Seminario de ingeniería mecánica FINAL.docx

download Seminario de ingeniería mecánica FINAL.docx

of 29

Transcript of Seminario de ingeniería mecánica FINAL.docx

  • 8/11/2019 Seminario de ingeniera mecnica FINAL.docx

    1/29

    Seminario de ingeniera mecnica

    Parcial final

    Alfonso Luis Barandica Comas

    Trabajo de seminario de ingeniera mecnica

    Presentado al ING. Ivn Len Canev Rincn

    Universidad del atlntico

    Facultas de ingeniera

    Area: mecnica

    Barranquilla, atlntico

    2012

  • 8/11/2019 Seminario de ingeniera mecnica FINAL.docx

    2/29

  • 8/11/2019 Seminario de ingeniera mecnica FINAL.docx

    3/29

    EJERCICIOS

    1.4. Haga un dibujo a escala de la pirmide de Keops. Calcule la cantidad de piedra que se

    necesito para construirla. Exprese su respuesta en metros cbicos y en toneladas.

    La Gran Pirmide, como se le conoce ahora tena 230.4 m por lado en la base cuadrada y

    originalmente meda 146.3 m de altura. Contena unos 2, 300,000 bloques de piedra, de cerca de

    1.1 toneladas en promedio. La exactitud con que se orient la base con respecto a la alineacin

    norte-sur, este-oeste fue de aproximadamente de 6 minutos de arco de error mximo, en tanto

    que la base distaba de ser un cuadrado perfecto por menos de 17.78 cm. Teniendo en cuenta el

    conocimiento limitado de la geometra y la falta de instrumentos de ese tiempo, fue una proeza

    notable. Cabe destacar que el nico mecanismo que conocan era la palanca, ni la polea ni el

    tornillo eran de su conocimiento previo. El caballo como bestia de tiro se vino a utilizar 1,300 aos

    despus. a: 230,4

    h: 146,3

    Masa bloque: 1,1 ton

    #bloques: 2300000 bloques

    1.

    Haga una lista de los logros ms significativos en ciencia e ingeniera que se ha tenido

    desde el ao 1300 D.C.

    1532 Sistema circulatorio pulmonar; Miguel Servet; Espaol

    1625 Transfusin de sangre; Jean-Baptiste Denis; Francs

    1629 Turbina a vapor; Giovanni Branca; Italiano

    1642 Mquina de sumar; Blaise Pascal; Francs

    1650 Bomba de aire; Otto von Guericke; Alemn

    1672 Mquina de calcular; Gottfried Wilhelm Leibniz; Alemn

    1793 Desmotadora de algodn; Eli Whitney; Estadounidense

    1796 Prensa hidrulica; Joseph Bramah; Ingls

    1796 Vacuna contra la viruela; Edward Jenner; Britnico

    1798 Litografa; Aloys Senefelder; Alemn

    1800 Batera elctrica; Alessandro Volta; Italiano

    1801 Telar de patrones; Joseph Marie Jacquard; Francs

    1804 Propulsor de hlice; John Stevens; Estadounidense

  • 8/11/2019 Seminario de ingeniera mecnica FINAL.docx

    4/29

    1859 Espectroscopio; Gustav Robert Kirchhoff y Robert Wilhelm Bunsen;

    Alemanes

    1860 Motor de gas; tienne Lenoir; Francs

    1865 Ciruga antisptica; Joseph Lister; Britnico

    1868 Mquina de escribir; Carlos Glidden y Christopher Latham Sholes;

    Estadounidenses 1876 Telfono; Alexander Graham Bell; Estadounidense

    1877 Motor de combustin interna (cuatro tiempos); Nikolaus August

    Otto; Alemn

    1877 Gramfono (fongrafo); Thomas Alva Edison; Estadounidense

    1878 Tubo de rayos catdicos; Sir William Crookes; Britnico

    1879 Lmpara de hilo incandescente; Thomas Alva Edison,

    Estadounidense, y Sir Joseph Wilson Swan; Britnico

    1879 Motor de automvil (dos tiempos); Karl Benz; Alemn

    1885 Transformador de CA; William Stanley; Estadounidense

    1887-1900 Morfologa de las neuronas; Santiago Ramn y Cajal; Espaol 1892 Motor diesel; Rudolf Diesel; Alemn

    1893 Celda fotoelctrica; Julius Elster y Hans F. Geitel; Alemanes

    1895 Rayos X; Wilhelm Conrad Roentgen; Alemn

    1895 Telegrafa sin hilos; Guglielmo Marconi; Italiano

    1975 TAC (tomografa axial computarizada); Godfrey N. Hounsfield;

    Britnico

    1975 Fibra ptica; Bell Laboratories; EEUU

    1976 Supercomputadora; J.H. Van Tassel y Seymour Cray;

    Estadounidenses

    1978 Sntesis de los genes de la insulina humana; Roberto Crea, Tadaaki

    Hirose, Adam Kraszewski y Keiichi Itakura; Estadounidenses

    1981 Microscopio de tnel de barrido; Gerd Binnig, Alemn, y Heinrich

    Rohrer Suizo

    1986 Superconductores hipertrmicos; J. Georg Bednorz Karl A. Mller;

    Alemn Suizo

    1994 Pruebas de la existencia del quark top; Fermi National Accelerator

    Laboratory, Illinois (Fermilab); EEUU

    1.6.

    Cules son las principales razones de que la tecnologa haya tenido un avance tan

    pobre durante la Edad Media?

    La ingeniera en la edad antigua nos deja el descubrimiento de la misma ciencia que la

    complementaba. Nos deja tambin el hecho de saber aplicar las matemticas y los conocimientos

    en el mejoramiento de las necesidades que se nos presenten. As mismo la topografa,

    desarrollada por los griegos y luego los romanos, se considera como la primera ciencia aplicada de

  • 8/11/2019 Seminario de ingeniera mecnica FINAL.docx

    5/29

    la ingeniera; Y finalmente, tambin podramos nombrar los aportes a las estructuras en las

    ciudades, y cada uno de los inventos que hoy conocemos, son definitivamente, la evolucin de lo

    que primitivamente, la ingeniera cre en la antigedad.

    2.1.

    Entreviste a algn ingeniero que trabaje en la ciudad donde usted reside y elabore una

    breve biografa de l. Describa su trayectoria profesional y sus responsabilidades yactividades actuales.

    Nombre: Carlos Arturo Ortiz Ayala

    Fecha y lugar de nacimiento: 14 de febrero de 1979. Barranquilla

    Profesin: Ingeniero Industrial

    Estudios realizados: Bsica primaria y secundaria en el colegio de San Jos y pregrado en

    la Universidad del Norte.

    Empresas donde ha laborado y cargos ejercidos:

    Transportes Rivemag (Coordinador logstico)

    Gestin Ambiental y Sanitaria (Ingeniero Supervisor)

    Alpopular s.a. (Coordinador logstico)

    Transportes Snchez Polo (Inici laborando como supervisor de seguridad industrial

    y termin trabajando como superintendente de proyecto)

    Empresa donde labora actualmente y el cargo que ocupa: Quala s.a. Su cargo es el

    de supervisor de distribucin, el cual consiste en garantizar la oportunidad del

    servicio prestado, realizar inventario, manejo de la flota repartidora de productos

    y manejo de personal.

    Considera que su fuerte es la produccin y el control de calidad, est conforme

    con el trabajo que desempea porque la logstica es una de las ramas ms

    desarrolladas de la Ingeniera Industrial.

    Le gustara hacer un postgrado en Gerencia de proyectos, ya que suea con tener

    su propia empresa.

