Semana Vocacional en Triana¡Siempre con el... · 2018-02-21 · Dondequiera que trabajemos, el...

4
NOS VAMOS A PRESENTAR... Colegio Salesiano “San Pedro” Abril de 2005 Semana Vocacional en Triana Nosotros, los Salesianos de Don Bosco, somos una sociedad internacional de hombres entregados totalmente al servicio de los jóvenes, especialmente a los más pobres y necesitados. Dondequiera que trabajemos, el punto clave de nuestra preocupación es el “Desarrollo de los Recursos de la Juventud” a través de la educación y la evangelización, porque creemos que nuestra entrega total a los jóvenes es nuestros mejor regalo a la sociedad. Sabéis que Don Bosco es nuestro fundador, un santo-educador italiano del siglo XIX. Y hoy en día, estamos presentes en 128 naciones. Aquí pretendemos ofreceros una visión rápida de lo que hacemos, de cómo lo hacemos y de por qué creemos que vale la pena hacer lo que hacemos y dar, incluso, la vida por ello. Hacer camino con los jóvenes...es lo nuestro y forma parte de la aventura! Los Salesianos de Don Bosco en el mundo entero somos 16.692 hermanos. Estamos presentes en los cinco continentes del mundo, en 128 países. Nuestras obras se agrupan por Regiones, Inspectorías y Presencias Locales. Existen ocho Regiones, con 94 Ins- pectorías que, juntas, comprenden un total de 1871 presencias. La Familia Salesiana cuenta con unos 402.500 miembros. Consiste en 21 organizaciones diferentes, que han ido surgiendo a lo largo de los años, y que han tomado la inspiración del sistema y del carisma de Don Bosco. Las tres pri- meras, que se crearon ya en tiempos de Don Bosco, son Las Hijas de María Auxilia- dora (15.074), Los Cooperadores Salesianos (35.000) y los Antiguos Alumnos de Don Bosco (197.730). ALGUNOS DATOS... YO QUIERO SER COMO DON BOSCO ¿Y TÚ? www.salesianos-triana.com © Minot

Transcript of Semana Vocacional en Triana¡Siempre con el... · 2018-02-21 · Dondequiera que trabajemos, el...

Page 1: Semana Vocacional en Triana¡Siempre con el... · 2018-02-21 · Dondequiera que trabajemos, el punto clave de nuestra preocupación es el “Desarrollo de los Recursos de la Juventud”

NOS VAMOS A PRESENTAR...

Colegio Salesiano “San Pedro”

Abril de 2005

Semana Vocacional en Triana

Nosotros, los Salesianos de Don Bosco, somos una sociedad internacional de hombres entregados totalmente al servicio de los jóvenes, especialmente a los más pobres y necesitados. Dondequiera que trabajemos, el punto clave de nuestra preocupación es el “Desarrollo de los Recursos de la Juventud” a través de la educación y la evangelización, porque creemos que nuestra entrega total a los jóvenes es nuestros mejor regalo a la sociedad. Sabéis que Don Bosco es nuestro fundador, un santo-educador italiano del siglo XIX. Y hoy en día, estamos presentes en 128 naciones. Aquí pretendemos ofreceros una visión rápida de lo que hacemos, de cómo lo hacemos y de por qué creemos que vale la pena hacer lo que hacemos y dar, incluso, la vida por ello. Hacer camino con los jóvenes...es lo nuestro y forma parte de la aventura!

Los Salesianos de Don Bosco en el mundo entero somos 16.692 hermanos. Estamos presentes en los cinco continentes del mundo, en 128 países. Nuestras obras se agrupan por Regiones, Inspectorías y Presencias Locales. Existen ocho Regiones, con 94 Ins-pectorías que, juntas, comprenden un total de 1871 presencias. La Familia Salesiana cuenta con unos 402.500 miembros. Consiste en 21 organizaciones diferentes, que han ido surgiendo a lo largo de los años, y que han tomado la inspiración del sistema y del carisma de Don Bosco. Las tres pri-meras, que se crearon ya en tiempos de Don Bosco, son Las Hijas de María Auxilia-dora (15.074), Los Cooperadores Salesianos (35.000) y los Antiguos Alumnos de Don Bosco (197.730).

ALGUNOS DATOS...

YO QUIERO SER COMO DON BOSCO

¿Y TÚ?

www.salesianos-triana.com

© Minot

Page 2: Semana Vocacional en Triana¡Siempre con el... · 2018-02-21 · Dondequiera que trabajemos, el punto clave de nuestra preocupación es el “Desarrollo de los Recursos de la Juventud”

Según las Constituciones que profesamos...

Página 2

"Nosotros, Salesianos de Don Bosco (SDB), formamos una comunidad de bautizados que, dóciles a la acción del Espíritu, entienden realizar una específica forma de vida religiosa el proyecto apostólico del fundador: ser en la Iglesia signos y portadores del amor de Dios a los jóvenes, especialmente a los más pobres".

