Seminario 5.

20

Transcript of Seminario 5.

En primer lugar, descargamos el archivo

presente en la plataforma virtual.

Frecuencias.Estadísticos descriptivos.

Analizar.

Tras la elección de la variable: tipo de acceso al Grado de

enfermería, se elige el tipo de gráfico y los valores. A

continuación, obtenemos la tabla de frecuencias y el gráfico en

una ventana emergente.

EJERCICIO 2.

La nueva variable es

la nota de acceso

al Grado de

enfermería.

Se cliquea

sobre gráficos.

Posteriormente,

en gráficos se elige

el tipo y los valores.

En este caso,

histograma

en el que se

muestre

la curva normal

Posteriormente, se obtiene la tabla de frecuencias e histograma que

presenta la curva normal.

La curva es puntiaguda y muy simétrica.

Ejercicio 3.

Se produce

un cambio de

variable:

Frecuencia de

estudio.

Se

Se añade la

tendencia

central, en

este caso la

Media,

Mediana y

Moda.

En cuanto a la dispersión:

La desviación típica.

Se elige el tipo de

gráfico y

los valores del

gráfico:

Gráfico de barras

y porcentajes.

Finalmente, se obtiene la tabla de frecuencias y el gráfico de barras. Con

Este último podemos utilizar el editor cliqueando dos veces sobre el gráfico

que aparece en la ventana emerge de resultados.

Uso del editor de gráficos en el caso del gráfico de barras y

de secuencias.

Los gráficos y las tablas de frecuencias

pueden pegarse en

Microsoft Word y pueden ser modificados.

Ejercicio 4.

Tablas de contingencia.

Estadísticos descriptivos.

Analizar.

FILA: Variable dependiente.

COLUMNA: Variable

independiente.

Se estudia el valor observado y en cuanto al porcentaje: Fila y total.

Ejercicio 5.

Datos.Ponderar

datos.

Ejercicio 6.

Cuadros de diálogo antiguo.

Gráficos.

En el caso del gráfico de barras, seleccionamos en agrupado.