Semana Santa

3
SEMANA SANTA DOMINGO DE RAMOS Jesús entra a Jerusalén en medio de una multitud aclamado como el Hijo de Dios, hecho mencionado en los evangelios de Marcos, Mateo, Lucas y Juan. Al atardecer se va a Betania, como a 3 Km de distancia. LUNES SANTO Se acerca la Pascua, Jesús regresa a Jerusalén y halla en el templo vendedores de bueyes, ovejas, palomas y cambistas. Los echa a todos del templo, tira las monedas de los cambistas, vuelca las mesas y muy cabreado les dice:-“Quitad eso de aquí; no hagáis de la casa de mi Padre un mercado”. (Juan 2:16). Por la tarde vuelve a Betania donde cena en casa de Lázaro (el resucitado) y María unge los pies de Jesús, (Juan 12.1). En casa de Simón el leproso, (Lucas 7:36) cuenta una historia muy similar donde María también unge los pies de Jesús. Tal vez se trate de la misma unción, (aunque son casas diferentes MARTES SANTO Jesús vuelve de nuevo a Jerusalén y todo el día lo dedica a predicar su doctrina. Mantiene fuertes disputas con fariseos, escribas y herodianos. A mi particularmente me parece de un ingenio desbordante el pasaje del Tributo al Cesar (Mateo 22:15, Marcos 12:13, Lucas 20:20). “Los fariseos querían pillarlo de alguna manera así que le preguntaron: -¿Es lícito pagar tributo al César o no? A lo que Jesús les pidió una moneda, cuando la tuvo en la mano señalando la imagen y la inscripción que había en ella respondió: -Esta es la cara del César, ¿verdad?, pues al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios”. Ese día por la tarde, los Sacerdotes decidieron prenderle y darle muerte. Después de esto Jesús regresa a Betania. En una de sus reuniones singulares anticipa a sus discípulos que uno de ellos lo va a traicionar, incluso predice las negaciones de Pedro.

description

resumen de semana santa

Transcript of Semana Santa

Page 1: Semana Santa

SEMANA SANTA

DOMINGO DE RAMOSJesús entra a Jerusalén en medio de una multitud aclamado como el Hijo de Dios, hecho mencionado en los evangelios de Marcos, Mateo, Lucas y Juan.Al atardecer se va a Betania, como a 3 Km de distancia.

LUNES SANTOSe acerca la Pascua, Jesús regresa a Jerusalén y halla en el templo vendedores de bueyes, ovejas, palomas y cambistas.Los echa a todos del templo, tira las monedas de los cambistas, vuelca las mesas y muy cabreado les dice:-“Quitad eso de aquí; no hagáis de la casa de mi Padre un mercado”. (Juan 2:16).Por la tarde vuelve a Betania donde cena en casa de Lázaro (el resucitado) y María unge los pies de Jesús, (Juan 12.1).En casa de Simón el leproso, (Lucas 7:36) cuenta una historia muy similar donde María también unge los pies de Jesús. Tal vez se trate de la misma unción, (aunque son casas diferentes

MARTES SANTOJesús vuelve de nuevo a Jerusalén y todo el día lo dedica a predicar su doctrina.Mantiene fuertes disputas con fariseos, escribas y herodianos.A mi particularmente me parece de un ingenio desbordante el pasaje del Tributo al Cesar (Mateo 22:15, Marcos 12:13, Lucas 20:20).“Los fariseos querían pillarlo de alguna manera así que le preguntaron: -¿Es lícito pagar tributo al César o no? A lo que Jesús les pidió una moneda, cuando la tuvo en la mano señalando la imagen y la inscripción que había en ella respondió: -Esta es la cara del César, ¿verdad?, pues al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios”.Ese día por la tarde, los Sacerdotes decidieron prenderle y darle muerte.Después de esto Jesús regresa a Betania.En una de sus reuniones singulares anticipa a sus discípulos que uno de ellos lo va a traicionar, incluso predice las negaciones de Pedro.

MIÉRCOLES SANTOReunión del Sanedrín, (Tribunal Religioso Judío), para condenar a Jesús.Jesús permanece en Betania con sus apóstoles en casa de Lázaro, Marta y María.Judas va a Jerusalén a comprar el cordero para la cena del jueves, aprovechando esta salida para organizar la traición con los Sacerdotes.

JUEVES SANTOEs el primer día del Triduo Pascual.

Page 2: Semana Santa

Por la tarde sube a Jerusalén, lava los pies de sus discípulos y celebran de la Última Cena.Cuando salen del cenáculo se dirigen todos hacia el huerto de Getsemaní donde Jesús se retira a meditar.Es ahí donde suda sangre (fenómeno conocido como hematohidrosis).Judas Iscariote le traiciona con un beso en la mejilla.Se produce una lucha y Pedro le corta la oreja al criado de un Fariseo sanándolo Jesús de inmediato.Presas del miedo, los discípulos se alejan dejándole solo.Jesús es capturado y entregado al Sanedrín.Durante toda la noche es juzgado por blasfemia.

VIERNES SANTOEste día recordamos la Pasión del Nazareno: su aprehensión, los interrogatorios de Herodes y Pilatos, la Flagelación, la Coronación de espinas y la Crucifixión.Poncio Pilatos está en contra de crucificar a Jesús, no lo cree culpable ni amenaza para Roma (Carta al Cesar) y ordena una pena menor, la flagelación.Los judíos no quedan satisfechos con este castigo y es obligado a crucificarlo.Poncio Pilatos se lava las manos en protesta a su falta de conformidad con ésta ejecución.

Jesús carga con la cruz por las calles de Jerusalén, lo que se conoce como la Vía Dolorosa y es crucificado en el Gólgota (El monte de la Calavera).A las 3 de la tarde, justo antes de morir, Jesús gritó: -“Elí, Elí, lemá sabactani”, (Dios mío, Dios mío,

¿por qué me has abandonado?).José de Arimatea pide permiso a Poncio Pilatos para descolgar el cuerpo de Jesús y darle sepultura en la tumba que él mismo le cede.

SÁBADO SANTOEl Sábado Santo, denominado por el Concilio Vaticano II “Sábado de Gloria”.El cuerpo de Jesús permanece en el sepulcro, vigilado constantemente por soldados romanos.Se espera el momento de la Resurrección.Día del Silencio: La comunidad cristiana vela junto al sepulcro.

DOMINGO DE RESURRECCIÓNTambién llamado Domingo de Gloria. Los cristianos celebran la Resurrección de Jesucristo tras haber sido Crucificado.Es la culminación de la Semana Santa.Jesús de Nazaret se le aparece a María Magdalena, a sus discípulos y a gente de su confianza.