Sembrando Patria 33

4
Boletín Informativo Nacional de la Empresa Socialista “Pedro Camejo” - Venezuela de Bolívar del 01 al 15 de Agosto 2009 - Nº. 33 Teléfono: 0251-2531811 - E-mail: [email protected], [email protected] de convierten a un trabajador o trabajadora peligros serios a la soberanía nacional. ordinario en un cuadro político de la Revolución. A estas agresiones y amenazas los trabajadores y trabajadoras de “Pedro Camejo” Hoy, un escenario particular exige la les damos una respuesta: socialismo, liberación atención de los revolucionarios, todos los nacional y revolución continental. Respuesta movimientos que ha realizado el imperialismo que fortalece nuestra soberanía nacional y que Cada vez son mayores los retos y últimamente recrudecen el escenario debe estar presente en cada labor de siembra, compromisos que los trabajadores y internacional y señalan una seria amenaza cosecha y transporte que realicemos. trabajadoras de “Pedro Camejo” asumimos en contra nuestra soberanía. El derrocamiento por este proceso político. Lo estelar del momento golpe militar del Presidente Zelaya en De la mano de Bolívar, Sucre, Martí, histórico y la importancia de esta Revolución Honduras, el aumento de las bases militares O’Higgins, Miranda, Sandino, Zamora, el CHE para nuestro pueblo nos lleva cada día a asumir norteamericanas en Colombia, el incremento y Fidel los latinoamericanos no permitiremos más y más responsabilidades. del presupuesto del Plan Colombia, la que el imperialismo despedace nuestro pueblo y activación de la IV Flota Naval de EEUU y su recordando a nuestro cantor Alí Primera Las dificultades a las que nos enfrentamos, estrategia recorridos fluviales en territorio decimos: América Latina Obrera dice: Gringo las formas y modos que usamos para vencerlas continental Colombiano, la suspensión de los go home, Yanqui go home. deben servir para agudizar nuestras contratos de mantenimiento a equipos militares capacidades, mejorar nuestros métodos y con tecnología norteamericana, el señalamiento ¡Patria, Socialismo o Muerte! Venceremos! fortalecer nuestra conciencia y espíritu de Estado forajido y la penetración paramilitar revolucionario como los elementos que en territorio venezolano indican agresiones y Carolina Urteaga Presidenta de la Empresa Socialita “Pedro Camejo” Trabajadores de Pedro Camejo y Pauny-Argentina hacen contacto satelital con los presidentes Hugo Chávez y Cristina Fernández. Pág. 2

description

Boletín Informativo Nacional de la Empresa Socialista “Pedro Camejo” - Venezuela de Bolívar del 01 al 15 de Agosto 2009 - Nº. 33 Teléfono: 0251-2531811 - E-mail: [email protected], [email protected] d e Presidenta de la Empresa Socialita “Pedro Camejo” Pág. 2

Transcript of Sembrando Patria 33

Page 1: Sembrando Patria 33

Boletín Informativo Nacional de la Empresa Socialista “Pedro Camejo” - Venezuela de Bolívar del 01 al 15 de Agosto 2009 - Nº. 33Teléfono: 0251-2531811 - E-mail: [email protected], [email protected]

de

convierten a un trabajador o trabajadora peligros serios a la soberanía nacional.ordinario en un cuadro político de la Revolución. A estas agresiones y amenazas los

trabajadores y trabajadoras de “Pedro Camejo” Hoy, un escenario particular exige la les damos una respuesta: socialismo, liberación

atención de los revolucionarios, todos los nacional y revolución continental. Respuesta movimientos que ha realizado el imperialismo que fortalece nuestra soberanía nacional y que

