Seminario 5

28
Seminario 5: Trabajar con SPSS Estadística y TICs. Raquel Inchausti López. Grupo A. U.D. V. del Rocío. Subgrupo 14.

Transcript of Seminario 5

Seminario 5: Trabajar con SPSSEstadística y TICs.Raquel Inchausti López.Grupo A. U.D. V. del Rocío. Subgrupo 14.

Ejercicio 1.

Realizar las tablas de contingencia para obtener información acerca de:

–En nuestra muestra, ¿existe relación entre el nivel académico máximo y el salario anual percibido? –En nuestra muestra, ¿existe relación entre el sexo y el salario anual percibido?

Resolución del ejercicio 1a: Analizar Estadísticos descriptivos Tablas cruzadas. Nuestra variable dependiente sería el salario (en las

filas) y la independiente el nivel académico (en las columnas).

Visualizaciónde la explicación 1a:

CONCLUSIÓN:

Se observa claramente que no existe relación alguna entre ambas variables, ya que se puede observar que existen distintos salarios con un mismo nivel académico y viceversa.

Resolución del ejercicio 1b: Para responder a esta pregunta

realizaremos los mismos pasos. Esta vez nuestra variable dependiente seguirá siendo el salario (filas), en cambio, la variable independiente pasará a ser el sexo (columnas).

CONCLUSIÓN:

Sí existe relación entre estas nuevas variables ya que existen diferencias entre los hombres y mujeres según los distintos salarios. Un claro ejemplo es que el salario más bajo pertenece a un hombre y el más alto a la mujer en nuestra muestra.

Ejercicio 2.

Realizar las tablas de frecuencia para obtener información acerca de:

Distribución por:»sexo »edad »nivel de estudios »ciudad de residencia »trabajo

Resolución del ejercicio 2: Para crear las tablas requeridas debemos seguir

los siguientes pasos: 1. Analizar > Estadísticos descriptivos >

Frecuencias… 2. Seleccionamos las variables necesarias:

- Sexo.- Edad.- Nivel de estudios.- Ciudad de residencia.- Trabajo (empleo la variable: salario último año).

Ejercicio 3. Representa gráficamente–Dos variables nominales. Una en diagrama de sector y otra en barras–Dos variables de escala en histograma y con curva de normalidad

Resolución del ejercicio 3: Para elaborar las dos gráficas de

variables nominales debemos:1. Analizar > Estadísticos descriptivos > Frecuencias.. 2. Sexo

3. Gráficos…

4. Gráficos circulares y Porcentajes

Resolución del ejercicio 3: Para elaborar la otra gráfica de

variable nominal debemos:1. Analizar > Estadísticos descriptivos > Frecuencias.. 2. CiudadResid

3. Gráficos…

4. Gráficos de barras y Porcentajes

Resolución del ejercicio 3: Para elaborar las gráficas de variables

de escala debemos:1. Analizar > Estadísticos descriptivos > Frecuencias.. 2. Edad

3. Gráficos…

4. Histograma y mostrar curva normal

Resolución del ejercicio 3: Para elaborar las gráficas de variables de

escala debemos:1. Analizar > Estadísticos descriptivos > Frecuencias.. 2. SalarioAnual

3. Gráficos…

4. Histograma y mostrar curva normal