DATOS ESTADISTICOS

1. Las cinco primeras naciones por número de salesianos.

2. Las cinco primeras naciones por número de novicios (son los que se preparan para ser religiosos salesianos).

3. Las cinco primeras naciones por número de presencias salesianas:

NACION SALESIANOS

IItalia 2788

India 2148

España 1335

Polonia 1073

Brasil 785

NACION NOVICIOS

India 134

Brasil 31

Polonia 26

Vietnam 24

Congo, México 21

PAIS CASAS ERIGIDAS OTRAS PRESENC. TOTAL

India 223 83 306

Italia 228 7 235

España 146 1 147

Brasil 121 7 128

Argentina 113 4 117

¿Por qué entregamos nues-tra vida y nuestras activida-des al servicio de los jóve-nes? Nos sentimos llamados por Dios a caminar sobre las huellas de nues-tro Fundador. “El Señor le hizo ver claramente a D. Bosco que su mi-sión debía dirigirse sobre todo a los jóvenes, especialmente a los más pobres”. • Creemos que esta opción por

los jóvenes es de una impor-tancia extrema: “Los jóvenes se encuentran en una edad en que tienen que tomar opciones básicas en su vida que compro-meten el futuro de la socie-dad”.

• Estamos convencidos de que esta opción nuestra por los jóvenes más pobres de la so-ciedad es urgente. Se encuen-tran en situación de desventaja, son más impresionables, más vulnerables y, frecuentemente, están más expuestos a peligros serios, haciéndoles así “víctimas de injusticias”.

“Con Don Bosco reafirmamos nuestra preferencia por la juventud ´pobre, abandonada y en peligro’, la que tiene mayor necesidad de ser querida y evangelizada, y tra-bajamos, sobre todo, en los lugares de mayor pobreza”.

Imitando la solicitud de D. Bosco, nos dirigimos a ellos a fin de hacerlos idó-neos para ocupar con dignidad su pues-to en la Sociedad y en la Iglesia, y para que tomen conciencia de su papel en la transformación cristiana de la vida so-cial”. (Fuente: Const. 26, 27)

Page 3: Semana Vocacional en Triana¡Siempre con el... · 2018-02-21 · Dondequiera que trabajemos, el punto clave de nuestra preocupación es el “Desarrollo de los Recursos de la Juventud”

Página 3 Semana Vocacional en Triana

D. Francisco Vázquez Adorna, de Triana. Es Salesiano Sacerdote. Siempre entre los jóvenes con diversas responsabilidades pastorales, ha desempeñado, también, el servicio de Inspector Salesiano. Director

Clases en ESO, Bachillerato Y Ciclos, A.P.A., Delegado local de ADMA, Escuela de Padres, Grupo de Ma-dres, Delegado local de Cooperadores. Movida Alternativa.

D. José González López, de Campofrío (Huelva) Es Salesiano Sacerdote. Fue ordenado sacerdote en el

Vaticano por el Papa Pablo VI.

Vicario Clases en ESO y Bachillerato, Pastoral Secundaria Bachillerato, Grupo Cooperadores y catecumenado, Grupo de Hogares Don Bosco. Capellanía Hospital Infanta Luisa.

D. José Manuel Martín Martín, de Valderrodrigo (Salamanca). Es Salesiano Sacerdote. Fue Director

de este colegio entre los años 1957 y 1963. Delegado Antiguos Alumnos, Hogares Don Bosco, Cooperadores, Grupo de vida ascendente, Colaborador en la Parroquia.

D. Pedro Alba Montesinos, de Pozoblanco (Córdoba) Es Salesiano Sacerdote. Fue el profesor de muchos

de vuestros hermanos, o incluso vosotros. Entre sus Antiguos Alumnos está D. Manuel Chávez, presidente de la Junta de Andalucía. Pastoral Sanitaria en el Hospital Cruz Roja, Grupo de Hogares Don Bosco, Adoración nocturna.

D. Luis Cornello Espina, de Sevilla. Es Salesiano Sacerdote. Acaba de escribir su último libro, esta vez, sobre Santo Domingo Savio.

Párroco Clases en ESO, Escuela de Catequistas, Escuela de padres de niños en catequesis de infancia, Grupos de matri-monios, Catequesis de adultos.

D. Alfonso Francia Hernández, de Barruecopardo (Salamanca) Es Salesiano Sacerdote. Anteriormente

vivía en Madrid. Ha sido el Director del Boletín Salesiano.

Es el Delegado de Comunicación social de la Inspectoría. No trabaja como profesor en el colegio, pero perte-nece a esta comunidad. También participa en Cooperadores. Escuelas de catequistas. Y es escritor de libros.

D. Pedro David Yedra Contreras, de La Línea (Cádiz) Es Salesiano Sacerdote, ha sido ordenado presbí-tero recientemente. Aunque pocos lo saben, en realidad nació en un pueblecito de Inglaterra.

Coordinador Local de Pastoral Juvenil. Clases en Eso, Ciclos y PGS, Coordinador del departamento de Religión, Capellanía Protectorado. Grupo de jóvenes. Movida Alternativa.