    2.2. Cul de las ramas principales de la ingeniera es la ms adecuadas para efectuar cada una

    de las siguientes actividades o funciones?

    b) Supervisar el diseo y la fabricacin del diseo de un minicomputador. //

    Electrnica y telecomunicaciones.

    c) Probar la efectividad de estructuras geotextiles para pavimentacin de carreteras. //Ingeniera

    civil.

  • 8/11/2019 Seminario de ingeniera mecnica FINAL.docx

    6/29

    e)Disear el equipo y los procesos para la manufactura de pinturas. //

    la rama mas adecuada para esta situacin es la Ingeniera Qumica.

    3.2. Para cada uno de los siguientes problemas o situaciones, haga una lista de planteamientos o

    soluciones creativas.

    a) Cmo transportar un ejrcito atreves de un rio?

    * Se utilizara unas lanchas artilladas para la seguridad del ejrcito.

    * Utilizar un puente portable para moverlos

    * Utilizar un vehculo anfibio

    * Utilizar una balsa artesanal con troncos y cabuyas.

    C)Cmo transportar serrn desde una montaa a un deposito que est a 600m ms abajo?

    Una de las soluciones que podramos plantear a este problema serian:

    * Una gra.

    * Una banda transportadora.

    * Ascensor de carga.

    f. Cmo controlar la plaga de ratas en un rea pobre?

    Para eliminar las ratas en un rea pobre es necesario iniciar un campaa de saneamiento en el que

    se emplee la fumigacin por parte de la alcalda de el lugar, adems de limitar los espaciosalrededor de el nido de dichas ratas para que estas no emigren hacia otro lugar y puedan ser

    erradicas de un todo. Otro solucin podra ser el constante aseo del lugar para evitar que e formen

    o generen nuevos nidos de ratas e implementar los gatos como medios para evitar que la tasa de

    natalidad de las ratas aumente.

    4.2.

    Escriba tres ideas para resolver el problema de los conductores que olvidan sus llaves

    dentro del automvil.

    Instalar un dispositivo que encienda un aviso luminoso o sonoro al apagarse el

    carro, el cual recuerde al conductor llevar consigo las llaves.

    Disear un llavero que se componga de una cuerda extensible para que el

    conductor no necesite retirar el llavero de su pantaln para introducir la llave en

    el encendedor del carro, y luego se recoja al momento de salir del automvil.

    Instalar en el carro un dispositivo que detecte la proximidad del llavero y que

    emita una alarma en el momento de apagar el automvil hasta que la distancia

    entre este y el llavero aumente.

  • 8/11/2019 Seminario de ingeniera mecnica FINAL.docx

    7/29

    4.3.

    Describa tres formas de reducir o eliminar los insectos voladores del rea de un patio.

    Instalar un dispositivo que enva ondas inaudibles para los humanos, pero que

    debido a su frecuencia, logran aturdir a los insectos y por lo tanto estos se

    alejan.

    Fumigar constantemente el rea.

    Alejar de la zona cualquier desecho o basura que atraiga a los insectos y nodejar ningn cuerpo que se pueda descomponer en la misma.

    4.4.

    De un ejemplo de un desarrollo tecnolgico cuyo surgimiento se haya retrasado debido

    a que los tecnlogos no habran sido capaces de identificar apropiadamente el problema

    Un desarrollo tecnolgico que se retras por no saber solucionar el problema, fue la creacin de la

    bombilla, en la cual se conoca que se necesitaba crear en el vaco, pero se demor en obtener el

    material indicado para usarlo como filamento lo cual tom ms tiempo del esperado para su

    creacin.

    5.1. Busque las referencias tcnicas apropiadas con que se pueda escribir bibliografa para un

    artculo tcnico sobre uno de los temas siguientes:

    b. diseo de terminales para tanques de petrleo a mar abierto

    http://www.csocial.ulpgc.es/Foros/gas/material/10.pdf

    http://www.amip.org.mx/htm/RevAMIP/A4NUM13/AMIP41302a.pdf

    g. reforzamiento de construcciones terrestres

    http://www.pemex.com/files/content/NRF-030-PEMEX-2009-F.pdf

    2.

    Escriba un memorando para una de la situacin siguiente:

    a.

    Usted es el ingeniero en jefe de una empresa de consultora ingenieril. Desea

    comunicar a sus jefes de departamento una nueva poltica que requiere el

    registro de los viajes hechos por los vehculos de la empresa.

    Barranquilla, Atlntico

    Va 40 Seccin 15

    MEMORANDO

    07-271

    http://www.pemex.com/files/content/NRF-030-PEMEX-2009-F.pdfhttp://www.pemex.com/files/content/NRF-030-PEMEX-2009-F.pdf
  • 8/11/2019 Seminario de ingeniera mecnica FINAL.docx

    8/29

    Barranquilla, Atlntico 06 de diciembre de 2012

    PARA: Jefes de departamento

    DE: Ingeniero Jefe

    ASUNTO: Relacin Nuevas Polticas

    Por medio de la cual me perito explicar las nuevas polticas de la compaa en cuanto la necesidadcrear un nuevo registro que se refiere a los viajes realizados por la empresa. La informacincorrespondiente a los nuevos criterios para la creacin de este nuevo registro estar disponible enla vallas informativas de cada jefe de departamento; todo esto con el fin de llevar un mejorproceso de calidad en la velocidad con que implementemos nuevas polticas.

    Agradecemos la atencin y acatamiento a la presente.

    9.2. Haga un diagrama de flujo para mezclar una jarra de jugo de naranja congelado. Nota: el

    jugo de naranja congelado requiere de tres latas de agua por una de concentrado de jugo.

    INICIO

    3 latas de agua por 1 lata de concentrado de jugo

    Se mezcla el agua con el concentrado de jugo de naranja en licuador

    Llevo la mezcla al refrigerador

    Despus de cierto tiempo.

    Jugo de

    JUGO DE NARANJA CONGELADO

    10.1. Analice las cuestiones siguientes:

  • 8/11/2019 Seminario de ingeniera mecnica FINAL.docx

    9/29

    C. Cul es la responsabilidad de un ingeniero cuando se enfrenta a decisiones administrativas

    que consideran que puedan amenazar la vida humana? Actuaron los ingenieros del Challenger

    de manera responsable y profesional?

    Los ingenieros tienen la responsabilidad de proteger la vida humana en cualquier circunstancia.

    Los ingenieros implicados en el lanzamiento del Challenger actuaron de manera irresponsable, ya

    que al querer complacer a un cliente importante, pasaron por alto los puntos de vistas de los

    ingenieros contratistas y esta omisin contribuyo al accidente.

    A.2. Haga un ensayo en donde describa si es factible permitir que los tecnlogos y tcnicos de

    ingeniera sean registrados como ingenieros profesionales. Analice los problemas asociados con

    esta poltica y comente las medidas deseables para asegurar que tales individuos sean

    competentes y confiables como ingenieros.

    El registro de tecnlogos y tcnicos de ingeniera como profesionales, en mi opinin no es factible.

    A pesar de que estas profesiones poseen la tica necesaria para el trato correspondiente con laspersonas y desarrollo de sus actividades, los conocimientos de cada una de ellas no son los

    necesarios para suplir el cargo de ingeniero profesional, es decir, no son competentes para

    desarrollar en su totalidad las actividades de un ingeniero profesional.

    Para asegurar la competencia y a confiabilidad de los tecnlogos y tcnicos como ingenieros,

    deben evaluarse sus conocimientos terico- prcticos para determinar fortalezas y falencias;

    posteriormente se procedera a homologar las fortalezas de estos y mejorar sus falencias.

    Por ltimo se les instruira en los conocimientos y prcticas faltantes para llegar al nivel de un

    ingeniero profesional.

