Semana santa

35
Semana Santa

description

nos habla de el significa, las frases,los momentos y las reflexiones del porque celebramos la semana santa.

Transcript of Semana santa

Page 1: Semana santa

Semana Santa

Page 2: Semana santa
Page 3: Semana santa

Informática Cuaresma

Es el tiempo de conversión, que marca la Iglesia para prepararnos a la gran fiesta de la Pascua. Es tiempo para arrepentirnos de nuestros pecados y de cambiar algo de nosotros para ser mejores y poder vivir más cerca de Cristo.

La Cuaresma dura 40 días; comienza el miércoles de Ceniza y termina antes de la Misa de la Cena del Señor del Jueves Santo. A lo largo de este tiempo, sobre todo en la liturgia del domingo, hacemos un esfuerzo por recuperar el ritmo y estilo de verdaderos creyentes que debemos vivir como hijos de Dios.

Semana SantaLa Semana Santa es el momento más intenso de todo el año. Sin embargo, para muchos católicos se ha convertido sólo en una ocasión de descanso y diversión. Se olvidan de lo esencial: esta semana la debemos dedicar a la oración y la reflexión en los misterios de la Pasión y Muerte de Jesús para aprovechar todas las gracias que esto nos trae.

Page 4: Semana santa

Colores SignificativosEn Cuaresma y en Semana Santa no le ponemos la importancia o atención y otros si al respecto de ¿porque? ¿Qué significan los colores representativos de la Cuaresma y Semana Santa?Morado La Cuaresma está marcada por el color morado y comprende desde el miércoles de ceniza hasta el jueves Santo, día en el que se conmemora la misa de la cena del Señor.

A partir del Jueves Santo comienza el triduo pascual: la pasión, muerte y resurrección del Señor. El color morado se utiliza en los tres días feriales, que son el lunes, martes y Miércoles Santo por que “nos invita al ayuno, a la oración, al arrepentimiento y a la penitencia”, manifestó nuestro entrevistado.

Blanco

El Jueves Santo se celebra por la mañana la misa solemne, que es conocida también como Misa Crismal, en esa ocasión el color que se utiliza es el blanco “por la importancia que tiene la comunión de todos los sacerdotes con el obispo y donde se preparan los óleos que van a servir durante el año”.

Rojo

El Viernes Santo es marcado por el martirio del Señor Jesucristo, entonces entra en escena el color rojo.

Ese día “lo más importante son los actos litúrgicos en torno a nuestro pueblo de herencia española, hay toda una tradición de procesiones y de religiosidad popular, pero el Viernes Santo lo más importante son los oficios litúrgicos que son marcados por el color del martirio, el rojo; y también la sobriedad de la misma liturgia, donde se hace el recuerdo de la adoración de la cruz porque ese madero se ha convertido en un altar, donde Dios entregó la vida por la humanidad”.

Page 5: Semana santa

Santa para NiñosLa Semana Santa para los niños es una época fantástica, ya que después de Navidad, es el período de vacaciones más largo que tienen antes de empezar con las vacaciones de verano. No hace falta tener grandes conocimientos en este tema, ni ser un experto en religión para explicarlo. ¡Eso sí! Hay que tener mucha paciencia y tacto con los más pequeños para encontrar la mejor manera de abordar el tema.

Page 6: Semana santa

POR ESTA CALLE SE

Page 7: Semana santa
Page 8: Semana santa

Alfombras :

Page 9: Semana santa

Procesiones de la zona 5

Page 10: Semana santa
Page 11: Semana santa

Recorridos:

Page 12: Semana santa
Page 13: Semana santa
Page 14: Semana santa
Page 15: Semana santa

Turnos

Page 16: Semana santa
Page 17: Semana santa

Afiches

Page 18: Semana santa
Page 19: Semana santa

¡Mi experiencia en semana santa!

Page 20: Semana santa

Para mi ¿Qué es semana santa?En esta Semana Santa viví una experiencia diferente ya que no la había tenido una experiencia tan increíble como esta ya que fue la primera semana santa en que

pude apreciar en realidad para que festejamos esta etapa, en mi

punto de vista la semana santa no es solo de ir a quemarnos y de ir a fiestas siempre no, para mí no es así ya que aunque no pude viajar ni salir mucho en estos días me pude dar cuenta de algo , que la semana santa es para perdonar

para estar con la familia y vivir esos momentos en que Jesús paso; y me di cuenta de que nosotros aunque digamos que no hacemos esto o lo otro pecamos y eso no es así. Mi experiencia más grande que viví en esta semana santa fue jueves santo ya que recorrí las siete iglesias:

Page 21: Semana santa

Los Siete SagrariosPrimera

Santa Catalina

PRIMERA VISITA:ORACION DE JESUS EN EL HUERTOSalió como de costumbre, fue al Huerto de los Olivos, y los discípulos le siguieron. Llegando al lugar les dijo: “Vigilad y orad para no caer en tentación”.

