Semana santa

26
SEMANA SANTA SEMANA SANTA Del 1 al 8 de abril Del 1 al 8 de abril

Transcript of Semana santa

Page 1: Semana santa

SEMANA SANTASEMANA SANTA

Del 1 al 8 de abrilDel 1 al 8 de abril

Page 2: Semana santa

LA LA SEMANA SANTASEMANA SANTA ES: ES:

LA CONMEMORACIÓN ANUAL EN QUE EL LA CONMEMORACIÓN ANUAL EN QUE EL CALENDARIO CRISTIANO CONMEMORA CALENDARIO CRISTIANO CONMEMORA LA PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN LA PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS DE NAZARET O LO QUE ES DE JESÚS DE NAZARET O LO QUE ES IGUAL CONMEMORAR SUS ÚLTIMOS IGUAL CONMEMORAR SUS ÚLTIMOS DÍAS.DÍAS.

Page 3: Semana santa
Page 4: Semana santa

SU DURACIÓN ES:SU DURACIÓN ES:

DA COMIENZO EL DOMINGO DE RAMOS DA COMIENZO EL DOMINGO DE RAMOS Y FINALIZA EL DOMINGO DE Y FINALIZA EL DOMINGO DE RESURRECCIÓN.RESURRECCIÓN.

Page 5: Semana santa
Page 6: Semana santa

LA FECHA DE LA SEMANA SANTA, LA FECHA DE LA SEMANA SANTA, ES VARIABLE, SE CALCULA EL ES VARIABLE, SE CALCULA EL DOMINGO DE RESURRECCIÓN DOMINGO DE RESURRECCIÓN PARA EL PRIMER DOMINGO PARA EL PRIMER DOMINGO DESPUÉS DE LA PRIMERA LUNA DESPUÉS DE LA PRIMERA LUNA LLENA DE LA PRIMAVERA BOREALLLENA DE LA PRIMAVERA BOREAL

Page 7: Semana santa

DURANTE LA SEMANA SANTA DURANTE LA SEMANA SANTA TIENEN LUGAR:TIENEN LUGAR:

• NUMEROSAS NUMEROSAS MUESTRAS DE MUESTRAS DE RELIGIOSIDAD RELIGIOSIDAD POPULAR POPULAR DESTACANDO LAS DESTACANDO LAS PROCESIONES Y LAS PROCESIONES Y LAS REPRESENTACIONES REPRESENTACIONES DE LA PASIÓN.DE LA PASIÓN.

Page 8: Semana santa

LOS DÍAS MÁS IMPORTANTES DE LOS DÍAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA SANTA SON:LA SEMANA SANTA SON:

• LOS FORMADOS POR EL LLAMADO LOS FORMADOS POR EL LLAMADO TRIDUO PASCUAL: EL VIERNES SANTO, TRIDUO PASCUAL: EL VIERNES SANTO, EN EL QUE SE CONMEMORA LA MUERTE EN EL QUE SE CONMEMORA LA MUERTE DE CRISTO, EL SÁBADO SANTO, EN EL DE CRISTO, EL SÁBADO SANTO, EN EL QUE SE CONMEMORA A CRISTO EN EL QUE SE CONMEMORA A CRISTO EN EL SEPULCRO Y EL DOMINGO DE PASCUA DE SEPULCRO Y EL DOMINGO DE PASCUA DE LA RESURRECCIÓN.LA RESURRECCIÓN.

Page 9: Semana santa
Page 10: Semana santa

LA CELEBRACIÓN DE LA CELEBRACIÓN DE PROCESIONES EN LA SEMANA PROCESIONES EN LA SEMANA SANTA TIENEN SU ORIGEN EN:SANTA TIENEN SU ORIGEN EN: MEDINA DEL CAMPO (VALLADOLID), MEDINA DEL CAMPO (VALLADOLID),

DONDE EN 1410 SAN VICENTE FERRER DONDE EN 1410 SAN VICENTE FERRER INSTAURÓ LAS PROCESIONES DE INSTAURÓ LAS PROCESIONES DE DISCIPLINA.DISCIPLINA.

Page 11: Semana santa
Page 12: Semana santa

LOS IMAGINEROS HACEN LAS LOS IMAGINEROS HACEN LAS IMÁGENES.IMÁGENES.

• LA CORTE EN LA CORTE EN VALLADOLID PERMITIÓ VALLADOLID PERMITIÓ QUE LOS GRANDES QUE LOS GRANDES IMAGINEROS DEL IMAGINEROS DEL BARROCO ESPAÑOL Y DE BARROCO ESPAÑOL Y DE FUERA DE SUS FUERA DE SUS FRONTERAS SE FRONTERAS SE ESTABLECIERAN EN LA ESTABLECIERAN EN LA CIUDAD, COMO JUAN DE CIUDAD, COMO JUAN DE JUNI O GREGORIO JUNI O GREGORIO FERNÁNDEZ.FERNÁNDEZ.