    A.4. Analice la consideracin tica implicada en la situacin siguiente:

    a.

    Como empleado de un departamento de obras pblicas del Municipio, un

    joven ingeniero tiene la responsabilidad de verificar y aprobar los planos de

    ingeniera para las calles adyacentes. Durante unas vacaciones el ingeniero

    recibe un regalo, cuyo valor es de 50 dlares, de una firma consultora que

    disea calles adyacentes que regularmente le enva al ingeniero, planos para

    su aprobacin. Cul debe ser la respuesta del ingeniero?

    El ingeniero no debera aceptar el regalo ya que segn el cdigo de tica para los ingenieros; un

    ingeniero no solicitara ni aceptara ninguna retribucin financiera o de otro tipo que tenga valor,

    directa o indirectamente, de agentes externos en relacin con el trabajo del cual son responsables.

  • 8/11/2019 Seminario de ingeniera mecnica FINAL.docx

    10/29

    CUESTIONARIO SOBRE INGENIERIA Y SU HISTORIA

    2)Cmo se adquiri el conocimiento principalmente y porque la tecnologa precedi a la

    ciencia?

    El conocimiento inicialmente se adquiri en forma emprica; puesto que era necesario que una

    cantidad de conocimientos se adquiriera mediante el mtodo del ensayo error, es decir,

    inventando y probando. La tecnologa se implement necesariamente primero que el hecho de

    poseer un conocimiento de cierto fenmeno. Un claro ejemplo de esto es que para crear la

    mquina de vapor de Watt no precedan estudios tericos que afirmaran la viabilidad tcnica de

    crearla, es decir, no se tenia un sistema o maquina previa que permitiera decir que la maquina de

    vapor de Watt iba a ser efectiva, sin embargo se hizo uso de la tecnologa para luego adquirir un

    conocimiento.

    3). Por qu las herramientas pueden considerarse como los perifricos artificiales del ser

    humano?

    Las herramientas pueden considerarse como los perifricos artificiales de la humanidad debido a

    que por medio de estas el ser humano ha podido realizar trabajos de gran esfuerzo corporal, de no

    ser as, no podra el ser humano cortar un rbol o incluso cazar un animal con sus propias manos.

    Hay entonces una gran diferencia entre las primitivas herramientas usadas por nuestros

    antepasados para cortar las pieles, construir sus arcos entre otros.

    4. en que se sustenta la tecnologa en los tiempos modernos?

    La tecnologa de nuestros das se sustenta en un mejor nivel de vida, lo que encierra una mejor

    alimentacin, vestimenta, alojamiento y una variedad de aparatos y de instrumentos para usodiario, que le permiten al hombre desarrollar habilidades de una manera de vida ms fcil y

    llevadera. Adems la tecnologa de la actualidad, se basa en una calidad de vida alta, promoviendo

    una tasa de mortalidad baja y un promedio de vida elevado. Pues hoy en da muchas personas

    viven ms y de formas de vida ms sana como resultado de la tecnologa.

    5). Desde que etapa se descubren las primeras herramientas?

    Desde que el hombre hace su aparicin en la tierra para preservar su existencia se tuvo que

    defender de los animales que encontr en su entorno. Y fue en elpaleoltico donde el hombre hizo

    su aparicin y a su lado las primeras herramientas, en el paleoltico se invento el bifaz

    (herramienta de piedra cortante y afilada), punta de flecha(a base de la afilar la piedra), y el

    arpn de hueso.

    6). Qu similitud encontramos entre los avances de los egipcios y la fsica?

    La relacin de los egipcios con la fsica es muy estrecha debido a que sus ingenios aportaron

    mucho a la ciencia, como la notable construccin de las pirmides en donde no se tena

  • 8/11/2019 Seminario de ingeniera mecnica FINAL.docx

    11/29

    conocimiento ni del tomillo ni de la polea, lo nico que se conoca era la palanca, hicieron planos

    inclinados y se ayudaron as con una especie de montacargas. Adems se dieron cuenta que hay

    que hacer menos trabajo para trasladar un objeto pesado si se desliza sobre algunos troncos que si

    se arrastra sobre el terreno, y el esfuerzo es menor si se disminuye el coeficiente de friccin

    untando una sustancia grasosa.

    12). Tuvo la ingeniera mecnica igual desarrollo que la ingeniera civil?

    Existen vestigios de Ingeniera Mecnica, en la poca de los romanos ya se conocan algunos

    mecanismo a base de engranes, poleas, tornillos, entro otros, como las norias de agua y usadas

    para el riego. Sin embargo no se puede hablar de un desarrollo similar al de la Ingeniera Civil ni al

    de la Naval.

    14). En el Renacimiento Que sucedi con la tecnologa?

    En el renacimiento se dio la invencin de la imprenta en el siglo XV revolucion la difusin de los

    conocimientos. La imprenta increment el nmero de ejemplares, ofreci a los eruditos textosidnticos con los que trabajar y convirti el trabajo intelectual en una labor colectiva. El uso de la

    plvora transform las tcticas militares entre los aos 1450 y 1550, favoreciendo el desarrollo de

    la artillera, que mostr sus efectos devastadores contra los muros de piedra de castillos y

    ciudades. El ejrcito medieval, encabezado por la caballera y apoyado por arqueros, fue

    reemplazado progresivamente por la infantera, provista de armas de fuego y picas; tales fuerzas

    formaron los primeros ejrcitos permanentes de Europa.

    15). Qu se produjo mediante la Revolucin Industrial?

    Principalmente se dieron una serie de profundos cambios en diversos campos. Cabe destacar los

    significativos avances tecnolgicos que se dieron en esta etapa, con la aparicin de la generacinde potencia mecnica a travs de vapor lo que genero una nueva forma de realizar trabajos

    industriales no con la mano de obra sino con ayuda de una maquina lo que genero un gran

    impacto social. Al empezarse a generar despidos. Por otra parte la revolucin industrial motivo el

    mejoramiento del sector dndole ms organizacin y conocimientos.

    18). Cmo surgi la ingeniera del petrleo?

    La ingeniera de petrleo tuvo sus primera vestigios en la tercera Revolucin Industrial, puesto que

    para este periodo el petrleo reemplazo el vapor y la energa elctrica que no eran convenientes

    en algunas circunstancias especiales, entonces se utilizaron las leyes de la termodinmica

    conocidas hasta ese momento para aplicarlas en la combustin de de los derivados del petrleo y

    que motiv adems a la construccin del motor de combustin interna. La Ingeniera de Petrleo

    como carrera, surgi bajo la tutela de la Industria Petrolera nacional, la cual necesitaba de

    Ingenieros con un perfil especfico para las operaciones de perforacin y explotacin de los

    hidrocarburos, lo cual no conseguan en los Ingenieros Qumicos que se graduaban con mencin

    hidrocarburos. Lo anterior trajo como consecuencia que los profesionales egresados en Ingeniera

    de Petrleo fueran absorbidos de inmediato por la industria, lo que inclua como es lgico aquellos

  • 8/11/2019 Seminario de ingeniera mecnica FINAL.docx

    12/29

  • 8/11/2019 Seminario de ingeniera mecnica FINAL.docx

    13/29

    La poca clsica se vio afectada puesto que an no existan las herramientas indispensables para

    vivir en el medio, adems, fue la pionera en dar origen a la ingeniera, y gracias a ello, actualmente

    se tienen los conocimientos de medicin, de construccin indispensables para la vida.

    27. Cules fueron las principales formas de transporte y que se utilizo para ello?Se denomina

    transporte o transportacin

    32. Qu importancia tuvo la mquina de vapor y cules fueron sus consecuencias?

    La mquina de vapor fue la primera en brindar una fuente de energa a base de carbn Con ella se

    pudo crear la locomotora, que permiti el acceso a otros pases, las embarcaciones a vapor que

    ayudaron a realizan las expediciones a tierras desconocidas, a la invencin de maquinarias que

    facilitaron el trabajo del hombre y dio inicio a la industria y acrecent el comercio.