Cada vez son mayores los retos y últimamente recrudecen el escenario debe estar presente en cada labor de siembra, compromisos que los trabajadores y internacional y señalan una seria amenaza cosecha y transporte que realicemos.trabajadoras de “Pedro Camejo” asumimos en contra nuestra soberanía. El derrocamiento por este proceso político. Lo estelar del momento golpe militar del Presidente Zelaya en De la mano de Bolívar, Sucre, Martí, histórico y la importancia de esta Revolución Honduras, el aumento de las bases militares O’Higgins, Miranda, Sandino, Zamora, el CHE para nuestro pueblo nos lleva cada día a asumir norteamericanas en Colombia, el incremento y Fidel los latinoamericanos no permitiremos más y más responsabilidades. del presupuesto del Plan Colombia, la que el imperialismo despedace nuestro pueblo y

activación de la IV Flota Naval de EEUU y su recordando a nuestro cantor Alí Primera Las dificultades a las que nos enfrentamos, estrategia recorridos fluviales en territorio decimos: América Latina Obrera dice: Gringo

las formas y modos que usamos para vencerlas continental Colombiano, la suspensión de los go home, Yanqui go home.deben servir para agudizar nuestras contratos de mantenimiento a equipos militares capacidades, mejorar nuestros métodos y con tecnología norteamericana, el señalamiento ¡Patria, Socialismo o Muerte! Venceremos!fortalecer nuestra conciencia y espíritu de Estado forajido y la penetración paramilitar revolucionario como los elementos que en territorio venezolano indican agresiones y Carolina Urteaga

Presidenta de la Empresa Socialita “Pedro Camejo”

Trabajadores de Pedro Camejo y Pauny-Argentina hacen

contacto satelital con los presidentes Hugo Chávez y Cristina Fernández. Pág. 2

Page 2: Sembrando Patria 33

Es de destacar, que estas jornadas se estarán realizando en todas la unidades de la Empresa a nivel nacional, dando un impulso más al nuevo

Los trabajadores y trabajadoras de la correctivos necesarios para su recuperación y modelo de producción socialista que se muestra Empresa Socialista “Pedro Camejo” Aragua de renutrición, reconocimiento de los problemas el la carta de navegación del Gobierno Barcelona, Estado Anzoátegui, culminaron el ambientales derivados de la tala y la quema, y el Bolivariano, el Plan Nacional Simón Bolívar.Taller de Conservación de Suelos , con la firme impacto directo que estas prácticas tienen en la convicción de multiplicar estos conocimientos calidad de los suelos, la rotación adecuada de los con los productores y productoras de la zona, cultivos y buen uso de fertilizantes para impulsando la conservación de nuestra madre garantizar mayores niveles de productividad tierra. entre otras reflexiones.

El contenido del taller giró en torno a cuatro El Coordinador de dicha unidad, Jorge

áreas temáticas “recuperación, conservación, Matherano, Explicó: “esta jornada arrojó una mejoramiento y prevención”, los cuales a su vez serie de acuerdos y propuestas de trabajo que conformaron la agenda de discusión en cada una todas y todos asumimos con mucho compromiso de las mesas de trabajo realizadas. En este y seguir dándole continuidad a la conservación sentido, las conclusiones no se hicieron esperar y del medio ambiente”, así la jornada arrojó una arrojaron aportes tales como: la necesidad serie de acuerdos y propuestas de trabajo que los urgente de manejar la herramienta adecuada para as i s t en tes asumieron como prop ias , cada tipo de suelo, de manera equilibrada y comprometiéndose a darle continuidad y amable, problemas sufridos por los suelos difusión. debido al uso incorrecto de agroquímicos y los

