen ciertas marcas convencionales de la enunciación que pueden ser inventadas,estas marcas “empíricas" son sólo una ínfima parte del iceberg enunciativo. No es contradictorioafirmar al mismo tiempo que el lingüista no debe interesarse por la enunciación más que en su di-mensión discursiva (instancia de enunciación / efecto de enunciado) y, por otra parte, que la enun-ciación, aunque marcada en el enunciado, no es enunciada: la enunciación transpuesta a partir delenunciado es la elipsis que se abre “en abismo" por paráfrasis o catálisis.

Como decía Kant, hay conceptos que se pueden llamar “paralógicos" desde el momento enque no hay ningún predicado que agote su contenido. El concepto de enunciación es uno de estosconceptos y por eso es más conveniente desplazar la discusión al nivel de las estrategias opera-cionales o metodológicas. Ahora bien, si se trata de formular una metodología, el concepto deenunciación tiende inmediatamente a dispersarse en dos direcciones que se llaman deictización ymodalización de la enunciación. Se trata evidentemente de una doble reducción pero las dos me-todologías son, felizmente, complementarias. Una buena metodología deictizante presupone ne-cesariamente una organización egocéntrica de la deixis, mientras que una buena metodología mo-dalizante presupone en cambio una organización interactancial y por lo tanto “ego-fugal": la or-ganización de la deixis se hace a partir del yo (de la subjetividad egocéntrica) mientras que la or-ganización de las modalidades está orientada a partir de una comunidad enunciativa (se podríadecir también a partir de la subjetividad comunitaria).

Adaptación de Herman Parret: “L'énonciation en tant que déictisation et modalisation", Langages, 70, 1983.

Deícticos (shifters, embragues)Los deícticos son las unidades lingüísticas cuyo funcionamiento semántico-referencial

(selección en la codificación, interpretación en la decodificación) implica tomar en considera-ción algunos de los elementos constitutivos de la situación de comunicación:

20

•el papel que desempeñan los actantes del enunciado en el proceso de la enunciación;•la situación espacio-temporal del locutor y, eventualmente, del alocutario.

El término deixis proviene de una palabra griega que significa “mostrar" o “indicar", y seutiliza en lingüística para referirse a la función de los pronombres personales y demostrativos,de los tiempos y de un abanico de rasgos gramaticales y léxicos que vinculan los enunciados conlas coordenadas espacio-temporales del acto de enunciación. Los términos “ostensivo", “deícti-co", “demostrativo" se basan en la idea de identificar o de hacer ver mostrando (para Peirce sonsímbolos indiciales). Los términos “shifter" o “embrague" ponen el acento en el hecho de que es-tas unidades vinculan el enunciado con la enunciación.

Adaptación de John Lyons, Semantics II, Londres, Cambridge UP, 1977.

a) Personas

Los pronombres personales (y los posesivos, que amalgaman en la superficie un artículodefinido y un pronombre personal en posición de complemento del nombre) son los más evi-dentes y mejor conocidos de los deícticos.

En efecto, para recibir un contenido referencial preciso, los pronombres personales exi-gen del receptor que tome en cuenta la situación de comunicación de manera:

•necesaria y suficiente en el caso de “yo" y de “tú" (tú/vos/usted), que son deícti-cos puros;

•necesaria pero no suficiente en el caso de “él", ellos", “ella" y “ellas", que son ala vez deícticos (negativamente: indican simplemente que el individuo quedenotan no funciona ni como locutor ni como alocutario) y representantes(exigen un antecedente lingüístico, que puede estar implícito en virtud deciertas determinaciones situacionales).

El problema de los pronombres plurales"Nosotros" no corresponde nunca, salvo en situaciones muy marginales como el recitado

o la redacción colectivos, a un “yo" plural. Su contenido se puede definir de la siguiente forma:

El “nosotros" inclusivo es puramente deíctico. En cambio, cuando conlleva un elementode tercera persona, debe acompañar al pronombre un sintagma nominal que funcione comoantecedente del elemento “él" incluido en el “nosotros" (el antecedente en general es inútilcuando el “nosotros" es de extensión máxima).

21

Los pronombres personales constituyen en el español de Buenos Aires el siguiente esquema:

Adaptación de Catherine Kerbrat-Orecchioni, L'enonciation. De la subjetivité dans le langage, París, Armand Colin, 1980.

Observaciones•El “tú genérico": tiene por función “personalizar" enunciados impersonales (o que se

construyen habitualmente con el indefinido “uno")"Frente a un problema de este tipo no se sabe cómo reaccionar" / “... uno no sabe..." / “... no sabés..." / “... usted no sabe..."

Así se mantiene una relación viviente con la situación de enunciación dentro de unenunciado que, sin embargo, es general. El alocutario es integrado como beneficiario o víctimadel proceso: “Con este auto te sentís como un príncipe", “Te desesperás cuando lo ves".

•No-persona y jerarquía: el uso de la no-persona (él, ella), en lugar de la segunda, constitu-ye la marca lingüística del extremo respeto: “La señora está servida", “Su excelencia...". Al noutilizar ni “vos" ni “usted", el locutor se excluye de la reciprocidad del intercambio lingüístico,se dirige a alguien pero no lo constituye en alocutario.

•Los seres que no hablan: uno se ve obligado a veces a hablar a los bebés o a los animalesdomésticos, ya que participan de nuestra intimidad, pero sabiendo que no podrán responder,que no son interlocutores completos. De allí el procedimiento que consiste en utilizar yo, noso-tros, él o ella en lugar de la segunda persona: “Qué elegante que estoy", “¡No sabemos nada to-davía!", “Es tan dulce mi chiquito”. Lo esencial es subvertir la reciprocidad, ya sea haciendoasumir sus palabras por el alocutario (empleo de la primera persona), ya sea hablando del alo-cutario en tercera persona como si fuera exterior a la esfera de la locución.

Un uso paralelo del nosotros aparece cuando un superior se dirige a un inferior: “¡Anda-mos mejor hoy!” (médico a enfermo), “¿Otra vez llegamos tarde?” (profesor a alumno).

•Vos/usted: el vos se opone al usted como una forma de familiaridad, de igualdad a unaforma de distancia, de cortesía. El empleo de vos o de usted no es, sin embargo, unívoco y debeser referido a contextos sociales determinados, a las convenciones del grupo social en el cual seinscribe el enunciado.

•Personas y tipos de discurso: cuando se aborda el dominio de los diferentes tipos de discur-so se encuentran sistemas más o menos rígidos de restricciones específicas para el empleo delas personas. Un caso interesante es el nosotros “de autor” utilizado particularmente en las

22

obras didácticas: “Ya hemos visto...”, “Tenemos que demostrar ahora...”. El nosotros permite in-tegrar al destinatario: enunciador y enunciatario asumen en común el texto del manual. Perotambién permite que el enunciador no aparezca como un individuo que habla en nombre pro-pio sino como representante de la comunidad científica, como delegado de una comunidad in-vestida de la autoridad de un saber.

Adaptación de Dominique Maingueneau, Approche de l’énon-ciation en linguistique française, París, Hachette, 1981.

Los apelativosCuando un término del léxico es empleado en el discurso para mencionar a una persona,

se convierte en apelativo. Existen apelativos usuales: los pronombres personales, los nombrespropios, algunos sustantivos comunes, los títulos (“mi general”), algunos términos de relación(“camarada”, “compañero”), los términos de parentesco, los términos que designan a un serhumano (“muchachita”). Otros términos, empleados metafóricamente para designar a un serhumano constituyen igualmente apelativos usuales (“mi gatito”); también algunos adjetivosson empleados con la misma función (“mi querido”). Los apelativos se usan como la primera,segunda y tercera persona del verbo para designar la persona que habla (el locutor), aquella aquien se habla (el alocutario) y aquella de la cual se habla (el delocutor). Se los llama, respecti -vamente, locutivos, alocutivos (o vocativos) y delocutivos.

Todo apelativo:•tiene un carácter deíctico, ya que permite la identificación de un referente, con la ayuda

de todas las indicaciones que puede aportar la situación;•tiene un carácter predicativo, pues el sentido del apelativo elegido, incluso si es pobre,

permite efectuar una segunda predicación, sobreentendida, que remite a la relaciónsocial del locutor con la persona designada;

•manifiesta las relaciones sociales, y por eso permite efectuar una segunda predicación, so-breentendida, que remite a la relación social del locutor con la persona designada.

El vocativo en particular:•Llama la atención del alocutario por la mención de un término que le designa, y le indi -

ca que el discurso se dirige a él. Por el término elegido, el locutor indica también qué relacióntiene con él y le atribuye una caracterización y un rol que tienden a hacerle interpretar el dis -curso de cierta manera: “compañeros”, “argentinos”, “ciudadanos”, “hijos valientes de la pa-tria”. A veces el vocativo constituye un “enunciado”: “El que toca el bombo”.

•La predicación efectuada con la ayuda del sentido de la palabra constituye un juicio acer-ca del alocutario. El juicio es fácilmente reconocible en las injurias vocativas, donde constituye laprincipal motivación de la enunciación del vocativo. La riqueza semántica varía en función de lariqueza del léxico de los apelativos usuales. Pero apelativos inusuales son también posibles, yaque el léxico injurioso constituye una serie léxica abierta.

•La enunciación de un vocativo predica una relación social que puede ser conforme a larelación considerada determinante, como no serlo, y puede tener entonces como única motiva-ción la predicación de esta relación. Se llama en general constitutiva toda predicación de unarelación que no ha sido nombrada antes, incluso si se espera que sea predicada de esa manera.

Adaptación de Delphine Perret, “Les appellatifs”, Langages, 17, 1970.

23

b) Localización espacial

Se pueden distinguir dos casos principales: 1.Los demostrativos espaciales, estructurados según un sistema ternario:

•aquí/acá (próximo al hablante)•ahí (próximo al oyente)•allí/allá (en el campo de referencia de la 3ª persona, el no-interlocutor)

2. Los adverbios, de los que analizaremos algunos casos importantes. a) Cerca (de X) / lejos (de X): cuando no está expresado en el contexto, el lugar que re-

presentan es el que coincide con la ubicación del hablante (“¿Está lejos tu casa?”). b) Delante de / detrás de - a la izquierda / a la derecha: pueden tener referencia deíctica y

no deíctica; la referencia deíctica ocurre cuando el objeto no tiene una orientación definida.“El sillón está delante de la mesa” significa que el sillón está ubicado entre el hablante y lamesa; en cambio, “La locomotora está delante del tren” significa que se encuentra (lógicamen-te) precediendo al primer vagón y en la dirección en que el tren se desplaza, sin importar laubicación del hablante en este caso: es una referencia no deíctica. “Colocate a la izquierda deJuan” es no deíctico, significa ‘del lado del brazo izquierdo de Juan’. A la inversa: “Colocate a laizquierda del árbol” es deíctica, en tanto la ‘izquierda del árbol’ se sitúa en referencia a la posi-ción del hablante. 3. Una tercera posibilidad existe en el empleo de los verbos ir y venir. En algunos casos, seoponen por los rasgos de acercamiento/alejamiento. Por ejemplo: “Juan va/viene al centro todoslos días”. En este caso, el hablante no está (va) o está (viene) en el centro en la instancia de enun-ciación.

Es distinto cuando estos verbos se combinan con una referencia temporal y/o una indi-cación de lugar que no sean simultáneas con la instancia de enunciación. Es posible decir:“Venga acá”, “Vas a venir acá”, “Voy a tu casa”, “Viniste aquí ayer”; pero no: *“Vaya acá”,*“Vas a ir acá”, *“Vengo hacia tu casa”, *”Fuiste aquí ayer”.

Son intercambiables cuando el lugar en que se encuentra el locutor en el tiempo indica-do por el verbo es el mismo que el que contiene la emisión: “Vino/fue a la conferencia” (a laque fui yo).

En resumen, ir se puede emplear en todas las situaciones, excepto cuando el oyente sedesplaza (en cualquier tiempo) hacia el lugar en que se encuentra el hablante en el momentode la enunciación. Venir se emplea en el caso en que el oyente se desplaza hacia el lugar en quese encuentra el hablante en el momento de la enunciación o se encontraba/encontrará en elmomento del hecho enunciado.

c) Localización temporal

Expresar el tiempo significa localizar un acontecimiento sobre el eje antes/después conrespecto a un momento (T) tomado como referencia. Según los casos, T puede corresponder a:

1.Una determinada fecha, tomada como referencia en razón de su importancia históricapara una determinada civilización (por ejemplo, el nacimiento de Cristo).

2.T1, un momento inscripto en el contexto verbal; se trata entonces de referencia cotex-tual: “Juan llegó dos días después”.

3.T0, el momento de la instancia enunciativa; referencia deíctica: “Juan llegó antes deayer”.

24

En español, la localización temporal se realiza en el doble juego de las formas temporalesde la conjugación verbal, que explota casi exclusivamente el sistema de localización deíctica, yde los adverbios y locuciones adverbiales, que se reparten muy parejamente entre la clase dedeícticos y los relacionales o cotextuales.

DeícticosReferencia: T0

Relativos al cotextoReferencia: expresada en el cotexto

Simultanei-dad

en este momento, ahora en ese/aquel momento, entonces

Anterioridad ayer, anteayer, el otro día, la semana pasa-da, hace un rato, recién*, recientemente

la víspera, la semana anterior, un rato an-tes, un poco antes

Posterioridad mañana, pasado mañana, el año próxi-mo, dentro de dos días, desde ahora, pronto, dentro de poco, en seguida*

al día siguiente, dos días después, al año si-guiente, dos días más tarde, desde entonces, un poco después, a continuación

Neutros** hoy, el lunes (el lunes más próximo, antes o después, a T0), esta mañana, este verano

otro día

* No obstante, estos adverbios pueden –mucho más raramente– ser relativos al cotexto.

** Expresiones que son independientes a la oposición simultaneidad/anterioridad/posterioridad (“Hoy me aburro” / “Hoyme aburrí” / “Hoy me voy a aburrir”) o a la oposición anterioridad/posterioridad (el lunes; otro día).

Adaptación de Catherine Kerbrat-Orecchioni, L'enonciation. De la subjetivité dans le langage, París, Armand Colin, 1980.

No basta con distinguir entre elementos deícticos y no deícticos. Hay que tener en cuen-ta también el enfoque temporal, es decir, cómo el tiempo es considerado: se lo puede considerarcomo una repetición, un punto o una duración. En el esquema siguiente a cada enfoque corres-ponde una pregunta:

Adaptación de Dominique Maingueneau, Approche de

l’énonciation en linguistique française, París, Hachette, 1981.

25

El uso de los tiempos verbalesLa elección de una forma de pasado, presente o futuro es de naturaleza eminentemente

deíctica. Aunque a menudo se los llame “tiempos absolutos” son, en realidad, deícticos, porqueel “tiempo pasado” es el proceso anterior a T0 y el “tiempo futuro” es el proceso posterior a T0.

Ahora bien, en cada esfera pasado/presente/futuro el emisor puede elegir la manera deenfocar el proceso, al cual puede dilatar o puntualizar, considerar en su desarrollo o en su aca -bamiento, vinculado al pasado o, por el contrario, al presente. Esta elección no está automáti-camente determinada por los datos concretos de la situación de enunciación, sino que se debeatribuir a lo que en sentido más amplio se llama subjetividad lingüística.

Adaptación de Catherine Kerbrat-Orecchioni, L'enonciation.

De la subjetivité dans le langage, París, Armand Colin, 1980.

26

La enunciación en la imagenLa enunciación y el interpretantePaolo FabbriEn El giro semiótico, Buenos Aires, Gedisa, 2000 (fragmento).

El concepto de enunciación, a mi entender, es uno de los elementos fundamentales queha permitido explicitar, articular esta intuición: que de un signo se reenvía a otro signo, perola operación de reenviar de un signo a otro es, en sí misma, una operación semiótica.

Trataré de explicarme. Piensen, por ejemplo, en las lecciones que han dado origen a estelibro, durante las cuales yo hablaba dirigiéndome a un público con el tratamiento de “ustedes”.En este caso estoy yo, que soy un emisor empírico, es decir, que puede conocerse desde fuera, yestán ustedes, que son receptores empíricos, pues también se pueden conocer desde fuera. Am-bos somos activos y pasivos: pese a las apariencias, ustedes, aunque estén callados, no son nimucho menos elementos pasivos de la comunicación, pues están a la escucha, o quizá no; en losdos casos siempre desempeñan una actividad. Tanto si escuchan y hacen un esfuerzo por en-tender, como si no escuchan y rechazan de plano mi discurso, están haciendo algo, son activos,prácticamente como yo, que estoy hablando. Por otro lado, yo les doy informaciones en sentidoactivo, pero probablemente, mientras lo hago, filtro una serie de informaciones sobre mí queustedes extrapolan pero yo no controlo directamente. De modo que soy emisor activo, perotambién emisor pasivo, y ustedes son receptores activos y también receptores pasivos.

Hasta aquí no hay nada de particular. Lo relevante es que, exactamente en esto que aca -bo de decir, ha sucedido que estoy hablando de yo y de ustedes, y de alguna manera les he situa-do dentro del discurso (ustedes) y yo mismo me he situado dentro del discurso (yo). Lo cual sig-nifica que el sistema pronominal, por ejemplo, en la lengua, es un modo de inscribir en el dis -curso dos simulacros, yo y ustedes, que están ahí para representarme a mí y representarlos a us-tedes, aunque — por alguna casualidad extraña y fortuita— en este momento no estemos reuni-dos en esta habitación ni el yo ni el ustedes empíricos. Dicho de otra forma, la enunciación esuna instancia particular en virtud de la cual la intersubjetividad (emisor-receptor, en estecaso) se inscribe en el discurso. Gracias al mecanismo de la enunciación puedo decir, al hablarde mí mismo: “Eh, tú nunca entenderás estas cosas”. En este caso me he tratado de tú. Perotambién, al hablar de ustedes, en vez de decir ustedes, puedo decir el respetable público, y ha-blando de mí puedo decir el orador (cambiando en ambos casos la persona verbal). La idea fun-damental de la enunciación es que en textos semióticos de distinto tipo —en la música, la pin-tura, la literatura, etc.— hay simulacros de interacción inscritos en el propio texto medianteprocesos de enunciación.

Pondré un ejemplo tomado de un estudioso francés prematuramente desaparecido, LouisMarin, quien demostró que en la pintura hay un complejo sistema de inscripción de instanciasenunciativas. Pensemos en la pintura de vasos griegos. En esta clase de pintura hay una reglafundamental: los personajes representados se miran unos a otros. Pero hay un personaje, laGorgona, con una particularidad: te mira directamente. Es decir, la medusa no mira a otro per-sonaje de la historia pintada, sino que mira a quien la mira, a ustedes, que la están observando.No a ustedes personalmente, por supuesto, sino a todos los que se ponen delante de la pintura,

27

es decir, delante de sus ojos. De este modo la medusa trata de tú, no a cada persona, sino a to-dos los que se coloquen en esa posición de observadores, que es la posición del tú, y que a suvez la mirarán a los ojos. En otras palabras, la oposición que encontramos en la pintura griegade vasos entre facialidad, frontalidad y perfil se ha encargado de expresar en otro nivel la pro -blemática de la relación yo-tú y la de la oposición yo-tú/él.

Pero gracias a unos estudios recientes sabemos que no sólo la Gorgona mira a la cara. En lapintura griega de vasos miran a la cara cuatro categorías muy precisas de personas: los borra-chos, los moribundos, los silenos y, al parecer, también los pederastas. Así descubrimos que en larepresentación de la pintura vascular todos los que están en posición excéntrica con respecto auna normalidad — borracho, guerrero moribundo, etc.— suelen estar representados de cara.

No es ninguna regla universal, pero vale para el microcosmos semántico específico delque estamos hablando. En otros tipos de discurso y otras culturas no sucede así, la oposiciónentre facialidad, frontalidad y perfil se utiliza de otro modo, lo cual significa, por ejemplo, queen ciertas culturas la oposición entre facial y frontal en la representación figurativa antropo-morfa puede ser una forma de expresión capaz de transmitir una forma del contenido específi-co que es la relación entre normal y excéntrico, o entre personal e impersonal. La personalidady la impersonalidad (organización del contenido) se pueden manifestar a nivel de forma expre-siva, en algunos tipos de organización de la imagen en ciertas culturas, mediante la oposiciónentre cara y perfil, lo mismo que en las lenguas verbales se usan los pronombres yo-tú/él.

Pasemos ahora a la pintura de la Edad Media. Meyer Shapiro, un gran estudioso del artemedieval, señala algunas cosas muy interesantes. Al estudiar la imagen de Moisés —sobre todocuando, poniendo los brazos en cruz, reza para vencer en la batalla—, Shapiro destaca que alprincipio la figura de Moisés es frontal, y luego, andando el tiempo, se va ladeando mientrasque otros personajes se vuelven hacia él y le sostienen los brazos de perfil. Así Shapiro observa(probablemente sin conocer la pintura vascular griega) que el Moisés de lado, que ya no nosmira, participa en un suceso en tercera persona, en una narración objetiva, mientras que elMoisés que nos miraba a los ojos implicaba a todos los que podían mirarlo en una relación dife-rente. Las implicaciones ideológicas, culturales, metafísicas que conlleva esta variación repre-sentativa son obvias, y de momento no es preciso que nos ocupemos de ellas. Sea como fuere,también en este caso el sistema de oposición entre frente y perfil es la forma de expresión parauna forma correspondiente del contenido (por ejemplo: humanidad/divinidad).

Vemos, pues, que la pintura, con medios propios, muy específicos, puede expresar unosmodos de inscripción de la subjetividad y la intersubjetividad, exactamente igual que el siste-ma pronominal de la lengua. No se trata únicamente de isomorfismo: también puede haber tra-ducción. Porque sólo si tenemos una teoría unitaria de la enunciación podremos cotejar, porejemplo, la organización de la enunciación en un texto literario con la organización de la enun-ciación en un texto visual.

Por poner un ejemplo, recordaré una famosa película de Tony Richardson de 1968, TomJones, en la que hay una escena erótica entre una señora entrada en años y un jovenzuelo. Enun momento dado, antes de irse a la cama, la señora entrada en años se entera, hablando con eljovenzuelo, de que éste es su hijo. La señora, que hasta entonces hablaba de perfil, se vuelvehacia el público y dice: “bah”. Y la cosa sigue adelante. No se alarmen, al final se descubre quela señora, en realidad, no era la madre del jovenzuelo. Pero lo que nos interesa, sea moral o in-moral, es que la señora tiene que volverse hacia el público para anunciar oficialmente que aella le trae sin cuidado la cuestión del incesto. Es decir, la estrategia de no dirigirse a la perso-na física en el espacio de cine, sino directamente al público ideal, es decisiva para el significadode la película.

28

Tengo la impresión de que cuando Benveniste —uno de los lingüistas más prestigiososque se han ocupado de estas cuestiones— decía que el sentido tiene cara de medusa, pensabaprecisamente en esto, en esta idea de que en el lenguaje no sólo hay representaciones concep-tuales, ni tampoco sólo representaciones de acciones y pasiones: en el lenguaje interviene unainstancia de enunciación muy variable, inscrita en el texto, que transforma los relatos en dis-cursos (por discurso entendemos el texto —de cualquier sustancia expresiva— que, además derepresentar algo, representa e inscribe en su interior la forma de su propia subjetividad e in-tersubjetividad).

Si aceptamos esta hipótesis resulta evidente la afirmación de Lotman de que un texto con-tiene sus propios principios de comunicación. Parece extraño, pero con la noción de enunciaciónresulta obvio. No es cierto —como se pensaba hasta hace poco— que por un lado haya una sin-taxis y una semántica (dentro del texto) y por otro una pragmática (fuera del texto). Podríamosaceptar esta distinción si pensáramos en un discurso desprovisto de criterios comunicativos,pura información que un sujeto empírico le pasa a otro sujeto empírico, pero no es así, por lasencilla razón de que el conjunto de instancias que inscribo cuando hablo (yo, vosotros, ellos,etc.) está presente en mi texto; mi texto contiene sus propios principios de comunicación. Enotras palabras, el texto no es una serie de representaciones de estados del mundo, o mejor di-cho, es una representación de muchos estados del mundo, entre los que se encuentra ese esta -do específico del mundo que es el hecho de que el texto esté en comunicación con alguien. Sepodría decir, pues, que la pragmática es la “desimplicación” del texto de sus condiciones de co-municación. Parece algo abstracto, pero no lo es: quiere decir, sencillamente, que un texto lle-va inscritas, en forma de sistema enunciativo, las representaciones de cómo quiere ser conside-rado dicho texto.

Volvamos a nuestra medusa. Si un griego de la Antigüedad se coloca delante de una ima -gen de la Gorgona, se asustará mucho. Cuando Ulises desciende a los infiernos espera que Hé-cate no le mande el rostro terrorífico de Gorgona. En cambio, si nos colocamos nosotros, aquí yahora, delante de la misma imagen, puede que hasta nos parezca bonita. Para explicar esta di-ferencia de reacciones necesitamos una pragmática real, entendida como sociología de la re-cepción.

Pero lo importante es que la imagen siempre es la misma, o sea, que la forma de interpe-lación de la medusa (que no mira a Perseo, a su derecha, que la está degollando, sino a voso-tros, que la miráis mientras la degüellan) no cambia entre la época de los griegos antiguos y lanuestra. La mirada de la medusa está presente en la imagen, es la imagen como tal, inmutable,a partir de la cual puede haber luego varias reacciones distintas.

29

Lecturas complementarias

Enunciación y cineJacques Aumont y Michel MarieEn Diccionario teórico y crítico del cine, Buenos Aires, La Marca, 2015 (fragmento).

En el campo del cine, la enunciación es lo que permite que el film, a partir de las poten-cialidades inherentes al cine, tome cuerpo y se manifieste. […] Las teorías de la enunciaciónpermitieron tomar en cuenta la manera en que se dibuja el texto fílmico, se arraiga y se vuelvesobre sí mismo. La noción sirve para poner el acento en tres momentos de la producción deltexto fílmico: el momento de su constitución, el de su destinación y su carácter referencial.

De allí la importancia, para el film, de la noción de punto de vista. Interesarse por laenunciación fílmica es interesarse por el momento en que se encuadró la imagen y por el mo-mento en que el espectador percibe ese cuadro. La enunciación fílmica es “impersonal” (Metz,1991); se manifiesta a través de una serie de procedimientos autorreflexivos: direcciones direc-tas al espectador, mirada hacia la cámara, comentario pronunciado por un personaje en elcampo o por un observador invisible, exhibición del dispositivo por presencia de micrófonos ode la cámara en el campo, citas de otros films, etc. y por supuesto, inscripciones con informa-ciones suplementarias, los títulos al comienzo y al final. “En todos estos procedimientos el filmse repliega sobre sí mismo, saca a la luz las instancias que lo organizan y hace de su presenta-ción un elemento de comparación” (Metz, 1991).

Como la presencia de marcas de la enunciación en el enunciado amenaza el régimen deadhesión a la ficción, algunos teóricos opusieron el film narrativo clásico, que privilegia elefecto de engaño y trasparencia esforzándose por borrar las huellas de la enunciación, a todaslas categorías de los films modernos, disnarrativos o experimentales que, por el contrario,exhiben su dispositivo enunciativo.

ObjetividadJean-Louis Comolli y Vincent Sorrel En El cine, modo de empleo. De lo fotoquímico a lo digital, Buenos Aires, Manantial, 2016 (fragmento).

Durante mucho tiempo, las imágenes producidas por la cámara fueron consideradas“objetivas”. Eso era evidentemente confundir la cosa visible y su representación. Por mecáni-cas que sean, las cámaras y las cámaras fotográficas son máquinas de traducir el mundo visibleen imágenes que se le pueden parecer, ciertamente, aunque no siempre, pero que difieren de élporque están encuadradas. Encuadrar es efectuar una elección de entre los diferentes estados ofragmentos de lo visible. Y esa elección es un límite. Todo lo contrario de una “visión” objetiva.Las “vistas” de Lumiére, las primeras del género, eran antes que nada puestas en escena opuestas en imágenes de situaciones más o menos organizadas. Evidentemente, no podemos ha-blar hoy de la “subjetividad” de una máquina. Pero al encuadrar esta máquina entra en un pro -ceso significante que ya no tiene nada de “objetivo”. No obstante, permanece la cuestión aquírecurrente, obsesiva, respecto del registro, por parte de la cámara, de porciones del campo vi-

30

sible que escapan a la mirada del camarógrafo o del cineasta, o que solicitan otra mirada, mástardía, más avezada, para ser notadas. Hay una superación de los sujetos que hacen las imáge-nes, o que las ven, que nos lleva más bien del lado de la escritura automática, de esos automa-tismos humanos, animales o maquínicos, cuya “conciencia” no está en ninguna parte. Sucedecada vez con mayor frecuencia que los cineastas quieren hacer el experimento de una filma-ción en donde el encuadre no esté verdaderamente controlado: con las cámaras de vigilancia,ciertamente, con las cámaras “deportivas” al estilo GoPro. Entendemos que se trata de crearfuera del fantasma de una subjetividad todopoderosa.

Pantallas/salasJean-Louis Comolli y Vincent Sorrel En El cine, modo de empleo. De lo fotoquímico a lo digital, Buenos Aires, Manantial, 2016 (fragmento).

El lector entiende que podríamos dudar de que hubiera una separación muy radical en-tre el cine y lo audiovisual. En apariencia, las diferencias son escasas. De la pantalla pequeña ala grande, y recíprocamente, se ponen en juego los mismos determinantes mercantiles, las mis-mas normas; con muy poca variación, los mismos estilos… en síntesis, los mismos ingredientespara los mismos apetitos: diversiones, lo espectacular de pacotilla, las lentejuelas y vedettes (lalista no cambia de década en década). Evidentemente, no son los espectadores o los telespecta-dores los responsables de estas recetas mediocres y recurrentes sino más bien las líneas edito-riales alineadas unas respecto de otras. Ahí comienza la estandarización: la alineación de pro-ductos. Entonces: superposición de espectadores.

Hay sólo dos parámetros que cambian de un modo al otro. La pantalla de televisión es –por el momento- siempre más pequeña que yo mismo, y siempre está en el mismo sentido, ho-rizontal; entonces veo el mundo en la pantalla aproximadamente a nivel, si es que no lo veo dearriba hacia abajo. Mientras que la pantalla de cine es mayor que yo, las figuras que la habitanson como gigantes frente a un niñito, aunque ese niñito no pueda sino ver el mundo de abajohacia arriba desde su lugar de espectador. Por otra parte, el estatuto de fuera-de-campo 1 cam-bia de cabo a rabo: en una sala de cine, la pantalla, que es clara, tiene un borde negro y noc -turno; en la habitación de un departamento, la pantalla clara está rodeada de objetos y decora -dos familiares: el fuera de campo es mi casa; en cuanto a las pequeñas pantallas portátiles, ta-blets, Smartphone, el fuera de campo es todo aquello visible que rodee la pantalla: la calle, elpaisaje, la sala…

Las tablets pequeñas, las mini cámaras, los teléfonos, las computadoras, los televisorestambién tienen pantallas que difunden videoclips, noticias, conciertos, deportes… pero tam-bién filmes “como en el cine”. Con la diferencia de que estas imágenes llegan ante mis ojos,mientras que el proyector de cine (o de “home cinema”) está detrás de mí. Hay superposiciónimaginaria entre proyección real y proyección mental, de atrás hacia adelante. Con la diferen -cia de que veo estas pantallas en una semi-oscuridad, si es que no las veo a plena luz del día. Lasala de cine, y sólo ella, conjuga la oscuridad que abre al fuera de campo con el tamaño de lapantalla y la proyección desde atrás: es suficiente para definir la singularidad todavía no me-noscabada del cine. Las películas vistas de un modo u otro pueden ser las mismas, pero las con-diciones de la “función” cambian por completo.

1 Todo lo no mostrado, situado fuera del cuadro de un film o de un audiovisual en una pantalla, y que el espectadorrelaciona imaginariamente con lo que aparece en el campo visual.

31

¿La sala de cine? Ese lugar extraordinario, que hemos conocido alojado en un establo,una iglesia, un aula, un cine de barrio o incluso un Multiplex, ese lugar está, antes que nada, enruptura con el mundo exterior desde el momento en que se apagan las luces. Todas las demáspantallas son como nuestros bolsillos: los llevamos con nosotros y los vaciamos todos los días.La sala es un fuera del tiempo y es un no-lugar. Deseamos esas ausencias. Ilusión, sí pero salva-dora. Salir del tiempo circular de los media, del trabajo, del entretenimiento. Salir de ese “encasa” que nos persigue por todas partes a través de las publicidades, los afiches, las tapas de lasrevistas en donde vemos sin cesar las mismas cabezas y los mismos cuerpos en los mismos de-corados, en ese machaque o tartamudeo de la imagen agotada. La sala de cine instaura un cor -te. Antes, durante, después. Adentro, afuera. La confusión de la vida y el espectáculo, de largadata traficada por los mercaderes, ya no es posible en una sala que se mantiene al margen, in-cluso si esto sucede cada vez menos.

32

La enunciación visualJorge AlessandriaImagen y metaimagen, Buenos Aires, Eudeba, 1996 (fragmento).

Toda imagen presupone frente a ella un punto de vista, un lugar desde donde se la mira.A este lugar lo llamaremos Observador, entendiendo que este Observador es una posición abs-tracta. Toda imagen es una imagen para un Observador.

PerspectivasFontanille da una definición semiótica de la perspectiva en los siguientes términos: «la

perspectiva es una interacción entre una posición de observación simulada y una cierta organi-zación de lo que es observado.» (1989, 67). La perspectiva, entonces, consiste en una organiza-ción espacial de la imagen hecha en función del Observador.

Las diferentes partes de una imagen, esto es, las figuras y partes de figuras, establecenentre sí relaciones espaciales por el hecho de ocupar lugares en la superficie de la imagen, quees un signo espacial bidimensional. Estas relaciones no necesariamente toman en cuenta al Ob-servador, o sea, el espacio de enunciación de la imagen. Por ejemplo, en ciertas pinturas me-dievales, la figura principal -Cristo- ocupa el centro de la imagen, mientras que las figuras vandisminuyendo de importancia a medida que se alejan del centro. En este caso, el eje espacialque organiza la imagen está dentro de la imagen, es interior al enunciado. Del mismo modo, enalgunas pinturas religiosas medievales, los personajes van disminuyendo de tamaño según surelativa jerarquía: Cristo es figurado más grande que los Santos, estos que los fieles, etc. Aquí,nuevamente, las relaciones de tamaño entre las figuras competen solamente al enunciado, a laimagen misma. No hay referencia a la enunciación.

En el caso de la perspectiva, en cambio, las relaciones entre figuras se organizan en fun-ción del Observador. Tomemos el caso sencillo de la superposición entre figuras: una figuratapa parcialmente a otra, interrumpiendo su contorno. El espectador comprenderá inmediata-mente que la figura que tapa está «más cerca» que la figura tapada. ¿Más cerca de quién? Justa-mente, del Observador. Lo mismo puede suceder con las diferencias de tamaño de las figuras: laimagen puede utilizar estas diferencias para hacer entender que las figuras más grandes sonaquellas que están más cerca, y que a medida que se alejan disminuyen de tamaño. Nuevamen-te, más cerca o más lejos significa más cerca o más lejos del Observador.

La perspectiva es deixis, en tanto organiza las relaciones espaciales dentro de la imagenen función del Observador, o sea, de la enunciación de la imagen. De este modo, el espacio de laimagen (espacio del enunciado) y el del espectador (espacio de la enunciación) se conectan eluno con el otro, dentro del enunciado. La perspectiva funciona como «embrague», del mismomodo que los deícticos verbales: conecta el espacio significado por la imagen con el espacio delObservador, espacio exterior frente a la imagen. De modo que «más cerca» equivale a «máscerca del Observador», «visible» a «visible por el Observador», etc. Para volver a la definiciónde Fontanille, lo representado en la imagen está organizado para entrar en interacción con unpunto de vista simulado.

Es importante tener en cuenta que este punto de vista simulado es construido en la ima-gen misma. Si en la imagen frente a mí veo dos figuras, A y B, de modo que A tapa parcialmentea B, la tendencia como espectador es decir que A está más cerca de mí que B (y por eso la tapa).Como si primero estuviera yo-espectador, y luego las dos figuras A y B que se ordenan en rela -ción a mí. En realidad, la superposición entre figuras es primera, está ahí en la imagen antes

33

que el espectador. De modo que el lugar del espectador es el que queda determinado desde laimagen, por la imagen. La imagen en perspectiva construye su propio Observador.

Existen muchas maneras en que la imagen puede organizarse en función del Observador;es decir, existen muchos métodos y técnicas para la representación perspectiva. Ya hablamosde la superposición parcial de figuras (o partes de figuras). Hablamos también de la diferenciade tamaño entre figuras, en cuyo caso se comprenderá que disminuir de tamaño significa ale -jarse del Observador. Otro modo frecuente de representar perspectivamente el espacio consis-te en hacer equivaler el eje vertical de la imagen con el eje de distancia, donde lo representadoen la parte inferior de la imagen se entiende como más cercano, y en la parte superior comomás lejano. (Para ser más exactos, lo que se compara son las bases de las figuras, más que las fi -guras mismas). El «modelado» de las figuras también crea punto de vista: el hecho de que par-tes de una figura resalten hacia «afuera» y otras, en cambio, se «hundan», también pone en re -lación el espacio enunciado con el espacio de enunciación. Y, especialmente, la convergenciade líneas supuestamente paralelas, produce punto de vista en tanto se entiende que las líneasconvergen a medida que se alejan.

A pesar de esta variedad de técnicas y métodos de representar perspectivamente, existeen Occidente la tendencia a pensar que hay un único sistema de perspectiva, o al menos unúnico sistema de perspectiva correcto. Se trata de la perspectiva geométrica, también llamada«perspectiva artificial», que fue sistematizada durante el Renacimiento, particularmente por R.Alberti en 1435. Este sistema se presenta como un método geométrico de proyección de figurastridimensionales sobre una superficie (o pantalla) bidimensional, de manera que la imagen pa-rezca coincidir con lo que ofrece la visión directa. Según Panofsky, si se respeta este sistema,«el cuadro se halla transformado, en cierto modo, en una ‘ventana’, a través de la cual nos pa-rece estar viendo el espacio, o sea, donde la superficie pictórica sobre la que aparecen las for-mas de las diversas figuras o cosas dibujadas, es negada como tal y transformada en un mero‘plano figurativo’, sobre el cual y a través del cual se proyecta un espacio unitario que com-prende todas las diversas cosas» (Panofsky, 1925, 7).

Imagen 1

Un buen ejemplo de imagen lograda con este sistema de perspectiva geométrica es laimagen 1. Esta imagen está tomada de un manual de perspectiva de 1504 (de Pelerin). La geo-metrización y la homogeneidad del espacio en función de un único punto de vista se ven clara-mente en esta imagen, en cada uno de sus detalles. Por «debajo» de una tal imagen, se encuen-tra una grilla geométrica que determina los lugares y tamaños relativos de todas las figuras.

El sistema de perspectiva geométrica se ajusta a la definición semiótica de la perspectivacomo organización deíctica del espacio. Su centro organizador, el Punto de Vista, es el corres-

34

pondiente, en el enunciado, del lugar del Observador. La convergencia de las paralelas en esepunto de vista pretende reflejar la «pirámide visual» que, según la óptica geométrica, une al es-pectador con la imagen. De modo que la perspectiva geométrica es exhaustivamente deíctica; todoel espacio representado es geometrizado y homogeneizado en referencia a ese punto de vista. Yes esa organización exhaustiva del espacio la que hace que la perspectiva geométrica pretendarepresentar las cosas «tal como se ven», convirtiendo la superficie pintada en «ventana».