    33. Cules fueron los hombres clsicos del renacimiento?

    Miguel ngel

    Rafael

    34. Quin diseo las primeras maquinas voladoras?

    Hacia el siglo V de nuestra era se dise el primer aparato volador: la cometa o papalote. En el

    siglo XIII el monje ingls Roger Bacon, tras aos de estudio, lleg a la conclusin de que el aire

    podra soportar un ingenio de la misma manera que el agua soporta un barco. A comienzos del

    siglo XVI Leonardo da Vinci analiz el vuelo de los pjaros y anticip varios diseos que despus

    resultaron realizables. Entre sus importantes contribuciones al desarrollo de la aviacin se

    encuentra el tornillo areo o hlice y el paracadas. Concibi tres tipos diferentes de ingenios ms

    pesados que el aire: el ornitptero, mquina con alas como las de un pjaro que se podan mover

    mecnicamente; el helicptero diseado para elevarse mediante el giro de un rotor situado en el

    eje vertical, y el planeador en el que el piloto se sujetaba a una estructura rgida a la que iban

    fijadas las alas diseadas a imagen de las grandes aves. Leonardo crea que la fuerza muscular del

    hombre podra permitir el vuelo de sus diseos.

    34). Quin invent el telescopio?

    Se denomina telescopio alinstrumento ptico que permite ver objetos lejanos con mucho ms

    detalle que a simple vista. Es herramienta fundamental de laastronoma,y cada desarrollo o

    http://es.wikipedia.org/wiki/Instrumentohttp://es.wikipedia.org/wiki/Astronom%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Astronom%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Instrumento
  • 8/11/2019 Seminario de ingeniera mecnica FINAL.docx

    14/29

    perfeccionamiento del telescopio ha sido seguido de avances en nuestra comprensin del

    Universo.El telescopio se invent en Holanda, pero se discute la identidad del verdadero inventor.

    Normalmente se le atribuye a Hans Lippershey, un fabricante de lentes holands, sobre 1608. En

    1609, el astrnomo italiano Galileo Galilei mostr el primer telescopio registrado. El astrnomo

    alemn Johannes Kepler descubri el principio del telescopio astronmico construido con dos

    lentes convexas. Esta idea se utiliz en un telescopio construido por el astrnomo ChristophScheiner, un jesuita alemn, en 1630. Debido a las dificultades producidas por la aberracin

    esfrica, los telescopios astronmicos deben tener una distancia focal considerable: algunos de

    hasta 61 m.

    36. Qu caracteriza al periodo conocido como primera revolucin industrial?

    Este periodo conocido como primera revolucin industrial se dio del ao 1750 hasta 1900 y se

    caracteriz principalmente por el surgimiento de nuevos recursos energticos, tales como el

    vapor, la electricidad y el petrleo.

    42. Cules son todas las ramas de la ingeniera?

    las ramas de la ingeniera son:

    De la agricultura y el ambiente: Ingeniera agroforestal, Ingeniera agrcola, Ingeniera

    agronmica, Ingeniera forestal, Ingeniera de alimentos, Ingeniera ambiental, Ingeniera de

    montes, Ingeniera de semillas.

    Por objeto de aplicacin: Ingeniera automotriz, Ingeniera del papel, Ingeniera del petrleo,

    Ingeniera de los residuos, Ingeniera del transporte, Ingeniera de elevacin, Ingeniera de minas,

    Ingeniera minera, Ingeniera militar.

    De la Tecnologa de la informacin: Ingeniera informtica, Ingeniera de sistemas, Ingeniera de

    software, Ingeniera telemtica, Ingeniera de telecomunicacin.

    Novedosas: Nanoingeniera

    Administrativas y diseo: Ingeniera administrativa, Ingeniera industrial, Ingeniera de

    organizacin industrial, Ingeniera logstica, Ingeniera de la seguridad, Ingeniera de la

    arquitectura.

    Derivadas de la fsica y qumica: Ingeniera fsica, Ingeniera nuclear, Ingeniera acstica,

    Ingeniera mecatrnica, Ingeniera automtica, Ingeniera de control, Ingeniera de organizacin

    industrial, Ingeniera elctrica, Ingeniera electrnica, Ingeniera de componentes, Ingeniera

    mecnica, Ingeniera civil, Ingeniera de los materiales, Ingeniera estructural, Ingeniera hidrulica,

    Ingeniera de infraestructuras vales, Ingeniera de transportes, Ingeniera qumica, Ingeniera

    http://es.wikipedia.org/wiki/Universohttp://es.wikipedia.org/wiki/Universo
  • 8/11/2019 Seminario de ingeniera mecnica FINAL.docx

    15/29

    metalrgica, Ingeniera ptica.

    Del mar: Ingeniera martima, Ingeniera naval, Hidrodinmica.

    Ciencias de la Tierra: Ingeniera geotcnica, Ingeniera agronmica.

    Del aire y el espacio: Ingeniera aeronutica, Ingeniera aeroespacial, Astronutica.

    Derivadas de las ciencias biolgicas y la medicina: Ingeniera biolgica, Ingeniera biomdica,

    Ingeniera bioqumica, Ingeniera gentica, Ingeniera mdica, Ingeniera de tejidos.

    43. Qu importancia tiene para la humanidad el desarrollo de la ingeniera?

    Ingeniera y desarrollo. Siempre se ha vinculado al desarrollo de las naciones con la participacin

    de los ingenieros. Desde que el primer antropoide utiliz un tronco derribado como puente para

    unir los bordes de una quebrada, ya se vislumbraba la idea central de la ingeniera: utilizar los

    recursos en beneficio de todos. Es cierto que los avances de la ingeniera tambin se han dado en

    pocas de guerra. Pero tambin es cierto que, como consecuencia de ello, se han realizado una

    serie de adelantos cientficos para la humanidad. La lectura que estoy posteando a continuacin

    trata de la contribucin de la ingeniera en el desarrollo de las naciones. Es muy interesante. Nos

    dar nuevas luces sobre el papel que cumple la ingeniera en el crecimiento econmico, en el

    desarrollo cientfico, en la evolucin humana.

    44. Por qu el desarrollo de la ingeniera est ligado al desarrollo de la humanidad?

    Definimos ingeniera como el conjunto de conocimientos tericos, empricos y de prcticas que se

    aplican para disponer de los recursos naturales y los sistemas hechos por el hombre para disear,

    construir y operar equipos en beneficio del hombre. De la ltima frase en beneficio del hombre

    podemos sacar la respuesta a la pregunta; la ingeniera es la unin de ciencia y hombre, y la parte

    del hombre es muy importante ya que es el hombre quien disea y construye, en base a los

    conocimientos adoptados, y de aqu es de donde surgen las civilizaciones.

    45. Cmo se adquiri el conocimiento al inicio de la humanidad?

    Conocimiento es comprender, de manera completa o parcial un fenmeno, llmese fenmenonatural o social de manera que se pueda predecir el desarrollo o curso que va a tomar dicho

    fenmeno. Este conocimiento en un principio y an en nuestra poca se basa principalmente en la

    percepcin que mediante nuestros sentidos captamos y nos ayudan a darnos una idea de cmo

    ocurre un fenmeno en especifico. Tambin es vlido decir que este conocimiento se da por los

  • 8/11/2019 Seminario de ingeniera mecnica FINAL.docx

    16/29

    interrogantes que el hombre se hace acerca del mundo que lo rodea, lo cual lo lleva a buscar

    explicaciones. En un principio el hombre explico muchos de los fenmenos con base a mitos y

    leyendas, y a medida que paso el tiempo el cerebro se fue desarrollando y con explicaciones ms

    razonables ha evolucionado la respuestas de muchos interrogantes y de esa forma ha

    evolucionado el conocimiento.