Capacitación ecologista

Culminó Taller de Conservación de Suelos

toma de posesión del Presidente Rafael Correa y como “la materialización efectiva de los la apertura de la Cumbre de Unasur, ambos acuerdos entre Venezuela y Argentina que nos mandatarios se dirigieron al Palacio Blanco para encaminan hacia una verdadera integración, a la firmar importantes acuerdos de intercambio vez que damos otro paso seguro hacia la tan comercial, científico, tecnológico y participar, ansiada soberanía y seguridad alimentaria”. A vía satélite, con los trabajadores de la Empresa continuación un trabajador de la planta, Félix Socialista Pedro Camejo, quienes en el Complejo Castillo, detalló el proceso de ensamblado en Agroindustrial Vuelvan Caras de Turén tenían cada una de sus partes.todo dispuesto para mostrar al país y al mundo las operaciones de ensamblaje. El Comandante felicitó a los trabajadores y

describió la quiebra en que se encontraba el El Presidente de la República Hugo Chávez Los primeros treinta tractores totalmente campo venezolano ante la ausencia casi total de

Frías junto a su homóloga Argentina la armados en la planta sirvieron de marco al mecanización, “lo cual se ha comenzado a Presidenta Cristina Fernández de Kirchner evento, que contó con la participación activa de revertir con la existencia de Pedro Camejo”, fueron testigos en primera fila de los trabajos los trabajadores ubicados a todo lo largo de la acotó. La Presidenta Cristina Fernández realizados por la Empresa “Grannacional Pauny línea de producción, quienes conjuntamente con agradeció el esfuerzo y pidió continuar Venezuela”, responsable de ensamblar en los técnicos argentinos y directivos de la empresa otorgándole valor agregado al trabajo conjunto, nuestro país tractores y maquinaria adquiridos en narraron los detalles y características del en vía hacia la integración continental. El el marco de los convenios comerciales suscritos proceso. Presidente de la Empresa Pauny, Raul Enrique entre ambas naciones. Giai Levra cerró el diálogo satelital explicando

La Presidenta de la Empresa Socialista las ventajas de esa tecnología, tanto en términos Luego de aterrizar en nuestro país “Pedro Camejo”, Carolina Urteaga, abrió el de costos como en prestación de servicios se

procedentes de Ecuador, donde asistieron a la diálogo destacando la importancia de la planta trata.

Presidentes Hugo Chávez y Cristina Fernández

Observaron trabajos de ensamblado en la Planta “Pauny-Pedro Camejo”

"Cada año que se acelere la liberación de América significará millones de niños que se salven para la vida, millones de inteligencias que se salven para la cultura, infinitos caudales de dolor que se ahorrarían los pueblos”

Fidel C astro

y San Carlos. El proceso de resiembra de maíz en el Estado

Cojedes como en otros estados del país, Una nueva demostración de compromiso con ejercicio físico, aprendieron el ajuste del garantizará el abastecimiento de este vital rubro

la seguridad integral de la patria y nuestro armamento e intercambiaron conocimientos alimenticio, el cual se vio parcialmente proceso revolucionario dieron los trabajadores y relativos a la táctica y estrategia de la defensa amenazado por las largas sequías presentadas en trabajadoras del núcleo Cojedes, al asistir de militar. los meses pasados.manera entusiasta a un entrenamiento de tiro programado por el cuerpo de combatientes de Cabe destacar que esta unidad de esta sede. mecanización de la Empresa Socialista “Pedro

Camejo” está realizando un gran esfuerzo en la Fueron treinta los participantes de la recuperación de la siembra de maíz, debido a la

Empresa Socialista “Pedro Camejo” que sequía presentada estos meses, lo cual obligó a asistieron a la cita, acompañados por personal de resembrar buena parte de las tierras ya distintas empresas adscritas al Ministerio del cultivadas. Este notable esfuerzo espera Poder Popular para la Agricultura y Tierras, el concretar unas 700 hectáreas de resiembra en el cuerpo de reserva del estado Cojedes y mes de julio, lo cual viene a sumarse a las 2100 habitantes de las comunidades aledañas. Durante que ya existen y que se encuentran repartidas todo el día combinaron la práctica de tiro con el entre los municipios Rómulo Gallegos, Ricaurte

Cuerpo de combatientes de “Pedro Camejo” Cojedes

Realizan jornada de entrenamientos

Trabajadores/as en pleno taller parala conservación de suelos

Vista de compañeros y compañeras en plena jornada de entrenamiento

Page 3: Sembrando Patria 33

Desbordados de entusiasmo y con la mirada puesta en un mejor futuro para la patria, los trabajadores y trabajadoras de la “Empresa Socialista Pedro Camejo” núcleo Turén lograron sembrar algo más de ocho hectáreas de maíz blanco, en terrenos pertenecientes a al Complejo Agroindustrial Vuelvan Caras, corazón productivo del estado Portuguesa.