Se apartó de ellos y puestos de rodillas oraba diciendo: “padre si no puede pasar este cáliz sin que yo le beba, hágase tu voluntad”. Entonces se le apareció un ángel que lo confortaba. Y sumido en agonía, insistía más en su oración. Su sudor como gotas espesas de sangre que caían en Tierra. Levantándose de la oración vino donde los discípulos y lo encontró dormidos, vencidos por la tristeza y les dijo: “Levantaos vamos, ved que está cerca el que me va a entregar”. (Lc., 22,41-46).

Page 22: Semana santa

SegundaRecolección

SEGUNDA VISITAOración JESUS ES ATADO Y LLEVADO A LA CASA DE ANAS.El Sumo Sacerdote interrogo a Jesús sobre sus discípulos y su doctrina, Jesús le respondió: “He hablado públicamente al mundo; siempre enseñe en la sinagoga y en el templo, adonde concurren todos los judíos, y a escondidas no he hablado nada. ¿Por qué me interrogas a mí?

Interroga a los que han oído lo que les he hablado”. Apenas dijo esto uno de los guardias que ahí estaba dio una bofetada a Jesús, diciendo: ¿Así respondes al Sumo Sacerdote?” Respondiéndole a Jesús: “si hable mal, da testimonio de lo malo, más si bien ¿Porque me hieres? (Jn. 18,12-14 y 19-24).

Tercera

Page 23: Semana santa

San Cristóbal

SEGUNDA ESTACIONOración Del Huerto a casa de AnásUn inmenso tropel de soldados y pueblo, como manada de animales feroces, caminaba en pos de Ti para devorar tu santísimo cuerpo. Cuan terrible y amargo fue el camino que recorriste, oh Redentor Divino, desde el Huerto a la presencia del fariseo. No hubo uno solo de esa turba maligna, que pudiera comprender la grandeza de tu sacrificio.

Cuarta

Page 24: Semana santa

Santa Teresa

CUARTA VISITA:Oración JESUS LLEVADO ANTE PONCIO PILATOLlevan pues a Jesús al pretorio. Pilato llamo a Jesús y le interrogó: “¿Tu eres el rey de los Judíos?”. Respondió Jesús. “Mi reino no es de este mundo, mis ministros lucharían porque yo no fuera entregado a los judíos; pero ahora mí reino no es de aquí.” Entonces Pilato le dijo: “¿Luego tu eres el rey?” Respondió Jesús: “Tu dijes que yo soy Rey. Yo para esto nací; y para esto vine al mundo: PARA DAR TESTIMONO A FAVOR DE LA VERDAD. Todo aquel que pertenece a la verdad, oye mi voz” (Jn. 18, 33-38).

Quinta

Page 25: Semana santa

San Sebastián

QUINTA VISITA:JESUS LLEVADO ANTE HERODES.Cuando Herodes vio a Jesús se alegró sobre manera, porque desde hacía mucho tiempo estaba deseoso de verle, pues había oído decir muchas cosas de Él y esperaba numerosas preguntas. Mas Él no respondió nada. Menospreciándole Herodes juntamente con sus cuerpos de guardia y haciendo burla de Él, le vistió un ropaje blanco y le remitió a Pilato. (Lc23, 8-1).

Sexta

Page 26: Semana santa

Capuchinas

SEXTA VISITA:JESÚS LLEVADO POR SEGUNDA VEZ ANTE PONCIO PILATOPilato dijo a los sumos sacerdotes: “¿Qué hare pues de Jesús, el rey de los judíos?”. Y todos a una voz respondieron:” ¡pero qué mal ha hecho este! Ninguno delito capital hallo en él”, pregunto Pilato. Mas ellos seguían gritando con más fuerza: “Crucifícale”. Entonces Pilato, viendo que nada adelantaba, sino que más bien se promovía un alboroto, tomando agua se lavó las manos en presencia del pueblo diciendo; “Inocente soy de la sangre de este justo. Vosotros lo veréis.” Y todo el pueblo respondió “¡Sea su sangre sobre nosotros y sobre nuestros hijos! Entonces les soltó a Barrabas.”(Mt 27, 22-26 y Jn. 19-16).

Séptima

Page 27: Semana santa

Santo Domingo

SEPTIMA VISITA:JESÚS LLEVADO A SU PASIÓN:Entonces los soldados del procurador llevaron consigo a Jesús al pretorio y reunieron alrededor de Él a toda la cohorte. Le desnudaron y le echaron encima un manto de purpura; y trenzando con espinas una corona se la colocaron sobre su cabeza y pusieron una caña en su mano derecha, y doblando las rodillas delante de Él le hacía burla diciendo “¡Salve, rey de los judíos!”. Y le daban bofetadas y le escupían; y tomándole la caña, le golpeaban con ella la cabeza. Cuando se hubieron burlado de Él, le quietaron el otro manto, y le pusieron sus ropas y le llevaron a crucificarle. (MT27, 27-31).

Page 28: Semana santa

EntretenimientoChistes:

Oraciones:

Page 29: Semana santa

Frases de motivación para el mes