    46. Por qu la tecnologa precedi a la ciencia a inicios de la humanidad?

    Porque nuestros antepasados intentaron primero controlar y utilizar los materiales y las fuerzas

    naturales para el beneficio general y luego se intento hacer de manera organizada con la ciencia.

    48). Dnde se hizo la primera aparicin de la rueda?

    Los investigadores ubican la aparicin de la rueda por primera vez en Mesopotamia, pero parece

    ser que los sumerios fueron los primeros en usar la rueda.

    51. Con que rama de la ingeniera se comenzaron a dar las primeras manifestaciones de la

    ingeniera?

    La ingeniera militar.

    52). Quin descubri las leyes de la flotacin en el agua?

    Los antiguos no conocan las leyes de la flotacin hasta que Arqumedes de Siracusalas descubri;

    si conocan que algunos cuerpos como la madera flotaban en el agua y estos podan soportar peso

    encima, as desde el comienzo de la historia de la humanidad hubo construcciones de barcos quedesarrollaron una incipiente ingeniera Naval, cuyos principios bsicos no variaron mucho durante

    siglos.

    56. Qu hizo que se llevara a cabo la primera revolucin industrial?

    Para empezar, es necesario definir la industrializacin. La industrializacin implica la mecanizacin

    de los procesos de manufacturacin y una mayor importancia de las manufacturas en la economa

    en su totalidad. Normalmente, suele suceder en economas que han sido previamente agrcolas y

    a menudo incluye tambin importantes cambios en la produccin alimentaria. Antes de la

    Revolucin Industrial, los bienes eran mayoritariamente fabricados de forma manual, lo que a

    menudo requera destrezas especficas de los trabajadores. La produccin de bienes estaba

    descentralizada, lo que otorgaba a pequeos grupos de trabajadores participacin activa y control

    sobre su propio trabajo. Los costes sin embargo eran elevados, y el volumen de la produccin

    relativamente bajo.

    57. Qu se hizo para que la ingeniera civil se separara de la ingeniera militar?

  • 8/11/2019 Seminario de ingeniera mecnica FINAL.docx

    17/29

    La ingeniera civil se separa de la militar en 1747, con el nacimiento de la cole Nationale des

    Ponts et Chausses (Escuela Nacional de Puentes y Caminos) en Pars, los ingenieros civiles

    realizaban todo tipo de obras, incluyendo fortificaciones, castillos, defensas, etc. Desde ese

    momento se separan las funciones y por un lado quedan los ingenieros militares, insertos en

    cualquier unidad militar, y los ingenieros civiles que se encargaron de las obras civiles.

    58. En qu perodo se dio la revolucin industrial?

    La Revolucin Industrial se dio en los periodo histrico comprendido entre la segunda mitad del

    siglo XVIII y principios del XIX, en el que el Inglaterra en primer lugar, y el resto de la Europa

    continental despus, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconmicas,

    tecnolgicas y culturales de la Historia de la humanidad, desde el Neoltico.

    63. Qu y quin dio origen a la ingeniera industrial?

    A mediados del siglo XIX nace en Filadelfia Frederick Taylor, quien se dedic a estudiar

    detenidamente la organizacin de las operaciones realizadas en las nuevas industrias de

    produccin masiva surgidas a raz de la Revolucin Industrial. De estos estudios se derivan los

    principios de las modernas tcnicas de produccin. Sus estudios de tiempos y movimientos

    demostraron que es posible organizar cientficamente el trabajo para mejorar la productividad y

    disminuir la fatiga basndose en una descomposicin de los procesos del trabajo en pequeas

    tareas, cada una de las cuales puede optimizarse mediante tcnicas e incentivos a los obreros. Esta

    teora (el taylorismo) dio origen la ingeniera industrial. Las ideas de Taylor le permitieron al

    mundo de occidente resolver el agudo problema social que se planteaba en la poca por la baja

    productividad de los mtodos de trabajo tradicionales.

    64. En qu siglo se dio origen a la ingeniera industrial?

    Se dio origen a la ingeniera industrial en el siglo XIX.

    65. En qu siglo se dieron los mayores avances en el desarrollo de la ingeniera qumica?

    Los mayores avances en el desarrollo de la ingeniera qumica se dieron en el siglo XIX.

    66. Quines construyeron el canal de Panam?

    El canal de Panam, construido en 1914 con el propsito buscar una ruta ms corta que uniera los

    ocanos Atlntico y Pacifico, que la original que era bordear toda Suramrica; fue un proyecto

    iniciado por los franceses y construido finalmente por norteamericanos, ordenado por el

    presidente de Estados Unidos de esa poca, Theodore Roosevelt.

  • 8/11/2019 Seminario de ingeniera mecnica FINAL.docx

    18/29

    72. Porque esta inclinada la torre de pisa?

    Torre inclinada de Pisa, torre del campanario, o campanile, de la catedral romnica de Pisa (Italia).

    Junto con la iglesia o duomo, el baptisterio y el camposanto forman el conjunto catedralicio de

    esta ciudad toscana. La obra se comenz en 1064, pero su construccin se prolong hasta finales

    del siglo XII, aparte de la inclusin durante los dos siglos posteriores de numerosos elementos

    decorativos.

    El campanile se comenz en 1173, como recuerda una inscripcin. Ya se haban levantado tres

    pisos cuando las obras se suspendieron debido a un hundimiento. Su construccin se recomenz

    en 1275, y ya entonces se llevaron a cabo los primeros intentos para contrarrestar la inclinacin de

    su estructura. Hacia 1301 se haban erigido los seis pisos principales y hacia finales del siglo XIV se

    concluy definitivamente. La torre se eleva 55 m sobre una planta circular de 16 m de dimetro y

    presenta una inclinacin mxima de unos 4 m sobre la vertical. Su peculiaridad estructural suele

    eclipsar su inters intrnseco como una de las joyas de la arquitectura romnica italiana. Est

    compuesta por seis pisos de arqueras de mrmol tallado que presentan unos relieves excelentes,

    en especial en la portada, decorada por esculturas de animales grotescos. La escalera interior

    cuenta con 294 escalones que conducen al campanario propiamente dicho, donde se conservan

    las antiguas campanas pero no se taen. Galileo realiz desde el ltimo piso su clebre

    experimento sobre la gravedad.

    73. Cmo se transportaban los grandes bloques en la pirmide egipcia?

    Los constructores de la pirmide carecan de ingenios mecnicos; no haban descubierto la utilidad

    de la polea o del torno, de la manivela o de la gra. Sus nicos recursos eran la cuerda y la palanca,

    una abundante provisin de piedra y barro, y una ilimitada mano de obra.

    Aunque las herramientas de los egipcios eran pocas, sin embargo su ingenio y percebe-rancia eran

    extraordinarios. Con el simple esfuerzo de cientos de hombres arrastraban grandes bloques de

  • 8/11/2019 Seminario de ingeniera mecnica FINAL.docx

    19/29

    piedra hasta rampas inclinadas construidas de ladrillo, cuya superficie de barro, humedecan para

    hacerla ms resbaladiza. Sobre la dura tierra, los rodillos facilitaban el transporte de los bloques.

    Los equipos de arrastre utilizaban cuerdas tejidas con papiros retorcidos. Los bloque de piedra

    eran extrados de la cantera hendiendo la superficie de la roca con cinceles de cobre, o a veces

    disponiendo una hilera de cuas de madera empapadas, que, al hincharse, agrietaban la piedra.