Evidentemente, este sistema de representación perspectiva no es el único que existe, niel único correcto. La pintura china de paisajes, por ejemplo, suele presentar un punto de vista«móvil», de modo que queda claro qué partes del paisaje son más lejanas y cuáles más cerca-nas, pero de manera que el paisaje se ve simultáneamente desde diferentes alturas y distancias(punto de vista «aéreo»). Sería etnocéntrico sostener que la perspectiva artificial es intrínseca-mente superior. Para algunos autores, incluso, la perspectiva geométrica debe criticarse ideo-lógicamente ya que es correlativa del individualismo burgués, de la actitud «cosista» que sepa-ra al sujeto del mundo de modo que el mundo se reduce a mero «objeto». El contexto históricode aparición de la perspectiva artificial refuerza esta interpretación: la perspectiva es contem-poránea de la filosofía humanista y del nacimiento de la burguesía. Desde este punto de vista,la perspectiva geométrica es un sistema de representación tan arbitrario como cualquier otro,con la diferencia de que sus orígenes científicos (la geometría, la óptica) hicieron creer que setrataba del único sistema correcto.

Pero, por otra parte, la perspectiva geométrica permitió, junto con ciertos descubrimien-tos químicos, la aparición de la fotografía. Toda cámara, fotográfica o filmadora, está constitui -da según principios similares a los de la perspectiva geométrica, donde la lente hace las vecesde «punto de vista», origen de la «pirámide visual» cuya base es la película en la que aparece laimagen. De manera que los principios científicos que subyacen a la perspectiva geométrica tie-nen una comprobación en la existencia de las imágenes de cámara.

Se ha debatido mucho sobre la perspectiva geométrica: ¿representa fidedignamente larealidad, o es un sistema arbitrario? Ciertamente, sería imposible demostrar que la perspectivarepresenta correctamente la apariencia de la realidad. Es más sensato decir que la perspectivaartificial construye una idea de espacio y una idea de realidad. Esa es la posición de Panofsky:la perspectiva geométrica es una «forma simbólica» porque construye el espacio según princi-pios supuestamente racionales. Estos principios son dos: el espacio es homogéneo, y lo visto sesubordina a un único punto de vista. Así, gran parte de la noción que hoy tenemos sobre el es -pacio real, sobre el «mundo», es efecto de la perspectiva geométrica (Panofsky, 1925).

La perspectiva geométrica es un tipo particular de perspectiva, entendiendo «perspecti-va» en un sentido semiótico general. Esto no significa que sea arbitraria: es un sistema que sebasa en ciertos hechos visuales reales. Los otros sistemas de perspectiva, por otra parte, tam-poco son arbitrarios. La comprensión de la organización del espacio en una pintura medieval oegipcia suele ser inmediata. En el peor de los casos, nuestro ojo etnocéntrico nos hace ver«errores» allí donde no hay más que diferencias. Pero los diferentes métodos y sistemas deperspectiva son todos, en algún sentido, «motivados». Si varían de un grupo a otro, no es quesean arbitrarios, sino simplemente convencionales.

De manera que, para la semiótica de la imagen, la perspectiva no se reduce a la perspec-tiva geométrica. Existen diversos modos en que el espacio significado por la imagen se conectacon el espacio de la enunciación. La perspectiva, en este sentido, no implica necesariamenteque el lugar del Observador se reduzca a un único punto. Y, finalmente, existen las imágenescuya organización no implica punto de vista alguno, imágenes sin perspectiva.

Para el caso de las imágenes logradas con cámara (fotos, imágenes de cine, TV), vimosque la estructura misma de la cámara reproduce la organización de la perspectiva geométrica.

35

Es por eso que toda imagen de cámara lleva inscrito su punto de vista: frente a toda foto sepuede determinar, por vagamente que sea, el punto desde el que fue tomada. Y toda la organi-zación espacial de la foto, entonces, se hace, deíctica (más o menos deíctica, según el caso). Los«acá» y «allá» fotografiados se organizan, en la foto, alrededor del Observador: del lugar realocupado por el fotógrafo en el momento de tomar la foto, es decir, del «lugar» desde el cual elespectador debe ver la imagen.

La perspectiva en la imagen, sea del tipo que sea, realiza una deixis espacial en tanto or-ganiza, tomando en cuenta el lugar del Observador frente a sí, el espacio enunciado en direc-ciones, lugares y posiciones relativas al espacio de la enunciación. O, para decirlo en términosverbocéntricos, la perspectiva le permite a la imagen «hablar» de «aquí», «allá», «cerca», «le-jos», tomando siempre como referencia al Observador. Lo que hace que el espectador tienda adecir que algo está «cerca (o lejos) de mí».

36

Lectura complementaria: El debate sobre el iconismo y la perspectiva

Frente a la escenaRoman GubernEn Del bisonte a la realidad virtual, Barcelona, Anagrama, 1996 (fragmento).

A pesar del interés hipercrítico de Platón hacia el mundo de las imágenes, lo cierto esque, durante siglos, la reflexión teórica en torno a la imagen fue extremadamente pobre. Toda-vía a principios del siglo XVII, para Galileo, la lente astronómica de su anteojo “acercaba” elobjeto al observador. La falacia óptica de Galileo era, también, una falacia semiótica, en unaépoca en que la Italia posrenacentista acababa de efectuar una contribución gigantesca a lacreatividad y a la invención icónica. A pesar de las aportaciones teóricas fundamentales deBrunelleschi, Alberti, Leonardo y Vasari, todavía no se entendía en aquella época que la singu-laridad de la imagen icónica reside en que es una representación que se ofrece a su espectadorde dos maneras simultáneas, transitiva y reflexiva: transitiva porque representa algo con susformas y colores, y reflexiva porque se representa a sí misma representando algo. Esto es loque los semiólogos denominan hoy la doble realidad de las imágenes, pues toda imagen es a la vezun soporte físico de información y una representación icónica.

La imagen icónica es una categoría perceptual y cognitiva, una categoría de representa-ción que transmite información acerca del mundo percibido visualmente, en un modo codifica-do por cada cultura, lo que autoriza a referirse a una dialectización de la expresión icónica enla cultura humana. En 1987 publiqué una definición antropológica un poco prolija de la imagenicónica, pero que ahora me parece oportuno refrescar: la imagen icónica es una modalidad decomunicación visual que representa de manera plástico-simbólica, sobre un soporte físico, unfragmento del entorno óptico (percepto), o reproduce una representación mental visualizable(ideoescena), o una combinación de ambos, y que es susceptible de conservarse en el espacioy/o en el tiempo para constituirse en experiencia vicarial óptica: es decir, en soporte de comu-nicación entre épocas, lugares y /o sujetos distintos, incluyendo entre estos últimos al propioautor de la representación en momentos distintos de su existencia.

Está claro que pueden ofrecerse muchas otras definiciones de la imagen icónica, comose comprueba con un somero repaso a los manuales de arte o de semiótica que circulan por lasescuelas y facultades universitarias. Cada definición privilegia uno de los muchos aspectos queofrece interés para caracterizar la imagen, como su dependencia de las percepciones visuales,su isomorfismo, su sujeción a las convenciones culturales contingente de cada época o lugar,etc. […]

Pero el debate más prolongado y profundo acerca de la naturaleza de la imagen icónicase ha centrado en dilucidar si se trata de una representación motivada, nacida de una voluntadimitativa o analógica que pretende copiar las apariencias ópticas del mundo visible o, por elcontrario, se trata de una representación enteramente arbitraria, producto de una convenciónsocial según la cual, en palabras de Nelson Goodman, “cualquier cosa puede representar cual-quier cosa” como ocurre con los signos del lenguaje verbal. El más ilustre opositor de las tesisconvencionalistas de Goodman ha sido el historiador del arte E. H. Gombrich, cuyas teorías,como puede inferirse por lo que ya llevamos expuesto acerca de la similitud y el isomorfismo,nos parecen más razonables y convincentes. Gombrich nunca ha negado que las representacio-nes icónicas estén formalizadas con convenciones propias de cada cultura, de cada época, de

37

cada género y de cada escuela, pero de su estudio perspicaz de la historia del arte (estudio queGoodman ignora olímpicamente) y de la observación del comportamiento de los animales, de-duce que la iconicidad no es una pura arbitrariedad social. […]

Proporciones y convencionesLévi-Strauss ha explicado que cada cultura es un conjunto de sistemas simbólicos. Y en

cada cultura los sistemas icónicos establecidos constituyen una pedagogía de la visión orienta-da hacia el desciframiento de las formas canónicas de su iconosfera. Los psicólogos de la Ges-talt […] han demostrado que las formas simples y equilibradas se perciben mejor que las com-plejas y desequilibradas, pero también que las formas conocidas se perciben mejor que las des-conocidas. Esta economía psíquica del sistema perceptivo apuntala la vigencia histórica de unanormativa en cada cultura, que garantiza la producción de imágenes canónicas, fácilmente re-conocibles y no extravagantes, en su iconosfera. Así por ejemplo, el canon de proporcionespara la figura humana en el antiguo Egipto era el de una altura de siete cabezas y media, y talcanon no podía transgredirse. En Mesopotamia era de cuatro cabezas. Mientras que el canonhelenístico era de ocho cabezas de altura, lo que producía figuras más esbeltas. Y los historia-dores del arte han establecido una taxonomía para la pintura occidental posrenacentista, en-cuadrándola en géneros, escuelas y estilos, caracterizados por la estabilidad prolongada de suscódigos. Los géneros, en efecto, constituyen tradiciones temáticas, de modo que los bodegoneso los desnudos constituyen variaciones en torna a una permanencia. Y las escuelas pictóricasagrupan afinidades, caracterizadas por una sistematización homogénea de procedimientos for-males. Y así sucesivamente, hasta llegar a los movimientos de indisciplina vanguardista denuestro siglo. De manera que las convenciones expresivas de las producciones icónicas quedanenmascaradas por su reiteración y familiaridad, legitimadas por unos códigos de representa-ción colectivamente aceptados. Y de una producción acaba por afirmarse que es realista cuan-do sus convenciones no son percibidas como tales. […]

PerspectivasEntre las convenciones desarrolladas por la cultura icónica occidental que han hecho

correr más tinta en los debates teóricos figura la perspectiva central, geométrica, lineal o al-bertiniana, así llamada porque, aunque era ya conocida por griegas y romanos, fue difundidaen el Renacimiento por el arquitecto León Battista Alberti, como una aplicación de las leyes dela matemática, de la geometría y de la óptica a la representación del espacio tridimensionalsobre una superficie de dos dimensiones . La perspectiva se convirtió desde su nacimiento enun artificio fundamental para la construcción y la constitución de la imagen-escena en el dibu-jo y la pintura occidentales, y su emergencia en la Florencia del siglo XV ha recibido muchasexplicaciones, en el ámbito artístico y fuera de él. En el primero, se ha señalado la labor pre -cursora de Giotto, quien reemplazó los fondos dorados por paisajes o arquitecturas situadostras los personajes, sugiriendo la profundidad de sus representaciones. Entre los factores ex-trapictóricos de la sociedad florentina se ha hecho notar que la matemática aplicada se vio fa-vorecida entonces por las necesidades de una pujante sociedad mercantil; que la perspectiva li -neal fue también una consecuencia del encuentro de los artesanos y el legado artístico y geo-métrico recuperado de la Antigüedad clásica, que ya practicaba intuitivamente esta técnica; yque la perspectiva central, que imponía un punto de vista único ante la representación, res-pondía perfectamente a la nueva concepción antropocéntrica e individualista del mundo rena-centista, en contraste con la visión simbólica sagrada y despersonalizada, propia del espaciopictórico medieval.

38

La perspectiva central constituye un modelo ilusionista, destinado a simular un espaciotridimensional representado en una superficie plana, gracias principalmente a los tamañosaparentes de las figuras que decrecen con la distancia y a la convergencia de las líneas longitu-dinales paralelas en un punto de fuga en el horizonte, a la altura de los ojos del pintor y del ob-servador de la imagen. El efecto ilusionista de la perspectiva resultó impactante para sus con-temporáneos. […] Así, Dezallier d´Argenville en su Abregé de la vie des plus fameux peintres (1745-1752), describe que en los jardines del castillo de Rueil una perspectiva pintada por JacquesRousseau “era tan natural, que los pájaros, queriendo pasar bajo las arcadas fingidas, se rom-pían la cabeza”.

Uno de los elementos de fascinación que la perspectiva ejerció para los pintores del Re-nacimiento era su determinismo científico como garantía de su infalible capacidad ilusionista,que llegó a subyugar enfermizamente a Paolo Uccello. Y esta atribución científica condujo ine-vitablemente a la invención de “máquinas de dibujo” como los perspectógrafos, que aparecierona principios del siglo XVI y que utilizaron artistas del fuste de Alberto Durero.

Pero el carácter científico de la perspectiva ha sido cuestionado acertadamente ennuestro siglo por autores como Panofsky y como Francastel, para quien cada cultura humanacrea su propio espacio plástico, que nace y muere con ella. La opinión de Francastel acerca delrelativismo normativo en arte viene avalada por la pluralidad de sistemas, todos definidos porsu rigurosa coherencia interna, que se han inventado y utilizado a lo largo de la historia pararepresentar sobre un soporte bidimensional las formas en el espacio tridimensional, generan-do una amplia tipología de imágenes-escena.

Sin pretender ser exhaustivos al evocar sistemas diversos de representación perspecti-va, recordemos la composición en registro de los antiguos egipcios, con líneas de tierra parale-las, como eco de los surcos de su cultura agraria, que fingían diferentes niveles de profundidad;la perspectiva aérea o luminosa, inventada por Leonardo para fingir el enfriamiento de los co -lores por la profundidad, que ofrecía la ilusión de “volumen atmosférico” y que los impresio-nistas llevarían a su extremo, pues efectos de profundidad y relieve se obtendrían sólo median-te colores, eliminando la línea; la perspectiva anamórfica, con un punto de fuga excéntrico alcuadro, para crear criptoimágenes que debían descifrarse desde puntos de vista extravagan-tes; la perspectiva paralela, con líneas ortogonales paralelas, frecuente en Extremo Oriente; laperspectiva militar, derivada de la anterior; la perspectiva China, con el punto de fuga situadodetrás del observador y las líneas ortogonales divergentes; la perspectiva caballera, habitual enel dibujo técnico, con un punto de vista alto, de jinete ; la perspectiva descriptiva de GaspardMonge, también derivada de la perspectiva paralela; la axonometría usada por los arquitectos,etc.

¿Puede afirmarse de alguno de estos sistemas perspectivos que sea “incorrecto”? Cadauno de los sistemas citados ofrece una representación distinta de las figuras en el espacio tridi-mensional, pero sujeta siempre a una lógica interna rigurosa y coherente, derivada de sus pre-misas. Y cada uno de estos sistemas implica diferentes modelos de desciframiento icónico, co-rroborando que la perspectiva albertiana es solo una opción o un sistema entre otros muchosque han sido utilizados históricamente.

Dicho esto, es menester afirmar con Gombrich, Gibson y Martin Kemp, y en contra Nel-son Goodman, que la perspectiva albertiana no es una convención arbitraria, sino la solucióntécnica que plasma con mayor aproximación científica el modo como el hombre ve realmenteel espacio tridimensional, aunque se trate de una visión artificial y mutilada por ser una visiónmonocular, centrada y estática. En pocas palabras, aunque carece de exactitud y de veracidadcientífica en razón de las citadas mutilaciones, la perspectiva central es la que ofrece una ma-yor verosimilitud perceptiva. Corroboran lo dicho las investigaciones de campo recientes en

39

culturas primitivas no familiarizadas con este sistema de representación, en las que, en contrade lo que se creía a raíz de pruebas etnográficas apresuradas y hoy desmentidas, con las ade -cuadas explicaciones preliminares acerca del sentido de la imagen, los sujetos la interpretancorrectamente. Y en este punto hay que concordar con Francastel en que la perspectiva centralsupuso un triunfo del “empirismo plástico” y con Panofsky cuando constata que supuso una“objetivación de la visión subjetiva”. Por eso la perspectiva albertiana será la estructura topo-gráfica elegida para poner en pie la ilusión óptica hiperrealista de la realidad virtual inmersiva,de la que en cierto modo fue su precursora, mientras ésta constituye una culminación ilusio-nista necesaria en la era informática.

40

II. Polifonía

Interacción de voces: polifonía y heterogeneidadesMariana di Stefano y María Cecilia Pereira

Las preguntas que han orientado la reflexión sobre la polifonía son las siguientes:•¿Qué voces se manifiestan en un enunciado?•¿El enunciador marca la presencia de otras voces en su enunciado o hay una presenciadisimulada?•¿Cómo son introducidas esas voces en el discurso?•¿Qué relaciones mantiene el enunciador principal con esas voces que deja oír en suenunciado?•¿En qué tradición discursiva se inscribe la interacción de voces que presenta un enun-ciado?•¿Qué función cumplen esas voces en el enunciado?

La presencia de múltiples voces en los discursos fue estudiada por distintos autores,desde perspectivas teóricas diferentes. Desde la perspectiva enunciativa, Oswald Ducrot seinteresó por observar cómo participa la polifonía de la “puesta en escena” discursiva a travésde la cual el hablante realiza una acción, en relación con sus interlocutores y su contexto, yorienta hacia una conclusión argumentativa que responde a sus intenciones. Desde estaperspectiva, destaca que las voces diferentes presentes en un enunciado están asociadas apuntos de vista que pueden mantener una relación de coorientación o de oposición al puntode vista del locutor (o enunciador principal).

Según Ducrot, la polifonía es:“la puesta en escena en el enunciado de voces que se corresponden con puntosde vista diversos, los cuales se atribuyen -de un modo más o menos explícito- auna fuente, que no es necesariamente un ser humano individualizado.”

41

Desde la perspectiva del Análisis del Discurso, la presencia de múltiples voces en elinterior de un discurso es interpretada a la vez como una huella del fenómeno de “heteroglo-sia”, que había señalado Mijail Bajtín, y como una huella de la regulación del interdiscurso enla producción discursiva, que habían señalado M. Foucault y M. Pêcheux.

Bajtín llamó “heteroglosia” a la multiplicidad de formas del uso del lenguaje asociadasa las distintas esferas de la praxis social, de las que los sujetos se apropian para hablar. ParaBajtín, hablar es siempre hacerlo a partir de las palabras de otros, ya que el sujeto adquierecapacidad de comunicarse verbalmente en situaciones concretas en la medida en que seapropia y adapta a su propia intención lo que otros han dicho a lo largo de la historia en si-tuaciones diversas.

El hablante, dice Bajín, no va a buscar las palabras al diccionario antes de hablar: el ha -blante va a buscar las palabras a la boca de los demás, que ya hablaron en otros contextos. Eneste sentido, para él, la palabra de un hablante es parcialmente ajena, porque lo que dice yafue dicho por otros. La idea de heterogeneidad contenida en el concepto de “heteroglosia”remite a la idea de que todo enunciado deja oír los ecos de distintos sujetos sociales, inscrip-tos en distintos espacios sociales, en distintos momentos históricos y en distintas ideologías.

El “interdiscurso” remite al conjunto de reglas de una formación discursiva y al con-junto de discursos que la componen. Para el Análisis del Discurso, el sentido de un discursodebe considerarse a partir de su relación con el interdiscurso, es decir en relación con losdiscursos de la propia formación discursiva y también con los ajenos. En este sentido, el in-terdiscurso no es algo exterior a un discurso particular ni un marco que lo contiene, sino unapresencia central que define las posibilidades de producción de un discurso y su identidadfrente a los otros. Es en esa relación en la que se define también la interacción de voces.

Según Jaqueline Authier-Revuz, inscripta en la perspectiva del Análisis del Discurso, lapresencia de múltiples voces en un enunciado se manifiesta a través de dos formas:

•La heterogeneidad constitutiva de la enunciación (concepción de M. Bajtín de hete-roglosia)

•La heterogeneidad mostrada: el enunciador muestra parcialmente en su enunciadola heteroglosia; indica que algunas palabras las ha tomado de otro enunciador. Como nomuestra toda la heteroglosia, la heterogeneidad mostrada constituye una representación dela constitutiva en el enunciado, construida por el enunciador principal o locutor. De estemodo, el yo representa su autonomía; se diferencia de los otros y construye su propia identi-dad. Por eso la heterogeneidad es también designada como alteridad, ya que deja ver al otropor oposición al yo.

1. Formas prototípicas de la heterogeneidad o alteridad mostrada

Son los llamados discursos referidos, es decir, discursos que remiten al discurso deotro. Permiten identificar un discurso citante y un discurso citado, aunque los límites entreuno y otro varían en cada caso:

a) Discurso Directob) Discurso Indirectoc) Discurso Indirecto Libre

42

a) Discurso Directo (DD)• Encadena dos acontecimientos enunciativos: una enunciación citante (la del enuncia-

dor principal) y una enunciación citada (la palabra del otro), diferenciando claramente unade otra y restituyendo palabras textuales de la citada. Para diferenciar ambas voces utilizacomillas, a veces luego de dos puntos, y utiliza un verbo introductorio (verbo de decir), quepuede aparecer en distintas posiciones.

• Es el discurso citante quien debe explicitar las referencias de la palabra citada, cuyogrado de precisión varía según los géneros y los enunciados.

Ejemplos de DD:- Ejemplo de discurso académico (ensayo) en que se explicita quién es el responsable de la

palabra citada, se usa un verbo de decir en posición anterior a la palabra citada, dos puntos ycomillas:

Maingueneau (1991:11) afirma: “Cuando hoy se habla de una ‘lingüística del dis-curso’ percibimos que se designa así […] a un conjunto de investigaciones queabordan el lenguaje”. La característica común de estas investigaciones es que co-locan en primer plano la actividad de los sujetos hablantes, la dinámica enuncia-tiva, la relación con un contexto social, etc.No hay duda de que las investigaciones retóricas se inscriben, desde el margende la disciplina, en este horizonte de pensamiento.

Plantin, Ch. (2000) La argumentación, Barcelona: Ariel.

Cuando la cita excede las tres líneas, las marcas difieren. Se emplea un sangrado mayory se suprimen las comillas:

Maingueneau (1991:11) afirma:De hecho, cuando hoy se habla de una ‘lingüística del discurso’ percibimos que sedesigna así no una disciplina que tendría un objeto bien determinado, sino unconjunto de investigaciones que abordan el lenguaje colocando en primer planola actividad de los sujetos hablantes, la dinámica enunciativa, la relación con uncontexto social, etc.No hay duda de que las investigaciones retóricas se inscriben, desde el margende la disciplina, en este horizonte de pensamiento.

Plantin, Ch. (2000) La argumentación, Barcelona: Ariel.

Estas marcas de la heterogeneidad mostrada varían históricamente e incluso puedenser diferentes según las comunidades académicas de origen.

- Ejemplo de discurso periodístico (crónica) en el que se explicita quién es el responsablede la palabra citada, se utilizan comillas y verbo de decir en posición posterior a la palabracitada, separado de esta por coma:

"Venimos a plantear la unidad detrás de estas políticas que tienen un impactopositivo a nivel social, económico y productivo en nuestras provincias que llevaadelante la Presidenta", dijo Scioli en declaraciones a la prensa al ingresar a lasede del PJ Nacional de Matheu 130.

La Nación, 30/09/2013

43

b) Discurso Indirecto (DI) El enunciador utiliza diversos marcadores para diferenciar su voz de la citada. La pa-

labra del otro es reformulada, de modo que se pierde nitidez acerca de dónde comienza y ter -mina la palabra de cada uno y se pierde la enunciación original de la palabra citada. Los mar -cadores más frecuentes son:

•X dijo que•Según X / Para X / a juicio de X,•Al parecer / se dice que• Uso del condicional

Ejemplos de DI:- El uso de uno u otro marcador, o el uso combinado de estos, pueden marcar mayor o

menor distancia de la voz citada:Según fuentes próximas, el Tribunal de Cuentas prepara un informe crítico so-bre la Secretaría de Transporte. (Diario Clarín)

Podría reformularse de los siguientes modos:-El Tribunal de Cuentas prepara un informe sobre la Secretaría de Transporteque, se dice, sería más bien crítico.-El Tribunal de Cuentas estaría preparando un informe crítico sobre la Secreta-ría de Transporte.-El presidente del Tribunal de Cuentas sostuvo que en breve se dará a conocer elinforme sobre la Secretaría de Transporte.

Ejemplos de formas híbridas que combinan DD y DI:•DI + Islotes textuales: El gobernador bonaerense Daniel Scioli encabeza la reunión del Consejo Nacio-nal del Partido Justicialista que, según afirmó, fue convocada para mostrar "launidad" del peronismo detrás de la presidenta Cristina Kirchner y en "respaldode los candidatos" del Frente para la Victoria.

La Nación, 30/09/2013

•Alternancia DD/DIEl gobierno de Mauricio Macri planteó ante el Consejo Federal de Educación lanecesidad de ampliar a 17 esas 10 orientaciones originales. Similar reclamo hi-cieron las provincias de Salta y de Mendoza. Aún no se ha dado una respuesta alpedido, aunque se encuentra en estudio en una comisión especial de ese ente queagrupa a todos los ministros de Educación del país.Al igual que en todo el período en que se mantuvieron ocupadas las escuelas porparte de los estudiantes, ayer el jefe de gobierno porteño reiteró su rechazo a esamodalidad de protesta."El sistema de tomas aleja a los alumnos y a los padres de las escuelas públicas",afirmó Mauricio Macri durante el programa de televisión Almorzando con MirthaLegrand. Insistió en marcar que el diálogo con los estudiantes "sigue abierto"para lograr superar el conflicto que afecta el normal dictado de clases y elogió alministro de Educación, Esteban Bullrich: "Es el ministro más dialoguista de todala historia".

La Nación, 30/09/2013

44

c) Discurso Indirecto LibreEl locutor habla con palabras de otro enunciador, que reproduce en parte en forma

textual y en parte en forma indirecta. El locutor adopta un punto de vista externo sobre eldiscurso del enunciador citado. Combina DD y DI, no tiene marcas propias y no puede seridentificado fuera de contexto. No son claros los límites entre las voces citantes y citadas.

Ejemplo:María salió al balcón. ¡Qué alegría! Hoy todo estaba preparado y por fin podíainstalarse.

En este ejemplo, el locutor observa desde afuera lo que María hace y dice, y lo cuenta.Para ello, recurre por momentos al DD (“¡Qué alegría! Hoy todo”), pero sin aviso pasa al DI(los tiempos verbales son la marca de este: “estaba”, “podía”).

2. Otras formas de la heterogeneidad o alteridad mostrada Son casos en los que el enunciador muestra una heterogeneidad que puede deberse a

otra lengua, otro registro u otro discurso. Se considera que en estos casos lo que el enun-ciador muestra es una “ruptura de la isotopía estilística” que rompe el estilo dominantedel enunciado, ya sea porque introduce otra lengua, o porque utiliza expresiones propias deotros registros (formas más o menos formales, coloquiales o especializadas en el uso del len-guaje, según el destinatario), ya sea porque recurre a un léxico propio de determinadas teo-rías, ideologías o comunidades discursivas. Es importante destacar que mientras para laperspectiva enunciativa, lo importante es observar los puntos de vista asociados a las len-guas, registros o discursos puestos en contacto en el enunciado, para el Análisis del Discursoademás de ese aspecto polifónico, se trata de analizar cómo está operando el interdiscurso enese enunciado, en el que se marcan determinados elementos como una ruptura del estilo,apreciación que puede ser o no compartida por sus destinatarios o por el resto de los hablan-tes. Es decir, al AD le interesa ver qué representación construye el enunciador sobre el estilohomogéneo y sobre los elementos que producen su ruptura. La ruptura de la isotopía estilís-tica puede presentarse:

a) marcada a través de comillas o de bastardillas.

Ejemplos:- Los fideos están al dente.

El uso de la bastardilla revela una inscripción en un interdiscurso que, al menos endeterminados contextos comunicativos, señala la expresión “al dente” como ajena y comoíndice de la valoración de la italianidad en relación con las pastas. Así, este enunciadorconsidera que con la expresión “al dente” está usando una lengua distinta a la que veníautilizando y ajena a la de la comunidad en la que está interactuando y por ello la marca dealgún modo, para comunicar a su destinatario su apreciación. En términos de Authier-Re-vuz, son casos en que el enunciador “vuelve sobre sus propias palabras y negocia con la he -terogeneidad constitutiva de su discurso” y por ello pone una marca (en este caso, la bas -tardilla), en función de las representaciones que tiene sobre sus interlocutores y sobre lasituación en que se encuentra.

45

En la Sección Espectáculos, el diario Página/12 publicó:

SÁBADO, 14 DE MARZO DE 2015

ZAZ EN EL LUNA PARK, CON CANCIONES PARISINAS Y DETODA SU CARRERA

Encanto de una voz que sabe emocio-narAunque tuvo que superar problemas de sonido y le costó hacer entrar en cli-ma al público, Isabelle “Zaz” Geffroy supo poner en juego su carisma y, so-bre todo, la calidad interpretativa necesaria para abordar clásicos de lachanson y no naufragar en el intento.

En este caso, el diario marca con comillas “Zaz”, el sobrenombre de la artista. De estemodo el enunciador indica una ruptura estilística ya que el interdiscurso en el que se inscri -be lo orientaría en este género (la crítica de espectáculos) a hacer una referencia a los artis-tas más precisa y formal, a través de sus nombres y apellidos, mientras el sobrenombre seríaun modo informal de nombrarlos. Lo que marca la comilla, en este caso, es una ruptura porregistro.

Pero nótese que mientras marca la heterogeneidad producida por el sobrenombre(“Zaz”) no marca la palabra “chanson”, pese a que se trata de un término que pertenece aotra lengua. Desde el AD, este es un ejemplo de heterogeneidad constitutiva: se habla con pa-labras de otros, como es en este caso la palabra utilizada por los franceses para designar ungénero musical, que es naturalizada e indiferenciada de la palabra propia por este interdis-curso. Todo enunciador señala algunas heterogeneidades como tales en su enunciado, enfunción de sus representaciones sobre el género que está usando, sus destinatarios, su finali-dad, entre otros. Al no marcar la palabra “chanson”, este enunciado sugiere que se trata deun término ya incorporado en la lengua que habla la comunidad discursiva del diario.

Hay que destacar que la ruptura estilística puede darse también al introducir términosformales en un discurso íntegramente informal, o términos en variedad estándar del españolen discursos en los que predomina otra variedad (regional, dialectal, sociolectal, cronolectal,u otra), ya que la norma discursiva que predomina en un discurso no necesariamente es coin-cidente con la norma estándar. Por ejemplo, en el tango Cambalache, hay una ruptura de laisotopía estilística por registro, debida a la presencia de términos como “problemático” y“febril”:

…siglo veinte cambalache, problemático y febril/ el que no llora no mama y elque no afana es un gil /Dale nomás…Al igual que en el ejemplo de “chanson”, la falta de marcación de la heterogeneidad,

explicable en el tango, en parte por la oralidad, permite tomar este ejemplo como un caso deheterogeneidad constitutiva: el enunciador del tango habla a través de palabras dichas porotros en contextos diversos y no señala la alteridad.

b) En otros casos, puede no haber comillas ni bastardillas pero se marca la ruptura a

través de una referencia explícita del enunciador sobre sus palabras, a través de un comen-tario.

46

Ejemplos:- Los fideos están al dente, como dicen los italianos.

- Para usar una expresión grosera, es un kilombo.

- El modelo, como dice el kirchnerismo.

- En el Curso de Lingüística General encontramos, así, lo que debe ser reconocidocomo una contradicción, en el sentido materialista del término.

3. Formas de la heterogeneidad integrada o formas de la alusión Según Ducrot, el enunciado en algunos casos muestra en su enunciación voces super-

puestas. El enunciado alude en forma implícita a otras voces. Por eso, estas formas son lla-madas también formas de la alusión:

a) Negación:Tipos de negación:

• Negación polémica: opone el punto de vista de dos enunciadores antagónicos. Corres-ponde a la mayoría de los enunciados negativos.

Ejemplos:- La justicia actualmente no es democrática.- Semiología no es un filtro.

• Negación descriptiva: presenta un estado de cosas que no necesariamente se opone aun discurso adverso. Si bien siempre hay que considerar el contexto de producción del enun-ciado, se trata de casos en los que la carga polémica es ínfima.

Ejemplo:-No hay una nube en el cielo.

• Negación metalingüística: contradice los términos utilizados en un enunciado previo.Permite cuestionar el empleo de un término o de un grupo de palabras en virtud de algunaregla sintáctica, morfológica, social que se manifiesta, implícita o explícitamente, en el enun-ciado correctivo posterior.

Ejemplos:- Juan se ha ido al laburo. -No, no se ha ido al laburo. Se ha ido al trabajo

b) Ironía:

- ¡Qué hombre encantador!(Expresión de una mujer ante una situación en la que un hombre maltrata yagrede a su esposa)

47

c) Concesión:- Aunque se han logrado grandes avances en estos años, falta todavía bastante para

una distribución justa de la riqueza.

A partir de conectores adversativos, como aunque o pese a que, se introduce otra vozque es la responsable de lo que allí se afirma. Esta forma suele llamarse concesión retórica,ya que el enunciador principal trae esa otra voz a su enunciado, le concede cierto grado deverdad, pero inmediatamente después hace una aserción que limita o refuta esa palabra alu-dida.

d) Presuposición:- En un mundo marcado por la interconexión y la velocidad, lo que puede ponernos en

dificultades es lo nuevo, lo desconocido.

Lo primero es lo supuesto (se presenta como evidencia y se sustrae a la impugnación),y lo segundo es lo admitido, es una aserción sometida a eventuales objeciones. La polifoníaestá dada por la presencia de dos enunciadores: el que es responsable de lo presupuesto (lavoz de la doxa, de la opinión común) y el que se hace cargo de lo expuesto.

- La inflación sigue subiendo.

En este caso, lo presupuesto es que antes de esta enunciación la inflación ya había subi-do, lo cual se atribuye a una voz cuya palabra no se pone en duda.

-Es linda pero inteligente.- Es varón pero sensible.

En estos casos lo presupuesto es otra voz, cuya conclusión es relativizada por otra vozque introduce un caso que se aparta de lo que esa voz considera lo normal: “Las lindas sontontas”, “Los varones son insensibles/ rudos /fríos”.

Desde la perspectiva del AD, el juego polifónico es analizado a partir de la intervencióndel interdiscurso que lo produce, en este caso el discurso machista.

e) Intertextualidad:Es otra forma de alteridad integrada, definida por G. Genette. Refiere a la relación de

copresencia entre dos o más textos, por la presencia efectiva de uno en otro. Se puede darpor cita, plagio o alusión.

- Lo que el viento se llevó(Titular de Página/12, al día siguiente de un tornado)

- Muerte en Buenos Aires(Título de film que alude a Muerte en Venecia, film de Luchino Visconti y novelade Thomas Mann).

48

4. Enumeración de las formas de la heterogeneidad mostrada a través de comillas o bastardillas

Según Authier –Revuz, tanto las comillas como las bastardillas:•Son un llamado de atención del enunciador hacia su enunciatario, pero dejan a este la

tarea interpretativa. “Son un hueco, una falta que hay que llenar interpretativamente.”Maingueneau agrega:•Suelen usarse, unas u otras, con sentidos similares, aunque algunos espacios sociales

regulan en mayor medida un uso diferenciado.•Los espacios más regulados, instalan usos obligatorios, especialmente de las comillas.

a) Comillas: usos y funciones frecuentes•Citas directas, palabras o islotes textuales.•Ruptura de la isotopía estilística (palabras extranjeras, cambio de registro).•Función metalingüística (“Gato” tiene cuatro letras).•Toma de distancia, reserva de un locutor respecto de otra voz (este uso es preferencial

respecto de la bastardilla).

b) Bastardilla. Usos y funciones frecuentes•Palabras extranjeras (se la prefiere a las comillas en medios gráficos y escritos acadé-

micos).•Cambio de registro.•Para destacar ciertas unidades, que en el discurso académico suelen ser conceptos.•Función metalingüística.

49

Ejercitación

• Analice el uso de comillas y bastardillas en los textos que siguen.

• Vuelva sobre las preguntas planteadas al inicio de este artículo y respóndalas a partirdel análisis realizado en el punto anterior.

Texto 1:Fue demasiado largo el litigio con los que no entraron en los canjes de deuda, los holdouts ocomo los llaman desde el gobierno los "fondos buitre". […]Si insistimos en no pagar, las opciones son muy peligrosas. La primera que se podríaverificar si no se llegara a un acuerdo con los holdouts antes, podría ocurrir el 30 de junio.Si no les pagamos a ellos antes, los "fondos buitre" podrían embargar el pago en el bancoy, por la cláusula de cross-default, entraríamos en una cesación de pagos, situación quesería muy mala para el país.

Orlando Ferreres, “La negociación, la mejor opción que tenemos”, La Nación, 18/06/2014.

Texto 2:Dediqué varios artículos entre 1987 y 1992, y un libro (1992) a tratar de explicar por qué,en mi opinión, es tan errado hablar de "tipos de textos". La unidad "texto" es demasiadocompleja y heterogénea como para presentar regularidades lingüísticamente observablesy codificables, por lo menos en este nivel de complejidad. Es por esta razón que, adiferencia de la mayoría de mis predecesores anglosajones, propuse situar los hechos deregularidad llamados "relato", "descripción", "argumentación", "explicación", y "diálogo"en un nivel menos elevado en la complejidad composicional, nivel que propuse llamarsecuencial. Las secuencias son unidades composicionales más complejas que los períodos, […]Un texto con secuencia dominante narrativa está generalmente compuesto de […]

Jean-Michel Adam, Linguistique textuelle. Des genres de discours au textes. París, Nathan, 1999.

Bibliografía

ARNOUX, Elvira (1986): "La Polifonía", Cuadernillo La Enunciación, Cátedra de Semiología, CicloBásico Común, UBA.

AUTHIER-REVUZ, Jaqueline (1984): "Hétérogénéité(s) énonciative(s)", Langages Nº 73.DUCROT, Oswald (1984): El decir y lo dicho, Buenos Aires, Hachette.MAINGUENEAU, Dominique (2009): Análisis de textos de comunicación, Buenos Aires, Ediciones

Nueva Visión.

50

Los enunciados referidos, sus funciones y la atribución de la responsabilidad enunciativaMaría Cecilia Pereira

La inclusión de enunciados referidos en forma de citas o discursos directos, de alusio-nes, de islotes textuales y de discursos indirectos cumple diversas funciones en los discursos.Al mismo tiempo que desempeñan su función, estas voces marcadas como ajenas son siempreun índice de los conocimientos que el enunciador busca exhibir y/o del posicionamiento –po-lítico, teórico, filosófico, etc.– que adopta su discurso.

En los discursos en los que se defiende un punto de vista sobre un tema o un problema,se emplean enunciados referidos para reforzar, ilustrar, probar o introducir un argumento.Otras veces se incluyen las palabras de otro en el contexto de una polémica, con el fin de evi -denciar el punto de vista que será objeto de refutación. Cuando se cita un texto consagrado oa una autoridad en la materia, además de otras funciones, la cita respalda y otorga solidez ala voz enunciadora y a su posicionamiento. En los textos expositivos, las citas buscan mostrarcon claridad conceptos centrales propuestos por el autor cuyos planteos están siendo expli-cados. Al igual que en los otros usos, esas citas son introducidas, comentadas y/o analizadaspor el enunciador que, de distintas formas, exhibe su subjetividad. También es frecuente em-plear la cita en el epígrafe de una obra, donde suele indicar el diálogo que el enunciador bus-ca entablar entre la cita epígrafe y su texto, o su inscripción en el interdiscurso citado. A con-tinuación, presentamos ejemplos de enunciados referidos que desempeñan distintas funcio-nes en los enunciados en los que son integrados.

En el fragmento del siguiente artículo, la autora cuestiona la libertad de opción de lossujetos ante las producciones culturales y apela a una cita que, por la autoridad de sus au-tores, refuerza el argumento con valor probatorio.

En la Industria Cultural hay una constante repetición de lo mismo, no se permitela innovación. Los films, la radio, las publicaciones periódicas no aparecen comouna serie desordenada de expresiones culturales, sino que constituyen un sistematendiente a la uniformidad. Los sujetos creen que son libres de elegir en una ofertaplural de posibilidades, pero esto no es así. En La dialéctica de la Ilustración, los filó-sofos Adorno y Horkheimer, animadores de la célebre Escuela de Frankfurt, dicen:“La apariencia de libertad de elección del sujeto frente a los productos de la indus-tria cultural pone de relieve su falsedad al promover una libertad donde las opcio-nes a tomar ya fueron decididas por el mercado, que es el que verdaderamente eli-ge”.