Esta iniciativa surgió del mismo Consejo de Trabajadores, preocupados por mejorar sus condiciones de vida y a la vez avanzar, con hechos concretos, en la profundización de nuestro proceso revolucionario. Así lo expresaron Agustín Correa y Hancy Bayón, operadores de maquinaria de este complejo y responsables inmediatos de esta iniciativa. “Se trata de poner en práctica destrezas que en nosotros, los habitantes de esta zona, son naturales; nacimos en estos campos y conocemos como se trabaja la tierra y si a eso le agregamos que podemos contar con los servicios de mecanización de “Pedro Camejo”; semilla y fertilizantes de “ECISA”, en condiciones favorables, entonces lo que falta son las ganas y la conciencia, y eso hoy tenemos de sobra”, señalaron.

El fruto de este esfuerzo se dividirá en partes;

luego de cancelar los préstamos un 50% se depositará en el banco de los trabajadores y trabajadoras, un 20 % será destinado a solventar problemas de alguna comunidad o escuela de la zona que lo requiera y el restante 30% se utilizará para volver a sembrar. “Para nosotros es un orgullo trabajar en una empresa socialista y realizar esta siembra, porque sentimos que damos un aporte a nuestro país, con la arepa que es sustento de todos.” dijo Bayón.

Esta iniciativa por parte de los trabajadores y trabajadoras de “Pedro Camejo” se viene realizando en varios estados del país, actividad que la empresa estimula con el refuerzo político permanente, el servicio de mecanización y sirviendo de puente con otras instituciones. En lo que respecta a Turén participaron más de doce trabajadores y trabajadoras en la preparación, abonado y siembra, todos llenos de entusiasmo y conciencia revolucionaria.

Es de destacar, que los trabajadores y

trabajadoras agradecieron a todos aquellos que de una u otra forma colaboraron con este esfuerzo, especialmente al Coordinador de la unidad compañero José Manuel Mejía, a los camaradas Juan Franco, Riad Salih, Javier Ramos y Carolina Urteaga.

Trabajadores (as) siembran más de 8 hectáreas…

En el Complejo Turén los hombres y mujerestambién son de maíz

En un 70% se encuentra el proceso de Con la capacitación del los hombres y transferencia tecnológica que permitirá fabricar mujeres la fabrica tiene como meta obtener en los en nuestro país las primeras máquinas llanos cojedeños 130 cosechadoras por año.cosechadoras por “Pedro Camejo” en Tinaco estado Cojedes, dandole un profundo golpe a la En cuanto a la continuidad de la formación se dependencia tecnologica, punta de lanza en la espera que este año, en el mes de septiembre, consolidación de la soberanía agroalimentaria. viaje un primer grupo de 16 trabajadores a la

Argentina para recibir la capacitación respectiva. Así lo informó el Ingeniero Arturo Sánchez Una vez se comience a ensamblar se espera la

luego de participar en la reunión con la Empresa llegada de personal de la fábrica para acompañar Vassalli-Fabril de Argentina y “Pedro Camejo” el proceso y verificar el cumplimiento del de Venezuela, negociaciones que se llevan a cabo mismo.e n e l m a r c o d e l a c o o p e r a c i ó n y complementariedad entre estos dos pueblos Una segunda fase contempla más hermanos. Hasta ahora el material recibido de capacitación de trabajadores y trabajadoras para dicha transferencia consiste en manuales, planos, un mayor rendimiento y crecimiento de la información digital y documentación relativa a producción, hasta llegar a los niveles deseados.los procesos de fabricación.