    Cubetas de agua de ligeras paredes de barro, servan como niveles de aire cuando se necesitaba

    una superficie nivelada.

    74). Qu funcin tienen los instrumentos de medida?

    La funcin de los instrumentos de medicin es brindarle a quien lo implementa una medida

    precisa de modo que los resultados de los experimentos sean claros o por lo menos eficaces.

    75. Cul fue la primera ingeniera?

    La primera ingeniera fue la civil, ya que los primeros esfuerzos del hombre fueron por elaborar un

    refugio donde sobrevivir en medio de una naturaleza hostil.

    76. Qu descubrieron los ingenieros de la poca gtica?

    Los ingenieros de la poca descubrieron que la bveda curvada distribua mejor el peso hacia

    abajo y no hacia los lados, con lo cual se disminuy el espesor de las paredes ya que no actuaban

    como paredes de carga y a insertar en las mismas enormes vitrales multicolores que dan una

    iluminacin y vida al interior de la edificacin; tambin notaron que al colocar unas finas columnas

    curvadas, conocidas como nervios, a lo largo de la bveda, el empuje hacia abajo se puede dirigir a

    lo largo de los mismos, los cuales terminan en las columnas que van hasta el piso, tambin

    podemos argumentar que los ingenieros, en este caso los civiles de la poca, descubrieron que

    Esta arquitectura es de equilibrio dinmico y domina en ella la lnea vertical, lo que produce una

    impresin de impulso ascendente, acentuado por las formas agudas de los arcos y la abundancia

    de elementos puntiagudos.

    81). Qu aportes brindo la ingeniera elctrica a la humanidad?

    La ingeniera elctrica surge durante la Revolucin Industrial, esta hizo posible la iluminacin en

    los hogares y los lugares pblicos, por supuesto tambin fue utilizada en el campo de las

    industrias. Era necesario entonces crear una luminaria adecuada, de bajo costo y fcil de usar y es

    cuando aparece Thomas Alva Edison con el invento de la bombilla incandescente.

    82). Qu inventos hizo la ingeniera qumica en la poca de la Revolucin Industrial?

  • 8/11/2019 Seminario de ingeniera mecnica FINAL.docx

    20/29

    La ingeniera qumica en la poca de la Revolucin Industrial descubri el proceso industrial para

    fabricar el cido sulfrico, compuesto indispensable en la obtencin industrial de muchos metales;

    tambin se desarrollaron procesos para obtener dinamita, nitroglicerina y otros explosivos que

    permitieron un avance significativo en algunas areas de la ingeniera civil. Presionada por la

    demanda de textiles, la industria qumica descubri mtodos eficientes para el blanqueo del

    algodn y se resolvieron algunos problemas de qumica orgnica que condujeron a la fabricacinartesanal de las primeras materias plsticas y de fibras sintticas, como el rayn. Tambin

    permiti el auge de productos farmacuticos que no haban avanzado desde la Edad Media.

    86. En qu cultura se dieron las primeras manifestaciones de herramientas sofisticadas para la

    construccin? Sabiendo esto dar un ejemplo de una de ellas.

    Se le atribuye al la cultura Egipcia la utilizacin de herramientas que eran muy primitivas pero

    eficaces; de hecho estas herramientas se utilizan actualmente. Un ejemplo de esto son la maza y la

    clava, las cuales fueron evolucionando hasta lo que conocemos hoy en da como martillo.

    87. Dnde se dio la aparicin de la rueda? Qu efectos tuvo? Cul es su procedencia?

    R/ Apareci en la Mesopotamia. Es un mecanismo circular y rotatorio que por lo general gira sobre

    un eje. La rueda apareci cuando el hombre ya tena dominio sobre los metales y forjaba la

    madera. Trajo consigo beneficios en transporte al adecuarla para el rodado de carruajes. Utilizada

    en la hidrulica (molinos y turbinas), mecnica (engranajes, polea de transmisin), en la nutica

    (rueda de timn). Y en la actualidad hace parte desde el engranaje de una gran mquina, hasta el

    dispositivo de un pequeo reloj de pulso.

    88. Cules fueron los beneficios de las construcciones gticas, elaboradas en su mayora con

    columnas?

    El principal beneficio que estructuras de ese tipo ofrecan en la poca medieval consista en la

    proteccin que brindaban de los ataque de otras ciudades.

    91). En qu perodo se dio la Revolucin Industrial?

    A mediados del siglo XVIII comenz en el reino unido, un proceso de cambio econmico, en el que

    el uso de nuevas tcnicas, fuentes de energa y formas de organizacin del trabajo, provoco un

    enorme crecimiento en la produccin de bienes. La revolucin industrial se ha desarrollado en tres

    etapas. La primera revolucin industrial comienza en el siglo XVII, en la dcada de 1760, la

    segunda se inici en torno a 1870, y actualmente nos encontramos en la tercera, tambin

    denominada era de la informacin.

  • 8/11/2019 Seminario de ingeniera mecnica FINAL.docx

    21/29

    92. Cules son los 5 males que asechan la tecnologa?

    Los 5 males que acechan la tecnologa son:

    El Error; pues el hombre como ser imperfecto no posee la verdad absoluta de las cosas lo que lo ha

    conllevado a cometer errores, que en algunas ocasiones ha puesto en peligro la vida humanacomo por ejemplo el proyecto espacial Challenger que termin en tragedia.

    La Falta de Recursos; Muchas veces el hombre se ve imposibilitado a realizar sus actividades por

    no tener a disposicin todos los elementos necesarios para el optimo desarrollo de sus

    actividades.

    El Conocimiento; Este es quizs el factor que ms interviene al desarrollo de la tecnologa, pues el

    hombre siempre estar limitado a no realizar cualquier actividad, ya sea una invencin o

    innovacin, por falta de conocimiento, por que ste tiene tendencias al infinito ya que cada vez

    que se quiere crear ms hay que saber ms, lo que conlleva a innumerables estudios que traeconsigo gasto de tiempo.

    La tica Profesional; Ya que algunas actividades de desarrollo necesitan de comportamientos que

    van en contra de la formacin personal del profesional, en esta situacin es el individuo quien

    toma la decisin de si lo hace o no.

    La Aprobacin; Porque cualquier tipo de investigacin o desarrollo tecnolgico que se quiera

    desarrollar en un pas debe ser aprobado por entes que rijan este tipo de actividades ya sea

    nacional o internacional.

    96). En qu consiste el Taylorismo y cul es su importancia?

    El taylorismo corresponde a la divisin de las distintas tareas del proceso de produccin, que

    conllevan al aislamiento del trabajador y la imposicin de un salario proporcional al valor que el

    obrero aade al proceso productivo. Este fue un nuevo mtodo de organizacin industrial, cuyo fin

    era aumentar la productividad y evitar el control que el obrero poda tener en los tiempos de

    produccin. Frederick Taylor intent eliminar por completo los movimientos innecesarios de losobreros con el deseo de aprovechar al mximo el potencial productivo de la industria. Hizo un

    estudio con el objetivo de eliminar los movimientos intiles y establecer por medio de

    cronmetros el tiempo necesario para realizar cada tarea especfica. A este mtodo se lo llam

    organizacin cientfica del trabajo. El sistema de Taylor baj los costos de produccin porque se

    tenan que pagar menos salarios, las empresas incluso llegaron a pagar menos dinero por cada

    pieza para que los obreros se diesen ms prisa. Para que este sistema funcionase correctamente

  • 8/11/2019 Seminario de ingeniera mecnica FINAL.docx

    22/29

    era imprescindible que los trabajadores estuvieran supervisados y as surgi un grupo especial de

    empleados, que se encargaba de la supervisin, organizacin y direccin deltrabajo.

