Seminario 5

11
SPSS JOSÉ MANUEL BENÍTEZ MARTÍNEZ SEMINARIO 5

Transcript of Seminario 5

Page 1: Seminario 5

SPSSJOSÉ MANUEL BENÍTEZ MARTÍNEZ

SEMINARIO 5

Page 2: Seminario 5

Abrimos el programa SPSS y cliqueamos en la parte inferior ‘Vista de Variables’

Page 3: Seminario 5

Relleno de apartados

A continuación se rellena los siguientes apartados: Nombre: se introduce el nombre de la variable con una sola

palabra. Tipo: se introduce el tipo de variable. Hay dos opciones:

Numérica, si es cuantitativa y de cadena si es cualitativa. Además podemos seleccionar la anchura y el numero de decimales.

En el apartado de etiqueta se explica o define la variable. Valores: asignamos un número a cada opción de la variable.

Por ejemplo: 1= mujer; 2=hombre; en el caso de las cualitativas.

Columna: el número de columnas. Medida: seleccionamos si la variable es nominal, ordinal o

escala

Page 4: Seminario 5

Aquí vemos toda la tabla rellenada con sus respectivas variables

Page 5: Seminario 5

A continuación, introducimos los datos y para ello nos colocamos en vista de datos.

Page 6: Seminario 5

A continuación cliqueamos en Archivo guardar como.. archivo ‘.excl’

Page 7: Seminario 5

Ya tenemos el archivo en excel

Page 8: Seminario 5

Abrimos un nuevo documento SPSS y le damos a abrir, datos y nos saldrá una ventada donde cliqueamos en archivo formato excel

Page 9: Seminario 5

Introducimos el rango en el que se encuentra los datos en el archivo excel descargado en consigna: columna 1, fila 1; columna 7, fila 8; es decir introducimos el rango A1:F8

Page 10: Seminario 5

Ya tenemos el archivo abierto con los datos que hemos seleccionado en el rango.

Page 11: Seminario 5

Importamos el Ejercicio 5.2 al SSPS y eliminamos las columnas que nos pide, además de seleccionar solo los 15 primeros y con esto concluye el ejercicio 5.4