El costo de dicha adquisición por parte de “Pedro Camejo” fue de 20 millones de dólares, de los cuales Vassalli-Fabril aportará la cantidad de 1.5 millones en equipamiento tecnológico utilizado en las ensambladoras y fábricas, contemplando la adquisición de 40 cosechadoras para ser ensambladas en el país, para lo cual se espera habilitar los espacios que “Pedro Camejo” tiene en Urachiche, estado Yaracuy.

Argentina y Venezuela, transferencia tecnológica para el pueblo

Avanza capacitación para fabricar cosechadoras

Con gran éxito finalizó el elaboraron papagayos, carreras Gerente de Trabajo Digno de la Plan Vacacional Niños y Niñas de sacos, dramatizaciones, E m p r e s a q u i e n f u e l a Mecanizadores de Sonrisas de juegos de trompo, yoyo, entre organizadora de dicho plan.la Empresa Socialista “Pedro otros rescatando los juegos Camejo” que contó con la tradicionales de nuestra patria.participación de 800 niños y niñas de todas las unidades “Una de las metas que distribuidas en el territorio l o g r a m o s e n e s t e p l a n nacional. v a c a c i o n a l f u e l a

sensibilización de los valores, Las y los participantes como la sol idar idad, la

realizaron visitas a parques humildad, el compartir que son nacionales, zoológicos y las las herramientas fundamentales mismas unidades de cada para la construcción de la patria r e g i ó n , d o n d e j u g a r o n , buena”, acotó Indira Rojas,

Niños y Niñas Mecanizadores de Sonrisas

Finalizó el Plan Vacacional de “Pedro Camejo”

Con muchísima alegría y satisfacción por el zona como yuca, ñame, ocumo, plátano, cítricos, deber cumplido las comunidades indígenas de la carne, entre otros. Las localidades escogidas para Sierra de Perijá recibieron el primer cargamento esta primera fase son “La Misión del Tokuko”, de a l imentos del nuevo c i rcui to de “Santa Catalina y Saimadoyi” ubicadas en el autoabastecimiento. El mismo consiste en la corazón de la Sierra de Perijá. creación de “bodegas” o “puntos de venta”, estratégicamente ubicados en la zona, donde se Estos puntos de venta serán administrados venderán a precios regulados una serie de por los mismos habitantes de la zona en estrecha alimentos de la dieta diaria. Este programa c o o r d i n a c i ó n c o n l o s e q u i p o s d e intenta suplantar los operativos esporádicos de autoabastecimiento Socialista y la unidad venta “desde el camión”, que cada cierto tiempo Machiques, de la “Empresa Socialista Pedro se realizan y que no terminan de resolver el C a m e j o ” , q u i e n e s d e b e r á n e v a l u a r problema; entre otras cosas porque su llegada permanentemente el programa a fin de repentina no garantiza que todos tengan recursos determinar la pertinencia de los alimentos y su para comprar los alimentos. ampliación a otras comunidades

La creación de estas “bodegas” es un viejo anhelo de los habitantes que habitan la Sierra, quienes deben recorrer largos y penosos caminos para adquirir sus alimentos. Con esta iniciativa se podrá contar de manera permanente, con azúcar, arroz, aceite, harina, sal, café, atún, leche, queso y pasta, alimentos que complementan la dieta diaria de los grupos Guayú, Yukpa y Barí, además de aquellos que son producidos en la

Ruta de Bodegas solidariasSierra de Perijá

Abastecimiento de una de las bodegas socialistaspor trabajadores/as

Page 4: Sembrando Patria 33

6 de Agosto de 1825, una asamblea reunida en Chuquisaca, determina que el Alto Perú sea independiente y que se cree una República con el nombre de Bolivia. Sucre fue el gran artífice de esta creación basándose en e l pr inc ipio de la autodeterminación de los pueblos. Bolívar escribió su Constitución.