D. Sergio Codera Casalilla, de Rota (Cádiz). Es Salesiano Clérigo. Sabe de ordenadores y diseño gráfico,

hace juegos de magia como Don Bosco , y se está preparando para ser un buen sacerdote.

Clases en la Primaria, ESO y PGS, Encargado de la Biblioteca escolar, ADS, Cristo vive – Adolescentes y Centro Juvenil. Movida Alternativa.

¿LOS SALESIANOS VIVEN EN EL COLEGIO? Sí, hay una parte reservada para la comunidad salesiana. Cada uno tiene su habitación, como en cualquier casa. Y para todos, el comedor, cocina, sala de la comunidad...

¿PUEDEN SALIR DEL COLEGIO? ¡Pues claro! Vaya pregunta, no somos monjes de clausura. Somos religiosos, con votos, y de vida activa. ¿OS CASÁIS Y TENÉIS HIJOS? No, pero nos comprometemos con Dios, le ofrecemos nuestra vida y Él nos envía a vosotros para ser signos y portadores de su amor. Hijos carnales no tenemos, pero os tenemos a vosotros todos los días y os queremos como si lo fuerais, especialmente a los más pobres.

¿Quiénes son los salesianos de este colegio? ¿Y a qué se dedican principalmente?

Page 4: Semana Vocacional en Triana¡Siempre con el... · 2018-02-21 · Dondequiera que trabajemos, el punto clave de nuestra preocupación es el “Desarrollo de los Recursos de la Juventud”

Colegio Salesiano “San Pedro”

¿Todos los salesianos tienen

que ser curas?

–¿Cree que tiene usted posibilidades de suceder a Juan Pablo II? (Antes de responder a esta pregunta, el car-denal hondureño no oculta cierta congoja que condimenta con una llana sonrisa). –Todos los cardenales somos posibles candi-datos. “Pienso que habría llegado el momento de que el continente americano, que posee la mitad de los católicos del mundo, tenga un papa. “Sin embargo, estas cosas son aleatorias por-que en el fondo la Iglesia no es guiada por los hombres ni por los criterios del mundo, sino por el Espíritu Santo”.

NO. Pero cada uno de nosotros, los salesianos, sí está llamado por Dios a una misma vocación Salesiana.

Con todo, no todos están llamados a vivir su vocación de la misma forma . Algunos están llamados a ser “Salesianos cléri-gos” (Sacerdotes); otros, para ser “Salesianos Laicos” (nuestros Salesianos Hermanos).

Los Salesianos Clérigos se dedican al servicio de los jóvenes a tra-vés del ministerio sacramental, ya sea como Diáconos permanentes o como Sacerdotes. ( El término “clérigos” abarca a aquéllos que se preparan para la ordenación del Diaconado o del Sacerdocio).

Los Salesianos Laicos son aquéllos que se dedican a la misma vo-cación de servir a los jóvenes como hermanos entre hermanos. En vez de especializarse en Teología (la carrera que estudian funda-mentalmente los sacerdotes), lo normal es que estudien otra carrera o ciclos superiores con fines pastorales (informáticos, químicos, elec-tricistas, matemáticos, filósofos, maestros…)

Aunque los Salesianos Sacerdotes también pueden estudiar otra carrera, o especializarse en algo distinto a la Teología.

Jóvenes salesianos. A la izquierda, los salesianos laicos, y a la derecha los salesianos clérigos. Tanto unos como otros, viven en comunidad, trabajan por los jóvenes, y comparten todos sus bienes, como lo hicieron los Apósto-les de Jesús.

EN NUESTRO COLEGIO DA LA CASUALIDAD DE QUE NO TENEMOS NINGÚN SALESIANO DE VO-CACIÓN LAICA, PERO EXISTEN, Y ES UNA VO-

CACIÓN MUY INTERESANTE.

Nacido el 29/12/1942 en Honduras, se hizo salesiano en su juventud, y llegó a ser nombrado cardenal por Su Santi-dad el 21 de febrero del 2001 en el Vati-cano. Es profesor de Matemática y Física, con dominio de, por lo menos, seis idiomas, músico con especial énfasis en el saxofón y el piano. Como buen hijo de Don Bosco, dicen que suele estar Siempre Alegre. Pero eso no lo le quita su fama de ser un duro crítico de la globalización, especialmente por la injus-ticia y marginación que sigue creando con los pobres.

El salesiano hondureño Oscar Andrés Rodríguez Madariaga, arzobispo de Tegucigalpa, encabeza la lista de los papables. ¿SERÁ SALESIANO NUESTRO PRÓXIMO PAPA?

En esta revistilla simplemente nos hemos querido presentar, por eso hablamos de

salesianos. De todas formas, el Señor es el mismo que llama tanto a chicos como a chicas. Si eres mujer, quieres seguir al Señor y te atrae es espíritu de Don Bosco, puedes ser SALESIANA. También existen, son nuestras hermanas.

Ya nos hemos presentado, y nos conoces mejor. Ahora puedes hablar con cualquiera de nosotros.

Los salesianos estamos a tu disposición.

Seguro que muchas. Todo esto parece un lío. Tú pregunta.

Página 4