Seminario Ricardo V. Lago "Peru en el contexto global 2011-2021 : las 50 claves para empresas e...

9

Click here to load reader

description

Organizado por Seminarium Hotel Country , Lima ( Peru ) , 6 de octubre de 8:30 a 19:00

Transcript of Seminario Ricardo V. Lago "Peru en el contexto global 2011-2021 : las 50 claves para empresas e...

Page 1: Seminario Ricardo V. Lago "Peru en el contexto global 2011-2021 : las 50 claves para empresas e inversionistas"

Objetivo

Planeación estratégica y financiera empresarial y para patrimonios

individuales.

El Seminario

En el Perú, la crisis global apenas se sintió y la recuperación que se vive

desde finales del 2009 es extraordinaria.

El panorama económico global, no obstante, sigue siendo sombrío. A la

crisis bancaria del 2008, le sucede la crisis de la deuda soberana en los

países desarrollados. Una buena parte del apalancamiento privado ha

sido asumido por el sector público en programas de rescate. Con el

activismo fiscal y monetario, continúa "el suma y sigue" de los niveles

de deuda pública. El endeudamiento privado con los bancos en los

países desarrollados sigue a niveles alarmantes.

Los EEUU, la Unión Europea y Japón todavía representan conjuntamente

casi dos tercios del PBI del planeta. Y no parece razonable esperar un

crecimiento decidido y sostenido de la economía mundial con este

panorama de sobre-endeudamiento público y privado en los países

desarrollados.

No hay salida fácil de esta encrucijada. La opciones son: un

desendeudamiento paulatino con crecimiento lento y estabilidad de

precios o una "purga" inflacionaria. Los analistas y banqueros más

pesimistas ya hablan, en privado, del riesgo a mediano plazo de

inflación elevada (10% +) o incluso bastante mayor en algunos países

desarrollados.

En el Perú la solidez de las hojas de balance del estado, las familias, las

empresas y los bancos es algo inaudito en el mundo de hoy. Además, el

país ofrece buenas posibilidades de inversión en sectores varios.

Se plantean, empero, dos grandes interrogantes. La primera es en qué

medida un contexto externo poco halagüeño influiría en la realización

Page 2: Seminario Ricardo V. Lago "Peru en el contexto global 2011-2021 : las 50 claves para empresas e inversionistas"

del potencial de crecimiento peruano. La segunda es la incertidumbre en

cuanto a la política económica en 2011- 16 y 2016 -21. ¿Hay riesgo de

vuelta atrás?

El seminario "Perú en el contexto global 2011- 2021: las 50 claves para

empresas e inversionistas" dará respuesta a las principales preguntas

que a diario se hacen empresarios e inversionistas sobre: (1)

planeamiento estratégico de inversiones; (2) nuevas líneas de

producción; (3) inversiones en bienes raíces; (4) estrategia de cobertura

de riesgos de monedas; (5) precios de los metales y otros commodities;

(6) estructura de activos y pasivos; (7) identificación de los sectores

previsiblemente más dinámicos de la economía peruana; (8)

identificación de las economías con mayor potencial para orientación de

las empresas exportadoras e inversión peruana en otros países.

En este seminario de 8 horas (en un único día) Ricardo V. Lago explicará

las metodologías - en términos sencillos - que ha venido desarrollando

durante 30 años para entre otros temas: (i) analizar y predecir el curso

de las economías mundial y peruana; (ii) los tipos de cambio entre las

monedas, con especial hincapié en la paridad del Sol con otras

monedas;(iii) la evolución de la inflación y las tasas de interés;(iv) el

precio del oro y los metales; (v) las perspectivas de las bolsas de

valores y de bonos; (vi) las perspectivas de los mercados inmobiliarios ;

(vii) la probabilidad de crisis macroeconómicas; (viii) la dirección de los

flujos de comercio internacional e inversión extranjera; (ix) el cambio

estructural y sectorial del Perú previsible durante 2011-2021; entre

otras.

En definitiva, El Dr. Lago explicará las "claves analíticas", a su juicio,

más relevantes, y revelará lista de las mejores "fuentes de análisis e

información" disponibles gratuitamente en internet, de tal forma que

podrá utilizarlos para sus estrategias y planeación futuras.

Además, la asistencia al seminario le da el derecho de 1 hora de

consultoría personalizada en temas prioritarios para usted o su empresa.

Page 3: Seminario Ricardo V. Lago "Peru en el contexto global 2011-2021 : las 50 claves para empresas e inversionistas"

Dr. Ricardo V. Lago

Analista financiero internacional y profesor

Ha sido alto funcionario de los Bancos Europeo, Mundial e Inter-

Americano, del Gobierno de México. Autor de varios libros y artículos

especializados. Economista graduado por la Universidad de California,

Los Ángeles (UCLA) y la Universidad del País Vasco.