Hoy el compañero Evo Morales y el pueblo de Bolivia siguen luchando por esta independencia que Bolívar una vez inicio. ¡VIVA BOLIVIA, VIVA BOLIVAR, VIVA LA REVOLUCIÓN!

Independencia de Bolivia

Un 6 de agosto, hace 64 años el Gobierno imperial de los Estados Unidos, dio la orden de arrojar bombas nucleares en las poblaciones civiles de Hiroshima y Nagasaki, generando millones de muertos y hasta ahora siguen la muertes y deformaciones genéticas en estos pueblos, todo este desastre sólo lo pudo hacer el ejercito yanqui y sus gobernantes enemigos de la humanidad.

Hiroshima y Nagasaki

Demostrando que luego de más de ocho La Empresa Socialista “Pedro Camejo” décadas de vida, gran parte de ella luchando, felicita al Comandante Fidel Castro en su su lucidez e inteligencia siguen dejando huella cumpleaños, un líder único, un hombre nuevo, mostrando el camino a la libertad de los este luchador nació un 13 de agosto de 1926.pueblos, Fidel Castro ejemplo de amor y libertad en Nuestra américa.

Fidel Castro, 83 años de Lucha y Libertad

Juramento a la Libertad El día 15 de agosto de 1805, hacia el

atardecer, se produce un hecho sencillo, que ha entrado en la Historia con calidad de sublime. Simón Bolívar emprendió uno de sus largos y nostálgicos paseos en compañía de Simón Rodríguez. El lento paseo lo condujo hasta la cumbre del Aventino, el Monte Sacro de Roma.

Una de las siete colinas de Roma. Caía la tarde y ya habían descansado un poco, allí en lo alto, podía admirarse en la serenidad de la tarde la ciudad a los pies del monte. Rodríguez y Bolívar se sentaron a descansar. Sus miradas recorrían el amplio paisaje que se ofrecía ante sus ojos. Admirando aquel panorama, a Bolívar le vino el recuerdo del campo y el paisaje venezolanos, y pensando en los plebeyos conducidos por Licinio hasta aquel monte, recordó a su país ansioso también de libertad y en voz alta y firme dijo:

“Juro delante de usted; juro por el Dios de mis padres; juro por ellos; juro por mi honor, y juro por la patria, que no daré descanso a mi brazo ni reposo a mi alma, hasta que haya roto las cadenas que nos oprimen por voluntad del poder español”.

A usted, fiel combatiente que incendióla aurora decisiva de la independenciacon el esfuerzo de sus nobles entrañas.

A usted, conductor incansable que ha guiadola ruta de la historia por el honor,la hermandad, la sólida esperanza.

A usted, invicto soldado que cabalgasin miedo hacia el sol de la muerteenfrentando al más brutal imperio.

A usted, que viene y va entre verdadesy lleva en sus manos un corazón giganteofreciéndolo con altruismo al mundo.

A usted,que es pueblo en el pueblo,que es tierra en la tierra,que es justicia ante el podio,que es paz ante la guerra,le decimos:

¡Fidel, nuestra bandera socialistajamás se caerá de nuestras manos!

¡ Ordene, Comandante en Jefe !díganos cuál batalla librarnuestra victoria será inevitable.

¡Ordene, Comandante en Jefe!

Antonio Guerrero

El Pueblo Palestinos no está desvinculado del proceso de paz, sino que se intenta salvar de la injusticia y el apartheid, previniendo que el proyecto imperialista y colonialista israelí se eternice en Gaza.

No podemos cerrar los ojos ante la realidad a la que está expuesta el pueblo Palestino.

Vaya nuestra solidaridad con el Pueblo Palestino que resiste y lucha con la Intifada.

La Intifada

¡Que viva el pueblo revolucionario de Ecuador!

Rafael CorreaPresidente de Ecuador

“Prefiero el riesgo deser libre a la nefastasolvencia de los serviles”