Semiconductores

7
SEMICONDUCTORE S Por Alexis López Espinoza

Transcript of Semiconductores

Page 1: Semiconductores

SEMICONDUCTORES

Por Alexis López Espinoza

Page 2: Semiconductores

Semiconductores intrínsecos• Entres los principales elementos usados

para su elaboración, se encuentran el Silicio y el Germanio, pero también el Estaño.•No poseen impurezas.• La corriente total resultante es igual a cero.• Esto se debe a que existe la misma cantidad

de electrones libres que de huecos, los cuales son dejados por los primeros al desplazarse.

Page 3: Semiconductores

Semiconductores intrínsecos

• Cuando la temperatura es de cero grados Kelvin (cero absoluto), el semiconductor se comporta como aislante puesto que no hay conductividad ya que los electrones permanecen en la banda de valencia.• Cuando la temperatura aumenta, estos se

excitan al punto que algunos electrones se desplacen hacia la banda de conducción, generando huecos y permitiendo así la conductividad, dejando así de ser un aislante.

Page 4: Semiconductores

Semiconductores extrínsecos

•También llamados ‘dopados’.•Poseen impurezas las cuales determinan qué tipo de semiconductor extrínseco será; si P o N.•Los trivalentes, son de tipo P.•Lo pentavalentes, son de tipo N.

Page 5: Semiconductores

Semiconductores extrínsecos tipo N

• Se caracterizan por tener un electrón sobrante.• Esto se debe a que al ser pentavalente, posee

cinco electrones en la última capa, por lo que al formarse el enlace covalente entre los cuatro primeros, el quinto sobra y queda libre.• Para este tipo de semiconductores, las

impurezas son dopadoras.• La conductividad es superior a la del tipo P.

Page 6: Semiconductores

Semiconductores extrínsecos tipo P

• Se caracterizan por faltarles un electrón en la última capa para formar el enlace covalente, lo cual quiere decir que se genera un hueco.• Al haber un hueco, los demás electrones pueden

tomarlo, generándose huecos por cada desplazamiento.• En este tipo de semiconductores, las impurezas

son aceptoras.