ALGUNOS PRONÓSTICOS DE RICARDO V. LAGO

1. Octubre 2008: "El Perú saldrá ileso de la crisis y no entrará en

recesión"

2. Enero 2009: "Las bolsas subirán durante los próximos 17 meses"

3. Enero 2009: "Mejores inversiones en bolsa: emergentes, tecnológicas

y oro"

4. Marzo 2009: "En 2009, la economía peruana crecerá 1%"

5. Marzo 2009: "El dólar es la moneda débil y el Sol la fuerte: el precio

del dólar caerá (entonces estaba a 3.23 ahora a 2.79)"

6. Marzo 2009: "Habrá recaída internacional en el segundo semestre del

2010"

7. Abril 2009: "El oro alcanzará los 1,200 dólares la onza antes de mayo

del 2010"

8. Abril 2009: "La tasa de desempleo de los EEUU, alcanzará el nivel de

10%"

9. Mayo 2009: "La economía de los EEUU saldrá de la recesión a finales

del 2009, la europea irá por detrás; hay riesgo de recaída a finales del

2010"

10. Junio 2009: "Perú, Chile, Brasil y Colombia comenzarán a salir de la

Page 4: Seminario Ricardo V. Lago "Peru en el contexto global 2011-2021 : las 50 claves para empresas e inversionistas"

crisis económica en el tercer trimestre del 2009 como consecuencia del

primer tirón de recuperación de los países asiáticos."

11. Noviembre 2009 y después: "Las bolsas no dan mucho más de sí:

habrá corrección y de ahí movimiento lateral"

12. Varios meses en 2009: "Vivimos el cuarto secular bear market

desde 1900: sobre una base histórica el Dow Jones no despegará

decididamente del nivel 10,000 antes del 2014."

13. Enero 2010: "Cuidado con los precios del cobre y otros metales no

preciosos, mi análisis me dice que podría bajar a 2.5 dólares la libra

durante la recaída internacional; mineros deben cubrirse comprando

Puts, vendiendo a futuro y estructurando Collards"

14. Marzo 2010: "En 2010, la economía peruana crecerá 8%"

15. Mayo 2010: "Subo mi pronóstico de precio del oro de 1,200 a 1,500

para los próximos doce meses"

6 de octubre

SESIÓN 1

9:00 am. - 10:10 am. Presentación: Richard Webb

La economía internacional en 2011-2021

1. ¿Qué problemas limitan el crecimiento de la

economía mundial?

2. ¿Cuáles son las opciones ante estos problemas?

3. ¿Qué medidas están adoptando G7 y el G20 para

sanear la economía mundial?

4. ¿Cuál es el escenario probable de crecimiento de la

economía mundial?

10:10 am. - 10:25 am. Coffee break

SESIÓN 2

Page 5: Seminario Ricardo V. Lago "Peru en el contexto global 2011-2021 : las 50 claves para empresas e inversionistas"

10:25 am. - 11: 40 am. Monedas, tipos de cambio, tasas de interés, y

precios de metales y commodities 2011-2021

5. ¿Cuál es la evolución probable del tipo de cambio

del Sol frente al dólar y otras monedas? ¿Por qué?

6. ¿Seguirá el dólar en el trono?

7. ¿Qué va a pasar con el euro y la zona euro?

8. ¿Cuál es el futuro de las monedas de los BRICS y

otros emergentes?

9. ¿Qué perspectivas hay en cuanto a la evolución del

precio del oro y la plata?

10. ¿Qué rol podría tener el oro en un nuevo sistema

monetario internacional?

11. ¿Qué implicaciones tendría ello en su precio?

12. ¿Qué efectos tendría el oro al alza en la economía

peruana y el tipo de cambio del Sol?

SESIÓN 3

12:00 am. - 13:15 am. Evolución de las bolsas de valores y metales

preciosos, 2011-2021

13. ¿Bull o bear market?

14. ¿Bonos o acciones?

15. ¿Oro y otros metales?

16. ¿Fondos de Inversión y Mutuos?

17. ¿Exchange Traded Funds (ETFs)?

18. ¿Acciones, ADRs y GDRs individuales?

Page 6: Seminario Ricardo V. Lago "Peru en el contexto global 2011-2021 : las 50 claves para empresas e inversionistas"

19. ¿Acciones de crecimiento o de valor?

20. ¿Cuándo y cómo usar Opciones?

21. Mis cuatro metodologías para el Diagnóstico de las

Bolsas.

22. ¿Dónde encontrar gratis análisis, informes, y

herramientas de los mejores analistas?