María Daniela Noceti, “Matrix: Control e Iluminismo” Revista virtual Temakel

La cita ratifica la inscripción del enunciador en una corriente filosófica inspirada enlos planteos de Nietzsche, Marx y Freud para analizar de modo crítico la dinámica de la so-ciedad burguesa que se organiza económicamente a través del capitalismo. La autoridad de laEscuela de Frankfurt no solo otorga fuerza al argumento, sino que le permite al enunciadorconstruir una imagen de sí como un intelectual conocedor de la historia del pensamientoque, además de emplear conceptos como el de “Industria Cultural”, domina las fuentes quelos han sistematizado.

51

Otras veces las citas –el islote textual, el discurso indirecto o la alusión– presentan elpunto de vista que es objeto de críticas o de refutaciones por parte del enunciador. Es elcaso de un conocido informe del Dr. Ignacio Bosque que, avalado por las autoridades de laReal Academia Española, objetó, desde su punto de vista lingüístico, una serie de guías delenguaje no sexista propuestas por distintas instituciones españolas. El enunciador parte decitas de las guías y, mediante el argumento por el absurdo, busca refutarlas (en el ejemplo,las citas figuran en bastardillas y remiten a las siglas de la institución autora de la guía):

Los lectores curiosos e interesados que lean con atención las guías de lenguajeno sexista se formularán un gran número de preguntas lingüísticas, pero metemo que buscarán inútilmente las respuestas entre sus páginas. El lector de es-tas guías habrá aprendido, en efecto, que es sexista decir o escribir El que lo vea(MUR-4) en lugar de Quien lo vea; que también lo es la expresión Los futbolistas(AND-37) en lugar de Quienes juegan al fútbol; [...] y que en la redacción de los con-venios colectivos deben evitarse expresiones como permiso para acudir a la consul-ta del médico (CCOO-52), puesto que este uso discrimina a las médicas.Una vez que haya asimilado todas estas directrices, el lector se preguntará pro-bablemente si es o no sexista usar el adjetivo juntos, masculino plural, en la ora-ción Juan y María viven juntos. Como este adjetivo “no visibiliza el femenino”, eneste caso el género del sustantivo María, es de suponer que esta frase es sexista.Tal vez el que la construyó debería haber dicho… viven en compañía para no serdiscriminatorio con las mujeres. Pero, ¿qué hacer si el predicado fuera… estáncontentos,… están cansados o… viven solos? ¿Deberían tal vez usarse en estos contex-tos adjetivos que no hagan distinción en la concordancia de género, como alegreso felices, o locuciones que no la requieran, como en soledad? De nuevo, ningunarespuesta.¿Será o no sexista el uso de la expresión el otro en la secuencia Juan y María seayudan el uno al otro en lo que pueden? Como esta expresión tampoco visibiliza elfemenino en la concordancia, cabe pensar que esta frase también es sexista. Si aun hombre o una mujer se le escapa la frase Ayer estuvimos comiendo en casa demis padres, ¿estará siendo sexista? Seguramente sí, se dirá, puesto que el sustan-tivo padres designa aquí al padre y a la madre conjuntamente. Como se sabe, elespañol no posee un término particular para estos usos, a diferencia del inglés,el francés o el alemán, entre otras lenguas. Así pues, el sustantivo padres tampo-co visibiliza a la mujer, a pesar de que la abarca en su designación. Pero, si hayque evitar estas expresiones, por sexistas, tampoco podremos usar los reyes, mistíos o sus suegros para designar parejas (ni tus primos para referirse a grupos), yaque la anulación de la visibilidad de la mujer se extiende a todas ellas. ¿Deberíaentonces pedirse a la RAE que expulsara estas voces de su diccionario (padre: 9.pl. El padre y la madre, DRAE) y de su gramática (Nueva gramática, § 2.2l)?

Ignacio Bosque, “Sexismo lingüístico y visibilidad de la mujer”, 1 de marzo de2012.

En el primer párrafo del fragmento figuran, en forma de islotes textuales, ejemplosprovenientes de las guías que se criticarán. Ya desde su presentación, la introducción de esasvoces anticipa la posición del enunciador: se buscarán “inútilmente las respuestas entre suspáginas”. Al mismo tiempo, el enunciador procura generar cierta complicidad con el enun-ciatario, al que no incluye entre los lectores “que habrán aprendido, en efecto, que es sexista

52

decir o escribir El que lo vea (MUR-4) en lugar de Quien lo vea”. La ironía con la que se burla delenunciador “ingenuo” de las guías, a la vez que descalifica sus planteos, permite inferir ras-gos de quien realiza las citas: su posición de superioridad, cierta soberbia, entre otros.

Con ejemplos que no provienen de las guías, en los párrafos siguientes se incluyen pre-guntas retóricas, que son “falsas preguntas” porque el enunciador no desconoce las repues-tas ni se las autoformula para luego contestarlas de manera explícita. Por el contrario, en elmovimiento refutativo del texto, las preguntas retóricas refuerzan la descalificación de lavoz anteriormente citada y buscan la adhesión del lector del texto al punto de vista del enun-ciador (entre otras: “¿Será o no sexista el uso de la expresión el otro en la secuencia Juan yMaría se ayudan el uno al otro en lo que pueden?”).

Otras veces la cita tiene valor probatorio de las afirmaciones del enunciador, quienpuede además destacar algunas palabras con la negrita, como en el siguiente ejemplo del dis-curso periodístico:

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recomendó al Estadoargentino que otorgue el beneficio de la detención domiciliaria a Milagro Sala,presa en la cárcel de Alto Comedero, en Jujuy, desde enero de 2016. En el texto, laCIDH sugirió “medidas alternativas a la detención preventiva, como el arres-to domiciliario, o bien, que la señora Milagro Sala pueda enfrentar los procesosen libertad con medidas como la fiscalización electrónica”.

Clarín, 28 de julio de 2017

Como se observa en el ejemplo, la introducción de las voces de otros en el discurso serealiza mediante los llamados “verbos de decir”: “la CIDH sugirió ‘medidas […]’”; la CIDH“recomendó al Estado argentino que otorgue el beneficio de la detención domiciliaria”. Estosverbos orientan la interpretación del discurso citado indicando, en este caso, el acto de ha-bla: el documento citado no es representado como una orden –un fallo- sino como una suge-rencia, una recomendación.

Entre las múltiples funciones que desempeñan, los verbos introductorios de la voz deotros pueden señalar el punto de vista del enunciador sobre lo que se ha dicho (admitió, re -veló, mintió en la siguiente declaración…); el momento del discurso que se cita (concluyó), silo que se cita remite a un mundo visto como ficcional o irreal (imaginó…), etc.

En los discursos expositivo-explicativos, las citas o los islotes textuales suelen entrela-zarse con los discursos indirectos para dar precisión y claridad a los conceptos o ideas que sebuscan explicar:

Las diferentes teorías en torno a la presencia en el documental de elementos aje-nos a la realidad objetiva han dado lugar a diferentes categorizaciones basadasen la relación entre veracidad y verosimilitud, como la propuesta por Bill Ni-chols. Para Nichols, existen tres niveles de realismo: el empírico, el psicológico yel histórico. Según este autor, el realismo empírico defiende unas bases natura-listas que, como el propio Nichols reconoce, estarían basadas en una premisaerrónea porque los hechos no están implícitos en la naturaleza sino que son el“producto de una construcción social” (Nichols, 2011: 223). En cualquier caso,este realismo asegura una relación significativa entre cada imagen y su referen-

53

te. El realismo histórico, en cambio, partiría de la supuesta objetividad de la fil-mación, desmentida por todo aquello que ocurre fuera del campo visual, o en losmomentos anteriores y posteriores a la filmación, que no son captados por la cá-mara. Finalmente, el realismo psicológico pretende transmitir “una sensación derepresentación verosímil, creíble y exacta de la percepción y la emoción huma-nas” (Nichols, 2011: 224).

Ramón Sanjuan Mínguez, “La sombra de Alfred Hitchcock en la serie documental LIFE” , Toma Uno (N° 1): 67-82

Pese a que los segmentos expositivos tienden a omitir subjetivemas valorativos o axiló-gicos, la introducción de las voces expuestas en el fragmento anterior revela la presenciaprogresiva de huellas de la actividad valorativa del enunciador. En efecto, se observa inicial-mente una construcción de la objetividad a través del uso de formas no verbales en la intro -ducción de los enunciados referidos (“Para Nichols…”, “Según Nichols …”) y luego se ve undeslizamiento hacia formas que revelan la posición del enunciador (“el propio Nichols reco-noce…”) y que implican un juicio sobre el carácter falso, incorrecto o dudoso de lo que afir -ma otra de las voces citadas (“el realismo psicológico pretende transmitir …”)

En síntesis, la interacción de voces va conformando un juego enunciativo en el que elenunciador principal se hace cargo de algunas partes de su discurso y delega otras. Así, in -corpora voces que coinciden o discrepan con su punto de vista. Estas voces, a la vez que dancuenta de rasgos del enunciador y del modo en que interpela a su enunciatario, son de unmodo u otro objeto de su interpretación. Por eso, una lectura crítica de la heterogeneidadmostrada exige considerar los diversos sentidos que las formas de asunción y delegación dela responsabilidad enunciativa le imprimen al discurso.

54

Ejercitación

a) Lea el siguiente texto de Jorge Luis Borges y conteste las preguntas que siguen, quehemos seleccionado entre las elaboradas por integrantes del proyecto "Políticas dellenguaje y enseñanza de la lengua", E. Arnoux (dir), en 2003, para investigaciones reali-zadas en el marco del proyecto.

Juicio general

[1] En cenáculos europeos y americanos he sido muchas veces interrogado sobrela literatura argentina e invariablemente he respondido que esa literatura (tandesdeñada por quienes la ignoran) existe y que comprende, por lo menos, un li -bro, que es el Martín Fierro. Justificar esa primacía es el fin que estas últimas pági-nas se proponen.

[2] En el capítulo anterior he recopilado algunos juicios críticos. Una justificaciónsimbólica podría reducirlos a dos: el de Lugones, para quien el Martín Fierro es unaepopeya de los orígenes de los argentinos; el de Calixto Oyuela, para quien el poe -ma sólo registra un caso individual. “Justiciero y libertador” es la definición queha estampado Lugones; “hombre con visible declinación hacia el tipo moreirescode gaucho malo, agresivo, matón y peleador con la policía”, la que Oyuela prefie-re. ¿Cómo resolver el debate?

[3] El crítico francés Rémy de Gourmont se complacía en el ejercicio difícil de di-sociar ideas. En la controversia que acabo de resumir, se confunde la virtud estéti-ca del poema con la virtud moral del protagonista, y se quiere que aquella depen-da de ésta. Disipada esa confusión el debate se aclara.

[4] Retomemos el tema de la clasificación propuesta por Lugones. Para los griegosel mayor poeta era Homero; la veneración que le tributaban se extendió al géneroa que pertenecían sus obras y surgió así el culto secular de la épica, que llenaría aItalia de epopeyas artificiales e induciría, en el siglo XVIII, a Voltaire a fabricarHenriade, para que no le faltara una epopeya a la literatura francesa… Pero yaAristóteles había señalado que la tragedia puede aventajar a la épica en brevedad,en unidad y en perspicuidad; Lugones, al reclamar para el Martín Fierro el nombrede epopeya, no hace otra cosa que revivir una vieja y dañina superstición.

[5] La palabra epopeya tiene, sin embargo, su utilidad en este debate. Nos permitedefinir la clase de agrado que la lectura del Martín Fierro nos da; ese agrado, enefecto, es más parecido al de la Odisea o al de las sagas que al de una estrofa deVerlaine o de Enrique Banchs. En tal sentido es razonable afirmar que el MartínFierro es épico, sin que ello nos autorice a confundirlo con las epopeyas genuinas.Además, la palabra puede prestarnos otro servicio. El placer que daban las epope-yas a los primitivos oyentes era el que ahora dan las novelas: el placer de oír que atal hombre le acontecieron tales cosas. La epopeya fue una preforma de la novela.Así, descontado el accidente del verso, cabría definir al Martín Fierro como una no-vela. Esta definición es la única que puede transmitir el orden de placer que nosda y que condice sin escándalo con su fecha, que fue, ¿quién no lo sabe?, la del si -glo novelístico por excelencia: el de Dickens, el de Dostoievsky, el de Flaubert.

55

[6] La épica requiere perfección en los caracteres; la novela vive de su imperfec-ción y complejidad: Para unos, Martín Fierro es un hombre justo; para otros unmalvado o, como dijo festivamente Macedonio Fernández, un siciliano vengativo;cada una de las opiniones contrarias es del todo sincera y parece evidente a quienla formula. Esta incertidumbre final es uno de los rasgos de las criaturas más per-fectas del arte, porque lo es también de la realidad. Shakespeare será ambiguopero es menos ambiguo que Dios. No acabamos de saber quién es Hamlet o quienes Martín Fierro, pero tampoco nos ha sido otorgado saber quiénes realmente so-mos o quién es la persona que más queremos.

[7] Asesino, pendenciero, borracho, no agotan las definiciones oprobiosas queMartín Fierro ha merecido; si lo juzgamos (como Oyuela lo ha hecho) por los actosque cometió, todas son justas e incontestables. Podría objetarse que esos juiciospresuponen una moral que no profesó Martín Fierro, porque su ética fue la del co-raje y no la del perdón. Pero Fierro, que ignoró la piedad, quería que los otros fue-ran rectos y piadosos con él, y a lo largo de su historia se queja, casi infinitamen-te.

[8] Si no condenamos a Martín Fierro, es porque sabemos que los actos suelen ca-lumniar a los hombres. Alguien puede robar y no ser ladrón, matar y no ser ase-sino. El pobre Martín Fierro no está en las confusas muertes que obró ni en los ex-cesos de protesta y bravata que entorpecen la crónica de sus desdichas. Está en laentonación y en la respiración de sus versos; en la inocencia que rememora mo-destas y perdidas felicidades y en el coraje que no ignora que el hombre ha nacidopara sufrir. Así, me parece, lo sentimos instintivamente los argentinos. Las vicisi -tudes de Fierro nos importan menos que la persona que los vivió.

[9] Expresar hombres que las futuras generaciones no querrán olvidar es uno delos fines del arte; José Hernández lo ha logrado con plenitud.

Jorge Luis Borges

1. El texto que acaba de leer es:

Un artículo de revista

Una entrada de enciclopedia

Un capítulo de libro

El prólogo de un libro

2. La finalidad del escrito es:

Describir un objeto

Justificar una idea

Narrar acontecimientos desconocidos para el lector

Explicar la posición de otro escritor

3. Por las apreciaciones del autor la novela puede definirse como:

Poema épico que requiere perfección en los caracteres y produce deleite en losoyentes

Narración compleja de hechos protagonizados por personajes imperfectos quegeneran incertidumbre en el lector

Narración breve con unidad de acción, de tiempo y de lugar

Relato de la vida de un personaje mitológico

56

4. ¿Por qué se afirma que la epopeya es la preforma de la novela?

Porque el placer que daban las epopeyas a sus oyentes era similar al que da la no -vela

Porque la epopeya requiere perfección de caracteres en la construcción del per-sonaje

Porque la epopeya es una producción escrita en verso

Porque presenta una estructura que incluye un planteo, un nudo y un desenlace

5. ¿Por qué el autor cita a Rémy de Gourmont? Porque Gourmont:

asocia virtud estética con virtud moral

se especializa en disociar ideas

debate con Lugones

es un gran crítico de la obra de Hernández

6. ¿Por qué Borges cita a Lugones y a Calixto Oyuela?

Para refutar a Oyuela apoyándose en Lugones

Para refutar a Lugones apoyándose en Oyuela

Para polemizar con ambos

Para expresar su coincidencia con ambos

7. La expresión “Justiciero y libertador” figura entre comillas en el texto porque:

el autor no concuerda con esa caracterización

el autor cita la caracterización de otro autor

el autor destaca las cualidades entrecomilladas

el autor es irónico

8. ¿Quién afirma que el Martín Fierro es “una epopeya de los orígenes de los argentinos”?

Jorge Luis Borges

Calixto Oyuela

Leopoldo Lugones

Rémy de Gourmont

9. Según el autor, ¿quién sostiene que “Martín Fierro es más importante que los episodiosque vivió”?

el autor únicamente

el autor y los lectores

el autor y Lugones

el autor y Calixto Oyuela

10. En la primera línea del 5to. párrafo, el autor utiliza el término “sin embargo” para:

introducir un aspecto positivo que no había considerado antes

agregar un aspecto positivo a otros aspectos positivos ya mencionados

agregar un aspecto negativo a otros aspectos negativos ya mencionados

introducir un tema nuevo

57

11. ¿En el octavo párrafo del texto, la oración: “Alguien puede robar y no ser ladrón, matar yno ser asesino.”, qué función cumple en relación con la oración que la precede?

La discute

La ilustra

La justifica

La objeta

12. A lo largo del texto se utilizan distintos tipos de “nosotros”. Entre las opciones que si-guen, marque con una cruz la que utiliza en el texto el “nosotros” más amplio, es decir, elque incluye más sujetos en la clase:

“No acabamos de saber quién es Hamlet o quién es Martín Fierro, pero tampoconos ha sido otorgado saber quiénes realmente somos o quién es la persona quemás queremos.”

“Así, me parece, lo sentimos instintivamente los argentinos.”

“Retomemos el tema de la clasificación propuesta por Lugones.”

“Además, la palabra puede prestarnos otro servicio.”

13. En los primeros párrafos del texto de Borges, se escribe “Martín Fierro” en cursiva para in-dicar que:

es un nombre propio

es el título de una obra

es el nombre de un personaje

es una cita

14. En los últimos párrafos del texto de Borges, no se escribe “Martín Fierro” en cursiva paraindicar que:

es un nombre propio

es el título de una obra

es el nombre de un personaje

es una cita

b) Lea el siguiente texto y resuelva la ejercitación elaborada por Elvira Arnoux, SylviaNogueira y Adriana Silvestri para la investigación presentada en su artículo “La cons-trucción de representaciones enunciativas: el reconocimiento de voces en la compren-sión de textos polifónicos” publicado en Revista Signos, en 2002.

[1] Entre la Ilustración y el Romanticismo, Goethe propuso generosamente, en miopinión, la idea de una “literatura mundial” que abarcase las múltiples facetas dela creación literaria, más allá de los estrechos límites nacionales. Goethe mismofue el último respiro del llamado “hombre renacentista”, igualmente interesado,si no versado, en todas las actividades del espíritu, en consonancia con el idealclásico de Terencio: “Nada humano me es ajeno”.

[2] Sin embargo, la época de Goethe, el espíritu de su tiempo, difícilmente autori-zaba una visión cultural que podamos considerar verdaderamente universalista.Quizás Goethe hubiese coincidido con la filosofía histórica de Vico, para quien lalengua es el origen de la civilización y ésta es dicha y luego portada por todas las

58

culturas humanas. Pero el mundo de la Ilustración limitó la cultura, y aun la natu-raleza, humanas, a un solo centro que era el europeo. Hume y Locke proponenque la naturaleza humana es siempre una sola y la misma para todos los hombres,aunque escasamente desarrollada en niños, dementes y salvajes (Locke). De aquíderiva la idea de que la verdadera naturaleza humana, en su grado más alto de de-sarrollo, se localiza en Europa y en las élites europeas. Sólo Europa es capaz de vi-vir históricamente, escribe asimismo el romántico alemán Herder. ¿Cómo es posi-ble ser persa?, se pregunta un personaje de Montesquieu. América, pontifica He-gel, es un Aún No.

[3] Hay que añadir a esta complacencia dos siglos de historia, dos guerras mun-diales, varios nombres trágicos -Auschwitz, el Gulag- para llegar a lo que Baudri-llard explica como un futuro concluido: todo ha ocurrido ya. Lyottard extiendeesta idea a una narrativa concluida: se han agotado las “narrativas de la libera-ción occidentales”.

[4] Pero, por otra parte, también es cierto que al lado de esta “narrativa agotada”,han aparecido, con vigor y nitidez creciente, numerosas polinarrativas originadasen los antiguos confines de lo que la centralidad europea juzgaba excéntrico: la“Persia” imposible de Montesquieu, el “Aún No” americano de Hegel, el “salvajis-mo” africano de Locke.

[5] Al antiguo eurocentrismo se ha impuesto un policentrismo que, si seguimosen su lógica la crítica posmodernista de Lyottard, debe conducirnos a lo que paraeste sería una “activación de las diferencias” como condición común de una hu-manidad que considero central porque es excéntrica, o excéntrica porque tal es lasituación real de lo universal concreto, sobre todo si se manifiesta mediante laaportación de lo diverso que es la imaginación literaria. La “literatura mundial”de Goethe cobra al fin su sentido recto: es en la actualidad la literatura de la dife-rencia, la narración de la diversidad, pero confluyendo, desde esa diversidad, enun mundo único, la superpotencia mundo, para decirlo con un concepto que con-viene a la época después de la guerra fría.

[6] El resultado de lo que planteamos es un mundo con muchas voces. Las nuevasconstelaciones que componen la geografía de la novela son así variadas y mutan-tes.

Extraído de: Fuentes, Carlos. Geografía de la novela. México: FCE.193

Señalar la respuesta correcta

1- ¿Qué título le parece más adecuado para este texto?a- El eurocentrismo actual de la novelab- Las polinarrativas marginales contemporáneasc- El desarrollo histórico de la novelad- Del eurocentrismo al policentrismo en la novelae- Las múltiples facetas de la creación literaria

59

2- ¿En qué época surge, según el texto, una visión cultural verdaderamente universalista?a- En la época de Goetheb- En la Ilustraciónc- En el Romanticismod- Entre las dos guerras mundialese- En la época posterior a la guerra fría

3- ¿Cuál de las siguientes formulaciones expresa una idea similar a la del texto?a- Fuentes considera “generosa” la propuesta de Goethe de una literatura mundial abarcativab- Fuentes considera que, para Goethe, la generosidad es una condición de la creación litera-riac- Goethe consideraba que la literatura mundial y la creación literaria debían ser generosasd- Goethe consideraba, según Fuentes, que la literatura mundial debería ser generosa y abarcati-vae- Fuentes no considera que la concepción de creación literaria de Goethe sea generosa

4- ¿A qué se refiere la expresión “literatura mundial” de Goethe?a- La literatura de las superpotencias mundialesb- La literatura posterior a la guerra fríac- Una literatura no restringida a las culturas nacionalesd- Las variadas facetas literarias del Renacimientoe- Las narrativas aparecidas en las antiguas colonias

5- ¿Quiénes consideran, según el texto, que “la verdadera naturaleza humana, en su gradomás alto de desarrollo, se localiza en Europa y en las élites europeas”? (puede haber más deuna opción correcta)a- Carlos Fuentesb- Hume y Lockec- Herderd- Vicoe- Goethe

6- ¿Con qué objeto aparecen las citas del segundo párrafo del texto?a- Para mostrar tres posiciones diferentes sobre el eurocentrismob- Para ejemplificar el concepto eurocentrista de la naturaleza humanac- Para exponer las coincidencias entre historia y literatura europeasd- Para enumerar las coincidencias culturales en diversos continentese- Para definir el pensamiento en su grado más alto de desarrollo

7- Fuentes considera que Hegel:a- Tiene la máxima autoridad para juzgar Américab- Supone que aún no conocemos suficientemente Américac- Sugiere un conocimiento insuficiente de Américad- Discute la concepción eurocentrista de la literaturae- Expone, sin admitir discusión, sus ideas sobre América

60

8- ¿A quién se atribuye en el texto el enunciado “Todo ha ocurrido ya”?a- A Baudrillardb- A Lyottardc- A Carlos Fuentesd- A Hegele- A todos los anteriores

9- Según el autor, ¿qué opina Lyottard sobre las narrativas de la liberación occidentales?a- Son narrativas vigorosasb- Son narrativas agotadasc- Son nuevas polinarrativasd- Son narrativas excéntricase- Son narrativas desvalorizadas

10- ¿Qué asegura Fuentes, en oposición a Lyottard?a- Que la literatura aún tiene un futuro vigorosob- Que la narrativa occidental se ha agotadoc- Que la narrativa occidental es de liberaciónd- Que las narrativas se convierten en polinarrativase- Que la literatura excéntrica está agotada

11- Fuentes utiliza letras cursivas en “Aún No” para:a- No repetir abusivamente el uso de comillasb- Destacar su oposición a palabras ajenasc- Resaltar los conceptos ajenos más importantesd- Destacar un concepto importante para su argumentacióne- Marcar una traducción de palabras ajenas

12- Fuentes utiliza letras cursivas en “polinarrativas” para:a- No repetir abusivamente el uso de comillasb- Destacar su oposición a palabras ajenasc- Resaltar los conceptos ajenos más importantesd- Destacar un concepto importante para su argumentacióne- Marcar una traducción de palabras ajenas

13- ¿A qué remite el enunciado “Un mundo, muchas voces”?a- A los numerosos autores de la actualidadb- A las múltiples lenguas del mundoc- Al surgimiento de las literaturas excéntricasd- A la confluencia de voces en los países europeose- A la unificación de las voces de todo el mundo

61

III. Los géneros discursivos

El “Circulo de Bajtín” y el lenguaje como práctica socialMaría Cecilia Pereira

Tal como señalan Cristian Botta y Jean Paul Bronckart (2010), en Rusia (y posterior-mente en la Unión Soviética), los distintos enfoques que adoptan los estudios sobre el lengua-je durante el primer tercio del siglo XX reposan sobre un conocimiento detallado de los apor-tes de otras ciencias humanas y sobre la preocupación común de los lingüistas, semiólogos yfilósofos de lenguaje por la comprensión del papel que juega la actividad verbal tanto en elfuncionamiento psíquico como en la organización social de los seres humanos. Ese carácterinterdisciplinario de la investigación condujo a este grupo a estudiar, del lenguaje en uso, suarticulación con las prácticas sociales en las que interviene y los sentidos que van fijando lossignos al ser empleados. Uno de los enfoques desarrollados en esos años considera el lengua-je como un “uso interactivo organizado en discursos cuyas unidades (los signos) tienen lapropiedad de fijar las representaciones del mundo en el momento mismo en que estas sevuelven compartibles o colectivas” (Botta y Bronckart, 2010:114). Lingüistas soviéticos deldenominado “Circulo de Bajtín” (un pequeño grupo que reunía, entre otros, a Pável N. Med-védev, Valentín N. Voloshinov y Mijaíl Bajtín) adoptan, con matices distintos, esta perspecti-va sociosemiótica.

Entre ellos, Valentin Voloshinov (1929) se propone estudiar las formas de organizacióncolectiva de la comunidad humana, los tipos de comunicaciones sociales que posibilitan esasdistintas formas de organización, los modos de interacción verbal y los enunciados organiza-dos en textos. Desde una posición materialista, Voloshinov sostiene que las significacionesconstruidas en la actividad colectiva se cristalizan en signos y que, en consecuencia, se debenanalizar los valores adoptados por los signos en las diferentes formas de interacción verbal yen las actividades sociales en que son empleados. Esta perspectiva parte de una concepciónconcreta de la comunicación, donde los signos lingüísticos adquieren diversos sentidos al serusados por sujetos diferentes en situaciones diferentes. De esta manera, y a diferencia de losplanteos de F. de Saussure, no habría un único significado en correspondencia con unúnico significante sino diferentes sentidos en disputa. Esto puede observarse muy clara-mente en el discurso político, donde los hablantes pueden emplear las mismas palabras (porejemplo, democracia, justicia, seguridad) pero atribuyéndoles distintos sentidos según su po-sicionamiento político, social, de clase, etc. De ahí que para esta corriente, el signo es un te-rreno de lucha ideológica.

62

A partir de estas reflexiones, Voloshinov inicia una teorización sobre los géneros deldiscurso. Más allá de las diferencias que hoy se conocen entre la perspectiva de Bajtín y la deVoloshinov, estudiaremos el lugar central que ocupa el concepto de género discursivo paraeste posicionamiento, los roles sociodiscursivos que los enunciados ponen en escena y los re-gistros de habla que movilizan a partir un célebre artículo de Bajtín, “El problema de los gé-neros discursivos” (1953), publicado posteriormente en su obra Estética de la creación verbal de1979. Allí, Bajtín vincula los discursos con las prácticas sociales e históricas y propone el con-cepto de género discusivo para caracterizar ciertas regularidades que comparten los enun-ciados. Por ejemplo, los enunciados propios de la práctica política pueden compartir rasgosque permitan ubicarlos en los géneros “discurso de campaña”, “programa de gobierno”, “afi-che de propaganda de un partido”, etc… Aunque el criterio clasificatorio no sea constante nihomogéneo, los géneros son categorías a las que apelan cotidianamente los hablantes parareferirse a los discursos (“me escribió una carta”, “mandó un correo electrónico”, “envió el tele-grama de renuncia).

Las ciencias del lenguaje, por su parte, consideran el género discursivo como unaunidad para el análisis de los discursos sociales, como una institución del habla determi-nada social e históricamente que permite caracterizar tanto los enunciados que se producenen un ámbito o esfera de la actividad social como a la sociedad misma que los produce.

Asimismo, el círculo de Bajtín encaró un estudio sobre el carácter dialógico del len-guaje, según el cual todo enunciado, es decir, toda secuencia lingüística efectivamente pro-nunciada por un hablante concreto en circunstancias concretas, se relaciona con otros enun-ciados. Un estudioso de las ideas de Bajtín, Jacques Bres (2013) subraya que la conceptualiza-ción del lenguaje como práctica social permite profundizar en los distintos rasgos del diálogoque se escenifica en su uso.

En lo que se refiere a la noción de dialogismo […] es un principio que gobiernatodas las prácticas humanas. En el nivel del lenguaje consiste en la orientacióndel discurso, tanto en producción como en interpretación, hacia otros discursosy esto se manifiesta de manera triple: (1) hacia discursos anteriores […] (2) haciala respuesta que solicita y sobre la que se anticipa; (3) hacia sí mismo.Esta triple orientación se realiza como interacción y tiene por resultado un dia-logismo interior, al que Bajtín se refiere con diferentes metáforas: pluralidad devoces, resonancias, ecos, armonías dialógicas, reflejos de los enunciados de otrosen el propio, que atraviesan el texto en todos los niveles, desde los macroestruc-turales hasta su microestructura: la palabra.

(Jacques Bres, 2013:4-5, [Adaptación])

De este modo, la concepción del lenguaje, de los enunciados y de los géneros discursi -vos que inició el círculo de Bajtín abre las posibilidades para un estudio del enunciado queatiende a la serie en la que se integra, a la trama histórica de voces anteriores con las quedialoga, a su relación con el posicionamiento desde el que es producido y a las posibles res -puestas que busca suscitar. Al decir de Dosse, esto marca la distancia de la concepción de Baj -tín con los abordajes estructurales del texto pues “una aproximación semejante discute […]de entrada con el postulado del cierre del texto en sí mismo, la clausura que le permitiría ex -plicar su estructura” (Dosse, 2004:70).

A continuación abordaremos la reflexión de Bajtín sobre los géneros discursivos.

63

Bibliografía

BOTA, Cristian y BRONCKART, Jean Paul, “Voloshinov y Bajtin: dos enfoques radicalmenteopuestos de los géneros de textos y de su carácter”. En: Riestra, Dora (comp.), Saussure,Voloshinov y Bajtín revisitados. Estudios históricos y epistemológicos, Buenos Aires, Miño yDávila, 2010.

BRES, Jacques, “Énonciation et dialogisme: un couple improbable?”. En: Dufaye, Lionel etGournay, Lucie (éds). Benveniste après un demisiècle. Regards sur l'énonciation aujourd´hui,Paris, Ophrys, 2013.

DOSSE, François, Historia del estructuralismo. Tomo I, El campo del signo 1845-1966, Akal edicio-nes, 2004.

MAINGUENEAU, Dominique, Discours et analyse du discours, Paris, Armand Collin, 2014.VOLOSHINOV, Valentín, El Marxismo y la filosofía del lenguaje, Buenos Aires, Ediciones Godot,

2009.

64

El problema de los géneros discursivosMijaíl BajtínEstética de la creación verbal, México, Siglo XXI, 1982 (primera edición en español). Selección y adaptación de Elvia Rosolía

Planteamiento del problema y definición de los géneros discursivos

Las diversas esferas de la actividad humana están todas relacionadas con el uso de la len-gua. Por eso está claro que el carácter y las formas de su uso son tan multiformes como las esfe-ras de la actividad humana, lo cual, desde luego, en nada contradice a la unidad nacional de lalengua. El uso de la lengua se lleva a cabo en forma de enunciados (orales y escritos) concretosy singulares que pertenecen a los participantes de una u otra esfera de la praxis humana. Estosenunciados reflejan las condiciones específicas y el objeto de cada una de las esferas no sólopor su contenido (temático) y por su estilo verbal, o sea por la selección de los recursos léxicos,fraseológicos y gramaticales de la lengua, sino, ante todo, por su composición o estructuración.Los tres momentos mencionados -el contenido temático, el estilo y la composición- están vin-culados indisolublemente en la totalidad del enunciado y se determinan, de un modo semejan-te, por la especificidad de una esfera dada de comunicación. Cada enunciado separado es, porsupuesto, individual, pero cada esfera del uso de la lengua elabora sus tipos relativamente esta-bles de enunciados, a los que denominamos géneros discursivos.

La riqueza y diversidad de los géneros discursivos es inmensa, porque las posibilidadesde la actividad humana son inagotables y porque en cada esfera de la praxis existe un reper-torio de géneros discursivos, que se diferencia y crece a medida que se desarrolla y se com-plica la esfera misma. Aparte hay que poner de relieve una extrema heterogeneidad de losgéneros discursivos (orales y escritos). Efectivamente, debemos incluir en los géneros discur-sivos tanto las breves réplicas de un diálogo cotidiano (tomando en cuenta el hecho de que esmuy grande la diversidad de los tipos del diálogo cotidiano según el tema, situación, númerode participantes, etc.) como un relato (relación) cotidiano, tanto una carta (en todas sus dife -rentes formas) como una orden militar, breve y estandarizada; asimismo, allí entrarían undecreto extenso y detallado, el repertorio bastante variado de los oficios burocráticos (for-mulados generalmente de acuerdo con un estándar), todo un universo de declaraciones pú-blicas (en un sentido amplio: las sociales, las políticas); pero además tendremos que incluirlas múltiples manifestaciones científicas, así como todos los géneros literarios (desde un di-cho hasta una novela en varios tomos). Podría parecer que la diversidad de los géneros dis-cursivos es tan grande que no hay ni puede haber un solo enfoque para su estudio, porquedesde un mismo ángulo se estudiarían fenómenos tan heterogéneos como las réplicas coti-dianas constituidas por una sola palabra y como una novela en muchos tomos, elaborada ar-tísticamente, o bien una orden militar, estandarizada y obligatoria hasta por su entonación, yuna obra lírica, profundamente individualizada, etc. Se podría creer que la diversidad funcio-nal convierte los rasgos comunes de los géneros discursivos en algo abstracto y vacío de sig -nificado. Probablemente con esto se explica el hecho de que el problema general de los géne-ros discursivos jamás se haya planteado. Se han estudiado, principalmente, los géneros lite-rarios. Pero desde la antigüedad clásica hasta nuestros días estos géneros se han examinadodentro de su especificidad literaria y artística, en relación con sus diferencias dentro de loslímites de lo literario, y no como determinados tipos de enunciados que se distinguen de

65

otros tipos, pero que tienen una naturaleza verbal (lingüística) común. El problema lingüísti-co general del enunciado y de sus tipos casi no se ha tomado en cuenta. A partir de la anti -güedad se han estudiado también los géneros retóricos (y las épocas ulteriores, por cierto,agregaron poco a la teoría clásica); en este campo ya se ha prestado mayor atención a la na-turaleza verbal de estos géneros en tanto que enunciados, a tales momentos como, por ejem-plo, la actitud con respecto al oyente y su influencia en el enunciado, a la conclusión verbalespecífica del enunciado (a diferencia de la conclusión de un pensamiento), etc. Pero allítambién la especificidad de los géneros retóricos (judiciales, políticos) encubría su naturalezalingüística común. [...]

De ninguna manera se debe subestimar la extrema heterogeneidad de los géneros dis-cursivos y la consiguiente dificultad de definición de la naturaleza común de los enunciados.Sobre todo hay que prestar atención a la diferencia, sumamente importante, entre génerosdiscursivos primarios (simples) y secundarios (complejos); tal diferencia no es funcional. Losgéneros discursivos secundarios (complejos) –a saber, novelas, dramas, investigaciones cien-tíficas de toda clase, grandes géneros periodísticos, etc.– surgen en condiciones de la comu-nicación cultural más compleja, relativamente más desarrollada y organizada, principalmen-te escrita: comunicación artística, científica, sociopolítica, etc. En el proceso de su formaciónestos géneros absorben y reelaboran diversos géneros primarios (simples) constituidos en lacomunicación discursiva inmediata. Los géneros primarios que forman parte de los géneroscomplejos se transforman dentro de estos últimos y adquieren un carácter especial: pierdensu relación inmediata con la realidad y con los enunciados reales de otros, por ejemplo, lasréplicas de un diálogo cotidiano o las cartas dentro de una novela, conservando su forma y suimportancia cotidiana tan sólo como partes del contenido de la novela, participan de la reali -dad tan sólo a través de la totalidad de la novela, es decir, como acontecimiento artístico y nocomo suceso de la vida cotidiana. La novela en su totalidad es un enunciado, igual que lasréplicas de un diálogo cotidiano o una carta particular (todos poseen una naturaleza común),pero, a diferencia de éstas, aquello es un enunciado secundario (complejo).

[…] El menosprecio de la naturaleza del enunciado y la indiferencia frente a los detallesde los aspectos genéricos del discurso llevan, en cualquier esfera de la investigación lingüísti-ca, al formalismo y a una abstracción excesiva, desvirtúan el carácter histórico de la investi -gación, debilitan el vínculo del lenguaje con la vida. Porque el lenguaje participa en la vida através de los enunciados concretos que lo realizan, así como la vida participa del lenguaje através de los enunciados. El enunciado es núcleo problemático de extrema importancia. Ana-licemos por este lado algunas esferas y problemas de la lingüística.

Ante todo, la estilística. Todo estilo está indisolublemente vinculado con el enunciadoy con las formas típicas de enunciados, es decir, con los géneros discursivos. Todo enunciado,oral o escrito, primario o secundario, en cualquier esfera de la comunicación discursiva, esindividual y por lo tanto puede reflejar la individualidad del hablante (o del escritor), es de-cir puede poseer un estilo individual. Pero no todos los géneros son igualmente susceptiblesa semejante reflejo de la individualidad del hablante en el lenguaje del enunciado, es decir,no todos se prestan a absorber un estilo individual. Los más productivos en este sentido sonlos géneros literarios: en ellos, un estilo individual forma parte del propósito mismo delenunciado, es una de las finalidades principales de éste; sin embargo, también dentro delmarco de la literatura los diversos géneros ofrecen diferentes posibilidades para expresar loindividual del lenguaje y varios aspectos de la individualidad. Las condiciones menos favore-cedoras para el reflejo de lo individual en el lenguaje existen en aquellos géneros discursivosque requieren formas estandarizadas, por ejemplo, en muchos tipos de documentos oficiales,en las órdenes militares, en las señales verbales, en el trabajo, etc. En tales géneros sólo pue-

66

den reflejarse los aspectos más superficiales, casi biológicos, de la individualidad (y ordina-riamente, en su realización oral de estos géneros estandarizados). En la gran mayoría de losgéneros discursivos (salvo los literarios) un estilo individual no forma parte de la intencióndel enunciado, no es su finalidad única sino que resulta ser, por decirlo así, un epifenómenodel enunciado, un producto complementario de éste. En diferentes géneros pueden aparecerdiferentes estratos y aspectos de la personalidad, un estilo individual puede relacionarse dediferentes maneras con la lengua nacional. El problema mismo de lo nacional y lo individualen la lengua es, en su fundamento, el problema del enunciado (porque tan sólo dentro delenunciado la lengua nacional encuentra su forma individual). La definición misma del estiloen general y de un estilo individual en particular requiere de un estudio más profundo tantode la naturaleza del enunciado como de la diversidad de los géneros discursivos.