Page 13: Semana santa

(JOIGNY, FRANCIA, 1506 VALLADOLID, (JOIGNY, FRANCIA, 1506 VALLADOLID, 10 DE ABRIL DE 1577) ESCULTOR 10 DE ABRIL DE 1577) ESCULTOR FRANCO-ESPAÑOL. JUNTO CON FRANCO-ESPAÑOL. JUNTO CON ALONSO BERRUGUETE FORMÓ LA ALONSO BERRUGUETE FORMÓ LA GRAN ESCUELA DE LA ESCULTURA GRAN ESCUELA DE LA ESCULTURA CASTELLANACASTELLANA

JUAN DE JUNIJUAN DE JUNI::

Page 14: Semana santa
Page 15: Semana santa
Page 16: Semana santa

ALONSO GONZÁLEZ ALONSO GONZÁLEZ BERRUGUETEBERRUGUETE

• ((PAREDES DE NAVA, PALENCIA, ESPAÑA PAREDES DE NAVA, PALENCIA, ESPAÑA C.1490 — TOLEDO, ESPAÑA, 1561), C.1490 — TOLEDO, ESPAÑA, 1561), ESCULTOR CASTELLANO DEL ESCULTOR CASTELLANO DEL MANIERISMO, HIJO DEL PINTOR PEDRO MANIERISMO, HIJO DEL PINTOR PEDRO BERRUGUETE, ES UNO DE LOS BERRUGUETE, ES UNO DE LOS REFERENTES FUNDAMENTALES DE LA REFERENTES FUNDAMENTALES DE LA IMAGINERÍA ESPAÑOLA DEL IMAGINERÍA ESPAÑOLA DEL RENACIMIENTO. TAMBIÉN REALIZÓ RENACIMIENTO. TAMBIÉN REALIZÓ OBRAS PICTÓRICAS.OBRAS PICTÓRICAS.

Page 17: Semana santa
Page 18: Semana santa

GREGORIO FERNÁNDEZGREGORIO FERNÁNDEZ

• (1576 - 22 DE ENERO (1576 - 22 DE ENERO DE 1636), ESCULTOR DE 1636), ESCULTOR ESPAÑOL, MÁXIMO ESPAÑOL, MÁXIMO EXPONENTE DE LA EXPONENTE DE LA ESCUELA DE ESCUELA DE VALLADOLIDVALLADOLID

Page 19: Semana santa
Page 20: Semana santa

LA ESCUELA CASTELLANALA ESCUELA CASTELLANA

• PERVIVE EN LOS PERVIVE EN LOS DESFILES DE SU DESFILES DE SU ENTORNO, Y ASÍ, ENTORNO, Y ASÍ, TIENEN LA TIENEN LA CONSIDERACIÓN DE CONSIDERACIÓN DE INTERÉS TURÍSTICO INTERÉS TURÍSTICO INTERNACIONAL LA INTERNACIONAL LA LOCALIDAD DE MEDINA LOCALIDAD DE MEDINA DE RIOSECO Y LAS DE RIOSECO Y LAS CIUDADES DE ZAMORA, CIUDADES DE ZAMORA, SALAMANCA Y LEÓN.SALAMANCA Y LEÓN.

Page 21: Semana santa

SEMANA SANTA EN ANDALUCIASEMANA SANTA EN ANDALUCIA

• LA LA SEMANA SANTA SEMANA SANTA EN SEVILLAEN SEVILLA ES UNO ES UNO DE LOS MÁS DE LOS MÁS IMPORTANTES IMPORTANTES ACONTECIMIENTOSACONTECIMIENTOS QUE SE PRODUCE QUE SE PRODUCE CADA AÑO EN LA CADA AÑO EN LA CIUDAD.CIUDAD.

Page 22: Semana santa

JUAN MARTÍNEZ MONTAÑÉSJUAN MARTÍNEZ MONTAÑÉS

• FUE DE LOS FUE DE LOS PRINCIPALES PRINCIPALES IMAGINEROS DE LA IMAGINEROS DE LA ESCUELA SEVILLANAESCUELA SEVILLANA

Page 23: Semana santa
Page 24: Semana santa

EN EL PAÍS VASCOEN EL PAÍS VASCO• SEGURA ES UNA DE LAS POCAS LOCALIDADES SEGURA ES UNA DE LAS POCAS LOCALIDADES

DE GUIPÚZCOA DONDE SE SIGUEN CELEBRANDO DE GUIPÚZCOA DONDE SE SIGUEN CELEBRANDO PROCESIONES EN SEMANA SANTA. SON PROCESIONES EN SEMANA SANTA. SON CONSIDERADAS COMO LAS DE MAYOR CONSIDERADAS COMO LAS DE MAYOR IMPORTANCIA Y TRADICIÓN DENTRO DE LA IMPORTANCIA Y TRADICIÓN DENTRO DE LA PROVINCIA. ESTAS SE DESARROLLAN EN EL PROVINCIA. ESTAS SE DESARROLLAN EN EL HISTÓRICO MARCO DE SU CASCO URBANO, HISTÓRICO MARCO DE SU CASCO URBANO, CONTRIBUYENDO A REALZAR LA ANIMACIÓN Y CONTRIBUYENDO A REALZAR LA ANIMACIÓN Y ESPLENDOR DE LAS MISMAS. COMO ESPLENDOR DE LAS MISMAS. COMO ACONTECIMIENTO DE INTERÉS, DESTACA EN ACONTECIMIENTO DE INTERÉS, DESTACA EN VIERNES SANTO, EL DESCENDIMIENTO DEL VIERNES SANTO, EL DESCENDIMIENTO DEL CRISTO ARTICULADO DE LA IGLESIA CRISTO ARTICULADO DE LA IGLESIA PARROQUIAL DE LA VILLA.PARROQUIAL DE LA VILLA.

Page 25: Semana santa
Page 26: Semana santa