    97. Por qu el desarrollo de la ingeniera esta ligado al desarrollo de la humanidad?

    El desarrollo de la ingeniera esta estrechamente logado al desarrollo de la humanidad, por que si

    el ser humano no evoluciona para aplicar ciencia en su vida cotidiana, no hay tampoco desarrollo

    de la ingeniera.

    Primero que todo la ingeniera no puede ser considerada como Ciencia, partiendo de esta premisa,

    definimos ingeniera como el conjunto de conocimientos tericos, empricos y de practicas que se

    aplican para disponer delos recursos naturales y los sistemas hechos por el hombre para disear,

    construir y operar equipos en beneficio del hombre. De la ultima frase en beneficio del hombre

    podemos sacar la respuesta a la pregunta; la ingeniera es la unin de ciencia y hombre, y la parte

    del hombre es muy importa ya que es el hombre quien disea y construye, en base a los

    conocimientos adoptados, y de aqu es de donde surgen las civilizaciones. Por siglos hemos vitos

    como las civilizaciones se han destacados unas de otras no solo por sus conocimientos si no por

    como los aplican, y eso justamente es lo que conocemos como Ingeniera, en todas sus ramas.

    98. Cules son las caractersticas que aun prevalecen en el ingeniero en su desarrollo?

    El ingeniero desde sus inicios ha conservado caractersticas como Investigar, desarrollar, disear,

    producir construir, operar etc. Para el ingeniero la investigacin implica la bsqueda de nuevos

    conocimientos o de una mejor comprensin del campo de aplicacin de los hechos ya conocidos, y

    de su interrelacin. El desarrollo consiste en llevar una forma claramente accesible los resultados

    de descubrimientos e investigaciones de manera que puedan conducir productos, mtodos o

    procesos tiles. El diseo por su parte es el proceso fundamental de la ingeniera, que permite

    especificar la solucin ptima a un problema planteado, ya sea respecto a procesos, materiales,

    maquinaria o equipo. La produccin en cambio es el proceso industrial mediante el cual las

    materias primas se transforman en productos o artculos. La construccin es el proceso de

    convertir en realidad la solucin optima obtenida como edificios, carreteras e instalaciones de

    generacin de energa y de comunicaciones.

    103. con que fin se desarrollan los dems campos de la ingeniera?

    Se desarrollaron con el fin de suplir las necesidades de la humanidad.

    104. Qu suceso del Renacimiento marc el desarrollo ingenieril?

    Durante el Renacimiento surge la invencin de la imprenta. Esto permiti que se difundiera

    ampliamente informacin sobre muchas materias, entre ellas la ciencia y la ingeniera. Hacia 1500

    ya se publicaron libros de topografa, hidrulica, qumica, minera, y metalrgica, ciencias a las

    cuales pertenecen muchas ingenieras actuales.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Trabajohttp://es.wikipedia.org/wiki/Trabajo
  • 8/11/2019 Seminario de ingeniera mecnica FINAL.docx

    23/29

    105. Cmo cambi a partir del renacimiento la relacin entre la ciencia y la tecnologa?

    Se hicieron progresos en medicina y anatoma, especialmente tras la traduccin, en los siglos XV y

    XVI, de numerosos trabajos de Hipcrates y Galeno; tambin fueron traducidos en el siglo XVI

    algunos de los ms avanzados tratados griegos sobre matemticas. Entre los avances realizados

    destacaron la solucin de ecuaciones cbicas y la innovadora astronoma de Nicols Coprnico,

    Tycho Brahe y Johannes Kepler. Un avance que causo una gran conmocin fue el de JohannesGutenberg cuando introdujo los tipos mviles en 1453, y un ao mas tarde emprende la tarea de

    imprimir una Biblia de 1.282 pginas y de la que tir 300 ejemplares: fue el primer libro impreso

    de la historia. A finales del siglo XVI, Galileo ya haba dado un paso fundamental al aplicar modelos

    matemticos a la fsica. La geografa se transform gracias a los conocimientos empricos

    adquiridos a travs de las exploraciones y los descubrimientos de nuevos continentes y por las

    primeras traducciones de las obras de Tolomeo y Estrabn, el descubrimiento de la brjula ayud

    mucho tambin.

    106. En que periodo se desarrollaron nuevos campos de la ingeniera?

    En el periodo que comprende de 1750 1900 (Revolucin Industrial), se consolida la ingenieramecnica y la naval. Aparece la ingeniera qumica, elctrica e industrial.

    112. Cmo se impuls la ingeniera mecnica en la Revolucin Industrial?

    La necesidad de construir mquinas de todo tipo, derivada de las demanda de una sociedad de

    continuo desarrollo, dio impulso a varias ingenieras como la metalrgica y la mecnica. El avance

    de nuevos procedimientos para producir acero, la posibilidad de usar minerales de hierro

    contaminados con fosforo a travs de procesos de reduccin nuevos permiti el acceso a las

    grandes minas de hierro en Europa. Similarmente las necesidades de nuevos equipos originaron el

    desarrollo de maquinas herramientas como el torno, la fresadora, la prensa hidrulica, movidas

    por las fuentes de energa con los niveles de exactitud indispensables para obtener la calidad que

    la nueva sociedad industrial demandaba.

    113. Qu beneficios trajo la revolucin industrial en los ingenieros?

    El beneficio que la revolucin industrial fue grande ya que las fbricas aumentaron en tamao y

    modificaron su estructura organizativa. En general, la produccin empez a realizarse en grandes

    empresas o fbricas en vez de pequeos talleres domsticos y artesanales, y aument la

    especializacin laboral. Su desarrollo dependa de una utilizacin intensiva del capital y de las

    fbricas y maquinarias destinadas a aumentar la eficiencia productiva. La aparicin de nuevas

  • 8/11/2019 Seminario de ingeniera mecnica FINAL.docx

    24/29

    mquinas y herramientas de trabajo especializadas permiti que los trabajadores produjeran ms

    bienes que antes y que la experiencia adquirida utilizando una mquina o herramienta aumentara

    la productividad y la tendencia hacia una mayor especializacin en un proceso acumulativo.

    114. Qu posicin tuvo la ciencia a lo largo del siglo XX?

    En el siglo XX, la ciencia recuper su posicin ante la tecnologa. Primero, se avanza en el campo

    de la ciencia y luego se aplican dichos principios a la solucin de problemas de tipo tecnolgico

    que preocupan a la sociedad

    115. Qu diferencia hay entre electrnica y electricidad?

    La informacin es la forma de diferenciar estas dos ramas de la fsica moderna; la electricidad

    aprovecha los fenmenos elctricos para obtener potencia o energa, por ejemplo la plancha

    elctrica es un aparato elctrico ya que emplea la electricidad para producir energa calorfica, de

    la misma forma la electricidad proporciona la potencia necesaria para mover las aspas de una

    lavadora.

    La electrnica usa la electricidad para llevar informacin por ejemplo un timbre sirve para

    informar que alguien llama a la puerta, hasta los complejos sistemas de radar para localizar y

    rastrear blancos distantes. De esta forma los aparatos elctricos son los que usan la electricidad

    para indicar, mostrar o informar algo de algn modo. As pues la diferencia no estriba en los

    elementos o dispositivos que conformen a algn aparato sino su objetivo final, si el aparato

    nicamente proporciona potencia o energa es un aparato elctrico, si el aparato indica, muestra o

    informa alguna informacin es electrnico.

    116. De que manera se adquiri el conocimiento en la antigedad?

    El conocimiento se adquiri inicialmente y se sigue adquiriendo empricamente, es decir a travs

    de experiencias sensoriales verifcameles.