El vínculo orgánico e indisoluble entre el estilo y el género se revela claramente en elproblema de los estilos lingüísticos o funcionales. En realidad los estilos lingüísticos o funcio-nales no son sino estilos genéricos de determinadas esferas de la actividad y comunicaciónhumana. En cualquier esfera existen y se aplican sus propios géneros, que responden a lascondiciones específicas de una esfera dada; a los géneros les corresponden diferentes estilos.Una función determinada (científica, técnica, periodística, oficial, cotidiana) y unas condicio-nes determinadas, específicas para cada esfera de la comunicación discursiva, generan deter-minados géneros, es decir, unos tipos temáticos, composicionales y estilísticos de enunciadosdeterminados y relativamente estables. El estilo está indisolublemente vinculado a determi-nadas unidades temáticas y, lo que es más importante, a determinadas unidades composicio-nales; el estilo tiene que ser con determinados tipos de estructuración de una totalidad, conlos tipos de su conclusión, con los tipos de la relación que se establece entre el hablante yotros participantes de la comunicación discursiva (los oyentes o lectores, los compañeros, eldiscurso ajeno, etc.). El estilo entra como elemento en la unidad genérica del enunciado. Locual no significa, desde luego, que un estilo lingüístico no pueda ser objeto de un estudio es -pecífico e independiente. Tal estudio, o sea la estilística del lenguaje como disciplina inde-pendiente, es posible y necesario. Pero este estudio sólo sería correcto y productivo fundadoen una constante consideración de la naturaleza genérica de los estilos de la lengua, así comoen un estudio preliminar de las clases de géneros discursivos. Hasta el momento la estilísticade la lengua carece de esta base. De ahí su debilidad. No existe una clasificación generalmen-te reconocida de los estilos de la lengua. Los autores de las clasificaciones infringen a menu-do el requerimiento lógico principal de la clasificación: la unidad de fundamento. Las clasifi-caciones resultan ser extremadamente pobres e indiferenciadas. Por ejemplo, en la reciénpublicada gramática académica de la lengua rusa se encuentran especies estilísticas del rusocomo: discurso libresco, discurso popular, científico abstracto, científico técnico, periodísti-co, oficial, cotidiano familiar, lenguaje popular vulgar. Junto con estos estilos de la lengua fi -guran, como subespecies estilísticas, las palabras dialectales, las anticuadas, las expresionesprofesionales. Semejante clasificación de estilos es absolutamente casual, y en su base estándiferentes principios y fundamentos de la división por estilos. Además, esta clasificación espobre y poco diferenciada.1 Todo esto resulta de una falta de comprensión de la naturalezagenérica de los estilos. También influye la ausencia de una clasificación bien pensada de losgéneros discursivos según las esferas de la praxis, así como de la distinción, muy importantepara la estilística, entre géneros primarios y secundarios.

La separación entre los estilos y los géneros se pone de manifiesto de una manera espe-cialmente nefasta en la elaboración de una serie de problemas históricos.1 A. N. Gvozdev, en sus Ocherki po stilistike russkogo iazika (Moscú, 1952, pp. 13-15), ofrece unos fundamentos paraclasificación de estilos igualmente pobres y faltos de precisión. En la base de todas estas clasificaciones está unaasimilación acrítica de las nociones tradicionales acerca de los estilos de la lengua.

67

Los cambios históricos en los estilos de la lengua están indisolublemente vinculados alos cambios de los géneros discursivos. La lengua literaria representa un sistema complejo ydinámico de estilos; su peso específico y sus interrelaciones dentro del sistema de la lengualiteraria se hallan en un cambio permanente. La lengua de la literatura, que incluye tambiénlos estilos de la lengua no literaria, representa un sistema aún más complejo y organizado so-bre otros fundamentos. Para comprender la compleja dinámica histórica de estos sistemas,para pasar de una simple (y generalmente superficial) descripción de los estilos existentes eintercambiables a una explicación histórica de tales cambios, hace falta una elaboración es-pecial de la historia de los géneros discursivos (y no sólo de los géneros secundarios, sinotambién de los primarios), los que reflejan de una manera más inmediata, atenta y flexibletodas las transformaciones de la vida social. Los enunciados y sus tipos, es decir, los génerosdiscursivos, son correas de transmisión entre la historia de la sociedad y la historia de la len -gua. Ni un solo fenómeno nuevo (fonético, léxico, de gramática) puede ser incluido en el sis-tema de la lengua sin pasar la larga y compleja vía de la prueba de elaboración genérica.2

En cada época del desarrollo de la lengua literaria, son determinados géneros los quedan el tono, y éstos no sólo son géneros secundarios (literarios, periodísticos, científicos),sino también los primarios (ciertos tipos del diálogo oral: diálogos de salón, íntimos, de cír -culo, cotidianos y familiares, sociopolíticos, filosóficos, etc.). Cualquier. extensión literariapor cuenta de diferentes estratos extraliterarios de la lengua nacional está relacionada inevi -tablemente con la penetración, en todos los géneros, de la lengua literaria (géneros litera-rios, científicos, periodísticos, de conversación), de los nuevos procedimientos genéricospara estructurar una totalidad discursiva, para concluirla, para tomar en cuenta al oyente oparticipante, etc., todo lo cual lleva a una mayor o menor restructuración y renovación de losgéneros discursivos. Al acudir a los correspondientes estratos no literarios de la lengua na-cional, se recurre inevitablemente a los géneros discursivos en los que se.realizan los estra-tos. En su mayoría, éstos son diferentes tipos de géneros dialógico-coloquiales; de ahí resultauna dialogización, más o menos marcada, de los géneros secundarios, una debilitación de sucomposición monológica, una nueva percepción del oyente como participante de la plática,así como aparecen nuevas formas de concluir la totalidad, etc. Donde existe un estilo, existeun género. La transición de un estilo de un género a otro no sólo cambia la entonación del es -tilo en las condiciones de un género que no le es propio, sino que destruye o renueva el géne-ro mismo.

Así, pues, tanto los estilos individuales como aquellos que pertenecen a la lengua tien-den hacia los géneros discursivos. Un estudio más o menos profundo y extenso de los géne-ros discursivos es absolutamente indispensable para una elaboración productiva de todos losproblemas de la estilística.

Sin embargo, la cuestión metodológica general, que es de fondo, acerca de las relacio-nes que se establecen entre el léxico y la gramática, por un lado, y entre el léxico y la estilís-tica, por otro, desemboca en el mismo problema del enunciado y de los géneros discursivos.

La gramática (y la lexicología) difiere considerablemente de la estilística (algunos in-clusive llegan a oponerla a la estilística), pero al mismo tiempo ninguna investigación acercade la gramática (y aún más la gramática normativa) puede prescindir de las observaciones ydigresiones estilísticas. En muchos casos, la frontera entre la gramática y la estilística casi seborra. Existen fenómenos a los que unos investigadores relacionan con la gramática y otroscon la estilística, por ejemplo el sintagma.

Se puede decir que la gramática y la estilística convergen y se bifurcan dentro de cual-quier fenómeno lingüístico concreto: si se analiza tan sólo dentro del sistema de la lengua, se2 Esta tesis nuestra nada tiene que ver con la vossleriana acerca de la primacía de lo estilístico sobre lo gramatical.Lo cual se manifestará con toda claridad en el curso de nuestra exposición.

68

trata de un fenómeno gramatical, pero si se analiza dentro de la totalidad de un enunciadoindividual o de un género discursivo, es un fenómeno de estilo. La misma selección de unaforma gramatical determinada por el hablante es un acto de estilística. Pero estos dos puntosde vista sobre un mismo fenómeno concreto de la lengua no deben ser mutuamente impene-trables y no han de sustituir uno al otro de una manera mecánica, sino que deben combinar -se orgánicamente (a pesar de una escisión metodológica muy clara entre ambos) sobre labase de la unidad real del fenómeno lingüístico. Tan sólo una profunda comprensión de lanaturaleza del enunciado y de las características de los géneros discursivos podría aseguraruna solución correcta de este complejo problema metodológico.

El estudio de la naturaleza del enunciado y de los géneros discursivos tiene, a nuestroparecer, una importancia fundamental para rebasar las nociones simplificadas acerca de lavida discursiva, acerca de la llamada “corriente del discurso", acerca de la comunicación, etc.,que persisten aún en la lingüística soviética. Es más, el estudio del enunciado como de una uni-dad real de la comunicación discursiva permitirá comprender de una manera más correcta la na-turaleza de las unidades de la lengua (como sistema), que son la palabra y la oración.

Pasemos a este problema más general. […]La gente no hace intercambio de oraciones ni de palabras en un sentido estrictamente

lingüístico, ni de conjuntos de palabras; la gente habla por medio de enunciados, que se cons -truyen con la ayuda de las unidades de la lengua que son palabras, conjuntos de palabras,oraciones; el enunciado puede ser constituido tanto por una oración como por una palabra,[…] pero no por eso una unidad de la lengua se convierte en una unidad de la comunicacióndiscursiva. […]

Todo enunciado concreto viene a ser un eslabón en la cadena de la comunicación dis-cursiva en una esfera determinada. […]

Por más monológico que sea un enunciado (por ejemplo, una obra científica o filosófi-ca), por más que se concentre en su objeto, no puede dejar de ser, en cierta medida, una res-puesta a aquello que ya se dijo acerca del mismo objeto, acerca del mismo problema, aunqueel carácter de respuesta no recibiese una expresión externa bien definida […]. Un enunciadoestá lleno de matices dialógicos, y sin tomarlos en cuenta es imposible comprender hasta elfinal el estilo del enunciado. Porque nuestro mismo pensamiento (filosófico, científico, artís-tico) se origina y se forma en el proceso de interacción y lucha con pensamientos ajenos, locual no puede dejar de reflejarse en la forma de la expresión verbal del nuestro. […]

El objeto de discurso de un hablante, cualquiera que sea el objeto, no llega a tal por pri -mera vez en este enunciado, y el hablante no es el primero que lo aborda. El objeto del dis-curso, por decirlo así, ya se encuentra hablado, discutido, vislumbrado y valorado de las ma-neras más diferentes; en él se cruzan, convergen y se bifurcan varios puntos de vista, visio-nes del mundo, tendencias. El hablante no es un Adán bíblico que tenía que ver con objetosvírgenes, aún no nombrados, a los que debía poner nombres. […] Por lo tanto el objeto mismode su discurso se convierte inevitablemente en un foro […].

69

La historia y sus géneros: los discursos sobre la universidadElvira Narvaja de Arnoux (dir)Pasajes. Escuela media-enseñanza superior. Propuestas en torno a la lectura y laescritura, cap. 3, Buenos Aires, Biblos, 2009 (fragmento)

1. IntroducciónLas instituciones educativas y los espacios destinados a la producción de conocimiento

integran los proyectos sociales y políticos que los sostienen; es decir, no pueden pensarse in-dependientemente de ellos. La universidad hace visible esa particularidad: ha sido escenariode disputas que dan cuenta de hasta qué punto los proyectos pedagógicos, científicos y cultu-rales responden a posicionamientos en determinados contextos, muchas veces conflictivos.En este capítulo abordamos distintas fuentes que relatan momentos claves de la historia de launiversidad, no exentos de disensos internos y tensiones con otros poderes o sectores.

A partir de esa temática, nos proponemos reflexionar sobre ciertos aspectos de la lec-tura: ¿cómo determinar la información relevante para reconstruir la historia de la universi-dad?, ¿cómo distinguir la información de las opiniones que los diversos textos ofrecen sobrelos temas que tratan? ¿qué explicación de los hechos brindan los historiadores? Estas pre-guntas nos permitirán detenernos en varias cuestiones centrales: el modo en que se constru-yen los relatos históricos, la perspectiva desde la que se cuenta la historia, su orientación ar-gumentativa y los comentarios de los eventos relatados.

En síntesis, presentaremos diversos textos con un doble propósito: acercar a los lecto-res distintas fuentes que permiten conocer momentos y cuestiones centrales en relación conla universidad, y sugerir la realización de algunas actividades de lectura y escritura muy fre -cuentes en el nivel superior de estudios, que atienden, entre otros, a los temas enumeradosen el párrafo anterior.

2. El relato en la enciclopedia Una enciclopedia (del griego, ‘educación en círculo o panorámica’) es una obra en la

que, en artículos separados y generalmente dispuestos en orden alfabético, se expone el con-junto de los conocimientos humanos o de los conocimientos referentes a una ciencia o arte.Las enciclopedias han sido los espacios de formación de muchas generaciones. Los fragmen-tos que siguen han sido extraídos de una enciclopedia.

Actividad1

1. Lea el siguiente texto2 y luego responda las preguntas señalando con una cruz laopción correcta, cuando corresponda:

1 El texto en el que se centra esta actividad inicial será retomado reiteradamente para explicar características pre-sentes también en otros textos que integran el capítulo.2 Agradecemos al profesor Rubén Padlubne sus valiosos aportes y su colaboración en la selección de este y otrostextos para este capítulo.

70

Las universidades medievalesEn el siglo XIII surgieron las universidades medievales, en el marco del gran mo-vimiento corporativo: cada oficio reunía un número importante de miembros yse organizaba para defender sus intereses. La corporación universitaria no obe-decía en principio a otros móviles. Había nacido lentamente, de manera muy os-cura, pero manifestó enseguida un poderío inquietante para los otros poderes.La cohesión y la determinación de que dieron prueba sus miembros le permitie-ron cobrar autonomía. Los obispos sostenían que los universitarios eran súbditossuyos. Así, en París, había sido delegado a partir del siglo XII “un canciller”, en-cargado por la iglesia de supervisar a los maestros.3 En 1213, esta prerrogativa sele escapó prácticamente de las manos al canciller; en 1219, perdió sus últimosderechos de intervención. Lo mismo ocurrió en Oxford, donde el canciller fueelegido por la universidad y pasó a depender de esta en lugar de hacerlo del obis-pado.Seguidamente, el deseo de independencia de la universidad iba a enfrentarse conotro poder: el rey. Por otra parte, el poder comunal se irritaba al ver que la po -blación universitaria escapaba a su jurisdicción, y se indignaba por los escánda-los nocturnos, las rapiñas y los crímenes de algunos estudiantes. Las riñas entreestos y los burgueses eran frecuentes, y, a raíz de una de ellas, la policía real in -tervino bruscamente en París, en 1229. Varios alumnos fueron muertos por losguardias reales. La mayor parte de los universitarios se declaró en huelga, reti-rándose a Orleáns. San Luis y Blanca de Castilla reconocieron solemnemente, dosaños después, la independencia de la universidad. En Oxford, dos estudiantesfueron ahorcados injustamente por los obispos. La lucha entre las facultades ylos laicos se desencadenó y terminaría en 1240, con la capitulación de EnriqueIII. En Bologna, la comuna gobernaba la ciudad e imponía a los profesores unaresidencia a perpetuidad, interviniendo en la colación de los grados. Las huelgasy las marchas de numerosos universitarios a Vicenza, Padua y Arezzo debilitaronla situación del poder civil, hasta que la universidad no tuvo ya que sufrir la in-tervención comunal.En esta marcha hacia la libertad, maestros y estudiantes encontraron un aliadopoderoso en el Papado. Los pontífices de la primera mitad del siglo XIII, Inocen-cio III sobre todo, deseaban sustraer a los intelectuales de las jurisdicciones lai-cas a fin de colocarlos sobre su autoridad directa. Por eso, el papa apoyó las rei-vindicaciones de los universitarios parisinos; creó en Italia las universidades deRoma, Siena y Piacenza, y, en el sur de Francia, protegió la de Montpellier y fun-dó la de Tolosa. En Inglaterra, por último, la Iglesia favoreció el desarrollo de Ox-ford: de esa forma los intelectuales quedaron sometidos al poder apostólico, yacabó para ellos la independencia espiritual. El bachiller del siglo XIIIA mediados del siglo XIII, la universidad de París estaba dividida en cuatro facul-tades: teología, derecho canónico, medicina y “artes” (estas correspondían a unaformación literaria y científica básica). Resulta difícil saber a qué edad ingresa-

3 Para recibir el título de maestro (magister), los profesores debían obtener previamente una licenciatura (licenciadocendi) a la que accedían dictando clases durante más de dos años bajo la guía de otro maestro y aprobando unaprueba final frente a un jurado. Seis meses después de obtenida la licenciatura, se alcanzaba el grado máximo enuna disciplina en particular, lo que permitía tomar posesión de una cátedra y llevar el nombre de magíster, ante -puesto al nombre propio. (Cf. Silvia Magnavacca, La universidad medieval. Breve crónica de un estudiante del siglo XIII.San Martín, UNSAM Edita, 2008).

71

ban los estudiantes a la universidad. En términos generales, puede decirse que laenseñanza de base era impartida de los 14 a los 20 años. La medicina y el derechose estudiaban hasta los 25. La teología, en fin, exigía grandes esfuerzos: su apren-dizaje duraba de 15 a 20 años y para conseguir el doctorado había que tener unmínimo de treinta y cinco.La enseñanza era primordialmente oral, pues los estudiantes no podían adquirirtodos los textos que tenían que estudiar. Se sentaban en el suelo y tomaban no-tas. Sin embargo, el libro se había convertido en la base de la enseñanza, y los tex-tos debían ser publicados y difundidos ampliamente antes del examen. Las obrasno eran ya los admirables manuscritos de los siglos anteriores: las hojas de lospergaminos eran menos gruesas, las dimensiones de los volúmenes habían dis-minuido, para permitir su transporte y su consulta. La “minúscula gótica”, másrápida, había reemplazado la letra antigua y los clérigos utilizaban la pluma deave, ligera y fácil de manejar, con preferencia al cálamo. La ornamentación delos libros era menos rebuscada que en las épocas anteriores; las letras floreadas ylas minúsculas se hacían en serie. A la sombra de las universidades, pululabatodo un pueblo de copistas, compuesto generalmente por estudiantes pobres. Laenseñanza era animada por controversias públicas entre profesores, alumnos yvisitantes ilustres. La discusión seguía comúnmente una marcha regular, la dis-puta escolástica: se planteaba una cuestión y uno de los oradores emitía una opi-nión contraria, defendiendo su posición con citas de las Escrituras, de los Padresde la Iglesia y con sutiles razonamientos; otro entonces se le enfrentaba, apoyán-dose en argumentos distintos. Esta escolástica determinó la forma definitiva dela filosofía de Santo Tomás de Aquino. Por otra parte, los comentarios de los tex-tos constituían lo esencial de los cursos. [...](Enciclopedia Historama, París, Hachette, 1965, pp. 115-117.)

1.1. La finalidad del apartado “La universidad medieval” es:

• ofrecer la definición usual de un concepto.

• narrar acontecimientos.

• opinar sobre un tema polémico.

1.2. La finalidad del apartado “El bachiller del siglo XIII” es:

• caracterizar un aspecto de un período.

• narrar acontecimientos.

• opinar sobre un tema polémico.

1.3. La expresión “la corporación universitaria no respondía a otros móviles” del primerpárrafo del texto significa:

• La universidad respondía a la defensa de sus propios intereses.

• La universidad respondía a los intereses de diferentes corporaciones.

• La universidad no respondía a ningún interés ajeno a la producción de conocimien-to.

1.4. En la oración del mismo párrafo “La cohesión y la determinación de que dieronprueba sus miembros le permitió cobrar autonomía”, sus miembros se refiere a:

• Los miembros de cada oficio.

• Los miembros de la universidad.

• Los miembros del obispado.

72

1.5. ¿Qué función cumplen los casos del canciller de París y de Oxford (primer párrafo)en relación con la afirmación “La cohesión y la determinación de que dieron pruebasus miembros le permitió cobrar autonomía”?

• La relativizan.

• La objetan.

• La justifican.

1.6. En el apartado “El Bachiller del siglo XIII ”, la expresión “artes” figura entre comillasen el texto porque:

• el autor usa las comillas para citar la caracterización de otro autor.

• el autor destaca el término mediante el uso de comillas.

• el autor señala que el significado del término es diferente del actual.

1.7. El autor utiliza el conector “sin embargo” (destacado en el texto) para:

• corregir una posible conclusión del lector sobre la enseñanza oral.

• agregar un aspecto positivo a otros aspectos positivos sobre la enseñanza oral.

• introducir un tema nuevo, diferente del que ha tratado hasta el momento.

2. Busque el significado de la palabra “cálamo” e infiera sus características atendiendoal segmento del texto en el que se integra.

3. Averigüe cuándo se introduce la imprenta en Europa.

3. Historia y ficciónLos cuentos, las películas, las historietas, las novelas y los textos históricos tienen cier-

to “aire de familia”: en todos los casos se despliega un relato o una narración, una serie deacciones que se suceden en el tiempo.

El discurso histórico busca, a través de la narración, representar el pasado –los proce-sos históricos y las estructuras– y lo hace desde la visión o la perspectiva desde la que el his -toriador concibe la historia.

En la narración histórica, los hechos se tratan como partes de un proceso en el que sepropone un origen, un medio y fin. Algunos sucesos –según señala el historiador norteameri-cano contemporáneo Hayden White (1992)– se presentan como “motivos inaugurales”, comocausas o antecedentes y otros, como “sucesos terminales”, consecuencias o desenlaces de loshechos. Para armar este tipo de discursos, el investigador se pegunta: ¿cómo sucedió?, ¿porqué pasó eso y no otra cosa? ¿qué factores lo permitieron?, ¿qué ocurrió luego?

Los historiadores tratan de explicar los acontecimientos, darle un sentido o un signifi-cado a lo ocurrido. A partir de los mismos datos, pueden ofrecer distintas explicaciones de lahistoria. Estas surgen en muchos casos a través de la intriga que es “la forma en que una se-cuencia de hechos se revela gradualmente como una historia de un tipo particular” (White,1992:18). White, por ejemplo, registra distintos modos de construir la historia entre los histo-riadores del siglo XIX. En algunas de ellas, la intriga puede explicar la historia como el triun-fo de los héroes que se liberan del mal y obtienen una victoria sobre el mundo; en otras, lahistoria no concibe a los hombres como conductores del devenir, sino más bien como cauti -vos del mundo o del destino. En esta segunda forma de la historia, la consciencia y la volun-tad humanas no son suficientes para superar los obstáculos. Finalmente, otras intrigas expli -can la historia como una serie sucesiva de superación de los obstáculos, pero de carácter pro-visorio.

73

La intriga relatada en la enciclopedia Historama procura explicar la historia mostrandolas victorias de la corporación universitaria –héroe del relato– sobre otros poderes que in-tentan arrebatarle su autonomía y su libertad. Esas victorias resultan parciales, y los héroesdeben enfrentarse a nuevas fuerzas en el devenir histórico.

Aunque los historiadores y los novelistas difieren en los tipos de hechos que narran yen los tipos de verdades –estéticas, históricas– que buscan, los relatos de historia y los de fic-ción emplean las mismas matrices, las mismas formas y las mismas figuras. El historiadorfrancés contemporáneo Roger Chartier (2008) advierte que, aun cuando el relato histórico sesirva de series estadísticas, sigue dependiendo de categorías que comparte con la ficción, porejemplo, en la manera de hacer actuar a los participantes –ya sean individuos de carne y hue-so o entidades abstractas–, en la manera de construir la temporalidad histórica o en la con-cepción de las relaciones de causalidad.

En efecto, las relaciones temporales que se desarrollan en los diferentes relatos cons-truyen relaciones causales: lo que se presenta como anterior se erige también en causa de loque ocurre después. Asimismo, en la serie de acontecimientos narrados, historiadores y no-velistas destacan algunos hechos como factores decisivos, les asignan una fuerza aclaratoriao los erigen como causas que explican la serie. También privilegian determinados participan-tes de los acontecimientos –técnicamente denominados “actantes” porque son personas, co-sas o entidades que intervienen en una acción- , que son caracterizados según sus apreciacio-nes.

Por todo lo señalado, la primera operación de lectura de una narración es ponderar laconstrucción de esta “intriga”: cuáles son los hechos seleccionados, qué elige el narradorpara incluir en su relato, cuál es el conflicto que se desencadena y el modo en que este se re-suelve, quiénes son los participantes de las acciones, si se los presenta como instituciones,como sujetos individuales, como grupos o colectivos sociales, con qué valores se los asocia;cuál es la perspectiva desde la que se narran los sucesos.

Actividad1. Lea el siguiente fragmento del apartado “Las universidades medievales” y respondaa las consignas que figuran debajo:

En el siglo XIII surgieron las universidades medievales, en el marco del gran mo-vimiento corporativo: cada oficio reunía un número importante de miembros yse organizaba para defender sus intereses. La corporación universitaria no obe-decía en principio a otros móviles. Había nacido lentamente, de manera muy os-cura, pero manifestó enseguida un poderío inquietante para los otros poderes.La cohesión y la determinación de que dieron prueba sus miembros le permitie-ron cobrar autonomía. Los obispos sostenían que los universitarios eran súbditossuyos. Así, en París, había sido delegado a partir del siglo XII “un canciller”, en-cargado por la iglesia de supervisar a los maestros. En 1213, esta prerrogativa sele escapó prácticamente de las manos al canciller; en 1219, perdió sus últimosderechos de intervención. Lo mismo ocurrió en Oxford, donde el canciller fueelegido por la universidad y pasó a depender de esta en lugar de hacerlo del obis-pado.

1.1. El motivo inaugural de la historia narrada es

• la organización de la corporación universitaria en defensa de sus intereses.

• el enfrentamiento de los gremios con la corporación universitaria.

• la organización de la iglesia y los obispados.

74

1.2. El conflicto se produce entre

• los gremios de los distintos oficios y las universidades.

• los gremios de los distintos oficios y los obispos.

• las universidades y los obispos.

1.3. La causa que se le atribuye al enfrentamiento es

• la autonomía y el poder que cobra la corporación universitaria.

• el carácter corporativo de los distintos gremios.

• la sumisión de la corporación universitaria a los distintos poderes.

1.4. El suceso terminal se presenta cuando

• las universidades logran consolidar su autonomía y su poder respecto de los obis-pos.

• los obispos logran consolidar su autonomía y su poder respecto de las universida-des.

• los obispos se desligan voluntariamente de las universidades.

1.5. En este fragmento la intriga explica la historia como

• el sometimiento de hombres e instituciones a un destino del que no pueden esca-par.

• el triunfo de hombres e instituciones frente a obstáculos que impiden su realiza-ción.

• el proceso de logros parciales y provisorios de los hombres y las instituciones.

1.6. Tomando en cuenta la construcción de la intriga, la historia de la universidad pue-de ser interpretada como:

• una lucha por la autonomía.

• un encuentro con el conocimiento.

• una curiosidad histórica.

2. Indique los actantes o participantes en los sucesos narrados en el fragmento ante-rior. Agrúpelos según sean sujetos colectivos o individuales.

2.1.¿Qué imagen se construye de los participantes de los sucesos?

2.2.¿Qué cambios observa en el modo de nombrar a los universitarios en el segundopárrafo del apartado “Las universidades medievales”?

2.3.¿Qué efectos de sentido producen?

3. Los sucesos narrados en el apartado “Las universidades medievales” se cuentandesde la perspectiva de:

• el obispado.

• la universidad.

• el rey.

3.1. Dé una razón de la elección efectuada.

4. A partir de lo leído y de las tareas realizadas comente alguno de los siguientes recua-dros de Roger Chartier y Antoine Prost incluyendo ejemplos de la enciclopedia Histora-ma.

75

Personajes y procesos en la historia

Las entidades manejadas por los historiadores (sociedades, clases, mentalidades)son “quasi personajes”, dotados de propiedades que son las de los héroessingulares o las de los individuos normales que componen los colectivos quedesignan categorías abstractas. Por otra parte, las temporalidades históricasmantienen una gran dependencia del tiempo subjetivo; a lo largo de unasmagníficas páginas, Ricœur muestra cómo el Mediterráneo en tiempos de Felipe II deBraudel, se basa, en el fondo, en una analogía entre el tiempo del mar y el del rey,cómo su larga duración no es más que una modalidad derivada de la narraciónnovelada del acontecimiento. Finalmente, los procesos explicativos de la historiasiguen sólidamente ligados a la lógica de la imputación causal singular, es decir, almodelo de comprensión que, en lo cotidiano o en la ficción, permite dar cuenta delas decisiones y de las asociaciones de los individuos.

(Chartier, 1993: 85)

El relato

La línea del relato es la de las series lineales y la de la explicación por las causas.Poco importa que uno retroceda en el tiempo o que avance y remonte un período:la inteligibilidad se organiza según la diacronía. Ciertamente, la narración seorganiza de acuerdo a un orden temporal, de las causas a los efectos. La“diacronía lógica”, para retomar las palabras de Nicole Lautier, produce elsentimiento de la mayor necesidad [en el sentido lógico del término] puesenmascara los encadenamientos faltantes que corresponde al crítico descubrir.

(Prost, 2002: 38)

Historia y ficción

En un texto al que siempre se debe volver, Michel Certeau formuló esta tensiónfundamental de la historia. Esta es una práctica científica, productora deconocimientos, pero una práctica cuyas modalidades dependen de las variacionesde sus procedimientos técnicos, de las limitaciones que le imponen el lugar socialy la institución de saber en la que se ejerce, o incluso de las reglas quenecesariamente mandan en su escritura. Enunciado de otro modo: la historia esun discurso que crea construcciones, composiciones, figuras que son las de laescritura narrativa, por tanto las de la ficción, pero que, al mismo tiempo,produce un cuerpo de enunciados científicos, si por ello se entiende “la posibilidadde establecer un conjunto de reglas que permitan controlar operacionesproporcionadas a la producción de objetos determinados”. (Chartier, 1993: 89)

4. La enunciación históricaLa construcción de un relato histórico implica, fundamentalmente, la presentación de

sucesos insertos en una temporalidad determinada, anterior al momento de la escritura. Esacaracterística de la narración histórica –la de ser escrita una vez que han ocurrido los suce-sos de los que da cuenta– le permite al historiador un doble juego: por una parte, referiracontecimientos distantes temporalmente del momento en el que escribe, y, a la vez, asumirrespecto de ellos una posición, fuertemente vinculada con el momento de la escritura. La len-gua tiene mecanismos para distinguir el relato del comentario -mundo narrado y mundo co-mentado respectivamente- a través de formas verbales que expresan la temporalidad.

76

4.1. El mundo narrado El relato histórico clásico, como el que presenta la enciclopedia Historama, se construye

sobre el sistema verbal del pasado. La narración de los acontecimientos pasados apela a lo queel lingüista francés Émile Benveniste (1979) llama la enunciación histórica: se trata de la pre-sentación de hechos acaecidos en un determinado tiempo sin ninguna intervención del locutoren la narración. La narración histórica imprime su temporalidad al relato. Este toma comotiempo eje el pretérito perfecto simple del modo indicativo (“El 5 de mayo de 1977 se cortó laluz”) para señalar acciones puntuales, mientras que el imperfecto (“En el mes de mayo se corta-ba la luz con frecuencia”) se emplea para marcar acciones en su duración o reiteración. A suvez, entre estos tiempos verbales puede establecerse una diferencia en cuanto a la puesta enrelieve de las acciones: el pretérito perfecto simple se emplea para mencionar las acciones quese ponen en primer plano, mientras que el pretérito imperfecto designa aquellas que ocupanun plano secundario (“observó las pinturas cuando caminaba por la sala”). Finalmente, se usa elpretérito pluscuamperfecto para señalar una acción anterior a otra en el pasado, las retrospec-ciones, (“había salido temprano, sin embargo no llegó a tiempo”) y el condicional o el futuro pe-rifrástico (imperfecto de ir + a + infinitivo) para señalar las acciones posteriores (“Aquel día lle-gó temprano y continuaría con esa conducta durante el siguiente mes”/ “En las vacaciones co-noció al hombre con el que se iba a casar unos meses después”).

En la enunciación histórica, “los acontecimientos parecen contarse ellos mismos […]son enunciados tal y como se han producido en el horizonte de la historia”, señala Benvenis-te. Esta organización de la enunciación forma parte del “mundo narrado”: en él el locutor yel receptor no están implicados. Es una enunciación que excluye el presente y cualquier tipode modalización, y que presenta lo referido en el texto como “objetivo” y “verdadero”, talcomo señala el investigador alemán Harald Weinrich (1975: 37-60). Es un mundo en el quediscursivamente el foco está puesto en la historia y en el que domina la tercera persona.

Actividad1. Señale con una cruz las opciones correspondientes para caracterizar el uso de lostiempos verbales en cada fragmento de la enciclopedia (marque más de una opcióncuando lo considere necesario).

Así, en París, había sido delegado a partir del siglo XII “un canciller”, encargadopor la iglesia de supervisar a los maestros. En 1213, esta prerrogativa se le escapóprácticamente de las manos al canciller.

1.1. “había sido delegado” se usa para señalar

• un hecho puntual en el pasado.

• acciones en su duración o reiteración.

• un hecho anterior a otro en el pasado.

• un hecho posterior a otro en el pasado.

1.2. “se escapó” se usa para señalar

• un hecho puntual en el pasado.

• acciones en su duración o reiteración.

• un hecho anterior a otro en el pasado.

• un hecho posterior a otro en el pasado.

77

Seguidamente, el deseo de independencia de la universidad iba a enfrentarse conotro poder: el rey.

1.3. “iba a enfrentarse” se usa para señalar

• un hecho puntual en el pasado.

• acciones en su duración o reiteración.

• un hecho anterior a otro en el pasado.

• un hecho posterior a otro en el pasado.

2. Tomando en cuenta los distintos aspectos considerados en los items anteriores, leanuevamente el apartado “Las universidades medievales” y elabore una lista de los prin-cipales sucesos narrados. Agrúpelos según correspondan a la situación inicial (o moti-vos inaugurales), al conflicto o a la situación final (o suceso terminal).

3. A partir de lo resuelto en el punto anterior, elabore un resumen del primer apartado.Utilice las formas propias de la “enunciación histórica” o del “mundo narrado”, paramostrar las relaciones temporales, la puesta en relieve, etc. (Extensión máxima: entrecinco y siete líneas)

Una segunda forma de desarrollar un discurso histórico consiste en abandonar el rela-to para privilegiar la sincronía y así realizar una pintura, un cuadro de época. En estas par-tes, el historiador, que trabaja sobre el eje del tiempo, desbroza los elementos del contexto,se esfuerza por mostrar una totalidad que dé cuenta de la originalidad del período que ha re -cortado. Nos encontramos así frente a una descripción, un cuadro de época.

Las diferentes líneas de trabajo del historiadorSi bien está metodológicamente fundamentada la distinción entre relato y cuadrode época, resulta imposible disociarlas en la construcción del discurso histórico.Cuando el historiador argumenta según una línea diacrónica, su atención alcontexto global y a la pluralidad de causas lo obliga a sostener simultáneamenteuna interrogación sincrónica. Cuando argumenta según una línea sincrónica, sonlas diferencias diacrónicas las que fundan, al menos implícitamente, y a veces enforma explícita, las afirmaciones de solidaridad entre los fenómenos.

(Prost, 2002: 41)

Actividad1. Relea el siguiente fragmento de la enciclopedia Historama:

El bachiller del siglo XIIIA mediados del siglo XIII, la universidad de París estaba dividida en cuatro facul-tades: teología, derecho canónico, medicina y “artes” (estas correspondían a unaformación literaria y científica básica). Resulta difícil saber a qué edad ingresa-ban los estudiantes a la universidad. En términos generales, puede decirse que laenseñanza de base era impartida de los 14 a los 20 años. La medicina y el derechose estudiaban hasta los 25. La teología, en fin, exigía grandes esfuerzos: su apren-dizaje duraba de 15 a 20 años y para conseguir el doctorado había que tener unmínimo de 35.La enseñanza era primordialmente oral, pues los estudiantes no podían adquirirtodos los textos que tenían que estudiar. Se sentaban en el suelo y tomaban no-

78

tas. Sin embargo, el libro se había convertido en la base de la enseñanza, y lostextos debían ser publicados y difundidos ampliamente antes del examen. Lasobras no eran ya los admirables manuscritos de los siglos anteriores: las hojas delos pergaminos eran menos gruesas, las dimensiones de los volúmenes habíandisminuido, para permitir su transporte y su consulta. La “minúscula gótica”,más rápida, había reemplazado la letra antigua y los clérigos utilizaban la plumade ave, ligera y fácil de manejar, con preferencia al cálamo. La ornamentación delos libros era menos rebuscada que en las épocas anteriores; las letras floreadas ylas minúsculas se hacían en serie. A la sombra de las universidades, pululabatodo un pueblo de copistas, compuesto generalmente por estudiantes pobres. Laenseñanza era animada por controversias públicas entre profesores, alumnos yvisitantes ilustres. La discusión seguía comúnmente una marcha regular, la dis-puta escolástica: se planteaba una cuestión y uno de los oradores emitía una opi-nión contraria, defendiendo su posición con citas de las Escrituras, de los Padresde la Iglesia y con sutiles razonamientos; otro entonces se le enfrentaba, apoyán-dose en argumentos distintos. Esta escolástica determinó la forma definitiva dela filosofía de Santo Tomás de Aquino. Por otra parte, los comentarios de los tex-tos constituían lo esencial de los cursos. [...]

2. Señale los verbos que aparecen en “El bachiller del siglo XIII”. ¿Cuál de los siguien-tes tiempos predomina?

• Pretérito perfecto simple.

• Pretérito imperfecto.

• Pretérito pluscuamperfecto.

2.1. ¿Por qué se emplea especialmente ese tiempo verbal?

• Porque se trata de un segmento básicamente descriptivo.

• Porque se trata de un segmento básicamente narrativo.

3. ¿Cuáles son los elementos de este cuadro de época que le resultan sorprendentesdesde su condición actual de estudiante?

Algunos segmentos descriptivos tienen por función caracterizar una época, el funcio-namiento de una institución o los rasgos de una práctica como la del estudiante del siglo XIIIde la enciclopedia Historama. Sin embargo, existen en los relatos elementos descriptivos queposeen otras funciones.

El semiólogo francés Roland Barthes ha estudiado la singularidad de la descripción y,en particular, del detalle inútil en la trama narrativa –tanto ficcional como histórica–. Bar-thes se preguntó por el significado que tienen descripciones superfluas como la ubicación deuna puerta en el relato que hace el historiador francés Michelet de la muerte de Carlota Cor -day después de haber sido retratada por un pintor o la presencia de un barómetro sobre elpiano de un personaje de una novela de Flaubert. Explica que la presencia del piano puedeinterpretarse como un índice de la vida burguesa de su propietaria; en cambio, los elementosprescindibles como el barómetro que está sobre el piano tienen otra función: crean un “efec -to de realidad”.

Ninguna finalidad parece justificar la referencia al barómetro, objeto que no es niincongruente ni significativo y no participa, pues, a primera vista, del orden de lonotable; idéntica dificultad presenta la frase de Michelet para dar cuenta estructu-

79

ralmente de todos los detalles: solo el hecho de que el verdugo suceda al pintor esnecesario a la historia: el tiempo que duró la pose, la dimensión y la situación de lapuerta son inútiles (pero el tema de la puerta, la suavidad de la muerte que golpeatienen un valor simbólico indiscutible). Aun cuando no son numerosos los detallesinútiles, parecen, pues, inevitables: todo relato, al menos todo relato occidental detipo corriente, posee algunos. […] Estos “residuos” tienen en común denotar lo quecorrientemente se llama “lo real concreto” (pequeños gestos, actitudes transito-rias, objetos insignificantes, palabras redundantes). […] Ese mismo real se vuelvela referencia esencial en el relato histórico que, se supone, refiere “lo que real-mente ha pasado”: qué importa entonces la no funcionalidad de un detalle desdeel momento en que denota “lo que ha ocurrido”; lo “real concreto” se vuelve lajustificación suficiente del decir. […] El barómetro de Flaubert, la pequeña puertade Michelet no dicen finalmente sino esto: nosotros somos lo real; dicho de otromodo, se produce un efecto de realidad fundamento de ese verosímil inconfesadoque constituye la estética de todas las obras corrientes de la modernidad.

(Barthes, 1970b: 95-100; adaptación)

ActividadLea el siguiente texto en el que la historiadora y filósofa Silvia Magnavacca relata partede una disputa escolástica en la que intervino Tomás de Aquino. Señale los segmentosportadores de un efecto de realidad.

La disputatio estaba por comenzarLa figura de fray Tomás encabezaba el grupo de los dominicos. Altísimo, gordo,calvo en las entradas, permanecía impasible, sumido en su ya proverbial concen-tración. Frente a él, y con los franciscanos detrás, como respaldándolo, John Pe-ckham, rubio, menudo y movedizo, trataba de erguirse lo más posible.Enseguida se perfilaron las posiciones opuestas: Tomás sostenía que la imposibi-lidad de que el mundo sea eterno no es demostrable; Peckham pretendía mostrarque sí lo es. Recordando lecciones que ya había escuchado, recordando, sobretodo, afirmaciones textuales de Boecio –Juan había insistido en que se detuvie-ran en ellas-, Teobaldo no encontró dificultad en comprender que en este casosólo se hablaba de “eternidad del mundo” de manera impropia, analógica, paraagilizar el título de la cuestión, puesto que la eternidad, al ser una suerte de om-nipresente simultaneidad, no es de este mundo, transido de lo contrario: detiempo. Lo que se planteaba, en realidad, era si el mundo –con su dimensióntemporal propia, de sucesión- existe desde siempre o si ha tenido un comienzoen y con esa dimensión.Durante el desarrollo de la disputa, un nombre estaba constantemente en danza,por encima de cualquier otro: Aristóteles.

(Magnavacca, 2008: 32)

4.2. El mundo comentado Cualquier curiosidad histórica, hasta la más desinteresada, se organiza a partir de

cuestiones de nuestro tiempo. Antoine Prost, un investigador francés que ha estudiado la ar-gumentación en los discursos históricos, señala que toda historia implica al menos la posibi-lidad, y generalmente la certeza, de una interpretación en forma de juicio moral. “Toda his-toria dice de alguna forma algo sobre los buenos y los malos”, sentencia. Cuando desde el

80

presente de la escritura el historiador asume esos juicios, el mundo comentado desplaza almundo narrado.

El discurso histórico descansa sobre cierta distancia indispensable para dar cuenta delos cambios. El ayer es diferente del hoy, por lo que no es posible pensarlo en su especificidadsin poner distancia a través de un movimiento constante que va y viene entre el pasado y elpresente.

Además de los comentarios y juicios que realiza desde su presente, el historiador sueleintervenir en su relato de distinto modo: reflexionando sobre su propia actividad de investi-gación, comentándole al lector las dificultades que encuentra, anticipándole lo que encontra-rá en el relato, entre otros. Cuando realiza cualquiera de estas operaciones se producen mo-dificaciones en los tiempos verbales: mientras que para relatar los hechos se emplea el siste-ma verbal del pasado, para introducir un comentario se recurre al tiempo presente. En el si-guiente fragmento de “El bachiller del siglo XIII” se observa un uso del presente en el que sehace evidente la intervención del historiador:

A mediados del siglo XIII, la universidad de París estaba dividida en cuatro facul-tades: teología, derecho canónico, medicina y “artes” (estas correspondían a unaformación literaria y científica básica). Resulta difícil saber a qué edad ingresa-ban los estudiantes a la universidad. El lector debe estar alerta a los cambios para distinguir información de opinión ya que

–como explica Weinrich–, en los textos narrativos “está permitido pasar del narrar al comen-tar o del comentar al narrar”.

Los usos del presente

El presente del indicativo “expresa la coincidencia con el presente de la realidad omomento en el que se enuncia el discurso. Pero este presente real comprende unaextensión variable de tiempo que está determinada por el contexto o la situación,de modo que puede abarcar desde un momento (ahora) hasta horas, días, meses,años, etcétera. Esta circunstancia, junto a las características de modo y aspecto,determina los numerosos usos y valores secundarios de este tiempo.

a) Presente actual: indica coexistencia total o parcial entre la acción verbal y suenunciación, es decir, se llama así al presente que realmente expresa una acción oproceso cuya realización efectiva es simultánea al momento en que se habla.(“¿Qué hay de comer, mamá? Tengo hambre.”)b) Presente permanente o general: se toma como presente todo el eje temporal[…]. Desaparece el contraste explícito con el pretérito y el futuro. Se utiliza paraexpresar acciones o situaciones de carácter general o inmutable: definiciones,enunciados científicos, máximas, aforismos, entre otros usos. (“Toda historia dicede alguna forma algo sobre los buenos y los malos”).c) Presente habitual o cíclico: indica acciones que se reiteran o que se producencíclicamente. Expresa que la acción se viene realizando cíclicamente y se seguirállevando a cabo en el futuro (“Duerme seis horas diarias”).d) Presente histórico: presenta hechos pasados pero que el hablante enuncia enpresente, confiriéndoles desde el punto de vista expresivo mayor realismo.(“SanMartín y su ejército cruzan los Andes y llegan a Chile”)

81

e) Presente con valor futuro: Se refiere a acciones o sucesos que aún no hantenido lugar y que, por lo tanto, se sitúan en un futuro objetivo. En general se loemplea para indicar acciones inminentes o inmediatas, o cuya realización estáplanificada de antemano, o bien hechos que son inevitables. (“Esta nocheviajamos a Mar del Plata”).f) El presente de mandato: Puede usarse con valor imperativo. En este casorepresenta un uso neutralizado del presente (“Se ponen de pie, por favor”).

(García Negroni, coord., 2001: 245-247; adaptación).

En los casos en los que, según hemos señalado, se lo emplea para introducir los comen-tarios del narrador sobre lo narrado, el presente del indicativo es el presente de enunciación;es decir, el de la escritura (cfr. “Resulta difícil saber cuántos estudiantes concurrían a la uni-versidad”). Ahora bien, como se indica en el cuadro “Los usos del presente”, no todos los usosdel presente remiten al momento de producción del discurso.

Actividad1. Lea las siguientes entradas de diccionario y responda a las preguntas que figuran debajo

Mayéutica (nombre femenino). En la filosofía socrática, diálogo metódico por el que elinterlocutor interpelado descubre las verdades por sí mismo.

(Diccionario Vox de uso del español de América y España, Barcelona, 2003. Accesible enhttp://www.babylon.com/spa/index.php)

Mayéutica f. FILOS. Método de enseñanza que consiste en hacer descubrir al alumno, pormedio de preguntas dirigidas, nociones que ya tenía en sí, sin él saberlo: la mayéutica fueutilizada por Sócrates. (Diccionario Espasa-Calpe de la lengua española, Madrid, 2005)

1.1. La finalidad de los textos es

• definir conceptos.

• narrar acontecimientos ocurridos.

• opinar sobre un tema.

1.2. El presente del indicativo utilizado es

• un presente genérico que adquiere un valor atemporal.

• un presente de la enunciación que remite al momento en que se escribe.

• un presente histórico que permite narrar como si se comentara.

2. En el apartado “El bachiller del siglo XII” se describe el tipo de enseñanza que lasuniversidades ofrecían. El apartado comienza señalando que la enseñanza era funda-mentalmente oral. ¿Cómo caracteriza esa práctica? Relea el apartado buscando infor-mación sobre el concepto de “disputa escolástica.”

3. Escriba, tomando en cuenta la información del apartado «El bachiller del siglo XIII »,una definición de disputa escolástica que pueda figurar en alguno de los diccionarioscitados al comienzo de estas actividades. (Extensión máxima: cinco líneas).

82

5. El enunciador y el sujeto empíricoTanto los estudiosos de la lengua como los que han puesto énfasis en el análisis del dis -

curso se han interrogado sobre el sujeto que produce los enunciados. Su reflexión sobre ellenguaje ha puesto en evidencia la no unicidad del sujeto hablante, desde una perspectiva di -ferente de la que ha encarado la psicología o la sociología.

En efecto, los lingüistas han objetado la creencia generalizada de que detrás de cadaenunciado hay uno y solo un sujeto que habla. Esta idea de un sujeto hablante –que pareceevidente– remite, en realidad, a varias funciones muy diferentes. En primer lugar, remite alsujeto empírico, que es el autor efectivo, el productor de un enunciado. Este sujeto a veces esfácilmente identificable pero en otros casos no es sencillo establecer de quién se trata. Comoseñala el lingüista francés Oswald Ducrot (1988), en una circular administrativa, por ejemplo,es difícil determinar si el productor del enunciado es la secretaria administrativa, el funcio-nario que dictó la circular, su superior que tomó la decisión. En una enciclopedia como Histo-rama se produce una situación similar, por lo que se suele considerar al sujeto empírico comouna “cadena” de productores: el director de la enciclopedia, los especialistas consultados, eljefe de redacción, los redactores, para nombrar solo algunos de los integrantes de esta ins-tancia. En el estudio del sujeto empírico, el análisis del discurso comparte su objeto con la so-ciología y con la psicología, entre otras disciplinas. Cuando el lector universitario se interro-ga sobre esta instancia, identifica al productor real, lo ubica en su contexto y en el campocultural, político, científico en el que se inserta para procurar explicarse por qué dijo lo quedijo. En otras palabras, indaga sobre las condiciones de producción del enunciado.

Ahora bien, al estudioso del lenguaje –y a todo lector que encare una interpretacióncrítica– le interesa, además, lo que el enunciado dice. Para comprender el sentido del enun-ciado es necesario detenerse en el que lleva adelante el discurso, el que se erige como res-ponsable del decir y del punto de vista desarrollado. Se trata de un sujeto que está implícitoen el enunciado mismo, que está modelado en el propio enunciado y que existe solo en elenunciado. Ese “sujeto de papel”, esa “voz”, adquiere su presencia en la escena enunciativade diferentes formas: a través de los deícticos de primera persona, a través de una perspecti-va o un foco presente tanto en los discursos en primera como en tercera persona. Esa instan-cia puede mostrarse como una figura sensible y emotiva o portadora de una mirada científi-ca, puede reflejar la perspectiva de los hechos de algún participante o grupo o procurar unavisión neutra de los asuntos que aborda. Se denomina “enunciador” a esa figura que el enun -ciado construye como responsable del punto de vista que manifiesta. La teoría literaria ha di-ferenciado así en los discursos autor y narrador.

Ahora bien, en un mismo enunciado puede intervenir más de un enunciador. Estosotros enunciadores tampoco son personas sino que son los orígenes de otras palabras o deotras perspectivas que se presentan en el enunciado. Cuando se quiere marcar el carácter do-minante de un enunciador frente a otros se habla de “enunciador básico”. En una enciclope-dia, como Historama, ese enunciador básico se presenta como el portador de un saber legiti-mado e indiscutible –es el punto de vista del divulgador –. Sin embargo, este enunciador co -existe con otro que presenta la perspectiva del investigador historiador que duda, que plan-tea los problemas en la investigación de algunas cuestiones, como cuando afirma “resulta di-fícil saber cuántos estudiantes concurrirán a la universidad”

Tomando en cuenta los aportes de las teorías lingüísticas, algunos investigadores quese ocupan de elaborar teorías sobre la historia han intentado determinar cómo diversos his-toriadores movilizan de forma muy diversa las figuras de la enunciación, la proyección del yoen el discurso del saber, el sistema de tiempos verbales, la personificación de las entidadesabstractas o las modalidades de la prueba (Chartier, 1993). Al lector universitario estos ele-

83

mentos le permiten caracterizar al enunciador de un discurso histórico, determinar desdequé perspectivas construye el pasado y enriquecer sus conclusiones sobre la lectura de untexto.

Actividad1. Lea el siguiente texto:

Tomás López sabe que quiere estudiar Filosofía en una Universidad. Pero ignoraque esa Universidad es hija de otras concebidas para contener a jóvenes, seme-jantes a él en lo esencial, hace 800 años. Más aún, ignora que esos pasos suyostrazarán un laberinto no demasiado distinto sustancialmente del de un tal Teo-baldo, nacido en Reims a mediados del siglo XIII.Corre el mes de mayo de 1268. Teobaldo acaba de cumplir 15 años. Su infanciafue inquieta. Tanto que se contó entre los díscolos alumnos que en una escuelamunicipal causaron el despido del maestro contratado por la comuna: su autori-dad era tan escasa que no lograba impedir que los alumnos lo tomaran comoblanco de los estilos que despiadadamente arrojaban contra él (Pernoud). […]En Teobaldo ese temperamento asumía otros escorzos. También su mente era in-quieta y se alborotaba ante cuestiones de las que no lograba desprenderse. […]Las reflexiones siempre inconclusas de Teobaldo se vieron interrumpidas poruna noticia para él inesperada: al año siguiente la familia iba a trasladarse a Pa-rís. Sus inquietudes –filosóficas aunque él no lo supiera– cedieron temporalmen-te ante la angustia de abandonar su casa y sus amigos, ante la perspectiva de nover más a Hildegarda, la hija del talabartero, ante la zozobra de enfrentar peli-gros como los bandidos que podían interceptarlos por el camino. Pero también loestimulaba la perspectiva de conocer la ciudad de la que tanto se hablaba.Llegado a París, y pasado el primer deslumbramiento, Teobaldo merodeaba porlas puertas de las tabernas. Había escuchado mencionar, aún en términos que nosiempre comprendía, los mismos problemas que él se había planteado y hastaotros insospechados. Supo entonces que su destino era la Universidad y que Pa-rís lo había convocado a ella.La universidad medieval era ante todo una corporación, para decirlo en térmi-nos contemporáneos y más generales, un gremio que tuvo su origen en las sco-lae, organizaciones que reunían a maestros y estudiantes en una suerte de fra-ternidad. Ejemplos de ello son las escuelas de Nôtre Dame o Sainte Geneviève. Suobjetivo era el de enseñar o aprender, por lo que podía tratarse de una unversitasmagistrorum o bien de una universitas scholarium, primeras organizaciones jurídi-cas que tuvieron París y Bologna, respectivamente. Como en el caso de todo gre -mio, su inicio, esto es la fecha de su fundación como Universidad, corresponde ala aprobación del estatuto que tal corporación se da a sí misma, aun cuando nose trata de un criterio unánimemente compartido por los historiadores. Así, que-da vinculada primariamente, no con un edificio –que es lo último que la caracte -riza– sino con un esquema jurídico que regula sus actividades, la elección de uncuerpo de profesores, la renovación de autoridades, los derechos y deberes desus miembros, etc.

(Magnavacca, 2008: 5-6)

84

2. Encuentra diferencias entre el enunciador de la enciclopedia y el de la crónica leída.¿Cuáles?

3. ¿Qué segmentos del texto presentan un enunciador más valorativo y emotivo? ¿Conqué puntos de vista se identifica?

4. ¿Observa algún desplazamiento en el enunciador del texto? ¿Hay marcas de unenunciador divulgador del conocimiento histórico? ¿En algún momento el enunciadorse erige como un investigador que dialoga con otros historiadores? Deténgase en losdistintos usos del presente para justificar su respuesta.

6. El dominio del comentario

El análisis del surgimiento de la universidad a partir de la construcción del relato quepresentan la enciclopedia Historama y la crónica de Silvia Magnavacca referida a la vida estu-diantil permite afirmar que, si bien alternan la narración y el comentario, en el relato histó-rico predomina claramente la primera. Cuando ocurre lo contrario; es decir, cuando la inter-vención del enunciador prevalece sobre los sucesos narrados, el lector se encuentra frente aun comentario, frente a un texto en el que el enunciador opta por mostrar explícitamente sujuicio acerca de los sucesos que refiere, sean éstos presentes, pasados o futuros.

Actividad1.Lea el siguiente texto y responda las preguntas que figuran debajo marcando conuna cruz la opción correcta:

Universidades: su origenSi no fuera un error, podría decirse que las universidades están de moda. En ver -dad, desde que emergen las primeras de estas instituciones—en los siglos XII y XIII;en Bolonia, París y Oxford—ellas ocupan un lugar central. Reúnen bajo un mismotecho el incipiente poder intelectual europeo, dotándolo de fueros especiales; enprimer lugar, de una autonomía siempre disputada entre los poderes del rey, la co-muna, los papas y obispos locales. Desde su origen, además, la universidad es unainstitución internacional. Sus profesores gozan de la licentia ubique docente; esto es,del derecho de enseñar en cualquier parte del mundo cristiano, sin estar limitadasu docencia a un solo lugar. ¿Qué esperan de las universidades los poderes estable-cidos que con tanto interés se disputan su control y favores? Según los historiado-res, los papas buscaban el apoyo de las universidades para racionalizar la doctrinacristiana y combatir intelectualmente las herejías, fortalecer el poder central de laiglesia frente a las fuerzas centrífugas de los obispos, y formar el personal eclesiás -tico especializado en asuntos dogmáticos y jurídicos. Los monarcas, a su turno, cor-tejan la asistencia de las universidades en su esfuerzo por centralizar el poder realfrente a la belicosa aristocracia feudal y el emergente poder de la burguesía comer-cial urbana. A su vez, las ciudades protegen a las universidades por el servicio queellas pueden prestar para mejorar las regulaciones comunales, resolver intrincadosy novedosos problemas legales y formar las capas superiores de funcionarios muni-cipales. Como ha dicho tersamente Le Goff: “La Universidad de París es inseparabledel acrecentamiento del poder de los Capetos, la de Oxford está vinculada con elfortalecimiento de la monarquía inglesa, la de Bolonia aprovecha la vitalidad de lascomunas italianas”. En cuanto a su importancia para la iglesia, baste recordar quedesde el siglo XIII en adelante, en la mayoría de los casos los papas se han formadoen estas instituciones y se rodean de cardenales eruditos. En suma, desde el co-

85

mienzo se reconoce a la universidad un valor intelectual y utilitario para la socie-dad y sus poderes establecidos. Desde entonces ella queda situada en un campo defuerzas entrecruzadas y su autonomía se halla sometida a tensiones. Conquista elmonopolio del poder intelectual a cambio de negociar los límites de su indepen-dencia y ponerse al servicio de intereses ajenos a su pura misión espiritual. Desdeque aparece en el paisaje urbano debe encargarse de formar el personal especiali-zado para las funciones superiores del campo cultural, administrativo, eclesiásticoy profesional. Y, por este concepto, se convierte también en la principal avenidapara la movilidad de los jóvenes más talentosos o mejor apadrinados de la comuni-dad. Dentro de las ciudades, ella genera un nuevo espacio, como ya observó Tomásde Irlanda a fines del siglo XIII. Escribe: “La ciudad de París es como Atenas, está di -vidida en tres partes: una es la de los mercaderes, de los artesanos y del pueblo quese llama la gran ciudad; otra es la de los nobles donde se encuentra la corte del reyy la iglesia catedral y que se llama la Cité; la tercera es la de los estudiantes y de loscolegios que se llama la universidad”. Nunca, pues, ha dejado la universidad de es-tar de moda. Nunca, tampoco, ha dejado de estar al centro de los conflictos de suépoca. Nunca, por último, ha podido eludir las responsabilidades que le encomien-da la sociedad ni sustraerse a las fuerzas que residen en los otros espacios de la ciu-dad: el estado llano, el mercado, la política y el poder cultural.

(José Joaquín Brunner, en El Mercurio, Santiago de Chiles, 31 de julio de 2005)

1.1. La finalidad del texto es:

• ofrecer definiciones de conceptos.

• narrar acontecimientos ocurridos.

• opinar sobre un tema.

1.2. Los acontecimientos vinculados con el origen de la universidad se presentancomo:

• acciones que se integran en una intriga.

• acciones que fundamentan una opinión.

• instrucciones para organizar acciones futuras.

1.3. La representación del tiempo en el texto se realiza predominantemente mediante

• el sistema del mundo narrado.

• el uso del presente con distintos valores.

• el uso de formas del imperativo.

2. La historia relatada en la enciclopedia Historama pone en escena dos secuenciasnarrativas: los conflictos entre las universidades y el obispado; los conflictos entre lasuniversidades y el rey y los poderes comunales. Sin embargo, en este texto no se ex-pone explícitamente el motivo de la alianza entre las universidades y el papado. To-mando en cuenta los datos del comentario de Brunner, explique por qué el papadobusca aliarse con la universidad.

3. Para privilegiar su análisis en función de conclusiones que puedan extraerse para elpresente, en el texto de Brunner los comentarios desplazan el lugar de los aconteci-mientos, centrales en las crónicas y en los relatos históricos. ¿Cuál es la conclusiónque se extrae del origen de la universidad en el comentario leído?

4. ¿Qué información buscaría ampliar para hacer una lectura más rica del tema quepresenta el texto? ¿A qué fuentes recurriría?

86

7. La subjetividad en el discurso históricoComo se ha visto, sobre todo a través del primero de los textos analizados, en sus orí -

genes la universidad europea estuvo fuertemente vinculada con el poder eclesiástico. Esavinculación se mantiene en las instituciones que se fundan en las colonias americanas, en lasque la Iglesia pone especial interés en un momento en el que sus antiguas prioridades habíanpasado a un segundo plano. Esta institución interviene en la fundación de todas las universi -dades latinoamericanas. A partir del siglo XVI, los jesuitas establecieron universidades enSantiago de Chile, Córdoba, La Plata (Bolivia), Cuzco, Quito, Bogotá y Mérida. Los dominicos,en Santiago de Chile, Quito y Guatemala; los franciscanos, en Cuzco.

Sin embargo, una parte significativa de estas llamadas universidades era, en realidad,sólo instituciones de formación del clero; la mayor parte proporcionaba instrucción única-mente en filosofía y teología; unas pocas poseían cátedras de cánones o derecho civil; menosaún tenían cátedras de lenguas clásicas o indígenas. Las universidades que ofrecían instruc-ción en el campo de la medicina o de las ciencias fueron muy pocas, incluso hasta bien entra-do el siglo XVIII.

A principios del siglo XX, existían en nuestro país tres universidades nacionales: la másantigua y tradicional, la de Córdoba, había sido fundada en la etapa colonial, en 1613; la deBuenos Aires, en 1821 y más tarde, en 1890, la Universidad de La Plata. En general, eran espa-cios elitistas y conservadores. Frente al crecimiento poblacional y a las demandas de los sec-tores medios de ascenso económico y social, la universidad no ofrecía respuestas adecuadas.Por el contrario, los grupos gobernantes les trababan el camino a aquellos que, a través delestudio, intentaban ascender económicamente o legitimarse en el plano social.

Para estudiar uno de los hitos fundamentales de la historia de la universidad argenti-na, la Reforma de 1918, no leeremos enciclopedias ni crónicas, sino textos en los que la pre-sencia del comentario es mucho mayor. Jorge Lozano, especialista en Análisis del Discurso,en sus trabajos sobre el discurso histórico señala que a través del “mundo comentado” el his-toriador muestra su posición, por ejemplo, frente a otras interpretaciones sobre los hechosque narra, sanciona resultados, orienta al lector sobre el significado de los hechos y de las in-terpretaciones, modaliza expresiones que apuntan a la certeza, la duda o la incertidumbre,entre otros. “Cuando el historiador narra los hechos, su verdad contrasta con la ficción;cuando comenta, su verdad se opone al error y a la mentira: universos cognitivos diferentesque coexisten en un mismo texto”, concluye Lozano (1987:63). En los textos que leeremos, elmundo comentado y el mundo narrado alternan hasta tal punto que muchas veces puedenfusionarse como en el caso del uso del presente histórico en el que, a la vez que se acercan losacontecimientos al lector, el narrador los narra como si los comentara. La tarea del lector enestos casos es establecer aquellos aspectos que el narrador destaca de la historia y abstraer elsentido que, a partir de sus intervenciones, quiere darle a su relato.

Actividad1. Lea el siguiente del sociólogo argentino Juan Carlos Portantiero y luego resuelva lasconsignas.

La rebeldía estalla en Córdoba Todo comienzo de un proceso social suele resultar engañoso. Y el arranque delmovimiento reformista, el motivo que desencadena los sucesos, aparecerá antesus contemporáneos como algo nimio, difuso. Un desorden estudiantil, hijos quese rebelan contra sus padres. La receta de la contraofensiva parece fácil: repri-

87

mendas a los cabecillas, un poco de tiempo, y todo volverá a sus carriles. Pero esque a veces la historia trata de expresarse en las pequeñas cosas y el movimientode las estructuras sociales libera fuerzas cuyo lenguaje en un primer momento esconfuso. Entonces no bastarán las reprimendas y los protagonistas aprenderánque un periodo de cambios se ha abierto. Argentina 1918; la Universidad de Córdoba en 1918. He aquí los polos de unacontradicción que debía estallar. La universidad, fundada en 1613, era un reduc-to de la tradición reaccionaria, un bastión ultramontano en un momento en elque el país, desde hacía algo más de dos décadas, había iniciado un proceso demodernización tras ser introducido por el capital imperialista en el mercadomundial. […] Las universidades argentinas se regían por una ley nacional dictada en 1885. Esteordenamiento era similar para Córdoba, Buenos Aires o La Plata, pero estas doscasas de estudio habían tratado de ajustar –gracias al predominio que en las so-ciedades locales ejercía una élite liberal– la organización de la enseñanza al pasodel tiempo. Entre 1903 y 1906 un movimiento coordinado entre estudiantes yprofesores jóvenes había logrado, en la universidad de Buenos Aires, democrati-zar la selección del cuerpo docente y derrotar parcialmente a las academias vita-licias que nombraban a los profesores, a la vez que introducir un soplo de mo-dernidad en los estudios. En Córdoba, en cambio, hasta 1917, nada alteraba la paz colonial, nada conmovíaa la oligarquía cultural, apéndice de la Iglesia, que controlaba a los claustros. Enel proyecto de estatutos aprobado en 1879 se establecía: “La patrona de esta uni-versidad será la Virgen Santísima, bajo el título de la Concepción, según fue jura-do en el Claustro de 23 de febrero de 1818; a cuya festividad de vísperas y misaconcurrirán todos los estudiantes y graduados por el orden de la antigüedad enClaustro.” Y el juramento profesional se prestaba, obligatoriamente, sobre losEvangelios. A mediados de 1917 comienza a encenderse la chispa de la renovación. El país es-taba cambiando: crecía el número de huelgas y el poder de los sindicatos, seafianzaba la representación socialista en el Parlamento y, sobre 96 todo, por pri-mera vez en a historia, una fuerza política era llevada al poder con el apoyo de lamayoría de la población: la Unión Cívica Radical que nucleaba, alrededor del pre-sidente Hipólito Yrigoyen, la voluntad de cambio de las clases medias. La movilización estudiantil se concentró progresivamente alrededor de algunospetitorios de reclamos: en especial, la sustitución del sistema vigente para laprovisión de las cátedras. Hacia fines de 1917 el Centro de Estudiantes de Medici-na se dirigía al ministro de Instrucción Pública denunciando las deficiencias delrégimen docente y protestando, en primer lugar, por la supresión del régimende internado para los alumnos avanzados de la carrera de medicina en el Hospi-tal de Clínicas dependiente de la universidad. La reanudación de las clases, tras las vacaciones del verano, aceleró el descon-tento estudiantil. Se celebraron entonces las primeras asambleas convocadas porlos centros de estudiantes de ingeniería y medicina y en ellas se resolvió ir a lahuelga si las autoridades universitarias no satisfacían los reclamos. El clima polí-tico del país favorecía la posibilidad de conquistar las reivindicaciones y los estu-diantes lo sabían.

88

El 10 de marzo de 1918 se realizó una manifestación callejera –la primera- en laque el frente estudiantil se solidifica porque los estudiantes de la otra facultadintegrante de la universidad –derecho– se adhieren a la misma. Días después na-cía la primera organización conjunta de los estudiantes, el Comité Pro Reforma,integrado por alumnos de las tres facultades. Este comité dio a publicidad, el 14 de marzo de 1918, al primer documento de lareforma universitaria, en el que se llama a una huelga general por tiempo inde-terminado. El documento estaba dirigido a la juventud argentina y es un buentestimonio de los objetivos que se planteaban los estudiantes cordobeses en elmomento de lanzar el movimiento, objetivos que, poco a poco, irán siendo enri-quecidos: “La Universidad Nacional de Córdoba –señalan– amenaza ruina; sus cimientosseculares han sido minados por la acción encubierta de falsos apóstoles; ha llega-do al borde del precipicio impulsada por la fuerza del propio desprestigio, por lalabor anticientífica de sus academias, por la ineptitud de sus dirigentes, por suhorror al progreso y a la cultura, por la inmoralidad de sus procedimientos, porlo anticuado de sus planes de estudio, por la mentira de sus reformas, por susmal entendidos prestigios y por carecer de autoridad moral.”“Toda la República –agregaba el manifiesto– conoce en estos momentos la situa-ción de fuerza que se nos ha creado, con intereses mal entendidos, con ceguerafatalmente suicida. Hemos llegado a lo que queríamos, a la huelga general, yaque considerábamos como una realidad indiscutible la necesidad imperativa delprogreso oportuno y eficaz en la casa de estudios; progreso que nos hiciera posi-ble el vivir a la altura de nuestra propia época, a la que tenemos un derechosagrado.” Simultáneamente, los estudiantes cordobeses convocaban a la huelga general, através de otro manifiesto. […] Este primer documento de la reforma ilustra bien sobre las motivaciones conque el movimiento nace. Se trata de promover modificaciones frente a una situa-ción insostenible, aprovechando la renovación que la presencia de Yrigoyen enel poder derrama sobre el país. Si los medios propuestos son contundentes, los objetivos siguen siendo tímidos.No hay, además, ningún marco ideológico que intente trascender el mero gre-mialismo estudiantil. Al fin y al cabo, lo que se buscaba era que la universidadmonacal de Córdoba se pusiese a la altura de las de Buenos Aires y La Plata, me-diante el camino de obligar al gobierno radical a intervenir, tras la movilizaciónestudiantil. La respuesta de la oligarquía académica parece adecuarse a la convicción de queestá frente a un disturbio estudiantil movido por un puñado de agitadores: en se-sión del 20 de marzo, el Consejo Superior de la universidad resuelve no tomar enconsideración ninguna solicitud estudiantil mientras no se reestablezca la disci-plina. Agrega, además, que el primero de abril se inaugurarán oficialmente loscursos, tal como se hace normalmente. Nada debe estar por encima del principiode autoridad. Pero el proceso estaba ya en marcha y no sería fácil detenerlo.

(Juan Carlos Portantiero, Estudiantes y política en América Latina, Buenos Aires, Si-glo XXI, 1987, pp. 31-34.)

89

2. A diferencia de la enciclopedia Historama, el texto histórico de Portantiero muestradesde el inicio a un historiador que señala cómo debe ser leída la historia y se distan-cia de un modo de concebir los acontecimientos para proponer otro. Esta operación serealiza a través de un párrafo inicial en el que los distintos conectores orientan al lectorsobre el modo en que deben ser leídos los hechos que se narran a continuación. Releael párrafo y subraye los conectores que vinculan las distintas oraciones en él:

Todo comienzo de un proceso social suele resultar engañoso. Y el arranque delmovimiento reformista, el motivo que desencadena los sucesos, aparecerá antesus contemporáneos como algo nimio, difuso. Un desorden estudiantil, hijos quese rebelan contra sus padres. La receta de la contraofensiva parece fácil: repri-mendas a los cabecillas, un poco de tiempo, y todo volverá a sus carriles. Pero esque a veces la historia trata de expresarse en las pequeñas cosas y el movimientode las estructuras sociales libera fuerzas cuyo lenguaje en un primer momento esconfuso. Entonces no bastarán las reprimendas y los protagonistas aprenderánque un periodo de cambios se ha abierto.

2.1. El conector “pero”

• presenta la posición del autor.

• presenta las posiciones de las que se distancia.

• añade una posición a las expuestas.

2.2. El conector “entonces”

• presenta la conclusión del autor.

• presenta la conclusión a la que llegan las otras posiciones.

• remite al momento en el que se produjo la rebelión.

3. Tal como señala Jorge Lozano, el historiador no escribe solo sobre ciertos aconteci-mientos sino también contra otras interpretaciones, que pueden ir desde el error 98hasta la falta de comprensión o la ausencia de una explicación veraz. El primer párrafodel texto de Portantiero despliega una explicación de la sentencia inicial a partir de lacual se distancia de otras interpretaciones del movimiento reformista: “Todo comienzode un proceso social suele resultar engañoso”. Marque con una cruz lo que correspon-da:

3.1. En ese primer párrafo, el enunciador básico se distancia de quienes

• conciben los acontecimientos que va a narrar como nimios y difusos.

• consideran que la historia se expresa en las pequeñas cosas.

• no conciben los acontecimientos que va a narrar como nimios y difusos.

3.2. El enunciador básico revela el engaño de las otras interpretaciones, concluyendoque

• los movimientos sociales poco importantes no pueden dar lugar al inicio de unperíodo de cambios.

• los movimientos sociales poco importantes pueden dar lugar al inicio de un pe-ríodo de cambios.

• las recetas de la contraofensiva a los movimientos sociales tienen éxito.

90

4. En los dos primeros párrafos, el enunciador básico se presenta a sí mismo como elposeedor de un saber general sobre los hechos históricos. Al respecto, señale cuál esel rol que se asigna:

• Determinar la importancia de los hechos que generan los procesos sociales decambio en un momento dado.

• Ofrecer información objetiva a partir de la cual el lector puede reconstruir losprocesos sociales.

• Ofrecer lecciones para no repetir los errores del pasado a partir del conocimien-to de los sucesos.

5. En el cuarto párrafo, ¿qué datos ilustran la afirmación “Nada alteraba la paz colo-nial”?

6. Junto con las explicaciones que despliega a través de la intriga, el historiador tam-bién explica su punto de vista sobre los hechos. Los historiadores pueden, entre otrosfines, (a) buscar leyes causales que determinan los procesos en estudio, (b) ver los pro-cesos en su integración con procesos mayores y/o (c) presuponer que los hechos pue-den explicarse en el contexto socio-cultural en el que ocurren. Tomando en cuenta elsiguiente párrafo, determine qué tipo de explicación propone el texto. Justifique su res-puesta.

A mediados de 1917 comienza a encenderse la chispa de la renovación. El país es-taba cambiando: crecía el número de huelgas y el poder de los sindicatos, seafianzaba la representación socialista en el Parlamento y, sobre todo, por prime-ra vez en la historia, una fuerza política era llevada al poder con el apoyo de lamayoría de la población: la Unión Cívica Radical que nucleaba, alrededor del pre-sidente Hipólito Yrigoyen, la voluntad de cambio de las clases medias.

7. La subjetividad que entraña todo relato se evidencia también en el modo como sepresentan los participantes, en el tipo de acciones que se les asignan y su forma de in-tervención en ellas. El historiador puede destacar cómo intervienen las clases sociales,las instituciones, los sujetos individuales en los sucesos. El tipo de agente que el histo-riador elige y el modo como los caracteriza revelan también sus ideas acerca de la his-toria. Marque en los siguientes textos cuáles son los actantes o participantes.

Texto 1

En Córdoba, en cambio, hasta 1917, nada alteraba la paz colonial, nada conmovía a la oligarquíacultural, apéndice de la Iglesia, que controlaba a los claustros. En el proyecto de estatutos aproba-do en 1879 se establecía: “La patrona de esta universidad será la Virgen Santísima, bajo el títulode la Concepción, según fue jurado en el Claustro de 23 de febrero de 1818 […].” Y el juramentoprofesional se prestaba, obligatoriamente, sobre los Evangelios. A mediados de 1917 comienza aencenderse la chispa de la renovación. El país estaba cambiando: crecía el número de huelgas y elpoder de los sindicatos, se afianzaba la representación socialista en el Parlamento y, sobre todo,por primera vez en a historia, una fuerza política era llevada al poder con el apoyo de la mayoría dela población: la Unión Cívica Radical que nucleaba, alrededor del presidente Hipólito Yrigoyen, lavoluntad de cambio de las clases medias. (Juan Carlos Portantiero, ob. Cit.)

91

Texto 2

[La universidad de Córdoba] Parecía adormilada, incapaz de renovarse por sí misma, sorda a losrequerimientos que brotaban de sus propios claustros y resonaban aún en los más diversos ámbi-tos del poder político. El conflicto se originó en Córdoba. Y no resulta extraño si se atiende especial-mente a los rasgos cerradamente jerárquicos de esa institución, a su aislamiento y negación de losprogresos científicos y al clima clerical y tradicionalista imperante en sus claustros en años de agu-das transformaciones sociales y políticas como son los últimos años de la década del 10. 100 Lachispa se encendió a fines del año 1917 cuando los centros de estudiantes de Ingeniería y Medici -na protestaron por la modificación del régimen de asistencias a clase y la supresión del internadodel Hospital de Clínicas. Al no dar respuesta las autoridades a estos reclamos se constituyó el Co-mité Pro Reforma, que proclamó la huelga general el 31 de marzo de 1918. El 2 de abril, el Conse-jo Superior decidió clausurar la Universidad y dos días después el Comité Pro Reforma pidió la in-tervención del gobierno nacional, la cual se efectivizó una semana después cuando el presidenteYrigoyen nombró interventor al entonces procurador general de la Nación, José Nicolás Matienzo.(Adriana Chiroleu, “La reforma universitaria”, en Falcón, R., dir, Nueva Historia Argentina, Tomo VI:Democracia, conflicto social y renovación de ideas (1916-1930), Buenos Aires/Barcelona, Suda-mericana, 2000, pp. 357-389.)

7.1. Elija un participante de cada texto y caracterice el modo como aparece presenta-do.

7.2. ¿Cómo presenta cada texto a la universidad de Córdoba?

8. En el texto de Portantiero, el presente histórico alterna con el mundo narrado y concomentarios realizados desde el presente de la enunciación. Marque en el siguientepárrafo esa alternancia. Indique cuál es el comentario.

El 10 de marzo de 1918 se realizó una manifestación callejera –la primera- en laque el frente estudiantil se solidifica porque los estudiantes de la otra facultadintegrante de la universidad –derecho– se adhieren a la misma. Días después na-cía la primera organización conjunta de los estudiantes, el Comité Pro Reforma,integrado por alumnos de las tres facultades. Este comité dio a publicidad, el 14 de marzo de 1918, al primer documento de lareforma universitaria, en el que se llama a una huelga general por tiempo inde-terminado. El documento estaba dirigido a la juventud argentina y es un buentestimonio de los objetivos que se planteaban los estudiantes cordobeses en elmomento de lanzar el movimiento, objetivos que, poco a poco, irán siendo enri-quecidos.

8. Enlaces de escucha y organizadores del discursoSe denomina “enunciación” al acto histórico de producir un enunciado. En su ensayo

“El discurso de la historia”, Roland Barthes (1970a) se plantea cuáles son en el nivel del dis-curso las marcas que aseguran el paso de la enunciación al enunciado y viceversa. El discursohistórico clásico emplea, según Barthes, fundamentalmente dos tipos de marcas que remitenal acto de enunciación. Por una parte, las marcas de escucha: además del discurso relatado, eldiscurso menciona el acto del informante y la palabra del enunciador que refiere a ese acto.Este tipo de enlace adopta diversas formas “desde los incisos del tipo según he oído, por lo quesabemos, hasta el presente del historiador (tiempo que atestigua la intervención del enuncia-

92

dor) y toda mención de su experiencia personal”, aclara Barthes. En el texto leído de Portan -tiero, son frecuentes estas marcas de escucha, algunas de las cuales son estudiadas como for -mas introductorias de los enunciados referidos:

El documento estaba dirigido a la juventud argentina y es un buen testimonio delos objetivos que se planteaban los estudiantes cordobeses en el momento delanzar el movimiento, objetivos que, poco a poco, irán siendo enriquecidos: “La Universidad Nacional de Córdoba –señalan– amenaza ruina; sus cimientos se-culares han sido minados por la acción encubierta de falsos apóstoles; ha llegadoal borde del precipicio impulsada por la fuerza del propio desprestigio, por la la-bor anticientífica de sus academias, por la ineptitud de sus dirigentes, por su ho-rror al progreso y a la cultura, por la inmoralidad de sus procedimientos, por loanticuado de sus planes de estudio, por la mentira de sus reformas, por sus malentendidos prestigios y por carecer de autoridad moral.” “Toda la República –agregaba el manifiesto– conoce en estos momentos la situa-ción de fuerza que se nos ha creado, con intereses mal entendidos, con ceguerafatalmente suicida. Hemos llegado a lo que queríamos, a la huelga general, yaque considerábamos como una realidad indiscutible la necesidad imperativa delprogreso oportuno y eficaz en la casa de estudios; progreso que nos hiciera posi-ble el vivir a la altura de nuestra propia época, a la que tenemos un derechosagrado.”

El segundo tipo de marcas es el que utiliza el historiador para organizar su propio es-crito, retomarlo o modificarlo. Barthes denomina a este enlace “organizador del discurso”.Algunas de esos organizadores indican el movimiento del discurso (he aquí, he ahí; como seña-lamos más arriba); otros, la detención (sobre este punto no diremos nada más) o el anuncio (heaquí otros hechos dignos de memoria).

La marca de escucha designa toda mención de fuentes y testimonios, toda referencia a una “formade escuchar del historiador” que recoge un “afuera” y lo dice. La explicación de lo escuchado esuna elección del historiador, pues es posible no referirse a ella; hace del historiador casi un etnólo-go cuando aquél menciona a su informante. […]

La marca de organización presenta un problema notable que aquí no se puede menos que señalar:el que nace de la coexistencia o mejor dicho del roce de dos tiempos: el del tiempo de la enuncia -ción y el del tiempo de la materia enunciada. (Barthes, 1970 a: 28.)

Actividad1. Lea el siguiente texto:

En 1919, la tensión social culmina con hechos sangrientos y más de 350 huelgas, y unademostración de fuerza de la F.O.R.A. que reúne en un mitín en la Plaza Congreso 150000 asistentes y setecientos gremios representados, derivando hacia el comunismoanárquico. La renovación ideológica había llegado a los medios universitarios a travésde la Reforma, que tiene su epicentro en la Universidad de córdoba, entre 1917 y 1918,y se difundirá por toda América Latina. “El movimiento de la Reforma confiesa la do-ble inspiración rusa y mejicana; esos ejemplos le animan a luchar por una modifica-ción de los estatutos universitarios que elimine todo el poder de los profesores (reclu-tados demasiado frecuentemente dentro de cliques [agrupaciones conspiradoras] queson, a su vez, parte de los sectores oligárquicos) obligándolos a compartir el gobierno

93

con los estudiantes (provenientes, en parte de sectores sociales más modestos, perosólo excepcionalmente populares)”, señala Tulio Halperín Donghi. La reforma univer-sitaria se manifestó, pues, como una prolongación de una reforma política contra el“régimen” en la medida que la universidad había otorgado a la estructura del podervigente hasta el ’16 la mayor parte de sus dirigentes y la comunicación entre el siste-ma político y el sistema universitario era entonces fluida. Los radicales adhirieron ala Reforma e Yrigoyen pudo eludir así la crítica ideológica para concentrar su trabajoen neutralizar a los críticos políticos. Al promediar el período presidencial, Yrigoyen había provocado un clima de crisis ensu propio partido y el acercamiento de los partidos opositores. Pero, antes de esbozaresa problemática que se plantea hasta el momento en que se decide la sucesión presi -dencial, es preciso observar aspectos de una crisis futura que advierten en el paula-tino reingreso a la arena política de un antiguo protagonista, ahora profesionalizado:el ejército.

(Carlos Alberto Floria y César A. García Belsunce, Historia de los argentinos, Buenos Ai-res, Kapelusz, 1975, t. 2, p. 294.)

2. Reconozca los enlaces construidos mediante marcas de escucha y de organización.

3. Compare el modo como se caracteriza la Reforma en este texto y en el de Portantie-ro. Para hacerlo, tenga en cuenta “a quiénes escucha” cada historiador.

9. Las fuentes de la historia: los documentosEl historiador dialoga con los textos históricos que lo han precedido, pues no puede ig-

norar la producción histórica de su época. Pero, fundamentalmente, trabaja a partir de fuen-tes, es decir, a partir de documentos que permiten verificar la existencia de un hecho históri-co u obtener información sobre él.

La palabra documento deriva del latín docere, enseñar, y ha ido evolucionando hastaadquirir el carácter de “prueba”, tal como se puede entender en el vocabulario jurídico. Aun-que la consideración de documentos sea el resultado de una elección o decisión del historia -dor, ese material se presenta como una prueba histórica que brinda un punto de partida para(re)construir una versión del pasado sobre la base de datos que la acreditan. Los documentosjuegan un papel importantísimo en la investigación, hasta tal punto que “no hay historia sindocumentos”.4 Estos pueden ser de distinto tipo y no obligatoriamente escritos. En efecto, seconsidera documentación histórica válida tanto a producciones que requieren un soporte au-ditivo o visual como a aquellas escritas: manifiestos, proyectos, cartas, estadísticas, entrevis-tas, declaraciones públicas, entre otras.

Un libro o manual de historia no analiza documentos sino que ofrece una interpreta-ción de las fuentes consultadas con anterioridad a su escritura. Es lo que se observa en la en-trada de enciclopedia sobre la historia de la universidad.

Sin embargo, en los textos históricos puede leerse ese trabajo previo con documentos.Es lo que sucede en uno de los textos referidos a la reforma universitaria de 1918 que pone enevidencia el diálogo con un documento central para la comprensión del proceso: el manifies-to de la reforma, redactado por Deodoro Roca, firmado por los integrantes de la comisión di-rectiva de la Federación Universitaria de Córdoba y publicado en esa ciudad el 21 de junio de1918.

4 Para la historia llamada “positivista”, el documento se convierte en fundamento del hecho, y el diálogo entre eldocumento y el historiador constituye la base del trabajo histórico

94

Actividad1. Lea los siguientes fragmentos del manifiesto de la Reforma Universitaria de 1918:

La Juventud Argentina de Córdoba a los Hombres Libres de Sudamérica Hombres de una República libre, acabamos de romper la última cadena que, en pleno siglo XX, nosataba a la antigua dominación monárquica y monástica. Hemos resuelto llamar a todas las cosaspor el nombre que tienen. Córdoba se redime. Desde hoy contamos para el país una vergüenza me-nos y una libertad más. Los dolores que quedan son las libertades que faltan. Creemos no equivo-carnos, las resonancias del corazón nos lo advierten: estamos pisando sobre una revolución, esta-mos viviendo una hora americana.La rebeldía estalla en Córdoba y es violenta porque aquí los tiranos se habían ensoberbecido y eranecesario borrar para siempre el recuerdo de los contrarrevolucionarios de Mayo. Las universidadeshan sido hasta aquí el refugio secular de los mediocres, la renta de los ignorantes, la hospitalizaciónsegura de los inválidos y -lo que es peor aún- el lugar en donde todas las formas de tiranizar y de in-sensibilizar hallaron la cátedra que las dictara. Las universidades han llegado a ser así fiel reflejo deestas sociedades decadentes que se empeñan en ofrecer el triste espectáculo de una inmovilidadsenil. Por eso es que la ciencia frente a estas casas mudas y cerradas pasa silenciosa o entra muti -lada y grotesca al servicio burocrático. Cuando en un rapto fugaz abre sus puertas a los altos espíri -tus es para arrepentirse luego y hacerles imposible la vida en su recinto. Por eso es que, dentro desemejante régimen, las fuerzas naturales llevan a mediocrizar la enseñanza y el ensanchamiento vi-tal de los organismos universitarios no es el fruto del desarrollo orgánico, sino el aliento de la perio -dicidad revolucionaria. Nuestro régimen universitario –aun el más reciente– es anacrónico. Está fundado sobre una especiede derecho divino; el derecho divino del profesorado universitario. Se crea a sí mismo. En él nace yen él muere. Mantiene un alejamiento olímpico. La Federación Universitaria de Córdoba se alza paraluchar contra este régimen y entiende que en ello le va la vida. Reclama un gobierno estrictamentedemocrático y sostiene que el demos universitario, la soberanía, el derecho a darse el gobierno pro-pio radica principalmente en los estudiantes. El concepto de autoridad que corresponde y acompa-ña a un director o un maestro en un hogar de estudiantes universitarios no puede apoyarse en lafuerza de disciplinas extrañas a la sustancia misma de los estudios. La autoridad, en un hogar deestudiantes, no se ejercita mandando, sino sugiriendo y amando: enseñando. […] La juventud vive siempre en trance de heroísmo. Es desinteresada, es pura. No ha tenido tiempoaún de contaminarse. No se equivoca nunca en la elección de sus propios maestros. Ante los jóve-nes no se hace mérito adulando o comprando. Hay que dejar que ellos mismos elijan sus maestrosy directores, seguros de que el acierto ha de coronar sus determinaciones. En adelante, sólo podránser maestros en la futura república universitaria los verdaderos constructores de almas, los creado-res de verdad, de belleza y de bien. […] No podemos dejar librada nuestra suerte a la tiranía de una secta religiosa, ni al juego de interesesegoístas. A ellos se nos quiere sacrificar. El que se titula rector de la Universidad de San Carlos hadicho su primera palabra: Prefiero antes de renunciar que quede el tendal de cadáveres de los estu-diantes. Palabras llenas de piedad y de amor, de respeto reverencioso a la disciplina; palabras dig-nas del jefe de una casa de altos estudios. No invoca ideales ni propósitos de acción cultural. Sesiente custodiado por la fuerza y se alza soberbio y amenazador. ¡Armoniosa lección que acaba dedar a la juventud el primer ciudadano de una democracia universitaria! Recojamos la lección, com-pañeros de toda América; acaso tenga el sentido de un presagio glorioso, la virtud de un llamamien-to a la lucha suprema por la libertad; ella nos muestra el verdadero carácter de la autoridad univer -sitaria, tiránica y obcecada, que ve en cada petición un agravio y en cada pensamiento una semillade rebelión.

95

La juventud ya no pide, exige que se le reconozca el derecho a exteriorizar ese pensamiento propioen los cuerpos universitarios por medio de sus representantes. Está cansada de soportar a los tira -nos. Si ha sido capaz de realizar una revolución en las conciencias, no puede desconocérsele la ca-pacidad de intervenir en el gobierno de su propia casa. La juventud universitaria de Córdoba, por intermedio de su federación, saluda a los compañeros dela América toda y les incita a colaborar en la obra de libertad que inicia.

Firmado: Enrique F. Barros, Ismael C. Bordabehére, Horacio Valdés, presidentes. Gumersindo Saya-go, Alfredo Castellanos, Luis M. Méndez, Jorge L. Bazante, Ceferino Garzón Maceda, Julio Molina,Carlos Suárez Pinto, Emilio R. Biagosch, Ángel J. Nigro, Natalio J. Saibene, Antonio Medina Allende yErnesto Garzón. (http://www.adiuc.org. Fecha de consulta: 6 de junio de 2008.)

2. Observe el título que seleccionó Portantiero para su capítulo y establezca con quésegmento del Manifiesto dialoga explícitamente.

3. ¿De qué otros documentos se sirve Portantiero en su trabajo?

4. El movimiento de la Reforma Universitaria, que se extendió por toda Latinoamérica,propuso una serie de principios que caracterizan aún hasta hoy a la mayoría de las uni-versidades públicas. Averigüe en qué consiste cada uno de los siguientes principios:

• autonomía,

• cogobierno estudiantil,

• extensión universitaria,

• acceso por concurso y periodicidad de la cátedra,

• libertad de cátedra y cátedra paralela,

• amplio acceso y gratuidad,

• inserción en la sociedad.

5. Subraye en el Manifiesto el segmento en el que se expone el vínculo entre universi-dad y sociedad.

6. ¿Cuál es el destinatario explícito del Manifiesto? Copie los segmentos en los que sejustifique la opción por ese destinatario o se lo retome de otras maneras.

7. El Manifiesto se refiere al rector de la universidad de San Marcos. Señale por qué al-gunos segmentos son irónicos.

96

IV. Retórica y Análisis del Discurso

En torno a la tradición retórica: apuntes para la lecturaArnoux, Elvira y Mariana di Stefano, M. (eds.)

Discursividades políticas: en torno de los peronismos, introducción, Buenos Aires, Cabiria, 2017.

Los textos reunidos en el presente tomo comparten, en gran medida, conceptos y enfoqueselaborados por la larga tradición retórica, o relacionados con esta a partir de reformulaciones odesarrollos conceptuales. Para facilitar la comprensión a quienes se inician en los estudios sobreel discurso, presentamos a continuación, en modo sucinto, algunas de las nociones que remiten ala retórica y que enmarcan teóricamente a la mayor parte de los trabajos.

La Retórica y sus partes

El término “retórica” es empleado ya en la Antigüedad para aludir al arte de la elo-cuencia, es decir, el arte “de hablar bien” en determinados espacios públicos, de modo de re-sultar persuasivo. En este sentido, el término designa tanto a la técnica a través de la cual selograría producir discursos persuasivos (la técnica retórica), como a los discursos productode la aplicación de la técnica (discursos retóricos) y a las obras que a lo largo de la historiafueron produciendo un saber sobre la técnica y sus productos (las retóricas).

La retórica nace en el siglo V antes de Cristo, en el marco de la democracia griega yel desarrollo de la polis, donde emergieron espacios para el ejercicio de la palabra públi-ca: los tribunales populares, ante los que era posible reclamar el cumplimiento de dere-chos, y la asamblea, el espacio para la deliberación política, la aprobación de leyes y laelección de candidatos. Esta nueva situación histórica propició el estudio de las formasdel discurso que generan un efecto persuasivo, las cuales pronto se convirtieron en obje-to de enseñanza.

Para Aristóteles (2004), autor de una de las retóricas de mayor trascendencia histórica,una característica de los discursos retóricos es que sus proposiciones no son necesariamenteverdaderas (como las de la ciencia), sino verosímiles, es decir, “parecen serlo”. “Lo que pare-ce verdad cuenta mucho más de lo que es verdad”, sostienen como uno de sus principalesprincipios las retóricas de Córax y Tisias, considerados los fundadores del arte retórico.

97

Las proposiciones verosímiles no fundamentan sus aserciones al modo en que procede lademostración lógica, sino que apuestan a ser admisibles para su destinatario. Para Aris-tóteles (2004: 23) la retórica es entonces “la facultad de considerar en cada caso lo quepuede ser convincente”. Como señala Roland Barthes (1982: 13), para el ejercicio del dis-curso en público era necesario aprender el uso de la “palabra simulada”, distinta de la“palabra ficticia de la poesía”. Si sobre esta última reflexionó la “poética”, sobre la pri-mera lo hizo la retórica. Para Barthes, la retórica es el metalenguaje (es decir, la refle-xión sobre el lenguaje) que reinó en Occidente desde el S. V a. C. hasta el s. XIX d.C., porlo que constituye una de sus grandes instituciones.

La Retórica de Aristóteles, del siglo IV a.C., integra tres niveles de reflexión: a) unateoría de la argumentación, que explica el tipo de pruebas requeridas por la fundamenta-ción retórica, b) una teoría de la elocución, que estudia la expresión lingüística o estiloque deben tener los discursos para resultar persuasivos, y c) una teoría de la composi-ción del discurso, que señala las partes que deben constituir el discurso como también lasetapas o tiempos para componerlo.

En cuanto a este último aspecto, las etapas o tiempos para componer el discurso queidentifica son cinco:

1) la invención (inventio), en que se define el qué decir, los argumentos o pruebasque se utilizarán (selección, número); 2) la disposición (dispositio), que determina el orden en que se dispondrán los argu-mentos (su progresión y encadenamiento); 3) la elocución (elocutio), determina cómo lograr “el buen decir” para exponer laspruebas; 4) la actuación (actio), determina cómo actuar el discurso (dicción, tonos, gestos); 5) la memoria, que refiere a cómo memorizar el discurso.

La integración de estos niveles se describe claramente en la Rhetorica ad Herennium, eltratado de retórica latino más antiguo, del año 90 a.C., de autor desconocido, en cuyo Proe-mio (1997: 71-72) se afirma: “Para hallar los argumentos es necesaria la invención, para laspalabras, la elocución; en ambos hay que considerar la disposición; a ambos los abarca y re-tiene la memoria, y los realza la pronunciación.”

Con respecto a la dispositio, Aristóteles (2004: 229) la definió como el arte acerca de“cómo deben disponerse las partes del discurso”: es el momento de disponer, distribuir,las pruebas halladas durante la etapa de la inventio, dentro de las distintas partes consti-tutivas del discurso. El plan textual que describe esta retórica tuvo tal repercusión en lacultura occidental, que aún hoy se percibe su influencia.

La dispositio (Aristóteles, 2004: 289-318) tiene cuatro partes que no pueden faltar yse disponen en un orden fijo: el exordio, la narración, la confirmación y el epílogo. Y tieneotras dos partes más que pueden aparecer o no y que son móviles, ya que pueden inter-calarse entre distintas partes del discurso: la digresión y la altercatio.

Todo discurso retórico debía construirse en base a dos movimientos: 1) uno queapuntara a conmover a su interlocutor, a través de “mover” sus sentimientos, y 2) otro,que apuntara a convencerlo, a través de información y del desarrollo de razonamientos.Así, cada una de las partes de la dispositio busca cumplir alguna de estas dos funciones:

98

mientras las dos partes extremas -el exordio y el epílogo- aportan la dimensión emotivay pasional, las dos partes intermedias -la narratio y la confirmatio- constituyen el bloquede la argumentación más racional.

Las características de cada una de las partes de la dispositio son las siguientes:

• Exordio Comprende dos momentos: 1) la captatio benevolentiae o intento de seducción del

auditorio al que se quiere captar desde un principio con una prueba de complicidad. Esfrecuente que en esta parte se interpele en forma directa al destinatario del discurso, através de preguntas retóricas, de la presencia de la segunda persona en el enunciado o deun vocabulario que exprese la subjetividad del locutor y cargado de emotividad, llame laatención de su receptor y lo sensibilice; 2) la partitio, que anuncia las partes del discurso,qué temas se abordarán primero y cuáles después. La inclusión de la partitio seguía losconsejos de Quintiliano -autor de una de las retóricas más importantes de la cultura lati-na, titulada Institutio oratoria, del año 95 d.C. Para este autor, “su ventaja reside en quenunca parece largo algo cuyo término se anuncia”. Esta parte del exordio se conserva hoy,por ejemplo, en géneros académicos de cierta extensión como ensayos, ponencias, confe-rencias y artículos, trabajos monográficos y en textos didácticos, ya que facilita la tareade lectura o recepción oral.

• Narración En la narratio o narración el enunciador relata los hechos ante los cuales después va

a tomar posición. Recordemos que la retórica nació vinculada a prácticas jurídicas y polí-ticas de la polis griega, en las que es frecuente que el orador se posicione ante hechos quedieron origen a disputas. La reconstrucción de los hechos es un momento indispensablede este tipo de discursos; en ella, el orador se muestra objetivo, pero, a través de un rela-to claro, breve y verosímil, prepara sutilmente el terreno para la argumentación que sedesarrollará en la parte siguiente. Si bien las diferencias formales entre narración y ar-gumentación son claras, la narración en estos casos se presenta como parte de la argu-mentación, en la medida en que orienta al receptor en la valoración de los hechos. Esteefecto se logra por el tipo de léxico utilizado y por la selección u omisión que se hace delos hechos reales para la narración.

• Confirmación En esta parte se exponen los argumentos y se desarrollan las pruebas elaboradas

durante la inventio. Como observa Barthes, constituía una parte nuclear del discurso, yaque de su fuerza y solidez argumental dependían en gran medida su eficacia y su éxitocomunicativos.

• Epílogo Está constituido por los párrafos finales del discurso, cuya función era clausurar, darle

un cierre al desarrollo argumental que se había expuesto. El epílogo presentaba dos niveles:1) el nivel de las “cosas”: en el que se retoman y resumen “las cosas dichas”, y 2) el nivel delos “sentimientos”, en el que volvía a apelarse a la emotividad del interlocutor, buscandoconmoverlo.

99

• Digresión Esta parte constituía una ruptura en el hilo del discurso para abordar un tema cuya

conexión con el que se estaba tratando era ínfima. La mayoría de las veces era un elogiode lugares o de hombres y, en realidad, su función principal era hacer brillar al orador,destacar su capacidad oratoria. Pese a su carácter móvil, la digresión o egressio terminópor colocarse casi regularmente entre la narración y la confirmación.

• Altercatio Algunos discursos retóricos incluían, después de la confirmación, una parte llama-

da altercatio, en la que se exponía la postura del adversario (por ejemplo, la del abogadode la otra parte o la de un testigo), para después descalificarla y refutarla.

La altercatio introduce en forma explícita la dimensión polémica del discurso, en laque no sólo se busca persuadir a los destinatarios sobre la verdad de las propias ideas,sino, además, demostrar que lo sostenido por el otro -el adversario-, es falso.

La palabra del adversario solía introducirse a modo de diálogo, en estilo directo. En laactualidad, la polémica se introduce también en estilo indirecto e indirecto libre.

El género

Los géneros discursivos tanto literarios (novela, cuento, comedia, poesía épica, oda…)como no literarios (panfleto, nota editorial, crónica, respuesta a interpelación parlamentaria,entrevista, carta íntima, conferencia…) han sido objeto de estudio desde la antigua retórica ylos primeros manuales de poética. En cada época se han privilegiado en la descripción aque-llos que correspondían a las prácticas sociales más valoradas, novedosas o necesarias.

En su origen, la retórica reflexionó sobre los discursos vinculados a tres prácticas so-ciales fundamentales de la antigua Grecia: la jurídica, la política y la conmemorativa, por loque se centró en el estudio de los géneros jurídico, deliberativo y epidíctico.

Los discursos jurídicos -que giraban en torno de lo justo y de lo injusto y de lo moral ylo inmoral- estaban destinados fundamentalmente a acusar o defender a alguien en un juicio,presentaban en general como pruebas los hechos ocurridos y adoptaban preferentemente unrazonamiento de tipo deductivo. Sus géneros son alegatos, sentencias, defensas, entre otros.

Los deliberativos estaban vinculados a la praxis política y remiten a los enunciadosante la asamblea. En ellos se aconsejaba o desaconsejaba acerca de medidas a aplicar, tratan-do de mostrar qué era lo útil o lo mejor socialmente y se apoyaba a menudo en ejemplos quepermitían desencadenar la inducción.

Los géneros epidícticos eran discursos conmemorativos, oraciones fúnebres, panegíri-cos, que elogiaban o censuraban a los hombres públicos y tendían a evocar acontecimientosconocidos y a amplificar las virtudes o los errores de los personajes a los que se refería.

En la Antigüedad también se estudiaron géneros poéticos, como los poemas épicos y lastragedias. En la Edad Media, se les dio especial importancia a los géneros religiosos (sermo-nes, homilías). En el proceso de conformación de los Estados nacionales, a la novela, los géne-ros históricos y a los periodísticos.

Los numerosos manuales que se produjeron en Occidente, que constituían una intro-ducción al estudio de la discursividad y estaban destinados a la formación de oradores y es -critores, consideraron esta diversidad genérica y fueron integrando en sus descripciones yanálisis los nuevos géneros que iban apareciendo. Así, a partir de fines del siglo XVIII nos en-

100

contramos, por ejemplo, con la referencia a los discursos en el marco de las Academias o a lasclases en los institutos de enseñanza superior, en consonancia con el avance de estas institu-ciones.

Cuando Mijail Bajtin (1982) teoriza acerca de los géneros discursivos, lo hace a partirde esa amplia tradición. En su caracterización, articula los aspectos sociales con los discursi-vos ya que considera que son “tipos relativamente estables de enunciados” generados por“cada esfera del uso de la lengua” (Bachtin, 1982: 248). Si bien destaca como esenciales y dife-rencia los aspectos temáticos, estilísticos y composicionales insiste en que están fusionadosen un todo que conforma el género. Así, una carta personal se reconoce por la articulación delos tres aspectos: va a tratar sobre problemáticas que tienen que ver con la experiencia pro-pia del que la escribe, va a utilizar un lenguaje familiar y va a respetar un formato estableci-do (fecha, destinatario, desarrollo de la misiva, saludos). Bajtín (1982: 248) señala la impor-tancia de los géneros no solo en el funcionamiento de las sociedades sino también en la socia-lización de los individuos ya que “nos expresamos únicamente mediante determinados géne-ros discursivos”, cuyo conocimiento adquirimos en la vida social. Y es esta la que nos ofrece“un rico repertorio de géneros discursivos orales y escritos” para movernos en los ámbitosprivados o públicos.

Varias décadas después, Bronckart (2004: 105) reconoce también, como otros teóri-cos, que “los géneros como configuraciones posibles de mecanismos estructurantes de latextualidad constituyen los marcos obligados de toda producción verbal”. Se interesa porlos procesos de producción de discursos. Plantea, entonces, que aquel que debe producirun texto parte, por un lado, de las representaciones relativas al contenido temático a se-miotizar y, por el otro, de las propiedades materiales y sociosubjetivas del contexto de suacción. En la medida en que dispone de un conocimiento personal (y parcial) de los géne-ros disponibles en su comunidad “va a adoptar un modelo de género que le parezca perti-nente teniendo en cuenta las propiedades globales de la situación” y va a adaptar ese mo-delo a los rasgos específicos de esa situación. Así, “produce un nuevo texto que tendrá lashuellas tanto del género elegido como del proceso de adaptación” (2004: 105). Este juegoentre adopción y adaptación permite reconocer no solo la pertenencia de un discurso aun género sino también las diferencias entre un ejemplar y otro.

En la actualidad la reflexión sobre el género busca atender a la heterogeneidad de losdiscursos y a las transformaciones operadas por los medios digitales.

En relación con lo primero, Adam y Heidmann (2004: 62-63) plantean la necesidadde desplazar la problemática del género –como repertorio de categorías a las cuales lostextos remiten- hacia la consideración de la puesta en discurso y la lectura/interpreta-ción como procesos complejos en los que los textos son puestos en relación con uno o va-rios géneros. Hablan, así, de genericidad (puesta en relación de un texto con categorías ge-néricas abiertas) y de efectos de genericidad (inscripción de una serie de enunciados en unaclase de discursos). Podemos considerar, por ejemplo, que el prólogo de un libro infantilremite tanto al género prólogo como al cuento maravilloso, en la medida en que si bienintroduce la obra y tiene los rasgos del paratexto correspondiente, ubica al niño en el lu-gar del héroe que debe pasar una serie de pruebas y al autor como dador de los bienesque aquel deberá alcanzar.

Para abordar la problemática del género, Maingueneau (2014: 123-125) prefiere ha-blar de “escenas de enunciación” y distingue tres escenas presentes en el discurso: en-globante, genérica y escenografía. Englobante es la que corresponde al tipo de discurso:político, religioso, publicitario, académico. En una clase, una monografía, una ponencia,

101

o una tesis podemos reconocer los elementos comunes del discurso académico tanto enlos términos empleados, propios de un campo del saber, como en los modos de remitir atrabajos anteriores en el área o en el lenguaje sostenido utilizado, o en la explicación oargumentación rigurosas. La escena genérica es la que corresponde específicamente a losgéneros discursivos. En el caso del discurso político podemos reconocer, por ejemplo, eldiscurso electoral. Estas dos escenas definen el marco escénico del texto. Pero Maingue-neau señala que también debemos considerar la escenografía, es decir, la escena de enun-ciación no impuesta por el género sino construida por el texto. Es aquella a la cual esconfrontado en primer lugar el lector u oyente (candidato político que utiliza, por ejem-plo, como escenografía la correspondencia privada). Así también una novela puede enun-ciarse a través de la escenografía del diario íntimo, el relato de viajes, la conversación allado de la chimenea, el intercambio epistolar amoroso. La noción de escenografía se apo-ya en la idea de que el enunciador organiza a través de su enunciación la situación a par-tir de la cual pretende enunciar. Maingueneau (2012) se refiere asimismo a escenografíasexógenas y endógenas, que constituyen dos polos de un continuum. En las primeras, seimporta una escena de enunciación exterior (promoción de un dentífrico a partir de unaescena de laboratorio). Las endógenas se forman dentro del marco definido por la escenagenérica (una nota periodística policial puede tomar la “coloración” o algunos de los ras-gos del policial negro). Si se atiende a la relación entre escena genérica y escenografía,Maingueneau (2014: 133-136) considera que hay géneros que se aferran a una escena ge-nérica y no son susceptibles de escenografías variadas (como la receta médica) y génerosque impulsan la elección de una escenografía (literarios, filosóficos, publicitarios). Entre am-bos extremos, ubica los géneros susceptibles de escenografías variadas pero que a menudo seaferran a una escena genérica rutinaria (guía turística, que puede admitir la escenografía delrelato de viajes).

Respecto de los géneros en la web, para este autor la característica más destacada quepresentan es el debilitamiento de sus escenas englobantes y genéricas, de modo que, en ellos,la escenografía se constituye como el nivel central. Este rasgo hace que no sea tan simple enla web identificar el espacio social en el que se producen los discursos. Así, por ejemplo, escomún encontrar sitios políticos en los que el discurso se configura a modo de conversacio-nes íntimas entre amigos (¿es el discurso de un grupo político a través del cual se intervieneen un debate social o se exhibe una conversación familiar o amistosa?), o sitios comerciales,en las que el enunciador puesto en escena asume el discurso de un especialista en salud (¿esun discurso comercial o médico?).

Si a este aspecto sumamos, como característica de los géneros digitales, la desestabili-zación de la jerarquía entre lo que sería un texto principal y un paratexto, nos encontramosante un fenómeno destacado por R. Chartier (2012: 44-45): la web requiere de competenciaslectoras especiales, en la medida en que hace difícil identificar la identidad de los discursos,la esfera social que los produce y la totalidad del texto, sus partes y sus relaciones.

En la actualidad, los géneros digitales presentan especial interés por las innovacionesque han introducido a los discursos escritos y al modo en que se interrelaciona la comunica-ción escrita con la oral. Para D. Maingueneau (2014: 177), la multimodalidad está llevada alparoxismo en los géneros de la web. Se consideran “multimodales” los discursos que movili-zan simultáneamente múltiples canales de comunicación. La oralidad es por naturaleza mul-timodal ya que involucra a la comunicación sonora (componente verbal, pero también tonosy ritmos de voz) y a la visual (gestos, movimientos corporales, organización de la espaciali-dad, entre otros). Pero en la web, los enunciados escritos se presentan cada vez con más

102

cantidad de elementos icónicos (tamaño de letra, colores, variadas tipografías, variadas for-mas de puesta en página, combinación de letras con imágenes) lo que ha llevado a los espe-cialistas a hablar de “íconotextos” para referir a las producciones semióticas en las que laimagen y la palabra son indisociables. Por ejemplo, cuando una obra literaria se sube a laweb, esta se integra a la configuración digital del sitio, de modo que esta será a la vez unaimagen sobre una pantalla, un soporte de operaciones (en el que se puede cliquear sobre unapalabra, que enlazará con otra página), como también un componente de la arquitectura delsitio (Maingueneau, 2014: 179).

Para referir a los géneros de la web, se habla de “cibergéneros” (Maingueneau, 2014:178), que en muchos casos retoman géneros que se han desarrollado en otros medios, peroque en este nuevo soporte adoptan nuevas configuraciones: si bien la “conversación” comogénero existe en varios soportes, el foro o los chats presentan nuevos rasgos.

La argumentación por lo particular

La tradición retórica también reflexionó sobre las distintas formas de argumentar ofundamentar los discursos, entre ellas, las que lo hacen apelando a lo particular, ya sea a tra -vés de ejemplos o de analogías, entre otros. Estas dos formas de la argumentación están muypresentes en los discursos didácticos o en aquellos que tienen una dimensión didáctica comolos discursos de algunos políticos. Ambos procedimientos se relacionan diferentemente conlo general.

El ejemplo permite tanto ilustrar una norma o un enunciado general, como derivar-lo. Habitualmente, en el primer caso, lo particular es posterior discursivamente al enun-ciado que apuntala y en el segundo lo precede. Algunos autores, como Perelman y Olbre-chts-Tyteca (2009) -autores de Tratado de la argumentación: la nueva retórica, publicada enParís en 1958- llaman “ilustración” (podemos también utilizar “ejemplo ilustrativo”) alprimero y “ejemplo” propiamente dicho al segundo. También se señala para diferenciarlas dos funciones que en la ilustración no se requiere más de una y en el otro tipo convie-ne que haya varios, lo que aproxima este procedimiento a la inducción. Así, Aristóteles(2004: 183) señalaba que “el que los pone al principio, por fuerza tiene que decir varios; yen el epílogo uno solo puede bastar, porque un testigo honesto, aunque único, es eficaz”.

En los siguientes fragmentos de Sarmiento1 se pueden ver una y otro (indicamos logeneral con itálicas):

[…] lo que pareció antes grande y notable es ya para la generación subsiguiente pe-queño y vulgar. ¿Quién se acuerda ahora de las emociones de felicidad, de ad-miración, de contento que experimentó a la instalación de los telégrafos?

Como vemos, la experiencia con los telégrafos ilustra el enunciado general. En cambio,en el segmento que sigue, de lo particular (los ejemplos) se deriva lo general:

En Buenos Aires, que es donde la niñez es más desenvuelta en América, losniños de escuela no leen libros de ningún género mientras están en la escue-la. Algunos leen los diarios. Uno por mil, como un petit prodige, habrá que des-envuelva la pasión de leer desde chicuelo. En Chile, sucede lo mismo: los ni-

1Los fragmentos de discursos de Sarmiento se retoman de Arnoux, 2013.

103

ños no leen hasta la adolescencia. Estudian en sus textos, y los estudiososconsultan libros de referencia. En las provincias de uno y otro país, sucedepeor; de manera que puede asegurarse que la inteligencia del hombre está paraliza-da en América en cuanto a atesorar datos y conocimientos, hasta la adolescencia.

Asimismo, se plantea que la ilustración deberá a veces ser desarrollada y contenerdetalles impactantes y concretos, ya que tiene como papel reforzar la adhesión a una re-gla conocida y admitida, suministrando casos particulares que aclaran el enunciado ge-neral, muestran su interés por la variedad de aplicaciones posibles, aumentan su presen-cia en la conciencia. En cambio, el ejemplo será prudentemente despojado de detalles paraevitar que el pensamiento se distraiga o se desvíe del objetivo que se propone el orador,que es fundar la regla. Pero en uno y otro caso se presupone la existencia de ciertas regula-ridades de las cuales ilustración y ejemplo suministrarían una concretización. Este tipo deargumentación se niega a considerar lo evocado como único (se plantea que es un ejem-plar entre otros posibles). Esto lleva a buscar a partir del caso particular, la ley o la estruc-tura que revela.

En los discursos didácticos, el ejemplo, habitualmente de naturaleza empírica, se en-cuentra centrado en el dato concreto, de modo que facilita el acceso al pensamiento teórico(Arnoux, Nogueira y Silvestri, 2009). La presencia del ejemplo se relaciona con el grado deabstracción discursiva y permite que el pensamiento se mueva entre lo abstracto y lo concre -to. La comprensión del segmento abstracto resulta favorecida si este se reformula por mediode un ejemplo que activa vínculos fuertes y rápidamente disponibles, propios de la informa-ción concreta.

La analogía, por su parte, vincula dos realidades particulares heterogéneas gracias auna propiedad global común que el mismo texto construye, aunque no la explicite como tal(Miéville, 1983). En su versión clásica implica una semejanza de estructuras, cuya fórmulamás general es A es a B como C es a D. El conjunto de los términos A y B constituye eltema, a lo que se dirige la conclusión o aquello que requiere ser “iluminado”. El conjuntode los términos C y D conforman el foro, que sirve para apoyar el razonamiento. El ejem-plo clásico lo suministra Aristóteles (2004): “Así como los ojos de los murciélagos se en-candilan por la luz del día, nuestra inteligencia se encandila por las cosas más natural-mente evidentes”. El tema está constituido por el efecto de la evidencia sobre la inteli-gencia y el foro por lo que la luz del día genera sobre los ojos de los murciélagos. Paraque haya analogía tema y foro deben pertenecer a dominios diferentes o presentadoscomo tales. De allí que Perelman y Olbrechts-Tyteca (2009) señalen que cuando pertene-cen a un mismo dominio y pueden ser subsumidos en una estructura común, la analogíadeja lugar a un razonamiento por el ejemplo o la ilustración, en el cual tema y foro sumi-nistran dos casos particulares de la misma regla.

J.B. Grize (1990) plantea que para que una analogía sea “buena” deben satisfacersedos condiciones: el foro debe ser más conocido y, a menudo, más concreto que el tema y elforo debe permitir la generación de inferencias que se proyecten sobre el tema. En ciertamedida, a esto último se refiere M. Angenot (2008) cuando habla de que la analogía en-gendra una transferencia de evidencia. En el ejemplo siguiente de Hugo Chávez2 se estable-ce la analogía entre el capitalismo y la esclavitud, que despliega la metáfora “la esclavi-tud moderna” y proyecta lo asociado con la esclavitud al capitalismo:

2Los ejemplos de discursos de Hugo Chávez se retoman de Arnoux, 2015.

104

[…] la batalla histórica de la Revolución y del pueblo venezolano es acabarcon toda forma de esclavitud moderna, una oscura y sutil esclavitud que ya nose ejerce mediante el látigo, el hierro y los grilletes sino a través de cadenas invi-sibles de los brutales y perversos mecanismos de la explotación capitalista: laalienación, la dominación, la enajenación, la opresión y mercantilización de las rela-ciones humanas.

Respecto de la relación entre metáfora y analogía se sostiene o que la analogía desplie-ga la metáfora o que la metáfora es una analogía condensada. Este tipo de reflexiones llevó aJ. Gardes Tamine (2011) a hablar de configuraciones analógicas (comparaciones, metáforas,paralelos, alegorías) en las que dominios diferentes son asociados a partir de una relaciónque no está preconstruida (como en la sinécdoque, por ejemplo, entre “volante” y “auto”)sino construida por el discurso y la sintaxis.

En la alegoría solo aparecen los términos que pertenecen al foro. O, más bien, sololos términos homogéneos que podemos interpretar como foro si los relacionamos conotro dominio. La autora ejemplifica con “Una golondrina no hace verano”, en lo que elotro dominio, el tema, dependerá de la situación o del entorno verbal. En el paralelo/pa-ralelismo el tema y el foro aparecen en dos segmentos sucesivos, sintagmas, proposicio-nes, frases o conjuntos de frases. Se relacionan, así, dos objetos en los que se considera demanera contrastiva cualidades homólogas: hechos, situaciones, carácter. Se retoma ensecuencias sucesivas un mismo esquema morfosintáctico, acompañado de repeticiones odiferencias rítmicas, fónicas o léxico-semánticas. En la comparación los dos dominios es-tán también presentes pero se vinculan explícitamente por un morfema gramatical y co-rrelativo (“como”, “lo mismo que”, “así como) o una unidad léxica (“se parece a”). El mo-tivo de la comparación puede estar explícito, “Aquiles es impetuoso como un león”, perola comparación no lo requiere. En la metáfora se fusionan los dos dominios, se produceuna asimilación o, al menos, una interacción entre los términos. Un tipo particular es lametáfora hilada o continua, es decir, una sucesión de metáforas que corresponden siempreal mismo dominio. El siguiente fragmento de Hugo Chávez lo ilustra:

Un río es una tremenda organización, es una autoorganización con fuerza cre-ciente, va moviéndose por el valle, está formado por millones de gotas de agua, ycada gota de agua por millones de moléculas, cada uno de nosotros es una gotade agua, […] conformamos ríos por todas partes, ríos de pueblos. Ríos diversos,ríos grandes y pequeños, pero en la misma dirección, con diversidad de movi-miento y de fuerza; y al final todos los ríos se unen sobre un gran río, y todos va-mos hacia el mar. ¿Cuál es el mar? El mundo nuevo, el mundo mejor, el mundodonde reine la igualdad, la libertad, la fraternidad, la solidaridad, el amor, ¡ese esel mar adonde vamos!

En ambos procedimientos, ejemplo y analogía, nos encontramos con un objeto, si-tuación o relación más conocida, concreta, evidente o accesible (el ejemplo, o el foro en laanalogía) y otra menos conocida, abstracta, confusa o inaccesible (la regla, o el tema). Ambosestán emparentados ya que cada uno de estos procedimientos apela a un objeto segundo, aun objeto sustituto para elaborar el conocimiento o la representación de un objeto dado(Miéville, 1983).

105

El ejemplo ilustrativo puede funcionar como modelo y proponerse incitar a la imita-ción. En el siguiente fragmento de Sarmiento, el conocimiento musical que revelan gestos dela población alemana tiende a ser presentado como modelo, lo que se refuerza por el enun-ciado final que aparece como una conclusión derivada de lo anterior (los ejemplos que ilus-tran el primer enunciado general):

En Alemania pude ver los efectos de la educación musical dada en las escuelas: Lospasajeros de las diligencias se invitaban a cantar tal o cual canción, según elnúmero de voces reunidas, e improvisaban cuartetos, quintetos y coros parapasar agradablemente el tiempo. Cambiábanse los pasajeros con nuevos arri-bantes y todos conocían la pieza que se proponían cantar. Los placeres de lamúsica suprimen muchos vicios y disipaciones degradantes.

La antigua retórica valoraba los ejemplos históricos particularmente para los génerosdeliberativos ya que consideraba que eran convenientes porque, por lo general, se puede es-tablecer una semejanza entre la problemática presente y lo ocurrido en el pasado, por lo cualapelar a ellos ayudaba al orador a convencer acerca de lo bien fundado de una posible deci -sión. En ese sentido, Plantin (1996) señala que habitualmente, del ejemplo histórico o de unaserie de ejemplos históricos no se deriva una ley general, sino que el razonamiento se orientahacia una acción particular (lo que es conveniente, o no, hacer). En cuanto a la selección delejemplo más conveniente, Quintiliano (1944) señalaba la necesidad de considerar diversosdatos de la situación que se estaba tratando y los efectos que se quieren obtener. Por ejem-plo, se puede recurrir a un ejemplo “desigual” para estimular las pasiones: “el valor es dignode mayor admiración en la mujer que en el hombre, y así para animar a la fortaleza no tantonos valdremos del ejemplo de los Horacios y Torcuatos cuanto del de aquella hembra quemató a Pirro por su mano”.

Esta posibilidad de funcionar como modelo es lo que explotan los relatos ejempla-res (fábulas, exempla, parábolas, relatos históricos ejemplares) que son despliegues narra-tivos con cierta autonomía discursiva que integran lo que se llama literatura didáctica.De ellos se deriva discursivamente un enunciado general, que puede incluir o estar acom-pañado de una norma de acción. Aristóteles (2004: 182-183) ilustra estos mecanismos conla fábula:

Esopo, defendiendo en Samos a un demagogo a quien se juzgaba de pena capital,dijo: una zorra que vadeaba un río fue arrastrada a un barranco, y como no podíasalir, estaba mucho tiempo y en apuro, y muchas garrapatas se habían adheridoa ella; un erizo que andaba por allí, cuando la vio le preguntó compadecido siquería que le arrancara las garrapatas, y ella dijo que no, y como le preguntarapor qué, dijo: ‘Porque estas ya están cebadas de mí y sacan poca sangre, pero sime quitas estas, vendrán otras hambrientas y me chuparán la sangre que mequeda.’ Así pues, dijo, oh, samios, este ya no os hará más daño, porque es rico, silo matarais, vendrán otros, pobres, que os gastarán el resto y os robarán.

El relato permite persuadir acerca de una regla o enunciado general, que puede no es-tar explícito como en este caso, y derivar una norma de acción, como la que propone Esopo.Para que estas operaciones se realicen es necesaria cierta clausura del sentido o que la orien-tación argumentativa sea neta.

106

Ethos discursivo

La noción de ethos proviene de la tradición retórica. Aristóteles (2004: 24) señalaque el ethos es uno de los tipos de prueba –junto con el logos y el pathos- que debe reunirel orador para producir un efecto persuasivo. Su elaboración se sitúa en el momento dela inventio. El término griego “ethos” significa “carácter” y en Aristóteles refiere a la ima-gen de sí que sugiere el orador a través de su discurso, que debe resultar persuasiva.Como señala Aristóteles (2004: 116): “Se persuade por el carácter cuando el discursomuestra al orador como digno de crédito.” El orador debe mostrarse a sí mismo con ras -gos de carácter que produzcan una buena impresión en sus receptores, y como destaca latradición retórica desde los sofistas, más allá de que el orador posea o no esas caracterís-ticas, la cuestión es que lo parezca.

Para Aristóteles, el ethos bien elaborado constituye la más eficaz de las pruebas, yaque ganar la credibilidad del auditorio, determina en gran parte el efecto de que estosadhieran a las tesis del orador. De esta manera, el filósofo griego destaca el lazo indisolu-ble que existe entre lo que se dice y quién lo dice: si quien dice algo no resulta confiable,aun cuando lo que diga sea verdadero, las posibilidades de aceptabilidad de lo que sostie-ne serán menores.

Entre las cualidades que debía reunir el ethos de un hombre de bien, Aristótelesenumera la discreción (y la prudencia), la integridad (honestidad y sinceridad) y la buenavoluntad (amabilidad). Estos atributos dependen de la comunidad en la cual se mueva ellocutor: en algunos ámbitos, el ethos de hombre sensible, por ejemplo, puede ser aprecia-do y, en otros, despreciado. Así, para Maingueneau los ethos que emergen en los distintosdiscursos son elaboraciones sociales que configuran distintos tipos de subjetividades,consideradas legítimas para tomar la palabra en determinados contextos. Esto lo lleva aestablecer la relación entre ethos y estereotipos sociales. Por ejemplo, podemos identifi-car un ethos médico, presente en gran parte de los discursos de los médicos en la entre-vista con sus pacientes, que buscará mostrarlos con rasgos que consideran han de des-pertar la confiabilidad de estos: pulcritud, saber especializado, capacidad analítica y ra-zonadora, experimentado en el tratamiento de esa dolencia, cordial y amable, entreotros.

Maingueneau (2002: 57) en la noción de ethos atiende no solo a su función persuasi-va, sino también a su carácter enunciativo. Así, define ethos como la construcción discur-siva de sí que realiza el sujeto de la enunciación en su discurso, de modo tal que los ras-gos que se autoatribuye funcionan como garantía de lo que sostiene.

Pero además, para Maingueneau, el ethos es identificable tanto en la oralidad comoen la escritura, ya que se trata de un elemento presente en todo discurso; no hay posibili-dad de producir un enunciado carente de ethos, por lo que este no necesariamente esproducto de una planificación deliberada (en lo que insistía la retórica), sino que su reso-lución no tiene por qué ser consciente por parte del enunciador.

El mismo autor plantea que el ethos se manifiesta a través del discurso “como una‘voz’, asociada a un ‘cuerpo enunciador’ históricamente especificado” (2002: 60) cuyo“tono” certifica lo que es dicho. La noción de ethos da cuenta de la subjetividad que tododiscurso pone en escena y que se nos presenta en toda su complejidad, a través de un hazde rasgos: de carácter o psicológicos, corporales (que sugieren una complexión física yuna manera de vestirse) y axiológicos (muestran valores ideológicos y morales). El ethos

107

implica, así, una manera de estar y moverse en el espacio social; todo discurso introduceal lector en un mundo éthico, que encierra ciertas situaciones y comportamientos estereo-típicos, que la enunciación contribuye a reproducir o a transformar.

Aristóteles ya había señalado que el ethos debía sugerirse, ya que de ninguna mane-ra se trataba de mencionar en forma explícita las virtudes del orador. En ese sentido, Du-crot (1984: 201) sostiene: “no se trata de afirmaciones elogiosas que el orador puede ha-cer respecto de su persona en el contenido de su discurso, afirmaciones que corren elriesgo, por el contrario, de chocar al auditorio, sino de la apariencia que le confieren lacadencia, la entonación, cálida o severa, la elección de las palabras, de los argumentos”.La prueba por el ethos moviliza, entonces, todo aquello que en la enunciación discursivacontribuye a producir una imagen tanto psicológica como sociológica. A lo que señalaDucrot, podemos agregar aspectos no verbales como la mirada, la mímica, los gestos, lapostura. Por ello, Amossy (2010: 25) afirma que en la concepción aristotélica, el ethos“forma parte de un proyecto de persuasión deliberado (…) Fruto de un saber-hacer, re-mite a un sujeto intencional que programa su presentación de sí en función de sus objeti-vos”. En la actualidad, este aspecto del ethos se observa, por ejemplo, en los discursos delos políticos, cuyo ethos es planificado detenidamente por los asesores de imagen. En re-lación con los argumentos, Plantin (2016) señala que las prácticas argumentativas permi-ten hacer inferencias sobre el carácter: quien hace concesiones es moderado, débil; quienno las hace es riguroso, sectario; quien invoca a las autoridades es dogmático, quien utili-za argumentos por las consecuencias es pragmático, etc.

Maingueneau (2002: 64) propone llamar “ethos mostrado” al que es sugerido por eldiscurso y que debe ser inferido por los interlocutores (ethos al que como vimos se leasigna la mayor importancia), y “ethos dicho” el que deriva de lo que el enunciador dicesobre sí, directamente (“un amigo les habla”, “yo también he debido trabajar para ganar-me la vida”) o indirectamente, gracias a metáforas o alusiones a otras escenas de habla(por ejemplo, el enunciador compara su enunciación al habla de un padre de familia en lamesa familiar o al de un soldado en el marco de una batalla). A pesar de estas distincio-nes debemos señalar que ethos dicho y ethos mostrado se inscriben en un continuum yaque no es fácil definir una frontera nítida entre lo dicho sugerido y lo mostrado. A esteethos discursivo, Maingueneau (2002: 58) agrega un ethos prediscursivo, es decir, las re-presentaciones previas que los lectores o escuchas se han construido del locutor. En estecaso, Aristóteles hablaba de una prevención favorable al locutor (reputación, prestigio,carisma). Finalmente, el ethos efectivo resultaría de la interacción de estas diversas ins-tancias cuyo peso respectivo varía según los géneros de discurso.

El análisis del ethos discursivo resulta relevante en tanto deja ver el tipo de subjeti-vidad que se configura desde una enunciación determinada y en tanto facilita el acceso arepresentaciones sociales de los enunciadores sobre sí mismos y sobre sus enunciatarios, so-bre sus relaciones, sobre su rol en la situación comunicativa de la que participan y sobre lasformas que consideran legítimas de estar en el mundo en un momento histórico dado.

108

Bibliografía

ADAM, Jean-Michel y Ute HEIDMANN (2004): “Des genres à la généricité. L’exemple des con-tes (Perrault et les Grimm), Langages, 153, “Les genres de la parole”, París, Larousse.

AMOSSY, Ruth (2010): La présentation de soi. Ethos et identité verbale, París, PUF. ANGENOT, Marc (2008): Dialogues de sourds. Traité de rhétorique antilogique, París, Mille et

une nuits. ARISTÓTELES (2004 [-329-323]): Retórica, Buenos Aires, Andrómeda. ARNOUX, Elvira N. de, Sylvia NOGUEIRA y Adriana SILVESTRI (2009): “El vínculo entre texto

teórico y ejemplo: dificultades de su reconocimiento en futuros docentes”, en AlexSilgado, Javier Guerrero y Alfonso Cárdenas (eds.), Perspectivas críticas de la lectura yla escritura en la educación superior, capítulo IV, Bogotá-Colombia, Corporación Unifi-cada Nacional de Educación Superior-CUN.

ARNOUX, Elvira N. de (2013): “Ejemplos y analogías. Discursividad política y didactismo enalocuciones públicas de Domingo Faustino Sarmiento”, en Roberto Marafioti (ed.),Signos en el tiempo. Cine, Historia y Discurso, Moreno: Universidad Nacional de Morenoy Editorial Biblos.

------------------------ (2015): “La dimensión didáctica en la construcción del ‘socialismo delsiglo XXI’: los discursos de Hugo Chávez”, en Elvira Arnoux y Verónica Zaccari(eds.), Discurso y política en Sudamérica, Buenos Aires, Biblos.

BACHTIN, Mijail (1982), "El problema de los géneros discursivos", en Estética de la creaciónverbal, México, Siglo XXI.

BRONCKART, Jean Paul (2004): “Les genres de textes et leur contribution au développementpsychologique”, Langage, N° 153, París, Larousse, 98-108.

CHARTIER, Roger (2012): “Qu’est-ce qu’un livre?”, Le Français aujourd’hui, 178, París, Ar-mand Colin.

DUCROT, Oswald (1984): Le dire et le dit, París, Minuit. GARDES TAMINE, Joëlle (2011): Pour une nouvelle théorie des figures, París, Presses Universitai-

res de France. GRIZE, Jean-Blaise (1990): Logique et langage, París, Ophrys. MAINGUENEAU, Dominique (2002): “Problèmes d’ethos”, en Pratiques Nº 113/114, Metz, mes

de junio. ------------------------------ (2012): “Scénographies endogènes et exogènes”, en Yana Grins-

hpun y Judith Nyée-Doggen, Regards croisés sur la langue française: usages, pratiques,histoire. Melanges en l’honneur de Sonia Branca-Rosoff, París, Presses Sorbonne Nouve-lle.

----------------------------- (2014): Discours et analyse du discours, París, Arman Colin. PERELMAN, Chaim et Lucie OLBRECHTS TYTECA (2009): Tratado de la argumentación: la nueva re-

tórica, Madrid, Gredos. MIÉVILLE, Denis (1983): “Analogie et exemple”, en M.-J. Borel, J.-B. Grize y D. Miéville, Es-

sai de Logique naturelle, Berna, Peter Lang, pp. 147-214.PLANTIN, Christian (1996): La argumentación, Barcelona, Ariel, 2001. ---------------------- (2016): “Ethos”, Dictionnaire de l’argumentation, Lyon, ENS Éditions. QUINTILIANO, M. Fabio (1944): Instrucciones Oratorias, traducción del latín de Ignacio Rodrí-

guez y Pedro Sandier, Buenos Aires, Joaquín Gil Editor. Retórica a Herenio (1997): Introducción, traducción y notas de Salvador Núñez, Madrid,

Gredos.

109

La escena de enunciaciónDominique MaingueneauAnálisis de textos de comunicación, Buenos Aires, Nueva Visión, 2009.

Las tres escenas

Veamos esta publicidad para adelgazantes.

¿Cuál es la escena de enunciación de este texto? A esta pregunta se le pueden dar tresrespuestas, según el punto de vista en el que uno se ubique:

- la escena de enunciación es la de una publicidad (tipo de discurso);- la escena de enunciación es la de una publicidad para productos adelgazantes en una

tienda femenina (género discursivo);- la escena de enunciación es la de una conversación telefónica donde, de su oficina,

una mujer en traje sastre con pantalón hace un llamado telefónico.

La lectora de la revista donde figura este texto se encuentra tomada simultáneamenteen estas tres escenas. Es interpelada a la vez como consumidora (escena publicitaria), comolectora de revista preocupada por permanecer delgada (escena del género discursivo) y como in-terlocutora y amiga, de una mujer en el teléfono (escena construida por el texto). Para el pri-mer caso se hablará de escena englobante, para el segundo de escena genérica, para el ter-cero de escenografía.

La escena englobante es la que corresponde al tipo de discurso. Cuando se recibe unfolleto en la calle, se debe ser capaz de determinar si tiene que ver con el tipo de discurso re-

Porque cada mujeres diferente, WEEK-END creó

una cura de adelgazamiento a medidaen 1, 3 o 5 días.

¡Qué reunión! Esos desayunos de negocios, todas esas medialunas, esos pancitos, era tan tentador que no pude resistirme... Pero me voy a recuperar. Al mediodía reacciono. Cita de adelgazamiento: solamente WEEK-END y yo. Qué prácticos esos sachets para llevar a todos lados. Sabor vainilla o legumbres, mis faltas rápidamente se subsanan. Las pausas adelgazantes WEEK-END, y sus menús equilibrados, son importantes en el uso del tiempo de una golosa.

El adelgazamiento sólo puede obtenerse en el marco de un régimen donde el aporte total de

calorías esté controlado.

Pida el consejo de su farmacéutico.

WEEK-END: LA NUEVA MANERA DE ADELGAZAR

110

ligioso, político, publicitario..., en otras palabras, sobre qué escena englobante hay que ubi-carse para interpretarlo, de qué manera interpela a su lector, en función de qué finalidadestá organizado. Una enunciación política, por ejemplo, implica a un ciudadano dirigiéndosea ciudadanos. Caracterización, ciertamente mínima, pero que nada tiene de intemporal: elladefine el estatus de las personas y cierto marco espacio-temporal. En numerosas sociedadesdel pasado no existía una escena englobante específicamente política. Tampoco se puede ha-blar de escena administrativa, publicitaria, religiosa, literaria, etc., para cualquier sociedad ycualquier época.

Decir que la escena de enunciación de un enunciado político es la escena englobantepolítica, la de un enunciado filosófico la escena englobante filosófica, etc., es insuficiente: unco-enunciador no se enfrenta con lo político o lo filosófico no especificado, sino con génerosdiscursivos particulares. Cada género discursivo define sus propios roles: en un folleto decampaña electoral va a tratarse de un candidato que se dirige a electores, en un curso se tra-tará de un profesor que se dirige a alumnos, etcétera.

Estas dos «escenas» definen conjuntamente lo que se podría llamar el marco escénicodel texto. Él es quien define el espacio estable en cuyo interior el enunciado adquiere senti -do, el del tipo y el género discursivo. El lector de la publicidad para los sachets «Week-end»no la lee sino con ese marco presente en la mente.

La escenografía

Un bucle paradójico

No es directamente al marco escénico al que se ve enfrentado el lector, es a una esce-nografía. Los autores de esta publicidad muy bien hubiesen podido alabar su producto a tra -vés de una escenografía muy diferente: poesía lírica, una instrucción de uso, una adivinanza,una descripción científica, etc. La escenografía tiene por objeto hacer pasar el marco escéni-co al segundo plano; la lectora de nuestra publicidad, por ejemplo, se ve tomada así en unasuerte de trampa, porque recibe el texto primero como una conversación telefónica, y nocomo una publicidad de un género determinado.

Todo discurso, por su mismo despliegue, pretende convencer instituyendo la escena deenunciación que lo legitima. La marca que da la palabra a una empleada de oficina en el telé -fono impone esta escenografía de alguna manera desde el vamos; por otro lado, es a través deesta misma enunciación como ella puede legitimar esa escenografía que así se impone: si lle -ga a su público, si logra hacer aceptar a las lectoras el lugar que pretende asignarles en esta es-cenografía. En efecto, en diversos grados, tomar la palabra es asumir un riesgo; la escenografíano es simplemente un marco, un decorado, como si el discurso acaeciera en el interior de unespacio ya construido e independiente de dicho discurso, sino que la enunciación, al desarro-llarse, se esfuerza por poner progresivamente en su lugar su propio dispositivo de habla.

La escenografía implica así un proceso en bucle. A partir de su emergencia, el habla su-pone cierta situación de enunciación, la cual, de hecho, se valida progresivamente a través deesta enunciación misma. La escenografía es así a la vez aquello de donde viene el discurso y aque-llo que engendra ese discurso; ella legitima un enunciado que, a cambio, debe legitimarla, debeestablecer que esta escenografía de donde viene el habla es precisamente la escenografía re-querida para enunciar como corresponde, según el caso, la política, la filosofía, la ciencia, opara promocionar tal mercancía... Cuanto más se avanza en la lectura de la publicidad«Week-End», más debe uno persuadirse que es la llamada telefónica de una amiga lo que

111

constituye la mejor vía de acceso a ese producto. Lo que dice el texto debe permitir validar laescena misma a través de la cual surgen dichos contenidos. Para ello, la escenografía debe es-tar adaptada al producto: debe existir una conveniencia entre telefonear a una amiga entredos citas y las características atribuidas a los sachets Week-End.

Una escenografía no se despliega plenamente a menos que pueda dominar su propiodesarrollo, mantener una distancia respecto del co-enunciador. En cambio, en un debate, porejemplo, es muy difícil para los participantes enunciar a través de sus escenografías: ellos notienen el dominio de la enunciación y deben reaccionar sobre el terreno a situaciones impre-visibles suscitadas por los interlocutores. En situación de interacción viva, con mucha fre-cuencia es entonces la amenaza sobre las caras (véase cap. 2) y el ethos (véase cap. siguiente)los que pasan al primer plano.

Escenografía y género discursivo

Al tomar un texto publicitario, por ejemplo, hemos escogido un género discursivo que,desde el punto de vista de la escenografía, tiene un estatus privilegiado. El discurso publicita-rio, en efecto, es de esos tipos de discursos para los cuales no se puede prejuzgar de antema-no acerca de la escenografía que será movilizada. En cambio, existen tipos de discursos cuyosgéneros implican escenas enunciativas de algún modo establecidas: el correo administrativoo las relaciones de expertos se desarrollan por regla general en escenas muy restrictivas, seadaptan a las rutinas de la escena genérica.

Otros géneros discursivos son más susceptibles de suscitar escenografías que se apar-tan de un modelo preestablecido. Así, en un género que podría creerse muy coercitivo, laguía turística, la Guide du routard* tomó la decisión de innovar, poniendo en escena el «estilohablado» de un enunciador joven que se dirigiría a un co-enunciador joven:

Tate Gallery: Milbank, SW1. M. Pimlico (plano II C3). Abierto de 10 a 17:50 hs en días desemana y de 14 a 17:50 hs. el domingo. Entrada gratuita. Uno de nuestros museos preferi-dos en Londres, con seguridad. Un verdadero flechazo. A grandes rasgos, el museo puededividirse en dos grandes secciones: 1/3 concierne a la pintura inglesa de los siglos XVI,XVII Y XVIII y 2/3 presentan una amplia variedad de la pintura y la escultura mundial delsiglo XX. Obras de arte en desorden. [...]

(Le Guide du routard, Gran Bretaña, 1994-1995, Hachette, pág. 107.)

Un enunciado como éste satisface las obligaciones que impone el género «guía turísti-ca»: define los lugares dignos de interés para un turista, da informaciones prácticas para ac-ceder a ellos... Pero lo hace imponiendo una escenografía que contrasta sobre los otros textosdel mismo género. En vez de contentarse con la escena genérica de tipo didáctico que es ha-bitual en estas guías, donde el enunciador borra las marcas de su presencia, la Guide du rou-tard desarrolla una escenografía original, otra puesta en escena de su habla («un verdaderoflechazo», «a grandes rasgos», «en desorden»...). Esta escenografía no es definida al azar, sela supone adaptada a la figura del «mochilero» y en muchos aspectos se parece a las que pri -vilegia un diario como Libération.

*La Guide du routard (Guía del trotamundos) es una colección de guías turísticas fundada en abril de 1973 por MichelDuval y Philippe Gloaguen. [N. del T.]

112

Escenografías difusas y especificadas

Con esta publicidad para los productos Week-End nos enfrentamos con una escenogra-fía especificada de manera precisa por el texto: una conversación telefónica con una amiga.Pero no siempre es así; por ejemplo, en esta otra publicidad para los productos Week-End:

Week-End es una nueva comida adelgazante que le permite dosificarsus esfuerzos.

Según los kilos que tenga que perder y la velocidad a la que quiera per-derlos, usted escogerá una cura de uno, tres o cinco días.

Week-End existe en dos versiones: salada (sabor legumbres) y dulce(sabor vainilla).

Contiene fibras y todos los nutrientes necesarios para su equilibrio,por eso su médico o su farmacéutico se lo aconsejarán con total tran-quilidad.

El enunciador comienza por hacer entrar el producto en una categoría («una nueva co-mida adelgazante»), luego da su modo de empleo («según los kilos...») y por último su composi-ción («Week-End existe en dos versiones...»). Este esquema evoca a la vez las instrucciones deuso, el artículo de enciclopedia, el curso, etc. Por otra parte, se observará que el texto terminacon la evocación del médico y el farmacéutico, figuras por excelencia del poseedor de saber enmateria de salud. La escenografía de este texto es difusa: remite a un conjunto vago de esceno-grafías posibles de orden científico y didáctico y no a un género discursivo específico.

Escenas validadas

La «Carta a todos los franceses»

Estos tres planos de la escena de enunciación se los puede ver en obra en la «Carta» re -dactada por François Mitterrand durante la campaña presidencial de 1988. Para favorecer sureelección se publicó en la prensa y se dirigió por correo a cierta cantidad de electores esta«Carta a todos los franceses».

El sentido de este enunciado político no se reduce solamente a su contenido, es insepa -rable de su puesta en escena epistolar, subrayada por el hecho de que la fórmula de presenta-ción («Mis queridos compatriotas») así como la firma («François Mitterrand») son manuscri-tas. La compaginación refuerza ese efecto de correspondencia privada; a la izquierda del tex-to se deja un margen materializado por un trazo, un poco como en un cuaderno escolar:

Mis queridos compatriotas,Como comprenderán, con esta carta deseo hablarles de Francia. Debo a su confianza elejercer desde hace siete años el más alto cargo de la República. Al término de este man-dato, no habría concebido el proyecto de volver a presentarme a sus sufragios de no ha-ber tenido la convicción de que todavía teníamos mucho por hacer juntos para garanti-zar a nuestro país el papel que de él se espera en el mundo y para velar por la unidad dela Nación.Pero también quiero hablarles de ustedes, de sus preocupaciones, de sus esperanzas y desus justos intereses.

113

Escogí este medio, escribirles, para expresarme sobre todos los grandes temas que debenser tratados y discutidos entre franceses, suerte de reflexión en común, como ocurre denoche, alrededor de la mesa, en familia.

La escena englobante es la del discurso político, cuyos participantes están unidos enel espacio-tiempo de una elección.

La escena genérica es la de las publicaciones por las cuales un candidato presenta suprograma a sus electores.

La escenografía es la de la correspondencia privada, que pone en relación a dos indivi-duos que mantienen una relación personal.

Ahora bien, esta escenografía invoca en el tercer párrafo la caución de otra escena dehabla: «suerte de reflexión en común, como ocurre de noche, alrededor de la mesa, en fami-lia». Así, no es solamente una carta lo que el elector supuestamente va a leer: debe participarimaginariamente en una reflexión en familia alrededor de la mesa, endosando de manera im-plícita al presidente el papel del padre y afectando a los electores el de los hijos. Este ejemploilustra un procedimiento muy frecuente: una escenografía puede apoyarse en escenas de ha-bla que se llamarán validadas, es decir, ya instaladas en la memoria colectiva, ya sea a mane-ra de contraste o de modelo valorizado. La conversación familiar en la comida es el ejemplode una escena validada valorizada en la cultura francesa. El repertorio de las escenas disponi-bles varía en función del grupo enfocado por el discurso: una comunidad de convicción fuer-te (una secta religiosa, una escuela filosófica...) posee su memoria propia; pero, de manerageneral, a todo público, así fuera vasto y heterogéneo, es posible asociarle un stock de esce-nas que se pueden suponer compartidas. Si hablamos de «escena validada» y no de «esceno-grafía validada», es porque la «escena validada» no es un discurso, hablando con propiedad,sino un estereotipo autonomizado, descontextualizado, disponible para reinvestiduras enotros textos. Se fija con facilidad en representaciones arquetípicas popularizadas por los me-dios. Puede tratarse de acontecimientos históricos (el llamado del 18 de junio)** como de es-cenas genéricas (la tarjeta postal, la conferencia...).

Las tensiones entre las escenas

Así, el lector de la «Carta a todos los franceses» recibe a la vez una muestra de discursopolítico (escena englobante), un programa electoral (escena genérica) y una carta personal(escenografía) que se presenta a su vez como una discusión en familia (escena validada), perolas relaciones entre esas diversas escenas pueden resultar potencialmente conflictivas. Así, laescena genérica del programa electoral a priori se armoniza mal con una correspondenciaprivada; en cuanto a la escena validada de la discusión en familia, constituye una interacciónviviente entre varios locutores, mientras que un programa electoral y una carta suponenenunciaciones monologales (donde no hay más que un solo locutor). Estas tensiones no pue-den ser totalmente resueltas, pero el texto se dedica a atenuarlas, a hacerlas olvidar. Es loque se ve en la última frase, que introduce una escena validada para justificar la conversiónde la escena política en escena epistolar:

Escogí este medio, escribirles, para expresarme sobre todos los grandes temas que debenser tratados y discutidos entre franceses, suerte de reflexión en común, como ocurre denoche, alrededor de la mesa, en familia.

**El llamado del 18 de junio de 1940 (el llamado del general de Gaulle) es el primer discurso pronunciado por el ge-neral de Gaulle en la radio de Londres, en las ondas de la BBC. Este discurso –que fue muy poco escuchado en elmomento pero publicado en la prensa francesa al día siguiente– es considerado como el texto fundador de la Re-sistencia francesa, y sigue siendo su símbolo. [N. del T.]

114

De hecho, esta resolución de la contradicción es meramente verbal. El grupo nominal«reflexión en común» juega a dos puntas: «reflexión» va en el sentido del pensamiento per-sonal, y «en común» en el sentido de la discusión. Pero ¿cómo una carta puede ser una «re-flexión en común»? De hecho, es el movimiento del texto, la dinámica de la lectura la que re -suelve prácticamente la dificultad. Como vemos, enunciar no es solamente expresar ideas,también es tratar de instalar, de legitimar el marco de su enunciación.

115

El pathos o el rol de las emociones en la argumentaciónRuth AmossyL’argumentation dans le discours, cap. 6, París, Nathan, 2000. (Traducción de Andrea Cohen para la cátedra Lingüística Interdisciplinaria de la

Facultad de Filosofía y Letras, UBA.)

La retórica aristotélica dedica un libro entero a la cuestión del pathos, el cual trataacerca de los medios para “predisponer al juez (o a cualquier público)” (Aristóteles 1991:181). Si el logos concierne a las estrategias discursivas en cuanto tales, y el ethos a la imagendel locutor, el pathos se relaciona directamente con el auditorio. Examinar los pormenoressignifica para Aristóteles analizar lo que puede conmover, conocer la naturaleza de las emo-ciones y lo que las suscita, preguntarse a qué sentimientos el alocutario accede particular-mente de acuerdo a su status, su edad...

Este saber es necesario para el orador que desea emplear la cólera, la indignación, lapiedad, como medio oratorio (Ibid.:183). El término “pathè” en plural designa también lasemociones a las que un orador “tiene interés de conocer para actuar eficazmente en las al-mas” y ellas son “la cólera y la calma, la amistad y el odio, el temor y la confianza, la ver -güenza y la impudencia, la bondad, la piedad y la indignación, la envidia, la emulación y eldesprecio” (Patillon 1990:69) Sabemos que la retórica aristotélica dedica al tema un libro en-tero, el Libro II, que examina los diferentes tipos de pasiones bajo tres aspectos principales:en qué estado del alma se los experimenta, hacia qué clases de personas, y por qué motivos.No se trata aquí de una pura empresa taxonómica, ni de un estudio de la psychè que sería ensí misma su propio fin. El libro sobre el pathos no es tampoco, aunque se aproxima bastanteen ciertos aspectos, una semiótica de las pasiones antes de tiempo. Si el conocimiento de laspasiones humanas se presenta en la Retórica como indispensable, es porque permite actuarpor la palabra: contribuye poderosamente para alcanzar la convicción.

Actuar en los hombres emocionándolos, transportándolos a la cólera o haciéndolos ac-cesibles a la piedad, o simplemente despertando en ellos el miedo, ¿no es sin embargo con-travenir a las exigencias de la racionalidad? ¿La argumentación concerniente a las decisionesimportantes no debería arrastrar la adhesión de las almas sin tener que perturbar los corazo-nes? Esta no es la posición de Aristóteles, quien se niega a separar el pathos del logos. No essólo en el epidíctico donde la apelación a los sentimientos está bien visto. En el género judi-cial como en el género deliberativo, importa saber en qué disposiciones afectivas se encuen-tran los auditores a quienes uno se dirige y, además, saber conducirlos a las disposicionesconvenientes puesto que la pasión “es lo que, al modificarnos, produce diferencias en nues-tros juicios” (Aristóteles 1991:182), y puede pesar en las decisiones del juez en un procesocomo en las del ciudadano en la gestión de la polis.

Al darle un lugar importante al pathos, el análisis argumentativo permanece fiel al pro-yecto retórico inicial. Sin embargo, debe resolver los problemas que plantea la alianza de larazón y de la pasión tales como trataron las retóricas y teorías de la argumentación, de laedad clásica a nuestros días.

116

1. La razón y las pasiones

1.1. Convicción y persuasión: una dicotomía persistente“El catequismo retórico -resume C. Plantin- nos enseña que la persuasión completa se

obtiene por la conjunción de tres ‘operaciones discursivas’: el discurso debe enseñar, delei-tar, conmover (docere, delectare, movere): puesto que la vía intelectual no alcanza para desen-cadenar la acción. (Plantin 1996: 4). En otros términos, imponerse a la razón no significa es-tremecer la voluntad que autoriza la acción. Esta división dio origen al par “convencer- per-suadir”; el primero se dirige a las facultades intelectuales, el segundo al corazón. Frente auna perspectiva integradora que insiste en el lazo orgánico entre convicción y persuasión, lo-gos y pathos, encontramos posturas que las disocian radicalmente insistiendo en su autono-mía respectiva, incluso en su antinomia. Unas veces es la convicción racional la que recibetodos los honores; otras, por el contrario, es el arte de conmover y de movilizar emocionandolo que resulta elogiado. La cuestión de las pasiones y de su movilización en la obra de persua-sión muestra hasta qué punto la retórica depende de una visión antropológica. Está intrínseca-mente vinculada con una concepción cambiante de la racionalidad humana y del estatuto delos afectos en el sujeto pensante. L’Histoire de la rhétorique dans l’Europe moderne (Fumaroli, 1999)y el libro reciente de G. Mathieu-Castellani (2000) sobre la Rhétorique des passions permiten cap-tar las modificaciones que sufrió la importancia acordada al sentimiento en función del espaciocultural e ideológico donde se muestra la reflexión sobre el arte de la palabra eficaz.

Bastará mencionar algunos casos ejemplares de entre quienes sostuvieron las razonesdel corazón, entre ellos uno de los preceptos muy conocidos de Pascal:

Sea lo que sea lo que se quiera persuadir, es necesario tener en cuenta a la perso-na en quien se está interesado, de la cual hay que conocer la mente y el corazón ,con qué principios concuerda, qué cosas le gustan [...] De modo que el arte depersuadir consista tanto en el de agradar como en el de convencer, dado que loshombres se gobiernan más por capricho que por razón. (Pascal 1914: 356)

Para Pascal, dirigirse al entendimiento es insuficiente si uno no se preocupa del encan -to que influye directamente en las conductas. Incluso Lamy no concibe la persuasión sino enel movimiento que tiene en cuenta los intereses de los auditores, los cuales pueden ser con-trarios a la tesis que se intenta hacerles admitir. “La elocuencia no sería entonces la dueña delos corazones, y hubiera encontrado una fuerte resistencia en ello, si los hubiera atacado sólocon las armas de la verdad. Las pasiones son los resortes del alma, son las que la hacen ac -tuar” (Lamy 1998: 229; 1ª ed. 1675). Frente a estas posturas que forman parte de la naturalezahumana, señalemos la de Gibert que se pronuncia en contra de la convicción, y en favor de lapersuasión fundada en la apelación al sentimiento que se basa en la verdadera elocuencia:

La [primera] es la sujeción del intelecto a una verdad, sobre el claro conocimien -to de la relación que esta tiene con las razones que la prueban. La segunda es lasujeción eficaz de la voluntad con el amor, o con el odio de una acción; de mane -ra tal que el intelecto ya está sujeto a una verdad por las razones más claras, sinque haya todavía una verdadera Persuasión. Hay una, cuando el corazón resultavencido. (Gibert 1730: 251 citado en Fumaroli 1999:886)

117

De esto se deduce que “lo que no conmueve es lo contrario de la persuasión”. ( Ibid.) Enel mismo orden de ideas, C. Perelman menciona a Rousseau quien en el Emilio observa que denada sirve convencer a un niño “si no se sabe persuadirlo”. La consideración de las pasionesque movilizan al ser humano da origen a una visión de la retórica como arte de conmover loscorazones. Se describe la capacidad de emocionar como un don de elocuencia que marca lasuperioridad del verdadero orador. Ya encontramos esta concepción en Quintiliano:

Pero saber entusiasmar y cautivar a los jueces, predisponer sus mentes comoqueramos, inflamarlos de cólera o enternecerlos hasta las lágrimas, es realmenteraro. Sin embargo, es por esto que el orador logra dominar, y es lo que asegura ala elocuencia el imperio que tiene sobre los corazones. (Citado en Molinié 1992:251)

En la edad clásica, la elocuencia se opone a menudo a la retórica, considerada comoforzada y artificial mientras que la elocuencia sería una palabra proveniente de las profundi-dades que estremece al ser humano hasta lo más profundo de sí mismo para hacerle tomaruna verdad interior o para conducirlo al bien.1

Encontramos así actitudes muy diversas en todo lo que concierne a la función de lasemociones en el arte de la oratoria. Para unos, son la palanca de la verdadera elocuencia.Para otros, aparecen como un medio inevitable aunque lamentable para lograr resultadosconcretos: el hombre se dirige según sus pasiones y sus intereses más que según su razón. Fi -nalmente, para los demás constituyen un medio seguro para manipular al auditorio, cuyo do-minio resulta esencial asegurarse.

El peligro del poder que puede tomarse sobre sus auditores dirigiéndose a sus pasioneses objeto de reflexiones desde la Antigüedad. Así, Aristóteles consideraba que no hay que“pervertir” al juez despertando en él sentimientos que podrían interferir con una evaluaciónobjetiva de las cosas. Cicerón, por el contrario, hace decir a Antonio que el orador debe “ga-narse el favor del que lo escucha, sobre todo excitar en él tales emociones que en lugar de se-guir al juicio y a la razón, ceda al arrastre de la pasión y a la perturbación de su alma” (Cice -rón II 1966 : 178). Vemos porqué la noción de persuasión que se dirige a los corazones pudotransformarse en objeto de litigio. Plantea cuestiones que en la actualidad continúan siendovigentes. ¿Es necesario ver en la emoción la prueba de una elocuencia del corazón superior acualquier técnica de la palabra, y apta para hacer tomar una verdad interior? ¿O por el con-trario el orador, intentando emocionar, manipula a su auditorio en la medida en la que ejerceuna influencia que no surge de la razón?

1.2. Las teorías de la argumentación contra las pasionesLa lógica informal y la mayoría de las teorías de la argumentación se pronunciaron en

contra de la injerencia de las emociones en el razonamiento lógico y en la interacción argu-mentativa. El intento de llevar al auditorio a una posición determinada es concebida en efec-to como una obra que se efectúa por vías racionales, que excluyen todo tipo de recurso alsentimiento, que es considerado como irracional. Van Eemeren y sus colaboradores son muyclaros en este punto:

La argumentación es una actividad de la razón, lo que indica que el argumentadorse ha tomado la molestia de reflexionar acerca del tema. Proponer un argumento

1 Se consultará al respecto los actos del coloquio de Cerisy acerca de Éloquence et vérité intérieure, C.Dornier y J. Siess, ediciones (París, Champion)

118

significa que el argumentador trata de mostrar que es posible dar cuenta racional-mente de su posición en la materia. Esto no significa que las emociones no puedanrepresentar un papel cuando se adopta una posición, sino que esos motivos inter-nos, que fueron asimilados por el discurso, no son directamente pertinentes comotales. Cuando la gente propone argumentos en una argumentación, sitúa sus con-sideraciones en el reino de la razón. (Van Eemeren et al. 1996: 2.)

Los paladines de la pragma-dialéctica se aliñan aquí en las posiciones de la lógica infor-mal, que ve en las pasiones una fuente de error y las hostigan en le estudio de los falacias.(II,4,2). En efecto, es interesante comprobar que una parte de los falacias, entre ellas las de ad(ad populum, ad misericordiam, ad hominem, ad baculum...) derivan de la apelación a las emocio-nes. Adulan el amor propio, despiertan la piedad o el temor, suscitan pasiones, apartan así alintelecto de las vías racionales que solas pueden guiarlo en la evaluación de un argumento.Lógica y pasión parecen desde luego excluirse mutuamente. Así, Copi y Burgess Jackson enu-meran en su lista de falacias “la apelación a las emociones”. Al negarse a tomar partido en laquerella que opone a los filósofos por encima de la supremacía de la razón, observan que “lasemociones y las pasiones, por su naturaleza misma, pueden cobrar una dimensión tal que do-minan completamente las capacidades racionales” (Copi 1986: 116). Pueden enceguecer antelos hechos, inducir a la exageración y poner trabas a los procesos de pensamiento común.Así, la apelación a la emoción se vuelve falaz no simplemente cuando se recurre al sentimien-to, sino cuando lo moviliza al punto de poner trabas a la capacidad de razonar. A pesar de lasprecauciones oratorias de las cuales los autores se rodean, se desprende claramente que unadivisión queda establecida entre razón y pasión, en la cual esta se encuentra depreciada y, enmuchos casos, descalificada.

Estas posiciones fueron atenuadas en los trabajos de Douglas Walton quien, en unaobra importante intitulada The Place of Emotion in Argument con fecha en 1992, mostró la legi-timidad de las emociones en el proceso argumentativo. Insiste en el hecho de que “las apela-ciones a la emoción tienen un lugar legítimo, incluso importante en el diálogo persuasivo”.Sin embargo, considera que hay que “tratarlas con prudencia porque también pueden serutilizadas falazmente” (Walton 1992:1) Por eso, procede a un examen de las condiciones devalidez de los argumentos que apelan al sentimiento como la apelación a la piedad o al argu-mento ad hominem. Cuando se considera el argumento ad populum constata Walton se― ―tiende a ver en ello una apelación a la multitud donde la pasión retórica intenta movilizar alpueblo con el propósito de una acción llevada por el entusiasmo, incluso con miras a una ex-plosión de violencia. Sin embargo, antes de sostener un juicio semejante, es importante con-siderar el objetivo del orador en el marco de la situación de discurso que le pertenece, o elgénero que ha seleccionado. Un discurso epidíctico, por ejemplo, cuyo objetivo es reafirmarla identidad del grupo y fortalecerlo en torno a valores morales, puede apelar al sentimientosin que por ello sea falaz. (Walton 2000:303) Asimismo Philippe Breton en su obra acerca deLa Parole manipulée observa que “la apelación a los valores, que es uno de los resortes de la ar-gumentación democrática, moviliza los afectos profundamente” (2000: 78) sin que por eso re-presente una manipulación reprensible. Eso no impide que si las teorías de la argumentaciónotorgan a partir de ahora un lugar cada vez más amplio a la emoción, estas no consientan entolerarla sino bajo ciertas condiciones, manteniendo al respecto una desconfianza secular.

Es interesante observar que la afirmación de una supremacía de la razón como de lapasión supone desde el comienzo la posibilidad de distinguirlas claramente, e incluso cuandose recuerda su solidaridad. “Los criterios por los cuales se cree que es posible separar convic -ción y persuasión se basan en una decisión que pretende aislar un conjunto conjunto de―

119

procedimientos, conjunto de facultades , algunos elementos que consideramos racionales”,―observa Perelman en su Tratado (1970 : 36) . Rechaza la oposición entre la acción sobre el en-tendimiento presentada como impersonal y atemporal , y la acción sobre la voluntad,― ―presentada como totalmente irracional. En efecto, considera que toda acción fundada en laelección tiene necesariamente bases racionales, y que negarlo sería “volver absurdo el ejerci-cio de la libertad humana” (Ibid.: 62). Sin embargo, se observa que en su rechazo por aislar loracional oponiéndolo a lo pasional como palanca de acción, Perelman no apunta en absolutoa reintegrar el juego de las emociones en el ejercicio argumentativo. Por el contrario, subra-ya el vínculo esencial que une la voluntad con la razón más que con el afecto para mostrarque la razón es también susceptible de movilizar a los hombres. Se comprende en estaperspectiva que Chaim Perelman no haya retomado por su cuenta el pathos aristotélico, con-siderando por otra parte que el libro II de la Retórica marcaba su existencia por el hecho deque la psicología como disciplina aparte no existía en la Antigüedad.

En el campo de la retórica, los trabajos de Michel Meyer que contribuyen a difundir―el pensamiento de Chaim Perelman mostraron la importancia capital de las pasiones, y―han vuelto a evaluar radicalmente su papel en la argumentación. Estas aclaraciones aparecenen la edición que Meyer ha dado de la retórica aristotélica (Livre de poche, 1991) y en una edi-ción separada intitulada Rhétorique des passions (1989), ampliamente comentada. La puesta enevidencia del lugar de las emociones en la argumentación y no solamente en una retórica―concebida como elocuencia, o en una desmistificación de las manipulaciones retóricas se―prosigue actualmente, en particular en la semioestilística de Georges Molinié (cuyo Diction-naire de Réthorique insiste en la centralidad de las pasiones 1992 : 250- 266) y en los trabajosde Christian Plantin y de Patrick Charaudeau, bajo la impulsión de los desarrollos recientesde las ciencias del lenguaje.

1.3. La imbricación de lo emocional y de lo racional en la argumentaciónLas posiciones adoptadas por los analistas del discurso consisten en describir y expli-

car el funcionamiento de los elementos emocionales en el discurso de carácter persuasivo sinpretender que se ofrezcan criterios de evaluación. Al rechazar una teoría de la emoción comoperturbación y desorden, el análisis de la argumentación en el discurso parte del principio deque una relación estrecha por otra parte testificada en otras ciencias humanas, en particu― -lar la sociología y la filosofía contemporáneas vincula la emoción con la racionalidad. Las―emociones resume P.Charaudeau apoyándose en estos conocimientos se manifiestan en― ―un sujeto humano con respecto a algo, o más exactamente por la representación que éste tie-ne de lo que quiere o desea combatir (Charaudeau 2000 : 130). Están íntimamente relaciona-das con lo que él llama un saber de creencia, “saber polarizado en torno a valores socialmen-te constituidos” (Ibid.: 131) correspondiente de hecho a la doxa de la retórica. En otras pala-bras, las emociones son inseparables de una interpretación que se apoya en los valores, o másprecisamente en un juicio de orden moral.

Encontramos la idea propuesta por Hermann Parret según la cual “las emociones sonjuicios”, a menos que se adopte una “concepción evaluadora y no cognitiva del juicio” (1986:142). Las emociones presuponen una evaluación de su objeto, es decir creencias concernien-tes a las propiedades de ese objeto. Es lo que Raymond Boudon estudia con el nombre de“sentimientos morales”, es decir sentimientos basados en una certeza moral. El estudio deBoudon que apunta a mostrar que los sentimientos morales en general, y el sentimiento de―justicia en particular, están basados en razones , resulta particularmente interesante en―este contexto. Se opone al punto de vista de Pareto, quien hace emanar las razones de fuer-zas puramente afectivas, “la lógica de los sentimientos morales” propone que “al fundamen-

120

to de cualquier sentimiento de justicia, sobre todo cuando es intensamente experimentado,se puede siempre, en principio al menos, distinguir un sistema de razones sólidas” (Boudon1994 :30). Se trata de sentimientos “en la medida en que son fácilmente asociados a reaccio-nes afectivas, eventualmente violentas” (Ibid.: 32). Sin embargo, se basan en razones, y es lasolidez de estas lo que da al sentimiento de injusticia su “carácter transsubjetivo y hace posi-ble el consenso” (Ibid.: 47). En otras palabras, la indignación que se experimenta, por ejem-plo, al ver inocentes perseguidos, puede defenderse con argumentos aceptables, que las per-sonas presas de la indignación sean o no conscientes de las razones en las que basan sus jui -cios axiológicos (Ibid.:50). Estas razones deben poder ser comprendidas y admitidas por ob-servadores imparciales. Para Boudon como para Charaudeau, la reintegración de la racionali-dad en el centro de los sentimientos morales toma en cuenta el sistema en el seno del cual lasrazones alegadas son racionales y transmisibles objetivamente. Por ejemplo, cuando abordael sentimiento de justicia social, observa que una teoría igualitaria de la justicia sería inde-fendible en un sistema individualista. (Boudon 1994: 45).

En esta perspectiva, el análisis del discurso tiene en cuenta el elemento emocional talcual se inscribe en el discurso en estrecha relación con la doxa del auditorio y los procesos ra-cionales que apuntan a llevarse la adhesión. Se dedica a detectar un efecto “pathémico” (queprovoca una emoción) en la situación de comunicación particular de la cual emerge. (Charau-deau 2000: 138).

2. La emoción en la interacción argumentativa

2.1. La construcción de las emociones en el discursoSi uno se pregunta en qué nivel el pathos se inscribe en la palabra argumentativa, pri-

mero es necesario distinguir los diferentes niveles discursivos, en los cuales la emoción pue-de salir a la luz. El pathos no lo olvidemos es el efecto emocional producido en el alocuta― ― -rio. Para Aristóteles, se trata ante todo de la disposición a la cual es necesario llevar al audi-torio para que se realice un objetivo de persuasión. El sentimiento suscitado en el auditoriono debe confundirse con el que siente o expresa el sujeto hablante. Tampoco hay que confun-dir con el que designa un enunciado que asigna un sentimiento a un sujeto humano “No pue -do evitar expresar mi indignación”, o “Exclamó con indignación...” debe diferenciarse de“Esos pobres niños se encontraban en un estado de miseria espantoso”, que no expresa la in -dignación, sino que apunta a suscitarla en el auditorio.

Pero, ¿cómo se provoca un sentimiento, y qué relación se establece entre éste con loque experimenta uno mismo? En primer lugar hay que aclarar que lo que el orador siente espoco pertinente en este contexto. En primer lugar porque lo sentido no se transmite en la co-municación sino por los medios ofrecidos para esta. Luego, porque el locutor animado poruna gran pasión no la transmite necesariamente a su alocutario, a quien su discurso puederesultarle indiferente. Chaim Perelman insiste en el hecho de que un orador demasiado apa-sionado se arriesga a perder su objetivo porque, llevado por el ardor de sus propios senti-mientos, descuidará adaptarse a su auditorio. Asimismo, la descripción de una pasión no con-duce necesariamente a compartirla. No porque lea el retrato de una persona indignada reto-mo sus sentimientos como propios, y el discurso del hombre en cólera no es necesariamenteel que tendrá más efecto.

La cuestión que aquí se plantea es la de saber cómo una argumentación puede no ex-presarse, sino suscitar y construir discursivamente emociones. (Plantin, 2000). En la perspec-tiva de un análisis del discurso, podemos suponer dos casos de figuras principales: aquel en elque se menciona la emoción explícitamente, y aquel en el que es provocada sin que sea desig-

121

nada por términos sentimentales. Tomemos, en primer lugar, el segundo caso de las figuras,aparentemente más problemático dado que economiza cualquier huella lingüística extraídadel campo lexical de las emociones. ¿Qué es lo que permite aislar el proceso según el cual seconstruye el pathos?

Fiel a la tradición retórica, C. Plantin propone liberar el efecto pathémico pretendido apartir de un tópico. Se trata de ver lo que provoca cierto tipo de reacción afectiva en una cul -tura dada, en el interior de un contexto discursivo dado. Las cuestiones que plantea Plantinpara determinar los lugares comunes que justifican una emoción son: ¿De quién se trata? ¿Dequé se trata? ¿Dónde? ¿Cuál es la causa? ¿Es controlable?

Veamos a modo de ejemplo este fragmento extraído de Étoile errante, de Le Clézio:

Poco a poco, incluso los niños habían dejado de correr, de gritar y de golpearseen las inmediaciones del campo. Ahora, permanecían alrededor de las chozas,sentados a la sombra en el polvo, famélicos y semejantes a perros... (1992: 231)

Esta descripción, hecha por la narradora en primera persona, Nejma, una joven pales-tina que durante la guerra de 1948 huye de sus ciudad natal y que se encuentra en un campode refugiados, no contiene ninguna mención de sentimientos: ni los propios, ni los de los ni-ños de quienes habla son precisados. Sin embargo, el texto contiene un tópico en el sentidoen el que está asociado a lugares que en nuestra cultura justifican una emoción. En efecto, setrata de niños, seres por definición inocentes, lo que vuelve de aquí en adelante sensible allector por lo que pueda ocurrirles. Se trata de desnutrición, puesto que están “famélicos”; ni-ños enclenques que no comen para saciar el hambre suscitan automáticamente la piedad. Setrata de niños que perdieron sus fuerzas y su alegría de vivir: dejaron de entregarse a todaslas actividades y a todos los juegos que caracterizan la infancia. Esto escandaliza el senti -miento moral que requiere que la infancia sea protegida y pueda gozar de sus prerrogativasde alegría y despreocupación. Además, la evocación del “campo” y de las “chozas” ofrece uncuadro que recuerda a priori la indigencia y el sufrimiento. La comparación “semejantes aperros” subraya finalmente la deshumanización infligida por la vida en el campo de refugia-dos. Así, el enunciado despierta sentimientos de piedad vinculados con la noción de injusti-cia, e inculca la emoción en la racionalidad que forma la base de los sentimientos morales.

Vemos cómo los diversos puntos mencionados más arriba se relacionan. Primero, apa-rece claramente que la emoción se inscribe en un saber de creencia que desencadena ciertotipo de reacción frente a una representación social y moralmente cargada de sentido. Nor-mas, valores, creencias implícitas sostienen las razones que suscitan el sentimiento. La adhe-sión del auditorio a las premisas determina la aceptabilidad de las razones del sentimiento.Luego, vemos cómo la emoción puede construirse en el discurso a partir de enunciados quellevan pathemas que conducen a cierta conclusión afectiva (imagen de niños hambrientos fi-jos en la inmovilidad no puede surgir sino esta conclusión: es lamentable).Tenemos aquí unencadenamiento que se inscribe en el discurso de manera que se pasa de un enunciado E auna conclusión emocional. Observemos que sólo se movilizan la compasión y el sentimientode injusticia. Los modos de presentación de la situación (la ausencia de un agente responsa-ble) y la situación de ficción modelan la reacción emocional separándola de cualquier indig-nación activa y de cualquier compromiso militante. El texto responde así a una vocación no-velesca que lo consagra a la exploración de la condición humana, del sufrimiento y la muerteen relación con un caso preciso. El sentimiento que hace pesar una interrogación sin res -puesta acerca de un destino trágico es suficiente, ninguna apelación a la acción tiene que de -rivar de ello.

122

2.2. Formulación y justificación de la emociónAl caso de la figura aquí estudiada, hay que agregar varias otras posibilidades, y cada

una se basa más o menos en el implícito. El fragmento de Le Clézio acaba de ejemplificar elcaso:

•emoción no formulada, no justificada explícitamente, inducida por un tópico;• pero también se pueden encontrar los casos de las siguientes figuras:•emoción no formulada, justificada explícitamente en relación con un tópico;•emoción formulada, no justificada explícitamente, basándose en un tópico;•emoción formulada, justificada explícitamente en relación con un tópico.

En todos estos casos se trata, recordémoslo, de la emoción del alocutario. La variantesse apoyan en los parámetros de la formulación/no formulación del sentimiento, y de su justi -ficación. Veamos este fragmento de apelación humanitaria citado por G. Manno: “Ellas [lavíctimas] sufren y mueren por falta de alimentación, de higiene, de agua, de cuidados... Hom-bres, mujeres, niños, viejos, como usted y yo. El sufrimiento y la muerte son en todas partesiguales” (2000:289). La empatía y el sentimiento de solidaridad que pueden alentar al alocuta-rio a hacer una donación no están indicados con todas las letras. Sin embargo, están motiva-dos, en el fondo de la piedad que suscita el tópico del sufrimiento de los inocentes, por refe -rencias directas a la analogía entre las víctimas y el alocutario (“como usted y yo”) y a la si -militud fundamental que une a todos los hombres en la humana condición (“el sufrimiento yla muerte”). La distancia que separa aquellos de los que se habla (las víctimas) y los interac-tuantes (“usted y yo”) se encuentra disminuida al máximo por la insistencia en una humani-dad común. Además, la insistencia apunta a la causa del sufrimiento, señalando con ello quepuede encontrarse remedio: las víctimas “sufren y mueren por falta de...”.

La emoción que se pretende que nazca puede inscribirse también en la literalidad delenunciado y decirse directamente. Las apelaciones a la piedad se hacen desde todos los tiem-pos según fórmulas consagradas: “Tenga piedad de un pobre mendigo...”, y no piden a esterespecto explicaciones suplementarias. El sentimiento de compasión debe provenir de la sim-ple mención del “mendigo” como ser desprovisto y dependiente de la buena voluntad de losdemás. Las razones del sentimiento designado están presentes en los tópicos, en competenciacon los topoi pragmáticos que dan al sustantivo mendigo su orientación argumentativa. Sinembargo, la emoción a la cual se apela y que debe ser el resultado de la argumentación puedetambién después de haber sido explícitamente mencionada ser sostenida y justificada― ―por razones. De este tipo son los ejemplos que se relevan a continuación.

El sentimiento construido en el discurso y dado a inducir al alocutario sobre la base deun tópico puede suscitarse si es designada, ya sea literalmente, o indirectamente. Es así comoDéroulède, en los Chants du Paysan que asocia a los Chants du Soldat, apostrofa a su auditorioen 1894:

Tranquilos, laboriosos, honestos,Levanten los ojos, enderecen sus cabezas,Hombres del pueblo, ¡Campesinos!

(Déroulède 1908: 119)

El sentimiento de su dignidad, el orgullo de pertenecer a su clase pretenden suscitarestos versos. Lo hacen, no construyendo una emoción que el lector induce de los tópicos deltexto, sino designándola bajo forma de conminación. En efecto, la mirada y la cabeza altasson los signos corporales del orgullo. Según el CP de la pertinencia (III, 5, 2), los imperativos“Levanten los ojos” y “Enderecen la cabeza” no se explican sino en la medida en que los alo-

123

cutarios no adoptan (o no siempre) estas posturas. En este sentido son equivalentes a “vuel-van a levantar los ojos” “no los dejen bajos”, y “vuelvan a enderezar la cabeza” , aunque másdiscretos puesto que evitan mencionar la actitud negativa a rechazar. No se intenta criticar,sino dar valor. En el dispositivo de enunciación del poema, el locutor que se perfila en el im-perativo (el “yo” que profiere la conminación) remite al general, al patriota conocido, con lapersonalidad política dotada de prestigio que tiene la autoridad deseada para reconocer elmérito de los humildes y guiarlos. Puede pedirles que den prueba de un sentimiento que es elde su propio valor, fundando la necesidad de esta apelación en una refutación de las idéesreçues que desprecian los campesinos como tales. La legitimidad de este sentimiento de orgu-llo está doblemente justificada en el poema. Por la destreza que desliza hábilmente de “Hom-bres del pueblo” a “campesinos”, Déroulède confiere a ese designativo poco glorioso un títu-lo de nobleza: son los que pertenecen plenamente a la tierra de Francia. El espejo magnifi-cante que tiende a aquellos que apostrofa (I, 1, 5) refleja por otra parte una imagen positivade las cualidades campesinas que justifica a su vez el sentimiento reclamado. Son virtudesmorales que vienen a avalar aquí el valor de los campesinos y a dar a cada uno de los miem-bros de una clase inferior el orgullo de una pertenencia revalorizada de ahora en más. Estasvirtudes son también cualidades cívicas con las cuales la Tercera República cuenta para surecuperación: son la labor y la honestidad pilares de toda educación ciudadana, y la calma,garantía de la estabilidad del régimen.

Vemos así cómo el sentimiento que el poeta suplica a sus alocutarios que experimen-ten se encuentra a la vez mencionado y justificado en el texto. El sentimiento está fundadoen la razón sobre todo porque está racionalmente motivado y canalizado hacia objetivos na-cionales que forman parte de una programación. Por otra parte, la mención de lo que fundael sentimiento moral, formulado enfáticamente en el poema en el fondo de una doxa republi-cana común, remite a los campesinos una imagen halagadora de ellos mismos que deba, alconmoverlos, incitarlos al orgullo.

2.3. Argumentar la emociónSi el texto de Déroulède no legitima sino tácitamente el sentimiento que desea que

nazca en los corazones de los campesinos, otros discursos se proponen suscitar una emocióncon respecto a una situación dada afirmando explícitamente los argumentos que justifican lareacción descontada. Nos encontramos entonces frente a los discursos que argumentan unaemoción, los cuales Christian Plantin ha analizado en su estudio acerca de “L’argumentationdans l’émotion” (1997), donde observa que los mismos hechos pueden suscitar sentimientosdiferentes, incluso opuestos, y funcionar como argumentos para conclusiones divergentes.Así, podemos apelar al auditorio para que esté orgulloso del nuevo monumento erigido en laciudad porque realza el prestigio, o por el contrario, suscitar su indignación con la idea deque el dinero que podría gastarse útilmente ha sido dilapidado. La argumentación en estoscasos consiste en alegar las causas que justifican el sentimiento de orgullo o de indignación.Contribuye a legitimar la emoción y a fundar el sentimiento en cuestión.

Tomemos el ejemplo del sentimiento nacionalista, a menudo asociado con una apela-ción a las pasiones que sería extraño a la razón. Podemos ver en muchos ejemplos cómo seencuentra no simplemente orientado a ver y a experimentar, sino también justificado y argu-mentado. Así, el prospecto de la Revue alsacienne illustrée (Anexo 5, íntegramente citado porMaurice Barrès en la conferencia pronunciada en la “Patrie française” en diciembre de 1889),y cuyo memorial es “A nuestros compatriotas”, declara: “Al hojear esta publicación, cada hijode Alsacia se sentirá emocionado, religiosamente enorgullecido” (Barrès 1987: 210). El futuro“se sentirá emocionado” es sin duda programático, pero se permite al mismo tiempo una

124

conminación cuya fuerza proviene de la seudocerteza de una próxima realización. El senti-miento que debe animar al lector de Alsacia está expresado con todas las letras. Está atribui-do a los “hijos de Alsacia” en un juego especular que remite al lector su propia imagen, peroque lo induce al mismo tiempo a proyectarse compartiendo el sentimiento común bajo penade que resulte desmerecido (puesto que la emoción mencionada conmueve a cada uno de loshijos de Alsacia, cualquiera que lo transgreda se excluye a sí mismo de la comunidad). El or-gullo nacional que se despierta en el corazón de cada individuo se halla purificado por el mo-dalizador “religiosamente”, que lo adorna de fervor sagrado, y al mismo tiempo une la colec-tividad a la religión que le confiere su identidad.

Sin embargo, el prospecto no se contenta con apelar al orgullo nacional, construyetambién una argumentación que explica la necesidad de la razón (razonamiento y saber) enel centro del sentimiento, necesidad que justifica en el momento de la publicación de una re-vista sobre Alsacia. La argumentación publicitaria se trata de difundir la revista se suma― ―aquí a una argumentación que apunta a fundar el patriotismo en cuestión. Por eso comienzamencionando la afectividad pura, en la cual están en comunión todos los miembros de la co-lectividad y que prescinde explicaciones:

Todos nosotros sentimos lo que queremos expresar cuando definimos a uno deentre nosotros diciendo: “¡Es un verdadero alsaciano! ¡Es un tipo verdadero de lavieja Alsacia!” Y sentimos también que uno de nuestros compatriotas es dismi-nuido si se lo lleva a decir de él, moviendo la cabeza: “¡Ya no es un alsaciano!”(Ibid.: 209)

El sentimiento aparece aquí en un doble nivel. Sostiene la exclamación “¡Es un verda-dero alsaciano!”, condiciona la buena comprensión de ese dicho. Garantiza así una comunica-ción entre semejantes que se basa en el implícito de una representación compartida. Sin em-bargo, el texto intenta mostrar que ese plano afectivo necesita un cimiento racional que per -mita asentarlo en un saber enciclopédico, en una competencia analítica. La complicidad delos compatriotas no alcanza, o ya no alcanza en las circunstancias difíciles en las que se ha-llan durante el período de ocupación alemana. El sentimiento de pertenecer a una región, co-nocerla interiormente y sostener la identidad debe aclararse y explicitarse sobre todo por-que de ahora en más es objeto de amenaza exterior y de una misión concreta, a saber la pre-servación del patrimonio en peligro: “Los alsacianos […] están actualmente diseminados. Enlos lugares más diversos donde están instalados, crean nuevos lazos. Pero conservan […] lasraíces en esta tierra de Alsacia […] ¿No estarían felices si les transmitieran a sus hijos, comoun patrimonio común, el genio de nuestra pequeña región?” (1987: 210). La revista se asignacomo tarea “mantener una conciencia alsaciana”, es decir sostener un sentimiento nacionalbasándolo en el conocimiento y en la comprensión necesarias para su supervivencia. Vemoscómo el sentimiento se halla presentado como fundado en buenas razones que es posible ma-nifestar (la región tiene un “genio” que hay que conocer para amarlo). Al mismo tiempo, eldespertar y el mantenimiento del sentimiento nacional son necesarios para preservar ese ge-nio (sólo es bueno para los alsacianos lo que proviene de un “germen alsaciano”). Si conocerAlsacia es amarla, amarla es asegurarse su identidad y su supervivencia. Este objetivo tam-bién está basado con razón, y pide que sean movilizadas las voluntades cuyo apoyo no puedeasegurarse sino proveyendo información que justifica la acción. Cuando habla del lector al-saciano, el prospecto observa: “Quisiéramos sobre todo que, más que informar acerca de lapersonalidad de su nación, contribuyera, según sus medios, a enriquecerla aún más” (Barrès1987: 210).

125

2.4. Rechazar la emociónLa emoción del alocutario no debe suscitarse solamente de manera tácita o argumenta-

da; a menudo debe presentarse como la reacción que debe sustituir a la emoción experimen-tada por el alocutario, emoción que se le presenta por diversos contradiscursos como únicalegítima. Así, el pacifista va a oponer la piedad para las víctimas de la guerra con el entusias -mo patriótico de los nacionalistas. Un breve ejemplo de refutación de una emoción por otraaparece en este ejemplo de Erckmann-Chatrian, que nos conducirá por otra parte a la cues-tión de la inscripción de la afectividad en el discurso. El fragmento fue extraído de Histoired’un conscrit de 1813:

Unos días después, la gaceta anunció que el emperador estaba en París, y que ibaa coronar al rey de Roma y a la emperatriz María Luisa. El señor intendente, elseñor adjunto y los consejeros municipales ya no hablaban de los derechos deltrono, e incluso dieron un discurso expresamente en el salón de la municipali-dad. El señor profesor Bruguet, el mayor, pronunció ese discurso, y el señor ba-rón Parmentier lo leyó. Pero la gente no estaba conmovida, porque cada uno te-nía miedo de ser convocado para la conscripción; o pensaba que iban a faltarmuchos soldados: esto era lo que trastornaba a la gente, y por mi parte adelgaza-ba visiblemente. (1977: 41)

La primera parte devana un discurso que exige inferir sobre la base de tópicos movi― -lizados un sentimiento de orgullo y de admiración. En efecto, se trata de la majestad del―imperio que debe expresarse en las pompas de la coronación. La mención del emperador, dela emperatriz y del heredero del trono, el Rey de Roma, los tres designados por sus títulosoficiales, debe intimidar las almas de respeto. Ocurre lo mismo con la mención de todos losque sostienen la pompa imperial en el pueblo, a saber las personalidades oficiales tambiéndesignadas por su título con el respeto debido al señor: el señor intendente, el señor adjunto,el señor profesor… En el dispositivo de enunciación montado por el folletín popular, el narra-dor en primera persona es un hombre sencillo que se dirige a la gente del pueblo. Esto ampli-fica la majestad de la evocación y parece garantizar el respeto maravillado del auditorio. Sinembargo, este sentimiento dado por seguro es desmentido y refutado por el narrador, queopone las reacciones de los oficiales con las de la gente humilde: “Pero la gente no estabaconmovida…” Por medio de la ficción, el “yo” rechaza la emoción que habría podido desenca-denar tanto la doxa oficial (lo que hay que sentir en un caso semejante) como las idées reçuesdel pueblo que ama las pompas principescas y las sigue con un enternecimiento nunca des-mentido (ver en nuestro siglo Lady D., los casamientos reales y la muerte del rey Balduino enBélgica).

Para efectuar de manera eficaz esta refutación, no basta con poner en escena una po-blación que se niega a la reacción supuesta, aunque represente al pueblo cuyo lector se sientesolidario (los adultos se regocijan y comulgan en el respeto, los niños se lamentan). Es impor-tante argumentar este rechazo, y fundamentarlo. Si el “pero” introduce la desviación argu-mentativa portadora de la posición preferida, el “porque” viene a explicar las causas a la vezracionales y afectivas de la actitud adoptada por el pueblo. El argumento racional es el si -guiente: para hacer la guerra, se necesitan muchos soldados (provistos para la conscripción);Napoleón va a la guerra una vez más; necesitará entonces muchos soldados (que le proveerála conscripción). El razonamiento entimemático, en su forma elíptica, es perfectamente cla-ro. La idea de la guerra y de la conscripción vinculada con el regreso del emperador impidelos regocijos. La plausibilidad de este razonamiento compartido (“pensaba...”), se duplica enel sentimiento que desencadena: “cada uno tenía miedo…”, “esto era lo que trastornaba a la

126

gente…” La turbación y el miedo, designados con todas las letras, están aquí debidamente ar -gumentados, y vienen a refutar por su fuerza a la admiración respetuosa que suscita una ce -remonia llena de pompa… En el origen de las dos emociones opuestas se encuentra el mismohecho: el regreso de Napoleón. Pero da lugar a reacciones opuestas basadas en la doble con-secuencia de ese regreso: la coronación de los prójimos de Napoleón, y la vuelta del conflictoarmado. Un lógica del sentido común, en este libro que apela a la sabiduría popular, debepermitir la clasificación y la jerarquización de las emociones. La emoción fútil de una cere-monia basada en el sentimiento de la grandeza imperial tiene poco peso frente al temor anteun peligro de muerte (la hecatombe que sigue a cada conscripción). Nadie duda entonces deque la preferencia del lector se incline por la actitud del pueblo, con el cual comparte temo-res (“cada uno tenía miedo […] y por mi parte adelgazaba visiblemente”).

Observemos que este texto, escrito en pleno Segundo Imperio, efectúa una refutación yun montaje del sentimiento que tiene implicaciones políticas evidentes. A través de la puestaen escena y el despertar de las emociones, el narrador invisible que guía la pluma del “yo”sostiene una posición fuertemente antinapoleónica. Está en relación con una técnica desvia-da del ejemplo histórico (II, 4, 3) donde los afectos están movilizados para que surjan en elpresente las críticas del pasado.

3. La inscripción de la afectividad en el discurso

3.1. La enunciación de la subjetividad en el lenguajeVemos que el pathos como intento de despertar una emoción en el auditorio ha recurri-

do a menudo, aunque no esté obligado en absoluto, a menciones verbales del sentimiento queson unas veces directas (“cada uno tenía miedo”), otras indirectas (“yo adelgazaba visible-mente”). La emoción mencionada con todas las letras puede atribuirse, no al alocutario(como en el caso del prospecto reproducido por Barrès), sino al locutor o a aquel quien se ha-bla. En ese caso, el discurso cuenta con un efecto de contagio que, evidentemente, no puedeser garantizado. Es necesario llevar al auditorio a identificarse con los sentimientos del queescucha, o cuyo estado le describe. Esta identificación puede efectuarse en dos niveles. Pri-mero, la de la mención de los sentimientos que experimenta el que nos pide que comparta-mos su emoción, y eventualmente una justificación de esa reacción afectiva. Luego, el de lasugestión de ese sentimiento por vías más o menos indirectas, que permiten adivinar y com-partir el sentimiento que anima al locutor o la persona mencionada. En ambos casos, los sen -timientos del locutor suscitan (o al menos intentan suscitar) una empatía en la interacciónque se establece con su interlocutor. Los sentimientos en cuestión, en cambio, son objeto deuna negociación entre el locutor y su alocutario, en el cual el primero debe ofrecer una des-cripción que le permita a su público proyectarse en el tercero del cual se mantiene.

En esta perspectiva, el pathos en el sentido aristotélico está vinculado con la inscrip-ción de la afectividad en el lenguaje tanto como con los tópicos que sostienen el discurso.Esto nos remite a la cuestión de saber cómo la afectividad puede aparecer en el discurso. Ac -tualmente esta cuestión es tratada por las ciencias del lenguaje y en particular por la prag-mática lingüística que, después de haber estudiado la enunciación de la subjetividad en ellenguaje (Kerbrat-Orecchioni 1980) se inclina hacia la emoción expresada lingüísticamente.Un homenaje muy particular se rinde a Charles Bally, quien insistió primero en la importan-cia de la emoción en la lengua. Kerbrat-Orecchioni pasa luego revista a la manera en que seefectúa la inscripción de la emoción en la lengua. Muy globalmente, el emisor verbaliza unaemoción (sinceramente experimentada o no) por medio de marcas que el receptor debe deco-

127

dificar padeciendo los efectos emocionales. (Kerbrat-Orecchioni 2000 : 59). Estas marcas pue-den localizarse gracias a las categorías semánticas de lo afectivo y lo axiológico. (III, 5, 1). Aun-que observa que estas dos categorías son distintas dado que se puede expresar una emoción―que no comporta juicio de valor , Kerbrat-Orecchioni muestra que a menudo resulta difícil―distinguirlas. La exclamación “¡Es admirable!” marca a la vez una reacción afectiva y una eva-luación del objeto o del acto considerado. Además, un axiológico que señala una evaluaciónemocionalmente neutra puede cargarse de afectividad en una interacción concreta.

La emociones se dicen en los procedimientos sintácticos que comprenden el orden delas palabras, las oraciones exclamativas, las interjecciones. Pueden funcionar a este niveltambién como “pathemas”, a saber elementos considerados para provocar una emoción en elauditorio. Veamos cómo Bardamu, el narrador de Viaje al fin de la noche, relata su primera ex-periencia en el campo de batalla cuando ve a sus compañeros caer cerca de él: “‘¡Una solagranada! Se arreglan rápidos los asuntos incluso con una sola granada”, me decía a mí mis-mo. “¡Ah! ¡Oye! me repetía todo el tiempo. ¡Ah! ¡Oye!…’” (Céline 1952:18). La interjección re-petida traduce aquí la violencia de una emoción que no tiene palabras para ser expresada, y ala cual la distancia un poco irónica del narrador en relación con el traumatismo pasado noquita nada de su gravedad. La afectividad se inscribe también en las marcas estilísticas el―ritmo, el énfasis, las repeticiones en las cuales la emoción supone no solamente traducirse,―sino también comunicarse.

A veces resulta difícil establecer la diferencia entre expresión y emoción (las marcas dela afectividad en el lenguaje) y los pathemas o elementos susceptibles de crear emoción en elalocutario. Tomemos por ejemplo este fragmento de El amante, de Marguerite Duras:

Primera en francés. El director le dijo: su hija, señora, es la primera en francés.Mi madre no dijo nada, nada, no estaba contenta porque sus hijos varones noeran los primeros en francés, la suciedad, mi madre, mi amor, ella preguntó: ¿yen matemática? (Duras 1984: 31)

La repetición del logro escolar dos veces consecutivas, las de la narradora y la del di-rector anunciando la noticia, aparece en forma paralela con la repetición de la reacción de lamadre: “mi madre no dijo nada, nada”. Esta construcción hace comprender la decepción y laindignación de la muchacha en la cual hace eco la de la autobiografía. Inscribe la afectividaddel sujeto en su discurso, que se comunica con tanta más razón que el enunciado apela a laindignación del lector sobre la base de topoi del repertorio (el mérito no es recompensado ensu justo valor, y, además, el mérito de una niña frente a su propia madre). La explicación quesigue refuerza el sentimiento de injusticia que concierne esta vez al estatuto de la hija en re-lación con los hijos. La acusación axiológica es aquí un grito de rebeldía que se eleva tantocontra la madre como contra los privilegios acordados a los varones, cuyo éxito escolar esmás valorizado que el de las niñas puesto que sólo ellos son considerados para prepararse enuna carrera. La cólera estalla en un término familiar y casi grosero cargado pesadamente deafectividad, del cual no sabemos si refleja el sentimiento de la protagonista en el pasado, o elpunto de vista de la narradora en el presente: “la suciedad, mi madre”. Pronto aparece untérmino de profunda ternura que se opone a la apelación injuriosa y un poco chocante queprecede: “la suciedad, mi madre, mi amor”. Una gran fuerza afectiva se dice en esta oposi -ción que marca la mezcla de cólera, de reprobación y de pasión que la narradora experimen -ta con respecto a su madre. Subraya aún más el sentimiento de injusticia que la actitud deésta despierta en la hija. Énfasis de la repetición, elección de un apelativo evaluativo cargadode afectividad y recurso al lenguaje de la injuria, yuxtaposición de términos que manifiestan

128

sentimientos opuestos: a partir de todas estas marcas de la afectividad en el lenguaje, la es-critura de Duras comparte con los lectores la emoción de la narradora en primera persona.

3. 2. Contar y compartir la emociónLa emoción aparece aquí en un texto que entabla con su alocutario una interacción

fundada en la transmisión verbal del sentimiento. El lector de Marguerite Duras puede expe-rimentar la empatía con la locutora que le devela su intimidad en una lengua que imita laoralidad, y cuya aparente simplicidad refuerza el efecto de inmediatez. Sin embargo, nume-rosos discurso orales y escritos presentan al público a un tercero, un “él” que no forma partede la interacción pero con respecto al cual el locutor intenta suscitar la emoción. Esta puedeser de diversos órdenes, y tender hacia objetivos diferentes. El caso más común, es, por su-puesto, el texto ficcional o el relato autobiográfico, donde se invita al lector a compartir lossentimientos de los protagonistas. Sin embargo, podemos pensar en otros numerosos casosde figuras. Así, G. Manno estudia las emociones atribuidas a los que se les pide que socorranen los llamados de ayuda humanitaria. El locutor intenta observa Manno que el alocuta― ― -rio sienta no como sino con “D” (el no locutor), puesto que se trata de suscitar su “com-pa-sión” Da el ejemplo siguiente, extraído de Village d’enfants SOS: “Esa mirada es la del desampa-ro …” (Manno 2000 : 286). Hay en este tipo de textos una tentativa, por medio de la relación yla descripción de las emociones, de activar el eje alocutario-no locutor sin el desvío del locu-tor (Ibid.: 287) para comprometerlo con la generosidad.

Por su parte, Charaudeau estudia lo que llama la “pathemización” en la televisión. Estecaso supera el marco de este estudio ya que la descripción verbal se reemplaza allí por la vi-sión en directo del sufrimiento. Sin embargo, es interesante mencionar aquí que el espectá-culo de las angustias (“el sufrimiento a distancia”, según la expresión de Boltanski), crea unvínculo de empatía particular que proviene del hecho de que el espectador se encuentra a lavez frente a lo real, y en una posición de distancia. Es un vínculo “que supone que el simpati-zante tenga conciencia de su diferencia con el sufriente, que se sepa no sufriente, y entoncesque pueda interrogarse […] acerca de las razones de su posible culpabilidad (este sentimientono nace en el cine) incluso de su posible compromiso con una acción” (Charaudeau 2000 :143-144). Es decir que la puesta en escena y la verbalización del sufrimiento o de los senti-mientos de un tercero situado fuera de la interacción produce un efecto que depende del tipode intercambio en el cual el sujeto se encuentra comprometido, así como del dispositivo co-municacional que regula este intercambio. Antes de inclinarse por estos cuadros formales einstitucionales que modelan el discurso argumentativo, es necesario abordar, sin embargo,en la intersección del logos y del pathos, la cuestión de las figuras de retórica.

129

130

SemiologíaCBC

Ciudad UniversitariaUniversidad de Buenos Aires

2017