23. ¿Dónde, cómo y con quien invertir y /o

asesorarse?

13:15 pm. – 14:45 pm. Almuerzo

Invitado: Señor Embajador José Antonio García Belaunde

– Canciller

SESIÓN 4

14:45 pm. - 15:20 pm. Perspectivas de la economía peruana hasta final de

gobierno

24. ¿Qué política macroeconómica en los próximos 10

meses?

25. ¿Qué efectos en el PBI, inflación, competitividad y

tipo de cambio y otras variables?

15:20 pm. - 15:30 pm. Coffee break

SESIÓN 5

15:30 pm. - 16:45 pm. Perspectivas de la economía peruana 2011- 2021

Periodo 2011 -2016

26. ¿Qué políticas económicas ofrecen las principales

formaciones políticas (elecciones del 2011)?

27. ¿Cuál es el escenario probable de la economía para

2011 -2016?

Page 7: Seminario Ricardo V. Lago "Peru en el contexto global 2011-2021 : las 50 claves para empresas e inversionistas"

28. ¿Puedo dormir tranquilo? ¿Podré dormir tranquilo?

¿Estamos ante un proceso irreversible o es posible la

vuelta atrás?

29. ¿Los escenarios al 2016: probable; más optimista;

más pesimista?

Visión prospectiva: período 2016 -2021

30. ¿Panorama electoral para el 2016?

31. ¿Retos y políticas al 2021?

32. Visualización del Perú al 2021:

a. Nivel de vida comparativo con países vecinos

b. Características de la clase empresarial

c. Distribución de ingreso y pobreza

d. ¿Armonía o conflictividad social/ regional?

16:45 pm. - 16:50 pm. Coffee break

SESIÓN 6

16:50 pm. - 17:50 pm. Mejores oportunidades de inversión en Perú

33. ¿Sectores de máximo potencial?

34. ¿Sectores rezagados y con problemas?

35. ¿Perspectivas exportadoras por sectores?

36. ¿Potencial del sector inmobiliario?

37. ¿Burbujas? ¿Cuándo compro y cuando vendo?

38. ¿Segmentos más dinámicos del sector Turismo

internacional y nacional?

Page 8: Seminario Ricardo V. Lago "Peru en el contexto global 2011-2021 : las 50 claves para empresas e inversionistas"

39. ¿Mejores oportunidades en infraestructura?

40. ¿En manufacturas?

41. ¿Campo para la joyería, semiconductores, etc.?

17:50 pm. – 18:00 pm. Coffee break

SESIÓN 7

18:00 pm. - 19:00 pm. Perspectivas de los principales mercados

exportación, atracción y destino de inversión

extranjera

42. ¿Qué nuevo marco regulatorio internacional se

viene por delante?

43. ¿Qué orientación geográfica seguirán las

exportaciones?

44. Inversión extranjera hacia el Perú: ¿De dónde y a

que sectores?

45. Inversión peruana en el exterior: ¿Hacia a dónde y

en qué sectores?

46. ¿Cuál es el panorama por socios /regiones?

47. ¿Será la cuenca Sudamericana del Pacífico como

segmento dinámico de la economía mundial?

48. ¿Creciente orientación hacia Asia?

49. ¿Qué oportunidades trae?

50. ¿Qué retos y riesgos representa?

19:00 pm. Cierre del Seminario: Ricardo Briceño | Confiep

Fecha: 6 de Octubre

Page 9: Seminario Ricardo V. Lago "Peru en el contexto global 2011-2021 : las 50 claves para empresas e inversionistas"

Duración:

Regsitro 8:30 am.

Seminario 9:00 hrs. a 13:15 hrs. | 14:45 hrs. a 19 hrs.

Incluye:

a. Asistencia al seminario de día completo en el Hotel Country. b. Almuerzo y coffee breaks.

c. Almuerzo con invitado de honor (personalidad distinguida) d. Entrega de material didáctico y fuentes gratuitas de de información y

análisis disponibles en internet e. Una hora de consultoría personalizada (en Lima o por

teleconferencia) por cada asistente sobre temas específicos de su

empresa o interés.

f. Periodo de vigencia en que se puede solicitar la hora de consultoría:

12 meses.

Certificado: Los ejecutivos que asistan al congreso recibirán un certificado de

participación. Anulaciones:

Sólo se aceptarán anulaciones 3 días hábiles antes del inicio del evento. La sustitución de la persona inscrita por otra de la misma empresa, podrá

efectuarse hasta el día anterior del inicio del congreso.

Informes e inscripciones:

Av. Roosevelt (ex República de Panamá) 6435, Miraflores. Lima – Perú T. (511) 610 7272 | F. (511) 445 8853