Seminario 5

17
SEMINARIO 5 SEMINARIO 5 JESÚS ANTO NIO MARCO S RODRÍGUEZ

Transcript of Seminario 5

SEMINARIO

5

SEMINARIO

5

JESÚS A

NTONIO

MARCOS R

ODRÍGUEZ

TABLAS CRUZADAS

En primer lugar, vamos a explicar como se realiza una tabla cruzada. Primero, se pulsa el botón «analizar», posteriormente «estadísticos descriptivos» y de ahí sale el apartado: «tablas cruzadas».

TABLAS CRUZADAS

Una vez ya pulsado el apartado de «tablas cruzadas», se abre una ventana donde debemos poner las dos variables que queremos relacionar:

TABLAS CRUZADAS 1

Pues bien, ya sabiendo el proceso de como se crea una tabla cruzada, ahora sólo tenemos que meter las variables que nos indica el ejercicio que debemos hacer, así:

¿Existe relación entre el tipo de centro educativo de donde proviene el alumnado y la opción de elegir enfermería como primera opción?

TABLAS CRUZADAS 1

De la anterior tabla cruzada podemos sacar en conclusión que, teniendo en cuenta que vienen más alumnos de los centros públicos, ellos escogieron en una mayoría a enfermería como primera opción.

Mientras que, los alumnos procedentes de un centro privado-concertado-religioso, por mayoría no eligieron a la enfermería como primera opción.

Por otra parte, el único alumno que viene del centro privado-concertado laico no escogió a la enfermería como primera opción, y por último los alumnos procedentes del centro privado escogieron en un 50% a la enfermería como primera opción.

En conclusión, una mayoría del 56% escogió a la enfermería como primera opción.

TABLAS CRUZADAS 2

¿Existe relación entre elegir enfermería como primera opción y el sexo del alumnado?

TABLAS CRUZADAS 2

En esta tabla se relaciona si la enfermería fue su primer opción con el sexo:

Dentro de los hombres un 60% escogió a enfermería como la primera opción, mientras que un 40% no la escogió como primera opción.

En cuanto a las mujeres, un 55,6% escogió enfermería como primera opción, mientras que un 44,4% no la escogió.

TABLAS CRUZADAS 3

¿Existe relación entre el gasto de móvil mensual y el sexo?

TABLAS CRUZADAS 3

En esta tabla cruzada se muestra la relación entre el gasto de móvil con el sexo:

Dentro de los hombres un 20% de ellos gastan menos 15 euros, mientras que un 80% gasta entre 15 y 25 euros. Por lo que, de 25 a más de 45 euros al mes no gasta ningún hombre.

En cuanto a las mujeres, hay un 40,8% de mujeres que gastan menos de 15 euros, entre 15 y 25 euros gastan un total del 34,7%, mientras que de 26 a 35 euros lo gastan un 12,2% de las mujeres. Luego, de 36 a 45 euros lo gasta un total del 10,2%, mientras que más de 45 euros lo gasta un total del 2%.

REPRESENTAR GRÁFICAMENTE

En primer lugar, antes de realizar ninguna gráfica, es necesario explicar los pasos comunes para los distintos gráficos:

DOS VARIABLES NOMINALES: UNA EN DIAGRAMA DE SECTOR Y OTRA EN BARRAS.

Este es el diagrama en barras, con una variable nominal como es la unidad

docente

DOS VARIABLES NOMINALES: UNA EN DIAGRAMA DE SECTOR Y OTRA EN

BARRAS

Este es el diagrama

de sector en el que

aparece de nuevo la

unidad docente.

UNA VARIABLE ORDINAL EN DIAGRAMAS DE BARRAS

UNA VARIABLE ORDINAL EN DIAGRAMA DE BARRAS

UNA VARIABLE EN ESCALA EN HISTOGRAMA Y CON CURVA DE

NORMALIDAD.

Se trata de una variable en escala en la que aparece la valoración social de la enfermera.

UNA VARIABLE DE ESCALA EN DIAGRAMA DE CAJA.

UNA VARIABLE DE ESCALA EN DIAGRAMA DE CAJA.

En este diagrama se representa la nota de acceso al grado de enfermería