Seminario V

11

Click here to load reader

Transcript of Seminario V

Page 1: Seminario V

Seminario V. Seminario V. Derecho InformáticoDerecho Informático

Tareas 1 a la 10Tareas 1 a la 10

Page 2: Seminario V

Tarea1Tarea1 La Problemática principal de la primera tarea era “Se podrá impedir La Problemática principal de la primera tarea era “Se podrá impedir

el acceso a una web sin intervención Judicial”, a continuación en el el acceso a una web sin intervención Judicial”, a continuación en el desarrollo del artículo donde se expone:desarrollo del artículo donde se expone:

Luego Los dos presidentes de “La asociación de Internautas” y el de Luego Los dos presidentes de “La asociación de Internautas” y el de “La Asociación de Usuarios de Internet”, expusieron sus ideas con “La Asociación de Usuarios de Internet”, expusieron sus ideas con relación al bloqueo de las Páginas Pornográficas. Es imprescindible relación al bloqueo de las Páginas Pornográficas. Es imprescindible la normatización de un sistema jurídico Informático que permita la normatización de un sistema jurídico Informático que permita sancionar los delitos cometidos a través de la Informática. En el sancionar los delitos cometidos a través de la Informática. En el Objetivo del trabajo debíamos realizar un análisis comparado con el Objetivo del trabajo debíamos realizar un análisis comparado con el Derecho Penal, Civil y otras ramas, remarcando que existe muy Derecho Penal, Civil y otras ramas, remarcando que existe muy poca normativa para la prevención y sanción de los delitos poca normativa para la prevención y sanción de los delitos informáticos, y todavía sobre hechos tan deshumanizantes, como lo informáticos, y todavía sobre hechos tan deshumanizantes, como lo es la pornografía infantil. es la pornografía infantil.

Page 3: Seminario V

Tarea 2Tarea 2 La tarea dos consistía en realizar; un análisis de un artículo del La tarea dos consistía en realizar; un análisis de un artículo del

diario clarín de Bs.As. que trataba sobre la aprobación por parte diario clarín de Bs.As. que trataba sobre la aprobación por parte de la Cámara de Diputados, de una ley que protege el e-mail y de la Cámara de Diputados, de una ley que protege el e-mail y sanciona los delitos informáticos . Debíamos realizar un análisis de sanciona los delitos informáticos . Debíamos realizar un análisis de la información acerca del alcance jurídico, político y sociológico, la información acerca del alcance jurídico, político y sociológico, además, la posibilidad de transferir el espíritu de esta normativa además, la posibilidad de transferir el espíritu de esta normativa al Sistema Jurídico Paraguayo; y analizar que solución jurídica es al Sistema Jurídico Paraguayo; y analizar que solución jurídica es mas efectiva y favorable para el Sistema Jurídico Paraguayo.mas efectiva y favorable para el Sistema Jurídico Paraguayo.

Page 4: Seminario V

Tarea 3Tarea 3 Esta tarea consistía en analizar un artículo relacionado a la liberalización de Esta tarea consistía en analizar un artículo relacionado a la liberalización de

Internet en el Paraguay que tiene solo 60.000 usuarios, y ver a qué cuerpos Internet en el Paraguay que tiene solo 60.000 usuarios, y ver a qué cuerpos legales deberíamos recurrir para el análisis de la posibilidad y alcance de la legales deberíamos recurrir para el análisis de la posibilidad y alcance de la liberación; ver en que cuerpo legal se encuentra la reglamentación de liberación; ver en que cuerpo legal se encuentra la reglamentación de Telecomunicación; por que creemos que el servicio VoIP (permite utilizar Telecomunicación; por que creemos que el servicio VoIP (permite utilizar internet como si fuera un teléfono), no se liberaliza e Investigar sobre los internet como si fuera un teléfono), no se liberaliza e Investigar sobre los criterios socio-políticos y jurídicos del sector que defiende la estatización o criterios socio-políticos y jurídicos del sector que defiende la estatización o sea que se encuentra en contra de la liberación.sea que se encuentra en contra de la liberación.

Page 5: Seminario V

Tarea 4Tarea 4 Al realizar este trabajo que permitió aclaran los conceptos que por Al realizar este trabajo que permitió aclaran los conceptos que por

mas que parecen fáciles a la hora de delimitar sus contenidos, nos mas que parecen fáciles a la hora de delimitar sus contenidos, nos damos cuenta que en verdad no sabíamos exactamente las notas damos cuenta que en verdad no sabíamos exactamente las notas distintivas entre estos términos, así en la elaboración de la tarea distintivas entre estos términos, así en la elaboración de la tarea tres pude entender que la tres pude entender que la Informática JurídicaInformática Jurídica es una ciencia es una ciencia independiente que estudia la utilización e implementación de independiente que estudia la utilización e implementación de aparatos o elementos físico-electrónicos, que ayudan al desarrollo y aparatos o elementos físico-electrónicos, que ayudan al desarrollo y aplicación del derecho. A diferencia del aplicación del derecho. A diferencia del Derecho Informático Derecho Informático que que constituye el conjunto de normas, aplicaciones, procesos, relaciones constituye el conjunto de normas, aplicaciones, procesos, relaciones jurídicas que surgen como consecuencia de la aplicación y desarrollo jurídicas que surgen como consecuencia de la aplicación y desarrollo de la informática. Es decir, que la informática en general desde este de la informática. Es decir, que la informática en general desde este punto de vista es objeto regulado por el derecho, así como también punto de vista es objeto regulado por el derecho, así como también estudia la regulación normativa de la informática y su aplicación en estudia la regulación normativa de la informática y su aplicación en todos los campos. Y éste sí constituye una rama autónoma del todos los campos. Y éste sí constituye una rama autónoma del Derecho. Por último debíamos analizar si Derecho. Por último debíamos analizar si el Derecho Informático y el Derecho Informático y la Informática Jurídica son sistemas Dependientes, independientes o la Informática Jurídica son sistemas Dependientes, independientes o interdependientesinterdependientes..

Page 6: Seminario V

Tarea 5Tarea 5

Con la tarea 5 se inició la utilización del árbol de problemas. El tema Con la tarea 5 se inició la utilización del árbol de problemas. El tema era de libre elección. Este sistema de solución de problemas es muy era de libre elección. Este sistema de solución de problemas es muy efectivo ya que permite la concreta determinación del PROBLEMA, efectivo ya que permite la concreta determinación del PROBLEMA, las CAUSAS, los EFECTOS, y como nos explicó el profesor en el las CAUSAS, los EFECTOS, y como nos explicó el profesor en el aula es uno de los sistemas mas rápidos para encontrar la solución aula es uno de los sistemas mas rápidos para encontrar la solución a la problemática concreta.a la problemática concreta.

Page 7: Seminario V

Tarea 6Tarea 6 En la realización de la Tarea número 6 el Profesor entregó una hoja En la realización de la Tarea número 6 el Profesor entregó una hoja

embretada del Ministerio de Educación en la cual debíamos plantear embretada del Ministerio de Educación en la cual debíamos plantear a fondo todos los aspectos del problema de acuerdo a la a fondo todos los aspectos del problema de acuerdo a la metodología específica que explicó el profesor, y luego realizar el metodología específica que explicó el profesor, y luego realizar el árbol de problemas desglosando lo anteriormente expuesto. La árbol de problemas desglosando lo anteriormente expuesto. La metodología era la siguiente: se debía conformar un grupo de tres metodología era la siguiente: se debía conformar un grupo de tres personas, que tenían funciones determinadas, la persona A, debía personas, que tenían funciones determinadas, la persona A, debía proponer el problema a, la persona B, que debía redactar al proponer el problema a, la persona B, que debía redactar al problema, y la persona C, era la que controlaba la ortografía y problema, y la persona C, era la que controlaba la ortografía y concordancia de lo desarrollado. Nuestro grupo eligió el tema de la concordancia de lo desarrollado. Nuestro grupo eligió el tema de la sistematización de la normativa jurídica. Se realizó el planteamiento sistematización de la normativa jurídica. Se realizó el planteamiento del problema, la redacción y el control de acuerdo a la metodología del problema, la redacción y el control de acuerdo a la metodología indicada por el Profesor, en el que luego de redactar todo el indicada por el Profesor, en el que luego de redactar todo el problema la persona B, éste devuelve todo a la persona A, para que problema la persona B, éste devuelve todo a la persona A, para que realice el árbol de problemas.realice el árbol de problemas.

Page 8: Seminario V

Tarea 7 Tarea 7 La tarea consistía en llevar a la clase un recorte de diario o cualquier La tarea consistía en llevar a la clase un recorte de diario o cualquier

información que se tenga sobre delitos informáticos para debatir en clase información que se tenga sobre delitos informáticos para debatir en clase sobre esos temas. Yo conseguí un recorte del diario ABC sobre el phishing, sobre esos temas. Yo conseguí un recorte del diario ABC sobre el phishing, suplantación de identidad, además de un fraude cometido en el banco suplantación de identidad, además de un fraude cometido en el banco BBVA, y la posibilidad o los mecanismos utilizados para la protección de sus BBVA, y la posibilidad o los mecanismos utilizados para la protección de sus sistemas y de la banca en línea. Esta clase fue muy importante porque sistemas y de la banca en línea. Esta clase fue muy importante porque permitió que nos diéramos cuenta de la importancia de un sistema jurídico permitió que nos diéramos cuenta de la importancia de un sistema jurídico que sancione el hecho concreto ya que hoy en día solo tenemos sanciones que sancione el hecho concreto ya que hoy en día solo tenemos sanciones por algunos Códigos, que no tienen específicamente un título que regulen la por algunos Códigos, que no tienen específicamente un título que regulen la utilización y castigue puntualmente los hechos cometidos por utilización y castigue puntualmente los hechos cometidos por computadoras.computadoras.

Page 9: Seminario V

Tarea 8Tarea 8 Debíamos realizar un ensayo acerca del requerimiento para el tratamiento Debíamos realizar un ensayo acerca del requerimiento para el tratamiento

de la Informática Jurídica. Y señalaba tres puntos a considerar- A) De un de la Informática Jurídica. Y señalaba tres puntos a considerar- A) De un nuevo cuerpo Jurídico. B) Modificación a la norma existente. (Modificación nuevo cuerpo Jurídico. B) Modificación a la norma existente. (Modificación de Códigos). C)Teoría Ecléctica (paralela, puede ser una combinación u de Códigos). C)Teoría Ecléctica (paralela, puede ser una combinación u otros). Al Analizar los tres puntos señalados llegué a la conclusión de que la otros). Al Analizar los tres puntos señalados llegué a la conclusión de que la combinación de un nuevo cuerpo jurídico que contenga todas las combinación de un nuevo cuerpo jurídico que contenga todas las disposiciones correspondientes a la materia así como las sanciones a demás disposiciones correspondientes a la materia así como las sanciones a demás de incorporar a ésta todas las disposiciones actuales ya sean que se de incorporar a ésta todas las disposiciones actuales ya sean que se encuentren en el Código Penal, en el Civil o en el Código de la Niñez y de la encuentren en el Código Penal, en el Civil o en el Código de la Niñez y de la Adolescencia. Así lograr compilar un cuerpo legal ordenado Adolescencia. Así lograr compilar un cuerpo legal ordenado sistemáticamente y protegiendo a todos los usuarios de posibles ladrones sistemáticamente y protegiendo a todos los usuarios de posibles ladrones de la informática.de la informática.

Page 10: Seminario V

Tarea 9Tarea 9 Esta tarea consistía en observar una lista de diez videos en los cuales se Esta tarea consistía en observar una lista de diez videos en los cuales se

explicaban detallaban delitos informáticos concretos a lo largo de todo el explicaban detallaban delitos informáticos concretos a lo largo de todo el mundo, luego de observar detenidamente estos videos realizamos un árbol mundo, luego de observar detenidamente estos videos realizamos un árbol de problemas que contenían la problemática de algunos videos de la lista. de problemas que contenían la problemática de algunos videos de la lista. Luego lo comentamos en clase, debatiendo y comparando como se Luego lo comentamos en clase, debatiendo y comparando como se desarrolló el delito y que consecuencias tiene en el país en el que se desarrolló el delito y que consecuencias tiene en el país en el que se cometió y qué consecuencias tendría si se cometiere en el nuestro.cometió y qué consecuencias tendría si se cometiere en el nuestro.

Page 11: Seminario V

Tarea 10Tarea 10 Este trabajo tenía por finalidad que nosotros pudiéramos identificar los Este trabajo tenía por finalidad que nosotros pudiéramos identificar los

delitos y ordenarlos dentro de un cuadro brindado por el Profesor, en el delitos y ordenarlos dentro de un cuadro brindado por el Profesor, en el cuadro debíamos realizar la descripción de un delito, especificar si el delito cuadro debíamos realizar la descripción de un delito, especificar si el delito forma parte de nuestro cuerpo legal, hacer la subsunción del caso concreto forma parte de nuestro cuerpo legal, hacer la subsunción del caso concreto a la norma, y realizar un análisis y determinar si el o los delitos en base a a la norma, y realizar un análisis y determinar si el o los delitos en base a los videos de la tarea nueve (9), si se hubieran podido realizar sin la ayuda los videos de la tarea nueve (9), si se hubieran podido realizar sin la ayuda de equipos informáticos.de equipos informáticos.