  • 8/11/2019 Seminario de ingeniera mecnica FINAL.docx

    25/29

    118) Qu adelanto aparece gracias a la unin de la ciencia y la ingeniera en el rea de la salud?

    Aparece la biomedicina, es un trmino que engloba el conocimiento y la investigacin que es

    comn a los campos de la medicina, veterinaria, odontologa y a las biociencias como bioqumica,

    qumica, biologa, histologa, gentica, embriologa, anatoma, fisiologa, patologa, ingenieria

    biomdica, zoologa, botnica y microbiologa.

    La biomedicina no se relaciona con la prctica de la medicina, sino con el estudio e investigacin

    de las ciencias de salud. Permite la creacin de nuevos frmacos, comprender a nivel molecular,

    los mecanismos fisiopatolgicos, etctera. Todo esto se aplica a los avances en el diagnstico y el

    tratamiento.

    121. Cules fueron las primeras herramientas del hombre primitivo?

    Las primeras herramientas del hombre primitivo fueron la piedra, la cual usaba, comparando su

    grado de dureza, en diferentes tareas y una rama de rbol gruesa y pesada la cual emple

    posiblemente sin saber que estaba utilizando la palanca. Tambin luego del sedentarismo, debi

    aparecer el arado, y con ste se logr el primer aprovechamiento de la energa de un animal para

    la realizacin de una tarea pesada: arrastrar el arado.

    122. Por qu algunas tcnicas empleadas por los egipcios dieron origen a algunos principios de

    la fsica?

    Algunas de las tcnicas empleadas por los egipcios dieron origen a algunos de los principios de la

    fsica, ya que concluyeron en que para trasladar un objeto pesado de un lugar a otro era

    conveniente colocarlo sobre unos troncos que se reponan continuamente al avanzar la carga, y

    tambin que el esfuerzo fsico se reducira si a esos troncos se les aplicaba una sustancia grasosa

    para minimizar la friccin.

    126. Qu relacin hay entre la cantidad de agua de nuestro planeta con el inicio de la

    ingeniera naval?

    Como es de saber el 70 % de la superficie de la tierra est compuesta por agua, principalmente de

    los mares, de qui la el inicio de la ingeniera naval como necesidad de desplazarse de manera

  • 8/11/2019 Seminario de ingeniera mecnica FINAL.docx

    26/29

    eficaz y segura por los mares de la tierra, seria inaudito e inconcebible la idea de que el hombre no

    buscara la forma de transportarse a travs del agua, si esta representa la mayor parte de la

    superficie terrestre.

    128. Cul es la diferencia entre herramientas indispensables e instrumentos de medida?

    Las herramientas indispensables son aquellas que son bsicas en la elaboracin de cualquier cosa

    o en la realizacin de una tarea, y las herramientas de medida nos permiten por medio de un

    patrn ya establecido, cuantificar cualquier cosa , como la longitud , distancias entre otras.

    133. Qu ingenieras empezaron a florecer en el siglo XX?

    Se aplican los principios de Taylor en los esquemas de produccin y con ello surge la ingenieraindustrial. Surge la fsica cuntica y con ello la ingeniera nuclear se desarrolla y se aplica en la

    generacin de energa y la elaboracin de bombas. Al igual se da la consolidacin de la Mecnica y

    de la Ingeniera Naval, y al surgimiento de la ingeniera Industrial se suma el de la Ingeniera

    Qumica como unin de la qumica como ciencia y el proceso ingenieril.

    134. Cree que hay ingenieras ms importantes que otras?

    Si por que debido a la teora de la oferta y la demanda algunas ingenieras se han hecho ms

    importantes que otras por ejemplo la ingeniera civil es considerada ms importante que la

    ingeniera de sistemas cuando ambas deberan tener la misma importancia dado que buscanresolver problemas y satisfacer las necesidades del hombre solo que en distintos campos.

    135. Que avances tuvieron las ingenieras a causa de la revolucin industrial?

    El avance ms significativo fue la creacin de la mquina de vapor la cual cambio los procesos de

    produccin.

    136. Por qu es importante el desarrollo de la ingeniera para el ser humano?

    La ingeniera se define como el conjunto de conocimientos tericos, empricos y de prcticas que

    se aplican para disponer de los recursos naturales y los sistemas hechos por el hombre para

    disear, construir y operar equipos en beneficio del hombre. Por lo anterior deducimos que es

    importante ya que ayuda a comprender mucho mejor el porqu de muchos procesos y los

    fenmenos que se dan en ellos, nos genera compromiso investigativo y a la vez til a la sociedad.

  • 8/11/2019 Seminario de ingeniera mecnica FINAL.docx

    27/29

    CONCLUSION

    La ingeniera como hemos visto no se creo por una sola mente, el desarrollo y las caractersticas

    de cada una de las ramas de la ingeniera se adquirieron y se hicieron generales a medida que la

    humanidad ha evolucionado. La ingeniera se ha desarrollado como arte practico y como sentido

    amplio, sus races pueden remontarse hasta el nacimiento de la civilizacin misma. As como

    nuestros antepasados intentaron controlar y utilizar los materiales para su beneficio a lo largo de

  • 8/11/2019 Seminario de ingeniera mecnica FINAL.docx

    28/29

    la historia, los nuevos ingenieros se asemejan en la teora pues necesitan resolver de alguna

    manera alguna interrogante que amerite un estudio. A medida que la ingeniera progresaba brindo

    a la sociedad soluciones beneficios inventos que permitieron que esta alcanzara cierto nivel de

    conocimiento.

    El desarrollo de la ingeniera contribuy y aun contribuye al desarrollo del hombre, a partir de laingeniera se han dado avances significativos a lo largo de la historia. Gracias a la ingeniera existen

    los aviones, la radio, la televisin y aun mejor el computador uno de los objetos ms usados

    actualmente; definitivamente sin la ingeniera nunca hubiramos progresados y simplemente

    estuviramos en una poca de estancamiento.

    BIBLIOGRAFIA

    Wright Pal H, Introduccin A La Ingeniera, Addison-Wesly Iberoamericana, Wilmington,Delaware, 1994.

  • 8/11/2019 Seminario de ingeniera mecnica FINAL.docx

    29/29

    Zamora Marco, Grijalbo Diccionario Enciclopdico, Ediciones Grijalbo S.A., 1991.

    Jos Angulo Usategui, Robtica practica, tecnologa y aplicaciones 5 edicin, EditorialParaninfo, 2000

    Gabriel Baca Urbina, Introduccin A La Ingeniera, Editorial Mc Graw Hill, 1999.

    Poveda Gabriel, Ingeniera Colombiana Siglo XIX, Revista Universidad Esfit No. 56, 1994.

    Ingeniera, vase:http://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa

    Ingeniera Mecnica, vasehttp://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa_Mec%C3%A1nica

    Pirmide de Keops, vase

    http://www.portalmix.com/misterios/monograficos/piramides

    Mtodo Cientficohttp://Deismo.iespana.es/metodocientifico

    Mtodo Delphi, vasehttp://www.gtic.ssr.upm.es/encuestas/delphi.htm

    Enova.

    http://enova.wordpress.com/2008/02/23/breve-historia-de-la-energia/

    http://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa_Mec%C3%A1nicahttp://www.portalmix.com/misterios/monograficos/piramideshttp://deismo.iespana.es/metodocientificohttp://www.gtic.ssr.upm.es/encuestas/delphi.htmhttp://www.gtic.ssr.upm.es/encuestas/delphi.htmhttp://deismo.iespana.es/metodocientificohttp://www.portalmix.com/misterios/monograficos/piramideshttp://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa_Mec%C3%A1nicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa