SEMINARIO VI

25
VI SEMINARIO: TERESA FERNÁNDEZ AGUILAR ROCÍO GRUPO 13 R-COMMANDER PARTE 2

Transcript of SEMINARIO VI

Page 1: SEMINARIO VI

VI SEMINARIO:

TERESA FERNÁNDEZ AGUILAR

ROCÍO GRUPO 13

R-COMMANDERPARTE 2

Page 2: SEMINARIO VI

En primer lugar importamos los datos, esta vez desde el formato R, por tanto haríamos lo siguiente:

Page 3: SEMINARIO VI
Page 4: SEMINARIO VI

EJERCICIO 1

Selecciona dos variables cualitativas-factor del fichero “activossalud.RData”, describirlas en tablas de frecuencias e interpretar al menos 3 aspectos en relación a la distribución de las mismas.

Page 5: SEMINARIO VI

Elegiremos las variables “cerveza” y “dulces”:

Page 6: SEMINARIO VI

Deducimos que:- De 291 personas, 107 nunca toman cerveza. - Un 20,76% del total toman cerveza los fines de semana.- Una mínima parte (el 1,38% del total) beben cerveza a diario.- Hay un mayor porcentaje de personas que nunca toman cerveza (37,02%) que las que la toman de vez en cuando (17,65%)

Page 7: SEMINARIO VI
Page 8: SEMINARIO VI

Deducimos que:- De 291 personas, 42 nunca toman dulces. - Un 30% del total toman dulces 1 o 2 veces en semana.- Un 6,90% toman dulces a diario.- Hay un mayor porcentaje de personas que toman dulces 3 o más veces en semana (16,90%) que las que nunca toman (14,48).

Page 9: SEMINARIO VI

EJERCICIO 2

Seleccionar dos variables numéricas del fichero “activossalud.RData”, y mediante resúmenes numéricos describir e interpretar la distribución de las mismas.

Page 10: SEMINARIO VI

Elegiremos las variables “peso” y “mantenimientohogar”:

Page 11: SEMINARIO VI

Variable “peso”:

Page 12: SEMINARIO VI

Deducimos que:- La variable tiene una media de 62,75571 con una desviación típica de 12,65981. Por lo que el peso se encuentra entre 50 y 75,42.- La mediana sería 60, pues es la que coincide con el segundo cuartil-Es una variable simétrica.- Hay 16 casos no disponibles.

Page 13: SEMINARIO VI

Variable “mantenimientohogar”:

Page 14: SEMINARIO VI

Deducimos que:- La variable tiene una media de 15,78746 con una desviación típica de 12,65981.- La mediana sería 16, pues es la que coincide con el segundo cuartil-Es una variable simétrica.- Hay 4 casos no disponibles.

Page 15: SEMINARIO VI

EJERCICIO 3

Realizar un gráfico de cada tipo con variables adecuadamente seleccionadas del fichero “activossalud.RData”, describir e interpretar la distribución los mismos.

Page 16: SEMINARIO VI

Para variables cualitativas-factor empleamos gráfica de sectores y de barras.

Para variables numéricas empleamos histograma de fruencias y diagrama de cajas.

Page 17: SEMINARIO VI

VARIABLES CUALITATIVAS-FACTOR:

Page 18: SEMINARIO VI

Se deduce que casi un cuarto del total toma menos de una vez por semana o nunca toma fruta. Y una mayor parte toma fruta a diario o la toma tres o más veces por semana.

VARIABLE “fruta”

Page 19: SEMINARIO VI

VARIABLES CUALITATIVAS-FACTOR:

Page 20: SEMINARIO VI

VARIABLE “verduras”

Se deduce que hay un numero menor de personas que toman fruta a diario y una mayoría la toma una o dos veces por semana.

Page 21: SEMINARIO VI

VARIABLES NUMÉRICAS:

Page 22: SEMINARIO VI

VARIABLE “altura”

Se observa que hay una altura media de 1'65 aproximadamente.

Page 23: SEMINARIO VI

VARIABLES NUMÉRICAS:

Page 24: SEMINARIO VI

VARIABLE “practicadeportiva”

Se observa que la variable no es simétrica.

Page 25: SEMINARIO VI